Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch, son las mascotas de la Copa del Mundo

Prensa FIFA.- La FIFA presentó este jueves a las tres mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 26 durante una celebración tan audaz e innovadora como el mismo torneo marcando una nueva página en la historia del mayor evento deportivo del mundo. Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano, y Clutch, el águila americana, fueron creados para dar vida a la riqueza cultural, el legado y el espíritu de cada país anfitrión, y para transmitir un mensaje de unión, diversidad y pasión por el deporte más popular del mundo.

“El equipo del Mundial 26 sigue creciendo… ¡y se vuelve mucho más divertido! Maple, Zayu y Clutch transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”, expresó Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

«Estas tres mascotas son un elemento esencial del ambiente festivo que estamos creando para este histórico torneo, y estoy convencido de que se ganarán el cariño de los aficionados de Norteamérica y del mundo entero. Ya puedo imaginarlos en las camisetas de los niños, chocando manos con las leyendas del futbol y, por primera vez, como protagonistas de videojuegos que disfrutarán millones de personas», agregó.Como parte del compromiso por conectar con las nuevas generaciones, Maple, Zayu y Clutch serán las primeras mascotas oficiales de un torneo de FIFA que se incorporarán como personajes interactivos en FIFA Heroes, un nuevo título con licencia oficial de la FIFA que saldrá el próximo año. El videojuego se suma al ecosistema en expansión de FIFAe, orientado a ofrecer experiencias digitales de futbol más atractivas, accesibles y adaptadas a distintos públicos.

FIFA Heroes, desarrollado por Enver en colaboración con Solace, permitirá disfrutar de una experiencia arcade de futbol 5 con elementos de fantasía. Los jugadores podrán formar equipos con las mascotas oficiales de distintas ediciones de la Copa Mundial de la FIFA, grandes estrellas del futbol y personajes de series y películas populares. El juego estará disponible en 2026 para Android, iOS, Nintendo Switch, PlayStation y Xbox.

Además, en Roblox, FIFA Super League Soccer, que ha sido desarrollada en colaboración con GameFam, incluirá desafíos centrados en las habilidades de cada mascota en el terreno de juego y recompensas temáticas.

Maple, Zayu y Clutch acompañarán cada momento del Mundial: recibiendo al público, alegrando a los aficionados más jóvenes y animando cada jugada durante el torneo, que se disputará del 11 de junio al 19 de julio y contará por primera vez con la participación de 48 selecciones. También habrá playeras y otros productos oficiales de las mascotas disponibles en FIFAstore.com para los aficionados que quieran llevarse un recuerdo de esta inolvidable edición.

ASÍ SON LAS MASCOTAS

El alce Maple nació para recorrer todas las provincias y territorios de Canadá, entablando contacto con su gente y familiarizándose con la riqueza cultural del país. Apasionado del arte urbano, amante de la música y guardameta entregado, Maple destaca por su creatividad, resiliencia y un auténtico individualismo. Con sus legendarias paradas, su extraordinaria fortaleza y liderazgo, así como su estilo incomparable, Maple tiene un sinfín de historias que contar.

El jaguar Zayu habita en las selvas del sur de México y encarna el valioso patrimonio y el dinamismo del país. Zayu, cuyo nombre significa «unidad», «fortaleza» y «alegría», es un delantero que se transforma en el terreno de juego, donde intimida a los defensores con su excepcional agilidad y velocidad. Fuera del campo, promueve la cultura mexicana a través del baile, la gastronomía y la tradición, además de unir a personas de diferentes países con su pasión y orgullo. Además de un deportista, Zayu es un símbolo de celebración y encuentro de culturas que lleva consigo el alma de México a donde quiera que vaya.

El águila Clutch recorre los Estados Unidos con un espíritu insaciable, una curiosidad sin límites y un optimismo inquebrantable. Se familiariza con todas las culturas y disfruta cada partido y cada momento al máximo. Audaz dentro del campo y fuente de inspiración fuera de él, Clutch predica con el ejemplo levantando el ánimo de su equipo con energía y determinación, y convirtiendo cada reto en una oportunidad para alcanzar nuevas metas.

Clutch tiene una personalidad arrolladora y le encanta el deporte. Como todo buen centrocampista, es capaz de unir a las personas que le rodean en cualquier ambiente y es un ejemplo de que para volar alto solo hay que mostrar voluntad, pasión y darlo todo en el campo.

Foto: Prensa FIFA

Mundial 2026: El sorteo de la Copa del Mundo será el 5 de diciembre en Washington

Prensa FIFA.- El viernes 5 de diciembre de 2025, el mundo descubrirá los partidos de la fase de grupos que se disputarán en la Copa Mundial de la FIFA 26, con todas las miradas puestas en el Kennedy Center de Washington D. C. para el sorteo final.

Tal y como anunciaron el presidente de los Estados Unidos y presidente del Kennedy Center, Donald J. Trump, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en la Casa Blanca, el Kennedy Center será el lugar donde se reunirán, entre otros, los responsables de los equipos, los embajadores, los aficionados que representan a las ciudades anfitrionas del torneo y los representantes de los medios de comunicación internacionales, como uno de los hitos más importantes en el camino hacia la Copa Mundial de la FIFA más grande y emocionante de la historia.

El Kennedy Center es el centro cultural nacional de Estados Unidos y un monumento vivo al presidente John F. Kennedy, que atrae cada año a millones de visitantes a más de 2000 espectáculos, eventos y exposiciones. En diciembre, el emblemático trofeo de la Copa Mundial de la FIFA brillará con fuerza en este recinto, mientras las mejores selecciones nacionales del mundo descubren sus próximos pasos en el camino hacia la codiciada corona en el estadio de Nueva York-Nueva Jersey el domingo 19 de julio del próximo año.

En una iniciativa sin precedentes para el sorteo final de la Copa Mundial de la FIFA, los aficionados de cada una de las 16 ciudades sede (dos en Canadá, tres en México y 11 en Estados Unidos) podrán participar en un sorteo especial para ganar entradas gratuitas para este evento único en la vida, que incluye una experiencia VIP. Se asignará un número determinado de entradas a cada ciudad sede, y los procedimientos del sorteo se anunciarán a su debido tiempo.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, declaró: «Estamos muy emocionados por celebrar el sorteo final más esperado de la historia de la Copa Mundial de la FIFA en el centro cultural y de entretenimiento de Estados Unidos, el Kennedy Center de Washington D. C. El sorteo es un hito importante del torneo y continuará la notable preparación para el mayor evento deportivo de la historia, mientras nos preparamos para muchos eventos históricos de la FIFA en toda América del Norte a lo largo de 2026. Esperamos dar la bienvenida a las delegaciones de los equipos, a nuestros socios, a los medios de comunicación internacionales y, de forma excepcional, a los aficionados que representan a cada una de las 16 maravillosas ciudades anfitrionas, a la capital de los Estados Unidos para esta importante ocasión».

El sorteo comenzará a las 12:00 hora local (18:00 CET) y será retransmitido a los tres países anfitriones y a todo el mundo por los socios mediáticos de la FIFA. Más adelante se publicarán en FIFA.com más detalles sobre el sorteo, incluida la información sobre la retransmisión y el procedimiento completo del sorteo. Los equipos que representan a los países anfitriones serán asignados a las posiciones A1 (México), B1 (Canadá) y D1 (Estados Unidos), según el calendario de partidos publicado el año pasado.

Además del sorteo final de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en la capital estadounidense en diciembre, el torneo de repesca de la FIFA —un nuevo evento en el que seis naciones de cinco de las seis confederaciones (la UEFA celebrará una competición de repesca separada para las cuatro últimas plazas europeas) competirán por dos plazas en el gran espectáculo mundial— se celebrará en América del Norte en marzo del próximo año. A continuación, el 30 de abril, se celebrará el 76.º Congreso de la FIFA en Vancouver (Canadá), mientras continúa la cuenta atrás para el ansiado inicio del torneo en el Estadio Azteca de Ciudad de México el 11 de junio.

Además de los tres países anfitriones, diez naciones ya se han clasificado para la Copa Mundial de la FIFA del próximo año: la vigente campeona, Argentina; Australia; Brasil; Ecuador; Irán; Japón; Jordania, que debutará en el torneo; la República de Corea; Nueva Zelanda; y Uzbekistán, que participará por primera vez. En total, 42 de los 48 equipos que competirán en Canadá, México y Estados Unidos se conocerán cuando se realice el sorteo, y las seis últimas plazas se determinarán mediante partidos de repesca en marzo del próximo año.

Foto: Prensa FIFA

Mundial 2026: La Copa del Mundo definió el calendario y la sede de la Gran Final

Tony Cittadino (Madrid).- La Copa del Mundo del 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá, ya conoce las sedes que albergarán los juegos. El torneo se jugará del 11 de junio en México y la final se jugará el 19 de julio en Nueva York.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, realizó el anuncio durante un programa de televisión, transmitido por la web del máximo organismo del fútbol, acompañado por ex jugadores como Cafú, campeón en 1994 con Brasil y, luego, el capitán de la canariña y también campeón en 2022.

 

El juego inaugural del Mundial 2026 será 11 el de junio en el estadio Azteca de México, recinto en el que en 1986 Diego Armando Maradona llevó a Argentina a ganar su segunda estrella. Además, será la tercera vez que el recinto albergue el juego inaugural del Mundial, tras las ediciones de 1970 y 1986.

 

El primer juego en Canadá se realizará el 12 de junio en Toronto, mientras que el primero en Estados Unidos está pautado para el mismo día en Los Ángeles, ciudad que en 1994 albergó la final entre Brasil e Italia en el Rose Bowl.

El partido por el tercer lugar se jugará en Miami el 18 de julio y la final del Mundial 2026, se jugará el 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva York.

La fase de grupos se jugará hasta el 27 de junio y los dieciseisavos de final del 28 de junio al 3 de julio.

Los octavos de final del 4 al 7 de julio, los cuartos de final del 8 al 11 de julio y la semifinal el 14 y 15 de julio.

Así será el formato

El Mundial se disputará con 48 selecciones, repartidas en 12 grupos de cuatro. Es la tercera expansión desde que se aumentó a 24 los países participantes en España 1982 y luego a 32, en Francia 1998.

De esta forma, avanzarán a los dieciseisavos de final los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros. Ahora el campeón deberá disputar un partido más para alzar la Copa: ocho en lugar de siete.

La competición durará más días, pasando del mes tradicional a los 39 días, en un torneo que será histórico porque será el primero en tener tres sedes: Estados Unidos, México y Canadá. Será la segunda Copa del Mundo con más de una sede anfitriona, luego de la edición de Corea y Japón 2002 y la segunda en la que Estados Unidos organiza el evento, luego de 1994. En tanto, México albergará su tercera Copa, tras las ediciones de 1970 y 1986. La mayor cantidad de encuentros se celebrarán en el gigante americano (78), seguido por México (13) y Canadá (13).

Las sedes también se incrementarán a una cifra récord de 16, repartidas en Estados Unidos (Atlanta, Boston, Dallas, Filadelfia, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York, San Francisco y Seattle), México (Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey) y Canadá (Toronto y Vancouver). Para agilizar la logística en los desplazamientos por las grandes distancias de una sede a otra, los países serán agrupados por zonas.

El incremento de las selecciones participantes, dejó los cupos de la siguiente forma para las confederaciones: Europa (UEFA) tendrá 16 cupos directos (+3), África (CAF), 9,5 (+4.5), Asia (AFC), 8,5 (+1), Centroamérica, Norteamérica y Caribe (Concacaf) y Sudamérica (Conmebol) tendrán 6,5 cupos cada una (+3).

Juegos por ciudades

Dallas / 9 juegos

Fase de grupos: 5

16vos de final: 2

4tos de final: 1

Semifinal: 1

 

Atlanta / 8 juegos

Fase de grupos: 5

16vos de final: 1

8vos de final: 1

Semifinal: 1

 

Los Ángeles / 8 juegos

Fase de grupos: 5

16vos de final: 2

4tos de final: 1

 

Nueva York / 8 juegos

Fase de grupos: 5

16vos de final: 1

8vos de final: 1

Final: 1

 

Vancouver / 7 juegos

Fase de grupos: 5

16vos de final: 1

8vos de final: 1

 

Miami / 7 juegos

Fase de grupos: 5

16vos de final: 1

4tos de final: 1

Tercer lugar: 1

 

Houston / 7 juegos

Fase de grupos: 5

16vos de final: 1

4tos de final: 1

 

Boston / 7 juegos

Fase de grupos: 5

16vos de final: 1

4tos de final: 1

 

Seattle / 6 juegos

Fase de grupos: 4

16vos de final: 1

8vos de final: 1

 

Kansas City / 6 juegos

Fase de grupos: 4

16vos de final: 1

4tos de final: 1

 

Toronto / 6 juegos

Fase de grupos: 5

16vos de final: 1

 

San Francisco / 6 juegos

Fase de grupos: 5

16vos de final: 1

 

Filadelfia / 6 juegos

Fase de grupos: 5

8vos de final: 1

 

Ciudad de México / 5 juegos

Fase de grupos: 3

16vos de final: 1

4tos de final: 1

 

Guadalajara / 4 juegos

Fase de grupos: 4

 

Monterrey / 4 juegos

Fase de grupos: 3

16vos de final: 1

 

Foto: FIFA

La FIFA dará a conocer en febrero el calendario del Mundial 2026

Tony Cittadino (Madrid).- La FIFA informó que el próximo 4 de febrero darán a conocer  el calendario de la Copa del Mundo 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá, que se realizará del 9 de junio al 19 de julio de 2026, regresando a la fecha tradicional en verano, luego de que Qatar 2022 se disputará en invierno.

El anuncio lo harán en una transmisión especial de televisión, en la que confirmarán los 104 juegos del torneo, 40 más que los disputados hasta la edición de Qatar 2022.

«Incluirá las asignaciones de partidos de la ciudad anfitriona para los 104 partidos del torneo en 2026, así como las ubicaciones de los partidos clave, incluido el partido más importante, la final de la Copa Mundial de la FIFA 2026», indicó la nota de prensa de la FIFA.

El Mundial se disputará con 48 selecciones, repartidas en 12 grupos de cuatro. Es la tercera expansión desde que se aumentó a 24 los países participantes en España 1982 y luego a 32, en Francia 1998.

De esta forma, avanzarán a los dieciseisavos de final los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros. Ahora el campeón deberá disputar un partido más para alzar la Copa: ocho en lugar de siete.

«La Copa Mundial de la FIFA 2026 dará la bienvenida a millones de fanáticos en 16 sedes icónicas y de clase mundial en ciudades únicas de Canadá, México y Estados Unidos», añadió el texto.

La competición durará más días, pasando del mes tradicional a los 39 días, en un torneo que será histórico porque será el primero en tener tres sedes: Estados Unidos, México y Canadá. Será la segunda Copa del Mundo con más de una sede anfitriona, luego de la edición de Corea y Japón 2002 y la segunda en la que Estados Unidos organiza el evento, luego de 1994. En tanto, México albergará su tercera Copa, tras las ediciones de 1970 y 1986. La mayor cantidad de encuentros se celebrarán en el gigante americano (78), seguido por México (13) y Canadá (13).

Las sedes también se incrementarán a una cifra récord de 16, repartidas en Estados Unidos (Atlanta, Boston, Dallas, Filadelfia, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York, San Francisco y Seattle), México (Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey) y Canadá (Toronto y Vancouver). Para agilizar la logística en los desplazamientos por las grandes distancias de una sede a otra, los países serán agrupados por zonas.

El incremento de las selecciones participantes, dejó los cupos de la siguiente forma para las confederaciones: Europa (UEFA) tendrá 16 cupos directos (+3), África (CAF), 9,5 (+4.5), Asia (AFC), 8,5 (+1), Centroamérica, Norteamérica y Caribe (Concacaf) y Sudamérica (Conmebol) tendrán 6,5 cupos cada una (+3).

Ese día se conocerá qué sede será la encargada de organizar la final del Mundial, en un inicio se consideró la ciudad de Nueva York, pero en últimas fechas el estadio de los Dallas Cowboys ha ganado ventaja.

“El Mundial de 2026 acogerá a millones de aficionados en sedes emblemáticas de talla mundial ubicadas en 16 ciudades y áreas metropolitanas de Canadá, México y Estados Unidos: Atlanta, Boston, Ciudad de México, Dallas, Filadelfia, Guadalajara, Houston, Kansas City, la bahía de San Francisco, Los Ángeles, Miami, Monterrey, Nueva York Nueva Jersey, Seattle, Toronto y Vancouver”.

Foto: FIFA

La prensa mundial rindió un merecido homenaje de despedida a la leyenda alemana, Franz Beckenbauer

Tony Cittadino (Madrid).- Uno de los mejores defensas de la historia del fútbol falleció y la prensa mundial no dejó pasar por debajo de la mesa la partida de la leyenda alemana, “El Kaiser” Franz Beckenbauer.

Así titularon los diferentes medios para rendirle un merecido homenaje al campeón del mundo de la FIFA como jugador en 1974 y como director técnico en 1990.

Gianni Infantino confirmó que el Mundial 2034 se jugará en Arabia Saudita

Tony Cittadino (Madrid).- La Copa del Mundo 2034 se jugará en Arabia Saudita. La noticia tenías días sonando, hasta que por fin este martes el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, confirmó que el Mundial se volverá a jugar en Asia.

«El mejor espectáculo de la tierra será organizado por Canadá, México y Estados Unidos en 2026 – en Norteamérica. Las próximas dos ediciones de la Copa Mundial de la FIFA se celebrarán en África (Marruecos) y Europa (Portugal y España) – con tres partidos de celebración jugados en América del Sur (Argentina, Paraguay y Uruguay) – en 2030 y en Asia (Arabia Saudita) en 2034. Tres ediciones, cinco continentes y diez países involucrados en partidos en el torneo – ¡eso está haciendo que el fútbol sea verdaderamente global!», dijo el directivo en una publicación en Instagram.

El mandatario del máximo organismo del fútbol, agregó que «los procesos de licitación fueron aprobados por consenso a través del Consejo de la FIFA, donde están representadas las seis confederaciones, después de un diálogo constructivo y una extensa consulta. Gracias a todos los que han participado en este intercambio positivo».

La FIFA e Infantino mantienen la línea de expandir el fútbol en los cinco continentes, a pesar de las críticas recibidas por otorgar la sede de 2022 al Mundial de Qatar.

«El fútbol une al mundo como ningún otro deporte y la Copa Mundial de la FIFA es la exhibición perfecta para un mensaje de unidad e inclusión. Además de proporcionar una ilustración importante de cómo las diferentes culturas pueden estar juntas y aprender y entenderse mejor las unas a las otras. Mientras vivimos en un mundo cada vez más dividido y agresivo, mostramos una vez más que el fútbol, el deporte líder mundial, se une como nada más. Todos necesitamos estas ocasiones de unidad y las próximas Copas Mundiales de la FIFA proporcionan una fuerza única para el bien en este sentido», sostuvo Infantino, quien en marzo fue reelecto como presidente de la FIFA hasta el 2027.

Foto: FIFA

El Mundial del 2026 ya tiene su logo oficial

Prensa FIFA.- El miércoles 17 de mayo, el trofeo de la Copa Mundial de la FIFA, el valor deportivo más reconocido y codiciado del planeta, se convirtió en el gran protagonista de la marca oficial de la edición de 2026. Por primera vez en la historia, una imagen del trofeo se exhibe junto al año de celebración de la competición en un diseño innovador que afianzará el emblema de la Copa Mundial de la FIFA para 2026 y años venideros. La imagen con el trofeo y el año permite personalizar la marca para que refleje el carácter único de cada sede, a la vez que genera una estructura reconocible en la actualidad y en el futuro.

Se ha presentado la marca oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026 en Los Ángeles (EE. UU.) en un acto que ha congregado a representantes de la FIFA y de los países anfitriones, Canadá, EE. UU. y México, así como a leyendas del fútbol e invitados especiales, a fin de celebrar el primer paso del apasionante camino que lleva a la mayor competición deportiva de la historia. Los asistentes al emblemático Observatorio Griffith han sido testigos de un hecho deportivo histórico: la presentación del emblema a cargo del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y de Ronaldo, bicampeón de la Copa Mundial de la FIFA con Brasil.

El acto también ha servido para dar a conocer la campaña SOMOS 26, que anima a personas, municipios y colectividades a participar activamente en la presentación de la marca oficial de la Copa Mundial de la FIFA™. La campaña incluye retratos e imágenes de lugares significativos de este Mundial, que plasman la esencia de lo que aguarda a los aficionados en 2026 e invitan al mundo a formar parte de ella.

«SOMOS 26 es la consigna», ha declarado Gianni Infantino, presidente de FIFA. «Es el momento en el que tres países y todo un continente proclaman al unísono: nos unimos en una sola voz para dar la bienvenida al planeta y organizar la Copa Mundial de la FIFA más grande, espectacular e inclusiva de todos los tiempos. La competición brindará a los países anfitriones y a las selecciones participantes la posibilidad de hacer historia. En este sentido, esta marca única supone un importante paso en el camino a 2026».

Dentro de unas horas, 16 fantásticas sedes aportarán aún más colorido y emoción, con la presentación de las distintas marcas que ha creado la FIFA», añadió el presidente de la FIFA. «Estas señas de identidad, exclusivas de cada ciudad, plasman los fantásticos lugares y personas que ofrecerán a los aficionados una experiencia sin igual en 2026. Al mismo tiempo que esta noche festejamos esta presentación en Los Ángeles, todo un continente celebra que el mundo entero se reunirá en Norteamérica dentro de tres años con motivo del mayor espectáculo del planeta».

Los visitantes también participaron en una ronda de preguntas dirigida por Alexi Lalas, comentarista deportivo de Fox Sports y jugador de la Copa Mundial de la FIFA celebrada en Estados Unidos en 1994, y Ana Jurka, periodista de Telemundo, junto con la inestimable compañía de tres Leyendas FIFA de los países anfitriones: Carli Lloyd, Craig Forrest y Jorge Campos. Por último, un espectáculo de drones sobre Hollywood Hills puso el broche final a la velada.

La celebración se retransmitió en FIFAWorldCup.com, para que los aficionados de todo el planeta participaran en la presentación de la marca y se ilusionaran con la llegada de la competición.

«La Copa Mundial de la FIFA 2026 será una gran fiesta del fútbol y llevará el deporte rey a lo más alto en la zona de la Concacaf y en el mundo entero —declaró Victor Montagliani, vicepresidente de la FIFA y presidente de la Concacaf —. Esta competición, en la que se disputarán 104 partidos en 16 ciudades de Canadá, México y Estados Unidos, ofrece una excelente oportunidad para interactuar con más personas y atraer al fútbol a nuevos aficionados. La presentación de esta marca innovadora y la campaña inclusiva «SOMOS 26» representan un paso importante en el camino hacia esta increíble edición. Será un placer seguir trabajando con las ciudades anfitrionas, el equipo de la FIFA y los importantes grupos de interés que organizarán el Mundial más grande, inclusivo y diverso de la historia».

Para seguir el lanzamiento de las 16 ciudades anfitrionas en Canadá, México y Estados Unidos durante el jueves 18 de mayo, visita FIFAWorldCup.com. Se anima a los aficionados que sigan la presentación en las redes sociales a que utilicen las etiquetas #FIFAWorldCup y #WeAre26, y compartan su ilusión por la competición.

La próxima edición de la Copa Mundial de la FIFA se celebrará en junio y julio de 2026, y los campeones se coronarán el domingo 19 de julio de 2026. La fase de grupos de cuatro equipos se mantendrá antes de una fase eliminatoria ampliada en la que las 32 mejores selecciones nacionales del mundo lucharán por el máximo galardón del deporte rey. La Conmebol será la primera confederación en iniciar el camino hacia 2026, ya que Argentina, actual campeona, y las demás selecciones sudamericanas comenzarán su fase de clasificación en septiembre de 2023.

Foto: Prensa FIFA

Marruecos anunció que se suma a la candidatura de España y Portugal para el Mundial 2030

EFE.- El rey Mohamed VI anunció este martes que Marruecos se presentará junto a España y Portugal en una candidatura conjunta para albergar la Copa del Mundo de Fútbol 2030.

En un mensaje del monarca leído durante la entrega del Premio de la Excelencia de la CAF en Ruanda y publicado por la agencia marroquí MAP, Mohamed VI destaca que será la candidatura de la unión “entre África y Europa, entre el norte y sur del Mediterráneo y entre los mundos africano, árabe y euro-mediterráneo”.

“También será -dice el mensaje- una candidatura que reunirá lo mejor de ambas partes y la demostración de una alianza de genio, creatividad, experiencia y recursos”.

El texto fue leído por el ministro marroquí de Educación y Deportes, Chakib Benmoussa, en la entrega en Kigali (Ruanda) del citado premio 2022 al monarca y al presidente ruandés, Paul Kagame, un galardón que Mohamed VI considera “un homenaje al talento de África y de su juventud deslumbrante”.

Lee también: Roberto Mancini lanza la alarma en el ataque de Italia y convocará a Mateo Retegui

El monarca afirma que quiere hacer del fútbol en Marruecos “una palanca de éxito y desarrollo humano sostenible”, porque, “además de ser una pasión y la expresión de un talento creativo, el fútbol es una visión de futuro, un compromiso a largo plazo, una gobernanza eficiente y transparente y una inversión en infraestructuras y en capital humano”.

Mohamed VI recuerda en su mensaje que el fútbol marroquí honró a África en el pasado Mundial de Qatar 2022, donde la selección del país magrebí quedó cuarta, y honra los valores de “perseverancia” y “superación propia”.

Y destaca que, “más allá de las palabras, el Reino de Marruecos -que acogió el último Mundial de Clubes de la FIFA- ha demostrado de nuevo con hechos que sus medios, infraestructuras y su experiencia, en particular en el fútbol, están a disposición de todos los países africanos que deseen, también ellos, hacer de la juventud una palanca de esperanza y crecimiento”.

La candidatura 2030, que integraban inicialmente España, Portugal y Ucrania, lleva cuatro años y medio de trabajo liderada por Luis Rubiales y Fernando Gomes. El expediente sancionador abierto por la administración ucraniana contra el presidente de la federación de ese país, Andriy Pavelko, supone, de acuerdo con las normas de FIFA y UEFA, que Ucrania quedaría apartada de una eventual candidatura.

Lee también: La FIFA aprobó el histórico formato de competición del Mundial 2026 con 48 selecciones

Ante esta situación, España y Portugal iniciaron conversaciones con Marruecos para evaluar su posible incorporación a la candidatura.

Lo que antes cuestionaban tanto FIFA como UEFA y que hacía referencia a una candidatura de distintas confederaciones, ahora ya no es problema, circunstancia que ha favorecido la llegada de Marruecos.

Quince ciudades españolas y estadios se han ofrecido como posibles sedes de cara al Mundial 2030.

Balaidos de Vigo

Riazor de La Coruña

El Molinon de Gijón

Anoeta de San Sebastian

La Romareda de Zaragoza

Cornellá de Barcelona

La Nueva Condomina de Murcia

La Rosaleda de Málaga

Nuevo Mestalla de Valencia

La Cartuja de Sevilla

Gran Canaria

Civitas Metroplitano de Madrid

Bernabeu de Madrid

Nou Camp de Barcelona

San Mames de Bilbao

Sin embargo, según informa Pedro Morata, a día de hoy sólo 3 estadios cumplen con los requisitos de FIFA para albergar un partido de Mundial: Bernabéu, Civitas Metropolitano y San Mames. Y se supone que la remodelación del Camp Nou estará finalizada. El matiz importante es que, en septiembre, las sedes tendrán que garantizar a la FIFA que los estadios cumplirán los aforos y las otras exigencias las ciudades.

Foto: FIFA

La FIFA aprobó el histórico formato de competición del Mundial 2026 con 48 selecciones

Tony Cittadino (Madrid).- La Copa del Mundo de la FIFA 2026 tiene formato oficial de competición. Lo que era un secreto a voces, pasó a ser una realidad en la edición 73 del Congreso de la FIFA celebrado en Kigali, capital de Ruanda y el Mundial se disputará con 48 equipos, repartidos en 12 grupos de cuatro selecciones. Es la tercera expansión desde que se aumentó a 24 los países participantes en España 1982 y luego a 32, en Francia 1998.

La idea se había colado a los medios de comunicación, meses antes de la edición Qatar 2022, la última realizada con éxito con 32 selecciones. Inicialmente, se hablaba de 16 grupos de tres, pero para evitar problemas a la hora de definir los clasificados a la siguiente fase, se decidió incluir a cuatro oncenas. Esto permitirá aumentar la cantidad de partidos de 64 a 104, con choques 40 más en el calendario, y se agregará una fase de eliminación directa.

Lee también: Marruecos anunció que se suma a la candidatura de España y Portugal para el Mundial 2030

Avanzarán a los dieciseisavos de final los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros. Ahora el campeón deberá disputar un partido más para alzar la Copa: ocho en lugar de siete.

La competición durará más días, pasando del mes tradicional a los 39 días, en un torneo que será histórico porque será el primero en tener tres sedes: Estados Unidos, México y Canadá. Será la segunda Copa del Mundo con más de una sede anfitriona, luego de la edición de Corea y Japón 2002 y la segunda en la que Estados Unidos organiza el evento, luego de 1994. En tanto, México albergará su tercera Copa, tras las ediciones de 1970 y 1986. La mayor cantidad de encuentros se celebrarán en el gigante americano (78), seguido por México (13) y Canadá (13).

La fecha tentativa será del 9 de junio al 19 de julio de 2026, regresando a la fecha tradicional en verano, luego de que Qatar 2022 se disputará en invierno. Otra de las novedades será la cantidad de ciudades sedes con un total de 16, repartidas en Estados Unidos (Atlanta, Boston, Dallas, Filadelfia, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York, San Francisco y Seattle), México (Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey) y Canadá (Toronto y Vancouver). Para agilizar la logística en los desplazamientos por las grandes distancias de una sede a otra, los países serán agrupados por zonas.

El incremento de las selecciones participantes, dejó los cupos de la siguiente forma para las confederaciones: Europa (UEFA) tendrá 16 cupos directos (+3), África (CAF), 9,5 (+4.5), Asia (AFC), 8,5 (+1), Centroamérica, Norteamérica y Caribe (Concacaf) y Sudamérica (Conmebol) tendrán 6,5 cupos cada una (+3).

Lee también: Roberto Mancini lanza la alarma en el ataque de Italia y convocará a Mateo Retegui

De acuerdo a la FIFA, el reparto inicial corresponde a 46 de los 48 equipos participantes. «Un torneo clasificatorio en el que participarán seis selecciones, decidirá las dos últimas plazas para la Copa Mundial de la FIFA. En el certamen participará un equipo por confederación, a excepción de la UEFA, más un equipo adicional de la confederación del país anfitrión, así como dos equipos que serán cabezas de serie según la Clasificación Mundial FIFA», reza la web del máximo órgano del fútbol mundial.

La ruta al Mundial 2026, ya comenzó.

Foto: FIFA

 

El fútbol consternado llora la partida de «O Rei» Pelé

ESPN.- Edson Arantes Do Nascimento, mundialmente conocido como Pelé, murió a los 82 años.

Nació el 23 de octubre de 1940 en Tres Corazones, Mina Gerais, Brasil, y comenzó su carrera en el Santos. Debutó en el Peixe con apenas 15 años, marcando un gol en el estreno oficial.

Desde chico se notaba su talento, pero pocos pensaban que llegaría a ser el jugador que fue, sobre todo por su condición física: los entrenadores lo veían muy endeble, muy liviano para poder jugar en el fútbol profesional.

De a poco se fue fortaleciendo en el aspecto físico y a medida que crecía su contextura, también lo hacía su juego. Debutó en el Santos en 1956 y en 1957 fue goleador del torneo Paulista, con 41 goles en 38 partidos.

A nivel país, su explosión llegó en el Mundial de 1958, cuando Brasil logró su primera Copa del Mundo. Pelé, como todos los brasileños, tenían la espina clavada por el Maracanazo de 1950, cuando la verdeamarela perdió de local la final con Uruguay.

Viendo a su padre y a sus familiares cercanos devastados por esa derrota, el joven Pelé, de 10 años en ese momento, le prometió a su papá: “Voy a ser jugador de fútbol y voy a ganar un Mundial”.

En Suecia, se perdió los primeros partidos por una lesión en la rodilla. Pero se mostró en toda su dimensión cuando le tocó jugar a partir del tercer partido frente a Rusia, el último encuentro de la fase de grupos. A los 17 años se consagró campeón del mundo mostrando su habilidad y capacidad goleadora: en ese entonces ya todos hablaban de él.

Luego, también se consagraría en la Copa del Mundo de Chile 1962, donde una lesión le impidió estar presente en la mayoría de los partidos, y en México 1970, el último Mundial que jugaría, donde se lo vio en todo su esplendor. En el Santos de Brasil estuvo hasta 1974, y a partir de 1975 seguiría su carrera en el Cosmos de Estados Unidos, hasta su retiro.

Con la Selección de Brasil jugó 112 partidos, entre oficiales y no oficiales, y marcó 95 goles.

Entre sus logros a nivel clubes se destacan, además de los torneos locales con Santos, dos Copas Libertadores y dos Intercontinentales.

Un jugador emblemático

Pelé fue sin dudas el mejor jugador del mundo de su época. Para muchos, el mejor de la historia, aunque la subjetividad en este punto termine en una eterna discusión futbolera para determinar si fue mejor que Maradona, Messi, Di Stéfano o Cruyff.

Lo cierto es que O Rei fue un jugador incomparable, habilidoso, de exquisita pegada, goleador, gran cabeceador, y muy fuerte para enfrentar a rivales que buscaban, directamente, sacarlo de la cancha, en tiempos donde no había cambios, tampoco amarillas y muy pocas cámaras de TV que registraran los maltratos que los futbolistas distintos sufrían dentro del campo de juego.

Luego de su retiro siguió vinculado al deporte y al fútbol, pero no como entrenador. Lo nombraron Ministro de Deportes de su país, embajador de Unicef, colaborador de la FIFA y asesor ejecutivo del Santos, entre otros cargos. En el año 1980 lo nombraron el “Futbolista del Siglo” y en el año 2000 ocupó el segundo lugar como deportista del siglo por detrás del boxeador Muhammad Alí.

La cantidad de goles que marcó sigue siendo tema de debate: algunos hablan, entre partidos oficiales y no oficiales, de 1.282. Una cifra abrumadora. Otros, sólo suman los oficiales, y cuentan 767.

A la edad de 82 años, la leyenda del fútbol mundial perdió la vida tras sufrir de cáncer.

De algo no hay dudas: Pelé fue O Rei, uno de los mejores exponentes del fútbol que desde Sudamérica cautivó a todo el mundo.