Sevilla y Tottenham realizaron intercambio de jugadores

sevilla tottenham

MARCA.- ESevilla ha oficializado su segunda incorporación para le temporada 21-22Erik Lamela ha firmado un contrato por los próximos tres años (2024) con la entidad andaluza, tras pasar los últimos ocho en el Tottenham, club que ha metido al futbolista argentino, al que le restaba un año de vinculación, en la operación del traspaso de Bryan Gil a la entidad del Norte de Londres. El Sevilla percibirá por su operación del verano 25 millones fijos, más otra cantidad por objetivos, pudiendo cifrrar la venta en unos 30 millones, además de conseguir a Lamela dentro de la misma, con una valoración de mercado de unos 16 millones. El futbolista se marcha al stage de Portugal para conocer a sus nuevos compañeros.

Lee también: Eric Ramírez firmó contrato con el Dinamo de Kiev

En Lagos le espera ya Julen Lopetegui, entrenador del Sevilla, para comenzar a trabajar con un hombre que debe ser importante en sus planes. El vasco sigue preocupado por la ausencia de refuerzos, aunque con el traspaso de Bryan Gil (que firma hasta 2026 con el Tottenham), Monchi podrá comenzar a moverse en el mismo y reforzar posiciones que andan cojas en la plantila, como los laterales y previsiblemente el centro de la defensa, ya que Sergi Gómez puede encabezar la operación salida, también atascada en el Sánchez-Pizjuán.

Erik Lamela ha pasado los últimos años defendiendo la camiseta del Tottenham en la Premier, con el que ha disputado 257 partidos, ha anotado 37 goles y ofrecido 47 asistencias. Antes de jugar en Inglaterra, cuando aún era muy joven, estuvo en la Roma, club con el que disputó 67 partidos, marcó 21 goles y dio 13 asistencias. Con Argentina ha jugado 25 partidos, marcando tres goles. El argentino llega al Sevilla con la intención de recuperar ese fútbol que asombró al mundo en Roma y en Inglaterra se ha quedado en los últimos años en pinceladas. El gran reto de Lamela.

Foto: Sevilla FC.

Manchester City se coronó en la Carabao Cup

Prensa Manchester City.- El Manchester City conquista la Carabao Cup al superar al Tottenham (1-0) con un tanto de Aymeric Laporte en la recta final del partido.

El City levantó el primer trofeo de la temporada. El equipo de Pep Guardiola superó al Tottenham en una final de la Carabao Cup que dominó de principio a final, pero que tan solo pudo desnivelar con un cabezazo de Aymeric Laporte dentro de los últimos diez minutos.

El equipo sigue haciendo historia. Con el triunfo ante los Spurs iguala los ocho títulos del Liverpool en el palmarés histórico de la competición e igualar también a los Reds como el primer equipo capaz de levantar el trofeo en cuatro temporadas consecutivas (1981-1984).

Para Pep Guardiola es el noveno título al frente del equipo desde su llegada a Manchester en el verano de 2016. Pep se convierte además en el primer técnico capaz de ganar la Copa de la Liga inglesa en cuatro temporadas consecutivas.

Y para Fernandinho y Sergio Agüero, dos leyendas en mayúsculas del club, es el sexto título en la Copa de la Liga, uno más que David Silva e Ian Rush. El brasileño pudo levantar en Wembley su primer trofeo como capitán del Manchester City.

El juego final

Dominó el City de principio a fin a unos Spurs que llegaban a Wembley con el revulsivo de un nuevo técnico, Ryan Mason, y con el objetivo de devolver al club a la senda del éxito, trece años después del último título, precisamente una Copa de la Liga conquistada en 2008.

La superioridad territorial y de ocasiones de los de Pep Guardiola, sin embargo, no de tradujo en goles. El buen planteamiento defensivo de los Spurs obligó a buscar el intento desde la lejanía como recurso. Hugo Lloris respondió con el acierto de un campeón del mundo en las más claras para el City y cuando el francés parecía superado sus guardaespaldas, Eric Dier o Toby Alderweireld privaron al City del gol.

El mismo guion durante más de ochenta parecía encaminar el encuentro hasta el tiempo extra, solo tres días antes de que el City se desplace a París para el primer duelo en las semifinales de la Liga de Campeones ante el PSG.

Lee también: Barcelona ganó al Villarreal y se puso a tiro del liderato

Pero a falta de una acción en juego que rompiera el equilibrio en Wembley, el equipo encontró el recurso hacia gol de la victoria en una jugada a balón parada que un portentoso Aymeric Laporte cabeceó a la red de su compatriota en el segundo palo.

El gol del central francés dejó tocados a unos Spurs sin margen de reacción, que no lograron encontrar el camino para inquietar la meta de un eficiente Zack Steffen en los minutos restantes para forzar, como mínimo, la prórroga.

Buen andar Citizen

El City conquista un nuevo trofeo y sigue en dos frentes más en el curso 2020/2021, líder destacado de la Premier League y semifinalista de la Liga de Campeones.

Foto: Manchester City

La Superliga europea estremeció el fútbol

Tony Cittadino (Mallorca).- Ni siquiera se ha dado el saque inicial y ya la Superliga europea creó un terremoto en el mundo del fútbol. La nueva propuesta de un torneo internacional liderada por 12 equipos fundadores (Manchester United, Arsenal, Chelsea, Tottenham, Manchester City, Liverpool, Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Inter de Milan, Milan y Juventus), estremeció las bases deportivas y financieras del viejo continente.

La idea de formar una nueva Champions League no es nueva. Venía sonando desde 2018 y, finalmente, se materializó en el papel. Al menos, con formalidad. Pero, ha sido criticada con firmeza desde organismos como FIFA y UEFA, como por clubes, jugadores, ex jugadores y fanáticos. Incluso hasta diplomáticos, como el primer ministro de Francia, Italia o Inglaterra. Ninguno puede concebir que se dispute un nuevo torneo de espaldas a los valores deportivos de competitividad y respeto.

El fútbol, es un negocio. Eso está clarísimo. No hay que ser ingenuos, ni románticos. Igual que lo son los otros deportes. Podemos entender que los clubes quieran estabilizar sus balances financieros, tras ser golpeados por la pandemia. A todos nos ha tocado. Pero, en estos tiempos de tanta inestabilidad, ¿no es mejor administrar mejor el dinero a querer ganar mucho más? La pandemia terminó de explotar una burbuja, que ya venía con grietas por un mercado de fichajes con precios exorbitantes.

El presidente del Real Madrid y de la Superliga, Florentino Pérez, explicó el martes por la madrugada en el programa El Chiringuito, que la idea nació por la necesidad de “salvar al fútbol”, que tiene más de un año jugando con estadios a puerta cerrada y con un descenso considerable en los derechos de televisión.

“Hacemos esto es para salvar el fútbol, salvarlo en general. Intentaremos empezar lo antes posible. Nosotros vamos a hablar con la UEFA y con la FIFA, no sé por qué se tienen que enfadar. Cuando digo salvar al fútbol, es salvar a todos. Ellos han presentado un formato que nadie lo entiende y dicen que van a empezar en 2024. En 2024, estamos muertos. Hay clubes que han perdido cientos de millones. Entre todos hemos perdido 5 mil millones. El Madrid, en sólo dos temporadas, 400 millones. Que el nuevo formado empiece en 2024 es una cosa absurda», explicó el directivo merengue.

El tema no deja de ser polémico. La FIFA y la UEFA no son, precisamente, hermanas de la caridad, pero la gran molestia en general es querer hacer una liga aparte, catalogada de separatista por estos organismos, en la que habría que preguntarse hasta qué punto existe el mérito deportivo.

Ambos organismos amenazan a los clubes para dar un paso atrás y no romper el sistema. De lo contrario, deben atenerse a las consecuencias, que van desde la expulsión de competiciones locales e internacionales, hasta la prohibición a los jugadores a que participen con sus selecciones. Sin embargo, Florentino aseguró que eso no va a suceder. El tiempo lo dirá.

Sin embargo, al ver la lista de equipos fundadores uno se pregunta qué hacen allí clubes como Atlético de Madrid, Tottenham o Arsenal. Incluso el Manchester City ¿qué palmarés de peso tienen para ser un equipo de élite, si, por ejemplo, el Arsenal no ha ganado la Champions y en esta temporada está lejos de los puestos europeos?

Obviamente hay un tema de dinero, que tuvo que ser estudiado. No es sólo contar con el respaldo económico de posibles patrocinantes, sino también hacerlo rentable y perdurable en el tiempo y con unos jugosos contratos de televisión. Nada de esto es improvisado, pero sí puede ser un arma para presionar y pedir mayores ingresos.

El formato de la Champions League ha sido exitoso y se ha fortalecido en los últimos 20 años. Con sus virtudes y defectos, se convirtió en una referencia deportiva y social. Es el gran torneo de clubes, con el que todos sueñan jugar, pero que ahora no es rentable para estos clubes.

Una de las virtudes de la Champions ha sido la emoción de la competitividad. Nada está asegurado. Así ha sido siempre. El Ajax puede sacar a la Juventus, el Deportivo La Coruña al Milan o la Atalanta meterse en cuartos de final en su primera participación histórica. Además brinda la posibilidad a los equipos medianos o pequeños de poder jugar en la gran vitrina europea. Otro tema es que algunos no tengan el nivel para jugar, pero se ganaron su derecho y debe ser respetado.

El formato de la Superliga no deja de ser atractivo, pero hasta cierto punto. Todos queremos ver grandes cruces, con los mejores jugadores y equipos del mundo, pero se corre el riesgo de que se convierta en un torneo monótono y aburrido. Todos los años lo mismo, por más que se incluyan cinco equipos diferentes en cada edición ¿Cuál sería la novedad?

«El deporte no es deporte cuando la relación entre esfuerzo y éxito no existe. No es deporte si no importa perder. No es justo si un equipo lucha y lucha y luego no se puede clasificar porque el éxito sólo está garantizado para unos pocos clubes», dijo este martes el director técnico del Manchester City, Pep Guardiola, en la rueda de prensa, previa al partido de este miércoles ante el Aston Villa.

Además el torneo nació con plomo en el ala. El rechazo ha sido mundial y el resto de los clubes y ligas lo ven como algo desleal. Se sintieron ignorados y burlados y esa mancha será difícil de borrar para los llamados «rebeldes». Por ejemplo, en Italia e Inglaterra, pidieron la expulsión de las ligas de los clubes involucrados.

Los días por venir estarán cargados de nuevas noticias, opiniones y negociaciones. La Superliga dio el golpe en la mesa y mostró sus cartas, pero todo parece indicar que las partes tendrán que sentarse a negociar y pensar bien las cosas.

En juego hay mucho más que una simple competición. El fútbol es un negocio, pero debe existir equilibrio y respeto.

Foto: Web Superliga

La Superliga europea de fútbol fue oficializada

Marca.- La Superliga europea ya es oficial. La exclusiva adelantada por MARCA en el mediodía de este domingo es una realidad. Y entre las grandes dudas que generaba en el gran público, la principal era la relacionada con el formato de competición. Una duda que queda desvelada tras el comunicado fundacional de la Superliga.

Lee también: El Madrid empató sin goles con el Getafe

Formato de la competición de la Superliga

-La temporada comenzará en agosto con la participación de los clubes en dos grupos de diez, que jugarán partidos de ida y vuelta; los tres primeros de cada grupo se clasificarán automáticamente para los cuartos de final. Los equipos que terminen en cuarta y quinta posición jugarán un playoff adicional a doble partido. Posteriormente se jugarán playoffs de doble partido a partir de cuartos para llegar a la final, que se disputará a partido único, a finales de mayo, en una sede neutral.

¿Qué equipos participarán en la Superliga europea?

Participarán 20 clubes, los 15 Clubes Fundadores y otros cinco equipos adicionales que se clasificarán anualmente sobre la base del rendimiento de la temporada anterior. De momento, ya hay 12 equipos fundadores y que participarán en la primera edición: Real Madrid, Barcelona, Atlético, Milan, Arsenal, Chelsea, Inter, Juve, Liverpool, Manchester City, Manchester United y Tottenham.

Lee también: Resultados hípicos en La Rinconada: Domingo 18/04/21

¿Dejarán de participar los equipos en las Ligas nacionales?

Todos los partidos se jugarán entre semana, todos los clubes seguirán compitiendo en sus respectivas ligas nacionales, preservando así el calendario tradicional que está en el centro de la vida de los clubes

Se definió todo para los cuartos de final de Europa League

UEFA.- Granada, Roma, Arsenal, Dínamo de Zagreb, Ajax, Villarreal, Slavia de Praga y United están en los cuartos de final de la UEFA Europa League.

UEFA.com te resumen toda la acción del jueves.

AC Milan – Manchester United 0-1 (global: 1-2)

Un solitario gol de Paul Pogba, en la segunda parte del partido, dio el triunfo al Manchester United en San Siro. El conjunto inglés apeó al cuatro italiano a base de trabajo en una eliminatoria muy ajustada que se definió por solo un gol de diferencia. Pogba tuvo una noche redonda marcando en su debut esta temporada en la competición.
Partido de idaMan. United – AC Milan 1-1

Arsenal – Olympiacos 0-1 (global: 2-3)

El Arsenal hizo bueno el resultado de la ida para llegar a cuartos de final. El-Arabi dio esperanzas al Olympiacos con un gol en el minutos 51, pero su esfuerzo no fue suficiente en Londres. Los hombres de Arteta esperan rival en cuartos de final.
Partido de idaOlympiacos – Arsenal 1-3

Dínamo Zagreb – Tottenham 3-0 (global: 3-2)

Un espectacular ‘hat-trick’ de Oršić bastó para que el Dínamo de Zagreb diese la sorpresa de la noche remontando la eliminatoria ante el Tottenham. El conjunto croata dejó fuera a Mourinho, Bale y compañía a pesar de haber caído en Londres por 2-0.
Partido de idaTottenham – Dínamo 2-0

Lee también: El Chelsea pasó por encima del Atlético

Rangers – Slavia Praga 0-2 (global: 1-3)

El Slavia de Praga también se instaló en cuartos de final tras imponerse al Rangers a domicilio. Olayinka en la primera parte y Stanciu, con un golazo de falta, certificaron el billete del conjunto checo a la siguiente fase. El Slavia está en cuartos de final de la Europa League dos años después de su última participación.
Partido de idaSlavia – Rangers 1-1

Young Boys – Ajax 0-2 (global: 0-5)

David Neres y Dušan Tadić lideraron el triunfo del Ajax ante el Young Boys en el partido de vuelta. El conjunto de Ámsterdam fue claramente superior a lo largo de la eliminatoria y está entre los ocho mejores de la competición continental.
Partido de idaAjax – Young Boys 3-0

Shakhtar – Roma 1-2 (global:1-5)

Un doblete de Borja Mayoral, que llegó a siete goles en esta edición del torneo, lideró la victoria de la Roma por 1-2 ante el Shakhtar. El conjunto romano fue claro dominador de su eliminatoria y se impuso por claridad en el marcador global.
Partido de idaRoma – Shakhtar 3-0

Molde – Granada 2-1 (global: 2-3)

La historia del Granada sigue siendo idílica en esta Europa League. Los hombres de Diego Martínez perdieron 2-1 en Budapest, pero gracias al resultado del partido de ida lograron un histórico billete a cuartos de final. Roberto Soldado marcó el gol que sella la clasificación a la siguiente ronda.
Partido de idaGranada – Molde 2-0

Lee también: El Bayern selló su pase a cuartos con comodidad

Villarreal – Dínamo Kiev 2-0 (global: 4-0)

Un doblete de Gerard Moreno en los primeros 36 minutos fue suficiente para que el Villarreal inscribiera su nombre en los cuartos de final de la Europa League. El conjunto de Unai Emery no dio opción al Dínamo de Kiev en su eliminatoria y sigue en la lucha por el título.
Partido de idaDínamo Kiev – Villarreal 0-2

Foto: EFE.

El Milan empató y el Granada ganó en los octavos de final de la Europa League

UEFA.- UEFA.com resume cómo hemos vivido esta trepidante noche de jueves con los partidos de ida de los octavos de final de la UEFA Europa League.

Manchester United – AC Milan 1-1

El Milan rescató un empate muy importante en Old Trafford en un partido en el que cuajó una actuación notable. Brahim Díaz fue el más destacado en la primera mitad, pero el United se adelantó en el minuto 50 con el primer gol del joven Amad Diallo con la camiseta de los de Mánchester. Cuando el tiempo se agotaba, el danés Simon Kjær hizo el 1-1 en el 90+2′ para afrontar la vuelta con otra cara. Todo se decidirá en San Siro.

Vuelta: jueves 18 de marzo, 18:55HEC

Olympiacos – Arsenal 1-3

El Arsenal logró una importante victoria a domicilio en Grecia gracias a los goles de Martin Ødegaard, Gabriel y Elneny. El Arabi, eso sí, se encargó de meter en la eliminatoria a un Olympiacos que ya eliminó al Arsenal el año pasado en esta competición. De hecho, el delantero marroquí ya fue el verdugo del cuadro de Londres hace un año.

Vuelta: jueves 18 de marzo, 21:00HEC

Granada – Molde 2-0

El Granada sigue creciendo en esta UEFA Europa League. El conjunto andaluz afrontó el choque con más de 12 bajas sensibles, pero eso no le impidió competir ante el Molde. Jorge Molina marcó el primero en el 26’ tras un saque de puerta de Rui Silva. Ya en la segunda parte, Ellingsen fue expulsado, y cinco minutos después Soldado hizo el 2-0 con un remate de volea desde dentro del área. Así pues, el Granada viajará a Budapest con medio pase a cuartos en el bolsillo.

Vuelta: jueves 18 de marzo, 21:00HEC

Lee también: Caracas cayó ante Junior en el Olímpico

Roma – Shakhtar Donetsk 3-0

La Roma no dio opción al Shakhtar y se impuso por 3-0 al conjunto ucraniano. Pellegrini señaló el camino de la victoria, mientras que El Shaarawy – con un golazo tras una carrera de 25 metros que acabó con una vaselina sobre el portero- y Mancini redonderaron el resultado para afrontar con seguridad el partido de vuelta.

Vuelta: jueves 18 de marzo, 21:00HEC

Dínamo de Kiev – Villarreal 0-2

Los goles de Pau Torres (que acabó lesionado) y Raúl Albiol dieron un importante triunfo a domicilio al conjunto de Unai Emery en Kiev. Los amarillos siguen invictos en la competición.

Vuelta: jueves 18 de marzo, 18:55HEC

Tottenham – Dínamo de Zagreb 2-0

Un doblete de Harry Kane marcó la pauta en el triunfo del Tottenham en Londres ante el Dínamo de Zagreb. Los hombres de Mourinho ahora viajarán a Croacia con una buena ventaja para inscribirse en cuartos de final.

Vuelta: jueves 18 de marzo, 21:00HEC

Slavia de Praga – Rangers 1-1

El Slavia no pudo hacer valer su condición de local y cedió un empate 1-1 que favorece al Rangers de cara a la vuelta. Stanciu abrió el marcador en el ‘7 para el cuadro checo, pero Helander puso el empate definivo sobre la media hora de partido.

Vuelta: jueves 18 de marzo, 18:55HEC

Ajax – Young Boys 3-0

Contundente triunfo del Ajax ante el Young Boys en Ámsterdam. Los goles de Klaassen, Tadić y Brobbey, estos dos últimos en los últimos diez minutos, dejaron la eliminatoria encarrilada de cara a la próxima semana. El subcampeón de 2017 empieza a mostrar sus credenciales.

Vuelta: jueves 18 de marzo, 18:55HEC

Las vuelta de los cuartos de final de la Europa League se jugarán el día jueves 18 de marzo.

Foto: UEFA

Tottenham venció al Brentford y está en la final de la Carabao Cup

ESPN.- El Tottenham se impuso al Brentford, de la Championships (segunda división), con los goles del francés Moussa Sissoko y del coreano Heung Min Son (2-0) para alcanzar su novena final de la Copa de la Liga inglesa.

El cuadro del portugués Jose Mourinho se sitúa a un paso de este título por primera vez en cinco años. Aspira a un trofeo que no logra desde el 2008, cuando sumó su cuarta Copa de la Liga.

El cuadro londinense jugará contra el vencedor de la otra semifinal, entre el Manchester United y el vigente campeón, el Manchester City, que se enfrentarán el miércoles en Old Trafford.

El Tottenham encarriló el triunfo antes del cuarto de hora,cuando Moussa Sissoko abrió el marcador a pase del español Sergio Reguilón.

No lo tuvo fácil el equipo local. Aunque tomó ventaja pronto no fue capaz de frenar el ímpetu del equipo del danés Thomas Frank, que disfrutó de ocasiones para obtener el empate.

Lee también: Liverpool cayó ante Southamptom y dejó comprometido el liderato

De hecho, marcó en el 63 por medio de Ivan Toney, pero el VAR anuló el tanto por fuera de juego. Siete minutos después, el equipo de Mourinho, que recurrió desde el principio a sus principales jugadores, sentenció la eliminatoria. El coreano Heung Min Son recibió un balón de Tanguy Ndombele y batió al meta español David Raya para sentenciar el partido.

El Brentford dilapidó todas sus opciones a cinco del final, cuando se quedó con diez jugadores por la expulsión de Josh Dasilva.

Foto: Cortesía

Suspendido el Tottenham vs Fulham por aumento de casos de COVID-19

ESPN.- El partido entre Tottenham y Fulham de la Jornada 16 de la Premier League, programado para este miércoles en el Tottenham Hotspur Stadium, fue pospuesto luego de que el conjunto visitante presentó un brote de Covid-19, por lo que solicitó a los Spurs y la liga jugarlo en otra fecha, así lo informó la escuadra dirigida por José Mourinho a través de un comunicado de prensa.

“Podemos confirmar que nuestro partido en casa de la Premier League contra Fulham, programado para esta noche (miércoles 30 de diciembre), ha sido pospuesto. La Premier League nos informó de la decisión esta tarde, y Fulham ha solicitado el aplazamiento debido al número de casos positivos de COVID-19 entre sus jugadores y personal. Todos en Tottenham Hotspur envían sus mejores deseos a Fulham para una recuperación segura y rápida a todos los afectados”, era parte del texto que publicaron los Spurs, quienes además informaron que en los próximos días se dará a conocer la fecha en la que se celebre el cotejo.

Lee también: FC Barcelona despide el 2020 con un empate ante el Eibar

Por otro lado, Fulham también se pronunció en un comunicado sobre el aplazamiento del compromiso ante el Tottenham, en el que aseguran que la decisión se tomó para seguir los lineamientos de la Premier League tras los positivos de Covid-19, quienes se encuentran aislados en recuperación.

«El club puede confirmar que el partido fuera de casa de esta noche en Tottenham Hotspur se ha pospuesto. Esto luego de un número de jugadores del club y personal del primer equipo que devolvieron resultados positivos de las últimas pruebas de Covid-19 esta semana. Esta decisión sigue a las discusiones con la Premier League y al asesoramiento de la Salud Pública de Inglaterra. Esos jugadores y personal, que dieron positivo, se han aislado de acuerdo con la guía del gobierno del Reino Unido y la Premier League”.

Foto: Cortesía

Liverpool ganó al Tottenham y ahora es líder solitario

AS.-El Tottenham había podido con todo en esta Premier League. Pero todavía no había jugado en Anfield, el gran examen. Y ha sido el Liverpool, que se queda como líder en solitario, como acabó la temporada pasada, quien ha asestado la primera derrota al conjunto de Mourinho desde la primera jornada. Los ‘Spurs’ van a pelear esta liga, pero en Anfield manda el Liverpool.

Una primera media hora de ensueño acabó con un gol de Mo Salah y el 1-0 en el marcador. Hasta la fecha, el plan del Tottenham siempre había sido adelantarse para luego no dejar pasar el aire, confiándolo todo a su fortaleza defensiva. Sin embargo, también supieron reaccionar, porque en su primer disparo a puerta, en un contraataque lanzado por Lo Celso y culminado, por supuesto, por Son Heung-min, los visitantes hicieron el empate.


El Liverpool estaba dejando a su rival en porcentajes mínimos de posesión, pero los datos no engañan: los equipos de Mourinho han acabado hasta 12 veces con menos del 35% de posesión y los resultados son nueve victorias, dos empates y una derrota. El gol de Son tampoco engaña, porque suyos son 11 de los tantos del Tottenham de este año, por los nueve que suma Harry Kane. En total, 20 de los 25 que suman en liga.

Leer también: Barcelona triunfó ante la Real Sociedad y recortó distancia

Klopp tuvo que hacer debutar a Rhys Williams en la Premier League para tapar sus bajas defensivas. Sin Van Dijk, Gomez y Matip, el canterano de 19 años fue titular con Fabinho en el centro de la zaga. Aunque un palo de Bergwijn metió el miedo en el cuerpo a los ‘reds’, Firmino remató de cabeza un córner casi en el minuto 90 y puso a su equipo como líder en solitario de la Premier League.

Foto: Cortesía.

El Leipzig golea al Tottenham y clasifica a cuartos de final

Marca-.

El gol de penalty de Werner en la ida (0-1) con el que el Tottenham viajó a Leipzig pareció una losa insalvable en vez de un solitario gol más que remontable en el partido de vuelta. El conjunto que dirige Mourinho siguió con su mala racha actual de cinco partidos sin ganar y lo amplió a uno más tras caer (3-0) ante un RB Leipzig que fue tan superior a su rival que en los primeros 21 minutos de partido había marcado tres goles, dos de ellos legales de Sabitzer y otro, anulado por el VAR por fuera de juego, de Werner. Ya en los último minutos del partido, Forsberg puso el definitivo 3-0 en el marcador.

Cierto es que al Tottenham se le han lesionado sus dos potenciales ‘9’, pero la apuesta de Mourinho por poner a Dele Alli de falso delantero centro acabó suponiendo un tremendo error, pues el mediapunta inglés nunca acabó de entrar en juego.

Sí lo hizo Sabitzer. El austríaco fue el total protagonista del partido con sus dos goles y haber participado, con 4 dianas y dos asistencias, en 6 tantos en 7 partidos de Champions para un equipo que hace 10 años se encontraba disputando partidos de Quinta división alemana. Mención merece Angeliño, que asistió al austríaco en el segundo tanto alemán de la noche.

El susto de la noche lo dio Mukiele, quien cayó redondo y sin conocimiento al suelo tras recibir un fuerte balonazo en la cara. El futbolista mostró signos de recuperación en la camilla, aunque fue sustituido.

El proyecto de la Red Bull sigue creciendo y ya está entre los ocho mejores de Europa. El Tottenham de Mou, por su parte, dice adiós a una competición en la que fue finalista pero cuyo ánimo actual dista mucho del brillante conjunto de Pochettino.

Foto: Marca.