Aitana Bonmatí y Vinicius Jr lideraron los premios The Best 2024

Tony Cittadino (Madrid).- Aitana Bonmatí y Vinicius Jr. lideraron este martes la votación de los premios The Best 2024, cumpliendo con los pronósticos al ser los principales candidatos al galardón.

El brasileño logró la distinción por primera vez en su carrera, al anotar 24 goles en 39 partidos en todas las competiciones.

El delantero de la selección canariña y del Real Madrid, lideró la votación con 48 puntos y fue escoltado por Rodri (Manchester City) con 43 puntos y su compañero de club Jude Bellingham (37 puntos).

De esta forma, se convirtió en el primer brasileño en ganar el The Best, tras una temporada en la que ganó la Champions League 2023-2024 (marcó en la final y fue el Mejor Jugador de la temporada), la liga española y la Supercopa de España, en la que le anotó un hat-trick en la final al Barcelona.

Por su parte, Bonmatí cerró otro año dorado, al ganar por segundo año consecutivo el galardón y se unió a Mia Hamm, Carli Lloyd, Birgit Prinz y su compañera Alexia Putellas, en sumar al menos un premio The Best.

Razones no faltaron para la jugadora del Barcelona y de la selección española. Fue campeona de la Nations League femenina de la UEFA con la Roja, en la que anotó y fue elegida como la Jugadora Más Valiosa de la final, y volvió a lanzar la Champions League femenina y la liga con el Barsa.

Además, la jugadora de 26 años ganó la Copa de la Reina y la Supercopa de España, ambas en las ediciones 2023-2024.

“Estoy agradecida por recibir este premio. Acabamos de entrenar aquí, en Barcelona, mañana tenemos un gran partido frente al Manchester City, por la Champions, muy importante para nosotros. Como siempre digo, esto es un trabajo de equipo. Fue un gran año, muy difícil de repetir. Agradecida a la gente que me ayuda a ser mejor cada día, desde el club a mis compañeras, que me ayudan siempre a ser mejor. Un placer estar aquí de nuevo y a por más, por más títulos colectivos, que son los que te hacen estar aquí y los más importantes», dijo Bonmatí en declaraciones reseñadas por la FIFA.

Bonmatí lideró la elección con 52 puntos, para superar a Barbra Banda (39) y Graham Hansen (37).

THE BEST AL ONCE MASCULINO

En tanto, cinco jugadores del Real Madrid, encabezados por Vinicius Jr., fueron electos al premio The Best al once masculino de la FIFA 2024. Una votación en la que destacó Lamine Yamal y cinco jugadores de la Premier League.

Portero: Emiliano Martinez (Aston Villa – Argentina)

Defensores: Dani Carvajal (Real Madrid – España), Ruben Dias (Portugal – Manchester City), Antonio Rudiger (Real Madrid – Alemania), William Saliba (Francia – Arsenal)

Mediocampistas: Jude Bellingham (Inglaterra – Real Madrid), Rodri (España – Manchester City), Toni Kroos (Alemania – Real Madrid)

Delanteros: Erling Haaland (Noruega – Manchester City), Lamine Yamal (España – Barcelona), Vinicius Junior (Brasil – Real Madrid)

THE BEST AL ONCE FEMENINO

Si el Madrid domino en el fútbol masculino, el Barcelona mantuvo la hegemonía en el femenino, al acumular hasta seis jugadoras, lideradas por Bonmatí.

Portera: Alyssa Naeher (Estados Unidos – Chicago Red Stars)

Defensoras: Irene Paredes (España – Barcelona), Ona Batlle (España – Barcelona), Lucy Bronze (Inglaterra – Barcelona/Chelsea), Naomi Girma (Estados Unidos – San Diego Wave)

Mediocampistas: Aitana Bonmati (España – Barcelona), Lindsey Horan (Estados Unidos – Olympique de Lyon), Gabi Portilho (Brasil – Corinthians), Patri Guijarro (España – Barcelona)

Delanteras: Caroline Graham Hansen (Noruega – Barcelona), Salma Paralluelo (España – Barcelona)

GARNACHO SE QUEDÓ CON EL PREMIO PUSKAS

El argentino Alejandro Garnacho se quedó con el Premio FIFA Puskas 2024, gracias a su espectacular gol de chilena ante el Everton en noviembre de 2023.

“Había probado esta técnica muchas veces en los entrenamientos. Pensé: ‘Este es el momento de hacerlo, de ver qué pasa’. ¡Y marqué, así que fue perfecto! Después del gol, mis compañeros tenían las manos en la cabeza. Me dijeron: ‘¿Cómo hiciste esto?’”, comentó en declaraciones reseñadas por la FIFA.

En tanto, el primer Premio Marta de la FIFA, creado para reconocer el mejor gol del fútbol femenino, lo ganó el ícono que da nombre a este honor.

CARLO ANCELOTTI SUMÓ EL THE BEST A SU PALMARÉS

Tampoco hubo sorpresa para asignar el premio The Best al Entrenador de la FIFA de Fútbol Masculino de 2024. Carlo Ancelotti se llevó los honores con 26 puntos, al superar a Xabi Alonso (22 puntos), Luis de la Fuente (11 puntos), Pep Guardiola (10 puntos) y Lionel Scaloni (4 puntos).

El experimentado técnico italiano volvió a dominar el fútbol con el Real Madrid, al titularse en la Champions League 2023-2024, la liga española y la Supercopa de España 2024.

Por su parte, Emma Hayes fue elegida como la ganadora del Premio The Best al Entrenador de la FIFA de Fútbol Femenino, tras sumar 23 puntos y superar a Giraldez (20 puntos) y Elias (13 puntos).

La entrenadora de Estados Unidos, llevó a la selección de su país a ganar Torneo Olímpico Femenino en París 2024 y la Super League femenina con el Chelsea.

El actor Andy García será el anfitrión de lujo de los Premios Laureus 2024

Prensa Premios Laureus.- Los Premios Laureus, el evento más prestigioso del calendario deportivo internacional se llevará a cabo en el histórico Palacio de Cibeles en Madrid el 22 de abril, y García se convertirá en el último miembro de la realeza cinematográfica en asumir el papel de anfitrión.

En años anteriores, Bill Murray, Hugh Grant y Benedict Cumberbatch han presentado la gala de los premios, la cual es retransmitida en todo el mundo y a la que asisten estrellas del mundo del deporte, el entretenimiento, la moda, los negocios y más.

Andy García ha protagonizado algunas de las películas más aclamadas de los últimos 30 años, pero antes de subir al escenario, tuvo sueños de convertirse en un atleta profesional – jugó al baloncesto y al béisbol, y su entrenador de la Little League en Miami fue otro actor nominado al Oscar, Mickey Rourke.

Lee también: Lo mejor del deporte mundial aterrizará en Madrid con los Premios Laureus

Con su presencia inconfundible en la pantalla durante cuatro décadas, García ha protagonizado películas como El Padrino III (por la cual fue nominado a un Oscar), Los Intocables y Ocean’s 11 y sus secuelas. Pero su amor por el deporte nunca ha menguado. Es un participante regular en eventos de golf profesionales, ha realizado el primer lanzamiento ceremonial antes de un juego de béisbol de Los Ángeles Dodgers en un campeonato de Béisbol de las Grandes Ligas y a menudo se le puede encontrar en primera fila en el Staples Center, viendo a Los Lakers en la NBA.

“El deporte siempre ha desempeñado un rol importante en mi vida”, dice García. “Antes de que pensara en convertirme en actor, quería ser atleta. Y hoy en día, todavía me encanta salir al campo de golf o ver jugar a mi equipo. El deporte tiene un poder especial, es un poder que los Premios Laureus World Sports aprovechan; y es un gran placer y honor presentar estos galardones tan especiales este año, en la hermosa ciudad de Madrid”.

“Los atletas que serán homenajeados el 22 de abril son verdaderos héroes – nos asombran con hazañas aparentemente sobrehumanas, ¡sin guion y sin CGI! (Computer-Generated Imagery, por sus siglas en inglés – Imágenes generadas por ordenador). Y en sus mejores momentos, esta generación de atletas también pueden moldear el mundo que los rodea, ya sea por el trabajo que hacen lejos del foco mediático o por los problemas sobre los que eligen hablar cuando saben que el mundo está escuchando”.

“Ha sido un año inolvidable para el deporte y no puedo esperar para celebrarlo como parte de los Premios Laureus World Sports. Espero que os unáis a mí”.

Esta es la vigésimo quinta edición de los Premios Laureus – donde los mejores atletas del mundo son nominados a galardones en siete categorías de élite, incluyendo Deportista Masculino del Año, Deportista Femenina del Año, Equipo del Año y Reaparición del Año. Los nominados son seleccionados tras una votación conjunta de medios deportivos de todo el mundo, y solo en los Laureus los ganadores son seleccionados por leyendas deportivas: los 69 grandes de todos los tiempos de la Academia Laureus World Sports. Es por eso por lo que la estatuilla de Laureus se ha convertido en un premio tan codiciado como cualquier otro por el que compiten estas superestrellas en el ámbito deportivo.

Los nominados de este año incluyen algunos de los mejores atletas del mundo. El ganador del año pasado, Lionel Messi, está nuevamente nominado para Deportista Masculino del Año, junto a Erling Haaland, Mondo Duplantis, Noah Lyles, Max Verstappen y Novak Djokovic; las estrellas olímpicas Sha’Carri Richardson, Faith Kipyegon y Shericka Jackson están nominadas junto a Iga Świątek, Mikaela Shiffrin y la española Aitana Bonmatí en la categoría de Deportista Femenina del Año.

Más de 15 medallistas de oro olímpicos y paralímpicos asistirán a la gala de este año, como preludio a los Juegos Olímpicos de París 2024, junto a campeones y plusmarquistas mundiales de todo el mundo del deporte.

Entre las leyendas del deporte de la Academia Laureus World Sports que ya han confirmado su asistencia se encuentra Raúl González, un héroe en Madrid como ex capitán y máximo goleador del Real Madrid; los futbolistas Cafú y Ruud Gullit; los campeones olímpicos Jessica Ennis-Hill, Michael Johnson y Edwin Moses; los ganadores de la Copa del Mundo de Rugby Sean Fitzpatrick y Bryan Habana; y la leyenda del tenis Martina Navratilova.

Champions League: El Real Madrid volvió a sacar la casta ante el City y jugará la semifinal

Tony Cittadino (Madrid).- El Real Madrid lo volvió a hacer. El equipo de Carlo Ancelotti supo sufrir y venció al Manchester City en penales 4-3, tras igualar a un gol en 120 minutos en el Etihad Stadium. Antonio Rüdiger definió el pase a la semifinal, la número 12 de las últimas 14, y se enfrentará al Bayern Múnich.

El duelo de técnicos entre Ancelotti y Pep Guardiola volvió a ser de altura. Intensidad, ritmo, resistencia y posesión, en una eliminatoria en la que no defraudaron tras el empate a tres en la ida en el Bernabéu.

El portero Andriy Lunin vivió una noche pletórica en Inglaterra, respondiendo una vez más a la confianza del técnico italiano. Y pensar que al comienzo de la temporada, el Madrid veía todo negro por la lesión de Thibaut Courtois.

«En estos casos digo que hay partidos que hay que sufrir, que hay que superarlos, que no siempre se puede jugar con la pelota y ser el mejor equipo en el campo. Para mí sobre todo ha sido una gran experiencia. Yo no puedo correr como ha corrido el equipo hoy  ni cinco minutos y han corrido 120», dijo Lunin a Movistar Plus.

Los primeros minutos fueron parejos, con los equipos rotando el balón y buscando espacios. Se estudiaban mucho y cada movimiento era preciso. El City fue presionando y ya al minuto 8 llegó la primera acción de peligro de parte de Kevin De Bruyne, pero el centro del belga fue atrapado con carácter por Lunin.

El Madrid, que jugó de negro, respondió al minuto 10 con un remate de media distancia de Eduardo Camavinga fue atrapado por Ederson. No pasó mucho tiempo para otra llegada de peligro, que sí capitalizaron los merengues.

Vinicius se internó por el área desde la derecha y sirvió un centro al medio, donde apareció Rodrygo para rematar de primera, pero el disparo fue parado por Ederson. El rebote le volvió a quedar al brasileño y no perdonó, para adelantar al Madrid un gol por cero y llegar a 20 goles de por vida en la Champions y cinco en los cuartos de final.

Al igual que en la ida, el gol no cambió los planes del City que mantuvo la concentración y al 16’ mandaron el primer aviso, con un cabezazo de Erling Haaland que se fue por encima del travesaño.

El noruego tuvo otra oportunidad en la fracción 19, pero su remate se estrelló en el travesaño y luego el rebote no fue aprovechado por Bernardo Silva, quien no pudo controlar el balón y se le fue por la línea de fondo.

Los locales fueron aumentando la intensidad y De Bruyne estuvo cerca de empatar al 27’, pero Lunin se lo impidió con una estirada espectacular. Al 28’ otro cabezazo de Haaland fue atrapado sin problemas por el arquero ucraniano.

Llegada la media hora de juego, el Madrid seguía bien parado y sabiendo sufrir, esperando el momento para atacar de contragolpe y aprovechar la velocidad de Rodrygo, Vinicius y Valverde. Del otro lado, el City lo seguían intentando, pero no conseguía los espacios porque el equipo español llegó a defender con dos líneas de cuatro.

Jack Grealish lo intentó las 31’ con una bonita jugada personal al límite del área, pero su remate se fue al córner al ser desviado por un defensa. De Bruyne volvió a probar al 33’ y no tuvo suerte, porque el balón se marcó por encima de los tres palos.

El asedio de los ingleses no paró y casi llega el empate al 36’, gracias a otra jugada de Grealish. El mediocampista remató al arco, pero el balón fue desviado por una acción providencial de Rüdiger y el esférico se estrelló en la red, cerca del primer palo. Respiraba el Madrid.

De Buyne, de una primera parte notable por visión e intensidad, acarició el gol olímpico con un saque de esquina al 45’. Sin embargo, Lunin se lo impidió con un manotazo espectacular que cerró cualquier posibilidad de empate en la primera parte.

De acuerdo al estadista Mr. Chip, el Madrid nunca ha perdido un juego en 22 partidos fuera de casa de la Champions al llegar con ventaja al descanso, al sumar 21 victorias y un empate. En suelo inglés también están invictos, con cuatro triunfos y un empate.

De Bruyne rompió el muro

La segunda parte comenzó con un City volcado al ataque y Lunin volvió a estar a la altura frente a un remate espectacular de volea de Grealish, que rechazó con frialdad en la fracción 47.

El City volvió a oler el empate al 51’, cuando Haaland presionó a Nacho, pero el defensa y capitán del Madrid despejó in extremis casi debajo del arco. Al 53’, el portero ucraniano volvió a ser determinante al atrapar un remate violento de Phil Foden.

Los ingleses continuaron presionando y buscando espacios de todas las formas posibles, ante un Madrid que seguía concentrado, cerrando espacios y apostando al contragolpe. Ancelotti aplicaba un catenaccio, para contrarrestar el juego de ataque y posesión de Guardiola.

Grealish insistió por la izquierda y soltó un derechazo a ras de suelo, que Lunin le volvió a parar en dos tiempos al 70’. El portero ucraniano jugaba el partido de su vida y el mediocampista fue cambiado al 72’ por Jérémy Doku.

La constancia del City, pero en especial de De Bruyne tuvo premio al 76’, pues por fin logró anotar. El belga aprovechó un balón mal despejado de Rüdiger que quedó rifado en el área y no perdonó, para igualar el partido a uno y la eliminatoria a cuatro.

El Madrid se salvó al 81’, cuando De Bruyne remató por encima del arco un balón que tenía toda la pinta de gol. Increíble falló defensivo del Madrid, que estaba encerrado en su campo resistiendo y forzando la prórroga.

Definición por penales

El partido se alargó 30 minutos más con una prórroga que se jugó con la misma intensidad y nivel que los 90 minutos anteriores. El marcador no se movió y el partido se tuvo que decidir desde el punto penal.

La tanda la comenzó pateando el City con Julian Álvarez y el argentino marcó con remate a media altura a la izquierda. El turno fue para Luka Modric, quien falló. El portero Ederson le detuvo el disparo raso a su mano derecha.

El segundo penal de los ingleses fue de Bernardo Silva y Lunin le paró el remate al centro, mientras que Jude Bellingham igualó la tanda a uno con una ejecución elegante a la derecha.

El tercer penal del City fue fallado por Mateo Kovacic pues Lunin lo atrapó con otra estirada a la derecha y el Madrid tomó ventaja 2-1 con tanto de Lucas Vázquez, también a la derecha.

La cuarta oportunidad de penales fueron anotadas por Foden y Nacho, para dejar las cosas 3-2 a favor del Madrid.

El quinto disparo del City fue gol de Ederson, pero el Madrid sentención el juego con gol de Rüdiger a la derecha de Ederson, para dejar las cosas 4-3 y darle la clasificación al Madrid a la semifinal.

«Al Real Madrid le hemos visto muchas veces este ejercicio, que saca algo que nadie pensaba que lo íbamos a tener. En la tanda estábamos muy convencidos de que nos clasificábamos. Obviamente a mí me gusta mucho cuando veo un equipo que se sacrifica y que lucha, además de la calidad… Ganar aquí se podía hacer sólo de esta manera», dijo Ancelotti a  Movistar Plus.

Ahora el conjunto merengue se medirá al Bayern Múnich, que venció al Arsenal y el City cederá su corona de campeón.

El 1 de junio en Wembley tendremos un nuevo monarca de la Liga de Campeones.

Foto: Prensa UEFA

Lo mejor del deporte mundial aterrizará en Madrid con los Premios Laureus

Tony Cittadino (Madrid).- El próximo lunes 22 de abril, Madrid será el epicentro del deporte mundial. El Palacio de Cibeles será la sede de la vigésimo quinta edición de los Premios Laureus, que galardonará a los mejores deportistas que fueron nominados por más de 1.300 medios de comunicación.

El estelar Usain Bolt será una de las principales figuras que fueron recientemente anunciadas como invitadas a la gala del deporte. El atleta jamaiquino suma cuatro Premios Laureus en medio de una brillante carrera, en la que ganó ocho medallas de oro en los Juegos Olímpicos y 11 Mundiales entre 2008 y 2016.

“Los Premios de los Atletas” también contarán con leyendas de talla mundial, como los ex futbolistas Alessandro Del Piero, quien presentó el evento en Madrid en febrero, además de Cafú, Fabio Capello, Rodrigo De Paul, Marcel Desailly, Patrice Evra, Luis Figo, Ruud Gullit y Raúl.

También dirá presente la tenista hispano venezolana Garbiñe Muguruza, acompañada por sus colegas Katie Boulter, Alex de Miñaur, Elena Rybakina y Stefanos Tsitsipas. Otro de los nombres a tomar en consideración serán los del surfista brasileño Filipe Toledo, la estrella del MMA, Ilia Topuria, la gran gimnasta, Nadia Comaneci, el exitoso ciclista y cinco veces ganador del Tour de Francia, Miguel Indurain y los motociclistas, Giacomo Agostini y Jorge Lorenzo.

Los seis nominados al Laureus Deportista Mundial del Año con Discapacidad también estarán en los premios en la capital española, entre ellos la ciclista neozelandesa Nicole Murray, los nadadores Danylo Chufarov y Simone Barlaam, el para atleta húngaro Luca Ekler y el saltador de longitud alemán Markus Rehm. y el gran tenista en silla de ruedas Diede de Groot.

Los nominados

Por si fuera poco a la categoría de invitados, el listado de deportistas nominados es alucinante. Entre los nominados al mejor deportista masculino están Novak Djokovic, Leo Messi, Erling Haaland, Armand Duplantis, Noah Lyles y Max Verstappen. En la categoría femenina, se encuentran Aitana Bonmatí, Shericka Jackson, Faith Kypgeon, Sha’Carri Richardson, Mikaela Shiffrin y Iga Swiatek.

Además entre los nominados al mejor equipo figuran la selección española femenina de fútbol y el Manchester City y como deportista revelación del año, Jude Bellingham, Linda Caicedo, Coco Gauff, Qin Haiyang, Josh Kerr y Salma Paralluelo.

Comprometidos con la sociedad

Además de celebrar los mayores éxitos deportivos del año, los Laureus World Sports Awards también muestran el trabajo de Laureus Sport for Good, que utiliza el poder del deporte para acabar con la violencia, la discriminación y la desigualdad, mostrando cómo el deporte puede cambiar el mundo.

Laureus apoya más de 260 programas en más de 45 países, trabajando para transformar la sociedad y mejorar las vidas de los jóvenes. Desde su creación en 2000, Laureus Sport for Good ha utilizado el poder del deporte para mejorar las vidas de más de seis millones y medio de niños y adultos jóvenes.

El impacto de los premios es un elemento clave tanto para la planificación como para la realización del evento de 2024. Trabajando en estrecha colaboración con los socios anfitriones, el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid, Laureus aportará la experiencia y el apoyo de Laureus Sport for Good para dejar un legado duradero a los jóvenes de la ciudad y la región de Madrid.

Los invitados

Fútbol: Cafú, Fabio Capello, Alessandro Del Piero, Rodrigo De Paul, Marcel Desailly, Patrice Evra, Luis Figo, Ruud Gullit, Raúl.

Atletismo: Usain Bolt, Nawal El Moutawakel, Jessica Ennis-Hill, Michael Johnson, Edwin Moses, Tanni Grey-Thompson.

Rugby: Sean Fitzpatrick (presidente), Bryan Havana, Hugo Porta, Siya Kolisi.

Esquí: Maria Hőfl-Riesch, Franz Klammer, Alberto Tomba, Lindsey Vonn.

Ciclismo: Fabián Cancellara, Miguel Indurain.

Tenis: Martina Navratilova, Boris Becker, Garbiñe Muguruza, Alex de Miñaur, Katie Boulter, Elena Rybakina, Stefanos Tsitsipas.

Gimnasia: Nadia Comaneci, Li Xiaopeng.

Hockey: Luciana Aymar.

MMA: Ilia Topuria.

Ciclismo de motor: Giacomo Agostini, Jorge Lorenzo.

Automovilismo: Sophia Flörsch.

Para atletismo: Markus Rehm, Luca Ekler.

Para ciclismo: Nicole Murray.

Para natación: Danylo Chufarov, Simone Barlaam, Daniel Dias.

Remo: Steve Redgrave.

Squash: Nicole David.

Skate: Arisa Trew, Rayssa Leal.

Patinaje de velocidad: Yang Yang.

Vela: Kirsten Neuschafer.

Surf: Felipe Toledo.

Tenis en silla de ruedas: Diede de Groot.

Fotos: Premios Laureus

Champions League: El Manchester City y el Real Madrid trasladan su batalla al Etihad Stadium

Prensa UEFA.- El Manchester City y el Real Madrid se enfrentarán este miércoles 17 de abril en el partido de vuelta de cuartos de final de la UEFA Champions League, en el Etihad Stadium.

El partido de ida en Madrid fue todo un clásico, con el City adelantándose dos veces en el marcador antes de que el gol de Federico Valverde en el minuto 79 le privara de la victoria. Sin embargo, la situación es familiar para el equipo de Pep Guardiola que, en las semifinales de la temporada pasada, dejó Madrid con un empate (1-1 en lugar de 3-3) y luego alcanzó la final con un 4-0 en casa.

El Real Madrid ha ganado esta competición en 14 ocasiones y está ansioso por enderezar el rumbo tras el ligero tropiezo de la ida. “Un empate se siente como el año pasado, es como una derrota”, explicó Valverde. “Tenemos que tener ganas de revancha e ir a Mánchester llenos de hambre para clasificarnos para semifinales”.

Lee también: El Borussia Dortmund remontó en casa ante el Atlético y voló a la semifinal

“Tenemos que ganar el partido, pero contamos con nuestra afición. Los necesitamos a todos y a su energía para intentar vencer a los reyes de esta competición. Con nuestra gente en Mánchester, iremos a por todas. Pero el Madrid marcará un gol, eso es seguro”, dijo el entrenador del Manchester City, Pep Guardiola.

En tanto, el técnico del Madrid, Carlo Ancelotti, confía en que el equipo volverá a sacar el carácter ante los ingleses.

Lee también: Mbappé liquidó al Barcelona y el PSG jugará la semifinal

“Obviamente queríamos llegar con ventaja al partido de vuelta, pero creo que tenemos que estar satisfechos [con el 3-3 de la ida]. Competimos muy bien, y si volvemos a hacerlo [en Mánchester], podremos pasar”.

El ganador de este juego, disputará la semifinal ante el ganador de la llave entre Bayern Múnich y Arsenal. En la ida empataron a dos goles en Londres.

Alineaciones probables

Manchestet City: Edserson; Walker, Stones, Rúben Dias, Gvardiol; Rodri, De Bruyne, Bernardo Silva, Foden, Grealish; Haaland.

Real Madrid: Lunin; Carvajal, Nacho, Rüdiger, Mendy; Valverde, Kroos, Camavinga, Bellingham; Vinícius Júnior, Rodrygo.

Foto: AFP

Los jugadores del Manchester City copan el World 11 FIFA FIFPRO

Prensa UEFA.- John Stones, Kyle Walker, Bernardo Silva, Jude Bellingham y Vinicius Junior han llegado al World 11 FIFA FIFPRO por primera vez, mientras que Lionel Messi amplió su número récord de inclusiones a 17 alucinantes.

De hecho, el jugador de 36 años no ha faltado a la selección desde que Ronaldinho, Samuel Eto’o y Thierry Henry formaron parte del ataque en 2006.

El World 11 de este año estuvo monopolizado por el Manchester City, con sus tres debutantes acompañados por Ruben Dias (segunda inclusión), Kevin De Bruyne (cuarta) y Erling Haaland (tercera).

Lee también: Pep Guardiola ganó el premio The Best FIFA al entrenador masculino 2023

Thibaut Courtois hizo apariciones consecutivas en la portería, mientras que Kylian Mbappé completó el equipo con su cuarta convocatoria.

FIFA FIFPRO World 11 masculino

Portero: Thibaut Courtois

Defensores: John Stones, Kyle Walker, Ruben Dias

Mediocampistas: Bernardo Silva, Jude Bellingham, Kevin De Bruyne

Delanteros: Erling Haaland, Kylian Mbappe, Lionel Messi, Vinicius Junior

Votación

El FIFA FIFPRO World 11 2023 fue votado por más de 28.000 futbolistas profesionales de 69 países. FIFPRO y los sindicatos de jugadores afiliados distribuyeron enlaces únicos que dieron a los jugadores acceso a una plataforma de votación digital.

Se pidió a los jugadores de fútbol masculino que votaran por sus compañeros en función de sus actuaciones desde el 19 de diciembre de 2022 hasta el 20 de agosto de 2023 inclusive. Los jugadores del World 11 masculino deben haber aparecido en al menos 23 partidos oficiales durante ese período.

Foto: FIFA

Champions League: Haaland metió al City en los cuartos de final al dirigir una goleada histórica

Haaland celebra su conquista / Foto: @ChampionsLeague

EFE.- Había dudas sobre su aportación al juego del Manchester City y Erling Haaland dio la mayor exhibición de su carrera deportiva. Con cinco goles, un registro histórico en la Champions League, solo al alcance del mejor Leo Messi, Haaland guió el pase del Manchester City ante el RB Leipzig (7-0) y aterra al resto de rivales en la etapa más importante del torneo.

«La gente espera que marque siempre dos o tres goles», aseguró en la previa Kevin de Bruyne para defender a Haaland. Y el noruego respondió: Cinco goles, un repóquer, una cifra que en una competición de más de 60 años de historia solo ha logrado en una eliminatoria Messi en un 7-1 contra el Bayer Leverkusen. Luiz Adriano también marcó cinco al Bate Borisov, pero fue en fase de grupos.

La exhibición de Haaland casi hizo olvidar que el City accedió a cuartos por sexto año consecutivo. Lo opacó todo.

Haaland, entre el minuto 22 y el 57, es decir, en 35 minutos dejó una exhibición para los libros de historia y desmenuzó y destrozó al RB Leipzig. No hizo ningún tanto bonito, pero no es a eso a lo que juega este monstruo de las cifras y de los goles.

Empezó con un tanto de penalti, por una dudosa mano de Henricks, siguió un minuto después al empujar a la red un disparo de De Bruyne que había golpeado en el larguero, y completó un ‘hat trick’ en la primera parte al mandar para dentro un balón que Ruben Dias había estrellado en el palo. Su imán es tal que en ese 3-0 fue el defensa el que, tratando de despejar, tiró la pelota contra el noruego para que esta se colara en la red. No es suerte, es posicionamiento, es instinto y saber dónde estar en todo momento.

El recital de Haaland solo lo interrumpió un gol de Gungodan, que aprovechó la primera asistencia de Jack Grealish en Champions en un año, para sentar a un defensa y definir con un disparo raso y cruzado.

Lee también: Inter regresa a cuartos al igualar ante el Porto

Pero no tardó el noruego en recuperar el protagonismo con un cabezazo que sacó Blaswich y que, tras un rebote le cayó en los pies. Otro rebote a la cazuela. ¿El último? Pues no. En el 57 otro balón muerto llegó a los pies de Haaland; otro balón muerto acabó en la red.

Cinco goles, a Haaland le quedaba más de media hora por delante para convertirse en el primer jugador en la historia de la Champions en marcar seis goles en un partido, para pensar incluso en superar los 17 goles que Cristiano Ronaldo marcó en la 2013-2014.

Y cuando Guardiola sacó a tres jugadores a la banda para hacer cambios, el sueño se rompió. Haaland miró de reojo, temiendo que la presencia de Julián Álvarez le sentenciara y se cumplieron sus peores temores. Guardiola le sacó del campo, para preservar su físico en un partido más que finiquitado, y le privó de aumentar su barbaridad. No hubo mala cara de Haaland, que se abrazó al técnico español y se fue con una sonrisa al banquillo.

Poco importó a partir de entonces, hasta el City perdió el ritmo y concentración, como si quitar a Haaland hubiera hecho que el partido perdiera todo interés. Excepto para De Bruyne, que redondeó la noche en el descuento con un golazo desde fuera del área.

El City, tras la mejor noche de la carrera de Haaland, vuelve a cuartos por sexta temporada seguida y estará en el bombo del viernes.

Foto: UEFA / Getty Images

Haaland comandó la goleada del City ante el Sevilla

EFE.- El delantero noruego Erling Haaland, con dos goles, lideró la contundente victoria (0-4) del Manchester City en su estreno en la presente edición de la Liga de Campeones, en el que fue netamente superior en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán a un Sevilla que sigue perdido y que prolonga su desorientación de LaLiga al máximo torneo continental.

El equipo de Pep Guardiola controló el partido siempre y con una aparente facilidad lo maduró para que fueran cayendo los goles en su saco y ante la desesperación de su rival y más de la afición sevillista, que estalló en críticas cuando entró el cuarto tanto en la prolongación del choque.

Lee también: Un doblete de Mbappé selló la victoria del PSG ante la Juve

Fue una prueba de máxima exigencia para un equipo, el de Julen Lopetegui, que ha iniciado la temporada con un sorprendente punto de doce posibles en LaLiga y con ocho goles en contra cuando en la pasada campaña fue el que menos encajó del campeonato.

Lee también: El Real Madrid comenzó la defensa del título con goleada al Celtic

Se ha notado hasta ahora las ausencias de sus dos centrales indiscutibles, el francés Jules Koundé y el brasileño Diego Carlos, y en esta ocasión el técnico guipuzcoano hizo debutar como titular en el centro de la defensa al joven canterano José Ángel Carmona, que hizo pareja con otro muy joven como el galo Tanguy Nianzou y con la ayuda del serbio Nemanja Gudelj.

Todo ello como un recurso para parar al delantero de moda del fútbol europeo, el noruego Erling Haaland, quien tenía ya un gran recuerdo del estadio sevillista cuando hace dos temporadas estaba en Borussia Dortmund alemán y fue el artífice de la eliminación en los octavos de la ‘Champions’ del equipo español.


Pep Guardiola, que ha visto como su equipo no ha tenido un inicio de curso espectacular, con pinchazos como visitante ante el Newcastle United y el Aston Villa, hizo debutar de titular en el lateral izquierdo al español Sergio Gómez, una de las incorporaciones en este mercado veraniego, y también utilizó en el centro de la defensa al suizo Manuel Akanji.

Quiso el Sevilla mostrarle al rival desde el saque inicial que no quería arrugarse y corrió mucho para tener la iniciativa, pero el City no desesperó ante el ímpetu de los locales y también presionó para buscar a Haaland, quien a los siete minutos ya lo intentó con un remate de cabeza que se le fue desviado, como también poco después Jack Grealish.

Fueron los primeros avisos de la formación inglesa, que conforme avanzó el partido tuvo más el balón frente a un adversario cada vez mas reculado y con menos recursos para acercarse a la meta que defendió el brasileño Ederson Moraes.

Así, el 0-1 llegó a los veinte minutos y obra del previsto, Haaland, quien apareció por el área chica para no desaprovechar un buen servicio de un muy activo belga Kevin de Bruyne, con lo que pronto se derrumbó todo el planteamiento de los locales.

El Sevilla no reaccionó al tanto encajado, no encontró a sus jugadores de arriba, como el argentino Papu Gómez, Isco Alarcón o el croata Iván Rakitic, y por contra el City no especuló con el resultado y se mantuvo intenso y con la sensación de que lo tenía todo controlado.

Quizá esa superioridad de los visitantes les llevó algo a la relajación en el tramo final de la primera parte y los locales lograron no ser tan atosigados e incluso Papu probó suerte en la mejor jugada de ataque de los sevillistas en un período que se fue al descanso con el 0-1.

En la segunda, Lopetegui sacó desde el inicio a Rafa Mir y a Joan Jordán por Rakitic y por el danés Thomas Delaney con la idea de encontrar soluciones atacantes, aunque fue el meta marroquí Yassine Bono el que a las primeras de cambio evitó el 0-2 en un remate de De Bruyne.


El Sevilla tuvo disposición para tener el balón y adelantar metros, y mas con el delantero danés Kasper Dolberg ya sobre el terreno, pero eso también le dio espacios al City y poco antes de que se cumpliera el cuarto de hora de la reanudación sí llegó el segundo, obra Phil Foden, lo que decidió completamente el partido.

El conjunto hispalense vio como el rival le hacía daño prácticamente cuando quería ante su impotencia y lo lógico fue que llegara otro tanto, otra vez de Haaland, que poco después abandonó el campo con los deberes cumplidos y viendo desde el banquillo como el City redondeó la goleada con un tanto del portugués Ruben Dias.

Foto: Getty Image / UEFA