Fueron anunciados los nominados al Balón de Oro 2025

Prensa UEFA.- Se ha anunciado la lista completa de nominados al Balón de Oro 2025, coorganizado por la UEFA y el Groupe Amaury, propietario de las empresas de comunicación France Football y L’Équipe.

Presentado anualmente por France Football desde 1956, el Balón de Oro es el galardón más prestigioso que puede recibir un futbolista en reconocimiento a sus logros sobresalientes y su talento excepcional.

La edición 69 de la ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el lunes 22 de septiembre en el Théâtre du Châtelet, situado en la Place du Châtelet de París.

Los premios de 2025 incluirán lo siguiente:

  • El Balón de Oro masculino
  • El Balón de Oro femenino
  • El Trofeo Kopa masculino (mejor jugador joven)
  • El Trofeo Kopa femenino (mejor jugadora joven)
  • El Trofeo Yashin masculino (mejor portero)
  • El Trofeo Yashin femenino (mejor portera)
  • El Trofeo Gerd Müller masculino (máximo goleador en clubes/selecciones nacionales)
  • El Trofeo Gerd Müller femenino (máximo goleador en club/selección nacional)
  • El Trofeo Johan Cruyff masculino (mejor entrenador en club/selección nacional)
  • El Trofeo Johan Cruyff femenino (mejor entrenadora en club/selección nacional)
  • El Trofeo al Club del Año masculino
  • El Trofeo al Club del Año femenino

 

NOMINADOS AL BALÓN DE ORO MASCULINO 2025

Jude Bellingham (Inglaterra, Real Madrid)

Ousmane Dembélé (Francia, Paris Saint-Germain)

Gianluigi Donnarumma (Italia, Paris Saint-Germain)

Désiré Doué (Francia, Paris Saint-Germain)

Denzel Dumfries (Países Bajos, Inter)

Serhou Guirassy (Guinea, Borussia Dortmund)

Viktor Gyökeres (Suecia, Sporting CP/Arsenal)

Erling Haaland (Noruega, Manchester City)

Achraf Hakimi (Marruecos, Paris Saint-Germain)

Harry Kane (Inglaterra, Bayern)

Khvicha Kvaratskhelia (Georgia, Napoli/Paris Saint-Germain)

Robert Lewandowski (Polonia, Barcelona)

Alexis Mac Allister (Argentina, Liverpool)

Lautaro Martínez (Argentina, Inter)

Kylian Mbappé (Francia, Real Madrid)

Scott McTominay (Escocia, Napoli)

Nuno Mendes (Portugal, Paris Saint-Germain)

João Neves (Portugal, Paris Saint-Germain)

Michael Olise (Francia, Bayern)

Cole Palmer (Inglaterra, Chelsea)

Pedri (España, Barcelona)

Raphinha (Brasil, Barcelona)

Declan Rice (Inglaterra, Arsenal)

Fabián Ruiz (España, Paris Saint-Germain)

Mohamed Salah (Egipto, Liverpool)

Virgil van Dijk (Países Bajos, Liverpool)

Vinícius Júnior (Brasil, Real Madrid)

Vitinha (Portugal, Paris Saint-Germain)

Florian Wirtz (Alemania, Leverkusen/Liverpool)

Lamine Yamal (España, Barcelona)

 

NOMINADAS AL BALÓN DE ORO FEMENINO 2025

Sandy Baltimore (Francia, Chelsea)

Barbra Banda (Zambia, Orlando Pride)

Aitana Bonmatí (España, Barcelona)

Lucy Bronze (Inglaterra, Chelsea)

Klara Bühl (Alemania, Bayern)

Mariona Caldentey (España, Arsenal)

Sofia Cantore (Italia, Juventus/Washington Spirit)

Steph Catley (Australia, Arsenal)

Temwa Chawinga (Malawi, Kansas City)

Melchie Dumornay (Haití, OL Lyonnes)

Emily Fox (Estados Unidos, Arsenal)

Cristiana Girelli (Italia, Juventus)

Esther González (España, Gotham FC)

Caroline Graham Hansen (Noruega, Barcelona)

Patri Guijarro (España, Barcelona)

Amanda Gutierres (Brasil, Palmeiras)

Hannah Hampton (Inglaterra, Chelsea)

Pernille Harder (Dinamarca, Bayern)

Lindsey Heaps (Estados Unidos, OL Lyonnes)

Chloe Kelly (Inglaterra, Manchester City/Arsenal)

Frida Maanum (Noruega, Arsenal)

Marta (Brasil, Orlando Pride)

Clara Mateo (Francia, Paris FC)

Ewa Pajor (Polonia, Barcelona)

Clàudia Pina (España, Barcelona)

Alexia Putellas (España, Barcelona)

Alessia Russo (Inglaterra, Arsenal)

Johanna Rytting Kaneryd (Suecia, Chelsea)

Caroline Weir (Escocia, Real Madrid)

Leah Williamson (Inglaterra, Arsenal)

 

NOMINADOS AL TROFEO KOPA MASCULINO 2025

Ayyoub Bouaddi (Francia, Lille)

Pau Cubarsí (España, Barcelona)

Désiré Doué (Francia, Paris Saint-Germain)

Estêvão (Brasil, Palmeiras/Chelsea)

Dean Huijsen (España, Bournemouth/Real Madrid)

Myles Lewis-Skelly (Inglaterra, Arsenal)

Rodrigo Mora (Portugal, Porto)

João Neves (Portugal, Paris Saint-Germain)

Lamine Yamal (España, Barcelona)

Kenan Yıldız (Turquía, Juventus)

 

NOMINADAS AL TROFEO KOPA FEMENINO 2025

Michelle Agyemang (Inglaterra, Brighton/Arsenal)

Linda Caicedo (Colombia, Real Madrid)

Wieke Kaptein (Países Bajos, Chelsea)

Vicky López (España, Barcelona)

Claudia Martínez Ovando (Paraguay, Club Olimpia)

 

NOMINADOS AL TROFEO YASHIN MASCULINO 2025

Alisson Becker (Brasil, Liverpol)

Yassine Bounou (Marruecos, Al Hilal)

Lucas Chevalier (Francia, Lille)

Thibaut Courtois (Bélgica, Real Madrid)

Gianluigi Donnarumma (Italia, Paris Saint-Germain)

Emiliano Martínez (Argentina, Aston Villa)

Jan Oblak (Eslovenia, Atlético de Madrid)

David Raya (España, Arsenal)

Matz Sels (Bélgica, Nottingham Forest)

Yann Sommer (Suiza, Inter)

 

NOMINADAS AL TROFEO YASHIN FEMENINO 2025

Ann-Katrin Berger (Alemania, Gotham FC)

Cata Coll (España, Barcelona)

Hannah Hampton (Inglaterra, Chelsea)

Chiamaka Nnadozie (Nigeria, Paris FC/Brighton)

Daphne van Domselaar (Países Bajos, Arsenal)

 

NOMINADOS AL TROFEO JOHAN CRUYFF MASCULINO 2025

Antonio Conte (Italia, Napoli)

Luis Enrique (España, Paris Saint-Germain)

Hansi Flick (Alemania, Barcelona)

Enzo Maresca (Italia, Chelsea)

Arne Slot (Países Bajos, Liverpool)

 

NOMINADAS AL TROFEO JOHAN CRUYFF FEMENINO 2025

Sonia Bompastor (Francia, Chelsea)

Arthur Elias (Brasil, selección nacional de Brasil)

Justine Madugu (Nigeria, selección nacional de Nigeria)

Renée Slegers (Países Bajos, Arsenal)

Sarina Wiegman (Países Bajos, selección nacional de Inglaterra)

 

NOMINADOS AL TROFEO AL CLUB DEL AÑO MASCULINO 2025

Paris Saint-Germain (Francia)

Liverpool (Inglaterra)

Barcelona (España)

Chelsea (Inglaterra)

Botafogo (Brasil)

 

NOMINADOS AL TROFEO AL CLUB DEL AÑO FEMENINO 2025

Arsenal (Inglaterra)

Barcelona (España)

Chelsea (Inglaterra)

OL Lyonnes (Francia)

Orlando Pride (Estados Unidos)

 

Foto: Prensa UEFA / Getty Images

Mundial de Clubes: La fase de grupos fue sorteada y regalará duelos interesantes

Prensa FIFA.- Todo listo, todo preparado. El Mundial de Clubes FIFA tiene a sus 32 clasificados distribuidos en ocho grupos que competirán por el sueño de conquistar el gran torneo del 2025 en el que los mejores equipos del mundo se verán las caras en Estados Unidos.

A partir del domingo 15 de junio, con el partido inaugural que tendrá como protagonista al Inter Miami, los mejores clubes de mundo buscarán llegar a la final, el domingo 13 de julio.

Los doce estadios que albergarán el Mundial de Clubes de la FIFA 2025 han sido confirmados mientras equipos de todo el mundo se preparan para viajar a Estados Unidos.

Luego del sorteo realizado el 5 de diciembre del 2024, en Miami, quedaron definidos los ocho grupos. Los dos mejores de cada zona avanzarán a los octavos de final del torneo, en lo que será una fase de partidos únicos hasta la final y en la que no habrá partido por el tercer puesto.

El torneo comenzará y terminará en el Estadio MetLife de Nueva Jersey, donde justo un año después se disputará también la final de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Las otras once sedes del torneo son el Estadio Mercedes-Benz (Atlanta), el Estadio Bank of America (Charlotte), el Estadio TQL (Cincinnati), el Estadio Rose Bowl (Pasadena), el Estadio Hard Rock (Miami), el GEODIS Park (Nashville), el Estadio Camping World (Orlando), el Estadio Inter&Co (Orlando), el Lincoln Financial Field (Filadelfia), el Lumen Field (Seattle) y el Audi Field (Washington, D.C.).

Los grupos para la primera ronda serán los siguientes:

GRUPO A

SE Palmeiras (Brasil)

FC Porto (Portugal)

Al Ahly FC (Egipto)

Inter Miami CF (Estados Unidos)

 

GRUPO B

Paris Saint-Germain (Francia)

Atlético de Madrid (España)

Botafogo (Brasil)

Seattle Sounders FC (Estados Unidos)

 

GRUPO C

FC Bayern München (ALE)

Auckland City FC (NZL)

CA Boca Juniors (ARG)

SL Benfica (POR)

 

GRUPO D

CR Flamengo (Brasil)

Espérance Sportive de Tunisie (Túnez)

Chelsea FC (Inglaterra)

Club León (México)

 

GRUPO E

CA River Plate (Argentina)

Urawa Red Diamonds (Japón)

CF Monterrey (México)

FC Internazionale Milano (Italia)

 

GRUPO F

Fluminense FC (Brasil)

Borussia Dortmund (Alemania)

Ulsan HD (República de Corea)

Mamelodi Sundowns FC (Sudáfrica)

 

GRUPO G

Manchester City (Inglaterra)

Wydad AC (Marruecos)

Al Ain FC (Emiratos Árabes Unidos)

Juventus FC (Italia)

 

GRUPO H

Real Madrid C. F. (España)

Al Hilal (Arabia Saudí)

CF Pachuca (México)

FC Salzburg (Austria)

 

Foto: Prensa FIFA

 

Mbappé, por fin, confirmó su salida del PSG al final de la temporada

Tony Cittadino (Madrid).- La experiencia de Kylian Mbappé con el PSG llegará a su fin a final de temporada. El estelar jugador francés, finalmente, realizó un anuncio que se venía esperando desde hace un par de temporadas y se marchará en este verano de la entidad francesa.

“Quería hablar con ustedes. Siempre había dicho que iba a hablar con ustedes cuando fuera el momento adecuado. Quería decirles a todos que este es mi último año en el PSG. No voy a renovar. Terminaré mi aventura dentro de unas semanas. Jugaré mi último partido en el Parque de los Príncipes el domingo”, comenzó diciendo el campeón del mundo con Francia en 2018, en un video publicado en sus redes sociales.

El jugador de 25 años, que llegó al equipo en 2017, agradeció la oportunidad al PSG, conjunto con el que ha jugado 306 partidos y anotado 255 goles y realizado 108 asistencias en todas las competiciones.

“Son muchas emociones, muchos años donde tuve la posibilidad y el gran honor de ser miembro del club más grande de Francia. Eso me permitió llegar hasta aquí, tener mi primera experiencia en un club con tanta presión y crecer, junto a algunos de los mayores campeones de la historia. También he crecido como personas¡, con toda la gloria y los errores que he cometido”.

Mbappé, que ganó seis campeonatos locales, agradeció además a los entrenadores con los que pudo trabajar durante estos años. Desde Unai Emery, pasando por Thomas Tuchel, Mauricio Pochettino, Christophe Galtier y Luis Enrique, además de los directores deportivos Leonardo y Luis Campos.

“Es duro y no pensé que sería tan difícil anunciar que dejaba mi país y la Ligue 1. Pero necesito un nuevo desafío después de siete años. Le doy las gracias a la afición por todo el cariño que me han brindado durante siete años. El PSG es un club que no te deja indiferente, o lo amas o lo odias. No me arrepiento. Es un club que recordaré toda mi vida. No jugaré más aquí pero seguiré viendo todos los partidos. Intenté dar lo mejor de mí, agradezco a la vida todas las emociones que viví. Ahora nos toca levantar el último trofeo. Ici c’est Paris, adiós”.

A partir de ahora, comenzará la cuenta regresiva para verlo con otro equipo en la próxima temporada. Todos los caminos conducen a Madrid, donde le esperan para alabarlo en el Santiago Bernabéu.

Champions League: El Borussia Dortmund tumbó al PSG y jugará la tercera final de su historia

Tony Cittadino (Madrid).- El Borussia Dortmund es el primer finalista de la temporada 2023-2024 de la Champions League. El conjunto alemán volvió a mostrar su fortaleza física, para derrotar al PSG a domicilio en el Parque de los Príncipes, gracias a un gol de Mats Hummels.

El equipo dirigido por Edin Terzic, que tuvo el 33% de la posesión, volvió a jugar con inteligencia, para imponerse en la eliminatoria con par de triunfos por la mínima diferencia. Dominaron a un PSG, que estrelló hasta seis balones en el palo. Dos es Dortmund y cuatro esta noche en París.

El Dortmund tuvo pocas ocasiones para abrir el marcador, pero volvió a ser efectivo gracias a una jugada a balón parado al minuto 50. Hummels, que fue electo como Jugador del Partido, se impuso en el área y con un potente cabezazo, batió a Gianluigi Donnarumma, que poco pudo hacer al verse superado cerca del vertical izquierdo.

“Estoy muy feliz y hoy más que hace seis días. Es un sueño para mí y para el equipo. Estamos trabajando cada día. No tengo preferencia para la final. Va a ser muy difícil la final y creemos que podemos ganar una vez más”, dijo Hummels en español para Movistar Liga de Campeones.

Esta será la tercera final de su historia, tras ser campeón en 1997 (vs Juventus) y subcampeón en 2013 (Bayern Múnich), que también se jugó en Wembley.

«Me siento muy contento y orgulloso. Creo que si le ganas dos partidos al PSG, mereces estar en la final. Soy de Alemania y esta noche somos los favoritos, pero no nos importa el rival de la final. Vamos a competir y esto lo vamos a ver después. Es genial llegar a una final 11 años después. Es difícil explicarlo con palabras, especialmente después de la temporada pasada que fue difícil», dijo Terzic, el técnico del conjunto alemán, en declaraciones a Movistar Liga de Campeones.

“No fue el mejor resultado en casa y sabíamos que lo podíamos hacer. El Borussia fue un equipo muy eficaz y defendieron muy bien. Anotaron en el córner y ésta es la Champions. Sabemos que tenemos que mejorar, porque muchas cosas han cambiado en esta temporada en el PSG y van a seguir cambiando. Al comienzo de la temporada pocos pensaban que podíamos llegar hasta acá, pero llegamos”, agregó el defensa del PSG, Marquinhos, en declaraciones a Movistar Liga de Campeones.

Por su parte, el estratega del PSG, Luis Enrique, dijo que no tuvieron suerte. “En primer lugar felicitar al Dortmund, han hecho una Champions destacada. Nosotros hemos jugado bien, seis disparos al palo y 31 a puerta y no hemos hecho un gol, pero esto es fútbol y lo aceptamos. Nadie había infravalorado al Dortmund y no hemos sido inferiores, pero les felicito”, comentó en Movistar Liga de Campeones.

El rival del Dortmund saldrá del juego de este miércoles entre Real Madrid y Bayern Múnich en el Santiago Bernabéu. En la ida, empataron a dos goles en Alemania. Ahora hay posibilidad de una final inédita o de repetir una alemana.

La celebración en París fue del Dortmund, en una noche que, quizás, vio la última actuación europea de Kylian Mbappé con el PSG.

Foto: Prensa UEFA

Champions League: Mbappé liquidó al Barcelona y el PSG jugará la semifinal

Tony Cittadino (Madrid).- Dos goles Kylian Mbappé y más de 70 minutos jugando con uno más en la cancha, fueron suficientes para que el PSG venciera al Barcelona cuatro goles por uno y avanzar a la semifinal de la Liga de Campeones. Los franceses se llevaron la eliminatoria 5-4 en el Estadi Olímpic Lluís Companys, ante un conjunto azulgrana penalizado por la expulsión de Ronald Araújo.

La tarjeta roja para el defensa uruguayo terminó siendo determinante para definir la eliminatoria. El Barsa tuvo que ir a contracorriente ante un PSG que terminó sentenciando en la segunda parte. Los franceses sacaron provecho de los espacios de un conjunto azulgrana, que estaba obligado a atacar para igualar la eliminatoria.

Los primeros compases del juego tuvieron, como era de esperarse, a un PSG con la iniciativa y volcado al ataque, pero sin claridad y por eso no conseguía los espacios ante un Barsa bien parado. Los dirigidos por Xavi Hernández defendían con los 11 jugadores en su campo y la línea defensiva de cuatro bien marcada.

Los azulgranas fueron ganando espacio y en la primera oportunidad de peligro, concretaron frente al PSG. Lamine Yamal desbordó por la derecha y se metió en el área, para meter un centro preciso al área pequeña, donde apareció Raphinha para rematar a placer ante un Gianluigi Donnarumma que no pudo hacer nada.

El brasileño volvió a castigar a los franceses, tras marcar dos de las tres dianas en el partido de ida y aumentar el marcador global 4-2.

De acuerdo al estadista Mr. Chip, Raphinha se convirtió en el tercer jugador del Barcelona que marca tres o más goles en una eliminatoria a doble partido de la Champions de cuartos en adelante, luego de Lionel Messi (4 goles al Arsenal en 2010 en cuartos) y Neymar (3 goles al PSG en 2015 en cuartos y 3 goles al Bayern en 2015 en la semifinal).

El gol no cambió los planes del Barcelona, pero le dio más tranquilidad para afrontar la presión del PSG, que seguía atacando con Bradley Barcola, Ousmane Dembélé y Mbappé y dejaba espacios que intentaban ser aprovechado por los españoles.

De hecho, el Barsa estuvo cerca de marcar el segundo tanto a los 20 minutos, pero el remate de Robert Lewandowski se fue por encima del travesaño.

La primera jugada clara de peligro para el PSG llegó en la fracción 27, pero el disparo de Mbappé fue enviado al córner por una estirada in extremis de Ter Stegen. Luego el francés cabeceó en el área, pero Jules Koundé despejó también de cabeza.

Lee también: El Borussia Dortmund remontó en casa ante el Atlético y voló a la semifinal

El Barcelona se quedó con un jugador menos en el minuto 29, por la expulsión de Araújo. El uruguayo derribó al filo del área a Barcola y vio la roja por ser último hombre. Con uno menos en la cancha, Xavi tuvo que hacer un cambio para reestablecer la línea de fondo y sacó a Yamal por Iñigo Martínez al 34’.

“Le he dicho al árbitro que ha estado muy mal, que ha sido un desastre. Ha matado la eliminatoria. Cambia todo. No me gusta hablar de los árbitros pero lo tenemos que decir, no nos podemos callar. Lo volverá a intentar el Barsa. Hemos hecho una Champions muy digna, notable diría yo”, dijo Xavi al final del encuentro a Movistar Plus.

El estratega agregó: “Contrariados, enrabietados porque pienso que la jugada marca la eliminatoria. Once contra once estábamos bien ordenados. La jugada marca la eliminatoria por completo. Para mí es demasiado pitar roja en esta jugada. No es bueno quedarse con diez y a partir de ahí es otro partido”.

La resistencia de los locales se quebró en el minuto 40. Barcola sirvió un centro por la izquierda, que se paseó por toda el área, y Dembélé definió con un derechazo letal. La diana fue convalidada por el VAR y fue el segundo tanto del atacante en esta eliminatoria ante los españoles.

Mr. Chip informó que el delantero de 26 años es el tercer jugador que le marca al Barsa en la Champions, luego de Zlatan Ibrahimovic (3) y Philippe Coutinho (2).

El francés estuvo cerca del segundo tanto en el tercer minuto de descuento de la primera parte, pero el derechazo se marchó muy cerca del vertical derecho y la primera parte finalizó con un PSG lanzado al ataque.

Remontada francesa

La segunda parte comenzó con el mismo guión, con el PSG y la primera jugada de peligro casi termina en gol al 49’, pero el remate desde fuera del área de Achraf Hakimi fue despejado a última hora por un manotón de Ter Stegen.

Tres minutos más tarde la oportunidad fue para Fabián Ruiz, pero su remate cruzado se fue ligeramente desviado del vertical izquierdo.

Sin embargo, el gol llegó al 54’ gracias a un derechazo desde fuera del área de Vitinha para que el PSG pasara a ganar el juego 2-1 e igualara la eliminatoria a cuatro dianas.

Los nervios se hacían sentir en Barcelona y Xavi fue expulsado por protestar con roja directa al 55’ por el principal rumano, István Kovács.

El asedio de los parisinos no paró y en la fracción 59, Joao Cancelo derribó en el área a Dembélé y el penal fue transformado por Mbappé al 61’, para que el PSG ganara tres por uno y liderara la eliminatoria 5-4.

El Barsa no se amilanó y Lewandowski estuvo cerca de igualar el global con un disparo lejano en el que Donnarumma tuvo que estirarse para evitar el gol al 73’. Cinco minutos más tarde fue el turno de Raphinha, que tras una gran jugada personal remató cruzado, pero desviado al segundo palo.

Los azulgranas volvieron a generar peligro al 88’ con un disparo de Lewandowski, pero Marquinhos desvió el balón al saque de esquina.

Sin embargo, en la jugada siguiente el PSG agarró mal parado a los azulgranas con un contragolpe y Mbappé cerró la eliminatoria al aprovechar un balón rifado en el área al minuto 89.

Fue el octavo gol de la temporada y el 48 en 71 juegos en la Champions para el francés, que estuvo cerca al 90+3’, pero Ter Stegen le negó el hat-trick con una estirada espectacular.

El PSG se metió en la semifinal por cuarta vez y primera desde la temporada 2019-2020, en la que fue subcampeón y la semifinal española no pudo ser pues los franceses se medirán en la semifinal al Borussia Dortmund, que venció al Atlético de Madrid con global de 5-4.

PSG y Dortmund se midieron en la fase de grupos de esta temporada. Los franceses ganaron 2-0 en casa y empataron a un gol en Alemania.

Foto: Prensa PSG

 

Champions League: El Barcelona se aferra a la historia para buscar la semifinal ante el PSG

Prensa UEFA.- Barcelona y París Saint Germain se enfrentan en el partido de vuelta de los cuartos de final de la UEFA Champions League el martes 16 de abril, a disputarse en el Estadi Olímpic Lluís Companys.

El Barsa, que en la época en la que jugaba Xavi jugaba siempre en esta competición, tiene ahora a tiro su segunda semifinal en nueve temporadas. Sin embargo, el extremo Raphinha, autor de dos goles en la capital francesa, no da nada por sentado.

“Aún no ha terminado, sabemos que tenemos que dar un poco más para pasar a la siguiente ronda. Quedan 90 minutos por disputarse, puede que incluso más”. Quien recuerde “La Remontada” de 2017 no necesita que se lo recuerden.

“Creo que el Paris probablemente siga siendo favorito para pasar. Es muy difícil defender bien contra este equipo parisino. Hacía mucho tiempo que no generábamos lo que hemos producido (en el partido de ida), pero aún queda mucho por hacer. Ahora toca pensar en el partido de vuelta”, dijo a la UEFA el director técnico y leyenda del equipo, Xavi Hernández.

Lee también: El Atlético tendrá que fajarse en su visita a Dortmund para llegar a la semifinal

Por su parte, el técnico del PSG, Luis Enrique, confía en poder remontar la eliminatoria en su visita a Barcelona. “Todo sigue abierto. Iremos a Barcelona con ganas y ambición. Será una final para nosotros y confío en mi equipo”.

El Bacelona ganó tres goles por dos en la ida, en un partido sensacional jugado en el Parque de Los Príncipes de París.

El ganador de este encuentro, se medirá al ganador de la llave entre Atlético de Madrid y Borussia Dortmund. Los colchoneros, ganaron en la ida dos por uno.

Alineaciones probables

Barcelona: Ter Stegen; Koundé, Ronald Araújo, Cubarsí, João Cancelo; De Jong, Gündoğan, Pedri; Yamal, Lewandowski, Raphinha.

PSG: Donnarumma; Achraf Hakimi, Marquinhos, Lucas Hernández, Nuno Mendes; Zaïre-Emery, Vitinha, Fabián Ruiz; Dembélé, Mbappé, Barcola.

Foto: AFP

Champions League: El Barcelona sacó la casta y se llevó la victoria en su visita a París

Prensa UEFA.- El FC Barcelona logró un importante triunfo en París tras imponerse por 2-3 al Paris en la ida de cuartos de final de la UEFA Champions League. Raphinha, protagonista con un doblete, marcó sus primeros goles en la Champions League.

Partido a ida y vuelta en los primeros compases, con el Paris llevando la batuta del encuentro. Mbappé fue el primero en probar fortuna, pero su disparo desde dentro del área se fue desviado. El Barcelona se fue soltando con el paso de los minutos y, en el 20′, tuvo la mejor ocasión a la salida de un tiro de esquina, pero el lateral parisino Nuno Mendes despejó el balón justo sobre la línea.

Raphinha también probó desde fuera del área en el 23′, aunque Donnarumma sacó su mano izquierda para enviar el balón al tiro de esquina. El brasileño, que venía de marcar ante Las Palmas en la última jornada liguera, abrió el marcador en el 37′ tras aprovechar una mala salida del portero local, refrendando así el buen juego azulgrana en el primer acto.

El gol de Raphinha animó al Barcelona, que empezó a manejar el balón a su antojo en casa del Paris. Incluso llevó peligro en más de una ocasión, pero no pudo ampliar su renta.

Lee también:  El Atlético respondió en casa y viajará con ventaja a Dortmund

Luis Enrique dio entrada a Barcola en la segunda parte buscando cambiar la cara a los suyos y el empate llegó por medio de un soberbio latigazo de Ousmane Dembélé. Solo tres minutos después, una gran conexión entre Fabián y Vitinha acabó con el segundo del París para el júbilo de la grada local.

Xavi no bajó los brazos y buscó reacción haciendo jugar a Pedri, recuperado de su lesión, y el mago canario solo necesitó un minuto para poner un pase espectacular a Raphinha, que finalizó al primer toque con su segundo gol de la noche.

El Paris amenazó con un remate al palo de Dembélé a 15′ del final, pero Andreas Christensen, que acababa de entrar al campo, adelantó al Barcelona a la salida de un tiro de esquina a 12 minutos del final. Ese tanto fue definitivo, por lo que los de Xavi Hernández se llevan una renta mínima a Barcelona.

Foto: AFP

Champions League: PSG y Barcelona abren fuego en París en un duelo de técnicos azulgranas

Prensa UEFA.- París Saint Germain y Barcelona se enfrentan en la ida de cuartos de final de la UEFA Champions League el miércoles 10 de abril, en el Parc des Princes de la capital francesa.

Paris y Barcelona se enfrentarán en los cuartos de final de la Champions League por cuarta vez, con el entrenador del equipo francés, Luis Enrique, intentando eliminar al club al que guió a su más reciente título en la competición en 2015. El conjunto español ganó los dos últimos enfrentamientos y también completó ‘La Remontada’ al remontar un 4-0 en la ida de los octavos de final de la edición 2016/17.

El Paris venció al Barcelona en los cuartos de final de 1994/95 y también puede señalar el éxito en la eliminatoria más reciente entre ambos clubes, 5-2 en el global en los octavos de final de 2020/21. Su principal protagonista en ese éxito fue Kylian Mbappé, que anotó un ‘hat-trick’ en el partido de ida en el Camp Nou, y el jugador de 25 años llega a esta contienda en una forma goleadora implacable también.

Lee también: El Atlético confía en la fortaleza del Metropolitano para recibir al Dortmund

“Espero que la ambición supere a la presión, no tenemos ninguna presión. Desde el principio dije que veía un exceso de responsabilidad y eso ha desaparecido y hay una ilusión y una ambición desmesurada y hay muchas ganas de jugar ante un gran Barça. Es un partido distinto para mí, también me enfrenté al Barça con el Sporting y le hice goles. Al final eres un profesional. Es evidente que tengo una relación de amor total con el Barça pero estoy convencido de poder darle al Paris títulos”, dijo a la UEFA el director técnico del PSG, Luis Enrique.

Por su parte, el estratega del Barsa, Xavi Hernández, celebró el regreso del club azulgrana a los cuartos de final. “Creo que la palabra después de estar cuatro años fuera de cuartos, la palabra es ilusión. Podemos soñar. Estamos muy motivados. Llegamos en el mejor momento de la temporada y jugamos ante un equipo preparado para ganar la Champions con uno de los mejores entrenadores como es Luis Enrique”.

Alineaciones probables

PSG: Donnarumma; Zaïre-Emery, Marquinhos, Lucas Hernández, Nuno Mendes; Vitinha, Ugarte, Fabián Ruiz; Dembélé, Mbappé, Barcola.

Barcelona: Ter Stegen: Koundé, Araújo, Cubarsí, João Cancelo; De Jong, Christensen, Gündoğan; Lamine Yamal, Lewandowski, Raphinha.

Foto: AFP

Kylian Mbappé se marchará del PSG al final de la temporada

ESPN.- Kylian Mbappé le notificó a Paris Saint-Germain que tiene la intención de dejar el club cuando finalice su contrato, al final de esta temporada, dijeron fuentes a Julien Laurens, de ESPN, allanando el camino para un posible fichaje por Real Madrid.

ESPN informó el 3 de febrero que Mbappé había decidido unirse al Madrid este verano, cerrando la novena de años entre el atacante francés y la Casa Blanca, aunque aún no había informado a ninguno de los clubes de su decisión.

Fuentes del Madrid insisten en que el jugador todavía no respondió a la oferta que adelantó ESPN hace semanas, aunque esperan que Mbappé lo haga pronto, al creer que hicieron todo lo posible para convencerlo de que se incorpore al conjunto 14 veces campeón de Europa.

Después de que el campeón del mundo en Rusia 2018 le informara a Nasser Al-Khelaïfi y compañía su decisión este jueves, se espera que recién haya certidumbres sobre su futuro más cerca del final del curso, aunque todo indica que se vestirá de blanco.

Mbappé, que creció idolatrando Zinedine Zidane y Cristiano Ronaldo, leyendas del Merengue, siempre soñó con jugar en el Madrid y, según una fuente, siente que es el momento adecuado de su carrera para mudarse a la capital española.

Las fuentes le dijeron a ESPN que PSG tenía dos escenarios preparados para sus planes futuros: uno que implicaba que Mbappé permaneciera en el club y otro que no. Ahora que Mbappé verbalizó su decisión, este último escenario se está haciendo realidad. Aunque el futbolista se irá libre, este le perdonó al club la prima de fidelidad, de 130 millones de euros, según detalló Marca.

Desde su llegada a PSG a mediados de 2017, proveniente de Mónaco, Mbappé disputó 290 partidos, en los que anotó 243 goles, repartió 105 asistencias y ganó 14 títulos. A pesar de no conseguir la UEFA Champions League, el gran anhelo del club, ni compartiendo delantera con Lionel Messi y Neymar, el parisino tiene una chance más este año, después de vencer 2-0 a Real Sociedad en la ida de los octavos de final.

También jugó dos finales de Copa del Mundo con la Selección de Francia, ganando la primera (2018) y perdiendo la segunda (2022), y obtuvo una UEFA Nations League con el elenco galo, con el que ya suma 53 tantos y 31 pases-gol en 87 cotejos.

 

La Champions League se prepara para una fase de grupos de alto voltaje  

Tony Cittadino (Madrid).- La próxima fase de grupos de la Champions League promete emociones desde el primer minuto. Este viernes se realizó el sorteo en el Foro Grimaldi, en la que el equipo campeón, el Manchester City, comenzará la defensa del título en un grupo accesible ante el Leipzig, Estrella Roja y Young Boys.

El grupo A quedó integrado por el Bayern Múnich y el Manchester United, reeditando la mítica final de la Champions de la temporada 98-99, en la que los ingleses se impusieron en el Camp Nou en un remontada increíble. El grupo lo completan Copenhague y Galatasaray.

El grupo B quedó parejo con el Sevilla, actual campeón de la Europa League, Arsenal, PSV y Lens.

En tanto, el Real Madrid, máximo ganador de la competición con 14 títulos, retará al Napoli. Los italianos quedaron en el grupo C como campeones del calcio, acompañados por Braga y Unión Berlín.

El grupo D quedó conformado por Benfica, Inter, Salzburgo y Real Sociedad, mientras que el E, quedó conformado por Feyenoord, Atlético de Madrid, Lazio y Celtic.

Otro de los grupos que seguro dará de qué hablar es el F. El Milan tendrá que medirse a ex compañeros, pues deberá jugar ante el PSG de Gianluigi Donnarumma y frente al Newcastle de Sandro Tonali, quien acaba de llegar al club. Además, chocará ante el Borussia Dortmund.

El último grupo es el H, uno accesible para el Barcelona. Los azulgranas jugarán contra Porto, Shakhtar Donetsk y Antwerp.

El calendario se conocerá en las próximas horas y la final se realizará en el mítico Wembley Stadium en Londres el 1 de junio de 2024.

¿Cuándo son los partidos de la fase de grupos?

Jornada 1: 19/20 de septiembre de 2023

Jornada 2: 3/4 de octubre de 2023

Jornada 3: 24/25 de octubre de 2023

Jornada 4: 7/8 de noviembre de 2023

Jornada 5: 28/29 de noviembre de 2023

Jornada 6: 12/13 de diciembre de 2023

 

Los premios

Jugador del Año: Erling Haaland

Entrenador del Año: Pep Guardiola

Jugadora del Año: Aitana Bonmatí

Entrenadora del Año: Sarina Wiegman

Premio Presidente de la UEFA: Miroslav Klose