Italia cerró el año con victoria y avanzó al Final Four

EFE.- La selección de Italia no falló este miércoles en su visita a la de Bosnia Herzegovina en Sarajevo y, con su sólido triunfo por 2-0, selló el billete para la fase final de la Liga de Naciones UEFA de fútbol, al acabar líder del grupo 1 de la Liga A por delante de Holanda.

Italia se jugará el título, del 6 al 10 octubre de 2021, junto a España, Francia y Bélgica, en una fase final en la que será con toda probabilidad el país anfitrión (Milán y Turín), algo que será oficializado el próximo 3 de diciembre por la UEFA en la reunión de su Comité Ejecutivo, en el que también se conocerán los emparejamientos de semifinales.

El seleccionado de Roberto Mancini, ausente también este miércoles al seguir positivo por coronavirus tras perderse el amistoso ante Estonia y el cruce de Liga Naciones ante Polonia, terminó el grupo como invicto con doce puntos, fruto de tres victorias y tres empates, con siete goles a favor por solo dos recibidos.


En el estadio Grbavica de Sarajevo, Italia no dio opción a una Bosnia en la que el barcelonista Miralem Pjanic fue titular en el centro del campo, pero que estuvo lastrada por las ausencias, encabezadas por el delantero de la Roma Edin Dzeko, positivo por coronavirus.

También Italia encaró la cita con bajas ilustres, como la de Leonardo Bonucci, Giorgio Chiellini, Marco Verratti, Lorenzo Pellegrini o Ciro Immobile, pero sus sustitutos consiguieron el objetivo con autoridad.

Fue una gran recuperación de balón de Manuel Locatelli en el centro del campo y una rápida transición por la banda izquierda de Lorenzo Insigne en originar el gol de la ventaja italiana, firmada por el «Gallo» Belotti con una perfecta volea (22′).

El delantero del Torino, que había perdonado dos buenas ocasiones poco antes, se reencontró con el gol con Italia un año después de la última vez, que se remontaba al 15 de noviembre de 2019 precisamente contra Bosnia.

Las mejoras a nivel mental y táctico realizadas por Italia bajo la gestión Mancini le convirtieron en un equipo con identidad, que mueve el balón con calidad y buen ritmo, algo que devuelve ilusión en el país después del fracaso deportivo y económico vivido en 2018 con Giampiero Ventura en el banco.

Lee también: Estas son las selecciones que jugarán el Final Four

Hace tres días contra Polonia, los «azzurri» anotaron el definitivo 2-0 tras 27 pases consecutivos y este miércoles en Sarajevo los hombres de Mancini volvieron a practicar un fútbol atractivo.

Tras rozar la doble ventaja con una gran jugada personal y disparo al poste de Insigne antes del descanso, Italia amplió el margen en el 69 cuando Berardi anotó un golazo de volea a pase de su compañero en el Sassuolo Locatelli.

Fue el premio a varias acciones de mérito construidas por Italia, que, a nivel defensivo, pudo contar con un Gianluigi Donnarumma impecable en las pocas oportunidades tenidas por Bosnia.

El seleccionado bosnio, que descendió a la Liga B con solo dos puntos, no tuvo opciones de remontada y hasta terminó el encuentro en inferioridad numérica a causa de una grave lesión muscular de Sinisa Sanicanin, ocurrida cuando su equipo ya había realizado cinco cambios.

Su derrota pudo ser aún más abultada, de no repeler el palo un zurdazo liberado por Federico Bernardeschi a los 88′, quien acababa de saltar al campo.

 

El dato

La victoria de Italia le permitió:

Ganar el grupo

Avanzar al Final Four

Mantener el invicto de 22 partidos

Escalar ranking FIFA (quizás top10)

Asegurar ser cabeza de serie para el sorteo de eliminatorias al Mundial 2022

Ser la sede Final Four

Foto: FIGC

Italia tiene un pie en el Final Four

AS.- Italia está cerca de la fase final de la Liga de Naciones, que se disputará en Milán y Turín si los de Mancini logran un pase que ya tienen muy cerca. La victoria ante Polonia supone el 21 encuentro seguido sin derrotas y el primer puesto de su grupo, a falta de un partido, que jugarán ante Bosnia el próximo miércoles. Fue una Azzurra mermada por el covid y las lesiones (faltaban, entre otros, Spinazzola, Chiellini, Bonucci, Verratti, Zaniolo, Castrovilli, Sensi, Pellegrini, Chiesa, Immobile y el seleccionador Mancini, todavía en aislamiento, sustituido por Evani), pero su bonito estilo de juego quedó intacto.

En la primera mitad, los italianos se apoderaron del balón no concediendo ni un disparo a Lewandowski y sus compañeros. Insigne había abierto la lata con un remate raso, pero su tanto fue anulado porque Belotti, en la jugada, estorbó al meta Szczesny. El punta del Torino, sin embargo, se reivindicó forzando el penalti del 1-0, realizado por Jorginho (infalible desde los once metros con su selección: cinco goles en cinco lanzamientos).



En la reanudación los locales siguieron mandando, agarrándose en la fase ofensiva a un Insigne inspiradísimo. La única arma que supo mostrar Polonia fue una agresividad muchas veces fuera de lugar, que el colegiado Clément Turpin perdonó demasiado. En el 77′, Goralski logró una doble amarilla que prácticamente estuvo buscando desde que pisó el verde tras el descanso, y poco después Italia marcó el merecido 2-0. Tras una larga jugada colectiva, manifiesto de la nueva identidad azzurra (¡30 pases!), Insigne buscó a Berardi en profundidad y el delantero del Sassuolo celebró en su estadio el segundo gol como internacional. Con una victoria ante Bosnia, colista de la liguilla, Italia tendría asegurado un sitio en la ‘Final Four’. Y si los de Mancini siguen así, a esta alegría se sumarán muchas más.

Foto: @Vivo_azzurro

Italia superó sin contratiempos a Estonia

EFE.- Vincenzo Grifo, con un doblete, Federico Bernardeschi y Riccardo Orsolini, que completó la goleada de penalti, dirigieron este miércoles la cómoda victoria (4-0) de una Italia con muchas rotaciones contra Estonia, en un amistoso que sirvió como preparación para los duelos de la Nations League contra Polonia y Bosnia Herzegovina.

En un estadio Artemio Franchi de Florencia a puerta cerrada, el seleccionado ‘azzurro»’ cogió ritmo de cara a los dos próximos importantes duelos oficiales, que ponen en juego un billete para la fase final de la Liga de Naciones.

Lee también: Holanda y España empataron en Ámsterdam

Italia, que se encargará el próximo junio de abrir la Eurocopa en el estadio Olímpico romano contra Turquía, en un grupo en el que también figuran Suiza y Gales, vivió una noche inédita este miércoles, tanto por su alineación repleta de novedades como por la ausencia de su seleccionador, Roberto Mancini.



El segundo entrenador Alberico Evani estuvo en el banquillo mientras que Mancini, positivo por coronavirus, siguió el encuentro desde su casa y estuvo en constante contacto con su colaborador Gianluca Vialli para dar indicaciones.

Ante la situación de emergencia sanitaria, con la baja por coronavirus de Ciro Immobile y varios jugadores bloqueados en confinamiento por precaución, al haber tenido casos de contagio en sus equipos, Italia aprovechó este duelo para dar protagonismo a elementos no habituales en el seleccionado ‘azzurro’.

El defensa del Inter Alessandro Bastoni, en su debut absoluto como internacional, dio un día de descanso a Leonardo Bonucci, sentado en el banquillo, mientras que Nicoló Barella o Andrea Belotti ni siquiera fueron convocados para guardar energías en vista de los duelos contra Polonia y Bosnia.

Y no fallaron sus oportunidades los dos extremos del 4-3-3 italiano. Grifo, en su cuarto partido como internacional, rompió la igualdad con un golazo desde fuera del área en el 13 y Bernardeschi, también con un disparo raso desde los 18 metros, amplió distancias en el 27, para enviar a Italia al descanso por delante 2-0.

Lee también: Portugal goleó sin compasión a Andorra

Estonia, colista en el grupo 2 de la Liga C de la Liga de Naciones UEFA, no tuvo fuerzas para crear peligros ofensivos y sucumbió en la reanudación ante dos penas máximas, transformadas por Grifo, quien completo su doblete personal, y por Orsolini.

El extremo del Bolonia consiguió y anotó el penalti, para celebrar su segunda diana con la selección italiana y dos partidos disputados.

Italia se prepara ahora para recibir el domingo a Polonia, en un partido en el que debe ganar para superar a los polacos y hacerse con el mando en el grupo 1 de la Liga A de la Nations League.

De momento, Polonia lidera el grupo con siete puntos, uno más que Italia, con Holanda tercera con cinco puntos y Bosnia colista, dos.

Los hombres de Mancini completarán su fase de grupos precisamente ante los bosnios.

Ficha técnica

Italia,4 : Sirigu; Di Lorenzo, D’Ambrosio (Calabria, m.78), Bastoni, Emerson (Pellegrini, m.71); Soriano, Tonali (Pessina, m.46), Gagliardini; Bernardeschi (Orsolini, m.71), Grifo (El Shaarawy, m.80), Lasagna (Pellegri, m.71)

Estonia, 0: Meerits; Teniste, Baranov, Mets, Pikk (Jarvelaid, m.79); Ainsalu (Tunjov, m.46), Sometts, Liivak, Miller (Sorga, m.58), Marin (Tur, m.47); Sappinen (Lepik, m.58)

Goles: 1-0, m.13: Grifo; 2-0, m.27: Bernardeschi; 3-0, m.75: Grifo (penalti); 4-0, m.86: Orsolini (penalti)

Árbitro: Rade Obranovic (ESL). Mostró cartulina amarilla a D’Ambrosio (m.19), de Italia, y a Tunjov (m.79) y Lepik (m.92), de Estonia

Incidencias: Partido amistoso disputado a puerta cerrada en el estadio Artemio Franchi de Florencia

Foto: EFE

Caicedo selló el empate sobre la hora de la Lazio ante la Juve

ESPN.- El ecuatoriano Felipe Caicedo, con su tercer gol consecutivo y el segundo de ellos llegado después del 90, rescató este domingo un valioso punto para la Lazio contra la Juventus en el empate a un gol, en partido de la séptima jornada de la Serie A.

Un gol del portugués Cristiano Ronaldo había adelantado a la Juve al cuarto de hora, pero en el 95 Caicedo, con un golazo a pase del argentino Joaquín Correa evitó la derrota del conjunto local, que no pudo contar con Ciro Immobile, el brasileño Lucas Leiva o el albanés Tomas Strakosha.

Y es que la Lazio, que no confirmó oficialmente que los tres jugadores citados padecen coronavirus, está en el medio de una investigación de la Fiscalía de la Federación de Fútbol Italiana por presuntas violaciones en el protocolo sanitario.

El encuentro empezó de la mejor manera para la Juventus, que se adelantó gracias al gol número 27 de 2020 para Cristiano, quien aprovechó un buen centro desde la banda derecha del colombiano Juan Guillermo Cuadrado.



CR7 fue el más peligroso de su equipo, en el que el argentino Paulo Dybala empezó en el banquillo y jugó los últimos 15 minutos. El luso rozó antes del descanso el posible segundo tanto, pero su potente disparo desde la frontal del área se estrelló contra la madera.

Se retiró en el 75 para dar paso a Dybala y en el tramo final la Juventus sufrió ante la reacción de orgullo del Lazio, que tuvo premio en el último suspiro, de nuevo gracias a Caicedo.

El ecuatoriano, que había marcado la semana pasada el gol del 4-3 en el campo del Torino en el 98 y el gol del 1-1 en el 82 del duelo de la Liga de Campeones contra Zenit San Petersburgo, firmó un nuevo golazo que rescató un valioso punto para la Lazio.

Foto: AFP

Italia y Holanda no pasaron del empate

UEFA.- Durante un tiempo parecía que el partido iría en una solo dirección. Italia se puso por delante en el minuto 16 con un tanto de Lorenzo Pellegrini tras un precioso balón de Nicolò Barella. Holanda estaba contra las cuerdas, pero se encontró con el tanto de Donny van de Beek en un golpe de suerte.

A partir de entonces, con la Oranje creciendo en un inusual sistema 5-3-2, los equipos se rindieron a un intercambio de golpes que hizo muy entretenido el duelo. Acertado en condiciones normales, Ciro Immobile desaprovechó las mejores oportunidades, dejando el Grupo A1 de la Nations League muy abierto tras esta cuarta jornada.

Reacciones

Roberto Mancini, seleccionador de Italia: «Fue un partido bonito, entretenido, una batalla por parte de ambos equipos tratando de ganar hasta el final. Holanda es un gran equipo. Sabíamos que iba a ser un partido difícil. Atacamos y creo que creamos más oportunidades en conjunto».

Frank de Boer, seleccionador de Holanda: «Quería jugar con cinco atrás para que mis delanteros no tuvieran que seguir persiguiendo a sus jugadores. Fue solamente una cuestión de mirar al rival y averiguar lo que podemos ofrecer a cambio».

Lorenzo Pellegrini, goleador de Italia: «Hay un poco de pena porque sentimos que tuvimos suficientes oportunidades para ganar. Después de ponernos por delante podríamos haber sentenciado el partido con un par de goles más. Sin embargo, Holanda también es una gran selección y jugó mucho mejor en comparación con el partido de septiembre.

Virgil van Dijk, capitán de Holanda: «Jugamos realmente bien durante fases. Estábamos bien organizados y trabajamos duro. Tal vez en el segundo tiempo pudimos haber hecho más con nuestras contras. Fue una buena actuación que podemos aprovechar para el futuro».

Estadísticas

  • Italia está invicta en sus últimos 19 partidos (14 victorias y cinco empates), 23 en su propio campo.
  • El gol de Van de Beek fue el primero de Holanda en 326 minutos, evitando así que la Oranje encadenase cuatro partidos sin marcar primera vez en su historia.
  • Nunca ha habido más de goles en un partido de Italia en la UEFA Nations League.
  • Holanda sigue buscando su primera victoria a domicilio en la competición (tres empates y dos derrotas).
  • Italia no ha recibido más de un gol en ninguno de sus últimos 22 partidos.

Alineaciones

Italia: Donnarumma; Spinazzola, Chiellini, Bonucci, D’Ambrosio; Barella, Jorginho, Verratti (Locatelli 56′); Pellegrini (Florenzi 73′), Immobile, Chiesa (Kean 56′)

Holanda: Cillessen; Blind (Veltman 77′), Aké, Van Dijk, De Vrij, Hateboer; Wijnaldum, Frenkie de Jong, Van de Beek; Depay (Babel 90’+2), Luuk de Jong

¿Qué es lo próximo?

Holanda recibe a Bosnia y Herzegovina el domingo 15 de noviembre mientras Italia juega ante Polonia.

Foto: Getty Images

Italia empató sin goles en su visita a Polonia

Manu Polo (Marca).- Italia tenía la oportunidad de poner tierra de por medio en el liderato del Grupo 1 tras el empate de Holanda en Bosnia, pero el equipo de Roberto Mancini lo desaprovechó. No pasó del empate (0-0) en Polonia a pesar de realizar un gran partido. Dominaron el encuentro de principio a fin con tramos de muy buen fútbol. Fue la falta de acierto lo que hizo que no se llevaran los tres puntos.

Empieza a tomar forma esta nueva Italia de Mancini. Hoy mostraron el estilo que intentarán imponer de cara al futuro, con mucho control de balón y juego vertical dando mucho protagonismo a los laterales en el ataque. Ante Polonia, Florenzi y Emerson fueron dos de los más destacados. Polonia, por su parte, estuvo muy a merced de los italianos y apenas pudo dotar de balones a Lewandowski.

Salió enchufada Italia al partido y desde muy pronto comenzó a generar peligro. En el minuto 10, Chiesa falló en boca de gol tras un centro medido de Emerson. Era la primera vez que se salvaba Polonia, y no sería la única. Los italianos continuaron atacando, con mucha presencia ofensiva de Emerson y Florenzi, y en el 34′ Pellegrini remató flojo de cabeza un balón en boca de gol, lo que hizo posible la intervención de Fabianski.

En el tramo final de primera parte, Polonia consiguió sacudirse el dominio italiano, consiguiendo varias llegadas. Sin embargo, ninguna de ellas acabó con el balón en botas de un trabajador Lewandowski, con buena disposición para el disparo. 0-0 al descanso y todo por decidir.

Italia comenzó la segunda parte tal y como la primera: siendo dominador del balón. Pero la primera llegada peligrosa fue para Polonia con un centro que se envenenó y Donnarumma despejó a córner. Tras el susto, Italia apretó, y en el 65′, Emerson cabeceó en una posición franca un gran centro de Chiesa que pasó rosando el palo derecho.

En la última media hora, Polonia igualó un partido que comenzó a jugarse en el centro del campo sin apenas llegadas a las áreas. La siguiente jugada de gol llegó a diez del final. Emerson controló dentro del área y encaró a Fabianski, pero el último toque antes de definir se le marchó largo y atrapó el meta. Y como el fútbol es caprichoso e impredecible, Polonia pudo ganar el encuentro en el 90′. Linnety, que salió por Lewandowski, disparó desde dentro del área contra Florenzi y casi acaba dentro de la portería de Donnarumma.

Finalmente, reparto de puntos que deja con mejor sabor de boca a Polonia, que en muchos momentos del partido se vio sobrepasada. Italia se coloca líder del Grupo 1, un punto por delante la propia Polonia y Holanda, frente a la que jugará el próximo miércoles un partido trascendental para el devenir el grupo.

Foto: Prensa FIGC

Los fanáticos de la Juve se organizan para crear el club oficial en Venezuela  

Tony Cittadino (Mallorca).- Lo que comenzó en 2010 con una idea de conocer a fanáticos de la Juventus e intercambiar opiniones, está a punto de convertirse en algo inédito en Venezuela. Gustavo Liccioni lleva la cuenta de Twitter @JuventusFC_VEN y lidera las gestiones para formar el Juventus Official Fan Club Venezuela (JOFC Venezuela), conjunto que contará con la validación del equipo italiano.

Gustavo vive en Caracas y tiene 32 años. Desde niño es fanático de la Juventus. Explicó que desde que ofrece información del equipo en las redes sociales, recibió peticiones de seguidores para crear el club, pero no se lo había tomado en serio en un principio.

“A mi memoria llegan pequeños destellos de ver junto a mi familia a Baggio, Vialli y Ravanelli por televisión y también nuestra última Champions League. Desde la temporada 2000-2001, la Juventus pasó a estar en mi mente las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 días del año. Desde entonces, he celebrado y he llorado por este club”, explicó.

El 7 de noviembre de 2019 recibió una llamada de la organización bianconera, que le comunicó que estarían felices de que conformara JOFC Venezuela.

“La emoción fue tal que no me aguante y lo publiqué en la cuenta de Twitter sin dar muchos detalles. Porque quería estar seguro de que está vez sí lo podría lograr solo. Empecé a hacer las diligencias, papeleos y trámites para formalizar el JOFC, ya que sabía que se tardaría un buen tiempo”, explicó emocionado.

Ese primer contacto, fue el pistoletazo de salida para mantenerse en contacto con el club por correo electrónico. “Pude aclarar ciertas dudas y confirmar algunos requisitos para la creación del club, hasta que por fin recibí la confirmación de que mi solicitud había sido aceptada”.

El primer plazo para finalizar las inscripciones finaliza el viernes 30 de octubre. Cualquier persona puede sumarse, no importa si reside en Venezuela. “El requisito primordial es amar a la Juventus, porque no importa en qué parte del mundo estés, ni tu nacionalidad, ni tu edad. Otro objetivo será unir a los fanáticos que están fuera del país, que por una u otra razón, han tenido que salir en búsqueda de un mejor futuro”.

La membresía se realiza llenando una planilla de inscripción y cuenta con dos paquetes: oro ($30) y platinum ($50). Será un pago único por temporada y ofrecerá una serie de beneficios, de acuerdo al plan elegido. Entre ellos, destaca un regalo de bienvenida con una tarjeta electrónica personalizada y diversas ventajas para los verdaderos fanáticos.

Liccioni informó que los integrantes tendrán prioridad para comprar entradas para juegos de la Serie A, Coppa Italia y Champions League, descuentos en la tienda digital de la Juve y participación en reuniones regionales. Además de recorridos por el Allianz Stadium y el Museo, acceso a mercancía exclusiva y personalizada del JOFC Venezuela.

Información de calidad

Liccioni considera que se ha generado un compromiso de informar los detalles del club en las redes sociales. No sólo ofrece información de calidad con noticias de último momento, sino también del mercado de fichajes, previa de los juegos, desarrollo del partido en vivo y datos estadísticos.

“Para mi sorpresa, la comunidad fue creciendo progresivamente y eso automáticamente aumentaba mi nivel de compromiso con los seguidores, para informar en tiempo real y con contenido de calidad. Puedo decir que no tuve vacaciones desde entonces. Está cuenta no ha parado de informar bajo ningún motivo”, resaltó.

Actualmente la cuenta está cerca de los 3 mil 800 seguidores, pues ha tratado de ir recuperando los fanáticos de la primera. En septiembre de 2018 perdió una de 19 mil seguidores, por cambios en la política de Twitter de los que no tenía conocimiento.

“Desde el momento que se suspendió esa primera cuenta, pensé que se había terminado todo. No se podían colocar ciertas imágenes, vídeos o enlaces, porque infringía las normas y políticas de Twitter. Fue un duro golpe perder esa cuenta, no sólo porque era seguida por fanáticos, sino por diarios deportivos, personas importantes del medio, artistas y jugadores”, recordó.

El tema de la pandemia del coronavirus también ha frenado los planes que tiene el Juventus Official Fan Club Venezuela. Cuando finalicen las restricciones, está en agenda “realizar actividades de integración entre los socios, reuniones para los partidos, actividades recreativas, eventos y cenas, para compartir y que seamos una verdadera familia”.

Liccioni no tiene dudas de que el proyecto llegó para quedarse. “Buscamos promover los principios y valores ligados a la Juventus,  al deporte en general, a la cultura y a la no violencia, con una coexistencia pacífica entre los socios. Espero que podamos continuar el legado del amor por este club, que para muchos viene de generaciones familiares. Que nuestros hijos y nietos aún puedan tenerlo y disfrutar de nuestra amada Vecchia Signora”.

Además de la cuenta en Twitter, Liccioni también administra una en Instagram (@Juventusfcven), una página de Facebook (/Juventusfcven) y un canal de YouTube (Juventus Venezuela).

Para  pedir información y sumarse al club, pueden hacerlo a través de las redes sociales y conocer con mayor profundidad el proyecto. Ya está en marcha la cuenta regresiva para el primer club oficial de fanáticos en Venezuela.

Italia goleó sin compasión a Moldavia

MARCA.- La selección de Italia, con una larga serie de rotaciones, ha arrollado por 6-0 a Moldavia en un amistoso disputado en el estadio Artemio Franchi de Florencia que le sirvió como preparación para los próximos dos encuentros de la Liga de Naciones UEFA contra Polonia (11 octubre) y Holanda (14 octubre).

Un doblete de Stephan El Shaarawy, unido a los goles de Francesco Caputo, Bryan Cristante, Domenico Berardi y un tanto en propia puerta de Veaceslav Posmac, solventó un encuentro cómodo para el seleccionado de Roberto Mancini.

Italia, que abrirá la Eurocopa el próximo junio en el Olímpico romano contra Turquía, en un grupo en el que también están Suiza y Gales, aprovechó este amistoso para dar una oportunidad a jugadores que tuvieron menos protagonismo con la camiseta ‘Azzurra’.

La cuenta de futbolistas que debutaron como internacionales bajo la gestión de Mancini aumentó a 27, pues, además de Caputo, durante el encuentro también entró el meta del Cagliari Alessio Cragno.

Tras el fracaso mundialista vivido con Gian Piero Ventura en el banquillo, Mancini ha armado a un equipo competitivo, que ganó todos sus partidos de clasificación a la Eurocopa y que no pierde desde septiembre de 2018 (0-1 contra Portugal).

El último prestigioso triunfo logrado en el campo de Holanda (1-0) aumentó verticalmente el entusiasmo de una Italia que se ha medido, en un estadio Franchi de Florencia a puerta cerrada, con una Moldavia que, por su parte, compite en la tercera división de la Liga de Naciones y no gana un partido desde junio de 2019.

Y en el terreno de juego Italia mostró su clara su superioridad. Un doblete de El Shaarawy, que no jugaba un partido oficial desde el pasado marzo, el primer gol como internacional absoluto de Caputo, un cabezazo de Bryan Cristante y un tanto en propia meta de Veaceslav Posmac le dieron una ventaja 5-0 a Italia antes del descanso.

Los jugadores italianos celebraron particularmente la diana de Caputo, segundo jugador más mayor en estrenarse con la camiseta ‘Azzurra’, tras el exdefensa del Valencia Emiliano Moretti.

Con Federico Chiesa, recién fichado por el Juventus, Andrea Belotti, Marco Verratti o Ciro Immobile que no fueron convocados para ahorrar energías, Mancini siguió dando paso a su unidad ‘B’ en la reanudación, con jugadores como el extremo Vincenzo Grifo, los delanteros Moise Kean y Kevin Lasagna o el meta Tommaso Cragno que tuvieron minutos.

Y precisamente en una buena jugada de Vincenzo Grifo, jugador del Friburgo alemán, por la banda izquierda se originó la única diana de la segunda mitad, firmada por Domenico Berardi para sentenciar el choque con el definitivo 6-0.

– Ficha del partido:

6. Italia: Sirigu (Cragno, m.67); Lazzari, Acerbi, Mancini, Biraghi (Emerson, m.67); Bonavantura (Sensi, m.68), Locatelli, Cristante; Berardi (Kean, m.75), El Shaarawy (Grifo, m.67), Caputo (Lasagna, m.75).

0. Moldavia: Coselev (Namasco, m.46); Platica, Craciun (Mudrav, m.46), Posmac, Armas, Marandici (Reabciuc, m.46); Rata, Carp (Epureanu, m.28), Ionita; Suvorov (Cociuc, m.46), Nicolaescu (Milinceanu, m.79).

Goles: 1-0, m.19: Cristante; 2-0, m.23, Caputo; 3-0, m.30: El Shaarawy; 4-0, m.38: Posmac (p.p.); 5-0, m.45: El Shaarawy; 6-0, m.72: Berardi.

Árbitro: Daniel Siebert (Alemania). Mostró cartulina amarilla al moldavo Carp (m.3) y a Rata (m.76).

Incidencias: Partido disputado en el estadio Artemio Franchi de Florencia a puerta cerrada.

Foto: EFE

Yordan Osorio firmó con el Parma hasta el 2024

Tony Cittadino (Mallorca).- Yordan Osorio se suma a la camada de jugadores venezolanos que han pasado por el fútbol italiano. Este lunes el Parma anunció el fichaje del jugador hasta la temporada 2024.

El defensa de 26 años jugará con el histórico equipo italiano, tras pasar los exámenes médicos en Parma. Durante la jornada, tenía previsto viajar luego a Milan, para volar a Madrid y de allí a Venezuela, para incorporarse a la selección Vinotinto. Venezuela se medirá a Colombia el próximo viernes en Barranquilla, en el inicio de las eliminatorias suramericanas al Mundial Catar 2022.

Osorio, nacido en Barinas, llega procedente del Porto y en la pasada campaña jugó cedido con el Zenit. Con el equipo ruso, disputó 15 partidos y ganó la liga rusa y la Copa de Rusia.

Foto: Prensa Parma

Federico Chiesa firmó con la Juve y reforzará su delantera

Tony Cittadino (Mallorca).- La Juventus cerró el fichaje de Federico Chiesa. El delantero italiano llega proveniente de la Fiorentina, pasó los exámenes médicos realizados este lunes y firmó un contrato hasta el 30 de junio de 2022.

El club anunció la noticia en un comunicado de prensa, justo el mismo día en el que salieron del centrocampista Douglas Costa y del defensa Mattia De Sciglio. “Juventus Football Club anuncia un acuerdo con la Fiorentina por la adquisición temporada, hasta el 30 de junio de 2022, de los derechos de registro del futbolista Federico Chiesa, por una consideración de 10 millones de euros, 3 millones para la temporada deportiva 2020/2021 y 7 millones para la temporada deportiva 2021/2022”.

Entre las condiciones del contrato, figura “la obligación de la Juventus de adquirir definitivamente los derechos de registro del futbolista, a partir del cumplimiento de ciertos objetivos deportivos al fin de la temporada 2021/2022. El derecho de la Juventus de adquirir definitivamente los derechos de registro del futbolista en caso de que los objetivos no sean alcanzados”.

La nota de prensa agrega que “en ambos casos, el acuerdo para la adquisición definitiva es de 40 millones de euros, a pagar en tres años, cantidad que podría incrementarse en un máximo de 10 millones a partir del cumplimiento de otros objetivos durante la duración del contrato de empleo con el jugador”.

Federico nació en Génova el 25 de octubre de 1997 y es hijo del ex delantero italiano Enrico Chiesa. Dio sus primeros pasos en el fútbol en el U.S. Settignanese, un equipo de Coverciano, en donde fue entrenado por el ex jugador de la Juventus Kurt Hamrin.

El comunicado recuerda que el delantero llegó a la Fiorentina a los 10 años, aunque pronto pasaría a estar entre las dos ciudades de la Toscana, con su club en Florencia y regresando a Coverciano como internacional. Pero antes de recibir el llamado de la Azzurra, Chiesa moldeó su talento en la capital de la región, primero en juveniles y luego en el primer equipo.

Chiesa debutó con la Fiorentina el 20 de agosto de 2016, enfrentando a la Juventus en la primera jornada de la Serie A 2016-17, duelo que terminó 2-1 para los bianconeros. En poco tiempo, se transformó en parte fundamental del equipo, disputando 137 partidos en Serie A, más que ningún otro futbolista violeta durante ese período. También se ganó su lugar dentro de la selección italiana, luego de recibir su primera convocatoria en marzo de 2018. Lleva 19 partidos como internacional.

La Juve agregó que el jugador sobresale por su gran velocidad y es imparable para sus oponentes. Chiesa impresionó desde sus primeros partidos por su habilidad para el uno contra uno, tanto que en la temporada 2016/17 estuvo entre los mejores del campeonato con 553 regates.

La última temporada sumó 11 goles y 7 asistencias, siendo el futbolista de su equipo que más participó en acciones de gol. Además, Federico es el jugador más joven entre los activos de la Serie A en disputar 120 partidos, cifra que prueba su fiabilidad.

Foto: Prensa Juventus