La final de la Champions 2019 ya tiene su póster

Caracol.com.- Este jueves en Mónaco, el órgano rector del fútbol europeo reveló el afiche con el que se promocionará la final de la Champions de Madrid en 2019. Colores azules sobresalen en el cartel.

La identidad 2019 es la primera de una serie de diseños finales elaborados por un artista de la ciudad anfitriona, a quien se solicita la creación de una obra de arte que refleje su impresión sobre la final en su ciudad.

Según explicó la UEFA, el diseño cambiará cada año, pero el trofeo se mantendrá en el centro del contenido visual, para «asegurar una coherencia entre las finales y su reconocimiento a lo largo del tiempo».

Nacido y criado en Madrid, Rubén Sánchez destacó en su obra elementos visuales asociados a la ciudad y a la forma en la que se define a los madrileños como un gato, un chulapo, una guitarra y el oso y el madroño, junto a edificios emblemáticos de la capital y su río Manzanares.

La imagen está elaborada en una variedad de tonos azulados como reflejo a los de las noches de partidos de Champions y «enriquecida por un color intenso y singular, único en el atardecer de Madrid, llamado ‘candilazo’. La caligrafía a mano articula la naturaleza expresiva de la ciudad anfitriona de la final».

La UEFA recordó que, además de la ilustración de Rubén Sánchez, la nueva identidad de marca ha sido desarrollada en colaboración con su socio de marketing, TEAM Marketing AG, y la agencia de branding, DesignStudio.

 .

La UEFA anunció los nominados para los premios por posición de la Champions League

UEFA.- El Real Madrid domina una vez más la lista de nominados para los premios por posición de la UEFA Champions League.

El conjunto blanco tiene a seis jugadores nominados, además de Cristiano Ronaldo, que este verano se unió a la Juventus tras ayudar al club blanco a conquistar su tercera UEFA Champions League consecutiva en Kiev el pasado mes de mayo. Hay tres nominados en cada posición. Los ganadores se anunciarán durante el sorteo de la fase de grupos 2018/19 que se celebrará en Mónaco el 30 de agosto.

Nominados para los premios por posición de la UEFA Champions League 2017/18

Porteros: Alisson Becker (Roma, ahora en el Liverpool), Gianluigi Buffon (Juventus, ahora en el Paris Saint-Germain), Keylor Navas (Real Madrid)

Defensas: Marcelo (Real Madrid), Sergio Ramos (Real Madrid), Raphael Varane (Real Madrid)

Centrocampistas: Kevin De Bruyne (Manchester City), Toni Kroos (Real Madrid), Luka Modric (Real Madrid)

Delanteros: Lionel Messi (Barcelona), Cristiano Ronaldo (Real Madrid, ahora en la Juventus), Mohamed Salah (Liverpool)

¿Qué son estos premios?

Estos galardones se introdujeron el año pasado para reconocer al mejor jugador de la temporada en cada posición en la principal competición de clubes de Europa. Los ganadores de este año serán anunciados, junto con el Jugador del Año de la UEFA y el Jugadora del Año de la UEFA, durante el sorteo de la fase de grupos de la UEFA Champions League en Mónaco el jueves 30 de agosto.

 

Rankings de jugadores (del 4º al 10º)

Porteros

4 Marc-André ter Stegen (Barcelona) – 47 puntos

5 Thibaut Courtois (Chelsea) – 28 puntos

6 Ederson (Manchester City) – 26 puntos

7 Hugo Lloris (Tottenham) – 18 puntos

8 Jan Oblak (Atlético) – 16 puntos

9 David de Gea (Manchester United) – 7 puntos

10 Sven Ulreich (Bayern) – 5 puntos

Defensas

4 Giorgio Chiellini (Juventus) – 40 puntos

5 Dejan Lovren (Liverpool) – 37 puntos

6 Virgil van Dijk (Liverpool) – 24 puntos

7 Diego Godín (Atlético) – 15 puntos

8 Joshua Kimmich (Bayern) – 14 puntos

9 Mats Hummels (Bayern) – 13 puntos

10 Gerard Piqué (Barcelona) – 10 puntos

Centrocampistas

4 Casemiro (Real Madrid) – 40 puntos

5 James Milner (Liverpool) – 18 puntos

6 Andrés Iniesta (Barcelona, ahora en el Vissel Kobe) – 16 puntos

7 Ivan Rakitic (Barcelona) – 9 puntos

8= Isco (Real Madrid), Sadio Mané (Liverpool), Miralem Pjanic (Juventus), James Rodríguez (Bayern) – 6 puntos

Delanteros

4 Kylian Mbappé (Paris) – 17 puntos

5= Edin Dzeko (Roma), Harry Kane (Tottenham) – 15 puntos

7 Roberto Firmino (Liverpool) – 13 puntos

8= Gareth Bale (Real Madrid), Antoine Griezmann (Atlético), Sadio Mané (Liverpool) – 12 puntos

Cómo se eligieron a los nominados

El jurado estuvo compuesto por los entrenadores de 32 clubes de la fase de grupos de la UEFA Champions League 2017/18, junto con 55 periodistas elegidos por el grupo European Sports Media (ESM) en representación de cada una de las federaciones miembro de la UEFA. Los entrenadores no podían votar a ningún jugador de su propio equipo.

Los miembros del jurado eligieron sus tres mejores jugadores por posición, dando cinco puntos al primero, tres al segundo y uno al tercero. Los tres jugadores con mayor número de votos en cada categoría entró en la lista definitiva de nominados.

Ganadores de la temporada pasada

Portero: Gianluigi Buffon (Juventus)

Defensa: Sergio Ramos (Real Madrid)

Centrocampista: Luka Modric (Real Madrid)

Delantero: Cristiano Ronaldo (Real Madrid)

Foto: UEFA.

Venezuela la última selección no europea en acudir a una final de un mundial

As.- En las tres categorías que existen en el fútbol varonil del Mundial de FIFA, en dos se dieron finales entre selecciones de la UEFA. En la Sub 17, Inglaterra derrotó a España en el duelo definitivo, mientras que en Rusia 2018, Francia se va a enfrentar a Croacia en busca del título del mundo. Únicamente en la Sub 20 no hubo dos selecciones europeas, fue precisamente Venezuela la última selección fuera de la UEFA en acudir a una final en un mundial varonil organizado por la FIFA.

La ‘Vinotinto’ puede presumir ser la última selección no perteneciente a la UEFA que en las diferentes categorías de la Copa del Mundo de la FIFA en la rama varonil (Sub 17, Sub 20 y la mayor) logró colarse a la final, luego de que la Sub 20 lo hiciera el año pasado.

Los dirigidos por Rafael Dudamel tuvieron que imponerse a Uruguay en las semifinales para darse cita en el duelo por el título ante Inglaterra, donde culminó el sueño de poder ser campeones del mundo para los venezolanos.

En aquella ocasión, Venezuela solamente tuvo que imponerse a una selección europea. Fue en la Ronda de Grupos en donde venció 2-0 a Alemania para después hacer lo propio ante Vanuatu y México finalizando como líder de su grupo. Ya en la ronda final, la ‘Vinotinto’ dejó en el camino a Japón, Estados Unidos y Uruguay para llegar a la final.

En el Mundial Sub 17, Brasil y Malí pudieron haber llegado a la final sin ser pertenecientes de la UEFA, sin embargo, tanto la ‘Canarinha’ como los africanos desperdiciaron la oportunidad al caer ante Inglaterra y España respectivamente.

En Rusia, la última selección que no es europea en quedar eliminada fue Brasil, quien en Cuartos de Final no logró imponerse a Bélgica y con ello quedó sentenciado que una selección de la UEFA se coronaría en el Mundial.

.

Las claves para la salida de Cristiano Ronaldo del Real Madrid

Patricia Terroba (Marca.com).- La salida de Cristiano Ronaldo del Real Madrid y su presumible aterrizaje en Turín ha entrado ya en su fase decisiva. Tras las conversaciones mantenidas por el agente del jugador, Jorge Mendes, con el director general del club blanco, José Ángel Sánchez, el último y definitivo paso sería la presentación formal, por parte de la Juventus, de la oferta en firme por el futbolista portugués. Los famosos 100 millones con los que Cristiano tendría vía libre para marcharse al conjunto italiano.

Sin embargo, detrás de dicha cifra se esconden otros ‘flecos’ para sellar el acuerdo. Unos detalles delicados para conseguir poner a las dos partes de acuerdo: Real Madrid y Cristiano. Es la ‘batalla del cómo salir’ en la que los 100 kilos quedan en un segundo plano. Porque más allá del dinero, club y jugador chocan también en las formas a la hora de firmar la salida del jugador. El Madrid quiere un adiós ‘pactado’, en el que Cristiano asuma la responsabilidad de su marcha para dar el visto bueno a los 100 millones de euros.

De hecho, el ‘recordatorio’ de que la cláusula sigue siendo de 1.000 millones se interpreta como una doble intención del Madrid: Por un lado, mantener ‘la sartén por el mango’ en la negociación e incluso poder ‘arañar’ algo más de esa cifra y llegar a 120 millones en el traspaso final. Por otro, y más importante, llevar las riendas de la comunicación y que la opinión pública entienda que el club blanco no quiere desprenderse del futbolista. Mientras, Cristiano va por otro camino distinto, el de que le han empujado a marcharse. Es el pulso actual, mucho más allá de los 100 kilos que ponga la Juve sobre la mesa.

El Madrid espera el pronunciamiento de Cristiano

Abierto a contemplar la salida y a satisfacer el deseo de Cristiano Ronaldo, pero siempre y cuando sea el futbolista el primero que comunique públicamente su voluntad de dejar el Real Madrid. Así está el club blanco, que sigue aguardando la oferta de la Juventus y, por encima de esto, una comunicación del jugador en relación a sus deseos de abandonar la entidad para jugar en otro club.

El Madrid asume el compromiso con Cristiano en torno a una hipotética mengua en la cláusula de 1.000 millones a 100 siempre y cuando Ronaldo se reafirme en su postura de cambiar de aires. Sin esas palabras, no hay rebaja.

Es una condición indispensable para que se desbloquee la situación. El club blanco no quiere culebrones ni que se alargue más de lo debido una operación de este calado con un futbolista que ya es leyenda del club. Pretende y desea una salida lo más amistosa posible para coronar una relación que ha sido muy provechosa para ambas partes. Pero el requisito para empezar a negociar es el comunicado previo de Cristiano en el que éste diga que quiere irse.

Cristiano no quiere que le escriban el relato

Cristiano Ronaldo reapareció en Costa Navarino, Grecia, donde pasará el primer tramo de sus vacaciones junto a su familia mientras en España se cuece su salida del Real Madrid. La pelea no es discutir si sigue o no de blanco. La historia es como terminar de acordar su salida. Ya sabe que el club blanco le ha pedido dar el primer paso, que se pronuncie y diga públicamente que quiere irse del Madrid. En ese sentido, las palabras de Jorge Mendes, su representante, en el diario Record, pueden marcar el camino. Cristiano no quiere que la operación de su traspaso se dilate en el tiempo, pero tampoco desea que sea el Madrid el que cuente el relato de su marcha.

Ronaldo sabe ya que su salida se puede torcer si demuestra intransigencia a la hora de la comunicación del adiós. El Madrid apela a su cláusula real para forzarle a explicar su salida. El documento de los 100 millones es papel mojado si Ronaldo no se pronuncia en un sentido parecido al de su representante. Como ha dado su palabra a la Juventus, como ha empezado la mudanza a Turín y como no aguanta más a Florentino Pérez, podría acceder para desbloquear la situación.

Una cosa es esa y otra comprar su silencio cuando deje de pertenecer a la disciplina del Madrid. Cristiano, que quiere una salida en tono bajo, sin actos y con las mínimas estridencias, no está dispuesto a firmar una cláusula de confidencialidad que le impediría en el futuro dar su versión de unos hechos que, en su opinión, le han llevado a dejar el Madrid cuando su sueño real era retirarse de blanco.

La Juventus pide la cuenta… de 100 millones

La Juventus mientras tanto espera que le traigan la cuenta para pagar. Andrea Agnelli, el máximo mandatario del club turinés, aguarda la confirmación definitiva por parte de Jorge Mendes de que el precio para sacar a Cristiano Ronaldo del Real Madrid son 100 millones de euros y de esta manera acometer definitivamente la contratación. Agnelli, en estrecha colaboración con los principales accionistas del club -entre ellos la poderosa FIAT- llegó a la conclusión de que por esa cantidad era viable y rentable la operación.

Agnelli no sólo cuenta con la evidente aportación futbolística y el salto de calidad que Cristiano puede dar a su equipo, sino también es consciente de que ficha una marca internacional que expandirá por todo el mundo la imagen de la Juventus, con el importante rédito económico que esto conlleva. El propio presidente turinés ha hablado en varias ocasiones con el astro luso para conocer personalmente su disponibilidad y cuenta con la palabra del jugador para recalar en su equipo. Ahora sólo falta que, tal y como le aseguraron en su momento, se confirme que el precio es de 100 millones..

Europa busca ratificar su hegemonía en los cuartos de final

Tony Cittadino (Caracas).- La Copa del Mundo continúa su curso hacia la gran final. Seis equipos europeos y dos suramericanos componen los cuartos de final. Cuatro campeones del mundo todavía sueñan con reeditar la gloria y cuatro más aspiran a ganarla por primera vez.

Europa ya aseguró un finalista y continúa con su dominio, pues la última vez que no tuvieron un representante fue en la edición de 1950. En aquella ocasión, en el recordado Maracanazo, se enfrentaron Brasil y Uruguay, con victoria charrúa. De hecho, existe posibilidad de que se repita el duelo en la semifinal y tener un finalista de Conmebol por segunda Copa consecutiva.

A continuación realizamos un análisis de cada encuentro y nuestro candidato a avanzar.

Francia vs Uruguay

Luce como el duelo más parejo de los cuartos de final. Los galos se dieron un banquete el sábado ante Argentina, al ganarles cuatro goles por tres con par de tantos de Kylian Mbappé. Se vieron superiores, sobre todo en la segunda parte del juego y cuando en realidad debieron apretar por verse abajo en el marcador ante la albiceleste.

Paul Pogba también tuvo un partido notable, al encargarse de repartir juego y ordenar las salidas en las jugadas. El fútbol vertical, de toque y de velocidad, le dio el triunfo ante los suramericanos y volverán a apostar por ello.

Del lado de Uruguay, también luce como una selección sólida y con serias opciones de meterse entre las cuatro mejores del Mundial. Edinson Cavani se lució con par de goles ante Portugal, para vencerlos dos por uno, pero es duda al salir lesionado frente a los lusos. El duelo fue emocionante y cerrado, en especial porque los portugueses mejoraron muchísimo con respecto a la imagen mostrada en la fase de grupos.

La oncena del profe Tabárez, ante quien nos quitamos el sombrero por la histórica conducción de la Celeste, es un rival que siempre complica y que tiene gran calidad. Dirigidos por el capitán Diego Godín, prometen una lucha sin cuartel contra Francia.

En este cruce, nos decantamos por los galos (nuestro candidato al título), pero también nos gustaría que avancen los uruguayos. Tienen un equipazo. Creemos que de aquí saldrá el campeón del Mundial.

Brasil vs Bélgica

La canarinha es, sin dudas, el máximo aspirante al título. Como hemos dicho en otras ocasiones, el director técnico Tite les cambió la cara. Lograron su boleto a cuartos, cumpliendo con los pronósticos al derrotar a México dos por cero y eliminarlos por séptimo Mundial seguido en octavos de final.

Neymar se confirma como el referente de la selección, más allá de las críticas que le acechan por las faltas recibidas y sus muestras de dolor. Si bien pensamos que tienen todo para avanzar, creemos que hasta aquí llegó su participación y no porque se conjugue la “maldición” del que elimina a México queda eliminado del Mundial. Bélgica se perfila como la oncena para meterse a la semifinal, no sólo por su juego colectivo, sino por la calidad de sus jugadores.

Parece el momento indicado para que den el esperado golpe sobre la mesa, aunque tuvieron que sufrir más de la cuenta para derrotar a Japón tres goles por dos. Fue una remontada espectacular. Tras verse abajo dos por cero en la segunda parte, lograron remontar y llevarse una victoria épica con un contragolpe estupendo y perfecto, en la última jugada del partido.

Chadil les dio algo más que un pase a cuartos de final. Estamos convencidos que es una victoria emocional, que puede darles la seguridad que faltaba para cohesionarse como selección. Su mejor actuación en la Copa del Mundo fue un cuarto lugar en México 1986.

Suecia vs Inglaterra

Suecos e ingleses abren los cuartos de final el día sábado, en un duelo inédito. Los escandinavos siguen avanzando a la calladita y buscarán superar el histórico tercer lugar del Mundial Estados Unidos 1994. Su última víctima fue Suiza, tras derrotarla un gol por cero con tanto de Emil Forsberg.

No fue un juego vistoso, pero hicieron lo necesario para avanzar. Buena defensa y continúan apostando al contragolpe. El portero Robin Olsen se sigue confirmado como uno de los mejores de la Copa, al recibir dos goles en cuatro partidos (ambos fueron de Alemania).

Por su parte, Inglaterra necesitó de la tanda de penales para eliminar a Colombia (4-3), luego de empatar a un gol. Los dirigidos por Gareth Southgate sueñan con levantar la Copa por primera vez desde 1966, cuando fueron anfitriones. Para ello, siguen contando con una escuadra balanceada y, quizás, no tan mediática. Harry Kane sigue en estado de gracia, es el líder goleador del Mundial con seis tanto y la esperanza para que sigan trascendiendo. Están entre los ocho mejores por primera vez desde 2006.

En este juego le ponemos la ficha a Suecia, pese a que consideramos que Inglaterra estará en la semifinal, una instancia en la que no juega desde Italia 1990.

Rusia vs Croacia

Rusia se metió entre los cuatro mejores, al vencer en los penales a España (4-3) en un encuentro aburrido en el que la Roja pagó su precario estilo de juego. Luego de empatar a un tanto en 120 minutos, todo se definió en penales. España dominó durante todo el encuentro, pero no pudo quebrar la resistencia rusa. Rotaron el balón de un lado a otro, tratando de ingresar por los costados, pero los anfitriones del Mundial aguantaron de forma estoica.

El portero Igor Akinfeev fue la gran estrella de una selección que quiere seguir soñando. Es la primera vez que Rusia alcanza los cuartos de final por primera vez desde 1970, cuando era parte de la Unión Soviética.

Su rival será Croacia, que también logró su boleto desde los 12 pasos. Venció a Dinamarca (3-2), en otro duelo en el que igualaron a uno en 120 minutos. Luka Modric falló un penal en el minuto 116, pero Ivan Rakitic se encargó de sellar la victoria en muerte súbita, tras una emocionante tanda de penales.

Las dos selecciones llegan con el mismo desgaste y Croacia debería avanzar a la semifinal, para igualar buscar superar el histórico tercer lugar del Mundial Francia 1998.

Foto: AFP.

La revancha de la Juve ante el Madrid empezará en Turín

A falta de un día para que inicien los cuartos de final de la Champions League, el partido más esperado es sin duda el de la Juventus ante el Real Madrid en Turín. Ambos equipos protagonizaron en Cardiff la última final del deseado torneo continental. Tras los noventa minutos, fueron los españoles quienes se llevaron la «orejona» a casa, pero como dicen, el fútbol siempre da revancha y la Vecchia Signora buscará sacarse la espina en esta nueva oportunidad.

Pero no será nada fácil, pues los dirigidos por Zinedine Zidane hace rato que dejaron de luchar por la Liga y la Copa del Rey dejó de ser un objetivo cuando Leganés sorprendió a propios y extraños dejándoles fuera, por lo que harán todo lo posible para quedarse con al menos un título esta temporada.

Y es que la Champions es el torneo por excelencia del Real Madrid, viene de ganarlo en las últimas dos ediciones y es el equipo que más veces se ha quedado con el título (12).

Los números favorecen al conjunto italiano, que más allá de que perdió la final hace un año, cuando se trata de partidos de ida y vuelta, siempre ha vencido la Juve. Así lo hizo en 1996, 2003, 2005 y  más recientemente en el 2015. No obstante, el conjunto Merengue le arrebató el trofeo a la Juventus en dos finales, 1998 y 2017.

El Real Madrid viene de golear a Las Palmas en Canarias, mientras que Juventus se quedó con el Derbi ante el renovado Milan de Gatusso.

El conjunto blanco contará con toda su plantilla para el partido, no hará lo propio la Juve, pues no estarán el bosnio Miralem Pjanic ni el marroquí Medhi Benatia, ambos sancionados.

Nuevamente los focos posaran sobre Cristiano Ronaldo, que siempre ha marcado cuando tiene al frente al equipo que hoy dirige Allegri. Lleva un total de siete goles en cinco partidos ante la Juventus.

Los «Bianconeros»  solo han perdido un partido en los últimos 75 en casa, incluyendo todas las competiciones que han disputado. Sin embargo, independientemente de lo que pase mañana, todo se decidirá en el Santiago Bernabéu la próxima semana.

En su historia, la Juventus ganó ocho veces al Real Madrid, con dos empates y nueve derrotas, mientras que sus números contra rivales españoles ven 19 triunfos, quince empates y 22 derrotas. Solo ha habido un triunfo madridista en Turín y data de 1962, cuando Alfredo Di Stéfano marcó en la ida de cuartos del torneo (0-1).

Alineaciones probables:

Juventus: Buffon; De Sciglio, Barzagli, Chiellini, Asamoah; Khedira, Bentancur, Matuidi; Dybala, Douglas Costa e Higuaín.

Real Madrid: Keylor Navas; Carvajal, Varane, Sergio Ramos, Marcelo; Casemiro, Kroos, Modric, Isco; Cristiano Ronaldo y Benzema.

Árbitro: Cüneyt Çakir (TUR).

Estadio: Juventus Stadium.

Esto fue lo que pasó la última vez que ambos equipos se vieron las caras:

.

Conoce los escenarios de los equipos para clasificar a octavos de la Champions

Redacción.- Este martes arranca la sexta y última jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones 2017-2018, en una fecha en la que todavía hay equipos con posibilidades de clasificar a los octavos de final. A continuación, un resumen de los posibles escenarios cortesía de la página web de la UEFA.

Grupo A: Manchester United (12 puntos) – CSKA (9), Benfica (0) – Basilea (9)

El Manchester United necesita un punto para asegurarse la primera plaza, aunque podría perder por seis goles y clasificarse. Si cae ante el CSKA y el Basilea no gana, United y CSKA pasarían a octavos de final con la primera plaza decidiéndose por el duelo directo (el United ganó 1-4 en Rusia y tendría mejor diferencia general de goles si pierde 1-4). Si el CSKA y el Basilea ganan, los dos clasificados se decidirían por el enfrentamiento directo entre los tres equipos (el United se clasificaría en esta ocasión a menos que pierda por siete goles, y sería primero a menos que pierda por cinco goles).

El Basilea pasará si mejora el resultado del CSKA, o si ambos empatan o pierden gracias a sus mejores números en el enfrentamiento directo. Si el CSKA y el Basilea ganan, los dos primeros se decidirán por el enfrentamiento directo entre los tres equipos (el Basilea se clasificaría a menos que el CSKA gane por un margen de entre tres y seis goles inclusive).

El CSKA debe lograr más puntos que el Basilea para ser segundo. Si ambos ganan, el CSKA debe ganar por un margen de tres goles para clasificarse en caso de triple empate y por un margen de cinco goles para ser primero.

El Benfica acabará último de grupo.

Grupo B: Bayern (12) vs. PSG (15), Celtic (3) vs. Anderlecht (0)

El PSG y el Bayern ya están clasificados y falta decidir el orden de la primera y segunda plaza, que se conocerá tras su duelo de la sexta jornada. El Paris ganó el primer duelo por 3-0 y también manda en la diferencia de goles global, así que el Bayern debe ganar por cuatro goles para ser primero.

Celtic y Anderlecht están eliminados, pero todavía queda saber quién es tercero. El Anderlecht perdió en casa por 0-3 ante el Celtic, así que el equipo belga debe ganar por tres goles en Glasgow para acceder a la Europa League (si gana por 0-3, el Anderlecht será tercero por su mejor diferencia de goles en el global).

Grupo C: Roma (8) vs. Qarabag (2), Chelsea (10) vs. Atlético (6)

El Chelsea está clasificado y se asegurará la primera plaza con una victoria o simplemente si la Roma no gana.

La Roma se clasificará con una victoria, o si el Atlético no gana. Si la Roma gana y el Chelsea no lo hace, la Roma ganará el grupo.

El Atlético necesita ganar y esperar que la Roma no lo haga para terminar segundo (si ambos terminan con nueve puntos, el Atlético tiene mejores números en el enfrentamiento directo).

El Qarabag está eliminado y será último.

Grupo D: Olympiacos (1) vs. Juventus (8), Barcelona (11) vs. Sporting CP (7)

El Barcelona está clasificado como primero de grupo.

La Juventus se clasificará si gana o si el Sporting no logra la victoria (si terminan empatados a puntos, la Juve tiene mejores números en el enfrentamiento directo).

El Sporting tiene que ganar y esperar que la Juventus no lo haga para pasar a octavos de final.

El Olympiacos terminará último del grupo.

 .