La Juventus y Milan estarán en la Champions

Juventus

AFP.- Sin Cristiano Ronaldo, la Juventus derrotó 4-1 al Bolonia y se aprovechó del pinchazo del Nápoles (1-1) ante el Hellas Verona, para sellar su boleto a la Champions, este domingo en una última fecha de la Serie A.

Resumen

Por su parte, el AC Milan (2º) también aseguró su pasaporte a la máxima competición europea de clubes al ganar 2-0 al Atalanta (3º) y de esta forma regresa al torneo después de siete años de ausencia para el máximo campeón italiano en la competición.

Para el partido decisivo de la Juventus, Pirlo decidió prescindir de Cristiano Ronaldo, pero Federico Chiesa (6), Álvaro Morata (29, 47) y Adrien Rabiot (45) fueron suficientes para ganar en Bolonia.

Contra el Hellas Verona, el Nápoles creyó haber hecho lo más complicado con el gol de Amir Rrahmani (60), pero menos de diez minutos después los visitantes igualaron por medio de Davide Faraoni y arruinaron la ilusión napolitana del pase a la próxima Champions. En cambio, irán a la Europa League.

Lee también: Resultados hípicos en La Rinconada: Domingo 23/05/21

La Juventus terminó en la cuarta posición con 78 puntos, al igual que el Atalanta, que fue tercero. El Milán, en cambio, escoltó al campeón con 79 unidades.

Foto: Reuters

La Superliga europea estremeció el fútbol

Tony Cittadino (Mallorca).- Ni siquiera se ha dado el saque inicial y ya la Superliga europea creó un terremoto en el mundo del fútbol. La nueva propuesta de un torneo internacional liderada por 12 equipos fundadores (Manchester United, Arsenal, Chelsea, Tottenham, Manchester City, Liverpool, Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Inter de Milan, Milan y Juventus), estremeció las bases deportivas y financieras del viejo continente.

La idea de formar una nueva Champions League no es nueva. Venía sonando desde 2018 y, finalmente, se materializó en el papel. Al menos, con formalidad. Pero, ha sido criticada con firmeza desde organismos como FIFA y UEFA, como por clubes, jugadores, ex jugadores y fanáticos. Incluso hasta diplomáticos, como el primer ministro de Francia, Italia o Inglaterra. Ninguno puede concebir que se dispute un nuevo torneo de espaldas a los valores deportivos de competitividad y respeto.

El fútbol, es un negocio. Eso está clarísimo. No hay que ser ingenuos, ni románticos. Igual que lo son los otros deportes. Podemos entender que los clubes quieran estabilizar sus balances financieros, tras ser golpeados por la pandemia. A todos nos ha tocado. Pero, en estos tiempos de tanta inestabilidad, ¿no es mejor administrar mejor el dinero a querer ganar mucho más? La pandemia terminó de explotar una burbuja, que ya venía con grietas por un mercado de fichajes con precios exorbitantes.

El presidente del Real Madrid y de la Superliga, Florentino Pérez, explicó el martes por la madrugada en el programa El Chiringuito, que la idea nació por la necesidad de “salvar al fútbol”, que tiene más de un año jugando con estadios a puerta cerrada y con un descenso considerable en los derechos de televisión.

“Hacemos esto es para salvar el fútbol, salvarlo en general. Intentaremos empezar lo antes posible. Nosotros vamos a hablar con la UEFA y con la FIFA, no sé por qué se tienen que enfadar. Cuando digo salvar al fútbol, es salvar a todos. Ellos han presentado un formato que nadie lo entiende y dicen que van a empezar en 2024. En 2024, estamos muertos. Hay clubes que han perdido cientos de millones. Entre todos hemos perdido 5 mil millones. El Madrid, en sólo dos temporadas, 400 millones. Que el nuevo formado empiece en 2024 es una cosa absurda», explicó el directivo merengue.

El tema no deja de ser polémico. La FIFA y la UEFA no son, precisamente, hermanas de la caridad, pero la gran molestia en general es querer hacer una liga aparte, catalogada de separatista por estos organismos, en la que habría que preguntarse hasta qué punto existe el mérito deportivo.

Ambos organismos amenazan a los clubes para dar un paso atrás y no romper el sistema. De lo contrario, deben atenerse a las consecuencias, que van desde la expulsión de competiciones locales e internacionales, hasta la prohibición a los jugadores a que participen con sus selecciones. Sin embargo, Florentino aseguró que eso no va a suceder. El tiempo lo dirá.

Sin embargo, al ver la lista de equipos fundadores uno se pregunta qué hacen allí clubes como Atlético de Madrid, Tottenham o Arsenal. Incluso el Manchester City ¿qué palmarés de peso tienen para ser un equipo de élite, si, por ejemplo, el Arsenal no ha ganado la Champions y en esta temporada está lejos de los puestos europeos?

Obviamente hay un tema de dinero, que tuvo que ser estudiado. No es sólo contar con el respaldo económico de posibles patrocinantes, sino también hacerlo rentable y perdurable en el tiempo y con unos jugosos contratos de televisión. Nada de esto es improvisado, pero sí puede ser un arma para presionar y pedir mayores ingresos.

El formato de la Champions League ha sido exitoso y se ha fortalecido en los últimos 20 años. Con sus virtudes y defectos, se convirtió en una referencia deportiva y social. Es el gran torneo de clubes, con el que todos sueñan jugar, pero que ahora no es rentable para estos clubes.

Una de las virtudes de la Champions ha sido la emoción de la competitividad. Nada está asegurado. Así ha sido siempre. El Ajax puede sacar a la Juventus, el Deportivo La Coruña al Milan o la Atalanta meterse en cuartos de final en su primera participación histórica. Además brinda la posibilidad a los equipos medianos o pequeños de poder jugar en la gran vitrina europea. Otro tema es que algunos no tengan el nivel para jugar, pero se ganaron su derecho y debe ser respetado.

El formato de la Superliga no deja de ser atractivo, pero hasta cierto punto. Todos queremos ver grandes cruces, con los mejores jugadores y equipos del mundo, pero se corre el riesgo de que se convierta en un torneo monótono y aburrido. Todos los años lo mismo, por más que se incluyan cinco equipos diferentes en cada edición ¿Cuál sería la novedad?

«El deporte no es deporte cuando la relación entre esfuerzo y éxito no existe. No es deporte si no importa perder. No es justo si un equipo lucha y lucha y luego no se puede clasificar porque el éxito sólo está garantizado para unos pocos clubes», dijo este martes el director técnico del Manchester City, Pep Guardiola, en la rueda de prensa, previa al partido de este miércoles ante el Aston Villa.

Además el torneo nació con plomo en el ala. El rechazo ha sido mundial y el resto de los clubes y ligas lo ven como algo desleal. Se sintieron ignorados y burlados y esa mancha será difícil de borrar para los llamados «rebeldes». Por ejemplo, en Italia e Inglaterra, pidieron la expulsión de las ligas de los clubes involucrados.

Los días por venir estarán cargados de nuevas noticias, opiniones y negociaciones. La Superliga dio el golpe en la mesa y mostró sus cartas, pero todo parece indicar que las partes tendrán que sentarse a negociar y pensar bien las cosas.

En juego hay mucho más que una simple competición. El fútbol es un negocio, pero debe existir equilibrio y respeto.

Foto: Web Superliga

La Superliga europea de fútbol fue oficializada

Marca.- La Superliga europea ya es oficial. La exclusiva adelantada por MARCA en el mediodía de este domingo es una realidad. Y entre las grandes dudas que generaba en el gran público, la principal era la relacionada con el formato de competición. Una duda que queda desvelada tras el comunicado fundacional de la Superliga.

Lee también: El Madrid empató sin goles con el Getafe

Formato de la competición de la Superliga

-La temporada comenzará en agosto con la participación de los clubes en dos grupos de diez, que jugarán partidos de ida y vuelta; los tres primeros de cada grupo se clasificarán automáticamente para los cuartos de final. Los equipos que terminen en cuarta y quinta posición jugarán un playoff adicional a doble partido. Posteriormente se jugarán playoffs de doble partido a partir de cuartos para llegar a la final, que se disputará a partido único, a finales de mayo, en una sede neutral.

¿Qué equipos participarán en la Superliga europea?

Participarán 20 clubes, los 15 Clubes Fundadores y otros cinco equipos adicionales que se clasificarán anualmente sobre la base del rendimiento de la temporada anterior. De momento, ya hay 12 equipos fundadores y que participarán en la primera edición: Real Madrid, Barcelona, Atlético, Milan, Arsenal, Chelsea, Inter, Juve, Liverpool, Manchester City, Manchester United y Tottenham.

Lee también: Resultados hípicos en La Rinconada: Domingo 18/04/21

¿Dejarán de participar los equipos en las Ligas nacionales?

Todos los partidos se jugarán entre semana, todos los clubes seguirán compitiendo en sus respectivas ligas nacionales, preservando así el calendario tradicional que está en el centro de la vida de los clubes

Se definió todo para los cuartos de final de Europa League

UEFA.- Granada, Roma, Arsenal, Dínamo de Zagreb, Ajax, Villarreal, Slavia de Praga y United están en los cuartos de final de la UEFA Europa League.

UEFA.com te resumen toda la acción del jueves.

AC Milan – Manchester United 0-1 (global: 1-2)

Un solitario gol de Paul Pogba, en la segunda parte del partido, dio el triunfo al Manchester United en San Siro. El conjunto inglés apeó al cuatro italiano a base de trabajo en una eliminatoria muy ajustada que se definió por solo un gol de diferencia. Pogba tuvo una noche redonda marcando en su debut esta temporada en la competición.
Partido de idaMan. United – AC Milan 1-1

Arsenal – Olympiacos 0-1 (global: 2-3)

El Arsenal hizo bueno el resultado de la ida para llegar a cuartos de final. El-Arabi dio esperanzas al Olympiacos con un gol en el minutos 51, pero su esfuerzo no fue suficiente en Londres. Los hombres de Arteta esperan rival en cuartos de final.
Partido de idaOlympiacos – Arsenal 1-3

Dínamo Zagreb – Tottenham 3-0 (global: 3-2)

Un espectacular ‘hat-trick’ de Oršić bastó para que el Dínamo de Zagreb diese la sorpresa de la noche remontando la eliminatoria ante el Tottenham. El conjunto croata dejó fuera a Mourinho, Bale y compañía a pesar de haber caído en Londres por 2-0.
Partido de idaTottenham – Dínamo 2-0

Lee también: El Chelsea pasó por encima del Atlético

Rangers – Slavia Praga 0-2 (global: 1-3)

El Slavia de Praga también se instaló en cuartos de final tras imponerse al Rangers a domicilio. Olayinka en la primera parte y Stanciu, con un golazo de falta, certificaron el billete del conjunto checo a la siguiente fase. El Slavia está en cuartos de final de la Europa League dos años después de su última participación.
Partido de idaSlavia – Rangers 1-1

Young Boys – Ajax 0-2 (global: 0-5)

David Neres y Dušan Tadić lideraron el triunfo del Ajax ante el Young Boys en el partido de vuelta. El conjunto de Ámsterdam fue claramente superior a lo largo de la eliminatoria y está entre los ocho mejores de la competición continental.
Partido de idaAjax – Young Boys 3-0

Shakhtar – Roma 1-2 (global:1-5)

Un doblete de Borja Mayoral, que llegó a siete goles en esta edición del torneo, lideró la victoria de la Roma por 1-2 ante el Shakhtar. El conjunto romano fue claro dominador de su eliminatoria y se impuso por claridad en el marcador global.
Partido de idaRoma – Shakhtar 3-0

Molde – Granada 2-1 (global: 2-3)

La historia del Granada sigue siendo idílica en esta Europa League. Los hombres de Diego Martínez perdieron 2-1 en Budapest, pero gracias al resultado del partido de ida lograron un histórico billete a cuartos de final. Roberto Soldado marcó el gol que sella la clasificación a la siguiente ronda.
Partido de idaGranada – Molde 2-0

Lee también: El Bayern selló su pase a cuartos con comodidad

Villarreal – Dínamo Kiev 2-0 (global: 4-0)

Un doblete de Gerard Moreno en los primeros 36 minutos fue suficiente para que el Villarreal inscribiera su nombre en los cuartos de final de la Europa League. El conjunto de Unai Emery no dio opción al Dínamo de Kiev en su eliminatoria y sigue en la lucha por el título.
Partido de idaDínamo Kiev – Villarreal 0-2

Foto: EFE.

El Milan empató y el Granada ganó en los octavos de final de la Europa League

UEFA.- UEFA.com resume cómo hemos vivido esta trepidante noche de jueves con los partidos de ida de los octavos de final de la UEFA Europa League.

Manchester United – AC Milan 1-1

El Milan rescató un empate muy importante en Old Trafford en un partido en el que cuajó una actuación notable. Brahim Díaz fue el más destacado en la primera mitad, pero el United se adelantó en el minuto 50 con el primer gol del joven Amad Diallo con la camiseta de los de Mánchester. Cuando el tiempo se agotaba, el danés Simon Kjær hizo el 1-1 en el 90+2′ para afrontar la vuelta con otra cara. Todo se decidirá en San Siro.

Vuelta: jueves 18 de marzo, 18:55HEC

Olympiacos – Arsenal 1-3

El Arsenal logró una importante victoria a domicilio en Grecia gracias a los goles de Martin Ødegaard, Gabriel y Elneny. El Arabi, eso sí, se encargó de meter en la eliminatoria a un Olympiacos que ya eliminó al Arsenal el año pasado en esta competición. De hecho, el delantero marroquí ya fue el verdugo del cuadro de Londres hace un año.

Vuelta: jueves 18 de marzo, 21:00HEC

Granada – Molde 2-0

El Granada sigue creciendo en esta UEFA Europa League. El conjunto andaluz afrontó el choque con más de 12 bajas sensibles, pero eso no le impidió competir ante el Molde. Jorge Molina marcó el primero en el 26’ tras un saque de puerta de Rui Silva. Ya en la segunda parte, Ellingsen fue expulsado, y cinco minutos después Soldado hizo el 2-0 con un remate de volea desde dentro del área. Así pues, el Granada viajará a Budapest con medio pase a cuartos en el bolsillo.

Vuelta: jueves 18 de marzo, 21:00HEC

Lee también: Caracas cayó ante Junior en el Olímpico

Roma – Shakhtar Donetsk 3-0

La Roma no dio opción al Shakhtar y se impuso por 3-0 al conjunto ucraniano. Pellegrini señaló el camino de la victoria, mientras que El Shaarawy – con un golazo tras una carrera de 25 metros que acabó con una vaselina sobre el portero- y Mancini redonderaron el resultado para afrontar con seguridad el partido de vuelta.

Vuelta: jueves 18 de marzo, 21:00HEC

Dínamo de Kiev – Villarreal 0-2

Los goles de Pau Torres (que acabó lesionado) y Raúl Albiol dieron un importante triunfo a domicilio al conjunto de Unai Emery en Kiev. Los amarillos siguen invictos en la competición.

Vuelta: jueves 18 de marzo, 18:55HEC

Tottenham – Dínamo de Zagreb 2-0

Un doblete de Harry Kane marcó la pauta en el triunfo del Tottenham en Londres ante el Dínamo de Zagreb. Los hombres de Mourinho ahora viajarán a Croacia con una buena ventaja para inscribirse en cuartos de final.

Vuelta: jueves 18 de marzo, 21:00HEC

Slavia de Praga – Rangers 1-1

El Slavia no pudo hacer valer su condición de local y cedió un empate 1-1 que favorece al Rangers de cara a la vuelta. Stanciu abrió el marcador en el ‘7 para el cuadro checo, pero Helander puso el empate definivo sobre la media hora de partido.

Vuelta: jueves 18 de marzo, 18:55HEC

Ajax – Young Boys 3-0

Contundente triunfo del Ajax ante el Young Boys en Ámsterdam. Los goles de Klaassen, Tadić y Brobbey, estos dos últimos en los últimos diez minutos, dejaron la eliminatoria encarrilada de cara a la próxima semana. El subcampeón de 2017 empieza a mostrar sus credenciales.

Vuelta: jueves 18 de marzo, 18:55HEC

Las vuelta de los cuartos de final de la Europa League se jugarán el día jueves 18 de marzo.

Foto: UEFA

Milan no pasó del empate, Atalanta y Roma ganaron con autoridad

Fichajes.com.- Consternado por una nueva lesión del sempiterno Zlatan Ibrahimovic, una baja realmente sensible para los planes de Stefano Pioli, el AC Milan quería seguir metiendo presión a un Inter de Milán que es el máximo favorito para conquistar la Serie A. Aun así, el siete veces ganador de la Liga de Campeones no estaba dispuesto a arrojar la toalla, tal y como demostró al imponerse a la AS Roma en el Olímpico. Por lo que respecta al Udinese, anhelaba dar la campanada en San Siro.

Los locales se verían frenados por un rival que aguardaría replegado casi desde el pitido inicial, sosteniendo las acometidas de los hombres de Pioli con una consigna bastante clara: salir rápidamente al contragolpe. En el segundo acto, el Udinese sorprendería por completo al AC Milan en una acción que, a la postre, desencadenaría en la momentánea victoria de los pupilos de Luca Gotti en San Siro con el gol de Rodrigo Becao (0 – 1). Sin embargo, el AC Milan rescataría un empate en el tiempo añadido merced al acierto de Franck Kessié (1 – 1).

Victoria agónica de la Roma

Superado el revés anímico sufrido tras la derrota contra el AC Milan en la capital del país transalpino, la AS Roma estaba dispuesta a realizar un esfuerzo extra para no renunciar al billete hacia la siguiente edición de la Champions por la vía de la Serie A. Para ello, se antojaba fundamental sumar los tres puntos en una interesante prueba en el feudo de la Fiorentina, una escuadra encabezada por un viejo conocido del Valencia como Cesare Prandelli.

Después de un acto inaugural en el que no se alteraría el luminoso, las tropas comandadas por Fonseca se aventajarían gracias a una diana transformada por Leonardo Spinazzola, sacando provecho de un pase realizado por Gianluca Mancini (0 – 1). Aun así, el goleador de la Roma pasaría de héroe a villano casi de inmediato al introducir el esférico en el fondo de las mallas de su portería (1 – 1). Cuando todo hacía indicar que el encuentro concluiría en tablas, Amadou Diawara le daría los tres puntos a la Roma en el Artemio Franchi (1 – 2).

El Atalanta arrolla al Crotone

Por su parte, el Atalanta, oponente del Real Madrid en los octavos de final de la orejona, continúa evidenciando que es uno de los clubes más atractivos en cuanto a su propuesta futbolístico tanto en Italia como en el Viejo Continente. En esta ocasión, las tropas lideradas por Gian Piero Gasperini, quien afronta un conflicto de intereses con Josip Ilicic, medirían sus fuerzas con las del Crotone en el Estadio Atleti Azzurri d’Italia.

El Atalanta no le daría opción a su adversario, demostrando que tiene pólvora más que suficiente para tratar de firmar la remontada contra el Real Madrid en la vuelta de los octavos de final de la Champions. El Crotone se vio completamente desbordado a causa de los tantos convertidos por Robin Gosens, José Luis Palomino, Luis Muriel, Josip Ilicic y Alekséi Miranchuk, mientras que Simeon Nwankwo lograría la diana del honor para los suyos (5 – 1).

Foto: Fichajes.com

Milan y Manchester United se enfrentarán en octavos

UEFA.- Así quedaron sorteadas las eliminatorias de octavos de final de la UEFA Europa League:

Ajax (NED) – Young Boys (SUI)
Dinamo de Kiev (UKR) – Villarreal (ESP)
Roma (ITA) – Shakhtar Donetsk (UKR)
Olympiacos (GRE) – Arsenal (ENG)
Dínamo de Zagreb (CRO) – Tottenham (ENG)
Manchester United (ENG) – AC Milan (ITA)
Slavia de Praga (CZE) – Rangers (SCO)
Granada (ESP) – Molde (NOR)

¿Cuándo son los partidos?

Los partidos de ida se jugarán el jueves 11 de marzo y los de vuelta el 25 de marzo. Los encuentros comenzarán a las 18:55 HEC (14:00 GMT -4) y a las 21:00 HEC (16:00 GMT -4). Si las eliminatorias acaban empatadas tras 180 minutos, se decidirán por el valor de los goles en campo contrario en primer lugar. Si el empate persiste, entonces se disputará una prórroga. Si ambos equipos marcan el mismo número de goles en los 30 minutos adicionales, los goles fuera de casa cuentan doble. Si no hay más goles en la prórroga, la eliminatoria se decidirá en la tanda de penaltis (con lanzamientos alternos).

¿Cómo será lo que queda de temporada?

Cuartos de final
Sorteo: 19 de marzo
Partidos de ida: 8 de abril
Partidos de vuelta: 15 de abril

Semifinales
Sorteo: 19 de abril
Partidos de ida: 29 de abril
Partidos de vuelta: 6 de mayo

Final
Arena Gdańsk, Polonia: 26 de mayo

Los sorteos son provisionales y están sujetos al resultado de las investigaciones en curso y/o procedimientos legales y a la confirmación final por parte de la UEFA.

Foto: UEFA/Getty Images

Arsenal, Roma y Milan clasificaron a octavos

UEFA.- Repasamos una apasionante jornada de la UEFA Europa League que certificó los clasificados a octavos de final.

Clasificados para los octavos: AC Milan, Ajax, Arsenal, Dínamo de Zagreb, Dínamo de Kiev, Granada, Manchester United, Molde, Olympiacos, Rangers, Roma, Shakhtar Donetsk, Slavia de Praga, Tottenham, Villarreal, Young Boys.

Arsenal – Benfica 3-2 (Global: 4-3)

El Arsenal tuvo que exprimirse al máximo para superar su eliminatoria contra el Benfica. Tras el 1-1 de la ida, un doblete de Aubameyang comandó el triunfo dramático, que se certificó a tres minutos del final, de los hombres de Mikel Arteta. Festival de goles en esta eliminatoria entre dos de los equipos más potentes.

PSV – Olympiacos 2-1 (Global: 4-5)

Una diana dramática de Ahmed Hassan en el último suspiro certificó la clasificación del Olympiacos a octavos de final en Holanda. Los goles en la primera parte de Eran Zahavi no fueron suficientes para el PSV.

Roma – Braga 3-1 (Global : 5-1)

La Roma supo aprovechar la ventaja cosechada en la ida y volvió a vencer al Braga, esta vez en la capital italiana, para inscribir su nombre en octavos de final. Džeko allanó el camino de la clasificación en la primera parte, mientras que Carles Pérez y Borja Mayoral sentenciaron en la segunda parte.

Milan – Estrella Roja 1-1 (Global: 3-3, el Milan se clasifica por el valor doble de los goles a domicilio)

El valor doble de los goles a domicilio resultó vital para que el Milan lograra la clasificación a octavos de final. El conjunto italiano empató 1-1 ante el Estrella Roja en el partido de vuelta, pero sus dos dianas en la ida le dan la clasificación. Kessié marcó el tanto local, mientras que Ben Nabouhane hizo el gol visitante.

Ajax – LOSC 2-1 (Global: 4-2)

El Ajax encarriló rápidamente su eliminatoria con un tempranero gol de Klaasen que hizo bueno el resultado cosechado en la ida. A pesar que el LOSC dio señales de reacción por medio de Yusuf Yazıcı, Neres certificó el billete. El conjunto holandés estará en octavos de final tras imponerse 4-2 en el global.

Resultados:

Jueves 25 de febrero, primera hora.
Arsenal – Benfica 3-2 (Global: 4-3)
Rangers – Antwerp 5-2 (Global: 9-5)
Villarreal – Salzburgo 2-1 (Global: 4-1)
Hoffenheim – Molde 0-2 (Global: 3-5)
Nápoles – Granada 2-1 (Global 2-3)
Shakhtar Donetsk – Maccabi Tel-Aviv 1-0 (Global: 3-0)
Ajax – LOSC Lille 2-1 (Global: 4-2)

Jueves 25 de febrero, segunda hora.
Brujas – Dínamo de Kiev 0-1 (Global: 1-2 )
Manchester United – Real Sociedad 0-0 (Global: 4-0 )
AC Milan – Estrella Roja 1-1 (Global: 3-3)
Leicester – Slavia de Praga 0-2 (Global:0-2 )
Roma – Braga 3-1 (Global: 5-1)
Dínamo de Zagreb – Krasnodar 1-0 (Global: 4-2)
Leverkusen – Young Boys 0-2 (Global: 3-6)
PSV Eindhoven – Olympiacos 2-1 (Global: 4-5)

Foto: UEFA/AFP

La Atalanta goleó al Milan en San Siro

AS.- Desde marzo 2020, el Milan solo había perdido un partido liguero, el que disputó ante la Juventus el pasado 6 de enero. Los rossoneri, después de esa derrota, levantaron cabeza batiendo al Torino dos veces (una, tras los penaltis, en la Copa) y al Cagliari. Recibieron confiados a un Atalanta que, en cambio, venía de dos empates seguidos. La Dea, sin embargo, es un equipo imprevisible y en San Siro volvió a mostrar su mejor cara, la de las grandes citas, que en Madrid debería empezar a preocupar.

Los de Gasperini dominaron la primera parte y el 0-1 con el que llegaron al descanso fue demasiado ajustado por lo que se vio. Los milanisti, que empezaron con el recién fichado Meité en lugar de Brahim (experimento fracasado: Pioli puso al malagueño en el 46′), apenas lograron crear peligros. Los nerazzurri, agarrados a un inspiradísimo Ilicic, se adelantaron con un cabezazo de Romero tras un córner, y siguieron atacando sin pausas.

Los frutos de su gran actuación llegaron en la segunda parte, cuando el irrefrenable esloveno forzó y realizó el penalti del 2-0. Con un Ibra sin puntería, el único en dar señales de vida milanista fue Brahim, pero no fue suficiente para parar a esa Atalanta, que con Zapata primero golpeó el poste y, luego, firmó la sentencia. El Milan, no obstante, tuvo buenas noticias también en una tarde para olvidar ya que el Inter, que tras 21 partidos seguidos no logró marcar ni un gol, no pasó del 0-0 en su visita al Udinese.

Los milaneses apenas encontraron espacios y, cuando ocurrió, se toparon con un gran Musso. Una gran ocasión desperdiciada que le hizo perder los papeles a Conte: el técnico acabó discutiendo con el árbitro y fue expulsado, junto con el directivo Oriali. El traspié de los nerazzurri le entregó el título de campeón de invierno a sus ‘primos’, cuya ventaja ahora es de dos puntos. La segunda vuelta del Calcio promete cada vez más.

Foto: AS

La Juve se impone en San Siro y retoma la pelea por el título

Prensa Juventus.- Juventus recortó distancias con el líder Milan después de vencerlo 3-1 en San Siro durante la noche del miércoles. Un doblete de Federico Chiesa y otro tanto de Weston McKennie le dieron el triunfo a los dirigidos por Pirlo, que consiguieron su tercer triunfo consecutivo en Serie A.

Andrea Pirlo no pudo contar con Juan Cuadrado y con Alex Sandro después de que resulten positivos por Coronavirus. Juventus forzó la intervención de Donnarumma a los dos minutos, cuando Frabotta habilitó a Dybala, quien no logró romper el cero. Milan respondió por intermedio de Leao y Castillejo, pero Szczesny se mostró sólido. Frabotta también contó con una posibilidad, en un comienzo de partido eléctrico.

Lee también: Barcelona ganó en San Mamés de la mano de Pedri y Messi

Donnarumma no pudo hacer nada en el minuto 15, cuando Chiesa culminó una acción ofensiva que tuvo una brillante asistencia de Dybala. La Joya ejecutó un taco espectacular, y el remate cruzado de su compañero significó el 1-0.


El partido mantuvo la emoción, y Milan contó con una opción clara, pero Leao volvió a ver cómo Szczesny evitaba la caída de su portería. El local encontró el empate con un contragolpe que definió Calabria.

El complemento tuvo a Szczesny como protagonista, tapando un disparo de Dalot. Juventus encontró el 2-1 en el minuto 62, con otra combinación entre Dybala y Chiesa. El italiano ejecutó un gran remate después de un pase del argentino. Después de ese tanto, Chiesa debió ser reemplazado por una molestia, y su lugar fue ocupado por Kulusevski.

McKennie ingresó y tuvo un par de opciones. En la segunda no falló. Una gran jugada de Kulusevski terminó con el norteamericano definiendo para establecer el 3-1 definitivo.

Foto: Prensa Juventus