Bélgica terminó la fase de grupos con puntaje perfecto

EFE.- Bélgica logró este lunes el pleno de victorias en la Eurocopa ante una heroica Finlandia (0-2), que resistió más de una hora el asedio de los «diablos rojos».

Después de una primera parte sin muchas ideas, tuvo que ser el veterano Vermaelen el que abriera la lata a balón parado. El exuberante Lukaku puso la puntilla con otro gol, con lo que ya suma tres en su haber en el torneo.

Los escandinavos que disputaban su primer torneo de naciones soñaron durante gran parte del encuentro con la clasificación para octavos, pero se quedaron con la miel en los labios.

Lee también: Países Bajos cumplió y goleó a Macedonia

Le pasó a otros dos de los grandes favoritos, Francia, contra Hungría, y también a Inglaterra contra Escocia. Empate y gracias. Bélgica iba por el mismo camino, pero un córner a falta de un cuarto de hora resolvió todas sus dudas en ataque.



El seleccionador de los «Diablos rojos», Roberto Martínez, lideró una pequeña revolución en el equipo. Introdujo ocho cambios en relación con el equipo que batió a Dinamarca en el segundo partido. Sólo repitieron Courtois, Denayer y Lukaku.

Eden Hazard salió de inicio por primera vez desde la vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones con el Real Madrid, ante el Chelsea.

Al madridista se le vio con ganas desde el pitido inicial. Buscó todo el tiempo a Lukaku, con el que intentó hacer varias paredes. Incluso se permitió un par de taconazos.

El delantero del Inter de Milán quiso devolverle el favor en una ocasión, aunque lo tenía todo a favor para disparar a puerta.

Mientras, los finlandeses jugaban en casa. Varios miles de sus seguidores se desplazaron a San Petersburgo desde el vecino país y animaron sin parar a los «búhos reales». Sus jugadores respondieron con una defensa numantina, con contraataques esporádicos.

Lo intentó De Bruyne, que también estrenaba titularidad, con pases cortos, largos e incursiones en el área. Lukaku llegó a peinar un pase a la espalda de la defensa del centrocampista del Manchester City. Sin suerte.

Mucha posesión, pero pocas ideas. Dokú rompió la monotonía en un contraataque con un recorte y disparo, que despejó con una mano el portero finlandés.

Hazard dio el susto al recibir un pisotón de un defensa finlandés al borde del descanso, pero todo pareció quedar en un susto. Eso sí, pareció penalti.

Los finlandeses adelantaron líneas tras el descanso, pero fueron los belgas los que inquietaron a Hradecky. Hazard lo intentó dos veces. En una, disparó desviado, y en otra, a las manos del guardameta.



Las manoplas de Courtois sólo tocaron el balón en un disparo de Kamara tras una buena jugada colectiva.

Seguidamente, Hradecky se volvió a vestir de héroe al despejar con una mano un disparo franco al borde del área pequeña de la estrella madridista.

Hazard buscaba su gol y, lo que es más importante, la confianza perdida tras dos años de calvario.

Tuvo que ser a balón parado para que los «diablos rojos» derribaran la muralla finlandesa. A la salida de un córner, Vermaelen remató, el balón fue escupido por el poste, pero rebotó en el portero y superó la línea de gol. Mala suerte para Hradecky. Gol en propia puerta. (min.74)

A partir de ahí, el partido fue un toma y daca. Los finlandeses le echaron ganas, pero Lukaku no estaba para bromas. Ganar la Eurocopa y ser el máximo goleador del torneo no son incompatibles.

Hazard quiso sumarse a la fiesta con una jugada muy suya. Amagó a varios contrarios al borde del área y disparó al palo contrario. Ligeramente desviado. Buen partido del madridista, pero sin gol.

Bélgica espera ahora rival en los octavos de final. Mientras, el fútbol ha descubierto otro país, Finlandia, un digno debutante.

Foto: UEFA

Países Bajos cumplió y goleó a Macedonia

El Periódico.- El grupo C de la Eurocopa ya ha terminado. Se conocía que Países Bajos sería primero y que Macedonia del Norte estaba eliminada. Ucrania y Austria peleaban por el segundo puesto, aunque la perdedora conservaría opciones de clasificación como tercera.

Holanda goleó en su casa de Amsterdam a Macedonia, con un gol de Memphis Depay, el flamente fichaje azulgrana, que abrió el marcador, y dos de Georginio Wijnaldum, no menos flamante fichaje del Paris Saint Germain, y a quien también pretendía el Barça. Austria superaba al mismo tiempo a Ucrania en Bucarest gracias a un solitario tanto de Baumgartner al rematar un córner (m. 21). Austria, segunda, se enfrentará el sábado (21 h.) a Italia en la catedral de Wembley (Londres). Holanda se enfrentará a un tercero de los grupos D, E (España, por ejemplo) o F.

Lee también: Bélgica terminó la fase de grupos con puntaje perfecto

Homenaje a Pandev

Macedonia del Norte y Países Bajos disputaban un partido intrascendente. Del tono amistoso dio fe la camiseta que los naranjas regalaron a Goran Pandev, el capitán macedonio, por su 122ª internacionalidad en el partido de despedida con su selección. Cumplidos los 37 años, el otro gran veterano del torneo, Maarten Stekelenburg (38) iba a impedirle el segundo regalo en forma de victoria. O de empate. El homenaje a Pandev lo completaron sus compañeros formando un pasillo de despedida al ser sustituido.



Frank de Boer podría haber cambiado a medio equipo, pero presentó el once titular para que cuaje con ese esquema táctico tan discutido y que parece ya tan apropiado con dos laterales que parecen aviones (sobre todo Dumfries), dos puntas tan dinámicos (Depay esta vez acompañado por Malen) y un mediocentro como Wijnaldum al que le sobran piernas para montar una jugada de ataque y llegar al área rival para rematarla. Metió dos el centrocampista solo por seguir un par de las infinitas acciones ofensivas que organizó el equipo, que fue consolidando su superioridad futbolística a medida que pasaban los minutos.

Luego, con el partido resuelto, De Boer agotó las sustituciones hasta el punto de promover el debut de Cody Gapko, de 22 años, jugador del PSV Eindhoven.

Andriy Shevchenko solo hizo tres en Ucrania, insuficientes para cambiar la triste cara de su equipo, que no mostró ni un síntoma de reacción tras el gol de Baumgartner. Nunca puso en peligro el triunfo de Austria, mucho más determinada, mucho más enérgica, mucho más ambiciosa en su voluntad de continuar en el torneo. El once centroeuropeo no especuló con el tanto de la victoria y trató de apuntarla con sucesivas acciones de ataque al ver que sus rivales eran inofensivos.

Foto: DPA

Italia terminó la fase de grupos con pleno de victorias y otro récord  

Tony Cittadino (Mallorca).- Italia terminó la fase de grupos de la Eurocopa 2020 con pleno de victorias, al vencer a Gales un gol por cero en el estadio Olímpico de Roma. Matteo Pessina anotó el tanto del triunfo, que le permitió extender la racha a 30 juegos sin perder y 11 triunfos consecutivos, con 32 goles a favor y ninguno en contra.

La victoria le permitió además al director técnico Roberto Mancini igualar la marca de juegos sin perder del bicampeón mundial Vittorio Pozzo, quien sumó 30 choques entre 1935 y 1939. Además de acuerdo a MrChip, logró su cuarto pleno en la fase de grupos de un gran torneo de selecciones absolutas. También ganó sus tres partidos en las Copas del Mundo de 1978 y 1990 y en la Eurocopa de 2000.

Para este encuentro, Mancini realizó siete cambios en el once inicial, con respecto a los juegos ante Turquía y Suiza. Salieron al campo los laterales Rafael Toloi y Emerson, además de los mediocampistas Pessina y Marco Verratti y el tridente de ataque conformado por Federico Chiesa, Andrea Belotti y Federico Bernardeschi.


La Nazionale dominó todo el primer tiempo, pero sin conseguir los espacios necesarios para crear peligro ante un Gales bien parados en su campo. Emerson lo intentó al minuto 15 con un disparo de media distancia, pero el portero Danny Ward detuvo sin problemas.

Italia volvió a generar peligro al minuto 24, pero el remate cruzado de Andrea Belotti se marchó por la línea de fondo. El primer aviso de Gales llegó en la fracción  27, pero Chris Gunter remató de cabeza por encima del arco.

La Azzurra abrió el marcador al minuto 38 en una jugada a balón parado. Verratti ejecutó un tiro libre en corto y el centro le quedó a Pessina, quien remató cruzado al arco para darle la justa ventaja a la oncena local.

La primera parte finalizó sin mayores contratiempos, con una Italia controlando el esférico ante la resistencia del conjunto visitante.

Dominio azzurro

La etapa complementaria comenzó con un cambio para Italia. El defensa Francesco Acerbi entró por Leonardo Bonucci. La selección transalpina por poco aumenta el marcador al 53 a balón parado, pero el tiro libre de Bernardeschi se estrelló en la base del vertical derecho.

Gales se quedó con uno menos al 55, por roja directa a Ethan Ampadu. El defensa entró con fuerza al tobillo izquierdo de Bernardeschi. Al quedarse con uno menos, fueron más precavidos y renunciaron al ataque. Del lado de Italia, terminó de ganar más confianza y a rotar más el balón. Belotti volvió a quedarse cerca de gritar gol al 65, pero el portero Ward paró el balón y se marchó al córner.

Gales realizó el primer cambio al 74, al dar ingreso a Harrry Wilson por Daniel James e Italia respondió con Bryan Cristante por Jorginho. Gales estuvo cerca del empate al 75, pero el remate de Gareth Bale se fue por encima del arco.


El último cuarto de hora no deparó mayores emociones. Ahora Italia se medirá en octavos de final el próximo sábado 26 al segundo del grupo C (hasta ahora, Ucrania) en Wembley Stadium, mientras que Gales jugará el mismo día contra el segundo del grupo B (hasta ahora, Rusia) en el Johan Cruyff Arena de Amsterdam.

Foto: UEFA / Getty Images

 

 

 

 

 

 

 

 

Bélgica remontó ante Dinamarca y avanzó a octavos de final

ESPN.- Bélgica sonrió endemoniadamente ante una Dinamarca que jugó con el corazón. Los Diablos Rojos hicieron la diablura y se impusieron 2-1 con una actuación sublime de Kevin de Bruyne, quien influyó en los dos goles. Pese al esfuerzo de los daneses, el futbol no les alcanzó y les queda una jornada para buscar la clasificación a la siguiente fase de la Eurocopa.

El inicio del partido fue turbulento para los belgas. Un error de Jason Denayer condenó a los suyos de momento, y es que la mala salida del zaguero desembocó en un gol de Yussuf Poulsen con homenaje a Christian Eriksen. El tanto fue el segundo más rápido en la historia de la Eurocopa.

Lee también: Buffon regresa al Parma y asume otro reto en su brillante carrera

El juego se abrió y Dinamarca tuvo oportunidad de aprovechar los minutos de incertidumbre de los belgas, pero no supieron aprovechar el estado anímico. Cosa curiosa, los belgas nunca habían sido superados con tanta facilidad. Los tomaron por sorpresa, lo único que no sorprendió fue el homenaje a Eriksen al minuto 10. El estadio se llenó de aplausos en su honor.


El primer tiempo pasó con superioridad de los nórdicos, pero poca claridad. Fue para el complemento cuando Bélgica ajustó y Roberto Martínez ingresó a Kevin De Bruyne. El mediocampista no ha estado al cien por ciento después de la final de la UEFA Champions League, pero poco a poco regresa a la acción.

De Bruyne le cambió la cara al juego. Una jugada que inició Romelu Lukaku fue casi coronada por el mediocampista, puesto que con una finta en el área se quitó dos barridas y dejó a otro hombre más en el camino. La cereza fue el pase al centro donde Thorgan Hazard empujó el balón para empatar.

Minutos después, el mismo Lukaku no dio un balón por perdido y tras pelear con fuerza y quitarse dos marcadores, comenzó una jugada donde Eden Hazard dejó para De Bruyne que entró solo al área y de pierna izquierda selló la remontada.


Si bien al final del juego Bélgica reculó y cedió el balón, el gran corazón de los daneses no fue suficiente para el buen futbol que Bélgica recordó en el complemento. Incluso, Martin Braithwaite puso un balón en el travesaño y el empate se ahogó en Copenhague.

Pese a todo, los Diablos Rojos están casi del otro lado en el torneo continental y solo un milagro les quitaría la primera posición. Bélgica se medirá ante Finlandia, mientras que Dinamarca ante Rusia en la última fecha del grupo B.

Foto: UEFA

Locatelli firmó un doblete e instaló a Italia en los octavos de final

Tony Cittadino (Mallorca).- Italia es el primer equipo en clasificar a los octavos de final. La selección azzurra volvió a dejar buenas sensaciones y venció con contundencia a Suiza tres goles por cero, gracias a un doblete de Manuel Locatelli y otro tanto de Ciro Immobile. La selección de Roberto Mancini fue contundente en el estadio Olímpico de Roma y extendió a 29 sus encuentros sin perder.

Italia se presentó en este encuentro como favorita, luego de la victoria en el juego inaugural ante Turquía. Así extendió el invicto ante Suiza en los últimos nueve choques, al sumar cinco victorias y cuatro empates. El último triunfo de Suiza fue hace 28 años.


Para este encuentro, Mancini tuvo una sola novedad en el 11 inicial. El lateral derecho Giovanni Di Lorenzo fue titular en lugar de Alessandro Florenzi.

Lee también: Rusia venció a Finlandia por la mínima y sueña con clasificar a octavos

Suiza dominó los primeros compases del juego, ante una Italia bien parado. La Azzurra mandó el primer aviso con un cabezazo de Ciro Immobile que se fue por encima del travesaño. La selección de transalpina fue ganando protagonismo y atacando con más peligro. Sin embargo, en el minuto 20 le anularon a Giorgio Chiellini un gol por mano previa en el área. El defensa italiano salió lesionado cuatro minutos más tarde y su lugar fue tomado por Francesco Acerbi.

La Nazionale no bajó los brazos, volvió a marcar, y esta vez fue legal en la fracción 26. Domenico Berardi realizó una gran jugada personal por la derecha, entró al área en plena carrera y centró al medio del área, donde Manuel Locatelli remató a placer para volver a desatar la fiesta en el Olímpico de Roma.

Leonardo Spinazzola estuvo cerca de aumentar la ventaja, pero el remate del lateral izquierdo se marchó ligeramente desviado en el minuto 37. El primer tiempo finalizó con Italia dominando el encuentro y buscando el segundo tanto.

Locatelli sentenció

La etapa complementaria inició con un cambio en el combinado suizo. Haris Seferovic salió por Mario Gavranovic, buscando más movilidad en la delantera. Pero fue Italia la que volvió a encontrar las redes, gracias al segundo tanto de la noche de Locatelli. El mediocampista del Sassuolo definió con un zurdazo cruzado desde fuera del área al segundo palo. Justa ventaja italiana al minuto 53.

Lee también: Bale y Ramsey impulsaron la victoria de Gales ante Turquía

De acuerdo a Datos de Opta Paolo, Locatelli es el tercer italiano en marcar un doblete en la Eurocopa, luego de Pierluigi Casiraghi ante Rusia en 1996 y Mario Balotelli contra Alemania en 2012.

La oncena local continuó manteniendo su juego de presión y toque con vocación ofensiva, aunque Suiza pudo haber descontado pero Gianluigi Donnarumma realizó una gran tapada ante remate a quema ropa de Steven Zuber (64’).

Mancini refrescó al equipo, teniendo la ventaja en el marcador y pensando ya en la siguiente ronda: Federico Chiesa entró por Lorenzo Insigne y Rafael Tolói por Berardi (70’). Ciro Immobile tuvo par de ocasiones para aumentar el marcador, pero le faltó puntería para batir a los suizos.

Locatelli fue ovacionado al salir del campo en el minuto 86, por Matteo Pessina. También salió Nicolò Barella por Bryan Cristante, en un doble movimiento de Mancini para evitar posibles lesiones y descansar a los mediocampistas.


Immobile se encargó de cerrar el resultado, con tanto de Immobile al 89. Así Italia suma 29 juegos consecutivos sin perder y 10 victorias en fila, con balance de 31 goles a favor y ninguno en contra.

El próximo encuentro de la Azzurra será el próximo domingo, cuando reciba a Gales para definir el liderato del grupo A. De momento, podrán dormir tranquilos con el boleto a octavos de final en el bolsillo.

Foto: UEFA / Getty Images

 

Bale y Ramsey impulsaron la victoria de Gales ante Turquía

Miguel Ángel García (Marca).- Gales tiene un pie y parte del otro en los octavos de final de la Eurocopa después de ganar a Turquía por 0-2 gracias, en gran medida, a sus dos figuras: Ramsey y Bale. El primero tuvo varias ocasiones claras antes de abrir el marcador y el segundo dio un recital con dos asistencias y un penalti que provocó antes, eso sí, de fallarlo.

La sociedad que forman ambos es muy importante para Gales. Si están bien, los Dragones tienen mucho ganado. Se buscaron continuamente y se acabaron encontrando.

Lee también: Rusia venció a Finlandia por la mínima y sueña con clasificar a octavos

Bale apareció a cuenta gotas, pero cuando debía hacerlo. Justo antes del descanso, cuando más atascado estaba el encuentro, se inventó un pase largo a la espalda de la defensa turca para que Ramsey la bajara con magia y la cruzara ante Çakir. El jugador de la Juventus abría el marcador después de varias ocasiones muy claras, una de ellas también entrando en carrera y quedándose solo.


Bale volvió a aparecer cuando más presionaba Turquía en la segunda mitad. Provocó un penalti sobre la línea, pero lo mandó a las nubes. El error no machó su partido. A continuación estuvo a punto de hacer un Benzema en Kiev contra Karius. Se fue rozando el palo.

Lee también: Locatelli firmó un doblete e instaló a Italia en los octavos de final

Con Turquía ya rendida, Bale no quiso perder tiempo en el córner. Decidió irse por la línea de fondo y servir un pase de de la muerte de Roberts para sentenciar sobre la bocina y redondear su partido. Su arenga tras el encuentro a toda la plantilla revela que no solo está en forma, sino que tiene la motivación que le ha faltado últimamente. Y solo con eso, las opciones de Gales suben.

Turquía, casi imposible

Turquía no fue inferior. Dio la cara y tuvo sus oportunidades en un partido con ritmo y buenas ocasiones. Burak Yilmaz no tuvo su día, con el punto de mira desviado que lo acabo desquiciando. La selección de Senol Gunes está medio fuera, pero aún hay esperanzas para ellos. Eso sí, no solo tiene que ganar a Suiza, es que deben golearla y esperar. Difícil, pero No imposible.

Foto: UEFA / Getty Images

Rusia venció a Finlandia por la mínima y sueña con clasificar a octavos

ESPN.- Rusia venció 1-0 a Finlandia y se mete en la pelea del Grupo B por la clasificación a los octavos de final de la Eurocopa 2020, gracias a un golazo de Alekseir Miranchuk.

La intensidad y las emociones en los dos arcos, además de un golazo fueron aspectos que marcaron el primer tiempo. Apenas a los tres minutos de juego apareció Joel Pohjanpalo para anotar con un testarazo. Sin embargo, el VAR terminó por anular el tanto por fuera de lugar.


Luego de la decisión arbitral, Rusia tomó el control del esférico, pero Finlandia era peligroso a la contra con la dupla conformada por Joel Pohjanpalo y Teemu Punki. Pohjanpalo se volvió a parar el área rusa, disparó, pero Igor Diveev tuvo una gran acción defensiva y con una barrida impidió que el tiro fuera a portería.

Lee también: Bale y Ramsey impulsaron la victoria de Gales ante Turquía

Rusia perdió a Mário Fernandes al 25′, luego de que el futbolista cayó mal tras rematar de cabeza, por lo que tuvo que salir del terreno de juego en camilla y collarín. Su lugar lo ocupó Vyacheslav Karavaev, a quien, al 37′, Jere Uronen le quitó un gol con una barrida cerca de la portería finlandesa.

En el ocaso de la primera parte, apareció Alekseir Miranchuk para regalar un pincelazo. El futbolista ruso tomó el esférico dentro del área finlandesa, recortó hacia el centro para llevar el balón a su perfil izquierdo y mandó un zurdazo al ángulo, imposible para Lukas Hradecky, quien se lanzó solo para hacer más espectacular la imagen.


Los rusos mantuvieron el dominio para la parte complementaria para buscar el segundo. Intentaron con un disparo de Rifat Zhemaletdinov que pasó cerca de la cabaña finlandesa, pero la más clara llegó al 72′, con un tiro de Daler Kuzyaev, pero un espectacular manotazo de izquierda de Lukas Hradecky salvo el arco de Finlandia.

Lee también: Locatelli firmó un doblete e instaló a Italia en los octavos de final

Los finlandeses perdieron fuerza ofensiva, pero aún tuvieron una oportunidad al 88′ para empatar el marcador con un remate de cabeza de Robin Lod, pero pasó por arriba del arco de Rusia, selección que no tuvo mayor problema en los últimos minutos para salir con la victoria.

Foto: UEFA / Getty Images

Italia y Turquía comienzan la fiesta de la Eurocopa en Roma

Italia

EFE.- Tres años y medio después de vivir el día deportivamente más triste de su historia, con la clasificación fallida al Mundial de Rusia 2018, Italia da este viernes el pistoletazo de salida a la Eurocopa con un duelo de alta exigencia contra Turquía, un equipo que sabe dar su mejor versión en las citas grandes.

El escenario del Olímpico de Roma, con 16.000 espectadores en las gradas y el tenor Andrea Bocelli como protagonista de la ceremonia de apertura, alberga el comienzo de una Eurocopa que para Italia debe representar una redención y la guinda al renacimiento lanzado por el técnico Roberto Mancini.

La eliminación sufrida en noviembre de 2017 contra Suecia en la repesca mundialista representó un «año cero» para Italia, que desde entonces, tras la llegada de Mancini, volvió a empezar hasta encadenar una racha de 27 partidos sin conocer la derrota que le devolvieron a la elite del fútbol europeo.


Ya no queda ningún superviviente del equipo campeón del mundo de 2006, del que Gianluigi Buffon fue el último en dar su adiós, pero Mancini armó a una selección competitiva, que cuenta con elementos de alto recorrido internacional como Leonardo Bonucci, Giorgio Chiellini o Marco Verratti, y jóvenes llamados a afirmarse definitivamente entre los más grandes.

Es el caso del meta Gianluigi Donnarumma, de Nicoló Barella, de Federico Chiesa o de Manuel Locatelli, quien tendrá el reto de sustituir al lesionado Verratti este viernes en el debut italiano frente a Turquía.

Mancini recogió las cenizas de un grupo hundido y falto de ideas y aprovechó ese vacío para cambiar la filosofía de juego «azzurra». Del defensa y contragolpe, pasó a una actitud ofensiva, basada en la posesión y en la rapidez.

Con estas ideas, Italia se clasificó para la Eurocopa con el pleno de victorias, diez de diez, un logro igualado solo por Bélgica, además de meterse en la fase final de la Liga de Naciones de la UEFA.

Tras este momento dulce, es el momento de demostrar este crecimiento en una gran cita oficial, contra una Turquía que está viviendo un nuevo auge tras los grandes resultados conseguidos por el grupo de 2008, semifinalista en la Eurocopa de Austria y Suiza finalmente ganada por España.

El seleccionador Senol Gunes cuenta con una plantilla que mezcla excelente técnica, como la de Hakan Calhanoglu e Yusuf Yazici, y experiencia y carácter, como el de Burak Yilmaz, artillero flamante campeón de Francia con el Lille.

Los turcos llegan a Roma tras salir invictos, en la fase de clasificación, del doble enfrentamiento contra Francia. Lo hicieron con cuatro puntos en dos partidos y con un equipo que sabe defenderse con mucho orden, antes de hacer daño en zona ofensiva.

El zaguero Merih Demiral conoce muy bien a Italia, al jugar en el Juventus, y su compañero de selección Caglar Soyuncu, del Leicester, está acostumbrado a medirse con los mejores delanteros de Europa en la Premier League.


Para Italia, a la espera de que Ciro Immobile, delantero del Lazio, consiga ser decisivo en las grandes citas internacionales, el gol debe llegar del juego coral, con elementos como Lorenzo Insigne y Domenico Berardi que serán clave, junto a la técnica de Jorge Frello Jorginho y Barella en la medular, para abrir espacios en la defensa turca.

Cita grande a la vista para abrir la Eurocopa, en un grupo A en el que también están encuadradas Suiza y Gales, selecciones organizadas, comprometidas y decididas a dar batalla.

PROBABLES ALINEACIONES:

ITALIA: Donnarumma; Florenzi, Bonucci, Chiellini, Spinazzola; Barella, Jorginho, Locatelli; Insigne, Berardi, Immobile.

TURQUÍA: Çakir; Celik, Soyuncu, Demiral, Meras; Yokuslu; Karaman, Yazici, Tufan, Calhanoglu; Yilmaz.

ÁRBITRO: Danny Makkelie (HOL).

ESTADIO: Olímpico de Roma.

HORA: 21.00 CET (19.00 GMT).

Foto:  Prensa FIGC

España a la Eurocopa sin jugadores del Real Madrid

España Eurocopa

Marca.- España ya tiene equipo para pelear por la Eurocopa este verano de 2021. Al final son 24 los futbolistas que integran la convocatoria de Luis Enrique… y entre esos 24 futbolistas no está Sergio Ramos. El capitán de la Selección y el futbolista que más partidos ha jugado en la historia de La Roja se queda fuera del torneo.

La Lista de Luis Enrique para España en la Eurocopa 2021

PORTEROS: Unai Simón, David de Gea, Robert Sánchez.

DEFENSAS: José Gaya, Jordi Alba, Pau Torres, Aymeric Laporte, Eric García, Diego Llorente, César Azpilicueta, Marcos Llorente.

MEDIOS: Busquets, Rodri, Pedri, Thiago, Koke, Fabián.

DELANTEROS: Dani Olmo, Oyarzabal, Morata, Gerard Moreno, Ferran Torres, Adama Traoré y Sarabia.

Lee también: El Atlético de Madrid se coronó campeón

Luis Enrique explicó la ausencia de Sergio Ramos, la gran bomba de la lista «Es evidente que es porque no ha podido competir ni entrenar con el grupo. No ha sido fácil, tuve la oportunidad de comunicárselo ayer por la noche, es difícil y duro, ha sido muy profesional, pero veo claramente que es una decisión complicada pero siempre busco el beneficio del grupo».
España también irá a la Eurocopa 2021 con ningún jugador del Real Madrid como parte de la convocatoria de «La Roja», confirmó Mister Chip.

Cinco actuaciones inolvidables de delanteros en la Eurocopa

Prensa UEFA.- Han pasado 24 años desde que Oliver Bierhoff dejó su sello en la Euro 96. La web de la UEFA eligió las cinco actuaciones de delanteros más sorprendentes en las últimas fases finales.

Cristiano Ronaldo (Hungría – Portugal 3-3, 2016)

El triunfo de Portugal en la Euro nunca se habría producido si Cristiano Ronaldo no hubiera guiado a sus compañeros de selección en el último partido de la fase de grupos, empatando el encuentro en dos ocasiones.

El combinado luso se clasificó habiendo empatado los tres partidos en el Grupo F. Portugal, que no estaba en su mejor momento, concedió goles de forma alarmante, pero un golpe de tacón y un cabezazo de su capitán lo rescató y convirtió a Cristiano Ronaldo en el primer jugador en marcar en cuatro toneos. «Este fue un partido de locos», dijo el número 7 cuando todo acabó. «Hasta en tres ocasiones estuvimos eliminados y tuvimos que perseguir el resultado».

Mario Balotelli (Alemania – Italia 1-2, 2012)

La Euro de Mario Balotelli se caracterizó por las disputas fuera del campo y las ocasiones fallidas. Sin embargo, en la semifinal contra Alemania todo cambió. El ariete firmó el 1-0 de cabeza y, después, hizo el segundo con un trallazo, y lo celebró con alegría. Fue un símbolo de una demostración de potencia pura. «Siempre ha habido agresividad [en mi juego]», dijo a UEFA.com. «Siempre tenía el deseo de marcar; tal vez me faltaba un poco de suerte».

Wayne Rooney (Croacia – Inglaterra 2-4, 2004)

Sven-Göran Eriksson, seleccionador de Inglaterra, captó el ambiente del momento en la Euro 2004 cuando dijo sobre el joven Rooney, de 18 años: «No recuerdo a nadie que haya causado tanto impacto en un torneo desde Pelé en la Copa Mundial de 1958 en Suecia.»

Al convertirse (brevemente) en el goleador más joven de la EURO después de marcar dos veces contra Suiza, el disparo del adolescente desde la distancia y el segundo tanto contra Croacia ayudaron a Inglaterra a pasar a la fase de eliminatorias. El propio Pelé señaló que Rooney «mostró madurez y compostura más allá de su juventud».

Marco van Basten (Inglaterra – Holanda 1-3, 1988)

Si la volea del joven de 23 años en la final contra la URSS fue el gol de la victoria en 1988, su actuación contra Inglaterra fue más abrumadora. El «Cisne de Utrecht» marcó muchos goles espectaculares, pero sus tres contra Inglaterra fueron más trabajados: realizó un giro a la media vuelta y disparó para marcar el primero, se aprovechó del pase de Ruud Gullit para el segundo, y luego se fabricó el espacio para rematar el tercero después de un saque de esquina. «Fue un partido en el que todo cambió», dijo a UEFA.com, las buenas vibraciones llevaron a los holandeses a la gloria.

Michel Platini (Francia – Yugoslavia 3-2, 1984)

«Nadie puede repetir lo que hizo Platini», dijo su compañero de equipo Luis Fernández al reflexionar sobre el récord de nueve goles en cinco partidos en el triunfo de Francia en 1984. Los seis de su compatriota, Antoine Griezmann, en siete partidos en 2016 son lo más cercano a igualarlo. El ‘hat-trick’ de Platini contra Yugoslavia siguió a otro ‘hat-trick’ en la victoria por 5-0 contra Bélgica, y esta vez fue una tripleta perfecta: un disparo con el pie izquierdo, un cabezazo y una falta bien ejecutada con el pie derecho.

 

 .