El Real Madrid superó por la mínima al Granada

Real Madrid

Luis Nieto | AS.com.- Como hay antecedentes de derrumbe invernal, con consecuencias irreparables en primavera, el Bernabéu anda con la mosca tras la oreja. El equipo hace que se lo tema otra vez, pese al liderato, pese a la ventaja en la tabla, pese a la falta de sus depredadores tradicionales. El Madrid está escandalosamente uncido a Benzema y Vinicius y sin ellos se rompe el hechizo. Ante un Granada de más a menos sumó una victoria de digestión pesada gracias a un gol de Asensio con un zurdazo estupendo que estuvo muy por encima del partido. Una lástima que un jugador tan excepcional se haya vuelto tan esporádico.

Intencionadamente o no, Ancelotti sigue dejando mensajes en el buzón del club: cada ausencia de Benzema abre un agujero negro que solo tiene solución en el mercado. Llámenle Haaland. La cuenta de Mariano es un dolor, literalmente. Sale a más de tres lesiones (veinte, incluyendo la que le tiene parado ahora) por gol (seis) desde que regresó. Recuerden que le dieron el 7 de Cristiano. Tal ataque de optimismo patológico se corrigió traspasándoselo a Hazard, que tampoco ha hecho buen uso de una camiseta tan cargada de gol. Aún más rojos, o sonrojantes, son los números de Jovic: más de cincuenta días de baja por diana (tres en tres temporadas).

 

El problema ya no es tanto que no marque como que no se le conozca ni un gesto de frustración. Que le enfade el asunto no le redime, pero le volvería humano. El plan C es Bale, que desde septiembre ha ido encadenando lesiones sin parte médico, conocidas a medias por lo poco científico que los periodistas le han arrancado a Ancelotti, y moscosos varios. Cuatro meses y medio lleva preparando la mudanza. Así que la cosa ha acabado con Asensio o Isco, como ante el Granada, en la plaza de nueve. Dos tirachinas para cazar elefantes.

Un inicio gélido

Pero el primer problema del Madrid en el partido no fue táctico sino emocional. En cinco minutos, Camavinga intentó un muletazo donde no tocaba y Courtois le sacó con un pie un remate sin oposición a Puertas. El equipo de Ancelotti es de arranque frío. Más sí falta Vinicius, el único delantero de alto voltaje. Quizá tenga que ver con el exceso de futbolistas cerebrales (Asensio, Isco, Kroos…), quizá con la edad de muchos de ellos, obligados a jugar pulsómetro en mano para que el partido no se les haga largo.

Isco, de lo más hábil de la parte inhábil de la plantilla, fue la mejor baza del Madrid en la salida. Entrando y saliendo del distrito del nueve estuvo en todos los tibios acercamientos de un equipo que se movía pesadamente, sin gracia ni peligro. Antes de la media hora sonaron los primeros pitos en el Bernabéu, la fiscalía más severa del fútbol español.

Al Madrid le despertó un accidente, un remate suicida al larguero de Torrente a centro de Carvajal, que tuvo continuidad en otro trallazo desde posición difícil de Kroos que se le fue por dos palmos. Fue un indicio de nada, porque era un día valle con un solo futbolista encendido, Luis Suárez. Un pase suyo puso a Uzuni frente a Courtois. El albanés, recién llegado, remató de mentira. El error abrió otro periodo de dominio del Granada, que antes del descanso pisó con frecuencia en el área blanca mientras sonaba el segundo aviso en la grada.

Nada funcionaba en el Madrid, con algún brote de talento individual. Asensio, que iba para jugador de época y se está quedando en jugador de épocas, buenas y malas, dejó un gran disparo lejano e Isco una mejor volea. Ambos remates toparon con Luis Maximiano. Balear y malagueño fueron de lo más salvable en esa fase en un equipo poco protegido por Camavinga. Ni le va ni está preparado para ejercer de coche escoba en el centro del campo. En el descanso le relevó Valverde, cuyo primer encontronazo fue con Mateu. Le quitó una jugada de gol por una falta fantasma a Torrente. Un exceso de vista de un árbitro de manga ancha.

El gran cambio

En cualquier caso, el Madrid de la segunda mitad fue otra cosa. Con un punto más de nervio y dos puntos más de orden fue importunando de verdad al Granada. A Asensio e Isco les siguieron Alaba, con instinto de centrocampista; Valverde, notablemente mejor que Camavinga en el juego posicional; Modric, el futbolista más responsable del equipo; y Marcelo, con momentos desequilibrantes. Incluso Rodrygo, que soltó dos buenos disparos sin mucho ángulo. Uno lo sacó Luis Maximiano, sobre el que el equipo comenzaba a depositar todas sus opciones peligrosamente.

Como el reloj apretaba, Ancelotti tiró de la cara oculta, Hazard más Jovic. El belga entró con buen ánimo, pero fue Asensio quien sacó al Madrid del atasco gracias a esa condición de goleador por cuenta ajena. De la nada, a veinte metros de puerta, largó un zurdazo que fue cimbreándose hasta acabar junto al palo derecho de Luis Maximiano. Un misil inteligente que no tenía remedio. Robert Moreno deshizo sus cambios. Los primeros resultaron regresivos; los últimos, ofensivos. Solo le sirvieron para dejarle aún más espacio al Madrid, que como no produce goles al por mayor alargó el suspense hasta el final para acabar acostándose en un colchón mullido de seis puntos sobre el Sevilla.

Foto: AS | Dani Sánchez

Militao rescató un empate para el Real Madrid

Real Madrid

Marca.-  Bendito tiempo de prolongación. La cabeza de Eder Militao salvó al Real Madrid de su primera derrota en el Bernabéu en el minuto 91, después de igualar un 0-2 del Elche a falta de diez minutos para el final. Lo había trabajado a conciencia el equipo blanco, generando juego y ocasiones. Todo correcto salvo contener a Lucas Boyé, un delantero extraordinario que convierte a su equipo en un adversario temible. No logró un triunfo histórico por el arreón final del líder que le permite, al menos, mantener la distancia con el Sevilla y no afear con una derrota el precioso homenaje a Gento. A su Madrid no le falta carácter.

Con mucho menos de lo que hizo en Copa el pasado jueves se labró una amplia ventaja el Elche en el Bernabéu. Una acción aislada, simple pero excelente, fue suficiente para devolver a la afición madridista al sufrimiento habitual de LaLiga. Recibió Fidel en la izquierda con tiempo para controlar, cerrar el cuerpo y meter una banana perfecta para un rematador de pedigrí como Lucas Boyé.

El buen gol del Elche echó abajo el arranque decoroso del Madrid, que esta vez no haraganeó en espera de que se abriera un claro en la defensa visitante. Ancelotti vaticinó que sería un buen día para ver a Hazard en el once y allí estaba el belga, en banda derecha primero, después en la izquierda, más tarde flotando como mediapunta. Intervino poco, pero con ese talento suyo para leer el juego, incluso sin tocar el balón. Como cuando dejó pasar para el remate violento de Casemiro que sacó con el pie Edgar Badía. El meta barcelonés, que había taponado al inicio un mano a mano cercano a Vinicius, fue digno heredero de esa estirpe de portero que llega al Bernabéu y se proclama candidato al TOTY del FIFA. Como Conan Ledesma, Sergio Herrera o Athanasiadis, el meta del Sheriff. Badía sacó otros dos mano a mano a Benzema y Mendy, este espectacular, y cerró el primer acto sacando de la escuadra una falta directa de Kroos. Espectacular.

No intervino en cambio el meta del Elche en la ocasión más clara del Madrid, un penalti de Mojica a Vinicius meridiano, aunque De Burgos no viera antes una falta previa de Kroos. Benzema buscó la escuadra pero se le fue alto, cortando una racha imponente de penaltis blancos sin fallo. Nada que reprochar al Madrid por tanto en ese primer tiempo. Por intensidad, por juego y por llegada. Pero se le presentaba una tarea complicada si no metía una marcha más. El Elche, bien colocado y con criterio al mover el balón, tenía claro el plan: Buscar a Lucas Boyé, extraordinario de espaldas, en la descarga, al espacio… Un dolor de muelas para Militao, que estrenó el segundo acto viendo amarilla al derribar al argentino.

La aplicación defensiva del Elche exigía precisión en los espacios cortos pero Verdú, atentísimo en cada corrección, se hinchó a deshacer ataques. Para mayor desgracia blanca, perdió a Benzema por lesión. Y eso que era de los que habían descansado en el Martínez Valero. Ancelotti cargó el ataque con Rodrygo por Kroos, y envió al equipo a campo contrario. Pudo igualar Vinicius en una acción precisa de todo el ataque blanco. Cruzó demasiado, y el Elche aprovechó para abrir más la brecha. Lucas Boyé es capaz de bajar una sandía y convertirla en un diamante. Sacó una falta a Casemiro, se ofreció en corto al saque, giró para deshacerse de Alaba y abrió a Pere Milla para que éste cruzara con limpieza. 0-2.

Arreón del líder

Fue el propio Fidel quien abrió una rendija a la esperanza blanca. Ya con Valverde e Isco en el verde para encajonar al rival, el centrocampista franjiverde tocó con la mano en un ataque blanco y el VAR llamó a De Burgos para corregir de nuevo, como antes cuando había penalizado una caída de Hazard tras un contacto leve con dos defensores. Visto el vídeo, pena máxima. Sin Karim en el césped, lanzó Modric y engañó a Badía. Minutos para la épica.

Pudo empatar Rodrygo poco después, en una buena combinación de Casemiro y Vinicius. Taponó Verdú, irreprochable. Nada pudo hacer el central, en cambio, en el último ataque blanco. Con el Bermabéu hirviendo por el rácano tiempo de prolongación (cuatro minutos) pese a las lógicas y repetidas pérdidas de tiempo del Elche, llegó el empate, nacido del criterio de Isco. Peleó Vini un pase del malagueño en línea de fondo, se hizo hueco y metió un centro estupendo que cabeceó impecable Militao, a lo Ramos. Un gol para mantener al Bernabéu invicto y los cuatro puntos sobre el Sevilla. Está visto que el Madrid es capaz de tropezar ante los rivales más insospechados, así que toca repasar la lección antes de la visita del Granada.

Foto: Reuters

El Real Madrid avanzó a la final de la Supercopa

Kike Dos Santos (Caracas).- El Real Madrid venció al Barcelona en la semifinal de la Supercopa de España disputada este miércoles en el King Fadh Stadium de Arabia Saudita. El conjunto merengue avanza a la final del próximo domingo, y su rival se definirá entre el Atlético de Madrid y el Athletic Club de Bilbao.

El equipo blanco llegaba como favorito al encuentro por su buen rendimiento en el torneo de liga a pesar de la baja de David Alaba en la defensa. Por su parte, el Barcelona recuperó muchas piezas importantes en su plantel como Ansu Fati, Frenkie De Jong, Ronald Araújo, Pedri González y el estreno de Ferrán Torres.

 

El Madrid arrancó adelante en el marcador después del robo de Karim Benzema a Sergio Busquets que salía jugando desde atrás con mucho calma. El gato condujo hasta el borde del área y se la filtró a Vinicius Junior que aguantó la marca de Araújo y definió al primer palo de Ter Stegen.

Lee también: Caracas sigue con vida en el Round Robin. 

Antes del final de la primera mitad, Dani Alves colocó un balón alto al área que Frenkie de Jong peinó hacia Ousmane Dembelé, que recibió en posición de centro y mandó el balón al área, el cual con un despeje defectuoso de Eder Militão, Luuk De Jong mandó a guardar en la portería de Thibaut Courtois.

En el segundo tiempo, el Barcelona mostró su mejor cara con la entrada de Pedri, después de 4 meses sin jugar. Sin embargo, en el mejor momento de los catalanes, los madrileños marcaron el segundo al minuto 72 con una jugada increíble de Karim Benzema que Ter Stegen detuvo en dos ocasiones, pero el francés sentenció la ventaja parcial de la escuadra de Ancelotti.

En los minutos finales del partido, Jordi Alba centró un balón desde el sector izquierdo del ataque blaugrana, que Ansu Fati cabeceó con la marca de Militão y el Barcelona marcó el segundo del encuentro.

 

El partido se fue al tiempo extra en Arabia Saudita y se mostraba el cansancio de ambas plantillas. Al minuto 98, en un contraataque más de los tantos realizados por el merengue, Casemiro se sacó de encima a Jordi Alba y pasó a la derecha con Rodrygo, que centró a un área cule con muchas camisetas blancas y Fede Valverde marcó el gol de la victoria para el Madrid luego de que Vinicius la dejara pasar para el uruguayo.

 

El Real Madrid continúa su paso en el país árabe para alzar la Supercopa de España, pero antes debe jugar la final contra el ganador de la semifinal entre los colchoneros y los leones de Bilbao.

Foto: 433

Real Madrid arrancó el año perdiendo en Getafe

Real Madrid arrancó el año perdiendo en Getafe

Prensa Real Madrid.- El Real Madrid perdió en Getafe, el líder de la Liga no pudo sumar en el primer partido del año ante un equipo que aprovechó su primera ocasión y supo mantener la renta. Tampoco tuvieron suerte los de Ancelotti, que se encontraron con el larguero en un disparo de Modrić. Todo se puso en contra antes de llegar a los diez minutos. Enes Ünal robó el esférico a Militão en el borde del área y superó a Courtois en el mano a mano.

Los merengues estuvieron muy cerca de empatar cuando se cumplía el cuarto de hora. El lejano y potente disparo de Modrić se encontró con una gran estirada de Soria. Dos minutos más tarde, y en una precisa jugada colectiva, el zurdazo del croata dentro del área se estrelló en el larguero. El Real Madrid llegaba con más asiduidad al área rival y pudo marcar de nuevo a los 20 minutos. Centró Lucas Vázquez y el remate a bote pronto de Kroos desde el punto de penalti no encontró portería por muy poco. A partir de ahí cerraron filas los locales, que defendían con orden su ventaja.

Lee también: Se va el 2021, el año de las hazañas y las despedidas en el deporte



Ancelotti dio entrada, tras el paso por los vestuarios, a Hazard y Marcelo en lugar de Asensio y Mendy. El Getafe se encontraba cómodo defendiendo su ventaja y apenas dejaba resquicios a los blancos. Lo intentó Modrić en el 57’ desde la frontal del área, pero Soria atrapó el esférico sin problemas. Seguían atacando los visitantes, que en el 69’ pudieron empatar. Gran combinación entre MarceloHazard y Benzema. El remate del francés fue desviado a córner por la cabeza de Cuenca cuando llevaba camino de la portería rival.

El asedio madridista era cada vez más evidente. En el 70′, Marcelo reclamó penalti por agarrón de Damián y seis minutos después centró, despejó Cuenca y el remate a bote pronto de Casemiro desde la frontal se encontró una meritoria estirada de Soria como respuesta. Ya en el añadido, Modrić sacó una falta y el testarazo de Isco terminó en las manos de Soria, que estuvo muy seguro durante todo el encuentro. El Real Madrid lo intentó hasta el final, pero no encontró el merecido premio del gol y dejó puntos en su primer partido del año.

Foto: Real Madrid

Real Madrid cerró el año con victoria en San Mamés

Real Madrid cerró el año con victoria en San Mamés

Carlos Colón (Caracas).- En un duelo que adelantaba la fecha 21 de la Liga BBVA, Real Madrid y Athletic Club de Bilbao se enfrentaban en el nuevo San Mamés, donde los blancos se llevaron una importante victoria que los alejó del Sevilla FC a ocho puntos. Con un doblete de Karim Benzema y un golazo de Sancet, el merengue se llevó los tres puntos en su visita al País Vasco para culminar su año calendario 2021.

Unos 10 primeros minutos frenéticos marcaron el inicio del partido. Un ida y vuelta muy entretenido que tuvo los tres goles del encuentro, dos de ellos golazos, se vio en la primera mitad.

A tan solo cuatro minutos del arranque, llegaría la jugada del partido. Benzema abrió hacia la banda con Vinicius Junior, quien encontró a Toni Kroos al borde del área para que este se la pusiera de primera al francés y marcara un golazo sorprendiendo al arquero Julen Agirrezabala con el efecto del balón.

Solo tres minutos después, Benzema se sumaría su doblete. Una jugada un poco atropellada de Eden Hazard, terminaría en un desvió en el contrario y habilitación a «El Gato», que definió cruzado abajo.

La felicidad y el dominio blanco no duró mucho, pues «Los Leones» descontaron con un golazo de Sancet desde fuera del área. El balón rebotó en el poste izquierdo de Thibaut Courtois y dejó batido al belga.

Luego de 20 minutos frenéticos, el ritmo de juego bajó y no sucedería mucho más en la primera mitad, sin embargo Vini y Vencedor se irían al descanso amonestados por encararse tras un desborde del brasileño.

Lee también: El Barcelona se quedó con un punto en Sevilla

La segunda mitad comenzó con un dominio blanco y el Athletic Club esperando para salir en contra, aunque los papeles eventualmente se revertirían. La entrada de Nico Williams le dio más dinamismo al equipo vasco e hizo que el Madrid tuviera que retroceder cuidándose de la velocidad de los hermanos.

Los Williams generaron la ocasión más clara para el empate cuando Iñaki habilitó a Nico, pero este no pudo batir la rápida salida de Courtois. El Madrid respondería con una buena jugada entre Vinicius y Benzema que terminó en un zurdazo de Hazard el cual el arquero del Bilbao atajó de buena manera.

Carlo Ancelotti haría debutar al canterano Peter, quien generó par de ocasiones, una de ellas muy clara para Jovic, pero no movieron el marcador.

Al final, el Real Madrid terminó llevándose los puntos en San Mamés y titulándose campeón de invierno, con ocho puntos de diferencia sobre el segundo.

Foto: Real Madrid.

El Real Madrid venció al Atlético y se quedó con el derby madrileño

El Real Madrid se quedó con el derbi madrileño venciendo a los colchoneros

Prensa Real Madrid.- El Real Madrid está lanzado y continúa firme en el liderato al ganar el derbi madrileño. Nuestro equipo ganó  en el Santiago Bernabéu y logró ante el Atlético la décima victoria consecutiva. Un golazo de Benzema cuando se superaba el cuarto de hora y otro de Asensio en el 57’, ambos tras asistencias de Vini Jr., dieron los tres puntos a los de Ancelotti, que encadenan cuatro partidos imbatidos y aventajan en ocho puntos al Sevilla, segundo clasificado.

El encuentro comenzó con mucho ritmo, pero sin apenas ocasiones. La primera llegó a los 11 minutos. Kroos sacó el córner, Militão peinó en el primer palo y el esférico se paseó por el área pequeña sin encontrar rematador. Todo cambió cinco minutos después. Modrić recuperó el balón en la medular y lo recogió Casemiro, que se lo entregó a Benzema, el francés a Asensio y ahí se aceleró el contragolpe. Recibió Vini Jr. en la banda derecha y su asistencia a media altura fue aprovechada por Benzema para superar a Oblak con una volea espectacular con la derecha.



El gol cambió el encuentro y los locales apenas sufrieron hasta el descanso. La llegada más peligrosa del Atlético fue un lanzamiento de falta de Griezmann que se encontró como respuesta una gran estirada de Courtois en el 34’. Cuatro minutos después pudo ampliar distancias el Madrid. Pase entre líneas de Casemiro y Vini Jr., escorado, intentó superar a Oblak con una vaselina con la zurda, pero el cancerbero mandó el balón a córner.

La segunda mitad comenzó con el Atlético teniendo el balón. En el 51’, pase de João Félix a la espalda de la defensa y Courtois estuvo más acertado que Cunha en el mano a mano. La jugada hizo reaccionar al Real Madrid, que amplió distancias seis minutos después. La asistencia fue de nuevo de Vini Jr. y esta vez fue Asensio el que llevó el balón a la red con un ajustado disparo dentro del área. El balear ve puerta por segundo partido consecutivo. De ahí hasta el final, los de Ancelotti defendieron con orden y tuvieron un Courtois inconmensurable. Incluso pudieron hacer el tercero en un centro de Mendy en el 78’ que no pudo rematar por centímetros Vini Jr. en boca de gol. El Real Madrid se impuso en el derbi.

Foto: Real Madrid

Estos son los equipos que estarán en el sorteo de los octavos de final de la Champions

Italo Verde (Caracas). – Este lunes se realizará el sorteo de los octavos de final de la UEFA Champions League en la sede de la UEFA en Nyon, Suiza, lugar en el que los 16 mejores clubes de la fase de grupos conocerán a su rival en la siguiente ronda.

Los equipos clasificados como cabezas de serie son: Ajax (Holanda), Bayern Múnich (Alemania), Juventus (Italia), Liverpool (Inglaterra), LOSC Lille (Francia), Manchester City (Inglaterra), Manchester United (Inglaterra), Real Madrid (España).

Los confirmados como segundos de grupo son: Atlético de Madrid (España), Benfica (Portugal), Chelsea (Inglaterra), Inter (Italia), Paris Saint-Germain (Francia), Salzburgo (Austria), Sporting (Portugal) y Villarreal (España).

Los partidos de ida de los octavos de final están agendados para el 15, 16, 22 y 23 de febrero de 2022, mientras que la vuelta se disputara los días 8,9, 15 y 16 de marzo.

A partir de esta temporada, se eliminó la regla del valor de los goles en campo contrario. Si las eliminatorias acaban empatadas tras 180 minutos, irán a la prórroga independientemente del número de goles marcados por cada equipo en casa y fuera. Si los equipos no desempatan tras los 30 minutos extra, se irá a la tanda de penaltis.


Ajax

El equipo dirigido por Erik ten Hag lideró el grupo C con puntaje perfecto, al sumar los 18 puntos en sus seis juegos, con 20 goles a favor, cinco en contra. Es una plantilla que se siente cómoda con su posición de balón, valiente a la hora de atacar, explotando los espacios y cuenta con su máxima estrella Sebastien Haller, quien ha marcado nueve goles en cinco partidos en esta Champions League.

Posibles rivales: Atlético, Benfica, Chelsea, Inter, Paris, Salzburgo, Villarreal.

El Ajax cuenta con 4 títulos en Champions en las temporadas 1970/71, 1971/72, 1972/73, 1994/95. La última actuación del equipo la temporada pasada, concluyó al caer en la fase de grupos. Finalizó en el tercer lugar con siete puntos, por delante de Atalanta (11) y Liverpool (13).

Bayern Múnich

El conjunto alemán es uno de los principales candidatos a llevarse el título y lo demostró siendo líder del grupo E, con puntaje ideal de 18 unidades, con 22 goles a favor y tres en contra. Los dirigidos por Julian Nagelsmann se vieron sólidos en esta primera parte de la campaña y, en el último duelo, ganaron por goleada al Barcelona (3-0) y sentenciaron al conjunto azulgrana a jugar la Europa League.

Posibles rivales: Atlético, Chelsea, Inter, Paris, Salzburgo, Sporting, Villarreal.

Los bávaros cuentan en su historia con seis títulos en las temporadas (1973/74, 1974/75, 1975/76, 2000/01, 2012/13, 2019/20). Su última actuación la campaña pasada fue en los cuartos de final, al caer por marcador global (3-3) ante el PSG.


Juventus

La Vecchia Signora logró su pase a octavos de final y de primera de grupo en la última fecha con victoria ante el Malmoe (1-0), para terminar con 15 puntos, producto de cinco victorias y una derrota con 10 goles a favor y seis en contra.

Posibles rivales: Atlético, Benfica, Paris, Salzburgo, Sporting, Villarreal.

El equipo italiano tiene en sus vitrinas dos títulos de Champions en las temporadas 1984/85 y 1995/96, pero han perdido las últimas cinco finales que han disputado. En la temporada pasada cayeron en los octavos de final contra el Porto por marcador global (4-4).

Liverpool

El equipo Jürgen Klopp también lideró sin complicaciones el grupo B con puntaje perfecto de 18 puntos, con 17 goles a favor y seis en contra. Mohamed Salah continúa siendo determinante y han demostrado que pueden luchar contra la marea y ganarles a equipos de alto peso.

Posibles rivales: Benfica, Inter, Paris, Salzburgo, Sporting, Villarreal.

Los “Reds” han podido llevarse el título en seis ocasiones en los años (1976/77, 1977/78, 1980/81, 1983/84, 2004/05, 2018/19). Su actuación en la campaña pasada vio su fin al caer derrotado en los cuartos de final contra el Real Madrid.

LOSC Lille

El club francés se logró consagrar como primero de grupo G, al sumar 11 puntos y lograr uno más que el Salzburgo. En total, terminaron con tres victorias, dos empates y una derrota, con siete goles a favor y cuatro en contra.

Posibles rivales: Atlético, Benfica, Chelsea, Inter, Sporting, Villarreal.

El Lille no cuanta con títulos de la «Orejona» en su historia y su mejor participación en la competición fue precisamente en los octavos de final en la temporada 2006-2007.


Manchester City

Los dirigidos por Pep Guardiola, no defraudaron y se llevaron el grupo A con 12 puntos, uno más que el PSG, tras alcanzar cuatro victorias y dos derrotas, con 18 goles a favor y 10 en contra.

Posibles rivales: Atlético, Benfica, Inter, Salzburgo, Sporting, Villarreal.

Los citizens no han podido conquistar su primera Champions League y de la mano de Kevin De Bruyne esperan conseguirlo en esta oportunidad. En la pasada campaña, perdieron la final contra el Chelsea.

Manchester United

Los diablos rojos tuvieron un inicio de temporada complicado, pero enderezaron el rumbo de la mano del astro portugués, Cristiano Ronaldo. El United se quedó con el primer lugar del grupo F con 11 puntos, tras tres victorias, dos derrotas y un empate, con 11 goles a favor y ocho en contra.

Posibles rivales: Atlético, Benfica, Inter, Paris, Salzburgo, Sporting.

Los ingleses gozan de tres títulos en la Champions League en las campañas (1967/68, 1998/99, 2007/08). En la temporada pasada se quedaron en la fase de grupos, al terminar en el tercer lugar del grupo H y luego, en la Europa League, cayeron en la final contra el Villarreal.


Real Madrid

El equipo blanco se convirtió en el primer equipo en la historia en pasar la fase de grupo en 30 ocasiones. En esta oportunidad fue líder del grupo C con 15 puntos, al ganar cinco partidos, y perder un. Anotó 14 dianas y recibió tres. El conjunto de Carlo Ancelotti ha ido de menos a más y se perfila como uno de los candidatos para volver a quedarse con el trofeo.

Posibles rivales: Benfica, Chelsea, Paris, Salzburgo, Sporting.

Los merengues son el equipo más ganador de la competición en toda la historia con un total de 13 «orejonas» en los años (1955/56, 1956/57, 1957/58, 1958/59, 1959/60, 1965/66, 1997/98, 1999/2000, 2001/02, 2013/14, 2015/16, 2016/17, 2017/18). La temporada pasada su actuación concluyó con la eliminación en las semifinales contra el Chelsea.

Leer también: LVBP 2021-2022: Magallanes, Lara, Caracas y Caribes siguen inspirados (+Video)

Atlético de Madrid

Los colchoneros no tuvieron su mejor fase de grupos y lograron su boleto en la última fecha, al vencer al Porto (1-3) y quedar en el segundo lugar del grupo B con siete unidades, 11 menos que el Liverpool. Finalizaron con dos triunfos, un empate y tres derrotas, con siete goles a favor y ocho en contra.

Posibles rivales: Ajax, Bayern, Juventus, LOSC Lille, Manchester City, Manchester United.

El conjunto español no ha sido campeón en su historia, pero sí ha sido subcampeón tres veces en los años (1973/74, 2013/14, 2015/16) y las últimas dos finales las perdieron contra el Real Madrid.  La campaña pasada se quedaron en los octavos de final, al caer en los dos partidos ante el Chelsea.


Benfica

El club portugués se terminó imponiendo como segundo del grupo E con ocho unidades y sacó al Barcelona se la competición. Los lusitanos doblegaron al Dynamo Kiev en la última fecha (2-0), para meterse entre los 16 mejores equipos del continente, luego de acumular par de victorias, dos empates y dos derrotas, con siete goles a favor y nueve en contra.

Posibles Rivales: Ajax, Juventus, Liverpool, LOSC Lille, Manchester City, Manchester United, Real Madrid.

Cuentan con dos títulos de campeones en su historia en las temporadas (1960/61, 1961/62). Los dirigidos por Jorge de Jesús regresan a los octavos de final, pues en la pasada campaña no superaron la fase previa.

Chelsea

El campeón defensor accedió a octavos como segundo del grupo H, tras empatar en el último partido en su visita al Zenit (3-3). Los blues acumularon 13 puntos, gracias a cuatro victorias, un empate y una derrota. Anotaron 13 dianas y recibieron cuatro.

Posibles rivales: Ajax, Bayern, LOSC Lille, Real Madrid.

El Chelsea tiene dos trofeos de Champions en sus vitrinas en las temporadas 2011/12, 2020/21. Este último título fue en la actuación de la campaña pasada en contra del Manchester City, al vencerlo en la final por la mínima diferencia.

Inter de Milán

El campeón italiano fue de menos a más y logró clasificar como segundo del grupo D, con 10 unidades. Ganaron tres partidos, igualaron uno y cayeron en otros tres. Perforaron la red rival con ocho ocasiones y le marcaron en cinco.

Posibles rivales: Ajax, Bayern, Liverpool, LOSC Lille, Manchester City, Manchester United

El equipo nerazzurro ha ganado la Champions League en tres oportunidades en las campañas 1963/64, 1964/65 y 2009/10. En la pasada campaña, quedaron eliminados en la fase de grupos en el último lugar del grupo B.


Paris Saint-Germain

El conjunto parisino no ha encontrado su mejor versión, a pesar de tener a Messi, Neymar, Mbappe y compañía. Terminaron en el segundo lugar del grupo A con 11 unidades, tras tres victorias, dos empates y una derrota, con 13 goles a favor y ocho en contra.

Posibles rivales: Ajax, Bayern, Juventus, Liverpool, Manchester United, Real Madrid.

El club más poderoso de Francia en la actualidad, no ha podido ganar su primera orejona. Su mejor actuación fue el subcampeonato en la temporada 2019-2020, al perder con el Bayern Múnich por la mínima diferencia. En la campaña pasada fue eliminado por el Manchester City en la semifinal al perder los dos duelos.

Salzburgo

El equipo austriaco pudo clasificarse a octavos de final tras quedar segundo en el grupo G con 10 puntos, gracias a tres victorias, un empate y dos derrotas, con ocho goles a favor y seis en contra.

Posibles rivales: Ajax, Bayern, Juventus, Liverpool, Manchester City, Manchester United, Real Madrid.

En la pasada campaña, quedaron eliminados al ser terceros del grupo A.


Sporting

El equipo de la capital portuguesa se pudo meter a los octavos de la Champions, tras dejar al Borussia Dortmund en el camino del grupo C. Los lusitanos fueron segundos, con nueve unidades.

Posibles rivales: Bayern, Juventus, Liverpool, LOSC Lille, Manchester City, Manchester United, Real Madrid.

Los Leones Verdes y blanco no tiene en su palmarés una orejona en su historia, pero tiene su mejor actuación en unos cuartos de final en la temporada (1982/83). Su actuación la campaña pasada termino en play-offs de la UEFA Europa League.

Villarreal 

El submarino amarillo logró la clasificación en una agónica victoria en contra de la Atalanta (2-3) en la última fecha del Grupo F. Terminó con 10 puntos, gracias a tres victorias, un empate y dos derrotas, con 12 goles a favor y 9 en contra.

Posibles rivales: Ajax, Bayern, Juventus, Liverpool, LOSC Lille, Manchester City.

El club no cuenta con ningún trofeo de Champions y su mejor actuación fue en la semifinal de la temporada 2005-2006. En la campaña pasada quedó campeón de la UEFA Europa League por penales ante el Manchester United.


Real Madrid se clasificó a octavos de final con victoria en Tiraspol

Real Madrid se clasificó a octavos de final con victoria en Tiraspol

El Real Madrid sacó la credencial de equipo grande para ganar, golear y gustar al Sheriff de Tiraspol FC como visitante, asegurando así su pase directo a los octavos de final de la UEFA Champions League con una fecha por jugar. Con goles de David Alaba, Toni Kroos y Karim Benzema, los merengues terminan la jornada como primeros de su grupo.

En un juego histórico, pues era la primera vez que el Real Madrid visitaba el país de Transnistria para jugar ante el Sheriff, los blancos salieron a jugarse la clasificación a octavos con su once de gala. La vuelta de Rodrygo fue lo que marcó diferencia en el partido, pues la banda derecha fue la clave del ataque madrileño.

Un juego que comenzó con dominio blanco, pero sin oportunidades claras, vio su primera movida de redes cuando al minuto nueve, un disparo de Kroos produjera un rebote del arquero Athanasiadis y «El Gato» la pusiera dentro de los tres palos. Este tanto no subió, pues el francés se encontraba en posición adelantada al momento del remate del alemán.

A la media hora del partido el marcador se iba a mover. Los blancos se adelantaron tras un tiro libre provocado por una dura entrada sobre Casemiro por parte de Fernando Constanza, quien vio la tarjeta amarilla. David Alaba cambió el disparo por gol tras un desvio en Cristiano, quien estaba parado en la barrera.

El segundo del Real Madrid no tardaría en caer. Iniciando la jugada por derecha, Luka Modric juega con Rodrygo, se combina con su compañero brasileño Vinicius Junior, quien a un toque le devuelve la pelota para que asistiera a Kroos. Toni de primera intención abrió el pie y clavó el balón en el poste de arriba para que entrara, y con la ayuda del ojo de halcón consiguió su tanto.

El segundo tiempo mantuvo el mismo ritmo. El partido se movía al ritmo de los blancos, quienes no tardaron en ampliar distancia.

Tras solo 10 minutos del segundo tiempo, Karim Benzema selló la victoria con un tanto desde fuera del área. Una gran jugada de Ferland Mendy terminó en una combinación francesa para poner el 3-0 definitivo.

El equipo local también lo intentó. A los 68 minutos, Adama Traoré recibió de espaldas al arco, giró de manera espectacular y exigió a Thibaut Courtois. Seguido a esto, un centro con mucho veneno de Sébastien Thill chocó con el poste salvándose el Madrid.

Dos ocasiones más tuvo el partido, donde el arquero de Tiraspol se lució y negó los tantos a Marcos Asensio, quien había entrado por Rodrygo.

El Real Madrid logró pasar su fase de grupo número 30, teniendo un 100% de efectividad clasificando a octavos de final. Se deberán disputar el primer lugar ante el Inter de Milán en la última jornada.

Foto: Real Madrid.

El Madrid amarró la victoria del Clásico ante el Barsa

Kike Dos Santos (Caracas).- El Clásico es merengue. El Real Madrid vence al Barcelona con goles de Alaba y Lucas Vázquez para quedarse con los tres puntos en el clásico español, disputado este domingo en el Camp Nou. Los merengues, con este partido, se mantienen en la cima de la tabla con 20 puntos, los mismos que Sevilla. La Real Sociedad tiene la oportunidad de llegar a la cima con la jornada frente al Atlético, sin embargo, el conjunto blanco y el andalús tienen un juego menos que los vascos.

El camino a seguir del Clásico en la victoria del Madrid frente al Barsa, fue Vinicius Junior. El brasileño deslumbró en el duelo frente al defensor Oscar Mingueza, además de generar mil y una oportunidades de gol para la casa madridista.

Alaba marcó el primer gol al minuto 32 con un zurdazo que no detuvo Ter Stegen, proveniente del contrataque armado por la dupla juvenil brasileña, Vini y Rodrygo.

El segundo tanto del conjunto que dirige Carlo Ancelotti llegó en el tercer minuto de descuento, gracias a Lucas Vásquez, quien aprovechó un balón que había rechazado el portero azulgrana.

Sin embargo, en el último minuto de los siete de agregado, Sergiño Dest desbordó por la banda derecha y lanzó un centro que el Sergio «Kun» Agüero definió y marcó el descuento. El tanto del argentino fue el primero con el Barsa, pero no fue suficiente para evitar la victoria del Madrid.

Lee también: ¡La Fase Final del Futve está definida! 

De esta forma, el Barcelona alcanzó el  quinto partido consecutivo sin ganar en un Clásico y cuatro derrotas consecutivas, de las cuáles tres han sido con Ronald Koeman como director técnico. El holandés es el segundo entrenador que logra una racha de tres derrotas en el Clásico.

Este enfrentamiento fue diferente a los anteriores. Es el primero con seis jugadores menores de 22 años desde el año 1956, y también es la primera vez que no están presentes ni Sergio Ramos ni Leo Messi desde hace 16 años. Datos que demuestran la brecha generacional y el cambio de nombres de estos clubes.

Foto: Real Madrid CF

La Liga, jornada 6 – Resumen: Real Madrid más líder que nunca mientras el Barca se hunde

Carlos Colón (Caracas).- La Liga llega a su jornada número 6 de la temporada y nos deja con un Real Madrid que lleva un liderato a excelente ritmo mientras que el FC Barcelona sigue chocando y dejando puntos en cada encuentro. Por su parte, el Sevilla FC hundió al Valencia hacia su segunda derrota consecutiva y lo alejó de la cima.

Real Madrid 6-1 RCD Mallorca

El Real Madrid apaleó al Mallorca de la mano de un Marco Asensio encendido, que aplicó la ley del ex en tres distintas ocasiones para llevarse el balón a casa con su hat trick. El ex mallorquino se desahogó tras expresar su disconformidad con los minutos disputados y aprovechó la titularidad, mientras que Benzema marcó dobelte e Isco reapareció como goleador tras una asistencia de Vinicius Junior. Lee Kang-In fue quien descontó por el RCD Mallorca.

FC Barcelona 0-0 Cádiz CF

El Barcelona no la pasó muy bien la jornada 6 de La Liga. Tras empatar a uno con el FC Granada, el club blaugrana no pudo romper el arco de Ledesma, arquero del Cádiz. Por su parte, los de amarillo no supieron aprovechar la superioridad numérica que llegó tras la expulsión de Frenkie De Jong a los 65 minutos de juego.

Es el tercer empate del FC Barcelona en las 6 jornadas que lleva La Liga, donde igualó ante el Athletic Club de Bilbao, FC Granada y ahora ante el Cádiz CF.

Atlético de Madrid 2-1 Getafe

El Atlético de Madrid sufrió hasta el final pero terminó llevándose una victoria importante para no perderle pisada al conjunto merengue. El Getafe se adelantó en el marcador tras el tanto de Mitrovic al final del segundo tiempo, pero se desmoronó luego de que Carles Aleñá se fuera expulsado tras un pisotón criminal sobre Matheus Cunha.

Luis Suárez firmó un doblete, incluyendo un agónico gol al minuto 90, para darle la victoria por la mínima a los colchoneros.

Resto de encuentros

El Sevilla goleó 3-1 a un Valencia que ve como se aleja poco a poco de la cima, mientras que la Real Sociedad sigue luchando en los puestos de arriba. El Rayo Vallecano agarró un segundo aire tras la llegada de «El Tigre» Radamel Falcao y suma 10 puntos de 18 posibles.

En la otra cara de la moneda, el Deportivo Alavés volvió a caer, esta vez ante el RCD Espanyol y sigue sin lograr alguna victoria.

Tabla de Posiciones

La Liga termina su jornada número 6 con el Real Madrid como único líder, seguido por Atlético de Madrid, Real Sociedad y Sevilla FC en puestos de Champions League. El Valencia CF y el Rayo Vallecano están en puestos europeos con pases a Europa League y Conference League respectivamente.

Por el otro lado, el Granada CF, Getafe y Deportivo Alavés se encuentran en el descenso sin que alguno haya alcanzado la victoria.