Aurelio De Laurentiis emite un duro comunicado y fija posición ante la FIGC por el caso Spalletti

Tony Cittadino (Madrid).- Las últimas horas han sido muy movidas en Italia, tras la renuncia de Roberto Mancini como director técnico de la Azzurra y la opinión del presidente del Napoli, Aurelio De Laurentiis, no podía faltar. El mandamás del actual campeón del calcio, emitió un duro comunicado en las redes sociales del equipo, en el que fijó posición ante la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), en caso de que decidan contratar a Luciano Spalletti.

El técnico decidió no continuar su contrato con el Napoli, aduciendo que necesitaba descansar y pidió un año sabático, para no continuar con el club. El presidente del Napoli, decidió dejarlo libre, pero todavía tiene una cláusula que debe respetar por un año o, para quedar libre, el club que decida contratarlo, debe pagar una cifra cercana a los tres millones de euros.

Sin embargo, en Italia se ha desatado la polémica, en vista de que no hay tiempo qué perder y la FIGC tiene como principal candidato a Spalletti.

Italia está en el tercer lugar del grupo C en las eliminatorias a la Euro 2024, con tres puntos en dos partidos. Cayó ante Inglaterra en el debut (2-1) y venció a Malta (2-0). El camino a la Euro, a la que deben asistir como campeón defensor de la edición de 2020, se reanudará el 9 de septiembre, cuando visiten a Macedonia en Skopje. Tres días más tarde, se medirán ante Ucrania en el Stadio San Siro de Milano.

De hecho, algunos  medios italianos dan como un hecho la contratación de Spalletti y sería anunciada este miércoles. Sin embargo, ante la postura De Laurentiis y los temas legales que debe resolver la FIGC, sería posible que Antonio Conte sea definitivamente tomado en consideración y pudiera repetir en el banquillo, tras la experiencia entre 2014 y 2016.

Este es el comunicado completo publicado por el Napoli

«Después de la avalancha de consideraciones abstractas que han aparecido en muchos medios, realizadas por comentaristas autorizados y operadores de comunicación, creo que es necesario aclarar el caso Spalletti, vinculado a su posible compromiso como entrenador de la selección italiana de fútbol.

Siempre he tenido un gran respeto por la selección y cuando era joven, además del Napoli, era el único equipo que me apasionaba.

Luciano Spalletti, pese a cumplir el último año de contrato con el Napoli, tras ganar el Scudetto ha manifestado su voluntad de tomarse un descanso como entrenador porque está ‘muy cansado’. En agradecimiento por el trabajo realizado, no me inmuté a pesar de que podría haberle pedido que respetara el contrato. Por lo tanto, le di la oportunidad de tomar este largo período de descanso.

En consecuencia, fui en busca de un entrenador que pudiera reemplazar a Spalletti, que era una persona de gran experiencia y prestigio. Estoy muy contento de haber destacado a Rudi García, que sin duda hará un gran trabajo.

Volviendo a Spalletti, escuchando la voz y el sentimiento de los millones de hinchas del Napoli que sienten un vínculo profundo con el técnico del equipo Campeón de Italia, al otorgarle la posibilidad de no cumplir su contrato, pedí garantías sobre el cumplimiento de este período sabático, incluida una sanción en caso de incumplimiento de su compromiso.

En lo que a la Federación se refiere, observando la historia en discusión, lo que más me sorprende es que lleguemos a pocas semanas de dos partidos muy importantes para la selección, pasando por la renuncia del técnico Roberto Mancini. Al respecto, hay que hacer dos consideraciones principales: uno no sabe cómo mantener relaciones con sus colaboradores, llevándolos a renunciar; faltan instrumentos jurídicos idóneos para retenerlos, determinando el cumplimiento de los contratos suscritos, también mediante la previsión de sanciones específicas.

Y si la elección correcta recae en Spalletti, un gran entrenador con 25 años de experiencia al más alto nivel, que expresó el mejor fútbol de Europa la temporada pasada, ofreciéndole un salario de 3 millones netos durante tres años, no hay parar ante la asunción (pago por cuenta del técnico) de un millón bruto anual para liberarlo de su obligación contractual (compromiso no solo con el Napoli sino con todos sus millones de aficionados). Todo esto es inconsistente.

Para el Calcio Napoli, tres millones ciertamente no es mucho, y para Aurelio De Laurentiis es aún menos. Pero la cuestión en el presente caso no es de ‘vil money’, sino de principio, que no atañe sólo al Calcio Napoli, sino a todo el sistema futbolístico italiano, que debe despojarse de su actitud amateur para afrontar los retos buscando el cumplimiento de las reglas de los negocios, las sociedades anónimas y el mercado.

Pero hasta que no se permita que la ‘regla’ sea la ‘excepción’ el sistema futbolístico no podrá evolucionar y seguirá habiendo casos ‘Spalletti’, como seguirán expresándose comentaristas ‘autorizados’ que no saben cómo administrar un ‘negocio.

Aurelio De Laurentiis»

Foto: Getty Images

Roberto Mancini renunció como director técnico de Italia

Tony Cittadino (Madrid).- Roberto Mancini no seguirá como director técnico de Italia. Este domingo la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), informó que el estratega presentó su renuncia ayer por la tarde, dejando el banquillo que asumió en 2018.

La renuncia de Mancini estaba en el ambiente. Luego de la eliminación de Italia ante Macedonia, que la dejó fuera del Mundial Qatar 2022, pareciera que algo se rompió dentro del grupo italiano. Mancini parecía no tener más motivación de seguir y, quizás, sus penas aumentaron cuando falleció Gianluca Vialli el pasado mes de enero, quien era el jefe de la delegación de la selección.

“La Federación Italiana de Fútbol, comunica de haber recibido la renuncia de Roberto Mancini como director técnico de la selección. Así finaliza una página significativa en la historia de la Azzurra, iniciada en mayo de 2018 y finalizada con la Nations League 2023”, informó el comunicado emitido por la FIGC.

El estratega se marchó luego de 61 partidos dirigidos, en los que dejó marca de 39 victorias, 13 empates y 9 derrotas, siendo el tercero más ganador en la historia de la Nazionale, por detrás de Enzo Bearzot (40) y Vittorio Pozzo (63).

En su palmarés, se llevó la victoria de la Eurocopa 2020, dos terceros lugares en las ediciones del Final Four de la Nations League 2019 y 2021 y, además, el récord de imbatibilidad de Italia con 37 partidos.

“La renuncia fue una decisión personal. Agradezco al presidente Gabriele Gravina por la confianza, además de a todos los miembros de la FIGC. Saludo y agradezco a todos mis jugadores y fanáticos, que me acompañaron en estos cinco años. Llevaré siempre en el corazón la extraordinaria victoria de la Eurocopa 2020. Fue un honor”, escribió Mancini en la tarde del domingo en sus redes sociales.

La FIGC anunciará en los próximos días el nombre del sustituto y, desde ya, suenan dos nombres para relevarlo: Luciano Spalletti, campeón de la pasada temporada de Serie A con el Napoli y Antonio Conte, quien ya estuvo con Italia entre 2014 y 2016.

En total, dirigió 25 partidos, con balance de 14 triunfos, siete empates y cuatro derrotas. Además, quedó fuera de la Euro 2016 en los cuartos de final ante Alemania, al caer en la tanda de penales.

Italia está en el tercer lugar del grupo C en las eliminatorias a la Euro 2024, con tres puntos en dos partidos. Cayó ante Inglaterra en el debut (2-1) y venció a Malta (2-0). El camino a la Euro, a la que deben asistir como campeón defensor de la edición de 2020, se reanudará el 9 de septiembre, cuando visiten a Macedonia en Skopje. Tres días más tarde, se medirán ante Ucrania en el Stadio San Siro de Milano.

Reacciones 

“Gracias Roberto Mancini por los espléndidos años transcurridos juntos y por las victorias que entraron en la historia de nuestro fútbol”, Leonardo Bonucci (defensa).

“Gracias Mancini por los años de enseñanza dentro y fuera del campo y por la confianza que me demostraste en estos años. Mucha suerte para tu futuro”, Federico Chiesa (delantero).

“Eternamente agradecido por todo lo que hiciste por mí, por la confianza que me diste cuando nadie sabía quién era. Te deseo lo mejor y gracias por todo”, Nicolò Zaniolo (delantero).

 

 

 

Buffon regresa a Italia como Jefe de la Delegación de la selección

Tony Cittadino (Madrid).- Gianluigi Buffon está listo para un nuevo reto profesional. Este sábado la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), anunció que será el Jefe de la Delegación de la selección, cargo que ocupó Gianluca Vialli, quien falleció en enero.

Buffon, quien es el líder en presencias con la Azzurra con 176 partidos, realizó el anuncio en su cuenta de Twitter y expresó su alegría por volver al Centro Federale di Coverciano en Firenze.

“Regreso a la selección porque aquel niño que hace 30 años cruzaba la reja de Coveriano, tiene todavía ganas de soñar y de vivir este sueño junto a los fanáticos italianos”.

El ahora ex portero, que el pasado miércoles anunció su retiro tras 28 años de carrera, disputó su último partido con Italia el 23 de marzo de 2018. Fue un amistoso ante Argentina en el Etihad Stadium de Manchester y la Albiceleste se llevó la victoria dos goles por cero.

El trabajo de Gigi comenzará en septiembre, cuando Italia dispute dos partidos de las eliminatorias a la Euro Alemania 2024.

El sábado 9 visitarán a Macedonia del Norte en Skopje y, tres días más tarde, recibirán a Ucrania en el mítico Stadio San Siro de Milano.

Lee también: El estadio Olímpico de Roma albergará el juego entre Italia y Macedonia del Norte

“Es un gran dia para la selección italiana, porque Buffon vuelve a casa. Es un ícono dentro nuestro fútbol y una persona especial. Su pasión, su carisma y su profesionalidad, serán determinantes para escribir una nueva página en la historia de la selección”, declaró el presidente de la FIGC Gabriele Gravina en una nota de prensa de la institución.

“Desde ya me pongo a disposición de Roberto Mancini y del grupo, porque siempre he pensado que en la selección no cuentan las medallas que tienes en el pecho, pero sí el sacrificio y la disponibilidad hacia los compañeros y el staff”, dijo Buffon en declaraciones reseñadas por la FIGC.

“Estar en el lugar que por años tuvo Gigi Riva, es un honor y desde hoy hablaré con él, para pedir algún consejo. Después hablaré con Mancini y nos veremos lo antes posible”, sostuvo Gigi, el campeón del mundo con Italia en 2006.

La Juventus cerró su gira por Estados Unidos con una victoria ante el Real Madrid

ESPN.- El Real Madrid cayó por 3-1 ante la Juventus, este miércoles, en Orlando en el cierre de la gira de pretemporada por Estados Unidos. En el minuto 1 del amistoso, el italiano Moise Kean abrió el marcador; el estadounidense Timothy Weah marcó el segundo al minuto 20 y el serbio Dusan Vlahovic marcó en el agregado del segundo tiempo (90+5) para la victoria por goleada de la Juventus.

Vinicius Jr. anotó por el equipo merengue en el 38 en el Camping World Stadium.

El conjunto de Carlo Ancelotti venía de sufrir una goleada por 3-0 ante El Barcelona, el sábado.

El primer gol de la Juventus llegó a los 48 segundos en iniciado el juego, después de que Luka Modric perdió el balón. El ataque de la Juventus fue adelante, el estadounidense Weston McKennie disparó, el balón rebotó en el poste, Moise Kean lo encontró y remató en el arco para el 1-0.

Vinicius comandó el ataque blanco sin puntería. El brasileño incomodó a la defensa de la Juve pero sin encontrar el gol.

El Madrid volvió a descuidarse y en una jugada contragolpe, Federico Chiesa habilitó a McKennie, quien envió un centro al área que remató Tim Weah para el 2-0.

Vinicius recortó distancia antes del descanso tras recibir asistencia de Toni Kross. El brasileño venía de fallar un penal ante El Barcelona.

El final del amistoso, sin mayores emociones, vio al equipo merengue metido en el área rival en busca de una remontada que nunca fue posible.

Foto: Prensa Juventus

Gianluigi Buffon pone fin a una exitosa carrera a sus 45 años

Tony Cittadino (Madrid).- “El tiempo pasa y es tirano”, dijo Gianluigi Buffon la noche del 13 de noviembre de 2017, cuando Italia quedó eliminada por Suecia en el repechaje rumbo al Mundial Rusia 2018. Vaya frase tan lapidaria para hacernos entender el paso del tiempo, ése que hoy avisa que el estelar portero italiano anuncio el retiro del fútbol a sus 45 años, 28 de ellos como profesional.

Buffon dio la noticia en sus redes sociales con un emotivo video, en el que repasó los mejores momentos de su carrera y la lluvia de mensajes de agradecimientos de sus ex compañeros, técnicos y fanáticos, no se hizo esperar.

“Termina aquí. Me diste todo. Te di todo. Hemos ganado juntos”, rezaba el final del video en el que aparecía de niño realizando una atrapada en el suelo.

La carrera de Buffon es digna de admiración y dedicó su vida a jugar en tres equipos: Parma (1995-2001, 2021-2023), Juventus (2001-2018, 2019-2021) y Paris Saint-Germain (2018-2019), con los que pudo ganar y llegar a lo más alto.

Además fue campeón de la Euro Sub21 con Italia en 1996 y 10 años más tarde, se coronó campeón del mundo con Italia, siendo pieza fundamental para que la selección de Marcello Lippi batiera a Francia en la tanda de penales en la final que disputó en la mágica noche del 9 de junio de 2006 en el Olympiastadion de Berlín.

La espectacular estirada ante un cabezazo de Zinedine Zidane ante los galos, allanó el camino al tetracampeonato italiano y coronó una Copa del Mundo de ensueño, en la que se llevó Premio Lev Yashin.

Fueron 1.175 partidos como profesional, en los que batió récords tanto a nivel de clubes, como de selección. Con la Azzurra, además, finalizó como líder en partidos con 176 y se quedó a las puertas de su sexto Mundial en 2018 y, quien sabe, si también en Qatar 2022.

El ahora ex jugador, nacido el 28 de enero de 1978 en Carrara (Italia), ganó prácticamente todo lo que estuvo a su alcance. Se marchó con 27 títulos y el reconocimiento mundial como uno de los mejores en su posición, en la que tuvo una bonita rivalidad deportiva con el español Iker Casillas.

Ganó una Copa UEFA, un scudetto y una Coppa Italia con el Parma, siete ligas con la Juve (sin contar las dos que le quitaron por Calciopoli), dos Coppa Italia, seis Supercoppa d’ Italia y una Serie B, 1 premio The Best de la UEFA y varios como Mejor Portero. Récord en minutos jugados con la Vecchia Signora y una liga y una Supercopa de Francia con el PSG.

Sí, la gran amargura fue no haber alzado la Champions League, que la tuvo tan cerca en 2003, 2015 y 2017, todas con la Juve. Además se quedó muy cerca de ganar la Eurocopa 2012, pues Italia cayó goleada ante España (0-4) en Kiev.

Sin embargo, el logro de Buffon fue más allá. Ejemplo dentro y fuera del campo, dice adiós una de las últimas banderas del fútbol y un caballero que, al igual que Alessandro Del Piero, se marchó a la Serie B con la Juve en 2006, para regresarla a lo más alto.

Además durante dos temporadas intentó regresar al Parma de sus amores a la Serie A, pero se quedó cerca. En especial en esta última temporada, al disputar los playoff.

Desde hoy, más nunca veremos a Buffon como jugador activo, pero vaya que regaló momentos y jugadas memorables en casi 30 años de carrera y que comenzó con Italia el 19 de noviembre de 1995.

Puede retirarse tranquilo, su lugar en el olimpo del fútbol está más que garantizado.

Italia y Turquía pidieron a la UEFA fusionar las candidaturas para la EURO 2032

Prensa UEFA.- La UEFA confirma que ha recibido hoy una solicitud de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) y de la Federación Turca de Fútbol (TFF) para fusionar sus candidaturas individuales en una candidatura conjunta para albergar la UEFA EURO 2032.

En 2021, la UEFA inició un proceso de licitación para la organización de dos ediciones consecutivas de su Campeonato de Europa, los de 2028 y 2032. La TFF participó en el proceso para ambas ediciones, mientras que la FIGC decidió presentar su candidatura únicamente para la edición de 2032. Asimismo, cinco federaciones han presentado una candidatura conjunta para albergar la edición de 2028: Inglaterra, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Escocia y Gales.

Lee también: La Juventus venció al Milan en penales en la Soccer Champions Tour

La UEFA trabajará ahora con la FIGC y el TFF para asegurarse de que la documentación que presentarán para su candidatura conjunta cumple con los requisitos de la licitación.

Si la candidatura conjunta cumple dichos requisitos, se presentará al Comité Ejecutivo de la UEFA en la reunión prevista para el 10 de octubre, en la que se harán los nombramientos para 2028 y 2032. Las decisiones sobre las sedes y los calendarios de los partidos se tomarán más adelante.

La Juventus venció al Milan en penales en la Soccer Champions Tour

Rafael Ramos (ESPN).- Una pifia de Luka Romero en la tanda de penales y una noche memorable de Carlo Pinsoglio atajando disparos desde el manchón, permitieron a la Juventus llevarse la victoria sobre el Milan, luego de haber empatado a dos en el tiempo regular.

Un desenlace dramático, en el que el arquero bianconero tuvo su jornada memorable, luego de entrar en el medio tiempo en sustitución del titular Szczeny, para erigirse como el héroe de la jornada, en un partido que entre los giros en el marcador, y una generosa intensidad, terminó por satisfacer a los 18,471 que pagaron boleto en el Dignity Health Sports Park de Carson.

No fue la intensidad atlética y emocional que fue evidente en el Real Madrid contra Milan, y tampoco la del Arsenal ante Barcelona, pero sí quedó constatada la intensidad táctica entre Milan y Juventus, desde los escarceos iniciales del juego.

Más vertical, más decidido, más organizado, más trabajado, el Milan atrincheraba cómodamente y desplegaba sin mucha burocracia, con nociones preciosas desde Reijnders y Krunic haciendo contacto constante con Leao y Giroud, y sólo quedaban las jugadas sim finalizarse cuando comisionaban a Pulisic, quien si está siendo sometido a examen por Stéfano Pioli, está quedando en deuda al desconectarse del juego y de las embestidas de sus compañeros.

Juventus, apenas asomándose a los juegos de pretemporada, elige la velocidad de Tim Weah, que de inicio sorprende al rival, pero fue diluyéndose su esfuerzo, al igual que su compatriota Weston McKennie, mientras que la zona de recuperación del Milan aislaba a Cambiasso de la profundidad con Chiesa.

Llegan los goles

Milan toma la ventaja, lo hace aprovechando las liviandades de la defensa de la Juve. Centro de Hernández, Bremer descuida la marca y Thiaw, desde la cueva hasta la otra cueva, fulmina de cabeza. 1-0, al minuto 23.

Lee también: Italia y Turquía pidieron a la UEFA fusionar las candidaturas para la EURO 2032

Juventus iguala en un tiro de esquina en un tira tira, en el que hay cinco remates dentro del área, hasta que Danilo, en el centro del área, pesca a la dispersa y confusa pelotita, para el 1-1 al minuto 34.

El partido se mantenía bajo el control milanés, y lo ratifica con el remate de Giroud, en la prolongación que hace Thiaw, en medio del descuido del cuadro bajo. Milán respira con el 2-1 al minuto 39.

Con esa austera ventaja, se van al descanso, y con la sensación de que en el marcador y en el trámite la aventura terminaría a favor de los Rossinieri.

Cambios en la formación

Maximiliano Allegri, por necesidades de todo tipo, desde físicas, hasta futbolísticas, regresa a la cancha con una sacudida en su alineación. De hecho, modifica todo su aparato defensivo. Quedan fuera Brener, Danilo, Cambiasso, Miretti, y el arquero Szczeny, pero los relevos le agregan un segundo aire que se refleja de inmediato en velocidad e intensidad. Pinsoglio, Sandro, Rugani, y los despliegues de Iling-Junior y Kostic, ayudan a transformar el rendimiento de los Bianconeri, y darle más viveza y ritmo al partido.

Los cambios no sólo bendijeron el funcionamiento colectivo, sino que incluso Weah y McKennie se sintieron respaldados, capaces de involucrarse en el diálogo.

Por eso, apenas al minuto 47, Juventus empareja el marcador. Centro cargado de cicuta, de efecto, por parte de Chiesa, encuentra a un chivo expiatorio. Giroud pierde de vista el balón y su remate con la mollera termina por emparejar el marcador 2-2.

Después vendrían una pincelada de Luka Romero en un remate de tres dedos, y un par de embestidas de la Juve, pero poco a poco se fue enviando el mensaje de resolver el duelo en el poco edificante recurso de los penaltis, y ya para el minuto 80, parte de los 18,471 espectadores con boleto pagado.

Llegaría después el dramatismo desde el manchón de las fatalidades. Ahí, la Juve terminaría siendo mejo con la glorificación del arquero Pinsoglio.

Foto: Prensa Juventus

Johnny Cecotto y Carlos Lavado celebraron el doble aniversario de Yamaha

Octavio Estrada.-  Los motociclistas venezolanos Johnny Cecotto y Carlos Lavado participaron durante el fin de semana en un evento de motos clásicas realizado en el circuito italiano de Mugello, escenario mundialista en el que la marca japonesa Yamaha conmemoró el lanzamiento de dos modelos de máquinas de carrera que marcaron la historia en las pistas de asfalto.

Johnny Cecotto, doble campeón mundial en 1975 y 1978, lo hizo precisamente al manillar de fabricados de los tres diapasones de 350 y 750cc, respectivamente, mientras Carlos Lavado se consagró en 1983 en el cuarto de litro como integrante del equipo venezolano Venemotos-Yamaha. En 1986 repetiría el cetro pero lo haría sobre la siguiente generación de máquinas, las YZR con asistencia oficial de la casa nipona.

Cecotto y Lavado volvieron a coincidir en una reunión de motos clásicas luego de un par de años, tras haber compartido en los eventos vintage efectuados en Sachsensring (Alemania) 2017, e Imola (Italia) 2018 y 2021. A diferencia de las reuniones anteriores, en esta ocasión se trató de un encuentro privado reservado exclusivamente a las leyendas que formaron parte de la historia deportiva de Yamaha.

Las icónicas motos de la serie TZ festejaron su quincuagésimo (50) cumpleaños, mientras las de la serie R1 el vigésimo quinto, y para ello la casa de Iwata y su departamento de carreras históricas bautizado como Yamaha Racing Heritage Club (YRHC), convocó a unas cuantas leyendas de la velocidad, porque además de los caraqueños Lavado y Cecotto, también contó con el norteamericano Steve Baker, campeón mundial de 750cc en 1977, así como una de sus figuras estelares en los últimos años, el turco Toprak Razgatiouglu, monarca de Superbikes en 2021 o el italiano Andrea Locatelli, titular 2020 en Supersport, al igual que el suizo Dominicque Aegerter, doble coronado en Supersport 2021-2022.

El británico Lin Jarvis, responsable principal del departamento de carreras MotoGP de Yamaha, también estuvo presente e incluso completó algunas vueltas sobre las versiones de última generación de R1 que compiten en los escenarios mundialistas. Jarvis visitó Venezuela a fines de los años 80, cuando formaba parte de la estructura técnica de uno de los equipos que compitió en Maracay en las válidas del Campeonato Mundial de Motocross en la clase 250cc.

Como integrantes del equipo Venemotos-Yamaha, Johnny Cecotto supo ganar en Mugello en 1976 en la categoría 350cc, escenario del Gran Premio de las Naciones o de Italia, mientras Carlos Lavado culminó segundo en 1985 en 250cc detrás de la moto oficial Honda del estadounidense Freddie Spencer. En 1981, Lavado sufrió un gravísimo accidente en el mismo trazado de Scarperia en el que se fracturó una de sus piernas en varias partes y hasta se temió que pudiera perder la extremidad y gracias al doctor Claudio Costa pudo continuar su trayectoria coronándose en dos ocasiones.

Fotos: Yamaha Racing Heritage Club

Real Madrid remontó ante el Milan para estrenarse con triunfo en la Soccer Champions Tour

Prensa Real Madrid.- El Real Madrid 2023/24 se estrenó con triunfo en el Rose Bowl Stadium de Los Ángeles en su primer encuentro en la Soccer Champions Tour. Se puso 0-2 el Milan antes del descanso, pero nuestro equipo dio la vuelta al encuentro con un doblete de Valverde en dos minutos. Vini Jr. rubricó la victoria en el 84’ tras culminar un gran pase de Modric. Bellingham y Nico Paz debutaron con el equipo.

La igualdad fue la nota predominante en el inicio. El primero en avisar fue el Madrid con un potente derechazo de Valverde. Pero no tardó en llegar la réplica del Milan con un tiro desde la frontal de Colombo (17’).

Nueve minutos después llegó el 0-1 para los italianos con un remate de cabeza de Tomori en un córner botado por Pulicic. Antes de llegar al descanso, los de Pioli lograron el 0-2 con un golpeo preciso a la escuadra de Romero imposible para Lunin.

Ancelotti dio entrada a ocho jugadores en la segunda mitad. Tras los estrenos de Bellingham, Joselu y Brahim saltó al terreno de juego otro de los refuerzos para este curso: Fran García. El Madrid se fue arriba y en el 55’ estuvo cerca de recortar distancias. Buena combinación por el perfil diestro entre Modric, Carvajal y Rodrygo, este último recortó a su defensor y su tiro con el exterior del pie derecho se encontró con las manos de Sportiello.

Triunfo merengue

El Real Madrid volvió a demostrar una vez más que no se rinde y en dos minutos empató el choque con un doblete de Valverde. En el primer tanto, el uruguayo conectó un disparo desde fuera del área que no logró despejar el portero rival y, en la siguiente jugada, volvió a superar a Sportiello con un derechazo ajustado al palo izquierdo.

Nico Paz, pasada la hora de juego, debutó con el Real Madrid al sustituir a Bellingham. A seis minutos para el final, Vini Jr. sentenció el partido y dio la victoria a nuestro equipo. Gran pase en profundidad de Modric y el brasileño, que ganó la carrera a su defensor, controló el balón con el pecho y definió con la derecha haciendo el 3-2.

Foto: Prensa Real Madrid

El estadio Olímpico de Roma albergará el juego entre Italia y Macedonia del Norte

Tony Cittadino (Madrid).- La ruta a la próxima Eurocopa 2024 continúa e Italia ya sabe dónde jugará otro de sus partidos. Este viernes la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), informó que el duelo de las eliminatorias a la Euro del 17 de noviembre ante Macedonia del Norte, se jugará en el Stadio Olímpico de Roma.

La selección que dirige Roberto Mancini volverá al histórico estadio la capital italiana, donde ha disputado 63 juegos, con balance de 38 victorias, 18 empates y siete derrotas. Será el primer partido en Roma, desde el empate a un gol ante Suiza, dos años atrás en las eliminatorias al Mundial Qatar 2022. En ese encuentro, Jorginho falló un penal en el minuto 89, que, a la postre, costó el boleto al Mundial.

Para Italia, el encuentro tendrá un sabor a revancha, pues Macedonia los dejó fuera del repechaje de la Copa del Mundo 2002. El duelo fue el 24 de marzo del año pasado y Macedonia ganó por la mínima diferencia, gracias a un tanto de Aleksandar Trajkovski que enmudeció al Stadio Renzo Barbera de Palermo y a Italia entera.

El balance entre ambas selecciones es parejo, pues se han medido en tres ocasiones, con una victoria y un empate para cada una.

La Azzurra está en el tercer lugar del grupo C, con tres puntos en dos partidos. Cayó ante Inglaterra en el debut (2-1) y venció a Malta (2-0). El camino a la Euro, a la que deben asistir como campeón defensor de la edición de 2020, se reanudará el 9 de septiembre, cuando visiten a Macedonia. Tres días más tarde, se medirán ante Ucrania en el Stadio San Siro de Milano.

El 14 de octubre, recibirá a Malta en el Stadio San Nicola de Bari y el 17, regresarán al mítico estadio de Wembley, para retar a Inglaterra y reeditar la final de la Euro 2020. La acción terminará en noviembre, cuando se midan el 17 con Macedonia en Roma y visiten a Ucrania el 20, con una sede por determinar.

Foto: Prensa FIGC