Aitana Bonmatí y Vinicius Jr lideraron los premios The Best 2024

Tony Cittadino (Madrid).- Aitana Bonmatí y Vinicius Jr. lideraron este martes la votación de los premios The Best 2024, cumpliendo con los pronósticos al ser los principales candidatos al galardón.

El brasileño logró la distinción por primera vez en su carrera, al anotar 24 goles en 39 partidos en todas las competiciones.

El delantero de la selección canariña y del Real Madrid, lideró la votación con 48 puntos y fue escoltado por Rodri (Manchester City) con 43 puntos y su compañero de club Jude Bellingham (37 puntos).

De esta forma, se convirtió en el primer brasileño en ganar el The Best, tras una temporada en la que ganó la Champions League 2023-2024 (marcó en la final y fue el Mejor Jugador de la temporada), la liga española y la Supercopa de España, en la que le anotó un hat-trick en la final al Barcelona.

Por su parte, Bonmatí cerró otro año dorado, al ganar por segundo año consecutivo el galardón y se unió a Mia Hamm, Carli Lloyd, Birgit Prinz y su compañera Alexia Putellas, en sumar al menos un premio The Best.

Razones no faltaron para la jugadora del Barcelona y de la selección española. Fue campeona de la Nations League femenina de la UEFA con la Roja, en la que anotó y fue elegida como la Jugadora Más Valiosa de la final, y volvió a lanzar la Champions League femenina y la liga con el Barsa.

Además, la jugadora de 26 años ganó la Copa de la Reina y la Supercopa de España, ambas en las ediciones 2023-2024.

“Estoy agradecida por recibir este premio. Acabamos de entrenar aquí, en Barcelona, mañana tenemos un gran partido frente al Manchester City, por la Champions, muy importante para nosotros. Como siempre digo, esto es un trabajo de equipo. Fue un gran año, muy difícil de repetir. Agradecida a la gente que me ayuda a ser mejor cada día, desde el club a mis compañeras, que me ayudan siempre a ser mejor. Un placer estar aquí de nuevo y a por más, por más títulos colectivos, que son los que te hacen estar aquí y los más importantes», dijo Bonmatí en declaraciones reseñadas por la FIFA.

Bonmatí lideró la elección con 52 puntos, para superar a Barbra Banda (39) y Graham Hansen (37).

THE BEST AL ONCE MASCULINO

En tanto, cinco jugadores del Real Madrid, encabezados por Vinicius Jr., fueron electos al premio The Best al once masculino de la FIFA 2024. Una votación en la que destacó Lamine Yamal y cinco jugadores de la Premier League.

Portero: Emiliano Martinez (Aston Villa – Argentina)

Defensores: Dani Carvajal (Real Madrid – España), Ruben Dias (Portugal – Manchester City), Antonio Rudiger (Real Madrid – Alemania), William Saliba (Francia – Arsenal)

Mediocampistas: Jude Bellingham (Inglaterra – Real Madrid), Rodri (España – Manchester City), Toni Kroos (Alemania – Real Madrid)

Delanteros: Erling Haaland (Noruega – Manchester City), Lamine Yamal (España – Barcelona), Vinicius Junior (Brasil – Real Madrid)

THE BEST AL ONCE FEMENINO

Si el Madrid domino en el fútbol masculino, el Barcelona mantuvo la hegemonía en el femenino, al acumular hasta seis jugadoras, lideradas por Bonmatí.

Portera: Alyssa Naeher (Estados Unidos – Chicago Red Stars)

Defensoras: Irene Paredes (España – Barcelona), Ona Batlle (España – Barcelona), Lucy Bronze (Inglaterra – Barcelona/Chelsea), Naomi Girma (Estados Unidos – San Diego Wave)

Mediocampistas: Aitana Bonmati (España – Barcelona), Lindsey Horan (Estados Unidos – Olympique de Lyon), Gabi Portilho (Brasil – Corinthians), Patri Guijarro (España – Barcelona)

Delanteras: Caroline Graham Hansen (Noruega – Barcelona), Salma Paralluelo (España – Barcelona)

GARNACHO SE QUEDÓ CON EL PREMIO PUSKAS

El argentino Alejandro Garnacho se quedó con el Premio FIFA Puskas 2024, gracias a su espectacular gol de chilena ante el Everton en noviembre de 2023.

“Había probado esta técnica muchas veces en los entrenamientos. Pensé: ‘Este es el momento de hacerlo, de ver qué pasa’. ¡Y marqué, así que fue perfecto! Después del gol, mis compañeros tenían las manos en la cabeza. Me dijeron: ‘¿Cómo hiciste esto?’”, comentó en declaraciones reseñadas por la FIFA.

En tanto, el primer Premio Marta de la FIFA, creado para reconocer el mejor gol del fútbol femenino, lo ganó el ícono que da nombre a este honor.

CARLO ANCELOTTI SUMÓ EL THE BEST A SU PALMARÉS

Tampoco hubo sorpresa para asignar el premio The Best al Entrenador de la FIFA de Fútbol Masculino de 2024. Carlo Ancelotti se llevó los honores con 26 puntos, al superar a Xabi Alonso (22 puntos), Luis de la Fuente (11 puntos), Pep Guardiola (10 puntos) y Lionel Scaloni (4 puntos).

El experimentado técnico italiano volvió a dominar el fútbol con el Real Madrid, al titularse en la Champions League 2023-2024, la liga española y la Supercopa de España 2024.

Por su parte, Emma Hayes fue elegida como la ganadora del Premio The Best al Entrenador de la FIFA de Fútbol Femenino, tras sumar 23 puntos y superar a Giraldez (20 puntos) y Elias (13 puntos).

La entrenadora de Estados Unidos, llevó a la selección de su país a ganar Torneo Olímpico Femenino en París 2024 y la Super League femenina con el Chelsea.

Nations League: España derrotó a Croacia en penales y se consagró campeón

Tony Cittadino (Madrid).- Un penal cobrado sutilmente a lo Panenka por Dani Carvajal, le dio el primer título de la Nations League a España. El defensa, que había entrado en el minuto 97 por Jesús Navas, ejecutó el disparo decisivo para imponerse a Croacia 5-4, tras empatar sin goles en 120 minutos en el Stadion Feijenoord “De Kuip” de Róterdam.

Españoles y croatas se fajaron durante 120 minutos, en un encuentro muy parejo en el que costó conseguir espacios y con un juego muy físico en el mediocampo. De esta forma, los dirigidos por Luis de la Fuente ganaron su primer título internacional desde la Euro 2012 y se unieron a Portugal (2019) y Francia (2021), como los monarcas de la Nations League.

El portero Unai Simón también se erigió como el héroe de la noche, al detener los remates de Lovro Majer y Bruno Petkovic, para dejar en ventaja a la Roja en par de oportunidades para poder consagrarse como monarca.

Rodri, que hace una semana se tituló campeón de la Champions League con el Manchester City, terminó como el Jugador Más Valioso del torneo.

Croacia dominó los primeros compases del juego, rotando bien el balón e intentando entrar por las bandas. Por su parte, España no presionaba. Esperaba atrás con calma, con dos líneas de cuatro bien posicionadas.

Lee también: Italia venció a Países Bajos y se quedó con el tercer lugar

España mandó el primer aviso a los 11 minutos. Al igual que contra Italia, Gavi mantuvo la presión alta y robó el balón, pero el disparo se marchó desviado por la línea de fondo.

Croacia tuvo par de oportunidades seguidas, pero no pudo concretar. Primero con un mano a mano de Andrej Kramaric que terminó en saque de esquina por el desvío sobre la hora de Aymeric Laporte (23’) y luego un ligero remate de Mario Pasalic que atrapó Unai Simón (24’).

El juego estuvo muy disputado en el mediocampo, pero la mayoría de las veces con los croatas como protagonistas y bajo las órdenes de Luka Modric, Marcelo Brozovic y Mateo Kovacic. Ganaban y recuperaban balones, presionaban y generaban ocasiones hasta el último cuarto de cancha.

Del lado español, los experimentados Jesús Navas y Jordi Alba buscaban espacios por las bandas y tiraban centros al área, donde Álvaro Morata tenía dificultades para ganarle la espalda a la zaga defensiva.

Croacia volvió a intentarlo en la fracción 37 con una gran jugada colectiva por la izquierda de Brozovic, pero su centro al área no encontró rematador para el alivio español. Los dirigidos por Zlatko Dalic se mostraban más peligrosos ante una defensa ibérica, que al igual que en el duelo ante Italia, concedía espacios y eran superados con balones en profundidad.

En tanto, la Roja seguía explotando la banda izquierda con Alba, quien centró al área para que Morata remata de cabeza por encima del travesaño al 42.

La primera parte finalizó sin goles y con dos selecciones que no conseguían los espacios para hacer daño, pero con una Croacia que dejó un mejor sabor de boca.

Pocas ocasiones

La etapa complementaria comenzó con el mismo guión. Croacia con la iniciativa del balón y al minuto 50 volvieron a mandar otro aviso, pero Josip Juranovic controló de pecho un centro que bañó a Simon, pero no estuvo fino y su disparó se marchó desviado.

Los ibéricos respondieron al 57’, pero el cabezazo de Marco Asensio se fue ligeramente por encima del travesaño.

La selección ajedrezada se acercó nuevamente con peligro al 61’, pero el cabezazo de Pasalic finalizó cerca del vertical izquierdo.

Pasaban los minutos y el juego iba ganando en intensidad, tanto por la búsqueda del arco contrario, como por las faltas en el mediocampo.

Rodri lo quiso intentar desde lejos, pero no tuvo éxito al 65’. Soltó un derechazo desde los tres cuartos de cancha, pero lejos de la portería. Al 90’, Asensio tuvo otra clara antes de la prórroga con un remate cruzado que se fue muy cerca del segundo palo.

Se definió en penales

El tiempo extra mantuvo la misma tónica, pero con una España más atrevida. Dani Olmo, que había entrado al 87’ por Gavi, hizo temblar al estadio con un remate al 108’ que terminó en saque de esquina.

Hubo poco más en los minutos finales, en el que las oncenas acusaron el cansancio y el desgaste físico.

La tanda de penales comenzó con goles de Vlasic y Joselu, luego de Brozovic y Rodri y continuó con goles de Modric y Merino. Llegó el primer match point para España, cuando Unai Simon tapó con los pies la ejecución de Majer y Asensio se encargó de adelantar a los ibéricos.

Perisic anotó en la quinta oportunidad para los croatas, pero Laporte falló con un disparo al travesaño para dejar a Croacia con vida.

A continuación, Unai Simón tapó el disparo de Petkovic, lanzándose hacia su mano izquierda. Con la ventaja para España, Carvajal no defraudó y con un disparo sutil, batió al portero croata Dominik Livakovic para darle el primer título de la Nations League a la Roja.

Jordi Alba, el único jugador activo de la Euro 2012, se encargó de levantar el trofeo que desde esta noche estará en las vitrinas de la Real Federación Española de Fútbol.

¡Felicidades, campeones!