La Vinotinto siguió su mal rumbo en el Olímpico

Carlos Colón (Caracas).- La Vinotinto cayó derrotada en el Olímpico de Caracas dos goles por uno ante la Selección Peruana de Fútbol con anotaciones de Gianluca Lapadula y Christian Cueva por Perú y un tanto de Darwin Machís para Venezuela.

Primer tiempo complicado

La selección venezolana la vio difícil en los primeros 45 minutos de juego, al encontrarse con unos peruanos sólidos en el mediocampo y que explotaron las bandas, en especial la derecha con André Carrillo y Luis Advincula.

Aunque el juego arrancara con un prometedor ataque Vinotinto, quien amenazó con un disparo de Luis «Cariaco» González que pasó cerca del poste izquierdo del arco de Pedro Gallese, la primera mitad estuvo volcado hacia el lado donde atacaba Perú.

Lee también: Argentina clasificó al Mundial de Qatar 2022

El partido se rompió cuando en un ataque por banda derecha de los venezolanos, se tornó en una contra peruana que, aunque accidentada, terminó con el enmascarado Lapadula celebrando su tanto.

Venezuela intentó por bandas con Machís y un Ronald Hernández muy enchufado, pero que no tuvieron conexión goleadora.

Un segundo tiempo distinto

La segunda mitad arrancó con otra cara. La Vinotinto salió a remontar en el Olímpico y a los 52 minutos de partido, Hernández echó un centro pasado que el 11 venezolano llegó para rematar cruzado e igualar las acciones.

El partido se convertía en un ida y vuelta. La jugada siguiente al gol fue un mano a mano entre Gallese y Cariaco, pero este último la echó por encima al intentar picarla.

Perú respondió luego con un poste de Trauco, que dejó temblando el arco defendido por Wuilker Fariñez.

Resultado de negativo y debacle

Una falta cercana al área a favor de Perú, terminó moviendo los mallas de Caracas. Cueva remató directo, y un desvío en la barrera dejó a Fariñez sin opciones.

La Vinotinto siguió intentándolo hasta conseguir un penal cercano al final que Darwin Machís malograría y dejaría sin esperanzas a Venezuela.

Este pudo ser el último partido de Leonardo González como seleccionador interino de la Selección Venezolana de Fútbol, dejando un saldo de siete derrotas y una sola victoria.

Foto: Alejandro Martinez-Campos.

Opinión: Italia y el arte de complicarse la vida sin necesidad

Tony Cittadino (Mallorca).- Lo de Italia se cuenta y no se cree. Todavía cuesta asimilarlo, por más vueltas que se dé. Los campeones de Europa empataron este lunes sin goles ante Irlanda del Norte en Belfast, para quedar en la segunda posición del grupo C y tener que buscar el boleto al Mundial Qatar 2022 en el tortuoso repechaje que se jugará en marzo del año que viene.

La Nazionale fue incapaz de marcar si quiera un gol a una selección local que no se jugaba nada, por ya estar eliminada, pero que no había perdido, ni recibido goles en casa en las eliminatorias. Del otro lado, Italia llegaba obligada a buscar la victoria y, más aun sabiendo, que debía hacerlo por goleada porque Suiza no iba a fallar. Y así fue. Los suizos le metieron cuatro tantos a Bulgaria (sin contar los dos anulados por el VAR), para finalizar líderes del grupo con 18 unidades, dos más que los italianos, que terminaron invictos con cuatro juegos ganados y cuatro empatados.

Que Italia deba acudir al repechaje, sorprende mucho más que la vez que ocurrió en 2017. Y es que todo iba bien. Para entonces, la selección guiada por Gian Piero Ventura tuvo problemas para sacar resultados y tenía a España en su grupo. En este ciclo, en cambio, estaba en un grupo más accesible, con Suiza como rival más peligroso, pero accesible, con una selección en constante crecimiento que se destacó por buenos resultados, un acertado recambio generacional, un estilo de juego ofensivo y hasta un título europeo.


Sin embargo, la Italia corajuda de la Eurocopa se fue esfumando con la llegada del otoño. Buena parte de la eliminación de este lunes, pasa por el empate en septiembre ante Bulgaria, al igualar 1-1 en el estadio Artemio Franchi de Firenze. Perdieron dos puntos claves en casa, que ayer hacían falta.

Tres días más tarde, llegó otro episodio determinante, pero que podía pasar. La Azzurra empató sin goles en su visita a Suiza, en un duelo en el que Jorginho falló un penal. No era un mal resultado, porque se sumaba afuera, pero fueron superiores en el campo y el resultado fue corto ante un rival directo.

Para entonces, Italia implantaba el récord de 36 partidos sin perder (27 victorias y 9 empates) y seguía líder del grupo con 11 puntos, cuatro más que los suizos, quienes tenían dos partidos menos.

Italia afrontó la Nations League y la carencia de gol continuó, pero logró meterse en el podio al vencer a Bélgica dos por uno en el partido el por tercer lugar. Lo que no estaba en los planes, era el empate del pasado viernes ante Suiza a un gol en Roma, en un duelo en el que Jorginho volvió a fallar desde los 11 metros.

El mediocampista ítalo brasileño cobró un penal al minuto 88, pero su remate se marchó por encima del travesaño. De marcar, hubiera sido perfecto, pues celebraban la clasificación en Roma y se quitaban ese peso de encima. Pero, no fue así. Fue todo lo contrario y, ahora, ese penal pesa muchísimo en una ruta al Mundial que se complica.

Prohibido fallar

Del juego de este lunes, hubo poco y nada en Belfast, sede en la que los transalpinos nunca han ganado. Suman tres empates y una derrota que, por cierto, los dejó fuera del Mundial Suecia 1958.

Italia lideró el grupo durante toda la eliminatoria, pero cedió el primer lugar en el peor momento posible. En la última jornada. En la más importante y a la que tenían que acudir ya con el boleto en la mano.

La oncena no llegó en su mejor forma física y con 11 bajas (Chiellini, Verratti, Immobile, Pellegrini, Zaniolo, Bastoni, Biraghi, Calabria, Sirigu, Kean y Toloi), pero, de todas, la más pesada fue la de Immobile. Italia se quedó sin un 9 fijo y Mancini tuvo que inventar y recurrir a Berardi o Insigne, sin éxito, como tampoco lo fue la apuesta por Belotti.


Se notó la ausencia del delantero de la Lazio, al que le ha costado marcar con la selección, porque Italia generó muy poco juego en ataque. Al menos, él jugaba de espaldas al arco y arrastraba marca, más allá de la poca efectividad y las constantes caídas en fuera de juego. Aquí es dónde se aplica al dedo el dicho de una compañía de seguros venezolana: “Es mejor tenerlo y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo”.

Ahora queda esperar el día viernes 26 y conocer cómo quedará el repechaje, que estrenará formato y luce complicado. Las selecciones que lo disputarán son Portugal, Suecia, Escocia, Rusia, Macedonia, Polonia, Italia, Gales, Turquía, Ucrania, Austria y República Checa.

El nuevo formato se jugará de la siguiente manera: 12 selecciones irán a la repesca, de las cuales 6 lo harán como cabezas de serie. Se formarán 3 grupos de 4 selecciones y en cada grupo, se juegan 2 partidos (semifinales). Los ganadores, van a una final y el ganador de ese juego, clasifica.

De esas 12 selecciones al repechaje, 10 son de las segundas mejores de grupo y 2 de la Nations League, que tampoco clasificaron (Austria y República Checa). La semifinal se jugará el 24-25 de marzo y la final el 28-29 marzo.

Italia tiene prohibido fallar. Hoy más que nunca. No se puede estar sin jugar una Copa del Mundo durante de ocho años. Dos Mundiales consecutivos sin clasificar, sería una hecatombe monumental y algo inédito para la Azzurra. Da escalofríos de sólo imaginarlo, pero es una posibilidad, que echaría por tierra el gran trabajo que ha hecho Mancini, quien ha llevado con éxito el recambio generacional y le regresó la competitividad a la selección.


Una vez que se conozcan los rivales, hay que prepararse para cuatro meses eternos de presión psicológica e infinitas especulaciones. No hay rival pequeño y hasta el más débil, luce en condiciones, pero Italia siempre es Italia y más aún cuando está herida.

El fantasma de Suecia en 2017 vuelve a aparecer, aunque ahora las condiciones parezcan diferentes. Italia volvió a aplicar el arte de complicarse la vida sin necesidad, aunque tenemos la esperanza de contar con un final feliz, al estar presente en el sorteo de la fase de grupos del Mundial el 1 de abril.

Azzurra, in bocca al lupo.

Foto: Prensa FIGC

 

LVBP 2021-2022: La cuarta semana finalizó con victorias para Zulia, Bravos, Magallanes y Caribes (+Video)  

LVBP

Tony Cittadino (Mallorca).- Zulia, Bravos, Magallanes y Caribes terminaron con victorias la cuarta semana de acción de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

Zulia 6, Caracas 4

En la capital, las Águilas vencieron a los Leones seis carreras por cuatro, para barrer los dos juegos de la serie del fin de semana en el estadio Universitario. Los rapaces anotaron las rayitas del triunfo en el noveno inning, cuando José Herrera se embasó por error en fildeo del jardinero central Ángel Aponte y luego con un hit de Osleivis Basabe, quien se fue de 5-2, con doble, par de impulsadas y dos anotadas.

La victoria fue para Brandon Brosher (1-0), la derrota para Jesús Zambrano (0-1) y el salvado para Silvino Bracho (2).


Magallanes 11, Aragua 3

En Valencia, Magallanes le ganó por paliza a Aragua con pizarra de 11 por 3, para sumar su tercera victoria consecutiva. Los turcos pegaron 15 hits, de los cuales cuatro fueron jonrones conectados por Anderson De La Rosa,  Alejandro De Aza, Nellie Rodríguez y Leonardo Reginatto, quien ligó de 3-3, con su cuarto vuelacercas de la campaña, un doble, dos impulsadas y dos anotadas.

Pablo Sandoval debutó con Magallanes como bateador designado y se fue de 4-1, con impulsada y anotada. El triunfo fue para Wilfredo Boscán (1-1) y le revés para Elih Villanueva (0-1).


Caribes 4, Lara 1

En Puerto La Cruz, Caribes doblegó a Lara cuatro por una y evitó la barrida en la serie de cuatro

juegos disputada en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel. Willians Astudillo lideró la ofensiva al irse de 4-1, con su segundo jonrón de la zafra, dos impulsadas y una anotada.

Ganó Jheyson Manzueta (1-1), perdió Máximo Castillo (0-1) y salvó Andrés Sotillet (2).


Bravos 6, La Guaira 2

En Macuto, Bravos venció a La Guaira seis por dos, para llegar a 13 victorias en la temporada y recuperar el primer lugar. Los insulares amarraron el duelo con un rally de cuatro rayitas en la quinta entrada y Ramón Flores terminó de 1-1, con su tercer cuadrangular de la contienda, una impulsada, otra anotada y par de boletos.

El pitcher ganador fue Henry Centeno (2-1) y el derrotado  Ryan Flores (1-1).


La tabla de posiciones cerró la cuarta semana con Bravos (13-7) como líder, seguido a medio juego por Lara (12-7) y a uno por Magallanes (11-7). Zulia (7-13) continúa en el último lugar, pero ahora a tres juegos y medio de la clasificación.

Este lunes hay descanso y mañana comenzará la quinta semana, cuando Lara visite a Aragua y Magallanes a Bravos. Además, Zulia recibe a La Guaira y Caracas a Caribes.

La Liga FUTVE Futsal 1 tiene nuevo Campeón

Comunicaciones FVF/ Caracas. – Este sábado los Bucaneros de la Guaira se consagró Campeón de la Liga Futve, en el Fórum de Valencia, al derrotar 3-1 al equipo de Centauros de Caracas.

En un partido de muchas emociones y con la afición a tope de la capacidad permitida por la liga, presenciaron la tercera corona de la maquina naranja en torneo profesional venezolano de fútsal en su historia.

Gracias a este título obtenido, cumplieron con las expectativas de ser el favorito para llevarse la gloria, en donde terminaron líderes del grupo A con 29 puntos en la Ronda Regular. Para luego en su camino a la final despachar a portuguesa Futsal Club en cuartos de final, y así mismo derrotar al Caracas Futsal Club en semifinal.

El inicio del compromiso fue impreciso para ambos equipos y no fue sino hasta el minuto 4´ que llegó la primera ocasión de gol para Bucaneros de La Guaira. Tras un saque largo del guardameta Carlos Ramos su compañero Eneiker Morales sacaba una chilena que encontró muy bien parado al portero de los capitalinos, Carlos Vásquez.

El conjunto litoralense de poco de adueñaba del compromiso y al 14´ Morales volvía a intentarlo. Esta vez con un remate desde unos nueve metros quedaba directo en el palo de arriba del arco defendido por “Bola” Vásquez.

La primera oportunidad para Centauros llegaría por medio de Rafael Morillo, quien con un remate rastrero exigió a Ramos y este mandado el balón al córner cuando trascurría el minuto 17´ del compromiso.

GOL BUCANEROS 

La recompensa para el bicampeón del fútsal venezolano se concretó en el último minuto del primer tiempo, tras un saque de esquina de Gregory Veramendi su compañero Morales. Con un toque sutil, mandaba el balón al fondo de la red y estallaba la algarabía de los aficionados que asistieron al Fórum de Valencia.

SEGUNDO TIEMPO

En la segunda mitad el libreto fue el mismo, con pocas llegadas a arco y arco hasta que al 33´ un disparó, casi sin ángulo, desde la esquina derecha batía al golero Vásquez y colgaba el 0-2 en la pizarra a favor del buque.

La tranquilidad y el título para los guaireños llegó con un autogol que provoco Carlos “Titi” Jiménez tras el intento de David Mendoza de despejar la esférica. El tanto de la honra para los caraqueños lo marcó José Pérez.

 

 

 

 

LVBP 2021-2022: Bravos, Lara, Magallanes y Aragua repiten con victorias  (+Video)  

LVBP

Tony Cittadino (Mallorca).-  Bravos, Lara, Magallanes y Aragua sumaron otra victoria en la jornada del viernes 12 de noviembre en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

Bravos 12, Zulia 11

Bravos continúa con su buen momento y dejó en el terreno al Zulia 12 por 11 en 12 innings. Dilson Herrera decidió el juego con un jonrón de tres carreras, para desatar la celebración en el estadio Fórum La Guaira.

Así el conjunto insular llegó a la docena de triunfos y barrió en la serie de dos choques ante los rapaces. Herrera se fue de 7-4, con dos jonrones, cinco impulsadas y dos anotadas. Además, Ramón Flores tuvo noche perfecta al ligar de 4-4, con doble, remolcada y anotada.

Luis Castro también bateó vuelacerca para la causa de Bravos, mientras que José Briceño lo hizo por Zulia.

Ganó Jesús Martínez (2-0) y perdió Eleardo Cabrera (0-2).


Lara 9, Caribes 5

En Puerto La Cruz, Lara picó adelante en la serie de tres juegos que se disputará el fin de semana en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel, al derrotar a Caribes nueve por cinco. El conjunto crepuscular tuvo una gran reacción de ocho rayitas en el sexto capítulo, liderados por el dantesco cuadrangular de Carlos Rivero con dos en circulación, que sirvió para voltear la pizarra.

Rivero terminó de 4-1, con su segundo cuadrangular de la zafra, tres remolcadas y una anotada. Por Caribes, la sacaron Heiker Meneses y Niuman Romero.

El triunfo fue para Néstor Molina (1-1) y el revés para Jean Toledo (0-1).


Magallanes 12, La Guaira 4

En la capital, Magallanes vino de atrás y no tuvo compasión de La Guaira, para darles una paliza de 12 por 4. Arturo Nieto se fue de 5-3, con cuadrangular, dos impulsadas y tres anotadas, mientras que Nellie Rodríguez duplicó en cuatro turnos, con su quinto jonrón de la temporada, tres remolcadas y una anotada.

Ganó Wikelman Ramírez (2-0) y perdió Eudis Idrogo (0-3).


Aragua 6, Caracas 1

En Maracay, los Tigres se llevaron el duelo de felinos tras vencer a los Leones seis carreras por una. Aragua desplegó una ofensiva de 11 hits y Wilson García volvió a destacar con su segundo jonrón. Se fue de 4-1, con dos impulsadas y una anotada.

El pitcher perdedor fue Luis Amaya (1-1) y el ganador Guillermo Moscoso (1-0), quien logró su primer lauro de la campaña, tras lanzar seis innings completos, permitir cuatro hits y ponchar a tres.


La tabla amaneció este sábado con la intensa pelea por los primeros puestos, que mantienen Bravos (12-6), Lara (11-6), Caracas (10-7) y Magallanes (9-7). Por su parte, Zulia sigue en el último lugar, con 13 derrotas en 18 juegos.

Este sábado hay cuatro juegos programados. Lara y Caribes repiten en Barquisimeto, La Guaira visita a Aragua, Zulia a Caracas y Bravos a Magallanes.

Deportivo Táchira igualó con el Lara en Pueblo Nuevo

Deportivo Táchira igualó con el Lara en Pueblo Nuevo

San Cristóbal, 10 de noviembre de 2021 (Prensa Deportivo Táchira F.C.).- En un compromiso reñido, el Deportivo Táchira F.C. igualó sin goles con C.D. Lara en Pueblo Nuevo.

El compromiso se jugó en la tarde de este miércoles, por la jornada 4 del Hexagonal Final “A”, de la Liga Futve 2021.

El control de la esférica fue de los cordiales, sin embargo, faltó profundidad para canjear ese dominio en acciones de peligro en ataque.



Los visitantes le pusieron el candado a su zona defensiva, evitando que las conexiones tachirenses se dieran con efectividad.

El partido se tornó enredado en la zona media, con un cuadro tachirense tratando de desajustar las líneas visitantes, para llegar al arco de Luis Curiel.

La primera ocasión peligrosa fue del visitante al 28’, pero Cristopher Varela se hizo gigante para despejar con el pie, el disparo de Juan Perdomo.

Al 36’, Maurice Cova envió un centro y el balón terminó en las mallas, pero el juez anuló el gol, por un fuera de lugar de José Luis Granados.

Lee también: El Deportivo La Guaira le remontó a Estudiantes

Aunque el lateral amarillo y negro no conectó la esférica, intervino en la jugada, razón por la cual el árbitro invalidó la diana.

En el segundo tiempo, Táchira se aproximó con peligro en el 55’.

Greco, Camacho y Fernández lucharon y ganaron la pelota por la derecha; el “Meñique” ingresó al área cerca de la línea final y envió el pase atrás.

Chacón remató de primera intención de derecha y el balón salió rozando la raíz del vertical izquierdo.

La tropa andina adelantó líneas debido a que los crepusculares se encerraron en su propio terreno.

Al 65’, el capitán Pérez Greco fue derribado en el área rival, pero el árbitro principal dejó seguir las acciones.

Anthony Uribe tuvo su oportunidad al 81’, tras un centro levantado por Nelson Hernández desde la derecha, pero su cabezazo no fue bien atinado.


En los minutos finales, la visita intentó bajar el ritmo al Táchira con lanzamientos repetitivos de sus jugadores sobre el césped de Pueblo Nuevo.

Con el marcador inmaculado finalizó el encuentro y ahora los de franjas amarillas y negras se enfocarán en la visita de este domingo a Estudiantes de Mérida F.C. FIN/ Daniel Suárez.

Foto: Gennaro Pascale.

El Deportivo La Guaira le remontó a Estudiantes

Kike Dos Santos (Caracas).- El Deportivo La Guaira le remontó el resultado a Estudiantes de Mérida con un golazo de tiro libre del Chapu Reyes al minuto 80 del partido. El equipo naranja venció a la academia 2-1 en el estadio Olímpico de la UCV este miércoles.


El actual campeón del torneo ganó su primer partido en la Fase Final, después de empatar contra Lara y Táchira, y perder contra el Caracas FC. En este momento, el plantel dirigido por Daniel Farías suma cinco puntos, los mismos obtenidos por los clubes de Tolisano y Leo González.

 

Por su parte, Estudiantes perdió la oportunidad de llevarse la primera victoria del hexagonal después del gol de Cristhian Rivas en el primer tiempo. En el segundo tiempo, Deportivo La Guaira se plantó mejor en campo rival hasta que dió resultado con el gol de Jon Aramburu y posteriormente el tiro libre de José Miguel Reyes.

Lee también: Pablo Sandoval hará su debut con Magallanes

El equipo de la academia es último en la clasificación A de la Liga Futve con dos puntos únicamente obtenidos en casa frente a Caracas y Monagas.

Ambos equipos se volverán a enfrentar el 1 de diciembre en el Metropolitano de Mérida, por la jornada 9 de la Fase Final.

En este momento, Caracas y Monagas lideran la clasificación con 7 puntos ambos, los siguen La Guaira, Táchira y Lara con 5 puntos, y cierra la tabla Estudiantes de Mérida con 2 unidades.

Entre otros resultados del día de hoy, Monagas venció al Caracas FC en Maturín por 1-0, con un gol de Albert Zambrano. Y en la segunda hora, Deportivo Táchira y Deportivo Lara empatarona a cero en Pueblo Nuevo.



La próxima fecha tendrá el siguiente fixture, el domingo 14 de noviembre:

Est. Mérida vs Dep. Táchira (3:00pm)

Monagas vs Dep. La Guaira (5:15pm)

Dep. Lara vs Caracas FC (7:30pm)

Foto: DvoLaGuaira 

LVBP 2021-2022: La cuarta semana comenzó con victorias de Magallanes, La Guaira, Aragua y Caribes (+Video)

LVBP

Tony Cittadino (Mallorca).- La cuarta semana de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), comenzó con victorias de Magallanes, La Guaira, Aragua y Caribes.

Magallanes 7, Caracas 2

En Valencia, Magallanes derrotó al Caracas siete por dos, para nivelar la serie particular a un juego y sumar la tercera victoria seguida. Los turcos sentenciaron el duelo con par de jonrones. Uno de Leonardo Reginatto para abrir la pizarra en el segundo inning y otro de Nellie Rodríguez, para dejar cifras definitivas en la séptima entrada.

Reginatto se fue de 4-3, con su segundo cuadrangular de la campaña, tres impulsadas y dos anotadas.

La victoria fue para Henderson Álvarez (1-0) y la derrota para Aliángel López (0-1).

El próximo duelo de los Eternos Rivales, será el próximo jueves 18 en el estadio Universitario.


Aragua 10, Lara 9

En Barquisimeto, Aragua tuvo que ir a entradas extras para vencer a Lara 10 carreras por 9. Los felinos se impusieron en 10 entradas, gracias a un hit de Deiner López y a un boleto con las bases llenas recibido por Edwin García.

Josmar Cordero lideró la ofensiva felina, al ligar de 4-2, con dos jonrones, cinco remolcadas y dos anotadas. Por Cardenales, conectaron cuadrangulares Gorkys Hernández, Pedro Castellanos e Ildemaro Vargas.

El triunfo fue para Ronald Belisario (1-0), el revés para Shane Greene (1-2) y el rescate para Jesús Sánchez (1).


La Guaira 5, Zulia 3

En la capital, La Guaira doblegó a Zulia cinco por tres y le propinó a los rapaces la quinta derrota consecutiva. Jesús Guzmán se fue de 3-1, con dos impulsadas y Juan Fernández ligó de3-1, con tercer vuelacerca de la temporada, una impulsada, otra anotada y boleto.

Ganó Johan Belisario (1-0), perdió Jefferson Medina (0-1) y salvó Ryan Flores (1).


Caribes 8, Bravos 6

En Puerto La Cruz, Caribes le ganó a Bravos ocho por seis el primer juego de una serie de dos en el Alfonso “Chico” Carrasquel. La tribu se apoyó en cuatro jonrones conectados por Niuman Romero, Tomás Telis, Luis Sardiñas y José Celestino López, quien se estrenó con la tribu y regresó al béisbol venezolano luego de una década.

Telis fue el mejor a la ofensiva, al batear de 4-3, con su segundo cuadrangular de la campaña, cuatro impulsadas y dos anotadas.

El triunfo fue para Andrés Machado (1-0), el revés para Henry Centeno (1-1) y el rescate para Andrés Sotillet (1).


La tabla amaneció este miércoles con Lara como líder (9-5), pero seguido apenas a medio juego por Magallanes (8-5) y Bravos (9-6). Caribes (6-7), Aragua (5-9) y Zulia (4-11) son los únicos equipos en jugar por debajo de .500.

Este miércoles sigue la acción con cuatro juegos. Caracas recibe a Lara y Bravos repite con Caribes. Zulia visita a Aragua y La Guaira a Magallanes.

Bucaneros y Centauros se metieron en semifinales de Liga FUTVE Futsal 1

Bucaneros y Centauros se metieron en semifinales de Liga FUTVE Futsal 1

Prensa FVF.-  Los cuartos de final de la Liga FUTVE Futsal 1 arrancaron a todo tren con una jornada repleta de goles, donde Bucaneros de La Guaira y Centauros de Caracas avanzaron a las semifinales del certamen.

La fecha inició con el equipo litoralense superando 9-6 a Portuguesa FSF lo que le permitió acceder a la próxima fase. Josué Rodríguez abrió la cuenta por los llaneros, pero Maikel Torres y Carlos «Tito» Jiménez voltearon la papeleta de manera momentánea.

Luego, Duilio Santiago al minuto 14 igualó las acciones a dos tantos. La ilusión duró poco, pues al 16´ Luis Martelly Gregory Veramendi pusieron la pizarra 4-2 para el buque.

Lee también: El Caracas FC derrotó al Deportivo Táchira en el Olímpico

Al inicio del segundo tiempo la temática no cambió, Jiménez puso el 5-2. En la siguiente jugada Alfredo Vidal y Josué Rodríguez acortaron distancia en el marcador dejando el 5-4 en el minuto 27. Sin embargo, el conjunto que dirige José «Cheo» Martínez a través de un gol de pelota parada del golero Carlos Ramos puso el 6-4.

A partir de ese momento el partido se convirtió en un toma y dame de goles que tuvo como protagonistas por los costeños a Maikel Torres y Eneiker Morales y por Portuguesa a Duilio Santiago y Humberto Moreno.

Cómodo

A segunda hora, Centauros de Caracas ratificó la buena campaña que ha tenido al vencer 5-0 a Brillantes de Maracaibo.

Al 9´ David Rojas comenzó a inclinar la balanza hacia el bando que dirige el profesor Robinson Romero, tres minutos más tarde el mundialista Rafael Morillo aumentaba la cuenta 2-0 y para irse a los vestidores, Alejandro González cerró la cuenta.

En el complemento, Morillo (23′) y el guardameta Carlos Vásquez, desde la portería, ratificó a diez minutos de culminar el partido lo que ya era un trámite para los capitalinos.

Tanto Bucaneros como Centauros están a la espera de la otra llave para ver quienes completan las semifinales de la Liga FUTVE Futsal 1

Foto: FVF.

Juan Fernández es nombrado Jugador de la Semana 3

Presa LVBP.- El pelotero de Los Tiburones de la Guaira Juan Fernández, ha venido sorprendiendo a toda la fanaticada guairista con su excelente inicio de temporada. Al hacer su debut a los 22 años de edad en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).

El 24 de octubre hizo su primera aparición con la Guaira, siendo prospecto de los Padres de San Diego en la MLB. El novato comando varios departamentos de la liga, convirtiéndose en el mejor bateador con promedio de .625, OPS de .1549, un porcentaje de envasados de .611 y un total de diez remolques.

El receptor sumo en total 18 apariciones en el plato, conectado un de 10 hits entre los días dos y siete de noviembre. Gracias a estas esta actuación logro quedar en el primer lugar de las votaciones entre los periodistas acreditados de la LVBP para otorgar este galardón con un 59%.

Mientras que el pícher Aldry Acosta (12%) y la primera base Balbino Fuenmayor (9%) quedaron en segundo y tercer lugar respectivamente.

Por parte de los tiburones de la Guaira este se convierte en segundo pelotero que recibe esta distinción desde la temporada 2018-2019 el día 12 de noviembre. Acosta tuvo récord positivo de 2-0 como relevista en 3.2 inning de labor, con dos abanicados.

Mientras que Fuenmayor dejo una línea ofensiva de .500/.500/.773, con tres dobles, un cuadrangular, ocho producidas y 1.273 de OPS, tras golpear de 22-11, en seis compromisos.

OTROS NOMINADOS AL JUGADOR DE SEMANA 

En la escogencia, también aparecieron en las papeletas digitales el patrullero Ramón Flores (Bravos de Margarita) y el campocorto novicio Brayan Rocchio (Tiburones), además de los lanzadores Jackson Stephens (Cardenales) y Mayckol Guaipe (Caribes).

Para la Guaira es muy importante ver cómo está produciendo Fernández con el madero, debido se encuentran en el quinto lugar de la tabla de clasificación a 3 juegos del primer lugar, y necesitando apoyo ofensivo para ganar los encuentros que lo mantengan en zona de clasificación.

 

Foto: Prensa Tiburones | Diego Romario González