Premier League: Liverpool, United y Chelsea en la cima, Arsenal repunta

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- La quinta fecha de la English Premier League dejó al Liverpool, Manchester United y Chelsea en la punta del campeonato con 13 unidades. Destacó la victoria sufrida del United ante West Ham en Londres, la goleada de los Reds ante el Crystal Palace y la dura derrota que le propinó el Chelsea al Tottenham en la capital inglesa.

Manchester United 2-1 West Ham

Cristiano Ronaldo volvió a aparecer para los Diablos Rojos de Manchester, pero el salvador fue Jesse Lingard en el Estadio Olímpico de Londres ante los Hammers. En un partido muy cerrado y que por momentos parecía que el West Ham se llevaría la victoria, Lingard apareció con un remate fuera del área al minuto ’89 para poner a ganar al United e igualar la punta de la Premier League.

Sin embargo, una mano en el área por parte de Luke Shaw le brindó al West Ham la victoria desde los 12 pasos. No obstante, el portero del United, David de Gea tapó la pena máxima a Mark Noble, que desperdició el empate.

Chelsea 3-0 Tottenham

El Chelsea hundió en la crisis al Tottenham Hotspur con la goleada 3-0 en el estadio de los Spurs. En la primera parte se mantuvo igualado el compromiso, pero el ingreso de N’golo Kanté en la segunda parte cambió la dinámica de los Blues.

Inmediatamente comenzada la segunda mitad, Thiago Silva de cabeza adelantó al Chelsea y destrabó el compromiso. Seguidamente Kanté anotó el segundo y el tercer gol definitivo fue a la cuenta de Rudiger. El Chelsea sumó 13 unidades para mantenerse en la punta de la Premier League.

Liverpool 3-0 Crystal Palace

Los Reds siguen a paso demoledor y en Anfield Road derrotaron 3-0 al Crystal Palace con goles de Mané, Salah y Keita. El Palace mantuvo al Liverpool bajo control hasta el minuto 42 de la primera mitad. Luego de un córner y un rebote del arquero Guaita, Sadio Mané logró anotar el primero de los Reds.

Luego Salah y Keita, también luego de sendos córners lograron cerrar la goleada del Liverpool para afianzarse al liderato de la Premier League.

Arsenal 1-0 Burnley

El Arsenal sigue recuperando terreno en la Premier League, luego de derrotar por la mínima al Burnley con un gol solitario de Odegaard. Al minuto 30 de la primera mitad, el noruego logró adelantar a los Gunners y mantuvieron el resultado a lo largo del compromiso. Ha sido clave la inclusión del portero Aaron Ramsdale para la seguridad de la defensa del Arsenal y le arrebató la titularidad al portero Bernd Leno.

Manchester City 0-0 Southampton

El Manchester City tropezó en el Etihad Stadium ante el Southampton, luego de igualar sin goles en el marcador. El VAR fue protagonista al anular dos jugadas de gol, una por bando, luego de que no se cobrara un penalti de Kyle Walker sobre Armstrong e invalidó por fuera de juego un gol de Sterling en el 91′ de la segunda parte.

Foto: TC

Manchester United venció con dificultades al West Ham

Manchester United

AFP.- El Manchester United ganó 2-1 en su visita al West Ham (8º) con un nuevo gol de Cristiano Ronaldo, este domingo en la quinta jornada del campeonato inglés, e iguala los 13 puntos del Liverpool, líder por tener una mejor diferencia de goles (+11 frente a +9).

En Londres, Ronaldo exhibió de nuevo su olfato con su cuarto gol en tres partidos desde que regresó al Manchester United doce años después de su primera etapa.

CR7 marcó en el 34 para igualar el tanto inicial del argelino Saïd Benrahma, con un disparo que desvió el defensa Raphael Varane. Lo hizo al aprovechar un rechace del arquero Lukasz Fabianski sobre su primer remate con el exterior, tras un pase de compatriota Bruno Fernandes.

En el minuto 89 fue Jesse Lingard, «culpable» el miércoles de un error que costó el gol de la derrota contra el Young Boys en Champions, el que se redimió con el tanto del 2-1 gracias a un disparo cruzado a la escuadra.

Y a continuación llegó el milagro de David De Gea, que salvó un penal para el Manchester United ante Mark Noble (90+4) en una acción que el árbitro señaló por mano de Luke Shaw.

Foto: AFP

Young Boys dio la sorpresa ante el Manchester United

EFE.- Cristiano Ronaldo volvió a mostrar su apetito goleador con su tercer tanto en dos partidos, pero el Manchester United, lastrado por la expulsión de Aaron Wan-Bissaka, cayó derrotado en el tiempo añadido ante el modesto Young Boys (2-1)

El delantero luso, después de su doblete ante el Newcastle en la Premier League, abrió el marcador en Berna, pero una infantil expulsión de Wan-Bissaka propició que el Young Boys se volcara y lograra el empate por medio de Moumi Ngamaleu y el tanto de la victoria en el minuto 95 tras un flagrante error de Jesse Lingard, que dejó solo delante del portero a Siebatcheu.


Trece minutos le costó a Cristiano marcar también en Europa. Menos de un cuarto de hora tardó en funcionar la conexión lusa con Bruno Fernandes, que le sirvió un exquisito centro con el exterior de un pie, cruzando todo el área, para que Cristiano solo tuviera que colocar la pelota entre las piernas del portero suizo.

Gol número 135 de Cristiano en la Liga de Campeones en su partido 177, el que le iguala con Iker Casillas como el que más ha disputado en la competición.

Lee también: Benzema guió al Real Madrid a una victoria ante el Celta en el regreso al Bernabeu

El encuentro, ante el débil Young Boys, parecía derivar en lo que iba a ser una sangría para el portugués, consciente de que en tardes como esta puede pegar un empujón a su cuenta goleadora. Pero todo sufrió un vuelco cuando su compañero Wan-Bissaka decidió cargarse el partido con una entrada ilógica.

En campo de los suizos, se pasó de frenada y de ganas y se llevó por delante un tobillo de Christopher Martins Pereira con una clavada de tacos terrorífica. Le hizo hasta sangre al jugador del Young Boys, que se retorcía de dolor en el suelo mientras el colegiado francés expulsaba con roja directa al lateral inglés.

Lo que era una oda al fútbol ofensivo de Cristiano, pronto se convirtió en un ejercicio de resistencia del United. Poner el muro atrás, evitar que, con diez, creciera el Young Boys, aguantar el marcador y esperar a que Cristiano, como único jugador en punta, cazara una.

Pero la pared duró media hora. A 25 minutos del final, se produjo una conexión a tres que hizo el empate. Centro desde la derecha, toque de Elia y Ngamaleu se adelantó a un lento Raphael Varane para batir a De Gea.

Visto que los suizos llevaban peligro, Solskajer optó por dar por bueno el empate. Quitó a Cristiano y a Fernandes, que se unieron en el banco a Jadon Sancho, sacrificado en la expulsión de Wan-Bissaka, y a un Van de Beek que se fue en el descanso para que entrara Varane.


El noruego echó atrás a todo el equipo y cercenó sus opciones de victoria, para el enfado de un Cristiano que se desesperaba en el banco, viendo cómo el United no podía con el, a priori, rival más débil del grupo.

El empate no contentaba al Young Boys, que apretó hasta el final y se llevó el triunfo en el minuto 94, cuando Lingard hizo una horrorosa cesión, dejó solo delante del portero a Siebatchu y éste definió ante De Gea.

La derrota supone el primer varapalo para el United de Cristiano, que ahora tendrá que remar mucho para mejorar su situación en el grupo.

Foto: Getty Images.

Premier League, jornada 4: United, Chelsea y Liverpool dominan

Premier League

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- El Manchester United disfrutó el debut de Cristiano y se unió a Liverpool y Chelsea en el liderato de la Premier League inglesa. De igual forma, el City de Pep Guardiola logró la victoria sufrida ante Leicester, Tottenham cayó por goleada y Arsenal consiguió su primer triunfo de la campaña.

Manchester United 4-1 Newcastle

Cristiano Ronaldo tuvo su debut soñado en el teatro de los sueños, luego de liderar la victoria de los «Red Devils», con marcador de 4 goles por uno ante las Urracas del Newcastle. Ronaldo logró la primera anotación en su regreso a Manchester, luego de un rebote del portero Woodman en el área que no perdonó el astro portugués. El Newcastle empató al inicio de la segunda parte por intermedio de Manquillo.

No obstante, la segunda anotación del lusitano no se hizo esperar y llegó a la contra con una magnifica definición por debajo de las piernas del portero del Newcastle. También el portugués Bruno Fernandes logró un golazo desde fuera del área y Jesse Lingard selló el marcador para los Diablos Rojos.

Leeds United 0-3 Liverpool

Los Reds tomaron el liderato compartido de la Preal derrotar por goleada al Leeds de Marcelo Bielsa. El partido se vio marcado por la espeluznante lesión del juvenil del Liverpool, Harvey Elliot. Salah y Fabinho adelantaron a los de Liverpool, que se vieron perjudicados por la entrada del central Pascal Struijk ante Elliot, que le causó desplazamiento en el tobillo y fue enviado al hospital. Mané completó la goleada del Liverpool al final del encuentro.

Chelsea 3-0 Aston Villa

Romelu Lukaku castigó a los villanos con un doblete para empatar la punta de la Premier League. El vigente campeón de Europa sigue mostrando su solidez en el campeonato inglés, sumado al regreso del delantero belga a las filas londinenses, siguen siendo uno de los candidatos al título. Mateo Kovacic completó la goleada del Chelsea ante el equipo de Birmingham.

Leicester City 0-1 Manchester City

Los Citizens superaron al Leicester como visitante, con un gol solitario del portugués Bernardo Silva. En un encuentro muy reñido, los ciudadanos lograron la victoria con un gol a los 60 minutos de la segunda parte del mediocampista lusitano, que pescó un balón en el área de Schmeichel. El Manchester City se ubica en la cuarta posición en la Premier League.

Arsenal 1-0 Norwich City

El Arsenal salió de la pesadilla y consiguió su primera victoria de la temporada en la Premier League. En el Emirates Stadium, un gol solitario de Pierre Emerick Aubameyang bastó para el triunfo de los Gunners. La anotación, ya en la segunda mitad del encuentro, fue el alivio que necesitaba el equipo dirigido por Mikel Arteta, que se ubica en la posición 16 de la tabla.

Crystal Palace 3-0 Tottenham 

El Crystal Palace venció por goleada al Tottenham en el duelo londinense. Las águilas demolieron al conjunto de los Spurs con goles de Zaha y doblete de Edouard. El equipo del norte de la capital inglesa contó con un jugador menos, luego de la expulsión de Japhet Tanganga a los 58 minutos de la segunda mitad. Luego, el Palace aprovechó para apabullar a los Spurs y tumbarlos del liderato de la Premier League.

Foto: Archivo

Cristiano Ronaldo volverá a jugar en el Manchester United

ESPN.- El delantero portugués Cristiano Ronaldo es oficialmente refuerzo del Manchester United, confirmó el propio club en sus redes sociales.

“Bienvenido a casa”, es el mensaje en redes, que lleva a un comunicado de prensa que da más detalles: “Manchester United se complace en confirmar que el club ha llegado a un acuerdo con la Juventus para el traspaso de Cristiano Ronaldo, sujeto a acuerdo de condiciones personales, visado y médico”.

El delantero aterrizó este viernes en Lisboa procedente de Turín y prometió que habrá novedades sobre su futuro esta misma tarde, las cuales ya dio el club inglés, con el que marcó 118 goles en 292 partidos y ganó la Champions 2007-2008.

Lee también: Zaniolo y Kean regresan a la convocatoria de la Italia de Mancini

“Dentro de una hora”, respondió el jugador a las preguntas de los periodistas que lo recibieron en el aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa, del que salió sobre las 16:00 hora local, sin querer dar más detalles sobre su destino.


Cristiano llegó a Lisboa horas después de que el entrenador del Juventus, Massimiliano Allegri, confirmara en rueda de prensa la salida del jugador del club italiano, donde ha jugado las tres últimas temporadas.

El futuro del futbolista de 36 años fue objeto de especulaciones durante todo el verano y en los últimos días se apuntaba que su destino era el Manchester City, pero terminó en el equipo rival, equipo donde jugó entre el 2003 y 2009.

La Champions marcó la ruta para llegar a la final en San Petersburgo

Tony Cittadino (Mallorca).- La Champions League tendrá partidos vibrantes en la fase de grupos 2021-2022. El campeón defensor, Chelsea, jugará ante la Juventus, el Manchester City ante el PSG y el Atlético de Madrid ante Liverpool en duelo de técnicos en el grupo B: Simeone ante Klopp.

En ese mismo grupo estará el Milan, que regresó a la Champions y se medirá a los ingleses, reeditando las finales de 2005 y 2007. El Inter, el Real Madrid y el Shakhtar Donestk, repiten como rivales igual que el año pasado en el grupo D, acompañados por el equipo debutante de Moldavia, Sheriff Tiraspol.


Además el Bayern Múnich y Barcelona volverán a medirse, luego de la humillante goleada de los alemanes a los catalanes de 8-2 en los cuartos de final de la temporada 2019-2020.

La primera jornada se disputará el 14 y 15 de septiembre y la última el 7-8 de diciembre. El 13 de diciembre se sortearán los octavos de final, que se celebrarán con los juegos de ida el 1 y 16 y 22-23 de febrero y el 8-9 y 15-16 marzo la vuelta. El sorteo de los cuartos de final será el 18 de marzo y esa instancia se disputará entre el 5-6 y el 12-13 de abril. Las semifinales de ida serán el 26 y 27 de abril y la vuelta el 3 y 4 de mayo. La final está apuntada para el 28 de mayo en el Estadio de San Petersburgo (Rusia).

Los ganadores de los premios de la pasada temporada fueron para el portero Edouard Mendy (Chelsea), el defensa Rúben Dias (Manchester City), el centrocampista N’Golo Kanté (Chelsea) y el delantero Erling Haaland (Borussia Dortmund).

El galardón a Entrenador del Año fue para Thomas Tuchel (Chelsea) y el mediocampista Jorginho (Chelsea), fue electo como el Jugador del Año. El italiano fue campeón de la Champions y, además, de la Euro con la Azzurra.


Justo reconocimiento

Los héroes de Copenhague recibieronn el Premio Presidente de la UEFA. El equipo médico que salvó la vida del jugador danés Christian Eriksen en la UEFA EURO 2020 y el capitán de la selección danesa, Simon Kjaer, fueron galardonados por Aleksander Ceferin.

“Sirve como un importante y eterno recordatorio de lo preciosa que es la vida y coloca todo en una perspectiva más clara”, dijo el directivo en declaraciones reseñadas por el portal digital de la UEFA.

Los galardonados fueron:

Equipo médico ‘in situ’

Mogens Kreutzfeldt (director médico)

Frederik Flensted (director médico del estadio)

Anders Boesen (médico de urgencias en el campo)

Peder Ersgaard (paramédico)

 

Oficiales Médicos en la Sede de la UEFA

Jens Kleinefeld

Valentin Velikov

 

Equipo médico de la selección danesa

Morten Skjoldager (fisio que acompaña al médico de la selección)

Morten Boesen (médico de la selección)

Simon Kjaer (capitán de la selección danesa)

Foto: UEFA

Premier League: Bruno Fernandes logró hat-trick en la primera jornada

Premier League

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- El internacional portugués Bruno Fernandes destacó con tres goles para el Manchester United en el inicio de la Premier League. Fernandes lideró a los Red Devils para golear 5-1 al Leeds de Marcelo Bielsa. Fred y Greenwood sumaron los otros dos goles del equipo de Manchester y Ayling le dio el gol de la honra para los de Leeds. Gran arranque de los Diablos Rojos en la Premier League.

Brentford 2-0 Arsenal

El Arsenal comenzó su andar en el campeonato inglés con una dura derrota ante el recién ascendido Brentford. Noorgaard y Canós fueron los encargados de anotar los goles para la victoria equipo del Brenford que vuelve a la Premier League luego de una larga ausencia. A pesar del amplio dominio del balón y situaciones de gol para los Gunners, el Brentford fue efectivo con tres remates al arco y dos goles.

Chelsea 3-0 Crystal Palace

El actual campeón de la Champions paseó a su rival de este fin de semana, Crystal Palace con una exhibición de buen juego a pesar de la falta de algunas estrellas en la plantilla para arrancar la Premier League. El Chelsea con los goles de Marcos Alonso, Pulisic y Chalobah superaron al Palace de Patrick Vieira en Stamford Bridge.

Norwich City 0-3 Liverpool

El Liverpool demolió como visitante en Carrow Road al Norwich City con el estreno goleador de Mohammed Salah, Diogo Jota y Roberto Firmino. El encuentro también marcó el regreso liguero del zaguero Virgil Van Dijk, luego de su lesión en la rodilla que lo marginó de los terrenos de juego el año pasado. Los dirigidos por el alemán Jurgen Klopp buscan recuperar la regularidad en la Premier League, luego de las constantes lesiones que aquejaron al equipo en el pasado torneo.

Tottenham 1-0 Manchester City

El Tottenham le dio la bienvenida al campeón Manchester City, derrotándolo por la mínima en el estreno del fichaje estrella Jack Grealish con el equipo ciudadano. Con un gol solitario de Heung Min Son a los 55 minutos de la segunda parte, el equipo de Nuno Espírito Santo se llevó la victoria en el Tottenham Stadium ante Pep Guardiola y sus citizens.

Foto: Getty Images

El Villarreal se quedó con la Europa League luego de una dramática tanda de penales

EFE.- El Villarreal entró en la historia de la Liga Europa al cumplir el sueño de ganar esta competición y lo hizo con un guion imposible, ya que la final necesitó de veintidós penaltis para resolverse de los que fueron gol los veintiuno primeros hasta que Rulli detuvo el vigésimo segundo lanzado por De Gea.

La emoción de los penaltis, todos convertidos menos el último, eclipsó los 120 minutos de juego en los que el Manchester United dominó hasta el minuto noventa, pero del que se adueñó el Villarreal en la prórroga, aunque su sustancial mejoría no fue suficiente para desequilibrar el marcador ante de los lanzamientos.

Lee también: El Real Madrid, el Barcelona y la Juventus, rechazan nuevamente las presiones de la UEFA

De entrada, el equipo inglés tuvo el balón y jugó siempre de cara a la meta del Villarreal, mientras que a este equipo le costó mucho equilibrar las fuerzas pese a un buen juego defensivo, pero sin apenas contragolpe y solo con alguna acción de peligro a balón parado.



El Villarreal no entró con comodidad en el encuentro, pues los primeros minutos los manejó con solvencia el rival, a lo que se unió el golpe sufrido por Juan Foyth, que sangró abundantemente y tuvo que abandonar el terreno de juego en dos ocasiones para ser atendido.

Prácticamente del minuto diez al veinte, el equipo inglés jugó con superioridad por esta circunstancia, pero el Villarreal se mostró sólido en defensa. Las maniobras en el centro del campo de su oponente no iban acompañadas de acciones de peligro ante la meta de Rulli. Es más, el conjunto de Unai Emery empezó a aproximarse poco a poco a la meta de De Gea a base, sobre todo, de acciones a balón parado.

En un par de córners lanzados por Parejo, el Villarreal puso en apuros a la meta del conjunto inglés. Fueron la antesala del 1-0 marcado por Gerard Moreno en el minutos 29 al anticiparse a la defensa en un falta muy bien lanzado por Parejo.

Tras el gol, el Manchester recuperó la posesión del balón y, aunque no fue capaz de crear verdadero peligro, sí que obligó a que el Villarreal se viera encerrado en el área y a que en los minutos previos al descanso, aumentaran los problemas para el equipo español.

En términos generales, el dominio del primer periodo fue para el equipo de Ole Gunnar Solskjaer, que no dispuso de verdaderas opciones para marcar, mientras que el Villarreal, muy seguro en defensa, sí que aprovechó la suya para ponerse por delante, aunque se fue al descanso consciente de que si continuaba tan cerca de su portería y no tenía el balón, iba a sufrir mucho en la reanudación.

Consciente de cómo había acabado la primera mitad, el Villarreal cambió. Suyo fue el balón en los primeros minutos de la segunda mitad, algo que no se había visto hasta entonces. Sin embargo, a pesar de ese cambio en la dinámica del encuentro, un balón suelto en el área fue aprovechado por Cavani para equilibrar el marcador.

Emery sacó a Bacca y dio entrada a Coquelin para reforzar el centro del campo, donde al Villarreal le constaba mucho mantener el balón, ya que en el ecuador del segundo periodo el encuentro había vuelto a la tónica de la primera parte: dominio del Manchester, frente a la buena defensa del equipo castellonense, pero sin presencia en ataque.

Lee también: Fabio Paratici no seguirá como director general de la Juventus

El Villarreal no encontraba la forma de acabar con el sufrimiento, mientras que sus salidas se presentaban con cuentagotas. A favor tenía el equipo español la consistencia defensiva, en contra los minutos que quedaban para el final y el horizonte del del tiempo extra.


A medida que se acercaba el minuto noventa, el agobio era mayor y al Villarreal no le quedaba más objetivo que no recibir un gol letal, porque sus opciones a la contra se habían reducido al mínimo ante la fortaleza mostrada por el oponente. El partido llegó a la prórroga.

Tal y como ocurrió tras el descanso, el Villarreal cobró protagonismo, se acercó a la meta del United y dispuso de algún disparo, aunque impreciso. El partido se había equilibrado porque la mejoría del equipo de La Plana fue sustancial, pero no lo suficiente como para marcar el tanto definitivo.

Foto: Prensa Villarreal

 

La Superliga europea estremeció el fútbol

Tony Cittadino (Mallorca).- Ni siquiera se ha dado el saque inicial y ya la Superliga europea creó un terremoto en el mundo del fútbol. La nueva propuesta de un torneo internacional liderada por 12 equipos fundadores (Manchester United, Arsenal, Chelsea, Tottenham, Manchester City, Liverpool, Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Inter de Milan, Milan y Juventus), estremeció las bases deportivas y financieras del viejo continente.

La idea de formar una nueva Champions League no es nueva. Venía sonando desde 2018 y, finalmente, se materializó en el papel. Al menos, con formalidad. Pero, ha sido criticada con firmeza desde organismos como FIFA y UEFA, como por clubes, jugadores, ex jugadores y fanáticos. Incluso hasta diplomáticos, como el primer ministro de Francia, Italia o Inglaterra. Ninguno puede concebir que se dispute un nuevo torneo de espaldas a los valores deportivos de competitividad y respeto.

El fútbol, es un negocio. Eso está clarísimo. No hay que ser ingenuos, ni románticos. Igual que lo son los otros deportes. Podemos entender que los clubes quieran estabilizar sus balances financieros, tras ser golpeados por la pandemia. A todos nos ha tocado. Pero, en estos tiempos de tanta inestabilidad, ¿no es mejor administrar mejor el dinero a querer ganar mucho más? La pandemia terminó de explotar una burbuja, que ya venía con grietas por un mercado de fichajes con precios exorbitantes.

El presidente del Real Madrid y de la Superliga, Florentino Pérez, explicó el martes por la madrugada en el programa El Chiringuito, que la idea nació por la necesidad de “salvar al fútbol”, que tiene más de un año jugando con estadios a puerta cerrada y con un descenso considerable en los derechos de televisión.

“Hacemos esto es para salvar el fútbol, salvarlo en general. Intentaremos empezar lo antes posible. Nosotros vamos a hablar con la UEFA y con la FIFA, no sé por qué se tienen que enfadar. Cuando digo salvar al fútbol, es salvar a todos. Ellos han presentado un formato que nadie lo entiende y dicen que van a empezar en 2024. En 2024, estamos muertos. Hay clubes que han perdido cientos de millones. Entre todos hemos perdido 5 mil millones. El Madrid, en sólo dos temporadas, 400 millones. Que el nuevo formado empiece en 2024 es una cosa absurda», explicó el directivo merengue.

El tema no deja de ser polémico. La FIFA y la UEFA no son, precisamente, hermanas de la caridad, pero la gran molestia en general es querer hacer una liga aparte, catalogada de separatista por estos organismos, en la que habría que preguntarse hasta qué punto existe el mérito deportivo.

Ambos organismos amenazan a los clubes para dar un paso atrás y no romper el sistema. De lo contrario, deben atenerse a las consecuencias, que van desde la expulsión de competiciones locales e internacionales, hasta la prohibición a los jugadores a que participen con sus selecciones. Sin embargo, Florentino aseguró que eso no va a suceder. El tiempo lo dirá.

Sin embargo, al ver la lista de equipos fundadores uno se pregunta qué hacen allí clubes como Atlético de Madrid, Tottenham o Arsenal. Incluso el Manchester City ¿qué palmarés de peso tienen para ser un equipo de élite, si, por ejemplo, el Arsenal no ha ganado la Champions y en esta temporada está lejos de los puestos europeos?

Obviamente hay un tema de dinero, que tuvo que ser estudiado. No es sólo contar con el respaldo económico de posibles patrocinantes, sino también hacerlo rentable y perdurable en el tiempo y con unos jugosos contratos de televisión. Nada de esto es improvisado, pero sí puede ser un arma para presionar y pedir mayores ingresos.

El formato de la Champions League ha sido exitoso y se ha fortalecido en los últimos 20 años. Con sus virtudes y defectos, se convirtió en una referencia deportiva y social. Es el gran torneo de clubes, con el que todos sueñan jugar, pero que ahora no es rentable para estos clubes.

Una de las virtudes de la Champions ha sido la emoción de la competitividad. Nada está asegurado. Así ha sido siempre. El Ajax puede sacar a la Juventus, el Deportivo La Coruña al Milan o la Atalanta meterse en cuartos de final en su primera participación histórica. Además brinda la posibilidad a los equipos medianos o pequeños de poder jugar en la gran vitrina europea. Otro tema es que algunos no tengan el nivel para jugar, pero se ganaron su derecho y debe ser respetado.

El formato de la Superliga no deja de ser atractivo, pero hasta cierto punto. Todos queremos ver grandes cruces, con los mejores jugadores y equipos del mundo, pero se corre el riesgo de que se convierta en un torneo monótono y aburrido. Todos los años lo mismo, por más que se incluyan cinco equipos diferentes en cada edición ¿Cuál sería la novedad?

«El deporte no es deporte cuando la relación entre esfuerzo y éxito no existe. No es deporte si no importa perder. No es justo si un equipo lucha y lucha y luego no se puede clasificar porque el éxito sólo está garantizado para unos pocos clubes», dijo este martes el director técnico del Manchester City, Pep Guardiola, en la rueda de prensa, previa al partido de este miércoles ante el Aston Villa.

Además el torneo nació con plomo en el ala. El rechazo ha sido mundial y el resto de los clubes y ligas lo ven como algo desleal. Se sintieron ignorados y burlados y esa mancha será difícil de borrar para los llamados «rebeldes». Por ejemplo, en Italia e Inglaterra, pidieron la expulsión de las ligas de los clubes involucrados.

Los días por venir estarán cargados de nuevas noticias, opiniones y negociaciones. La Superliga dio el golpe en la mesa y mostró sus cartas, pero todo parece indicar que las partes tendrán que sentarse a negociar y pensar bien las cosas.

En juego hay mucho más que una simple competición. El fútbol es un negocio, pero debe existir equilibrio y respeto.

Foto: Web Superliga

La Superliga europea de fútbol fue oficializada

Marca.- La Superliga europea ya es oficial. La exclusiva adelantada por MARCA en el mediodía de este domingo es una realidad. Y entre las grandes dudas que generaba en el gran público, la principal era la relacionada con el formato de competición. Una duda que queda desvelada tras el comunicado fundacional de la Superliga.

Lee también: El Madrid empató sin goles con el Getafe

Formato de la competición de la Superliga

-La temporada comenzará en agosto con la participación de los clubes en dos grupos de diez, que jugarán partidos de ida y vuelta; los tres primeros de cada grupo se clasificarán automáticamente para los cuartos de final. Los equipos que terminen en cuarta y quinta posición jugarán un playoff adicional a doble partido. Posteriormente se jugarán playoffs de doble partido a partir de cuartos para llegar a la final, que se disputará a partido único, a finales de mayo, en una sede neutral.

¿Qué equipos participarán en la Superliga europea?

Participarán 20 clubes, los 15 Clubes Fundadores y otros cinco equipos adicionales que se clasificarán anualmente sobre la base del rendimiento de la temporada anterior. De momento, ya hay 12 equipos fundadores y que participarán en la primera edición: Real Madrid, Barcelona, Atlético, Milan, Arsenal, Chelsea, Inter, Juve, Liverpool, Manchester City, Manchester United y Tottenham.

Lee también: Resultados hípicos en La Rinconada: Domingo 18/04/21

¿Dejarán de participar los equipos en las Ligas nacionales?

Todos los partidos se jugarán entre semana, todos los clubes seguirán compitiendo en sus respectivas ligas nacionales, preservando así el calendario tradicional que está en el centro de la vida de los clubes