Más de 80 jugadoras españolas desmienten a Rubiales en un comunicado y piden cambios en la RFEF

Tony Cittadino (Madrid).- Continúan las reacciones luego de la posición de Luis Rubiales de no dimitir como presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en Las Rozas y las jugadoras, no podían ser la excepción. Un total de 81 futbolistas, 23 de ellas campeonas en el Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023, fijaron posición ante el directivo y amenazaron con no volver a la Selección si no hay cambios estructurales en la RFEF.

Lee también: El CSD advierte a Rubiales: “Si hay una falta muy grave, será destituido de sus funciones”

El texto fue emitido por el sindicato FUTPRO y recoger declaraciones de Jennifer Hermoso, quien fue besada por Rubiales durante la premiación. La delantera de 33 años, desmintió las declaraciones del directivo de 45 años y recalcó que en ningún momento consintió el beso.

“Quiero aclarar, que tal y como se vio en las imágenes, en ningún momento consentí el beso que me propinó y por supuesto, en ningún caso busqué alzar al presidente. No tolero que se ponga en duda mi palabra y mucho menos que se inventen palabras que no he dicho”.

Comunicado de las jugadoras de la Selección

A raíz de los acontecimientos sucedidos en la mañana de hoy y ante la perplejidad del discurso que ha pronunciado el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, D. Luis Manuel Rubiales Béjar, las jugadoras de la selección absoluta, recientes campeonas del mundo, en apoyo a Jennifer Hermoso, quieren manifestar su firme y rotunda condena ante conductas que han atentado contra la dignidad de las mujeres.

A la vista de las manifestaciones realizadas por el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Jennifer Hermoso quiere desmentir rotundamente que consintiera el beso que le propinó D. Luis Manuel Rubiales Béjar en la Final de la Copa del Mundo.

“Quiero aclarar, que tal y como se vio en las imágenes, en ningún momento consentí el beso que me propinó y por supuesto, en ningún caso busqué alzar al presidente. No tolero que se ponga en duda mi palabra y mucho menos que se inventen palabras que no he dicho”.

Desde nuestro sindicato queremos remarcar que ninguna mujer debería verse en la necesidad de contestar ante las contundentes imágenes que todo el mundo ha visto y por supuesto, no se deberían ver involucradas en actitudes no consentidas.

Las jugadoras de la Selección Española de Fútbol, actuales campeonas del mundo, esperan respuestas contundentes de los poderes públicos para que no queden impunes acciones como las contenidas

Queremos acabar este comunicado, pidiendo cambios estructurales reales, que ayuden a la Selección Absoluta a seguir creciendo, para poder trasladar este gran éxito a generaciones posteriores. Nos llena de tristeza que un hecho tan inaceptable esté logrando empañar el mayor éxito deportivo del fútbol femenino español.

Después de todo lo sucedido durante la entrega de medallas del Mundial Femenino, queremos manifestar que todas las jugadoras que firman el presente escrito no volverán a una convocatoria de la Selección si continúan los actuales dirigentes.

Las firmantes

Campeonas del mundo

Jennifer Hermoso; Alèxia Putellas; Misa Rodríguez; Irene Paredes; Ona Batlle; Mariona Caldentey; Teresa Abelleira; María Pérez; Cata Coll; Aitana Bonmati; Laia Codina; Claudia Zornoza; Oihane Hernández; Rocío Gálvez; Irene Guerrero; Alba Redondo; Athenea del Castillo; Eva Navarro; Enith Salón; Ivana Andrés; Salma Paralluelo, Esther González y Olga Carmona

Otras jugadoras

Patricia Guijarro; Lola Gallardo; Nerea Eizagirre; Ainhoa Moraza; Maria León «Mapi»; Sandra Paños; Claudia Pina; Amaiur Sarriegi; Leila Ouahabi; Laia Aleixandri; Lucia García; Andrea Pereira; Vero Boquete; Ainhoa Tirapu; Sandra Vilanova; Ana Romero «Willy»; Silvia Meseguer; Nagore Calderón; Carmen Arce «Kubalita»; Priscila Borja; Natalia Pablos; Susana Guerrero; Larraitz Lucas; Isabel Benito; Amanda Sampedro; Isabel Fuentes; Elisabet Sánchez; Mari Paz Azagra; Vanesa Gimbert; Virginia Torrecilla; Leire Landa; Elisabet Ibarra; y Marta Torrejón.

Foto: Prensa RFEF

El CSD advierte a Rubiales: “Si hay una falta muy grave, será destituido de sus funciones”

Tony Cittadino (Madrid).- El caso de Luis Rubiales pica y se extiende. El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Víctor Francos Díaz, informó este viernes por la tarde que remitieron la documentación necesaria al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), para que puedan apartar del cargo al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

Durante una rueda de prensa, indicó que el procedimiento llevará su curso, pero que se apegarán a la ley para tomar cualquier decisión. Consideró la situación como “muy grave” e indicó que por medio de la Ley del Deporte pueden sancionar a Rubiales, quien este viernes anunció que no renunciará a su cargo durante la Asamblea General Extraordinaria de la RFEF.

“Esto es un país con garantías. Por suerte, mi opinión no cuenta por encima de un tribunal, pero vamos a hacer lo que podemos hacer: elevar al TAD el expediente y ellos tendrán que resolver al margen de mi opinión. Pero, si el TAD considera que hay una falta muy grave, el señor Rubiales será destituido de sus funciones”.

El directivo lamentó la posición tomada por Rubiales en la Asamblea, porque en “lugar de atacar, tenía que pedir disculpas”.

“El señor Rubiales hoy no ha estado a la altura de lo que se esperaba, lo que esperaban las jugadoras de la selección, lo que esperaba el gobierno y lo que esperaba la sociedad”, dijo el presidente del CSD y agregó: “No era el día de atacar, si no de retroceder, bajar la mirada y pedir disculpas. Quizá debería haber pensado que es él el que está equivocado, no todos los demás”.

Francos Díaz recalcó que están dispuestos a colaborar con la Fiscalía en lo que sea necesario y que las declaraciones de e Rubiales, lejos de bajar las tensiones, más bien han avivado la polémica.

“Ni son suficientes las explicaciones, ni es suficiente no dar más pasos que es lo que le pedía el Gobierno de España. Tenemos la carátula del inicio del expediente, pero nosotros respetamos los procedimientos judiciales por lo que yo no voy a valorar jurídicamente lo que la fiscalía está investigando, pero si la fiscalía pide nuestra colaboración, la tendrá”.

Lee también: Más de 80 jugadoras españolas desmienten a Rubiales en un comunicado y piden cambios en la RFEF

El presidente del CSD recordó que estuvo presente en el vuelo de regreso a España con la selección y que llegó a hablar con Rubiales, pensando en que tomaría una postura distinta a la de este viernes.

“Volví con el señor Rubiales en el avión de la selección, por lo que no puedo negar que he hablado con él, pero no hablamos mucho del tema. Sí que he podido hablar con gente de su entorno, transmitiéndoles lo que os estoy diciendo hoy”.

Las próximas horas serán determinantes para tomar una decisión, pero el CSD lo tiene claro: las horas de Rubiales al frente de la RFEF parecieran estar contadas.

Foto: EFE

Luis Rubiales se la juega y anuncia que no va a dimitir como presidente de la RFEF

Tony Cittadino (Madrid).-  “No voy a dimitir”, fueron las palabras que retumbaron en la sede de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en Las Rozas, luego de que su presidente, Luis Rubiales, afirmara que no dejará el cargo tras la polémica generada por el beso a la jugadora Jenni Hermoso.

“No voy a dimitir, no voy a dimitir, no voy a dimitir. Voy a luchar hasta el final y espero que se cumpla la ley”, dijo Rubiales, quien defendió su posición reafirmando que el beso fue consensuado y no representaba una agresión sexual.

“El beso, el pico. Es más un pico que un beso. Quien vea el vídeo, ante millones de personas, el deseo en ese beso es el mismo que ante una de mis hijas. No hay deseo ni dominio. Lo que se está vendiendo en los medios del señor Tebas y el feminismo. El beso fue espontáneo, mutuo y consentido”, agregó.

“Este es el órgano ante el que debo dar todas las explicaciones. Quiero dar las gracias a todos los mensajes de apoyos, incluida la gente que no es del fútbol. Hay más gente que me apoya. Quiero perdón sin paliativos por un hecho que ocurrió en el palco, cuando en un momento de euforia me agarré esa parte del cuerpo mirando a Jorge Vilda”, recalcó el directivo, con referencia a la celebración en el palco dedicada al director técnico de la selección femenina.

Lee también: El CSD advierte a Rubiales: “Si hay una falta muy grave, será destituido de sus funciones”

«Me emocioné mucho hasta perder el control y me emocioné cuando tu primer gesto fue dedicármelo. Y te hice la seña de ‘ole tus huevos’. Tengo que pedir disculpas a la Casa Real porque es un gesto muy poco edificante”.

Rubiales rechazó los señalamientos del gobierno español y de otros actores deportivos, pues consideró que se siente atacado.

“Se está ejecutando un asesinato social. Se me está intentando matar. Desde hace cinco años van a por mí por tierra, mar y aire. Siempre es el mismo, él y sus títeres. A algunos poderosos ya dije que le iba a molestar. Hijas, aprendedlo, vosotras sois feministas de verdad”, dijo Rubiales, mientras era aplaudido por los asistentes.

El directivo de 45 años, anunció que tomará acciones legales para defenderse. “La señora Díaz, Montero, el señor Echenique han hablado de vejar, agredir… ¿Qué pensarán las mujeres que de verdad han sido agredidas sexualmente? Me voy a defender en los juzgados. Y al abrigo de estas personas los títeres al abrigo del de siempre. No nos acomplejemos y hablemos de campeones porque el plural engloba a hombres y mujeres”.

En tanto, defendió su gestión desde el 17 de mayo de 2018 y que levantó al fútbol español.

“La prensa, gran parte de la prensa de este país que me va a matar, podrán seguir con esta campaña de asedio. Estoy dispuesto a ser vilipendiado por defender la verdad. Lo mejor del fútbol, sois vosotros, estáis aquí. Esta gente que me ha confiado estos cinco años y soy un hombre feliz y pleno que os debo a vosotros. Este fútbol estaba arruinado y lo hemos levantado”.

 

La prensa española asegura que Luis Rubiales dimitirá como presidente de la RFEF

Tony Cittadino (Madrid).- Todo indica que será cuestión de horas para que Luis Rubiales presente su renuncia a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), tras las polémicas celebraciones luego del Mundial Femenino obtenido por España el pasado domingo. De acuerdo a medios españoles, la decisión estaría tomada.

El pasado martes, la RFEF convocó una Asamblea General Extraordinaria para este viernes en la sede de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, en la que, con toda seguridad, se espera que dimita al cargo y se abra un proceso para buscar su sucesor de manera interina, hasta que se convoquen a elecciones.

El diario ABC, informó que para que la Asamblea se pueda realizar, sería necesario que asistieran el 50% de los asambleístas (70 de los 140). Sin embargo, equipos como Athletic, Valladolid, Amorebieta, Alavés, Cádiz, Villarreal, Real Zaragoza, Eibar, Leganés, Rayo Vallecano, Mallorca, Real Sociedad, Osasuna, Lugo, Real Sporting, Las Palmas, Tenerife, Ponferradina, Zaragoza Getafe, o la Federación de Euskadi, han emitido comunicados o informado que no asistirán en modo de protesta.

De acuerdo con Cadena Ser, se espera que se nombre a Pedro Rocha (Federación Extremeña) como interino. También suenan los nombres de Rafa del Amo (Federación Navarra), Salvador Gomar (Federación Valenciana) y Pablo Lozano (Federación Andaluza).

Una vez que Rubiales presente su dimisión, se desconoce que hará después. Lo más lógico, sería realizar una rueda de prensa para dejar las cosas claras, emitir algún comunicado o, simplemente, no echar más leña al fuego y marcharse con tan sólo el anuncio que realice en la Asamblea.

El otrora defensa, llegó a la RFEF en mayo de 2018 y, desde entonces, ha tenido un mandato polémico, que terminó de reventar con el beso a la jugadora Jenni Hermoso durante la entrega de medallas, además de tocarse los genitales en una efusiva celebración tendiendo muy cerca de la reina Letizia y de la infanta Sofía.

El gesto levantó una gran indignación en el país, al punto de que el propio presidente Pedro Sánchez ha condenado los hechos y no quedó conforme con las disculpas públicas, ofrecidas por Rubiales horas después.

Las catalogó de “insuficientes” y, de acuerdo a medios españoles, el directivo de 45 años habría pedido a Hermoso que le acompañara en el video. Sin embargo, la jugadora no aceptó y, a pesar de restar importancia al beso en las primeras horas, apareció en un comunicado pidiendo “medidas ejemplares”, firmado por el sindicato FUTPRO.

“FUTPRO, en coordinación con mi agencia TMJ se están encargando de defender mis intereses y ser los interlocutores sobre este asunto”, indicó el comunicado de acuerdo al diario Marca.

En tanto, el miércoles el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, informó que, si la RFEF no toma medidas por el hecho ocurrido, lo hará el Consejo Superior de Deportes (CSD).

Por si fuera poco, la FIFA decidió abrirle un expediente por violación del artículo 13.1 y 13.2, los cuales indican que quedará expuesto a “medidas disciplinarias por violar las reglas básicas de conducta digna”.

Todo indica que el mandato de Rubiales llegará a su fin antes de lo previsto y, lamentablemente, opacando la felicidad en España por el Mundial logrado por la selección femenina en Australia y Nueva Zelanda.

Foto: Prensa RFEF

El Manchester City venció en penales al Sevilla y ganó su primera Supercopa de Europa

Prensa UEFA.- La Supercopa de la UEFA 2023 lucirá en las vitrinas del Manchester City tras imponerse en un disputado partido al Sevilla. Los 90 minutos acabaron con un intenso empate a uno, y en la tanda de penaltis el campeón de Europa se impuso.

El encanto del fútbol está en su imprevisibilidad, y la primera parte fue un claro ejemplo de ello. Tras días de comentarios sobre el favoritismo del City, el Sevilla logró sorprender a Guardiola y los suyos en el primer acto.

Con dos intervenciones de Bono en los primeros compases evitó sustos, y luego explotó el potencial aéreo de En-Nesyri para adelantarse en el marcador. Un centro de Acuña nos permitió ver un espectacular salto del marroquí, que pese a estar marcado por Aké y Gvardiol, fue capaz de conectar un imperial cabezazo junto a la base del poste.

Y el segundo tanto del ariete africano a punto estuvo de llegar al comenzar la segunda parte. Una contra rápida del Sevilla terminó con un gran centro de Ocampos que En-Nesyri estrelló contra un Ederson casi batido.

Con el paso de los minutos el City se fue volcando más y más, y el marroquí explotaba esos espacios para lanzar peligrosas contras. Sin embargo, en uno de sus ataques posicionales Rodri supo encontrar a Cole Palmer sólo en el segundo palo y el canterano aprovechó la ocasión para igualar el partido.

A partir de ahí el partido cambió de rumbo. El City ya no se vio tan apremiado, y el Sevilla se desubicó y tuvo más problemas para conectar contras. Pese a una gran ocasión de Aké al borde del final, el partido se fue a la tanda de penaltis.

Tras anotarse todos los lanzamientos anteriores, Gudelj falló el quinto del Sevilla y el City se proclamó campeón de la Supercopa de la UEFA por primera vez en su historia.

Ganadores de la Supercopa de la UEFA

5 AC Milan (1989, 1990, 1994, 2003, 2007)

5 Barcelona (1992, 1997, 2009, 2011, 2015)

5 Real Madrid (2002, 2014, 2016, 2017, 2022)

4 Liverpool (1977, 2001, 2005, 2019)

3 Atlético de Madrid (2010, 2012, 2018)

2 Ajax (1973, 1975)

2 Anderlecht (1976, 1978)

2 Bayern (2013, 2020)

2 Chelsea (1998, 2021)

2 Juventus (1984, 1986)

2 Valencia (1980, 2004)

1 Aberdeen (1983)

1 Aston Villa (1982)

1 Dínamo de Kiev (1975)

1 Galatasaray (2000)

1 Lazio (1999)

1 Manchester City (2023)

1 Manchester United (1991)

1 Mechelen (1988)

1 Nottingham Forest (1979)

1 Parma (1993)

1 Oporto (1987)

1 Sevilla (2006)

1 Steaua de Bucarest (1986)

1 Zenit (2008)

Foto: UEFA

La Juventus cerró su gira por Estados Unidos con una victoria ante el Real Madrid

ESPN.- El Real Madrid cayó por 3-1 ante la Juventus, este miércoles, en Orlando en el cierre de la gira de pretemporada por Estados Unidos. En el minuto 1 del amistoso, el italiano Moise Kean abrió el marcador; el estadounidense Timothy Weah marcó el segundo al minuto 20 y el serbio Dusan Vlahovic marcó en el agregado del segundo tiempo (90+5) para la victoria por goleada de la Juventus.

Vinicius Jr. anotó por el equipo merengue en el 38 en el Camping World Stadium.

El conjunto de Carlo Ancelotti venía de sufrir una goleada por 3-0 ante El Barcelona, el sábado.

El primer gol de la Juventus llegó a los 48 segundos en iniciado el juego, después de que Luka Modric perdió el balón. El ataque de la Juventus fue adelante, el estadounidense Weston McKennie disparó, el balón rebotó en el poste, Moise Kean lo encontró y remató en el arco para el 1-0.

Vinicius comandó el ataque blanco sin puntería. El brasileño incomodó a la defensa de la Juve pero sin encontrar el gol.

El Madrid volvió a descuidarse y en una jugada contragolpe, Federico Chiesa habilitó a McKennie, quien envió un centro al área que remató Tim Weah para el 2-0.

Vinicius recortó distancia antes del descanso tras recibir asistencia de Toni Kross. El brasileño venía de fallar un penal ante El Barcelona.

El final del amistoso, sin mayores emociones, vio al equipo merengue metido en el área rival en busca de una remontada que nunca fue posible.

Foto: Prensa Juventus

Gianluigi Buffon pone fin a una exitosa carrera a sus 45 años

Tony Cittadino (Madrid).- “El tiempo pasa y es tirano”, dijo Gianluigi Buffon la noche del 13 de noviembre de 2017, cuando Italia quedó eliminada por Suecia en el repechaje rumbo al Mundial Rusia 2018. Vaya frase tan lapidaria para hacernos entender el paso del tiempo, ése que hoy avisa que el estelar portero italiano anuncio el retiro del fútbol a sus 45 años, 28 de ellos como profesional.

Buffon dio la noticia en sus redes sociales con un emotivo video, en el que repasó los mejores momentos de su carrera y la lluvia de mensajes de agradecimientos de sus ex compañeros, técnicos y fanáticos, no se hizo esperar.

“Termina aquí. Me diste todo. Te di todo. Hemos ganado juntos”, rezaba el final del video en el que aparecía de niño realizando una atrapada en el suelo.

La carrera de Buffon es digna de admiración y dedicó su vida a jugar en tres equipos: Parma (1995-2001, 2021-2023), Juventus (2001-2018, 2019-2021) y Paris Saint-Germain (2018-2019), con los que pudo ganar y llegar a lo más alto.

Además fue campeón de la Euro Sub21 con Italia en 1996 y 10 años más tarde, se coronó campeón del mundo con Italia, siendo pieza fundamental para que la selección de Marcello Lippi batiera a Francia en la tanda de penales en la final que disputó en la mágica noche del 9 de junio de 2006 en el Olympiastadion de Berlín.

La espectacular estirada ante un cabezazo de Zinedine Zidane ante los galos, allanó el camino al tetracampeonato italiano y coronó una Copa del Mundo de ensueño, en la que se llevó Premio Lev Yashin.

Fueron 1.175 partidos como profesional, en los que batió récords tanto a nivel de clubes, como de selección. Con la Azzurra, además, finalizó como líder en partidos con 176 y se quedó a las puertas de su sexto Mundial en 2018 y, quien sabe, si también en Qatar 2022.

El ahora ex jugador, nacido el 28 de enero de 1978 en Carrara (Italia), ganó prácticamente todo lo que estuvo a su alcance. Se marchó con 27 títulos y el reconocimiento mundial como uno de los mejores en su posición, en la que tuvo una bonita rivalidad deportiva con el español Iker Casillas.

Ganó una Copa UEFA, un scudetto y una Coppa Italia con el Parma, siete ligas con la Juve (sin contar las dos que le quitaron por Calciopoli), dos Coppa Italia, seis Supercoppa d’ Italia y una Serie B, 1 premio The Best de la UEFA y varios como Mejor Portero. Récord en minutos jugados con la Vecchia Signora y una liga y una Supercopa de Francia con el PSG.

Sí, la gran amargura fue no haber alzado la Champions League, que la tuvo tan cerca en 2003, 2015 y 2017, todas con la Juve. Además se quedó muy cerca de ganar la Eurocopa 2012, pues Italia cayó goleada ante España (0-4) en Kiev.

Sin embargo, el logro de Buffon fue más allá. Ejemplo dentro y fuera del campo, dice adiós una de las últimas banderas del fútbol y un caballero que, al igual que Alessandro Del Piero, se marchó a la Serie B con la Juve en 2006, para regresarla a lo más alto.

Además durante dos temporadas intentó regresar al Parma de sus amores a la Serie A, pero se quedó cerca. En especial en esta última temporada, al disputar los playoff.

Desde hoy, más nunca veremos a Buffon como jugador activo, pero vaya que regaló momentos y jugadas memorables en casi 30 años de carrera y que comenzó con Italia el 19 de noviembre de 1995.

Puede retirarse tranquilo, su lugar en el olimpo del fútbol está más que garantizado.

La Juventus venció al Milan en penales en la Soccer Champions Tour

Rafael Ramos (ESPN).- Una pifia de Luka Romero en la tanda de penales y una noche memorable de Carlo Pinsoglio atajando disparos desde el manchón, permitieron a la Juventus llevarse la victoria sobre el Milan, luego de haber empatado a dos en el tiempo regular.

Un desenlace dramático, en el que el arquero bianconero tuvo su jornada memorable, luego de entrar en el medio tiempo en sustitución del titular Szczeny, para erigirse como el héroe de la jornada, en un partido que entre los giros en el marcador, y una generosa intensidad, terminó por satisfacer a los 18,471 que pagaron boleto en el Dignity Health Sports Park de Carson.

No fue la intensidad atlética y emocional que fue evidente en el Real Madrid contra Milan, y tampoco la del Arsenal ante Barcelona, pero sí quedó constatada la intensidad táctica entre Milan y Juventus, desde los escarceos iniciales del juego.

Más vertical, más decidido, más organizado, más trabajado, el Milan atrincheraba cómodamente y desplegaba sin mucha burocracia, con nociones preciosas desde Reijnders y Krunic haciendo contacto constante con Leao y Giroud, y sólo quedaban las jugadas sim finalizarse cuando comisionaban a Pulisic, quien si está siendo sometido a examen por Stéfano Pioli, está quedando en deuda al desconectarse del juego y de las embestidas de sus compañeros.

Juventus, apenas asomándose a los juegos de pretemporada, elige la velocidad de Tim Weah, que de inicio sorprende al rival, pero fue diluyéndose su esfuerzo, al igual que su compatriota Weston McKennie, mientras que la zona de recuperación del Milan aislaba a Cambiasso de la profundidad con Chiesa.

Llegan los goles

Milan toma la ventaja, lo hace aprovechando las liviandades de la defensa de la Juve. Centro de Hernández, Bremer descuida la marca y Thiaw, desde la cueva hasta la otra cueva, fulmina de cabeza. 1-0, al minuto 23.

Lee también: Italia y Turquía pidieron a la UEFA fusionar las candidaturas para la EURO 2032

Juventus iguala en un tiro de esquina en un tira tira, en el que hay cinco remates dentro del área, hasta que Danilo, en el centro del área, pesca a la dispersa y confusa pelotita, para el 1-1 al minuto 34.

El partido se mantenía bajo el control milanés, y lo ratifica con el remate de Giroud, en la prolongación que hace Thiaw, en medio del descuido del cuadro bajo. Milán respira con el 2-1 al minuto 39.

Con esa austera ventaja, se van al descanso, y con la sensación de que en el marcador y en el trámite la aventura terminaría a favor de los Rossinieri.

Cambios en la formación

Maximiliano Allegri, por necesidades de todo tipo, desde físicas, hasta futbolísticas, regresa a la cancha con una sacudida en su alineación. De hecho, modifica todo su aparato defensivo. Quedan fuera Brener, Danilo, Cambiasso, Miretti, y el arquero Szczeny, pero los relevos le agregan un segundo aire que se refleja de inmediato en velocidad e intensidad. Pinsoglio, Sandro, Rugani, y los despliegues de Iling-Junior y Kostic, ayudan a transformar el rendimiento de los Bianconeri, y darle más viveza y ritmo al partido.

Los cambios no sólo bendijeron el funcionamiento colectivo, sino que incluso Weah y McKennie se sintieron respaldados, capaces de involucrarse en el diálogo.

Por eso, apenas al minuto 47, Juventus empareja el marcador. Centro cargado de cicuta, de efecto, por parte de Chiesa, encuentra a un chivo expiatorio. Giroud pierde de vista el balón y su remate con la mollera termina por emparejar el marcador 2-2.

Después vendrían una pincelada de Luka Romero en un remate de tres dedos, y un par de embestidas de la Juve, pero poco a poco se fue enviando el mensaje de resolver el duelo en el poco edificante recurso de los penaltis, y ya para el minuto 80, parte de los 18,471 espectadores con boleto pagado.

Llegaría después el dramatismo desde el manchón de las fatalidades. Ahí, la Juve terminaría siendo mejo con la glorificación del arquero Pinsoglio.

Foto: Prensa Juventus

Real Madrid remontó ante el Milan para estrenarse con triunfo en la Soccer Champions Tour

Prensa Real Madrid.- El Real Madrid 2023/24 se estrenó con triunfo en el Rose Bowl Stadium de Los Ángeles en su primer encuentro en la Soccer Champions Tour. Se puso 0-2 el Milan antes del descanso, pero nuestro equipo dio la vuelta al encuentro con un doblete de Valverde en dos minutos. Vini Jr. rubricó la victoria en el 84’ tras culminar un gran pase de Modric. Bellingham y Nico Paz debutaron con el equipo.

La igualdad fue la nota predominante en el inicio. El primero en avisar fue el Madrid con un potente derechazo de Valverde. Pero no tardó en llegar la réplica del Milan con un tiro desde la frontal de Colombo (17’).

Nueve minutos después llegó el 0-1 para los italianos con un remate de cabeza de Tomori en un córner botado por Pulicic. Antes de llegar al descanso, los de Pioli lograron el 0-2 con un golpeo preciso a la escuadra de Romero imposible para Lunin.

Ancelotti dio entrada a ocho jugadores en la segunda mitad. Tras los estrenos de Bellingham, Joselu y Brahim saltó al terreno de juego otro de los refuerzos para este curso: Fran García. El Madrid se fue arriba y en el 55’ estuvo cerca de recortar distancias. Buena combinación por el perfil diestro entre Modric, Carvajal y Rodrygo, este último recortó a su defensor y su tiro con el exterior del pie derecho se encontró con las manos de Sportiello.

Triunfo merengue

El Real Madrid volvió a demostrar una vez más que no se rinde y en dos minutos empató el choque con un doblete de Valverde. En el primer tanto, el uruguayo conectó un disparo desde fuera del área que no logró despejar el portero rival y, en la siguiente jugada, volvió a superar a Sportiello con un derechazo ajustado al palo izquierdo.

Nico Paz, pasada la hora de juego, debutó con el Real Madrid al sustituir a Bellingham. A seis minutos para el final, Vini Jr. sentenció el partido y dio la victoria a nuestro equipo. Gran pase en profundidad de Modric y el brasileño, que ganó la carrera a su defensor, controló el balón con el pecho y definió con la derecha haciendo el 3-2.

Foto: Prensa Real Madrid

Francia e Inglaterra cumplieron con el trámite en las eliminatorias a la Euro 2024

Tony Cittadino (Madrid).- Francia e Inglaterra golearon en sus respectivos compromisos, para mantener el paso firme en las eliminatorias a la Eurocopa Alemania 2024. Esto en una jornada en la que también ganaron Ucrania, Turquía, Dinamarca y Suiza.

Los galos se impusieron con comodidad a Gibraltar tres goles por cero en condición de visitante, gracias a tantos de Olivier Giroud (3′), Kylian Mbappé (45’+3′ Pen) y un autogol de Aymen Mouelhi (78′). De esta forma, se mantienen líderes del grupo B con puntaje perfecto al ganar sus tres juegos, con ocho goles anotados y ninguno recibido.

El próximo juego de los dirigidos por Didier Deschamps será el próximo lunes 19, cuando reciba a Grecia en el Stade de France en Saint-Denis.

Lee también: Italia regresará a Bari y jugará en el San Nicola siete años después

Por su parte, Inglaterra también ganó sin despeinarse al endosarle a domicilio un cuatro por cero a Malta. Los goles ingleses fueron obra de un autogol de Ferdinando Apap (8′ ), además de dianas de Trent Alexander-Arnold (28′), Harry Kane (31′ Pen) y Callum Wilson (83′ Pen).

Lee también: Las obras del nuevo del estadio Santiago Bernabéu avanzan con firmeza 

La oncena de Gareth Southgate también ha ganado los tres partidos del grupo, mientras que ha perforado la red en ocho ocasiones y recibido un tanto. El próximo duelo será el próximo lunes, cuando juegue como local frente a Macedonia del Norte en el mítico estadio de Old Trafford de Manchester.

Foto: Marca /AP