Champions League: Los octavos de final regresan con cuatro partidos vibrantes

Prensa UEFA.- El Real Madrid viaja a Alemania, la Real Sociedad espera mantener su fortaleza defensiva, el Copenhague quiere sorprender al Manchester City y la Lazio quiere hacer vibrar el Stadio Olímpico en el arranque de los octavos de final de la UEFA Champions League.

A continuación, algunos de los puntos clave de la primera semana de la ida de octavos de final.

El Copenhague, a la expectativa

El Copenhague no era el favorito en un difícil Grupo A en el que figuraban el Bayern, el Galatasaray y el Manchester United. Sin embargo, el equipo de Jacob Neestrup rompió los pronósticos y se quedó segundo desplegando un gran fútbol ofensivo, cuyo punto culminante fue la emocionante victoria por 4-3 contra el Manchester United en la cuarta jornada.

El conjunto danés también mostró otra faceta de su juego al convertirse en el primer equipo en 17 partidos consecutivos de la fase de grupos que evita la derrota ante el Bayern en la quinta jornada, con un batallador empate a 0-0, logrando un punto crucial que le sirvió para clasificarse en un grupo muy reñido.

El premio para el Copenhague es una eliminatoria de octavos de final contra el vigente campeón, el Manchester City, en la que, una vez más, no será favorito. Pero, como afirma el centrocampista Rasmus Falk, «hemos hecho muchas cosas bien y ha sido genial formar parte de ello. Nos vemos a nosotros mismos como un club que debería ser capaz de plantar cara a los equipos contra los que jugamos en la Champions League».

La Real buscará frenar a Mbappé

La Real Sociedad fue otra de las sorpresas de la fase de grupos. El equipo de Imanol Alguacil, muy bien entrenado, terminó por delante del Inter, finalista de la temporada pasada, y terminó primero de grupo.

Les ha tocado un duro rival en octavos de final, un Paris, finalista de la edición 2019/20, que siempre supone una amenaza con la calidad estelar de Kylian Mbappé en sus filas. Sin embargo, si hay un equipo que puede tener posibilidades de frenar al delantero francés, ese es la Real Sociedad.

El club vasco sólo encajó dos goles en la fase de grupos, menos que ningún otro equipo, y su pareja habitual de centrales, Igor Zubeldia y Robin Le Normand, impidió el paso a algunos talentos ofensivos impresionantes en el Grupo D. Tendrán que emplearse a fondo de nuevo para hacer frente a Mbappé y compañía en el Parc des Princes.

El factor campo de la Lazio

«Es un estadio antiguo y famoso que ha visto muchas batallas en el pasado. Es bonito enfrentarse a ellos». Así reaccionó Thomas Müller, ídolo del Bayern, tras el sorteo que le medirá contra la Lazio en octavos de final. El veterano delantero es plenamente consciente del ambiente especial que se vivirá en el partido de ida.

En la fase de grupos, los biancocelesti se aprovecharon de la pasión de su afición y, con dos victorias y un empate en Roma, se proclamaron segundos. Sin embargo, el Bayern puede tener una ventaja psicológica, ya que venció a los aspirantes italianos por un global de 6-2 en esta fase de la campaña 2020/21.

¿Podrá la Lazio dar un paso más hacia sus primeros cuartos de final en este torneo en 24 años o podrá el Bayern empezar a ilusionarse con sus 12 participaciones en de las últimas 13 temporadas en cuartos de final? En cualquier caso, será un partido apasionante.

Foto: UEFA

Copa del Rey: Atlético de Madrid doblegó al Real Madrid en la prórroga y avanzó a cuartos de final

ESPN.- Atlético de Madrid se quedó con un épico derbi ante Real Madrid, definido una vez más en el alargue (4-2), y avanzó a los cuartos de final de la Copa del Rey.

Como la semana pasada en Arabia Saudita, por la semifinal de la Supercopa, ganada por el Merengue, el clásico de la capital se definió en la prórroga. En esta ocasión, el cotejo fue menos espectacular, aunque sí sobresalió por lo emotivo y lo ajustado, con el Colchonero banco los embates del visitante en el Estadio Metropolitano y llevándose una luchada victoria.

El primer tiempo, parejo, dejó las chances más claras para el Real, que estuvo a punto de adelantarse mediante un remate de Jude Bellingham, rechazado por el travesaño, y una doble ocasión salvada por una espectacular reacción de Jan Oblak, ante Josema Giménez y Vinicius Jr.

Los pupilos del Cholo Simeone, que se repartían la posesión con los de Carlo Ancelotti, apenas habían inquietado a Andriy Lunin con un cabezazo de Rodrigo De Paul, hasta que Samuel Lino apareció por atrás de todo y rompió la paridad en el Metropolitano.

Griezmann se combinó con De Paul, que le envió a un centro a Saúl, antes anticipado por Rüdiger. No obstante, el cabezazo del defensor alemán desacomodó a Carvajal y le permitió al brasileño, mano a mano con Lunin, empujar el balón al arco y decretar el 1 a 0 (39′).

En los siguientes instantes, el derbi se calentó, e incluso Vini fue amonestado por protestar, y cuando parecía que el resultado no se iba a mover antes del descanso, Oblak, antes héroe, se convirtió en villano del anfitrión, al salir muy mal a cortar un tiro libre de Luka Modric y, en contra, igualar el intenso clásico (45+1′).

Y así como los errores habían marcado los goles de la etapa inicial, Lunin hizo de las suyas en el complemento, dejándole servido un bizarro gol a un exmadridista que le convirtió en más de una ocasión a la Casa Blanca: Álvaro Morata. Una carambola derivó en una mala salida del ucraniano, que le dejó al delantero el 2 a 1 (57′).

Más goles

Con la (nueva) desventaja en el marcador, el Merengue fue a buscar la igualdad, y en gran parte Lunin lo sostuvo en partido, a partir de un par de atajadas sensaciones, con su equipo mandado al ataque. Y después de que nuevos bloopers también evitaran goles en ambos arcos, el recién ingresado Joselu Mato coronó una gran jugada colectiva, tras un preciso centro de Bellingham (82′).

En este contexto, el Colchonero desperdició una nueva ventaja y tuvo que ir al alargue, como una semana antes, en la semifinal de la Supercopa de España. Y, como informó el periodista y estadígrafo Mister Chip, como pasó en los últimos ¡ocho derbis madrileños a partido único!, empezando en 1992. El panorama, claro, parecía favorecerle al equipo que siempre saca un plus en estos momentos, el Real Madrid.

Pero allí emergió su máximo goleador histórico, Antoine Griezmann, que mantuvo a raya a Vini y finalizó su gran corrida por la derecha con una espectacular definición ante la tibia salida de Lunin (100′).

Real se volcó una vez más al ataque y tuvo la más clara en un gol de Dani Ceballos -tras otro blooper de Oblak- anulado por un milimétrico offside, pero Atlético terminó golpeando de contra en una contra bien conducida por Memphis Depay y excelentemente definida por Rodrigo Riquelme (119′).

Con este triunfazo, Atlético de Madrid se unió a Sevilla, Athletic Bilbao, Mallorca, Celta de Vigo, Real Sociedad, Girona y Barcelona como los ocho clasificados a los cuartos de final de la Copa del Rey, que serán sorteados este viernes. Y Real Madrid, líder de LaLiga, que perdió tan solo su segundo partido en la temporada, con la curiosidad de que el otro también fue en el Metropolitano ante el Atleti, se quedó sin defender su título en la Copa del Rey.

Foto: Prensa Atlético

El Real Madrid goleó al Barcelona y se coronó campeón de la Supercopa de España en Riad

Rodrigo Salamanca (Prensa Real Madrid).- El Real Madrid levantó en Riad la decimotercera Supercopa de España de su historia y su primer título de la temporada al golear en la final al Barcelona. Los de Ancelotti cuajaron un partidazo en el estadio Al-Awwal Park y sumaron otro trofeo a las vitrinas de nuestro club. Vini Jr. fue el gran protagonista y dio una exhibición en la primera parte al marcar tres goles, dos de ellos en tres minutos. Lewandowski recortó la ventaja, pero Rodrygo rubricó el 4-1 definitivo en el 64’.

El Real Madrid no iba a perder el tiempo y puso el 2-0 en 10 minutos con un recital ofensivo de Vini Jr. Bellingham metió un milimétrico pase a la espalda de la defensa al brasileño, quien condujo hasta el área y regateó en el uno contra uno a Iñaki Peña para hacer a placer en el minuto 7 el 1-0. En la siguiente jugada, Rodrygo estuvo cerca de marcar con un derechazo que despejó el portero. En el minuto 10 llegó el 2-0. Carvajal metió desde su campo un gran pase a la carrera de Rodrygo, cuyo centro raso al segundo palo lo remató con la zurda Vini Jr.

“Hat-trick”de Vini Jr.

Los de Xavi reaccionaron con un disparo al larguero de Ferrán Torres, que volvió a intentarlo minutos después, pero esta vez se encontró con la intervención de Lunin. Cinco minutos después, el ucraniano no pudo hacer nada a una volea de primeras desde la frontal de Lewandowski, autor del 2-1. La primera mitad no iba a terminar así ya que Vini Jr. rubricaría su hat-trick antes del descanso. Araujo le derribó en el área, el colegiado señaló penalti y el brasileño lo transformó con la diestra para sellar una espectacular primera mitad (3-1).

Tras el ritmo frenético de los primeros 45 minutos, la segunda parte fue diferente. Pero la efectividad del Madrid no cambió y el 4-1 llegó en el 64’. Centró desde el perfil derecho Valverde, Vini Jr. lo recogió para meter un pase al corazón del área. El rechazo de Kounde lo interceptó a pocos metros de la portería Rodrygo que, con la diestra y de primeras, mandó el balón al fondo de la red.

Cómoda renta

Entró Brahim en el 77’ y dos minutos después rozó el quinto tanto madridista. Kroos recuperó la pelota y metió un pase al desmarque del malagueño. Este condujo hasta el área y ya ahí se deshizo de De Jong con un bonito recorte, pero su disparo lo rechazó Iñaki Peña. El rebote le cayó a Bellingham, quien no encontró portería por poco. El Barcelona intentó recortar distancias por medio de João Felix, pero se topó con una gran respuesta de Lunin (80’). El 4-1 se mantuvo hasta el final y el Real Madrid tocó el cielo de Riad con la Supercopa de España.

Foto: Prensa RFEF

Real Madrid fulminó al Atlético de Madrid en la prórroga y jugará la final de la Supercopa de España

ESPN.- En un partidazo por la primera semifinal de la Supercopa de España, Real Madrid venció al Atlético Madrid por 5-3 y es finalista. Los goles para el Merengue fueron anotados por Antonio Rüdiger, Ferland Mendy, Dani Carvajal, Stefan Savic en contra y Brahim Díaz. En el Colchonero marcaron Mario Hermoso, Antoine Griezmann y Rüdiger en contra.

Los equipos de Carlo Ancelotti y Diego Simeone deleitaron a todos los presentes en el Estadio KSU de Arabia Saudita. Los dos equipos más importantes de la capital de España desplegaron un fútbol de ida y vuelta en la primera parte, siendo uno de los mejores 45 minutos de la temporada.

El primer golpe llegó con la mejor arma del conjunto del Cholo, la pelota parada. Griezmann ejecutó un precioso tiro de esquina y Hermoso conectó un gran cabezazo para vencer la resistencia de Kepa a los seis minutos de iniciado el encuentro.

El conjunto Blanco comenzó a presionar con el resultado abajo y la pelota parada fue el peor enemigo del Colchonero ahora.

Luka Modric tiró un gran centro y Rüdiger metió un enorme cabezazo para establecer el empate uno a los 20 minutos, pero no se conformaron con eso.

Solo habían pasado 9 minutos de la igualdad, cuando Carvajal encontró a Mendy ingresando como delantero por el área y el francés, con una sutil definición, estableció el 2-1 parcial.

En ese momento, salió a relucir el buen juego del equipo de Cholo con Griezmann como figura principal. Con un solo movimiento, el delantero francés se sacó de encima las marcas de Rüdiger y Modric, y con un buen remate cruzado de derecha, puso el 2-2 con el que los equipos se fueron al entretiempo.

Antes de que el árbitro marcara el final de la primera parte, Jan Oblak le sacó un pelotón a Rodrygo para mantener la igualdad.

El arranque del complemento no fue tan vertiginoso y ambos equipos sacaron el pie del acelerador en comparación a la velocidad que implementaron en la primera parte.

En este juego más lento, los de Ancelotti se amigaron con el control de la pelota y buscaron romper la línea defensiva del Colchonero, presionando cerca de la mitad de la cancha.

A pesar de esto, ninguno de los equipos pudo imponer condiciones y se los vio muy cautos a la hora de intentar crear situaciones.

Corrían 78 minutos, cuando un centro desde la izquierda que no traía ningún peligro, terminó en un blooper insólito.

Kepa buscó despejar con los puños, le pelota le pegó en la espalda a Rüdiger y se le metió por arriba al arquero lo que parecía ser el 3-2 definitivo.

Al estar nuevamente abajo, el Merengue reaccionó rápido y a los 85 minutos, tras una serie interminable de rebotes, Carvajal puso la pelota en el ángulo para el 3-3.

La igualdad en los 90 minutos llevó la definición al alargue y ahí, la fortuna jugó a favor del Real Madrid.

Carvajal, que fue la figura del partido, tiró un centro venenoso a los 115 minutos y la pelota rebotó en la pierna izquierda de Savic. El balón picó en el suelo y se le metió a Oblak para el 4-3.

Jugados y con su arquero buscando el empate agónico, Díaz aprovechó que estaba el arco solo y decretó el 5-3 final.

Este clásico será recordado como uno de los mejores que se disputó en los últimos años y ahora el Real Madrid espera en la final por el ganador del Barcelona y Osasuna.

 

Real Madrid y Atlético de Madrid abren el telón de la Supercopa de España en Riad

Tony Cittadino (Madrid).- El primer derby del año y, del tercero en menos de un mes, ya está por comenzar en Arabia Saudita. El Real Madrid y el Atlético de Madrid se medirán en la semifinal de la Supercopa de España en el estadio Al-Awwal Park de Riad.

Si bien el encuentro se disputará a más de 6 mil 500 kilómetros, el ambiente en la capital española es caliente a pesar de las bajas temperaturas del invierno. Los fanáticos del Madrid tienen más confianza por el rendimiento del club a lo largo de la campaña, mientras que los del Atleti van con más cautela porque no han tenido la regularidad esperada.

Pero, un derby siempre es un derby y cualquier cosa puede pasar.

El conjunto de Carlo Ancelotti busca su segunda final consecutiva, tras perder el año pasado ante el Barcelona. Los merengues suman 12 títulos, dos menos que el Barsa, máximo ganador.

El técnico italiano apostará a seguir sacando provecho del rendimiento que ha tenido esta temporada en el mediocampo, con Luka Modric, Toni Kroos, Federico Valverde y Jude Bellingham, quienes han sacado la cara en una temporada marcada por las lesiones en la casa blanca.

“No me gusta encontrarme al Atlético de Madrid y creo que el mismo pensamiento debe tener el Atlético. Somos dos equipos muy fuertes y enfrentarnos puede ser complicado”, dijo Ancelotti en la rueda de prensa en declaraciones reseñadas por ESPN.

El último partido entre Real y Atlético se remonta a la sexta fecha de La Liga, jugado el 24 de septiembre de 2023. El Atleti se llevó el triunfo tres goles por uno, con par de tantos de Morata y uno de Griezmann.

Por eso, el italiano no se confía y recordó la solidez de su rival. “El Atlético nos ha hecho daño en el único partido que hemos jugado.  Es un equipo que lucha y que tiene calidad y va a ser un partido competido e igualado”.

Esperanza colchonera

El Atleti ganó su segunda y última Supercopa en 2014 y no juega una final desde 2020, cuando cayeron en penales ante el Real Madrid. Quieren volver a ser protagonistas y saben de la importancia de ganar el primer trofeo del año.

El director técnico Diego Simeone espera que la dupla de ataque conformada por Álvaro Morata y Antoine Griezmann, vuelva a rendir. Ambos han anotado 23 de los 39 goles en La Liga, teniendo al delantero español como líder anotador del club colchonero con 12 tantos, tres de ellos marcados en la última fecha en la caída ante el Girona (4-3).

El “Cholo” aspira a que el mediocampista Rodrigo de Paul vuelva a ser protagonista. El argentino campeón del mundo ha ido de menos a más y tras superar las lesiones, ha mostrado continuidad y jerarquía en el equipo.

“Es un jugador extraordinario que tiene una visión de juego como pocos y una jerarquía y personalidad que lo posiciona en un lugar especial. Está creciendo, pero necesitamos más de él. Le vamos a exigir más, porque no alcanza con lo que está dando”, dijo el técnico que restó importancia al triunfo ante el Madrid en septiembre.

“Aquello fue hace tres meses. Fue otro partido, otro momento, con otros futbolistas que seguramente no van a jugar, e intentaremos jugar como creemos en este momento de la temporada”, sostuvo el «Cholo».

Esta noche se escribe otra historia en los emocionantes juegos entre Real Madrid y Atlético de Madrid. El premio, será un boleto a la final de la Supercopa de España.

Alineaciones probables 

Real Madrid: Kepa, Carvajal, Rüdiger, Nacho, Mendy, Kroos, Camavinga, Valverde, Bellingham, Vinicius y Rodrygo.

Atlético de Madrid: Oblak, Molina, Savic, Giménez, Hermoso, Lino; Koke, Llorente, De Paul; Griezmann y Morata.

Foto: EFE

Copa del Rey: Atlético de Madrid y Real Madrid es el plato fuerte de los octavos de final

Prensa RFEF.- Este lunes se han decidido los emparejamientos de los octavos de final de la Copa del Rey en los que participan 14 equipos de Primera, uno de Segunda División y uno de Primera Federación

Los 16 equipos que siguen con vida en el torneo del KO ya conocen a su rival en los octavos de final de la Copa del Rey tras el sorteo celebrado esta tarde en el salón de actos Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de las Rozas. Estos son los ocho apasionantes enfrentamientos de esta eliminatoria que se celebrará los días 16, 17 y 18 de enero.

El último equipo en conseguir la clasificación, Unionistas de Salamanca CF, fue el primero en aparecer en el sorteo. El único equipo de Primera Federación en liza recibirá en el Estadio Reina Sofía al FC Barcelona. Por su parte, el CD Tenerife, equipo de Segunda División, se enfrentará al RCD Mallorca en el Estadio Heliodoro Rodríguez López.

Los seis emparejamientos restantes enfrentarán a equipos de Primera División entre los que destacan dos derbis: Atlético de Madrid- Real Madrid y Athletic Club- Deportivo Alavés.

A partir de octavos de final todos los encuentros contarán con el soporte del VAR. Ocho grandes enfrentamientos a partido único con los que continúa el espectáculo de la Copa del Rey.

Foto: Prensa RFEF

La Champions League se prepara para una fase de grupos de alto voltaje  

Tony Cittadino (Madrid).- La próxima fase de grupos de la Champions League promete emociones desde el primer minuto. Este viernes se realizó el sorteo en el Foro Grimaldi, en la que el equipo campeón, el Manchester City, comenzará la defensa del título en un grupo accesible ante el Leipzig, Estrella Roja y Young Boys.

El grupo A quedó integrado por el Bayern Múnich y el Manchester United, reeditando la mítica final de la Champions de la temporada 98-99, en la que los ingleses se impusieron en el Camp Nou en un remontada increíble. El grupo lo completan Copenhague y Galatasaray.

El grupo B quedó parejo con el Sevilla, actual campeón de la Europa League, Arsenal, PSV y Lens.

En tanto, el Real Madrid, máximo ganador de la competición con 14 títulos, retará al Napoli. Los italianos quedaron en el grupo C como campeones del calcio, acompañados por Braga y Unión Berlín.

El grupo D quedó conformado por Benfica, Inter, Salzburgo y Real Sociedad, mientras que el E, quedó conformado por Feyenoord, Atlético de Madrid, Lazio y Celtic.

Otro de los grupos que seguro dará de qué hablar es el F. El Milan tendrá que medirse a ex compañeros, pues deberá jugar ante el PSG de Gianluigi Donnarumma y frente al Newcastle de Sandro Tonali, quien acaba de llegar al club. Además, chocará ante el Borussia Dortmund.

El último grupo es el H, uno accesible para el Barcelona. Los azulgranas jugarán contra Porto, Shakhtar Donetsk y Antwerp.

El calendario se conocerá en las próximas horas y la final se realizará en el mítico Wembley Stadium en Londres el 1 de junio de 2024.

¿Cuándo son los partidos de la fase de grupos?

Jornada 1: 19/20 de septiembre de 2023

Jornada 2: 3/4 de octubre de 2023

Jornada 3: 24/25 de octubre de 2023

Jornada 4: 7/8 de noviembre de 2023

Jornada 5: 28/29 de noviembre de 2023

Jornada 6: 12/13 de diciembre de 2023

 

Los premios

Jugador del Año: Erling Haaland

Entrenador del Año: Pep Guardiola

Jugadora del Año: Aitana Bonmatí

Entrenadora del Año: Sarina Wiegman

Premio Presidente de la UEFA: Miroslav Klose

La Juventus cerró su gira por Estados Unidos con una victoria ante el Real Madrid

ESPN.- El Real Madrid cayó por 3-1 ante la Juventus, este miércoles, en Orlando en el cierre de la gira de pretemporada por Estados Unidos. En el minuto 1 del amistoso, el italiano Moise Kean abrió el marcador; el estadounidense Timothy Weah marcó el segundo al minuto 20 y el serbio Dusan Vlahovic marcó en el agregado del segundo tiempo (90+5) para la victoria por goleada de la Juventus.

Vinicius Jr. anotó por el equipo merengue en el 38 en el Camping World Stadium.

El conjunto de Carlo Ancelotti venía de sufrir una goleada por 3-0 ante El Barcelona, el sábado.

El primer gol de la Juventus llegó a los 48 segundos en iniciado el juego, después de que Luka Modric perdió el balón. El ataque de la Juventus fue adelante, el estadounidense Weston McKennie disparó, el balón rebotó en el poste, Moise Kean lo encontró y remató en el arco para el 1-0.

Vinicius comandó el ataque blanco sin puntería. El brasileño incomodó a la defensa de la Juve pero sin encontrar el gol.

El Madrid volvió a descuidarse y en una jugada contragolpe, Federico Chiesa habilitó a McKennie, quien envió un centro al área que remató Tim Weah para el 2-0.

Vinicius recortó distancia antes del descanso tras recibir asistencia de Toni Kross. El brasileño venía de fallar un penal ante El Barcelona.

El final del amistoso, sin mayores emociones, vio al equipo merengue metido en el área rival en busca de una remontada que nunca fue posible.

Foto: Prensa Juventus

Real Madrid remontó ante el Milan para estrenarse con triunfo en la Soccer Champions Tour

Prensa Real Madrid.- El Real Madrid 2023/24 se estrenó con triunfo en el Rose Bowl Stadium de Los Ángeles en su primer encuentro en la Soccer Champions Tour. Se puso 0-2 el Milan antes del descanso, pero nuestro equipo dio la vuelta al encuentro con un doblete de Valverde en dos minutos. Vini Jr. rubricó la victoria en el 84’ tras culminar un gran pase de Modric. Bellingham y Nico Paz debutaron con el equipo.

La igualdad fue la nota predominante en el inicio. El primero en avisar fue el Madrid con un potente derechazo de Valverde. Pero no tardó en llegar la réplica del Milan con un tiro desde la frontal de Colombo (17’).

Nueve minutos después llegó el 0-1 para los italianos con un remate de cabeza de Tomori en un córner botado por Pulicic. Antes de llegar al descanso, los de Pioli lograron el 0-2 con un golpeo preciso a la escuadra de Romero imposible para Lunin.

Ancelotti dio entrada a ocho jugadores en la segunda mitad. Tras los estrenos de Bellingham, Joselu y Brahim saltó al terreno de juego otro de los refuerzos para este curso: Fran García. El Madrid se fue arriba y en el 55’ estuvo cerca de recortar distancias. Buena combinación por el perfil diestro entre Modric, Carvajal y Rodrygo, este último recortó a su defensor y su tiro con el exterior del pie derecho se encontró con las manos de Sportiello.

Triunfo merengue

El Real Madrid volvió a demostrar una vez más que no se rinde y en dos minutos empató el choque con un doblete de Valverde. En el primer tanto, el uruguayo conectó un disparo desde fuera del área que no logró despejar el portero rival y, en la siguiente jugada, volvió a superar a Sportiello con un derechazo ajustado al palo izquierdo.

Nico Paz, pasada la hora de juego, debutó con el Real Madrid al sustituir a Bellingham. A seis minutos para el final, Vini Jr. sentenció el partido y dio la victoria a nuestro equipo. Gran pase en profundidad de Modric y el brasileño, que ganó la carrera a su defensor, controló el balón con el pecho y definió con la derecha haciendo el 3-2.

Foto: Prensa Real Madrid

La Liga: El Real Madrid y Luka Modric seguirán juntos hasta el 2024

Prensa Real Madrid.- El Real Madrid C. F. y Luka Modric han acordado la ampliación del contrato del jugador, que queda vinculado al club hasta el 30 de junio de 2024.

Modric llegó al Real Madrid en 2012. En sus once temporadas defendiendo nuestra camiseta ha disputado 488 partidos y ha ganado 23 títulos: 5 Champions League, 5 Mundiales de Clubes, 4 Supercopas de Europa, 3 Ligas, 2 Copas del Rey y 4 Supercopas de España.

Modric ha conquistado en su trayectoria como madridista los máximos galardones individuales, como el Balón de Oro de 2018, el Premio The Best al Jugador de la FIFA 2018, el Premio al Jugador del Año de la UEFA 2017/18 y el Balón de Oro del Mundial de Clubes 2017.

Lee también: El Barcelona hace oficial el fichaje de Ilkay Gündogan

Además en esta temporada ha formado parte del XI Mundial FIFA/FIFPro por sexta vez en su carrera.

Además, fue Balón de Oro del Mundial de Rusia y Balón de Bronce en el Mundial de Qatar.

Foto: Prensa Real Madrid