LVBP: Lara envió a Hernán Pérez a Caribes a cambio de Rafael Ortega

Prensa Cardenales.- La organización Cardenales de Lara, a través de su gerencia deportiva, anuncia la llegada del jardinero Rafael Ortega, proveniente de Caribes de Anzoátegui, a cambio del utility con 13 temporadas de experiencia en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) Hernán Pérez. Este será el tercer equipo de “Balita” Ortega en su carrera dentro del beisbol criollo. 

El jardinero actualmente se encuentra con la organización de los Mets de Nueva York, programado para jugar en Ligas Menores. Ortega puede jugar las tres posiciones de los jardines y cuenta con 10 temporadas de experiencia en la Liga, siendo la 2020-2021 su última campaña disputada con el uniforme aborigen, en la que resultaron campeones en cuatro juegos frente a la novena crepuscular. En total ha conectado 241 imparables de por vida, para dejar .276 de promedio. 

“Estamos muy emocionados de contar con la incorporación de Rafael Ortega a nuestro equipo. “Balita” es un jugador de trayectoria con 10 temporadas en la LVBP y su experiencia en las Grandes Ligas lo convierte en una buena pieza para nosotros. Su versatilidad en el outfield es algo que valoramos; tener a alguien que puede desempeñarse de manera efectiva en las tres posiciones nos brinda una gran profundidad. Estamos convencidos de que su presencia elevará nuestro nivel y contribuirá significativamente a nuestras aspiraciones en la próxima temporada”, expresó José Yépez, gerente deportivo de Cardenales. 

Por parte de la organización, agradecemos a Hernán Pérez por su compromiso y entrega con el equipo durante los años que lució el uniforme cardenal. Pérez, disputó tres campañas con los larenses, llevándose un anillo de campeón y dos finales jugadas. 

El presidente de la RFEF, Rafael Louzán, fue elegido como miembro del Comité Ejecutivo de la UEFA

Prensa RFEF.- El fútbol español volverá a tener representación en el máximo organismo europeo del fútbol, tras ser elegido el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, para un mandato que durará los dos próximos años. 

De esta manera, Louzán formará parte del Comité Ejecutivo de la UEFA tras obtener el apoyo mayoritario de las federaciones nacionales de toda Europa durante las elecciones que se han celebrado en la jornada de este 3 de abril en Belgrado (Serbia), dentro del cuadragésimo noveno Congreso Ordinario de UEFA. 

El presidente de la RFEF ha obtenido el respaldo de los representantes de las federaciones nacionales de Europa en un proceso electoral que ha culminado con la vuelta de la RFEF al Comité Ejecutivo de UEFA. 

Como representante del fútbol español, Rafael Louzán ha sido el candidato que más votos ha obtenido por delante de los representantes de Israel, Malta, Ucrania y Letonia. 

“Es un reconocimiento a la trayectoria del fútbol español, que creo que está en el lugar que se merece y supongo que lo que todos están esperando, es que estemos a la altura de lo que esto supone y defenderemos aquí los intereses de España”, dijo el mandatario. 

La entrada en el Comité Ejecutivo de la UEFA representa para la RFEF y para España un reconocimiento al fútbol español, demostrando su peso específico en Europa. Supone, además, la constatación de la senda de estabilidad, normalidad institucional y transparencia de la institución que dirige este deporte en España, embarcada en una nueva etapa que se inició el pasado 16 de diciembre. 

El Congreso de UEFA ha reunido a los máximos líderes del fútbol europeo y también mundial, contando con la presencia del presidente de FIFA, Gianni Infantino, quien ha recordado la importancia del fútbol para unir a pueblos y naciones, en la misma línea expresada por el presidente de UEFA Aleksander Ceferin. El máximo mandatario del fútbol europeo ha dirigido a la «familia del fútbol», para recordar que este deporte es un símbolo de la unidad, sin fronteras, que constituye una «sinfonía de inclusión y tolerancia». 

Foto: Prensa RFEF 

 

Ranking FIFA: Argentina mantiene la cima de la clasificación y España le escolta 

Tony Cittadino (Madrid).- La doble fecha FIFA de marzo dejó cambios en el top 10 del Ranking FIFA. Argentina se mantiene como líder de la clasificación mensual, destacando el ascenso de España al segundo lugar y de Países Bajos al sexto puesto. 

Los actuales campeones del mundo y bicampeones de América, suman 1886.16 puntos, tras las victorias ante Uruguay (0-1) y Brasil (4-1) en las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. 

Por su parte, la Roja le escolta con 1854.64 unidades, tras superar a Países Bajos en los cuartos de final de la Nations League. Empataron 2-2 como visitante y 3-3 en Mestalla, pero los campeones europeos, y también defensores del nuevo torneo de selecciones del viejo continente, se impusieron en la tanda de penales 5-4 y, ahora, se medirán a Francia en la semifinal en el mes de junio. 

El resto del top 10, que definirá a los cabezas de serie del sorteo de la Copa del Mundo en el mes de diciembre, son Francia (1852,71), Inglaterra (1819,20), Brasil (1776,03), Países Bajos (1752,44), Portugal (1750,08), Bélgica (1735,75), Italia (1718,31) y Alemania (1716,98). 

En tanto, Venezuela se mantuvo en la posición 47 y la séptima selección de la Conmebol, con 1476.84 puntos. La Vinotinto perdió en su visita a Ecuador (1-2) y venció a Perú (1-0) en Maturín. 

El próximo Ranking FIFA será publicado el 10 de julio, tras el parón de selecciones que incluirá eliminatorias al Mundial en sus diferentes confederaciones y el Final Four de la Nations League, que se jugará en Alemania. 

Foto: Archivo (Prensa FIFA)

Copa del Rey: Sevilla acogerá la octava final de la historia entre Barcelona y Real Madrid  

Tony Cittadino (Madrid).- La edición 2024-2025 de la Copa del Rey se definirá con El Clásico. Barcelona y Real Madrid se medirán el sábado 26 en el estadio La Cartuja de Sevilla, para definir al campeón. Esta será la octava final de la historia entre ambos clubes y primera desde 2014.

El conjunto azulgrana clasificó este miércoles, tras vencer al Atlético de Madrid un gol por cero, en el partido de vuelta disputado en el estadio Metropolitano de Madrid. El Barsa avanzó por marcador global, tras el empate a cuatro en la ida.

Por su parte, el Real Madrid había logrado su boleto la noche anterior, también gracias al marcador global. La oncena de Carlo Ancelotti empató a cuatro tantos ante la Real Sociedad en el estadio Santiago Bernabéu, tras ganar por la mínima diferencia en la ida.

El balance en las finales, favorece ligeramente a la entidad blanca, al ganar cuatro de las siete finales e imponerse en las dos últimas (1936, 1974, 2011 y 2014).

El Barcelona es el equipo con más títulos con 31 (1910, 1912, 1913, 1920, 1922, 1925, 1926, 1928, 1942, 1951, 1952, 1953, 1957, 1959, 1963, 1968, 1971, 1978, 1981, 1983, 1988, 1990, 1997, 1998, 2009, 2012, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2021), mientras el Madrid suma 20 (1905, 1906, 1907, 1908, 1917, 1934, 1936, 1946, 1947, 1962, 1970, 1974, 1975, 1980, 1982, 1989, 1993, 2011, 2014 y 2023) y está en el tercer lugar, por detrás del Athletic Club de Bilbao (24).ç

Esta será la novena final que se celebre en Sevilla y sexta en La Cartuja, que ha albergado el evento decisivo desde la campaña 2019-2020.De hecho, en este lapso, el Barsa goleó al Athletic 4-0 en la zafra 2020-2021, mientras que el Madrid se impuso en la contienda 2022-2023 al doblegar al Osasuna 2-1.

TODAS LAS FINALES

  • 1936: Real Madrid 2-1 Barcelona
  • 1968: Barcelona 1-0 Real Madrid
  • 1974: Real Madrid 4-0 Barcelona
  • 1983: Barcelona 2-1 Real Madrid
  • 1990: Barcelona 2-0 Real Madrid
  • 2011: Real Madrid 1-0 Barcelona
  • 2014: Real Madrid 2-1 Barcelona
  • 2025: Barcelona vs. Real Madrid

Women’s Nations League: España se pone a tono antes del viaje a Portugal 

Prensa RFEF.- Las internacionales han realizado en la mañana de este miércoles la última sesión en la casa del fútbol de Las Rozas, antes de poner rumbo a tierras portuguesas este jueves. A las órdenes de Montse Tomé y su cuerpo técnico, las jugadoras se han ejercitado preparando la doble cita ante Portugal de las jornadas 3 y 4 de la fase de clasificación para la UEFA Women’s Nations League.  

España ha trabajado tanto aspectos físicos como tácticos con el objetivo de llegar en el estado óptimo a los dos partidos frente al conjunto dirigido por Francisco Neto que ahora mismo lidera el grupo A3.  

La Selección viajará mañana jueves por la mañana hasta Portugal donde entrenará por última vez antes del primero de los choques, el próximo viernes a las 20:45h en el Estadio Capital do Móvel. Antes del entreno, a las 17h, tendrá lugar la rueda de prensa oficial previa en el escenario del partido. 

Foto: Prensa RFEF 

Copa Sudamericana: Ender Echenique y Daniel Aguilar sellaron la remontada del Caracas FC ante Deportes Iquique 

Prensa Caracas FC-. El Caracas Fútbol Club remontó un marcador adverso y se llevó los tres puntos en el Estadio Tierra de Campeones de Iquique, al vencer este martes dos goles por uno a Deportes Iquique por la Jornada 1 del Grupo H de la Copa Sudamericana. Ender Echenique y Daniel Aguilar marcaron por el Rojo. 

El equipo capitalino saltó al gramado en Chile con una formación de 4-3-3, con la primera titularidad de Ángel Figueroa y la vuelta de jugadores como Luis Mago o Daniel Aguilar. Durante los primeros minutos el cuadro local quiso imponer sus condiciones y tomaron ventaja tempranera con una pena máxima convertida por Edson Puch. 

Los avileños tuvieron una rápida reacción y antes de llegar a la fracción 10 generaron par de ocasiones donde por poco no igualaron la pizarra. Jeriel De Santis se asoció en la frontal del área y sacó un disparo que repelió el arquero Leandro Requena y luego Ender Echenique por la derecha cedió un pase a atrás para la pegada de Ángel Figueroa que se fue por encima del arco. 

El control del partido lo tomó el Caracas, encimado en terreno celeste con envíos constantes al área e incluso un balón que pegó en el vertical por parte de De Santis. Momentos después, Michael Covea remató de frente al arco un servicio de Ender Echenique por el carril derecho, pero el esférico salió a centímetros del horizontal. 

Con el pasar de los minutos la posesión se equilibró, pero el conjunto de Fernando Aristeguieta no dejó de insistir. Esa insistencia dio su premio al minuto 33, cuando, en un contraataque, Michael Covea filtró un pase para Ender Echenique, quien se fue en velocidad al arco rival y definió con un remate por encima de Leandro Requena para anotar el gol del empate. 

El Rojo se lo creyó más y cinco minutos después le dio vuelta al marcador con una magistral ejecución de Daniel Aguilar en un tiro libre al borde del área que dejó sin ningún tipo de reacción al guardameta. 

El primer tiempo finalizó con la victoria parcial de los Rojos del Ávila en Iquique. 

MANTUVIERON LA VENTAJA 

Para el comienzo de la segunda mitad, Fernando Aristeguieta hizo modificaciones al sustituir a Jeriel De Santis, con molestias físicas, por Deivid Tegues. El recién ingresado no esperó mucho para hacerse sentir, ya que al minuto 52 habilitó para dejar a Ender Echenique mano a mano con el guardameta, pero el remate del extremo avileño lo detuvo en dos tiempos Leandro Requena. 

Los avileños no perdieron el orden frente al despertar de Deportes Iquique, el cual, desde las variantes y la necesidad, adelantó líneas para tratar de descifrar el cerrojo defensivo del Caracas. 

Y para fortalecer precisamente la zona media y tratar de contener la propuesta ofensiva del local, llegaron más cambios en los once titulares con la presencia ahora de José Hernández Chávez, Leslie Heráldez y Miguel Vegas. El propio Chávez buscó sorprender desde su ingreso con un disparo de larga distancia que se fue por encima del arco chileno. 

Caracas supo mantener a raya los acercamientos del cuadro celeste, sin dejar tampoco de buscar cerrar el partido con otro gol. Despliegues de Ender Echenique, Edgardo Rito y Jesús Yendis por las bandas fueron desequilibrantes para la defensa de Iquique y la victoria avileña estaba cada vez más cerca. 

Al final, el Caracas Fútbol Club concretó otra victoria histórica en Chile, igual que en Viña del Mar en el año 2018 frente a Everton, y empezó con tres puntos su andar por la Copa Sudamericana.  

El próximo partido de la competición será el próximo martes 8, cuando reciban en el estadio Olímpico de la UCV a Cienciano de Perú, en partido correspondiente a la Jornada 2 del Grupo H. 

FICHA TÉCNICA 

Club de Deportes Iquique (1): Leandro Requena, Juan Pablo Gómez, Enric Saborit, Hans Salinas, Matías Blázquez; Diego Orellana (Diego Fernández 60′), Bryan Soto; Cesar González (Matías Moya 42′), Misael Dávila (Enzo Hoyos 60′), Edson Puch y Álvaro Ramos (Javier Parraguez 79′). DT: Miguel Ramírez. 

Caracas Fútbol Club (2): Frankarlos Benítez; Edgardo Rito, Francisco La Mantía, Luis Mago, Jesús Yendis; Vicente Rodríguez © (Leslie Heráldez 75′), Daniel Aguilar (Miguel Vegas 75′), Ángel Figueroa (José Hernández Chávez 67′); Ender Echenique (Néstor Jiménez 87′), Michael Covea y Jeriel De Santis (Deivid Tegues 46′). DT: Fernando Aristeguieta. 

Goles: Ender Echenique 33′ y Daniel Aguilar 38′ (CFC). Edson Puch 4′ –pen. (DIQ) 

Amonestados: Francisco La Mantía 3′, Leslie Heráldez 76′, Ender Echenique 87′, Deivid Tegues 90’+5 (CFC). Edson Puch 36′, Javier Parraguez 90’+2 (DIQ). 

Expulsados: No hubo. 

Árbitro principal: Augusto Aragón (Ecuador). 

Estadio: Tierra de Campeones, Iquique 

Foto: Prensa Caracas FC 

Women’s Nations League: Montse Tomé ya definió el grupo con el que España se medirá a Portugal

Prensa RFEF.- Estos son los nombres de las 23 jugadoras elegidas por Montse Tomé para hacer frente al doble choque ante la selección portuguesa dentro de la fase de clasificación de la UEFA Women’s Nations League.  

La concentración comenzará el próximo lunes 31 de marzo. Las futbolistas están citadas por la tarde en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas donde empezarán a preparar los próximos partidos ante la selección lusa, que llega líder del Grupo A3. Por eso, ambas citas son clave.  

El primer partido tendrá lugar en el Estadio Capital do Móvel en Paços de Ferreira el viernes 4 de abril a las 20:45 hora local. El segundo de los choques será en casa, en el Estadio Abanca Balaídos, en Vigo, el martes 8 de abril a las 19h. Ambos partidos podrán seguirse a través de La 2, de TVE.  

«Son dos partidos importantes para nosotras, empezamos la Nations con el objetivo de quedar primeras para seguir pasando a la siguiente fase. Portugal es una selección muy competitiva. Lleva muchos años con el mismo seleccionador pero se ha ido reinventando. Lo más reciente, en la Nations, empata contra Inglaterra y suma tres puntos ante Bélgica. Conocemos muy bien a esta selección aunque personalmente no me he enfrentado a ella. Su equipo es una mezcla de jugadoras que juegan en distintas ligas, cinco juegan en esta liga y las conocemos. Conocemos a la liga portuguesa, tenemos a Martín-Prieto y hemos trabajado mucho esta liga», dijo Montse en la rueda de prensa de este viernes.

España, vigente campeona del torneo, buscará encarrilar la clasificación. Para ello, Montse Tomé ha dado a conocer la lista de jugadoras convocadas para estos dos próximos compromisos y lo ha hecho de una manera muy especial: rindiendo homenaje a la mujer gallega en el mar. 

La vinculación entre el mar y el verde así como el trabajo de las profesionales del mar y las jugadoras ha dado pie a una lista muy emotiva con los nombres resonando en la voz de la mariscadora María Dolores Álvarez, la redera Pilar Nogueira, la patrona Marta Franco y la lonjera María Muíños. La playa de Moaña, el Puerto O Berbés, el de Canido y su lonja han sido los escenarios elegidos para hacer públicos los 23 nombres de las internacionales. 

LAS CONVOCADAS 

Guardametas: Cata Coll, Iluchadriana Nanclares Romero, Eunate Astralaga Aranguren. 

Defensas: laia Aleixandri López, Olga Carmona García, María Méndez Fernández, Sheila García Gómez, Irene Paredes Hernández, Jana Fernández Velasco, Leila Ouahabi El Ouhabi, Berta Pujadas Boix. 

Centrocampistas: Alexia Putellas Segura, Maite Zubieta Aranbarri, Aitana Bonmatí Conca, Patricia Guijarro Gutiérrez, Vicky López Serrano Félix. 

Delanteras: Mariona Caldentey Oliver, Esther González Rodríguez, Athenea Del Castillo Beivide, Cristina Martín-Prieto Gutiérrez, Claudia Pina Medina, Salma Paralluelo Ayingono, Macarena Portales Nieto. 

MLB: Kyle Manzardo fue la bujía ofensiva de Cleveland en el Opening Day 

Tony Cittadino (Madrid).- Los Guardianes de Cleveland comenzaron con buen pie su participación en la temporada 2025 de las Grandes Ligas, tras vencer en 10 innings a los Reales de Kansas City siete carreras por cuatro en el Kauffman Stadium. 

Kyle Manzardo lideró a la ofensiva en una tarde histórica, en la que se fue de 4-3, con un doble, un triple y un jonrón, además de cuatro carreras impulsadas y dos anotadas. También recibió un boleto y se ponchó en una ocasión. 

De acuerdo a datos de MLB, el bateador designado igualó el récord del club de más carreras impulsadas en el día inaugural, uniéndose a Tris Speaker (1925) y Leon Wagner (1964). También se convirtió en el tercer jugador de las Grandes Ligas con un doble, un triple y un jonrón en el día inaugural, uniéndose a Don Baylor (1973) y Gee Walker (1937). 

Manzardo había volteado la pizarra en el sexto inning, con un cuadrangular por la derecha con Carlos Santana en circulación. Los Guardianes lideraron el juego cuatro por tres hasta la baja del noveno capítulo, cuando Michael Massey conectó elevado de sacrificio, para impulsar al venezolano Freddy Fermín, quien había entrado como corredor emergente. 

Sin embargo, Cleveland sentenció el juego en la parte alta de la décima entrada, anotando tres carreras gracias a dobletes de Steven Kwan y Manzardo, ante los envíos de Sam Long. 

Por Cleveland, vieron acción los venezolanos Gabriel Arias (4-1, 2B, 1CA ,1K) y Bryan Rocchio (3-0, 1CA, 1BB) y por Kansas City, Fermín (1CA), Salvador Pérez (4-1, 2K) y Maikel García (2-1, 1K). 

La victoria fue para Emmanuel Clase (1-0), la derrota para Long (0-1) y el salvado para Paul Sewald (1). 

Cleveland y Kansas City descansarán este viernes, pero volverán a la acción el sábado y el domingo en el Kauffman Stadium.  

Foto: MLB

Serie A: Igor Tudor asume su reto en la Juventus con el objetivo de llevarla a la Champions 

Tony Cittadino (Madrid).- Igor Tudor está listo para su nueva aventura en la Juventus. El croata será el director técnico por los últimos nueve partidos de la temporada 2024-2025 del fútbol italiano, con la misión de meter al equipo en la próxima edición de la Liga de Campeones. 

El croata, que fue jugador de la Vecchia Signora de la temporada 1998-1999 hasta la 2004-2005, fue presentado este jueves en un acto en el que estuvo acompañado por el director deportivo de la Juve, Cristiano Giuntoli, quien aprovechó el momento para agradecer a Thiago Motta, quien fue despedido del cargo tras una campaña desastrosa. 

El ahora estratega de 46 años, disputó 174 partidos y anotó 21 goles en todas las competiciones. Además, ganó dos ligas (2001-2002 y 2002-2003) y dos Supercopas de Italia (2002 y 2003). El palmarés, aunado a compartir vestuario con leyendas como Alessandro Del Piero y Zinedine Zidane, le da un sentido de pertenencia que sabe valorar. 

“Es un honor poder dirigir la Juventus, daré todo lo mejor de mí por el equipo y no quiero decepcionar a nadie. Sé muy bien lo que representa este club, su historia y su prestigio. Cuando llegan estas llamadas, la emoción es inevitable. La Juve es un club que todos quieren dirigir y me siento listo para este reto”, explicó. 

Tudor había sido asistente de Andrea Pirlo, cuando estuvo al frente del club en la campaña 2020-2021 y luego fue técnico del Hellas Verona (2021-2002), Olympique de Marsella (2022-2023) y la Lazio (2023-2024). En total, sumanndo también su experiencia por Croacia, Turquía y Grecia, ha dirigido 259 partidos, con balance de 123 victorias, 58 empates y 78 derrotas. 

“Sabemos que el momento no es sencillo y que hay poco tiempo para trabajar, pero no debe haber excusas. Quiero jugadores con esa mentalidad, que sientan el peso y el honor de la camisa que se ponen y que asuman su responsabilidad”, dijo Tudor, quien mantiene a Marcello Lippi como su ejemplo como estratega. 

La Juve está en el quinto lugar de la tabla, luego de 29 partidos en los que ganó 13, empató 13 y perdió 3. Suma 52 puntos, uno que el Bologna, cuarto en la tabla. El trabajo no sólo será meter al equipo en la Champions, sino también implantar una identidad de juego, ausente hasta el momento. 

Esta nueva edición del equipo bianconero, tendrá a Manuel Locatelli como capitán. El mediocampista, campeón con Italia en la Eurocopa 2020, es el jugador con mayor experiencia en el club y de quien Tudor espera mucho. 

“Tener un punto de referencia es fundamental. Lo conozco como una persona seria, con valores justos y un gran sentido de pertenencia. Creo que tienen las cualidades para ser un capitán a la altura del club”. 

En el ataque, espera contar con la dupla compuesta por el serbio Dusan Vlahovic y el francés Kolo Muani.  

“Son dos jugadores fuertes y tenerlos es una ventaja para el equipo. Por supuesto que pueden jugar justos y sino, uno de los dos. Lo importante es tener estos jugadores de calidad”. 

En principio, Tudor debería estar al frente de la Juve hasta el final de la temporada, pues la dirigencia quiere contar con el regreso de Antonio Conte, actual técnico del Napoli. Sin embargo, el técnico también es codiciado por el Milán y, de momento, no hay nada seguro para el Mundial de Clubes de julio y la próxima temporada. 

Foto: Prensa Juventus 

MLB: Cleveland comenzará la defensa de la División Central visitando a Kansas City 

Tony Cittadino (Madrid).- Todo está listo para la temporada 2025 de las Grandes Ligas. Este jueves comienza una nueva campaña y los Guardianes de Cleveland quieren volver a ser protagonistas en la Liga Americana, comenzando la defensa de la División Central visitando a los Reales de Kansas City en el Kauffman Stadium. 

El manager Stephen Vogt volverá a contar con un grupo competitivo, si bien ya no tendrán al segunda base Andrés Giménez. Vogt, que jugó con los Leones del Caracas en la temporada 2011-2012, se llevó la distinción como el mejor dirigente de la Liga Americana, tras su primera temporada como manager en la que llevó a Cleveland a ganar el banderín de la División Central, con marca de 92-69. 

Luego se impusieron los Tigres de Detroit en cinco juegos en la Serie de División, pero cayeron en la Serie de Campeonato contra los Yanquis de Nueva York en cinco duelos. 

https://twitter.com/CleGuardians/status/1905107513046892688

Tanner Bibee será el abridor por los Guardianes y se perfila como el as de la rotación. El derecho, que el sábado pasado firmó un contrato de cinco años por 48 millones de dólares, estará acompañado por Gavin Williams, Luis Ortiz, Ben Lively y Logan Allen. Por su parte, Triston McKenzie iniciará la temporada como relevista, pero se espera que su estancia en el bullpen sea corta. Dependerá de su desempeño y las necesidades del equipo. 

En tanto, esperan contar con Shane Bieber en la segunda mitad de la temporada, tras supercar la lesión en el codo y que motive la operación Tommy John. 

Bibee terminó la temporada pasada con marca de 12-8 y 3.47 de efectividad. Lanzó 31 juegos, todos como abridor, y trabajó 173 innings y dos tercios, en los que permitió 70 carreras, 67 de ellas limpias. Le dieron 150 hits, de los cuales 22 fueron jonrones. Regaló 44 bases por bolas y ponchó a 187 rivales. 

Por Kansas City, el abridor será Cole Ragans, quien en la zafra anterior terminó con balance de 11-9 y 3.14 de efectividad en 32 salidas, todas como abridor. 

A pesar de la salida de Giménez a los Azulejos de Toronto, Cleveland tendrá a los venezolanos Gabriel Arias y Brayan Rocchio. Arias estará como tercera base y el año pasado bateó para .222 (153-54, con 15CI y 3HR), mientras que Rocchio se afianzará como campocorto, tras una contienda en la que ligó para promedio de .206 (383-89, con 36CI y 8HR). 

El shortstop fue finalista al Guante de Oro de la Liga Americana en la pasada temporada, al terminar con un promedio de fildeo de .974.