Round Robin LVBP: Lara y Aragua sacaron su ofensiva y meten presión en la tabla

Tony Cittadino (Madrid).- Cardenales de Lara ganó su tercer juego consecutivo, mientras que los Tigres de Aragua se impusieron en el duelo de felinos, para continuar su recuperación y meter presión en la table de posiciones del Round Robin de la temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

Lara 7, Bravos 0

Cardenales sacó provecho de su visita a la capital, al blanquear a los Bravos de Margarita siete por cero. Los crepusculares llevaron el juego por una sola calle, al anotar seis de sus siete carreras en el primer tercio del juego.

Hernán Pérez se encargó de abrir la pizarra en el primer inning, al conectar un jonrón que consiguió a Jecksson Flores en circulación.

El jardinero derecho se fue de 4-1, con su primer vuelacerca del Round Robin, dos remolcadas, una anotada, un boleto y un ponche.

Además los larenses contaron con el aporte de Gorkys Hernández, quien bateó de 4-3, con un doble, una fletada, dos anotadas y un boleto.

La victoria fue para Michele Vassalotti (1-0) y la derrota para Osmer Morales (0-1).

Caracas 2, Aragua 7

En Maracay, Aragua doblegó a los Leones del Caracas siete carreras por dos para propinarle la tercera derrota consecutiva y la cuarta en seis encuentros, para mandarlos al ultimo lugar de la tabla de posiciones.

Los Tigres voltearon la pizarra en el quinto inning, gracias a un rally de cinco rayitas, que contó con un sencillo al jardín izquierdo de Yonathan Mendoza, para impulsar a Leobaldo Cabrera y Jesús Sucre y darle la ventaja a los dirigidos por Buddy Bailey.

Yermín Mercedes destacó a la ofensiva, al tener noche perfecta e irse de 3-3, con jonrón, dos impulsadas y dos anotadas.

El triunfo fue para Bruce Rondón (2-0) y el revés para Vidal Nuño (0-1).

Juegos para hoy

Este miércoles sigue la emoción con dos encuentros en la capital. Caracas recibe a Lara en el estadio Monumental Simón Bolívar de La Rinconada, mientras que Bravos visitará a los Tiburones de La Guaira en el estadio Universitario.

Foto: Prensa Cardenales

Round Robin LVBP: Lara le quitó el invicto a La Guaira y Bravos se afianza en el segundo lugar

Tony Cittadino (Madrid).- Continúa la emoción del Round Robin de la temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). Este lunes, los Cardenales de Lara dieron un golpe en la mesa para quitarle el invicto a los Tiburones de La Guaira, mientras que los Bravos de Margarita siguen soñando con jugar la primera final de su historia.

Lara 8, La Guaira 7

Cardenales se llevó el duelo de batazos en el estadio Universitario, al vencer a La Guaira ocho carreras por siete, para sumar su segunda victoria de la semifinal y propinarle a los salados la primera derrota en el “todos contra todos”.

Los pájaros rojos vinieron de atrás y decidieron el juego en el séptimo inning, gracias a un hit al jardín izquierdo de Jermaine Palacios, que sirvió para remolcar a Gorkys Hernández.

El campocorto se fue de 4-3, con un doble, dos impulsadas y una anotada, mientras que Hernández ligó se 4-2, con una remolcada, dos anotadas y un boleto.

La victoria fue para José Adames (1-0), la derrota para Jesús Pirela (1-1) y el salvado para Silvino Bracho (1).

Bravos 5, Aragua 4

Por su parte, Bravos sacó provecho en su visita al José Pérez Colmenares de Maracay y venció a los Tigres de Aragua cinco carreras por cuatro.

Wilson Ramos fue el héroe del juego al definir el tercer triunfo de los insulares en el Round Robin y propinar la cuarta derrota a los felinos, con un imparable a la izquierda que llevó hasta el plato a Alí Castillo.

El receptor duplicó en cuatro turnos, con una fletada y un ponche.

El triunfo fue para Yaramil Hiraldo (1-1), el revés para Jorgan Cavanerio (1-2) y el rescate para Carlos Navas (3).

Juegos para hoy

Este martes sigue la acción del Round Robin, con dos juegos. Caracas visita a Aragua en Maracay y Lara a Bravos en Caracas. Los Tiburones, tendrán descanso.

Foto: Prensa Cardenales

Round Robin LVBP: La Guaira mantiene el invicto y Lara se estrena como ganador

Tony Cittadino (Madrid).- Los Tiburones de La Guaira siguen apuntando con fuerza a la Gran Final de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), luego de que este domingo vencieran a los Leones del Caracas para extender a cinco las victorias consecutivas en el Round Robin.

Por su parte, los Cardenales de Lara ganaron su primer juego de la semifinal, al desplegar su ofensiva ante los Tigres de Aragua.

La Guaira 4, Caracas 2

Los Tiburones supieron tener paciencia y emboscar al relevo del Caracas, para vencerlos cuatro carreras por dos en el Estadio Monumental Simón Bolívar de La Rinconada.

Los salados, que se mantienen como líderes del Round Robin al ganar sus cinco juegos, sacaron provecho de la serie de fin de semana antes los melenudos, pues el sábado los habían derrotado en el estadio Universitario cuatro por una.

Los dirigidos por Oswaldo Guillén rompieron el empate a dos carreras en la alta del novena, gracias al descontrol del lanzador Ricardo Rodriguez.

Luis Torrens recibió base por bolas con las bases llenas, para impulsar a Leonardo Reginatto y, más tarde, otro boleto a Danry Vasquez le permitió anotar a Wilson García.

La victoria fue para Jesús Pirela (1-0), la derrota para Anthony Vizcaya (2-1) y el salvado para Arnaldo Hernández (1).

Maikel García volvió a destacar a la ofensiva, la irse de 4-2, con un doble, una impulsada y una anotada.

Aragua 3, Lara 10

En Barquisimeto, Cardenales despertó a la ofensiva y le dio una paliza a Aragua de 10 carreras por tres. Los pájaros rojos sumaron su primer lauro del “todos contra todos”, al conectar 15 hits y sentenciar el duelo con un rally de cuatro rayitas en la quinta entrada.

Rangel Ravelo se encargó de voltear la pizarra, con un hit a la izquierda que llevó al plato a Ildemaro Vargas y Jecksson Flores, mientras que Gorkys Hernández se encargó de remolcar dos más con otro imparable a la izquierda, que fletó a Hernan Pérez y Ravelo.

Flores destacó con el madero, al ligar de 4-3, con doble, tres anotadas y un boleto. Además, Ravelo duplicó en cuatro turnos, con tres remolcadas, una anotada y un pasaporte.

El triunfo fue para Max Castillo (1-1) y el revés para Christian Mejías (0-1).

Juegos para hoy

Este lunes continúa la emoción del Round Robin con dos encuentros. Aragua recibe a Bravos en Maracay y La Guaira a Lara en Caracas.

Foto: Prensa Tiburones

José Rondón lidera el inicio de la entrega de los premios «Los Grandes de la LVBP»

Augusto Cárdenas (Prensa Los Grandes de la LVBP).- Los Grandes de la LVBP ya tienen a sus primeros integrantes de la temporada 2023-2024: José Rondón, Anthony Vizcaya y Miguel Socolovich, quienes se alzaron con los premios al Productor del Año, Cerrador del Año y Set Up del Año, respectivamente.

Rondón hizo historia en los galardones organizados por Numeritos Gerencia Deportiva y Line Up Internacional, y presentados por Maltín Polar, luego de convertirse en apenas el cuarto jugador en la historia en ganar de manera consecutiva el premio al Productor del Año, uniéndose a Carlos “Café” Martínez, quien lo logró en las campañas 1994-1995 y 1995-1996; a Luis Raven, quien lo consiguió en las zafras 1997-1998 y 1998-1999; y a Luis Jiménez, quien fue una grúa en las temporadas 2010-2011 y 2011-2012.

El slugger de los Leones del Caracas obtuvo la distinción que se conoce a través de una fórmula matemática, luego de sumar 259 puntos, sacando 30 de ventaja a José “Cafecito” Martínez (Tigres de Aragua) y 40 a Leonardo Reginatto (Tiburones de La Guaira).

Rondón terminó con 42 empujadas, 44 anotadas (líder de la liga), 133 bases alcanzadas (líder), 28 boletos y dejó a 74 hombres en posición anotadora, por lo que totalizó 259 puntos.

El también líder jonronero del campeonato, con 14, ganó esta distinción con 289 unidades la temporada pasada, en la que se convirtió en el quinto pelotero de los Leones en llevarse esta distinción, uniéndose a Andrés Galarraga (1985-1986), Greg Briley (1990-1991), Jesús Guzmán (2008-2009) y Félix Pérez (2014-2015).

Anthony Vizcaya, Cerrador del Año

El apagafuegos de Navegantes del Magallanes y actual refuerzo de Leones del Caracas, Anthony Vizcaya, se llevó los honores como Cerrador del Año, en una cerrada puntuación en la que superó por apenas cuatro unidades a Vicente Campos, de Cardenales de Lara, y al líder de salvados del campeonato, Carlos Navas, de Bravos de Margarita.

Vizcaya, quien fue el Set Up del Año de la temporada 2021-2022, sacó provecho de sus cinco victorias y nueve rescates, sin tener reveses ni oportunidades de salvado desperdiciadas, sumando 37 puntos.

Vizcaya es el octavo jugador del Magallanes en llevarse este galardón, uniéndose a Jim Wynn (1985-1986), Benito Malavé (1991-1992), John Hudek (1993-1994), Jean Machí (2009-2010), Hassan Pena (2014-2015, 2015-2016, 2016-2017), Pedro Rodríguez (2018-2019) y Bruce Rondón (2021-2022).

Miguel Socolovich, Set Up del Año

A sus 37 años Miguel Socolovich afronta su última temporada como pelotero activo y cerró la ronda regular como líder en holds, con 13, lo que le permitió ganar con cierta comodidad el premio al Set Up del Año.

El derecho de los Leones del Caracas, quien anunció su retiro al final de la campaña, dejó marca de 1-1 y no desperdició ventajas en sus relevos, por lo que totalizó 39 unidades, 11 más que José Mesa Jr., de Bravos de Margarita, y 14 más que Arnaldo Hernández, de Tiburones de La Guaira.

Socolovich se convirtió en el segundo jugador de los melenudos en obtener este honor, luego de Loiger Padrón, quien lo consiguió en la zafra 2017-2018.

Próximos anuncios

Finalistas de los galardones

8 de enero

Premio “Carrao” Bracho al Pitcher del Año

Premio Luis Salazar al Regreso del Año

9 de enero

Premio Novato del Año

Premio Alfonso “Chico” Carrasquel al Mánager del Año

Premio Víctor Davalillo al Jugador Más Valioso

Ganadores

10 de enero

Premio “Carrao” Bracho al Pitcher del Año

11 de enero

Premio Luis Salazar al Regreso del Año

12 de enero

Premio Novato del Año

13 de enero

Premio Alfonso “Chico” Carrasquel al Mánager del Año

14 de enero

Premio Víctor Davalillo al Jugador Más Valioso

Foto: Prensa Leones
Artes: Los Grandes de la LVBP

Resumen LVBP:  Caracas, La Guaira y Bravos volvieron a ganar y le meten presión a Lara

Tony Cittadino (Madrid).- Los Leones del Caracas, los Tiburones de La Guaira y los Bravos de Margarita volvieron a ganar, para meterle presión en la tabla a los Cardenales de Lara en la jornada de este sábado de la temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

Lara 2, Caracas 7

Caracas derrotó a Lara siete carreras por dos en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas, para llegar a 19 victorias en la temporada y quedar a medio juego del primer lugar, en manos de los crepusculares.

Los melenudos conectaron 14 hits y se apoyaron en el bateo oportuno de Harold Castro y César Hernández, quienes dieron un jonrón cada uno.

Hernández tuvo noche perfecta al irse de 4-4, con su quinto jonrón de la temporada, una impulsada, una anotada y un ponche.

En este encuentro, debutó el Novato del Año y Jugador Más Valioso de la temporada pasada, Freddy Fermín. El receptor ligó de 4-1, con un doble, una fletada, otra anotada y un ponche.

El pitcher ganador fue Rito Lugo (2-0) y el perdedor Anderson Espinoza (2-2).

La Guaira 4, Aragua 1

La Guaira regresó al camino del triunfo al vencer a los Tigres de Aragua cuatro carreras por una, en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay.

Los salados abrieron la pizarra en su primera oportunidad ofensiva, al anotar dos carreras gracias a un rodado dentro del cuadro de Wilson García y un hit de Carlos Rivero, quien lideró a la ofensiva al irse de 4-2, con una impulsada, una anotada y un ponche.

La victoria fue para Karlo Seijas (3-0), la derrota para Claudio Custodio (1-1) y el salvado para Sam Bordner (2).

Zulia 3, Bravos 5

Bravos doblegó a las Águilas del Zulia cinco carreras por tres en el Estadio Fórum de La Guaira de Macuto, para volver nivelar su récord en .500, con 15 victorias en 30 juegos.

Los insulares, que batearon una docena de hits, tomaron la ventaja en el primer inning, con sencillos de David Rodríguez y Wilson Ramos, para impulsar las dos primeras rayitas del juego.

Rodríguez se fue de 5-2, con remolcada y dos ponches, mientras que José Martínez ligó de 4-3, con un doble y dos anotadas.

El triunfo fue para Félix Doubront (3-1), el revés para Jorge Tavarez (1-1) y el salvado para Carlos Navas (7).

El juego entre los Navegantes del Magallanes y los Caribes de Anzoátegui fue pospuesto por lluvia y se disputará este domingo en una doble cartelera.

Juegos para hoy

Este domingo termina la sexta semana del calendario. Zulia visita a Aragua y La Guaira a Caracas, mientras que Lara recibe a Bravos y Caribes a Magallanes.

Foto: Henry Delgado (Prensa Bravos)

Resumen LVBP:  Lara es el primer equipo con 20 victorias y Aragua sumó el quinto triunfo en fila

Tony Cittadino (Madrid).- Los Cardenales de Lara se convirtieron en el primer equipo con 20 victorias para afianzarse en el primer lugar, mientras que los Tigres de Aragua ganaron su quinto juego en fila en la temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). Esto en una jornada en la que también ganaron los Navegantes del Magallanes y los Bravos de Margarita.

Lara 10, Caribes 0

Cardenales blanqueó por segundo juego consecutivo a Caribes de Anzoátegui, esta vez con pizarra de 10 carreras por cero, para ser el primer equipo con 20 victorias en la temporada. En tanto, Caribes continúa agravando la crisis y perdió por sexta vez en fila.

Los crepusculares lograron un racimo de seis anotaciones en la quinta entrada, suficientes para mantener la ventaja y barrer en la serie de dos juegos celebrados en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.

Jermaine Palacios se fue de 4-2, con su tercer vuelacerca de la campaña, tres impulsadas, dos anotadas y un boleto, mientras que Javier Sanoja ligó de 5-2, con su primer jonrón de por vida en  la LVBP, tres remolcadas y una anotada.

El triunfo fue para Raúl Rivero (4-0) y el revés para Harold Arauz (0-1).

Caracas 3, Aragua 7

Aragua superó a los Leones del Caracas siete carreras por tres en el estadio José Pérez Colmenares, para llegar a cinco victorias consecutivas.

Los felinos abrieron la pizarra en el sexto inning, con un rally de cinco rayitas que inició con un hit de Yonathan Mendoza, que sirvió para remolcar dos anotaciones.

En este encuentro, José «Cafecito» Martínez igualó y superó a su padre con 493 hits de por vida en la LVBP.

El bateador designado ligó de 3-2, con un doble, tres remolcadas y una base por bolas.

La victoria fue para Carlos Guzmán (1-0) y la derrota para Thomas Dorminy (1-1).

Magallanes 12, La Guaira 7

Magallanes se soltó con el madero y, con una ofensiva de 18 hits, doblegó a los Tiburones de La Guaira 12 carreras por siete en el estadio Universitario.

Los turcos amarraron el triunfo con un rally de seis rayitas en la tercera entrada. René Pinto lideró a la ofensiva, al irse de 4-2, con su tercer jonrón de la temporada, un doble, tres impulsadas y dos anotadas.

Por su parte, Diego Rincones tuvo noche perfecta al irse de 3-3, con un doble, una remolcada, tres anotadas y un boleto.

La victoria fue para Eduard Bazardo (1-0) y la derrota para Ricardo Pinto (0-1).

Zulia 2, Bravos 4

Bravos superó a las Águilas del Zulia cuatro carreras por dos en el estadio Fórum de La Guaira, para igualar a los rapaces con marca de 14 victorias y 15 derrotas.

Los insulares anotaron sus carreras a cuenta gotas en el quinto y el octavo inning y voltearon la pizarra en el séptimo tramo, gracias a Tomo Otosaka. El jardinero central se había embasado por un triple y luego anotó por un wild pitch de Eiberson Castellano. El japonés ligó de 3-2, con anotada.

La victoria fue para José Mesa Jr. (1-0), la derrota para Castellano (1-2) y el salvado para Carlos Navas (6).

Juegos para hoy

Este sábado continúa la acción con cuatro juegos. Aragua recibe a La Guaira y Zulia a Bravos, mientras que Lara visita a Caracas y Magallanes a Caribes.

Foto: Prensa Cardenales

Resumen LVBP: La Guaira y Aragua mantienen el buen momento; Lara y Caracas la lucha por el liderato

Tony Cittadino (Madrid).- Los Tiburones de La Guaira y los Tigres de Aragua llegaron a dos victorias consecutivas, mientras que los Cardenales de Lara y los Leones del Caracas mantienen la lucha por el liderato de la temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

Zulia 2, La Guaira 12

La Guaira volvió a desplegar su poder ofensivo, para derrotar a las Águilas del Zulia 12 carreras por dos.

Los salados desplegaron una ofensiva de 13 hits en el estadio Universitario y pisaron el plato en 10 ocasiones entre el primer y el cuarto inning. Cinco de esas rayitas fueron producidas en el quinto capítulo, que contó con el tercer jonrón de la temporada de Leonardo Reginatto. El inicialista se fue de 5-2, con dos impulsadas y una anotada.

Fue la cuarta victoria al hilo para La Guaira, que escaló al tercer lugar de la tabla de posiciones y niveló su récord en .500, para dejar su marca de 14-14.

La victoria fue para Miguel Peña (1-0) y la derrota para Raúl Rangel (0-1).

Aragua 8, Magallanes 1

Aragua también llegó a cuatro triunfos al hilo, tras vencer a los Navegantes del Magallanes ocho carreras por una en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

Los felinos ya tenían el triunfo amarrado en la primera mitad del compromiso, pues fabricaron todas sus anotaciones entre la primera y la quinta entrada.

Rafael Marchán destacó a la ofensiva al batear de 4-2, con su segundo cuadrangular de la campaña, un doble, una impulsada, dos anotadas y un ponche.

El triunfo fue para Christian Mejías (3-0) y el revés para Luis Martínez (2-2).

Lara 6, Caribes 0

Cardenales blanqueó a Caribes de Anzoátegui seis carreras por cero para llegar a 19 victorias y ganar el primero de una serie de tres juegos que disputarán en el Estadio Alfonso Carrasquel de Puerto La Cruz.

El juego se fue por una sola calle, luego de que el equipo dirigido por Henry Blanco atacara a la tribu en su primera oportunidad ofensiva.

Los crepusculares anotaron tres carreras en el primer inning, dos de ellas aportadas por jonrón de Jermaine Palacios, que consiguió en circulación a Juniel Querecuto.

El campocorto ligó de 4-1, con su segundo vuelacerca de la zafra, dos fletadas y una anotada.El resultado agravó la crisis de Caribes, que extendió a cinco las derrotas en fila. Suman 18 en la campaña y siguen en el último lugar.

El juego ganado fue para Fabián Blanco (1-0) y el juego perdido se lo apuntó Yorvin Pantoja (1-2).

Caracas 4, Bravos 2

Caracas regresó al camino del triunfo, al doblegar a Bravos de Margarita cuatro carreras por dos en el Estadio Fórum de La Guaira.

Los melenudos voltearon el juego en la tercera entrada, con un racimo de tres anotaciones. José Rondón recibió una base por bolas de Melvi Acosta con las bases llenas, que le permitió anotar a Gabriel Noriega con la rayita de la ventaja para los actuales campeones de la LVBP.

Noriega fue el único que pudo duplicar a la ofensiva, al irse de 4-2, con una remolcada, otra anotada y un ponche.

La victoria fue para Albert Suárez (3-1), la derrota para Acosta (1-1) y el juego salvado para Rubén Alaniz (6).

Juegos para hoy

Este viernes continúa la acción de la sexta semana con cuatro juegos. Lara y caribes repiten en Puerto La Cruz, mientras que Aragua recibe a Caracas, La Guaira a Magallanes y Bravos a Zulia.

Foto: Fernando Oduber (Prensa Tiburones)

Resumen LVBP: La Guaira barrió a Caribes y Lara recuperó el primer lugar de la tabla

Tony Cittadino (Madrid).- Los Tiburones de La Guaira sacaron provecho en su visita a Puerto La Cruz, al barrer a los Caribes de Anzoátegui, mientras que Cardenales de Lara recuperaron el primer lugar de la tabla de la temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). Esto en una noche en la que los Navegantes del Magallanes y los Tigres de Aragua sumaron un nuevo triunfo.

La Guaira 8, Caribes 4 (Juego 1, 7 innings)

La Guaira se impuso en el primer juego de la doble cartelera a Caribes, con pizarra de ocho carreras por cuatro.

Los salados picaron adelante en la primera oportunidad ofensiva en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz, gracias a un jonrón de Wilson García que consiguió a Lorenzo Cedrola y a Leonardo Reginatto en circulación.

García volvió a sacar la bola del parque en el séptimo inning, para llegar a cinco cuadrangulares en la campaña. El bateador designado se fue de 4-2, con par de vuelacercas, cuatro impulsadas, dos anotadas y un ponche.

La victoria fue para Arnaldo Hernández (2-1) y la derrota para Andrés Sotillet (0-1).

Zulia 6, Magallanes 11

Magallanes superó a las Águilas del Zulia 11 carreras por seis en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

Los turcos anotaron cinco rayitas en el primer tercio del juego, dos de ellas gracias a un cuadrangular de Renato Núñez en la primera entrada, que remolcó a Romer Cuadrado. El inicialista ligó de 4-2, con su cuarto jonrón del año, un doble, dos remolcadas, dos anotadas y un boleto.

Magallanes también contó con el aporte ofensivo de Alberth Martínez, quien en el sexto tramo conectó su quinto jonrón de la campaña. El jardinero izquierdo se fue de 3-1, con tres impulsadas, una anotada y dos boletos.

El triunfo fue para Nivaldo Rodríguez (2-0) y el revés para Jefferson Medina (0-2).

Aragua 13, Caracas 3

Aragua desplegó una ofensiva de 18 hits para darle una paliza a los Leones del Caracas de 13 carreras por tres, para derrotarlos en el Estadio Monumental de Caracas y sumar la tercera victoria en fila de la zafra.

El juego se fue por una sola calle, luego de que los felinos anotaran seis rayitas en el primer inning y los felinos se ampararon en los jonrones de Rafael Marchán, Leobaldo Cabrera y José Martínez.

Cabrera destacó con el madero al irse de 4-3, con el segundo jonrón de la temporada, un doble, cuatro impulsadas y dos anotadas.

La victoria fue para Jonathan Vargas (1-2) y la derrota para Aliangel López (1-2).

Lara 7, Bravos 3

Lara doblegó a Bravos de Margarita siete carreras por tres en el Estadio Fórum de La Guaira de Macuto, para llegar a 18 victorias en la temporada y recuperar el primer lugar de la tabla de posiciones.

Los crepusculares contaron con un bateo oportuno y Carlos Narváez destacó con el madero, al conectar de 4-3, con su tercer jonrón de la zafra, dos impulsadas y dos anotadas.

El triunfo fue para Max Castillo (2-0) y el revés para Dylan Unsworth (1-3).

La Guaira 9, Caribes 1 (Juego 2, 7 innings)

En el segundo juego de la doble cartelera, La Guaira derrotó a Caribes nueve carreras por una para barrer la serie de dos encuentros en Puerto La Cruz.

Reginatto volvió a ser la bujía ofensiva del equipo, al batear de 3-2, con cuatro remolcadas, una anotada y un boleto.

En este juego, Caribes cometió siete errores a la defensiva.

El pitcher ganador fue Karlo Seijas (2-0) y el perdedor fue Jesús Paricaguan (0-2).

Juegos para hoy

La sexta semana de la temporada continúa con cuatro juegos. Zulia visita a La Guaira y Aragua a Magallanes, mientras que Caribes recibe a Lara y Bravos a Caracas en Macuto.

MLB: Ronald Acuña Jr. y Shohei Ohtani arrasaron al ganar el premio MVP

Ronald Blum (AP).- Ronald Acuña Jr. había esperado este momento. “Desde el día en que llegué a las Grandes Ligas, siempre supe que quería ser el Jugador Más Valioso”, dijo el venezolano. “Éste siempre ha sido un sueño para mí. Estoy viviendo un sueño que se ha hecho realidad”.

Acuña fue elegido por primera vez el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, en forma unánime, tras convertirse en el único pelotero en la historia de las mayores con 40 jonrones y 70 robos en una misma campaña.

Shohei Ohtani, el astro japonés de los Angelinos de Los Ángeles que brilla lo mismo como lanzador que como toletero, se embolsó el trofeo en la Liga Americana y se convirtió en el primer pelotero de la historia elegido por unanimidad en dos ocasiones.

“No trato de predecir nada, pero mientras me mantenga saludable, creo que todo es posible”, respondió.

Ha habido 21 premiados que se eligieron por unanimidad, pero nunca había ocurrido que dos arrasaran con los votos en el mismo año. Los galardones se entregan desde 1931.

Acuña, jardinero derecho de los Bravos de Atlanta, recibió los 30 votos a primer lugar y 420 puntos en la elección por parte de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica (BBWAA).

Es el tercer venezolano en obtener un premio al Más Valioso, uniéndose a Miguel Cabrera y José Altuve.

Mookie Betts monopolizó los 30 votos a segundo lugar y obtuvo 270 puntos en la elección de la Nacional, seguido por Freddie Freeman, su compañero en los Dodgers de Los Ángeles, quien sumó 227 unidades.

Betts recibió el premio de la Americana en 2018, cuando militaba en Boston, y Freeman fue el Jugador Más Valioso de 2020, con los Bravos.

Acuña ocupó el segundo sitio del Viejo Circuito con un promedio de bateo de ,336 y encabezó las mayores con 149 carreras anotadas, 217 hits, 386 bases totales y 73 robos. Conectó 41 jonrones y se robó 106 almohadillas.

Cuatro veces elegido al Juego de Estrellas, Acuña cumplirá 26 años el mes próximo. Ayudó a que Atlanta ostentara la mejor foja de las Grandes Ligas en la campaña regular, con 104 triunfos.

Luego, los Bravos cayeron ante Filadelfia en la Serie Divisional.

Ohtani MVP en la Americana

Ohtani, quien ha cautivado al mundo del béisbol con su combinación de poderoso bateo y eficiente pitcheo, finalizó recién su contrato con los Angelinos y se declaró agente libre.

Recibió los 30 votos a primer lugar y totalizó 420 puntos de la BBWAA. Había sido Jugador Más Valioso en 2021, también por unanimidad. El año pasado, finalizó segundo, detrás de Aaron Judge, de los Yanquis de Nueva York.

Corey Seager fue segundo esta vez. Recibió 24 votos para ese sitio y terminó con 264 unidades. Marcus Semien, su compañero en Texas, quedó tercero con cinco votos a segundo lugar y 216 puntos.

La votación se llevó a cabo antes de los playoffs, donde los Rangers conquistaron la Serie Mundial por primera vez en la historia.

Ohtani lideró la Americana con 44 vuelacercas, y bateó para ,304 con 96 empujadas, ocho triples y 20 robos. Su campaña con el bate terminó el 3 de septiembre, debido a una lesión en los oblicuos.

Aunque Ohtani apareció en el anuncio de los ganadores, transmitido por MLB Network, con un perro en su regazo, no habló en la conferencia de prensa programada posteriormente.

Las Grandes Ligas informaron que el japonés no estaba disponible por causas ajenas a su control. No ha charlado con la prensa desde el 9 de agosto, dos semanas después de una lesión que requirió cirugía y que le impedirá trabajar como pitcher hasta 2025.

Ohtani tuvo un registro de 10-5 y una efectividad de 3,14 en 23 aperturas. Recetó 167 ponches y expidió 55 boletos en 132 innings, antes de romperse el ligamento cubital colateral del codo derecho, el 23 de agosto.

Ni siquiera Babe Ruth brilló tanto simultáneamente en el montículo y el plato. Ruth bateó para ,300 con 11 jonrones y 61 remolcadas en 1918, año en que tuvo un récord de 13-7 y una efectividad de 2,22 por Boston.

Un año después, su foja fue de 9-5 y su promedio de carreras limpias admitidas se ubicó en 2,97. Cumplió sólo cinco apariciones en el montículo en sus últimas 16 campañas.

LVBP: Caracas venció a Aragua e igualó el primer lugar de la tabla

Prensa Leones.- Leones del Caracas visitó el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay para llevar a cabo la jornada pospuesta la semana anterior y como ha sido costumbre, rugieron fuerte para llevarse la victoria siete carreras por cinco ante Tigres de Aragua.

En el propio primer episodio, los visitantes picaron adelante con tres carreras. Las mismas llegaron por cinco imparables consecutivos y siendo impulsadas por José Rondón, Aldrem Corredor e Isaías Tejeda.

No obstante, Tigres de Aragua igualó las acciones en la parte baja del tercer episodio con un trío de anotaciones. Dos de ellas llegaron por un par de elevados de sacrificios y un boleto a José Martínez.

A lo largo de la temporada, Leones del Caracas ha mostrado una gran manera de remontar los encuentros y el de este lunes no fue una excepción y en el cuarto inning añadieron tres carreras más.

Jhonny Perada abrió con hit y luego Bobby Bradley sonó doble entre el jardín derecho y central. Posteriormente, Gabriel Noriega se embasó por infield hit para llevar al plato a Pereda. La quinta rayita llegó por boleto a César Hernández y la sexta por elevado de sacrificio de José Rondón.

Respuesta felina

Los aragüeños respondieron con dos anotaciones más en el final del encuentro para soñar con la remontada, pero llegó Miguel Rodríguez con un espectacular relevo para acabar con esas esperanzas y encaminar el triunfo.

Con la pizarra seis por cinco, los dirigidos por José Alguacil sentenciaron el compromiso con una rayita más en la parte alta del séptimo y así sentenciar las acciones. Dicha carrera llegó por un doble de Aldrem Corredor y luego, sencillo del «Manda» Jhonny Pereda.

En el pitcheo, Rito Lugo se marcó un espectacular relevo de dos entradas y dos tercios de labor, en donde permitió solamente un par de hits con un boleto otorgado; suficiente para llevarse la victoria.

Miguel Socolovich, Norwith Gudiño y Miguel Rodríguez también tuvieron una gran actuación, este último con dos outs muy importantes para evitar que los felinos igualaran las acciones. Por último, José Mujica se adjudico su primer salvado en la campaña con los melenudos, luego de retirar el noveno sin ningún prolema.

Con el madero, el «Maute» Aldrem Corredor se fue perfecto con un trío de incogibles, dos de ellos fueron dobles, mientras que Noriega también sonó un trío de inatrapables y Pereda duplicó en cuatro turnos.

Leones del Caracas ahora cuenta con récord de (9-4) para posicionarse en lo más alto de la tabla de posiciones junto a Cardenales de Lara y este martes arrancará la cuarta semana con un duelo muy importante, ante Tiburones de La Guaira en el Estadio Monumental.