Qatar recibe el primer Mundial en Oriente Medio y el último con 32 selecciones

Tony Cittadino (Madrid).- Llegó la hora de que ruede el balón. Este domingo comienza la Copa del Mundo Qatar 2022, con el partido inaugural entre Qatar y Ecuador en el Estadio Al Bayt. Será el primer Mundial que se jugará en el Medio Oriente y el último que se disputará con el actual formato de 32 selecciones, pues en 2026 se extenderá a 48 participantes.

La Copa 22 de la historia será diferente, no sólo por realizarse en noviembre y diciembre, fuera de los tradicionales meses de junio y julio, sino también por realizarse por primera vez en un país árabe y de mayoría musulmana.



El único país debutante es Qatar, clasificado de oficio por ser sede, mientras que la ausencia más notable volverá a ser Italia. Los actuales campeones de Europa se volvieron a perder la cita, siendo la primera vez que un campeón del mundo falta a dos Mundiales en fila tras fallar en Rusia 2018.

El formato de juego será el mismo que se ha aplicado desde Francia 1998. El calendario consta de 62 partidos, 46 de ellos en la fase de grupos. Ocho grupos de cuatro selecciones, con tres partidos para cada una. Avanzan a la siguiente ronda los dos mejores clasificados. De octavos de final en adelante, los partidos son de eliminación directa.

Lee también: Línea de tiempo del Mundial: así evolucionó el mayor torneo de selecciones del mundo 

Los ganadores de la semifinal, avanzan a la final y los perdedores tendrán que disputar el partido por el tercer lugar. La final se celebrará el domingo 18 de diciembre en el Estadio de Lusail.

Ocho serán los estadios y cinco las ciudades elegidas como sedes: Rayán, Jor, Lusail, Doha y Al Wakrah.

La inversión total fue cercana a los 200 mil millones de dólares, una cifra dantesca si se compara con los 15 mil millones de dólares gastados en Brasil 2014 o los 12 mil millones de dólares invertidos en Rusia 2018.

La Copa del Mundo también permitirá que Cristiano Ronaldo, Lionel Messi, Guillermo “Memo” Ochoa y Andrés Guardado, se unirán a Antonio Carbajal, Rafael Márquez, Lothar Mattahüs y Gianluigi Buffon, como los únicos jugadores en estar presentes en cinco torneos.

Los estadios

Ocho serán los estadios que recibirán la competición, seis son de los cuales son de construcción reciente y uno del siglo pasado, pero que fue remodelado para la justa mundialista.

Lee también: Este es el club de los jugadores que han estado presentes en cinco Mundiales  

Los recintos son Al Bayt Stadium, Ahmad Bin Ali Stadium, Stadium 974, Lusail Stadium, Khalifa International Stadium, Al Thumama Stadium, Education City Stadium y Al Janoub Stadium.

El balón

Al Rihla es el balón 14 Adidas en la Copa del Mundo, que estrenó el primer esférico oficial  de la firma alemana en 1970. El nombre Al Rihla significa el viaje y su diseño y colores están inspirados en las velas de un dhow. Los paneles Speedshell sin costuras, combinan texturas y grabados en forma de diamante que añaden efecto y precisión a tus disparos. Sus coloridos estampados lucen un acabado brillante.

Lee también: Los balones Adidas del Mundial: una exitosa alianza que data desde 1970

La cubierta es fabricada de 70% poliuretano, 20% poliéster reciclado y 10% viscosa. Tiene cámara de caucho y un diseño sin costuras térmicamente sellado. Lleva el sello FIFA Quality Pro y el  logotipo de la Copa Mundial de la FIFA estampado.



La base es de color blanco, con triángulos de colores fusionados entre el azul, rojo y amarillo.

La mascota

La’eeb será la mascota número 15 en los Mundiales que datan desde 1966, cuando Willie se estrenó en Inglaterra 1966. Su nombre significa en árabe “jugador habilidoso”. Procedente del metaverso de las mascotas, un universo paralelo que no se puede describir con palabras y cada uno puedo imaginar como quiera. La’eeb anima a todos a creer en sí mismos.

Lee también: Conoce a las 15 mascotas que le han dado color al Mundial



La’eeb posee un carácter juvenil y divertido, que contagia seguridad por donde pasa. Proviene de un universo paralelo de donde vienen todas las mascotas de los torneos, y donde residen las ideas que dan vida a los personajes que habitan en la imaginación de todo el mundo.

La fiesta del fútbol está por comenzar y promete hacer vivir un fin de año totalmente diferente.

Foto: Prensa FIFA

El Mundial Qatar 2022 vivirá una fase de grupos pareja

Tony Cittadino (Mallorca).- La cartas están echadas. Este viernes se realizó el sorteo de la fase de grupos del Mundial Qatar 2022, que dejó grupos parejos y enfrentamientos interesantes como España ante Alemania, Argentina contra Polonia y Portugal frente a Uruguay.

El evento se realizó en el Centro de Exposiciones y Congresos de Doha y contó con dos mil espectadores. La presentación estuvo a cargo del actor Idris Elba y la presentadora deportiva Reshmin Chowdhury.

Lee también: La’eeb fue presentada como la mascota oficial del Mundial

Los encargados de sacar las bolas de los bombos fueron ex jugadores y técnicos de la talla de Cafu (Brasil), Lothar Matthäus (Alemania), Adel Ahmed MalAllah (Catar), Ali Daei (RI de Irán), Bora Milutinović (Serbia/México), Jay-Jay Okocha (Nigeria), Rabah Madjer (Argelia) y Tim Cahill (Australia).


El grupo A quedó integrado por el anfitrión Qatar, además de  Ecuador, Senegal y Países Bajos, que regresa a la Copa del Mundo tras su ausencia en 2018. El grupo B quedó conformado por Inglaterra, Irán, Estados Unidos y el ganador de la repesca entre Gales y Ucrania o Escocia, que se disputará en junio.

El grupo C es uno de los más parejos y quedó liderado por Argentina, que se volverá a medir a México. El grupo de Lionel Messi y compañía también retará a Arabia Saudita y a la Polonia de Robert Lewandowski.

Por su parte, el campeón defensor, Francia, jugará en el grupo D ante el ganador de la repesca entre Perú y Australia o Emiratos Árabes, además Dinamarca, al que enfrentó en 2018, y Túnez.

Otro de los grupos parejos que ofrecerá un duelo interesante es el E. Allí quedaron juntos España y Alemania, que reeditarán la semifinal de Sudáfrica 2010 en la que la Roja terminó siendo campeón. También se encuentra la selección de Japón de Take Kubo y el ganador de la repesca entre Nueva Zelanda y Costa Rica.

El grupo F será peleado por Bélgica y Croacia, quienes chocarán con Canadá y Marruecos, mientras que Brasil, Suiza y Serbia se vuelven a medir luego de la edición de Rusia 2018. El grupo lo completa Camerún.


El último grupo es el H, liderado por Portugal. Cristiano Ronaldo y compañía jugarán contra Uruguay, reeditando los octavos de final de 2018 en la que los charrúas ganaron 2-1. Ghana y Corea del Sur también dirán presente.

La FIFA informó que el calendario definitivo sólo se conocerá una vez que se haya asignado un estadio y un horario a los encuentros de cada una de las jornadas. El Mundial se disputará entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre de 2022. La fase de grupos durará 12 días, en los que se jugarán 4 encuentros por jornada.