Italia cambió la fecha del amistoso ante Bosnia

Tony Cittadino (Madrid).- Italia continúa organizando su preparación para la Eurocopa Alemania 2024, en la que participará como campeón defensor. La Federación Italiana de Fútbol (FIGC), anunció este viernes que el amistoso ante Bosnia y Herzegovina tendrá una nueva fecha y se disputará el domingo 9 de junio, un día más tarde del pautado inicialmente.

La FIGC explicó que el cambio de sede del juego que se disputará en el estadio Carlo Castellani, se debe a motivos logísiticos, pues está previsto que el lunes 10 la selección viaje a Alemania. En tanto, el viernes 7, el director técnico Luciano Spalletti anunciará la convocatoria para la Euro.

Este será el sexto juego ante Bosnia y los antecedentes son favorables para los actuales monarcas europeos: tres victorias, un empate y una derrota. El último triunfo fue en noviembre de 2020 en duelo de la fase de grupos de la Nations League, que terminó con victoria de dos por cero con tantos de Andrea Belotti y Domenico Berardi.

El duelo ante Bosnia, será el cuarto y último que servirá de preparación para el torneo continental. La Nazionale jugará dos amistosos en marzo en Estados Unidos, ante rivales de la Conmebol.

El primero será el 21 de marzo ante Venezuela en el DRV PNK Stadium de Fort Lauderdale, en el primer juego en la historia ante la Vinotinto.

Tres días más tarde jugará ante Ecuador en el Red Bull Arena de Nueva York. Los meridionales son un rival conocido, pues se enfrentaron en el juego inaugural del Mundial Corea y Japón 2002, ganado por la Italia de Giovanni Trapattoni dos por cero gracias a un doblete de Christian Vieri.

Luego, en junio, chocará ante Turquía en el Stadio “Renato Dall’Ara” de Bologna. Ante los turcos están invictos, tras nueve victorias y tres empates, incluido el debut de la Euro 2020 en Roma, que se selló con victoria de dos por cero.

Además será un duelo para afianzar lazos entre ambos países, pues serán los organizadores de la Eurocopa 2032.

Así jugará la Euro

Italia está en el grupo B y debutará el sábado 15 de junio en BVB Stadion de Dortmund ante Albania, un estadio que le trae buenos recuerdos a la Azzurra, tras vencer a Alemania dos goles por cero en la semifinal del Mundial 2006 con tantos de Fabio Grosso y Alessandro Del Piero.

El jueves 20 retará a España en el Arena AufSchalke de Gelsenkirchen, reeditando un clásico y la final de la Euro 2012 ganada por los ibéricos y la semifinal de la Euro 2020, en la que Italia se llevó la mejor parte al imponerse en la tanda de penales.

La fase de grupos se cerrará el lunes 24 en el Leipzig Stadium de Leipzig contra Croacia.

Luego viene la Nations League

La Euro no será el único torneo que Italia disputará en este 2024. Para final de año, ya tienen apuntada la participación en la cuarta edición de la Nations League, torneo en el que han disputado el final Final Four y finalizado en el tercer lugar en las últimas dos ediciones.

Los dirigidos por Spalletti están en el grupo B de la Liga A, junto a Bélgica, Francia e Israel. En septiembre jugarán dos cotejos de visitante, comenzando el viernes 6 ante los franceses y el lunes 9 contra los israelitas.

La acción seguirá en octubre, recibiendo a los belgas el jueves 10 y luego a Israel el lunes 14, mientras que cierran la primera fase del torneo en noviembre, vistanto a Bélgica el jueves 14 y recibiendo a Francia el domingo 17.

Será vital que Italia obtenga buenos resultados, pues la Nations League estrena nuevo formato. Avanzarán a los cuartos de final los dos primeros clasificados y, el desempeño, contará para el sorteo de las eliminatorias al Mundial 2026 y también para el repechaje europeo.

Foto: Prensa FIGC

Falleció la leyenda del fútbol italiano, Gigi Riva

Reuters.- Luigi ‘Gigi’ Riva, máximo goleador de la selección italiana de todos los tiempos, ha fallecido a los 79 años, según informaron el lunes los medios de comunicación italianos. El futbolista, cuya presencia física y potente disparo le valieron el apodo de ‘el Trueno’, marcó 35 goles en 42 partidos con la selección nacional.

Riva había estado enfermo en su casa de Cerdeña durante el fin de semana y había sido tratado por un presunto problema cardíaco.

Formó parte de la selección italiana que ganó la Eurocopa de 1968 y también jugó el Mundial de 1970, en el que quedó subcampeona tras la gran selección brasileña de Pelé.

Junto con su casi tocayo Gianni Rivera, Riva fue uno de los símbolos del fútbol italiano cuando la televisión en color llevó la acción en directo a un público más amplio. En 1969, fue finalista, junto con Rivera, del Balón de Oro al mejor jugador de Europa.

Riva jugó casi toda su carrera en el Cagliari y fue el máximo goleador de la Serie A cuando el equipo sardo ganó el título de liga italiano por única vez en su historia, en 1970. En el momento de su muerte era Presidente Honorario del club.

Lee también: Lautaro Martínez aniquiló al Napoli y le dio al Inter la octava Supercoppa d’ Italia

Las lesiones empañaron la última parte de su carrera como jugador y le obligaron a retirarse en 1976, tras haber marcado 164 goles con el Cagliari en 315 partidos de liga. Fue máximo goleador de la Serie A en tres ocasiones.

Posteriormente, Riva formó parte durante muchos años del cuerpo técnico de la selección nacional, incluso en 2006, cuando Italia se proclamó campeona del mundo.

Frattesi brilló en San Siro con un doblete y firmó la victoria de Italia ante Ucrania

Tony Cittadino (Madrid).- Davide Frattesi anotó un doblete en San Siro, para que Italia venciera a Ucrania dos goles por uno, en el cuarto partido del grupo C de las eliminatorias a la Eurocopa Alemania 2024. El resultado le permitió al director técnico Luciano Spalletti, sumar su primer triunfo al frente del banquillo de la Azzurra.

Frattesi volvió a demostrar que tiene mucho que aportar a la selección italiana. Ya lo había hecho en el Final Four de la Nations League. El mediocampista ha estado involucrado en cuatro de los últimos cinco goles de Italia, gracias a tres tantos. y una asistencia.

De acuerdo a OptaPaolo, es el primer jugador del Inter de Milan en marcar un doblete con Italia, desde que Christian Vieri lo hiciera ante Finlandia el 29 de marzo de 2003, en las eliminatorias a la Euro 2004.

La Italia de esta noche en Milano, fue, quizás, la mejor desde la Euro 2020 por la intensidad mostrada. Corren, presionan, rotan balón, atacan, generan juego y gusta.

Para este encuentro, Spalletti tuvo cinco cambios con respecto al juego contra Macedonia del Norte, aunque mantuvo el esquema 4-3-3. El principal estuvo en el mediocampo, por la lesión de Sandro Tonali a última hora. Manuel Locatelli tomó el centro del campo, acompañado en la banda derecha por Davide Frattesi. En la defensa, Giorgio Scalvini también salió como titular, al igual que Nicolò Zaniolo y Giacomo Raspadori en el ataque, completando el tridente ofensivo con Mattia Zaccagni.

La Nazionale salió con todo en los primeros minutos. Se veía otra cara con respecto al juego ante Macedonia. Una selección con más carácter, más ofensiva y con mejor manejo del balón. Presionando alto con Frattesi y Locatelli, mientras que Zaniolo buscaba espacios ante una bien parada Ucrania.

Raspadori tuvo la primera oportunidad para los locales a los 10 minutos. El delantero del Napoli controló un centro por la banda derecha de Giovanni Di Lorenzo, pero remató por encima del travesaño.

La resistencia ucraniana duró 12 minutos, pues Fratessi se encargó de abril el marcador. Zaccagni robó un balón por la izquierda a Georgiy Sudakov y sirvió en el área para el jugador del Inter, que con un derechazo seco y rasante desató el grito de gol en San Siro.

La Azzurra no bajó el pie del acelerador y mantuvo la presión alta y el asedio en el área de los visitantes, pero le faltó claridad en el último pase en el área. Pasados los 20 minutos, el dominio era total.

Raspadori tuvo otra ocasión para aumentar la ventaja, pero su remate fue con mucha potencia y se fue por encima del travesaño. Daba la sensación que el 2-0 estaba a punto de caer y así fue. Frattesi anotó el 2-0 al minuto 29, al aprovechar un balón rifado en el área. El tanto fue convalidado, tras la revisión del VAR.

El primer tiro a puerta de Ucrania llegó al minuto 37. Artem Dovbyk recibió un pase en profundidad y le ganó la espalda a los defensas. Sin embargo, su remate fue muy frontal, aunque tuvo que exigir a Gianluigi Donnarumma, quien rechazó lanzándose a su mano derecha.

Raspadori respondió con otra acción peligrosa en la fracción 40, pero su disparo cruzado fue rechazado por el portero Georgiy Bushchan.

Ucrania logró descontar antes del descanso, cuando Andriy Yarmolenko aprovechó un balón rifado en el área, gracias a un rebote de Federico Dimarco. El delantero del Dynamo Kiev remató a placer, para dejar el juego 2-1 a favor de Italia.

Sin cambios en el marcador

La segunda parte comenzó con una Ucrania más atrevida y ofensiva, gracias a gol justo antes del descanso que los metió en el partido. Los dirigidos por Serhiy Rebrov, adelantaron un poco las líneas, con el riesgo de dejar espacios atrás y que Italia los pudiera sorprender de contragolpe.

Dovbyk tuvo cerca el empate al 51, pero su remate salió desviado. Del posible 2-2, se pasó al posible 3-1, pero Zaccagni, libre de marca, remató muy flojo y desviado un balón servido por Zaniolo al punto penal (54’).

Cada vez que Italia apretaba, generaba peligro y en menos de 10 minutos tuvo casi cinco ocasiones de gol. Raspadori tuvo otra al 59’, pero falló en el mano a mano ante el arquero Bushchan, quien mandó el balón al córner con un manotazo. Más tarde, Scalvini mandó otro aviso con un cabezazo potente que se fue ligeramente alto (66’) y Frattesi, que buscaba el hat-trick exigió al arquero con un remate exigente desde la media distancia (67’).

El tercero se le resistía a los de Spalletti, ahora con un travesaño de Locatelli al minuto 68. Italia necesitaba cerrar el partido, porque cualquier contragolpe de Ucrania lo podía poner en apuros.

Italia bajó las revoluciones en los últimos 10 minutos del partido y casi le cuesta caro, porque un cabezazo de Yukhym Konoplia casi le cuesta el empate al 85’.

Sin embargo, Italia supo mantener el orden y se llevó los tres puntos, vitales en la carrera por la clasificación a la Euro 2024.

Ahora la Azzurra está en el segundo lugar del grupo C con siete puntos, a seis del líder Inglaterra, pero con un partido menos. Ucrania está en el tercer puesto, también con siete unidades.

El próximo partido de los campeones de Europa será el 14 de octubre, cuando reciba a Malta en el Stadio San Nicola de Bari. Tres días más tarde, visitará a Inglaterra en el mítico Wembley Stadium, reeditando la final de la Euro 2020.

Reacciones

«Esta noche tenemos que estar contentos. La selección jugó un buen partido y estuvo en el campo en el modo correcto», Luciano Spalletti, DT de Italia.

Foto: Prensa FIGC

Luciano Spalletti es el nuevo director técnico de Italia  

Tony Cittadino (Madrid).- Se acabaron las especulaciones y este viernes la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) anunció a Luciano Spalletti como el nuevo director técnico de la selección Azzurra. El experimentado estratega asumirá el reto, tras ganar el scudetto con el Napoli en la pasada temporada de la Serie A.

La FIGC confirmó la noticia con un comunicado, luego de una semana intensa tras la renuncia de Roberto Mancini el pasado domingo. El contrato será efectivo desde el próximo viernes 1 de septiembre y, aunque no lo anunciaron en el texto, se presume que estará en el banquillo hasta el 2026.

“La Federación Italiana de Fútbol comunica haber logrado el acuerdo con Luciano Spalletti como director técnico de la selección italiana. El técnico toscano será presentado en la concentración de la Azzurra, programada para los primeros días de septiembre en el Centro Técnico Federal de Coverciano. Su entusiasmo y competencia, serán fundamentales para los partidos que tendrá Italia en los próximos meses”, rezaba el escueto comunicado.

De esta forma, se cierra, de momento, la polémica que tenía la FIGC con el Napoli por la cláusula para dejar libre a Spalletti, luego de que abandonara su cargo en el Napoli para tomarse un año sabático.

Técnico con experiencia

Spalletti, de 64 años, será el vigésimo séptimo de la Nazionale, que buscará clasificar a la Euro Alemania 2024 para defender el título de monarca europeo y, además, regresar a una Copa del Mundo, tras las dolorosas ausencias de Rusia 2018 y Qatar 2022.

El técnico nacido en Certaldo (Firenze), comenzó su carrera con el Empoli en la tercera división de Italia, durante la temporada 1993-1994. Desde entonces, ha pasado por Empoli, Sampdoria, Venezia, Udinese, Ancona, Roma, Zenit, Inter de Milán y Napoli, al que llevó al título por primera vez en 33 años.

En total, sumando todas las competiciones, ha dirigido 1.019 partidos, con balance de 526 victorias, 249 empates y 244 derrotas. En su palmarés, figura una Serie A (Napoli, 2022-2023), dos Coppa Italia (2006-2007 y 2007-2008), una Supercoppa d’ Italia (Roma, 2007), dos ligas rusas con el Zenit (2010, 2011-2012), una Copa de Rusia (2009-2010) y una Supercopa de Rusia (2011).

Italia está en el tercer lugar del grupo C en las eliminatorias a la Euro 2024, con tres puntos en dos partidos. Cayó ante Inglaterra en el debut (2-1) y venció a Malta (2-0). El camino a la Euro, a la que deben asistir como campeón defensor de la edición de 2020, se reanudará el 9 de septiembre, cuando visiten a Macedonia en Skopje. Tres días más tarde, se medirán ante Ucrania en el Stadio San Siro de Milano.

Aurelio De Laurentiis emite un duro comunicado y fija posición ante la FIGC por el caso Spalletti

Tony Cittadino (Madrid).- Las últimas horas han sido muy movidas en Italia, tras la renuncia de Roberto Mancini como director técnico de la Azzurra y la opinión del presidente del Napoli, Aurelio De Laurentiis, no podía faltar. El mandamás del actual campeón del calcio, emitió un duro comunicado en las redes sociales del equipo, en el que fijó posición ante la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), en caso de que decidan contratar a Luciano Spalletti.

El técnico decidió no continuar su contrato con el Napoli, aduciendo que necesitaba descansar y pidió un año sabático, para no continuar con el club. El presidente del Napoli, decidió dejarlo libre, pero todavía tiene una cláusula que debe respetar por un año o, para quedar libre, el club que decida contratarlo, debe pagar una cifra cercana a los tres millones de euros.

Sin embargo, en Italia se ha desatado la polémica, en vista de que no hay tiempo qué perder y la FIGC tiene como principal candidato a Spalletti.

Italia está en el tercer lugar del grupo C en las eliminatorias a la Euro 2024, con tres puntos en dos partidos. Cayó ante Inglaterra en el debut (2-1) y venció a Malta (2-0). El camino a la Euro, a la que deben asistir como campeón defensor de la edición de 2020, se reanudará el 9 de septiembre, cuando visiten a Macedonia en Skopje. Tres días más tarde, se medirán ante Ucrania en el Stadio San Siro de Milano.

De hecho, algunos  medios italianos dan como un hecho la contratación de Spalletti y sería anunciada este miércoles. Sin embargo, ante la postura De Laurentiis y los temas legales que debe resolver la FIGC, sería posible que Antonio Conte sea definitivamente tomado en consideración y pudiera repetir en el banquillo, tras la experiencia entre 2014 y 2016.

Este es el comunicado completo publicado por el Napoli

«Después de la avalancha de consideraciones abstractas que han aparecido en muchos medios, realizadas por comentaristas autorizados y operadores de comunicación, creo que es necesario aclarar el caso Spalletti, vinculado a su posible compromiso como entrenador de la selección italiana de fútbol.

Siempre he tenido un gran respeto por la selección y cuando era joven, además del Napoli, era el único equipo que me apasionaba.

Luciano Spalletti, pese a cumplir el último año de contrato con el Napoli, tras ganar el Scudetto ha manifestado su voluntad de tomarse un descanso como entrenador porque está ‘muy cansado’. En agradecimiento por el trabajo realizado, no me inmuté a pesar de que podría haberle pedido que respetara el contrato. Por lo tanto, le di la oportunidad de tomar este largo período de descanso.

En consecuencia, fui en busca de un entrenador que pudiera reemplazar a Spalletti, que era una persona de gran experiencia y prestigio. Estoy muy contento de haber destacado a Rudi García, que sin duda hará un gran trabajo.

Volviendo a Spalletti, escuchando la voz y el sentimiento de los millones de hinchas del Napoli que sienten un vínculo profundo con el técnico del equipo Campeón de Italia, al otorgarle la posibilidad de no cumplir su contrato, pedí garantías sobre el cumplimiento de este período sabático, incluida una sanción en caso de incumplimiento de su compromiso.

En lo que a la Federación se refiere, observando la historia en discusión, lo que más me sorprende es que lleguemos a pocas semanas de dos partidos muy importantes para la selección, pasando por la renuncia del técnico Roberto Mancini. Al respecto, hay que hacer dos consideraciones principales: uno no sabe cómo mantener relaciones con sus colaboradores, llevándolos a renunciar; faltan instrumentos jurídicos idóneos para retenerlos, determinando el cumplimiento de los contratos suscritos, también mediante la previsión de sanciones específicas.

Y si la elección correcta recae en Spalletti, un gran entrenador con 25 años de experiencia al más alto nivel, que expresó el mejor fútbol de Europa la temporada pasada, ofreciéndole un salario de 3 millones netos durante tres años, no hay parar ante la asunción (pago por cuenta del técnico) de un millón bruto anual para liberarlo de su obligación contractual (compromiso no solo con el Napoli sino con todos sus millones de aficionados). Todo esto es inconsistente.

Para el Calcio Napoli, tres millones ciertamente no es mucho, y para Aurelio De Laurentiis es aún menos. Pero la cuestión en el presente caso no es de ‘vil money’, sino de principio, que no atañe sólo al Calcio Napoli, sino a todo el sistema futbolístico italiano, que debe despojarse de su actitud amateur para afrontar los retos buscando el cumplimiento de las reglas de los negocios, las sociedades anónimas y el mercado.

Pero hasta que no se permita que la ‘regla’ sea la ‘excepción’ el sistema futbolístico no podrá evolucionar y seguirá habiendo casos ‘Spalletti’, como seguirán expresándose comentaristas ‘autorizados’ que no saben cómo administrar un ‘negocio.

Aurelio De Laurentiis»

Foto: Getty Images

Roberto Mancini renunció como director técnico de Italia

Tony Cittadino (Madrid).- Roberto Mancini no seguirá como director técnico de Italia. Este domingo la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), informó que el estratega presentó su renuncia ayer por la tarde, dejando el banquillo que asumió en 2018.

La renuncia de Mancini estaba en el ambiente. Luego de la eliminación de Italia ante Macedonia, que la dejó fuera del Mundial Qatar 2022, pareciera que algo se rompió dentro del grupo italiano. Mancini parecía no tener más motivación de seguir y, quizás, sus penas aumentaron cuando falleció Gianluca Vialli el pasado mes de enero, quien era el jefe de la delegación de la selección.

“La Federación Italiana de Fútbol, comunica de haber recibido la renuncia de Roberto Mancini como director técnico de la selección. Así finaliza una página significativa en la historia de la Azzurra, iniciada en mayo de 2018 y finalizada con la Nations League 2023”, informó el comunicado emitido por la FIGC.

El estratega se marchó luego de 61 partidos dirigidos, en los que dejó marca de 39 victorias, 13 empates y 9 derrotas, siendo el tercero más ganador en la historia de la Nazionale, por detrás de Enzo Bearzot (40) y Vittorio Pozzo (63).

En su palmarés, se llevó la victoria de la Eurocopa 2020, dos terceros lugares en las ediciones del Final Four de la Nations League 2019 y 2021 y, además, el récord de imbatibilidad de Italia con 37 partidos.

“La renuncia fue una decisión personal. Agradezco al presidente Gabriele Gravina por la confianza, además de a todos los miembros de la FIGC. Saludo y agradezco a todos mis jugadores y fanáticos, que me acompañaron en estos cinco años. Llevaré siempre en el corazón la extraordinaria victoria de la Eurocopa 2020. Fue un honor”, escribió Mancini en la tarde del domingo en sus redes sociales.

La FIGC anunciará en los próximos días el nombre del sustituto y, desde ya, suenan dos nombres para relevarlo: Luciano Spalletti, campeón de la pasada temporada de Serie A con el Napoli y Antonio Conte, quien ya estuvo con Italia entre 2014 y 2016.

En total, dirigió 25 partidos, con balance de 14 triunfos, siete empates y cuatro derrotas. Además, quedó fuera de la Euro 2016 en los cuartos de final ante Alemania, al caer en la tanda de penales.

Italia está en el tercer lugar del grupo C en las eliminatorias a la Euro 2024, con tres puntos en dos partidos. Cayó ante Inglaterra en el debut (2-1) y venció a Malta (2-0). El camino a la Euro, a la que deben asistir como campeón defensor de la edición de 2020, se reanudará el 9 de septiembre, cuando visiten a Macedonia en Skopje. Tres días más tarde, se medirán ante Ucrania en el Stadio San Siro de Milano.

Reacciones 

“Gracias Roberto Mancini por los espléndidos años transcurridos juntos y por las victorias que entraron en la historia de nuestro fútbol”, Leonardo Bonucci (defensa).

“Gracias Mancini por los años de enseñanza dentro y fuera del campo y por la confianza que me demostraste en estos años. Mucha suerte para tu futuro”, Federico Chiesa (delantero).

“Eternamente agradecido por todo lo que hiciste por mí, por la confianza que me diste cuando nadie sabía quién era. Te deseo lo mejor y gracias por todo”, Nicolò Zaniolo (delantero).

 

 

 

Buffon regresa a Italia como Jefe de la Delegación de la selección

Tony Cittadino (Madrid).- Gianluigi Buffon está listo para un nuevo reto profesional. Este sábado la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), anunció que será el Jefe de la Delegación de la selección, cargo que ocupó Gianluca Vialli, quien falleció en enero.

Buffon, quien es el líder en presencias con la Azzurra con 176 partidos, realizó el anuncio en su cuenta de Twitter y expresó su alegría por volver al Centro Federale di Coverciano en Firenze.

“Regreso a la selección porque aquel niño que hace 30 años cruzaba la reja de Coveriano, tiene todavía ganas de soñar y de vivir este sueño junto a los fanáticos italianos”.

El ahora ex portero, que el pasado miércoles anunció su retiro tras 28 años de carrera, disputó su último partido con Italia el 23 de marzo de 2018. Fue un amistoso ante Argentina en el Etihad Stadium de Manchester y la Albiceleste se llevó la victoria dos goles por cero.

El trabajo de Gigi comenzará en septiembre, cuando Italia dispute dos partidos de las eliminatorias a la Euro Alemania 2024.

El sábado 9 visitarán a Macedonia del Norte en Skopje y, tres días más tarde, recibirán a Ucrania en el mítico Stadio San Siro de Milano.

Lee también: El estadio Olímpico de Roma albergará el juego entre Italia y Macedonia del Norte

“Es un gran dia para la selección italiana, porque Buffon vuelve a casa. Es un ícono dentro nuestro fútbol y una persona especial. Su pasión, su carisma y su profesionalidad, serán determinantes para escribir una nueva página en la historia de la selección”, declaró el presidente de la FIGC Gabriele Gravina en una nota de prensa de la institución.

“Desde ya me pongo a disposición de Roberto Mancini y del grupo, porque siempre he pensado que en la selección no cuentan las medallas que tienes en el pecho, pero sí el sacrificio y la disponibilidad hacia los compañeros y el staff”, dijo Buffon en declaraciones reseñadas por la FIGC.

“Estar en el lugar que por años tuvo Gigi Riva, es un honor y desde hoy hablaré con él, para pedir algún consejo. Después hablaré con Mancini y nos veremos lo antes posible”, sostuvo Gigi, el campeón del mundo con Italia en 2006.

Nations League: Italia venció a Países Bajos y se quedó con el tercer lugar

Tony Cittadino (Madrid).- Italia venció a Países Bajos tres goles por dos, para quedarse con el tercer lugar en el Final Four de la Nations League. Los goles anotados por Federico Dimarco, Davide Frattessi y Federico Chiesa, le permitieron a la Azzurra igualar el tercer lugar logrado en la edición de 2021 ante Bélgica.

Para este encuentro, el director técnico Roberto Mancini realizó modificaciones con respecto al 11 inicial usado en la semifinal ante España. Volvió a usar el esquema 4-3-3, en lugar del 3-5-2, como suele hacerlo de costumbre, además de salir desde el primer minuto con siete novedades: Alessandro Buongiorno, Dimarco, Bryan Cristante, Marco Verratti, Giacomo Raspadori, Mateo Retegui y Wilfried Gnonto.

Fue el juego 24 entre Italia y Países Bajos, que domina la Azzurra con 11 victorias, 10 empates y tres derrotas. En la Nations League, se enfrentaron en la fase de grupos en 2020. Italia ganó por la mínima como visitante y empataron 1-1 en Bérgamo.

Italia se adelantó en el marcador apenas a los 6 minutos, cuando Dimarco remató de zurda y cruzado para batir al portero Justin Bijlow. El gol ayudó a los dirigidos por Mancini a asentarse en el campo, si bien salieron con la iniciativa desde el pitazo inicial.

Lee también:  España derrotó a Croacia en penales y se consagró campeón 

Sin embargo, pasado en el primer cuarto de hora el partido se disputó mayormente en el mediocampo, con la selección anfitriona buscando generar juego con Frenkie De Jong y Xavi Simons como hilos conductores.

La Azzurra, que volvió a jugar de blanco como contra España con el uniforme en honor a los 125 años de la FIGC, aumentó la cuenta a los 20 minutos, al aprovechar un balón rifado en el área. Gnonto remató al límite del área, pero el balón le quedó a Frattessi para definir de zurda libre de marca. El tanto fue convalidado por el VAR para el mediocampista del Sassuolo, de notable desempeño en la semifinal ante España.

Lee también: Max Verstappen se impuso en Canadá e igualó los 41 triunfos de Ayrton Senna

Los campeones de Europa no bajaron el pie del acelerador y en la fracción 26 por poco aumentan la cuenta, pero el zurdazo de Dimarco al límite del área se marchó ligeramente por encima del travesaño.

Países Bajos pudo descontar a cinco minutos del final de la primera parte, pero el disparo Cody Gakpo se marchó muy cerca del vertical izquierdo. El primer tiempo terminó con los mejores minutos en el campo de los holandeses, pero sin claridad, ni contundencia.

Llegaron más goles

La etapa complementaria comenzó con tres cambios para Países Bajos, buscando despertar y mejorar la imagen tan opaca de la primera parte. El técnico Ronald Koeman sacó a Noa Lang por Wout Weghorst, Lutsharel Geertruida por Georginio Wijnaldum y Donyell Malen por Steven Bergwijn.

La Naranja Mecánica salió decidida a descontar en el marcador, pero Gakpo en un mano a mano falló ante un Gianluigi Donnarumma que le achicó muy bien los espacios en el primer palo (47’). El delantero del Liverpool tuvo otra oportunidad desde la media distancia, pero el remate se fue desviado por la línea de fondo (53’).

Los anfitriones dominaron las acciones el primer cuarto de hora de la segunda parte, pero no hacían daño ante el orden de la zaga italiana. Mancini buscó nivelar las cargas y refrescar el equipo, sacando a Raspadori por Chiesa y Gnonto por Nicolò Zaniolo al minuto 64.

La presión holandesa dio sus frutos en la fracción 68, cuando Steven Bergwijn descontó con un derechazo al límite del área pequeña con una bonita jugada personal.

La alegría duro poco, porque Chiesa anotó el tercer tanto de Italia al 73, con un remate cruzado, que entró tras estrellar en la base del vertical izquierdo. El jugador de la Juventus lo intentó de lejos al 78’, pero el balón se marchó por encima del travesaño.

Países Bajos estuvo cerca de descontar al 82′, pero el tanto de Wout Weghorst fue anulado por el VAR por fuera de juego.

Sin embargo, Wijnaldum volvió a descontar por los holandeses al 90, para darle al partido unos minutos finales vibrantes. Lorenzo Pellegrini, que había entrado por Retegui al minuto 85, desperdició la oportunidad de sentenciar el duelo al fallar con un remate desviado en el tercer minuto de descuento. Era una oportunidad clara, con cuatro italianos en el área.

Por fortuna para los de Mancini, no fue suficiente y terminaron llevándose el triunfo con apuros,  en un juego que parecían tener dominado.

Ahora Italia deberá enfocarse en la reanudación de las eliminatorias a la Euro 2024 en septiembre. El sábado 9 visitará a Macedonia del Norte y tres días más tarde, jugará como local ante Ucrania en el Stadio San Siro de Milano.

Reacciones

“Estuvimos muy bien en el primer tiempo, pero no tanto en la etapa complementaria. Estábamos cansados. Ganar fue importante”, dijo al final del juego Mancini, en declaraciones reseñadas por el departamento de prensa de la FIGC.

“Dos años sin gol son muy largos, aunque los últimos 10 meses estuve fuera por lesión. Estoy contento y era importante reaccionar, después de la dura derrota ante España. Me hacía falta la selección y debo agradecer a Mancini, porque siempre me dijo confianza, aún en los momentos difíciles”, indicó Chiesa a Sky Sports.

“Estuvimos bien en mantener el resultado en nuestro control, porque Holanda mejoró mucho en el segundo tiempo. Cambiaron el esquema de juego y nos dieron problemas. La confianza de Mancini es muy importante para mí y espero haberla devuelto”, dijo Frattessi.

“Estoy contento con el tercer lugar. Fue un lindo partido con muchos goles, pero al final nos hemos divertido y también sentimos el cansancio de toda la temporada. Tenía confianza en que podía marcar y todo salió bien”, añadió Dimarco.

El dato

Roberto Mancini finalizó con la selección en el podio por tercera ocasión. Fue campeón de la Euro 2020 y finalizó en el tercer lugar de la Nations League 2021 y 2023. También llegó a 61 juegos al frente de Italia, en un ciclo que tiene cinco años. Es el tercer técnico más ganador de la historia, detrás de Enzo Bearzot (88) y Vittorio Pozzo (95). Además Italia tiene el récord de imbatibilidad con 37 partidos (2018-2021). La mancha negra, fue quedar fuera del Mundial Qatar 2022 en el repechaje ante Macedonia.

Foto: UEFA

Italia regresará a Bari y jugará en el San Nicola siete años después

Tony Cittadino (Madrid).- Italia volverá a jugar en Bari. Este viernes la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), anunció que la selección que dirige Roberto Mancini recibirá a Malta en el Stadio San Nicola, en partido de las eliminatorias a la Eurocopa Alemania 2024. El duelo será el sábado 14 de octubre, correspondiente al grupo C.

Este será el juego número 12 que albergue la ciudad, en el que la selección tiene un balance ampliamente positivo con nueve victorias, un empate y una derrota. Esa caída fue en 2016, al perder un amistoso ante Francia con marcador de tres goles por uno. De acuerdo a la nota de prensa de la FIGC, Bari es una de las ciudades  italianas candidatas para albergar la Euro 2032.

La Azzurra retomará la acción de las eliminatorias el 9 de septiembre, cuando visite a Macedonia del Norte y tres días más tarde, jugará como local ante Ucrania en el Stadio San Siro de Milano. Luego del encuentro ante Malta, rival al que venció en la ida en marzo dos goles por cero, tendrá que viajar a Inglaterra el 17 de octubre y cerrará su partición en noviembre con par de encuentros: el 17 de noviembre como local contra Macedonia y el 20 de noviembre ante Ucrania como visitante.

Foto: Prensa FIGC

Mateo Retegui es la principal novedad en la convocatoria de Italia, para iniciar el camino a la Euro 2024

Tony Cittadino (Madrid).- Mateo Retegui, Wladimiro Falcone y Alessandro Buongiorno, vestirán la camiseta de Italia por primera vez. Este viernes, el director técnico Roberto Mancini anunció la primera convocatoria Azzurra, para el inicio de las eliminatorias a la Eurocopa Alemania 2004 a la que Italia aspira disputar como campeón defensor.

Un total de 30 jugadores componen el grupo que deberá enfrentarse a Inglaterra el próximo jueves 23, en partido que se jugará en el Stadio Diego Armando Maradona y que reedita la final de la Euro 2020 ganada en Wembley. Hasta este viernes, se habían vendido más de 31 mil entradas y se espera lleno total en el regreso de la selección tras 10 años. Tres días más tarde, Italia visitará a Malta en el Ta’ Qali Stadium.

La FIGC informó, en una nota de prensa, que los jugadores se concentrarán a partir del próximo domingo y hasta el próximo martes en el Centro Técnico Federal de Coverciano. El miércoles, viajarán a Napoli luego del entrenamiento matutino y, una vez finalizado el encuentro ante los ingleses, volarán a Malta. Como era de esperarse, el ítalo argentino Retegui formará parte del grupo, siendo el oriundo 50 en vestir la camiseta italiana que también será el estreno de Adidas con la selección absoluta.

El delantero llegará este sábado a Italia y apunta a ser titular contra Inglaterra, tomando en cuenta la emergencia en ataque. Por su parte, también será el estreno en una concentración con la selección para el portero Falcone (Lecce,) y el defensor Buongiorno (Torino). De esta forma, el ciclo de Mancini, que en mayo cumplirá cinco años, llegó a 102 jugadores convocados.

Lee también: Champions League, los cuartos de final dejaron cruces interesantes y un derby italiano

Del grupo, también destaca el regreso de los defensas Matteo Darmian (Inter) y Alessio Romagnoli (Lazio), quienes estaban ausentes desde marzo de y noviembre de 2020.

Italia se encuentra en el grupo C de las eliminatorias a la Euro y, además de Inglaterra y Malta, también lo comparte también con Macedonia del Norte y Ucrania.

Los convocados

Porteros: Gianluigi Donnarumma (Paris Saint Germain), Wladimiro Falcone (Lecce), Alex Meret (Napoli) e Ivan Provedel (Lazio).

Defensas: Francesco Acerbi (Inter), Leonardo Bonucci (Juventus), Alessandro Buongiorno (Torino), Matteo Darmian (Inter), Giovanni Di Lorenzo (Napoli), Federico Dimarco (Inter), Alessio Romagnoli (Lazio), Giorgio Scalvini (Atalanta), Leonardo Spinazzola (Roma) y Rafael Toloi (Atalanta).

Centrocampistas: Nicolò Barella (Inter), Bryan Cristante (Roma), Davide Frattesi (Sassuolo), Jorginho (Arsenal), Lorenzo Pellegrini (Roma), Matteo Pessina (Monza), Sandro Tonali (Milan) y Marco Verratti (Paris Saint Germain).

Delanteros: Domenico Berardi (Sassuolo), Federico Chiesa (Juventus), Wilfried Gnonto (Leeds United), Vincenzo Grifo (Friburgo), Simone Pafundi (Udinese), Matteo Politano (Napoli), Mateo Retegui (Club Atletico Tigre) y Gianluca Scamacca (West Ham United).

Foto: Prensa FIGC