Neymar renovó con el PSG hasta el 2025

ESPN.- La firma del brasileño con el cuadro parisino pone fin a los rumores de un posible regreso al Barcelona para reencontrarse con Lionel Messi.

El club francés, que recientemente fue eliminado de la Champions League posteó en sus redes sociales la noticia de la renovación del astro sudamericano, aunque no desveló los términos económicos del acuerdo.

Al término de este contrato, Neymar, de 29 años y que llegó al PSG en 2017 procedente del FC Barcelona, habrá estado nueve temporadas bajo la disciplina del club parisino.

«Estoy muy feliz, muy feliz, de renovar con París», afirmó el jugador en unas declaraciones a la televisión del club, en las que añadió que en estos cuatro años «he cambiado mucho, he aprendido mucho».

Lee también: Juventus, Barcelona y Real Madrid responden a la UEFA y defienden la Superliga

«Estoy orgulloso de formar parte de la historia del Paris Saint-Germain. Además, he mejorado como persona y también como jugador», recalcó, antes de reiterar su objetivo de colocar al club «entre la cumbre».

El presidente del PSG, Nasser Al-Khelaifi, señaló por su parte en el comunicado que «el centro de gravedad de nuestro ambicioso proyecto para hacer más grande al PSG está en el corazón, el talento y la implicación total de nuestros jugadores».

En sus cuatro años en el equipo parisino, «Ney» ha logrado nueve títulos nacionales: tres ligas, dos copas, dos copas de la liga y dos supercopas.

Además, el PSG llegó el año pasado a su primera final de la Liga de Campeones, en la que se inclinó por 1-0 ante el Bayern de Múnich.

La renovación de Neymar llega cuando al jugador le quedaba un año de contrato con el club de la capital del Sena, la misma situación en la que se encuentra la otra gran estrella del PSG, el francés Kylian Mbappé.

En cambio, Mbappé no ha renovado aún su contrato, ni hoy se habló nada de él, en medio de especulaciones sobre su posible marcha a otro equipo, con el Real Madrid como uno de los grandes interesados.

 

Foto: Prensa PSG

PSG complicó su carrera al título

AS.- Ni el PSG era tan bueno el martes ni ahora es tan malo. El conjunto parisino se ha convertido en un equipo irregular y al que los mortales de la Ligue 1 le miran de tú a tú. Tras el éxtasis del Camp Nou llegó la amargura en el Parque de los Príncipes contra un rival que venció 0-2 y realizó una exhibición defensiva. Con dos líneas muy juntas y contragolpeando con mucha velocidad, el Mónaco nos enseñó cómo hay que defender a este PSG y cómo hay que atacarle, algo que no pudo hacer el Barcelona en la Champions.

Pochettino, consciente de lo que había en juego y sin querer relajaciones tras la goleada entre semana en el Camp Nou, repitió prácticamente el equipo que venció al Barcelona. Ander Herrera fue la gran novedad en el centro de campo y Mbappé, Icardi y Moise Kean volvieron a jugar juntos en ataque. En el Mónaco, Kovac sorprendió con un sistema de 3 centrales para intentar reducir el potencial ofensivo de los parisinos.

Lee también: El Barcelona igualó con el Cádiz y sigue sin rumbo

Del PSG del Barcelona no hubo rastro en la primera mitad. El día a día parisino en la Ligue 1 se ha caracterizado por la irregularidad y por los errores defensivos imperantes en un equipo lastrado por las bajas de Neymar y Di María. El Mónaco quiso aprovechar la relajación de su rival y encontró muy pronto su premio a través de Diop. El mediapunta, formado en la cantera del Rennes, aprovechó una gran jugada colectiva para adelantar a los de Kovac.

El gran trabajo en presión del Mónaco y su sistema de cinco defensas fue una pesadilla para el PSG, que este domingo tenía a Verratti en el banquillo y no encontró ninguna situación clara de ventaja en campo rival. Volland se colocó en marcaje individual sobre Florenzi y Diop y Fofana presionaron a Gueye y Paredes. Incapaces de generar peligro, la única llegada de los de Pochettino fue un disparo de Gueye de media distancia que salió rozando el poste.

El Mónaco, lejos de encerrarse, repitió la intensidad con la que había salido en la primera mitad y volvió a sorprender al PSG con un gol en los compases iniciales. Fue a través de Maripán, un central que estaba olvidado para Kovac a principios de temporada y que sumó su quinto gol en los últimos seis partidos, rematando con el interior una indecisión de Ander Herrera en su área.

Lee también: Inter goleó al Milan en el Derby della Madonnina

Pochettino no tardó en reaccionar y dio entrada a Rafinha y Verratti para darle más dinamismo a un PSG perdido en un desierto en el centro del campo. No obstante, al Mónaco le salía todo, y el conjunto del Principado tuvo el 0-3 en una gran jugada que acabó rematando Volland a centro de Caio Henrique tras un pase en largo espectacular de Tchouameni. El PSG lo intentó hasta el final, pero hoy era el día en el que el Mónaco ganaba todos los duelos en cualquier zona del campo.

Foto: AS

Europa ya conoce el camino para llegar al Mundial de Qatar 2022

Tony Cittadino (Mallorca).- Europa ya conoce el camino para ir al Mundial Qatar 2022. Este lunes fueron sorteadas las eliminatorias del viejo continente y, las grandes selecciones, parecieran tener un camino accesible para estar en la Copa del Mundo que se disputará del 21 de noviembre al 18 de diciembre.

Las 55 selecciones fueron repartidas en 10 grupos (4 con 5 integrantes y 5 con 6 oncenas). En total, avanzarán las 10 selecciones que finalicen en el primer lugar, mientras que las segundas deberán jugar el repechaje. A esa fase se le unirán las dos primeras de grupo de la Nations League.

Así quedaron los grupos

Grupo A: Portugal, Serbia, República de Irlanda, Luxemburgo, Azerbaiyán

Grupo B: España, Suecia, Grecia, Georgia, Kosovo

Grupo C: Italia, Suiza, Irlanda del Norte, Bulgaria, Lituania

Grupo D: Francia, Ucrania, Finlandia, Bosnia y Herzegovina, Kazajstán

Grupo E: Bélgica, Gales, República Checa, Bielorrusia, Estonia

Grupo F: Dinamarca, Austria, Escocia, Israel, Islas Feroe, Moldavia

Grupo G: Holanda, Turquía, Noruega, Montenegro, Letonia, Gibraltar

Grupo H: Croacia, Eslovaquia, Rusia, Eslovenia, Chipre, Malta

Grupo I: Inglaterra, Polonia, Hungría, Albania, Andorra, San Marino

Grupo J: Alemania, Rumanía, Islandia, Macedonia del Norte, Armenia, Liechtenstein


El director técnico de Italia, Roberto Mancini, considera que el grupo es accesible. “Suiza era una de las mejores selecciones que estaban en el segundo bombo. Lo bueno es que son vecinos y el viaje será corto”, dijo en declaraciones a la RAI.

Los tetracampeones del mundo se quedaron fuera del Mundial Rusia 2018, al caer en el repechaje ante Suecia. Por esa razón, Mancini aseguró que no se deben dar ventajas. “Basta con perder un punto o empatar y estás en riesgo. Hay que jugar y ganar todos los partidos, pero no tenemos que subestimar a ninguno. Tenemos que enfocarnos en los tres primeros partidos de marzo y luego pensar en la Eurocopa”. De eso, ya tiene experiencia Italia, al clasificar invicta a la Euro 2020 y el Final Four de la Nations League.

Por su parte, Luis Enrique añadió, en declaraciones reseñadas por la Federación, que disputar las eliminatorias al Mundial es emocionante. “Nos tocó otra vez Suecia en el grupo y no nos hace mucha gracia, pero supongo que a ellos tampoco. Nos enfrentamos a ellos en la fase de clasificación para la Eurocopa y no fue fácil. Jugar la clasificación para el Mundial es emocionante e ilusionante y no será fácil, pero la selección debe estar preparada para hacer una buena fase y asegurar otra participación en el Mundial”.

Así se jugará

Jornada 1: 24 – 25 de marzo 2021

Jornada 2: 27 – 28 de marzo 2021

Jornada 3: 30 – 31 de marzo 2021

Jornada 4: 1 – 2 de septiembre 2021

Jornada 5: 4 – 5 de septiembre 2021

Jornada 6: 7 – 8 de septiembre 2021

Jornada 7: 8 – 9 de octubre 2021

Jornada 8: 11 – 12 de octubre 2021

Jornada 9: 11 – 13 de noviembre 2021

Jornada 10: 14 – 16 de noviembre 2021

Foto: FIFA

Estas son las selecciones que jugarán el Final Four

UEFA.- Bélgica, Francia, Italia y España competirán en la segunda edición de la fase final de la UEFA Nations League en octubre 2021.

En principio, el ganador del Grupo A1 (Italia) será el anfitrión de la fase final. La designación oficial del anfitrión será confirmada por el Comité Ejecutivo de la UEFA el 3 de diciembre, seguido por el sorteo de las semifinales y la final.

Los horarios y las sedes aún no están confirmados.

6 de octubre: semifinal 1

7 de octubre: semifinal 2

10 de octubre: partido por el tercer lugar

10 de octubre: final

Para poder liberar espacio en octubre 2021, los cuatro combinados de la fase final de la UEFA Nations League serán sorteados en un grupo de cinco selecciones para la fase de clasificación (en lugar de un grupo de seis selecciones).


BÉLGICA

Ganadora del Grupo A2: 6P 5V 0E 1D 16GF 6GC

Máximo goleador: Romelu Lukaku, Dries Mertens (3)

Resultados

05/09: Dinamarca – Bélgica 0-2

08/09: Bélgica – Islandia 5-1

11/10: Inglaterra – Bélgica 2-1

14/10: Islandia – Bélgica 1-2

15/11: Bélgica – Inglaterra 2-0

18/11: Bélgica – Dinamarca 4-2

 

Seleccionador: Roberto Martínez

Cuando era jugador actuaba como centrocampista. El español, que se hizo un nombre en el fútbol inglés, está al frente de la selección belga desde 2016.

Jugador clave: Kevin De Bruyne

El Centrocampista de la Temporada UEFA Champions League 2019/20 sigue dejando grandes actuaciones con su selección y con su club. Es la baza creativa de Roberto Martínez.

Jugador a seguir: Youri Tielemans

El joven centrocampista de 23 años se ha consolidado en una selección repleta de talento. El jugador del Leicester aporta un gran disparo desde lejos y una buena distribución del juego.


FRANCIA

Ganadora del Grupo A3: 6P 5V 1E 0D 12GF 5GC

Máximo goleador: Olivier Giroud (3)

Resultados

05/09: Suecia – Francia 0-1

08/09: Francia – Croacia 4-2

11/10: Francia – Portugal 0-0

14/10: Croacia – Francia 1-2

14/11: Portugal – Francia 0-1

17/11: Francia – Suecia 4-2

 

Seleccionador: Didier Deschamps

Deschamps capitaneó a ‘les bleus’ en su victoria en el Mundial de 1998 y la EURO de 2000, y es seleccionador de Francia desde 2012. Conquistó el Mundial en 2018 y podría asegurar el segundo ‘doblete’ internacional de su carrera en la UEFA EURO 2020.

Jugador clave: Antoine Griezmann

La influencia del mejor jugador de la UEFA EURO 2016 y máximo goleador del torneo en la selección gala ha ido ganando peso con el tiempo. Ha marcado tres goles y asistido en siete en la fase de clasificación para la EURO, superando a Zinédine Zidane en la clasificación de máximos goleadores históricos de Francia.

Jugador a seguir: Clément Lenglet

Sin hacer mucho ruido se ha hecho con un puesto de titular en el Barcelona, aunque no llegó a debutar con la selección absoluta de Francia hasta junio de 2019. Ahora mismo es titular junto a Raphaël Varane en el centro de la defensa de la selección de Didier Deschamps.


ITALIA

Ganadora del Grupo A1: 6P 3V 3E 0D 7GF 2GC

Máximo goleador: cinco jugadores con un gol

 

Resultados

04/09: Italia – Bosnia y Herzegovina 1-1

07/09: Holanda – Italia 0-1

11/10: Polonia – Italia 0-0

14/10: Italia – Holanda 1-1

15/11: Italia – Polonia 2-0

18/11: Bosnia y Herzegovina – Italia 0-2

 

Seleccionador: Roberto Mancini

Uno de los mejores jugadores de su generación, aunque nunca tuvo fortuna con la selección. Mancini está ansioso por brillar como seleccionador tras ganar títulos a nivel de clubes en Italia, Inglaterra y Turquía.

Jugador clave: Marco Verratti

Como su técnico, el centrocampista aún no ha igualado su estado de forma a nivel de clubes con la selección. Sin embargo, el fútbol de posesión propuesto por Mancini parece perfecto para el jugador del Paris Sanint-Germain.

Jugador a seguir: Gianluigi Donnarumma

A los 21 años, el portero Donnarumma ya es un veterano tras sumar varios años jugando al primer nivel, pero tiene un espejo muy difícil de igualar al suplir a Gianluigi Buffon.

Lee también: Italia cerró el año con victoria y avanzó al Final Four

ESPAÑA

Ganadora del Grupo A4 : 6P 3V 2E 1D 13GF 3GC

Máximo goleador: Ferrán Torres (4)

 

Resultados

03/09: Alemania – España 1-1

06/09: España – Ucrania 4-0

10/10: España – Suiza 1-0

13/10: Ucrania – España 1-0

14/11: Suiza – España 1-1

17/11: España – Alemania 6-0

 

Seleccionador: Luis Enrique

Renunció en junio 2019 por razones personales, pero regresó a su puesto en noviembre una vez finalizada la fase de clasificación para la UEFA EURO 2020. En 2015 guio al Barcelona a la gloria en la UEFA Champions League.

Jugador clave: Sergio Ramos

Es el pegamento que mantiene unida a la defensa española. El jugador europeo con más partidos como internacional también está entre los diez máximos goleadores, especialmente gracias a su gran acierto desde el punto de penalti.

Jugador a seguir: Ansu Fati

La joven perla del Barcelona batió un récord que duraba 95 años cuando se convirtió en el goleador más joven de la historia de la selección española en la victoria por 4-0 sobre Ucrania al marcar con 17 años y 311 días.

Foto: UEFA



Francia derrotó a Portugal y aseguró su paso al Final Four

AS.- La selección francesa consiguió la primera clasificación de su historia para la fase final de la Nations League tras imponerse por la mínima a Portugal en su visita a Da Luz. Un solitario gol de Kanté en la segunda parte sirvió para darle la victoria a Les Bleus, que realizaron un partido perfecto de principio a fin y no dieron prácticamente opciones a su rival de revertir el resultado, disipando las dudas que se habían generado respecto al equipo tras una derrota sorprendente entre semana contra Finlandia.

Con el liderato en juego y sin Mbappé, Deschamps salió con un 4-4-2 en rombo con Griezmann como vértice. El seleccionador francés reforzó el centro del campo con Kanté, Pogba y Rabiot contra un rival que salió con todo su arsenal ofensivo. Fernando Santos juntó a Joao Felix, Cristiano Ronaldo, Bruno Fernandes y Bernardo Silva con el objetivo de sellar la clasificación a la fase final de la Nations League.

Francia realizó una primera parte en Portugal soberbia. La campeona del mundo no se dejó intimidar por una Portugal que, más allá de dos ocasiones de Cristiano Ronaldo al principio y al final, fue un equipo muy defensivo y conservador. El combinado de Fernando Santos arriesgó lo más mínimo en salida de balón y sufrió ante los movimientos de los atacantes de Francia. Griezmann, hoy jugando en su posición ideal, dejó una primera mitad para el recuerdo.



Las cuatro ocasiones que marcaron la primera mitad tuvieron un denominador común: Anthony Martial. El del United erró cuatro ocasiones flagrantes que pudieron cambiar el devenir del encuentro. Dos de ellas, repelidas por un Rui Patricio al que el paso de los años no le han afectado en absoluta. Sin embargo, la más clara fue a balón parado, en una jugada muy bien ensayada de Francia que acabó con un testarazo del delantero en el área pequeña.

La segunda parte comenzó con un guion idéntico al de la primera. Francia siguió dominando el partido y Portugal fue incapaz de asentarse en campo rival. Rabiot, que realizó el que es quizá su mejor partido de los últimos años, aprovechó una gran pared con Griezmann para exigir la intervención de Rui Patricio y cuyo rechace aprovecharía Kanté, que llegó por sorpresa. Con el 0-1, Fernando Santos metió a Jota y a Trincao para intentar ser más ofensivo y estuvo cerca de empatar, ya que José Fonte estrelló en el poste un buen centro de Bernardo Silva. Portugal fue ganando terreno y Lloris selló la victoria francesa tras realizar una de las paradas de la temporada a mano cambiada a un espectacular disparo de Moutinho.

Foto: AS

Mbappé decidió la victoria de Francia

UEFA.- El gol de Antoine Griezmann en el octavo minuto puso a Francia en camino de firmar una nueva victoria contra Croacia en la Nations League. El azulgrana enganchó un despeje que mandó a la red de fuerte zurdazo después de una buena jugada de Ferland Mendy por la derecha. Kylian Mbappé estuvo a punto de doblar la ventaja de los visitantes en el minuto 15, pero disparó fuera con todo a favor.

Croacia creció en confianza y al cumplirse la media hora, Mario Pašalić forzó una buena parada de Hugo Lloris desde corta distancia. La persistencia de los anfitriones se vio finalmente recompensada a mediados del segundo período, cuando Nikola Vlašić remató con clase un pase de Josip Brekalo.

Francia cobró vida a falta de 15 minutos, sobre todo con la entrada al campo del suplente Paul Pogba, que inició la jugada que supuso el segundo gol galo gracias a un preciso pase largo a la internada en la izquierda de Lucas Digne. El lateral del Everton devolvió el pase al primer toque a la carrera de Kylian Mbappé, que embocó a la red.

Ya en los últimos minutos, Lloris fue exigido por Mateo Kovačić y Andrej Kramarić para certificar el triunfo de Francia.

Reacciones

Didier Deschamps, seleccionador de Francia: «Sabíamos que estaríamos en una verdadera batalla. Empezamos muy bien y es una pena que no nos hayamos puesto con dos goles de ventaja, ya que Kylian tuvo una gran oportunidad. Hicimos lo que teníamos que hacer en el segundo tiempo».

Antoine Griezmann, delantero de Francia: «Fue un partido difícil, no uno muy bueno para jugar. Luchamos duro y lo más importante es que ganamos. Todos nos involucramos en la defensa y aprovechamos nuestras oportunidades.»

Josip Brekalo, delantero de Croacia: «Después de un comienzo no muy bueno, jugamos muy bien, especialmente en la segunda mitad. Tuvimos nuestras oportunidades y podría haber sido un resultado diferente al final. Creo que merecíamos más, incluso podríamos haber ganado».

Estadísticas

  • El gol de la victoria de Griezmann en el octavo minuto fue el más rápido de su carrera en Francia.
  • Croacia no ha ganado ningún partido en ocho encuentros ante los ‘bleus’, perdiendo en seis.
  • Primera derrota de Croacia como local en 20 partidos oficiales.

Alineaciones

Croacia: Livaković; Uremović, Lovren, Vida, Barišić; Badelj (Kovačić 46′), Modrić; Pašalić (Brekalo 46′), Vlašić (Kramarić 80′), Perišić (Bradarić 78′), Petković (Budimir 61′)

Francia: Lloris; Mendy, Varane, Lenglet, Digne (Hernández 83′); Tolisso (Camavinga 63′), Nzonzi, Rabiot (Pogba 74′); Griezmann (Giroud 83′); Mbappé, Martial (Coman 63′)

¿Qué es lo próximo?

Suecia recibe a Croacia el domingo 14 de noviembre mientras Portugal juega en casa ante Francia.

Foto: Getty Images

Francia y Portugal empataron sin goles en París

EFE.- Las dos estrellas del ataque de Francia y Portugal, Kylian Mbappé y Cristiano Ronaldo, respectivamente, se quedaron sin marcar este domingo en el encuentro en que sus selecciones empataron a cero, pero ambos tuvieron oportunidades para justificar su categoría.

Mbappé, de 21 años, tuvo un encuentro mucho más activo y dinámico, ayudado por su exuberancia física, mientras que Ronaldo, con 35 años, tuvo menos movilidad aunque lo intentó de todas formas y estuvo a punto de marcar segundos antes del final.

En un encuentro protagonizado por la intensidad y el orden defensivo, la maraña creada por defensores y centrocampistas de los dos equipos fue siempre un problema para ambos delanteros.

El atacante del Paris Saint-Germain protagonizó varias internadas peligrosas en la primera parte, apoyado en su lado por Lucas Hernández y a veces por Antoine Griezmann.

Pero su mejor ocasión de gol la tuvo justo tras el descanso, cuando un regate sensacional sobre Danilo Pereira le dejó solo ante Rui Patricio, que logró evitar el gol con una reacción propia de un portero de balonmano tras un disparo picado del francés.

Hasta su sustitución en el minuto 83 por Kingsley Coman, Mbappé se mantuvo activo, aunque fue perdiendo brillantez.

Ronaldo tuvo menos visibilidad, asfixiado a veces por los rivales, ya que con frecuencia tuvo que «sufrir» el marcaje del pegajoso centrocampista Ngolo Kanté antes de poder encarar a la defensa rival.

Aún así, las estrella portuguesa tuvo cerca el gol dos veces, muestra de que, aunque se le viera poco, su clase siempre es un peligro mortal.

En la primera, Hernández desvió un remate de volea que llevaba trazas de entrar en la red y en el minuto 92 firmó un potente disparo que fue desviado por Lloris cuando parecía que el balón entraba.

Ronaldo, que había marcado dos goles a Suecia en septiembre para lograr su tanto 101 con su selección, se fue de París sin marcar ante Francia, a la que nunca ha batido en cinco partidos.

El encuentro de vuelta del 14 de noviembre próximo tal vez pueda ser también un desempate entre ambas figuras.

Foto: Twitter Mbappé

Francia goleó a Croacia en París

Sergio Escario (Mundo Deportivo).- Croacia no pudo tomarse su ‘vendetta’ particular contra Francia, ante la que volvió a caer por 4-2, calcando el resultado de la pasada final del Mundial de Rusia 2018.

Como ya ocurriera en el Olímpico de Luzhniki, los de Zlatko Dalić fueron superiores durante muchos tramos del encuentro, pero se toparon con la feroz pegada gala.

Lovren, después de un recorte en el área sobre Lucas Hernández más propio de un delantero que de un zaguero, adelantó rápidamente a los croatas con un duro latigazo. Croacia bailaba al son de Brozovic y Kovacic, pero no lograba llegar con peligro a las inmediaciones del área de Lloris y fue Francia quién tuvo la más clara en un mano a mano que le ganó Livakovic a Griezmann, quién pocos instantes después aprovecharía una gran jugada de tiralíneas trenzada entre Martial, Ferland Mendy y Ben Yedder para anotar su trigésimo primer gol con los ‘bleus’ tras un remate acrobático.

No se había recuperado del golpe aún Croacia cuando ya estaba recogiendo de nuevo el balón de dentro de su portería. Ben Yedder volvió a vestirse de asistente y dejó solo a Martial, que tras rematar al palo tuvo la fortuna de que el balón rebotara en la espalda del cancerbero del Dinamo de Zagreb, introduciéndolo en su propia meta.

Tras el descanso, Dalić dio entrada a Brekalo por Rebic y el atacante del Wolfsburgo no tardó en darle la razón a su técnico poniendo de nuevo las tablas en el marcador al aprovechar un gran pase en profundidad de Kovacic.

Histórico debut de Camavinga

Al menos durante unos minutos, la justicia hizo acto de presencia en el Stade de France. Un estadio que pasará a la historia como el primero que pisó Eduardo Camavinga con la camiseta de la selección francesa. Con tan solo 17 años y 9 meses, se convirtió en el tercer jugador más joven de la historia en debutar con la dos veces campeona del mundo.

Instantes después de su ingreso en el campo, un imponente Upamecano aprovechó un córner milimétricamente botado por Griezmann para, no sin la ayuda de Livakovic, poner el tercer tanto galo en el marcador.

Para colmo croata, un rigurosísimo penalti por mano de Brozovic señalado por el rumano Ovidiu Haţegan, supuso el cuarto gol francés, que logró Giroud, y la confirmación de su maldición ante Francia, a la que nunca ha logrado batir en partido oficial.

Ficha técnica:

Francia: Lloris; Upamecano, Lenglet, Hernández; Sissoko, Kanté (Camavinga, 63), N’Zonzi, Mendy; Griezmann (Fekir, 77); Ben Yedder (Giroud, 63) y Martial.

Croacia: Livakovic; Uremovic (Vida, 57), Lovren, Caleta-Car, Melnjak; Kovacic, Brozovic, Vlasic; Rebic (Brekalo, 46), Kramaric y Perisic (Kramalic, 65).

Goles: 0-1, m.16: Lovren. 1-1, m.43: Griezmann. 2-1, m.46: Livakovic (pp). 2-2, m.55: Brekalo. 3-2, m.64: Upamecano. 4-2, m.76: Giroud (p).

Árbitro: Ovidiu Alin Hategan (ROM). Mostró tarjeta amarilla a Lenglet, Kanté y N’Zonzi por Francia, y a Caleta-Car, Lovren y Brozovic por Croacia.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la segunda jornada del grupo 3 de la Liga A de la Liga de Naciones disputado en el Stade de France (París) sin público.

Foto: AP

Mbappé es baja en Francia por coronavirus

EFE.- Kylian Mbappé ha dado positivo en las pruebas de diagnóstico del coronavirus, según informó este lunes la Federación Francesa de Futbol (FFF).

«El resultado de su prueba de COVID-19 de la UEFA del lunes por la mañana fue positivo y fue retirado del grupo después de recibir los resultados al final del entrenamiento antes de volver a casa por la noche», señaló la FFF.

El delantero del PSG pasó el test junto a sus compañeros de la selección francesa de cara al partido contra Croacia de este martes, que ya no podrá disputar.

La FFF destacó que, «como toda la delegación, Kylian Mbappé se había sometido a una prueba» antes del Suecia-Francia del pasado sábado y «el resultado fue negativo».

Mbappé se suma así a los positivos de los jugadores del PSG, Neymar, Icardi, Di Maria, Paredes, Navas y Marquinhos, detectados la semana pasada.

El Bayern Múnich firmó en Lisboa el segundo triplete de su historia

ESPN.- Un gol de Kingsley Coman al borde de la hora partido dio el triunfo al Bayern Múnich ante el París Saint Germain de un gol por cero, para lograr en Lisboa su sexto título de la Liga de Campeones y el segundo triplete de su historia. El primero, fue en 2013.

La ‘Champions’ de la COVID-19 fue para el campeón alemán, que transitó por el torneo con un pleno de triunfos. Once victorias en once partidos, incluida la final, que elevan al conjunto de Hans Dieter Flick a recuperar el dominio en el fútbol del Viejo Continente.

El Bayern aprovechó su ocasión. Y en el minuto 59 un centro de Joshua Kimmich, uno de los mejores del partido, fue rematado de cabeza por el francés Coman, que inició su andadura profesional precisamente en el París Saint Germain.

El cuadro francés buscó el empate a la desesperada pero no tuvo acierto. Neymar y Kylian Mbappe no mantuvieron en el estadio Da Luz el nivel de noches anteriores.

El Bayern Múnich, que disputó su undécima final en la competición, logró el título. El París Saint Germain, en su estreno como finalista, se quedó a las puertas.

Foto: UEFA