Euro 2024: Inglaterra empató con Dinamarca y se acerca a octavos, pero no convence

Prensa UEFA.- Dinamarca e Inglaterra empataron a uno en la segunda jornada de la fase de grupos de la UEFA EURO 2024. Los goles de Kane y Hjulmand dieron un punto a cada selección en Fráncfort.

Dinamarca salió con ganas y en el primer minuto ya puso a prueba a Pickford con un disparo de Højbjerg que el guardameta del Everton detuvo sin demasiados apuros. Sin embargo, Inglaterra comenzó a asentarse sobre el terreno de juego y mostró su eficacia de cara a puerta en la primera ocasión de gol que generó.

Un error defensivo de Kristiansen en el costado izquierdo del área danesa fue aprovechado por Walker para hacerse con el balón, llegar a línea de fondo y poner un fuerte centro atrás. El balón le acabó llegando a Harry Kane dentro del área tras un rebote, donde el delantero inglés conectó un remate raso con su pierna izquierda para batir a Schmeichel y poner a los suyos por delante.

Lejos de venirse abajo, Dinamarca siguió de lleno en el partido y continuó sumando llegadas al área rival con peligro, hasta que apareció la figura de Hjulmand. El centrocampista se hizo con el cuero en tres cuartos de campo, se acercó al área rival y conectó un potente remate que superó a Pickford tras tocar en el poste izquierdo, desatando la locura danesa en la grada. De tal forma, con el empate a uno se llegó al descanso.

Lee también: Jović mantiene viva a Serbia con un agónico empate ante Eslovenia

Tras la reanudación, apunto estuvieron los ‘Three Lions’ de volver a ponerse por delante. Un balón largo hacia Saka provocó la mala salida de Schmeichel y, con un bombeado remate de cabeza, estuvo muy cerca de hacer el segundo. Cinco minutos después, Foden, uno de los más destacados del duelo, rozó el 1-2 con un disparo raso desde la frontal, pero su intento fue repelido por el poste y el rechace acabó yéndose alto tras caerle a Saka.

Un par de disparos desde fuera del área de Damsgaard y Højbjerg fueron de los más destacado de Dinamarca en ataque en la segunda mitad, a los que Pickford reaccionó con seguridad. Por otro lado, Watkins tuvo una buena ocasión aprovechando un pase en profundidad de Bellingham, pero Schmeichel salió valiente para negarle el gol.

En el tramo final prácticamente no hubo llegadas al área, más allá del disparo de Højbjerg desde la frontal que cerca estuvo de convertirse en el gol del triunfo danés, pero el partido terminó con empate a uno. De tal forma, reparto de puntos entre Dinamarca e Inglaterra en un disputado encuentro.

Foto: Prensa UEFA / Getty Images

Champions: El Real Madrid salió vivo en su visita a Múnich y el pase a la final se decidirá en el Bernabéu  

Tony Cittadino (Madrid).- La Champions League regaló otra noche de emociones y el partido de ida de la primera semifinal no defraudó. Este martes, el Real Madrid salió con vida en su visita a Múnich, tras empatar a dos goles y el pase a la final se decidirá el próximo miércoles 8 en el estadio Santiago Bernabéu.

Un doblete de Vinicius Jr. dejó la eliminatoria abierta, en una noche en la que Leroy Sané y Harry Kane anotaron por el conjunto alemán.

El Allianz Arena de Múnich se vistió de gala para este encuentro, con una fanaticada alemana que tiñó las tribunas de rojo y metió presión desde el primer minuto, destacando un tifo de la curva para el mítico ex capitán del club y campeón del mundo como jugador y técnico de la selección teutona, Franz Beckenbauer.

El Bayern salió a proponer y a atacar, mientras que el Real Madrid repitió el planteamiento de la vuelta de los cuartos de final ante el Manchester City: jugando con calma y paciencia, bien replegados y buscando espacios. Manejando muy bien los tiempos y luchando los balones.

Los dirigidos por Thomas Tuchel gozaron de las mejores oportunidades en los primeros 20 minutos, pero no lograron concretar. El primer aviso llegó apenas a los 6 minutos, cuando el portero ucraniano Andriy Lunin detuvo un remate seco de Kane.

Los teutones tuvieron otras ocasiones con Sané y Jamal Musiala, pero no estuvieron finos de cara al arco.

Sin embargo, el Madrid sí tuvo puntería y su primera oportunidad de peligro la transformó en gol. Toni Kroos sirvió un balón exquisito y en profundidad desde el mediocampo a Vinicius Jr., para que el brasileño le ganara la espalda a los defensas y a la altura del punto penal, rematara con un derechazo sutil en el mano a mano para batir a Manuel Neuer.

El conjunto de Carlo Ancelotti sacaba el máximo provecho, con lo mínimo. Un golazo del brasileño, gracias a una asistencia puesta con como la mano por parte del alemán, quien se llevó medio gol en la jugada y que silenció al fortín del Bayern.

El gol no desencajó a los locales, pero tampoco envalentonó a los visitantes. El guión se mantuvo hasta el pitazo que decretó el fin de la primera parte, con un Bayern que seguía insistiendo ante un Madrid que seguía jugando a la vieja usanza italiana.

Goles y emociones

La segunda parte comenzó con un cambio de parte del Bayern: salió el mediocampista Leon Goretzka y entró el defensa Raphaël Guerreiro, buscando mayor solidez defensiva y desborde por la banda.

El empate del Bayern llegó justo cuando el Madrid comenzaba a verse más cómodo en esta etapa complementaria. Sané se encargó de fusilar a Lunin al minuto 53, para igualar el partido a un gol. El centrocampista se internó en el área por la derecha y con un zurdazo imparable metió en el partido a su equipo.

El Bayern no bajó la intensidad frente al arco del Madrid y Lucas Vázquez cometió penal sobre Musiala. La pena máxima fue transformada por Kane al 57’, con un remate sutil a la derecha de Lunin, que se lanzó al otro lado.

Fue el octavo gol de esta Champions para el atacante inglés, que también suma 43 goles en 43 partidos con el Bayern.

Así el conjunto alemán remontó en cuatro minutos ante los españoles, desatando la locura en el Allianz Arena de Múnich.

El Madrid intentó reaccionar, pero sufría el golpe por los dos goles recibidos. Ancelotti movió el banquillo y en la fracción 75 realizó dos cambios, intentando controlar el mediocampo y generar más juego. El técnico italiano sacó a Jude Bellingham por Luka Modric y a Kroos por Brahim Díaz.

Los españoles comenzaron a generar más presión y al 82’ Kim derribó en el área a Rodrygo, para que el árbitro principal, el francés Clément Turpin, decretara penal. Un minuto más tarde, Vinicius no falló y con un remate a media altura y al medio, empataba el encuentro y le daba vida al Madrid en la eliminatoria.

El encuentro finalizó con la promesa de dejarnos una vuelta vibrante dentro de una semana en Madrid.

El camino a Wembley, continúa.

Foto: Prensa UEFA

Inglaterra ganó, gustó y goleó a Panamá

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).-  Inglaterra y Panamá se enfrentaron en Nizhni Nóvgorod por la segunda jornada del grupo G del Mundial Rusia 2018. Los ingleses se llevaron la victoria con un “Hat-Trick” de Kane, dos de Stones y una joya de Lingard Baloy puso el de la honra y anotó el primer gol de Panamá en una Copa del Mundo.

En las primeras de cambio, los ingleses salieron rápidamente en la búsqueda de la primera anotación del juego. Lo consiguieron a los ocho minutos por intermedio de Stones, libre de marca en el área panameña, remató un córner desde la izquierda y venció la resistencia del portero Penedo.

Minutos después, una falta en el área de Escobar sobre Jesse Lingard fue decretado penal por el árbitro y Harry Kane cobró con un potente remate a la escuadra y estableció el segundo de los “Pross”. Los ingleses siguieron presionan y Lingard luego de una pared con Sterling sacó un potente remate desde fuera del área para colocar un remate al ángulo de la portería panameña.

Luego de esta anotación, la poca resistencia canalera durante el encuentro desapareció. Al minuto 41, Josh Stones consiguió anotar su segundo gol luego de una jugada preparada. Tres minutos después, el árbitro volvió a marcar un penal por un agarrón sobre Kane en el área y el mismo delantero volvió a cobrar el penal al ángulo y puso la ‘manito’ para los Three Lions”.

En la segunda mitad, los ingleses mantuvieron su dinámica de juego. En una jugada de carambola, Loftus-Cheek remató desde fuera del área, el balón rebotó en el tobillo de Kane para colarse en la portería de Penedo y poner el sexto. De esta manera, Harry Kane, se convierte por los momentos en el goleador del mundial con cinco anotaciones.

Luego del sexto gol, los ingleses quitaron el pie del acelerador y llegó un momento histórico para Panamá. A los 77 minutos, Felipe Baloy anotó el primer gol de los canaleros en una Copa del Mundo.

De esta forma, Inglaterra comanda el grupo G con seis puntos. El próximo encuentro de los ingleses será contra Bélgica en Kaliningrado para definir el primero del grupo. Panamá se despedirá del Mundial frente a Túnez en Saransk.

Foto cortesía: Marca.

El Ciudadano Kane salvó a Inglaterra

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).-  Este Mundial de Rusia 2018 no deja de darnos sorpresas. En el primer encuentro del grupo G, Bélgica tardó en derribar el muro que le propuso Panamá en buena parte del compromiso. El segundo partido de este grupo entre Túnez e Inglaterra en el Volgogrado Arena no sería la excepción.

En las primeras de cambio, Inglaterra salió a avasallar al cuadro de Túnez con juego directo y vertical. Logró crear hasta dos situaciones claras de gol antes de los primeros diez minutos. Los ingleses lograrían adelantarse por cortesía del goleador del Tottenham Hotspur, Harry “El Ciudadano” Kane.

Un centro colgado que remató Maguire y logró detener el portero tunecino Hassen de gran forma pero dejó un rebote que no desperdició Kane para abrir el marcador a los 12 minutos del primer tiempo. Se veía venir una gran fiesta de goles a orillas del rio Volga.

Inglaterra coleccionó varias ocasiones de gol y un juego muy vertical que no fue efectivo de cara al gol. Sin embargo, al minuto 33, Kyle Walker propinó un manotazo infantil al tunecino Ben Youssef y el árbitro colombiano Wilmar Roldán lo sentenció como penal.

Sassi convirtió desde el punto penal y en ese momento comenzó la tortura inglesa. Los “Three Lions” comenzaron un ataque frenético desde el inicio de la segunda mitad, pero se estrellaban contra una pared, como tanto otros equipos en este mundial.

La entrada de Rashford le dio más dinamismo al engranaje inglés pero escaseaban los espacios en una defensa de Túnez muy junta en el área. Pasaban los minutos y no se veía la llegada de una ocasión clara de gol hasta que en el minuto 91, un córner de Maguire consigue la cabeza de Harry Kane. Un testarazo que salva a los ingleses a última hora, cuando ya todo indicaba que otro candidato iba a tropezar.

Ese gol de Kane fue el número 15 en 25 partidos oficiales con el combinado inglés y le dio la primera victoria a los “Pross” en un Mundial desde Sudáfrica 2010. Esta victoria deja al grupo H con Bélgica e Inglaterra con tres puntos respectivamente.

El próximo partido de Inglaterra será ante Panamá en Nizhni Nóvgorod y Túnez se enfrentará a Bélgica en Moscú.

Foto cortesía: Fifa.