Golden State superó ampliamente a los Brooklyn Nets

NBA.- Golden State ganó por 117-109 en la casa de los Nets, siendo ampliamente superior desde el final del segundo cuarto y con un Curry implacable que anotó nueve triples en 14 intentos para terminar con 37 puntos. Los Warriors siguen en la cima de la liga tras un mes de Fase Regular.

Se esperaba un duelo de dientes apretados entre Golden State Warriors y Brooklyn Nets y así fue, pero el impresionante nivel de los de San Francisco le terminó sacando todo atisbo de intensidad al partido. Golden State ganó por 117-99 como visitante, aseverando que su gran inicio de temporada va en serio.

Hace un año Golden State iniciaba la 2020-2021 perdiendo por 26 puntos de diferencia en Brooklyn: ahora, repitiendo a dos jugadores titulares y a cuatro hombres más de aquel partido, llegó a sacar 28 tantos de ventaja. Comenzaron yendo de atrás porque no podían detener a Kevin Durant ni a otros jugadores de los Nets que cortaban hacia el aro como Brown, pero una vez que sacaron de partido a KD los Warriors se encargaron de brillar. Encestaron el 51% de sus tiros de campo, recogieron 15 rebotes más que sus rivales y tuvieron a un Steph Curry iluminado de 37 puntos que empieza a aparecer como el candidato inicial para el MVP.

Lee también: Venezuela sigue su mal rumbo en el Olímpico

Con unos Warriors de récord 12-2 en la cima de la liga es difícil no postular a Curry como el mejor. Steph esta noche, por tercera vez en 14 partidos que jugó en la temporada, encestó nueve triples. Y hoy lo hizo en solo 14 intentos desde el perímetro, una marca que apenas había conseguido una vez en los últimos dos años y medio (9-14 en triples en enero de 2021 ante LA Clippers). Además agregó 7 rebotes, 5 asistencias y 2 robos.

Andrew Wiggins fue su ladero principal, con 19 puntos que más que nada se cosecharon en ese momento clave del segundo cuarto (13 puntos en los últimos minutos de ese período), pero hubo muchos jugadores destacados en Golden State. Draymond Green con 11 puntos, 8 asistencias y 6 rebotes, el esfuerzo del banco con Otto Porter, Jonathan Kuminga (7 puntos y 6 rebotes para el rookie) Andre Iguodala, Damion Lee y Gary Payton Jr... Juan Toscano-Anderson fue el más relegado de la rotación, disputando apenas 5 minutos (casi todo en el final) en los que perdió dos balones y recogió un rebote.

Enfrente, un Brooklyn diezmado por las ausencias de Joe Harris y Paul Millsap y con la decisión de Steve Nash de no darle minutos a LaMarcus Aldridge en la primera parte lució bastante mal. El equipo neoyorquino no tuvo respuesta en momento alguno una vez que los Warriors calibraron su juego, más que nada en defensa. Brooklyn se desesperó en la primera noche en la que Kevin Durant no anota al menos 20 tantos en la 2021-2022: el alero terminó con 19 tras conseguir 12 en el primer cuarto (6-19 de campo para él).

Lee también: Argentina clasificó al mundial de Qatar 2022

James Harden a su vez sumó para su cuenta con tiros libres (10-11) pero no pudo abastecer tanto a los demás: 24 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias, poco más de la mitad de su promedio de asistencias. La opción Aldridge (2 puntos en 9 minutos cuando promedia 12 por encuentro) solo fue usada cuando el partido ya parecía fuera de alcance en el tercer cuarto y Patty Mills, titular en lugar de Harris, empezó fuerte con un triple en la primera posesión pero luego tuvo un partido tímido, de 8 tantos con 3-8 de campo.

Golden State volverá a jugar el próximo jueves visitando a Cleveland Cavaliers, rival que antes visitará a Brooklyn Nets este miércoles.

Foto: Golden State Warriors.

LVBP 2021-2022: Magallanes toma el liderato, Caracas, La Guaira y Aragua volvieron a la victoria

LVBP

Carlos Colón (Caracas).- La Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) sigue su buen rumbo, y con el arranque de la quinta semana, un cambio de liderato montó a Magallanes en la cima.

Magallanes 3, Bravos 2

Los Navegantes del Magallanes sumaron una victoria a punta de su bullpen para atracar el liderato. Un triple de dos carreras por parte de Leonardo Reginatto fue la diferencia en el encuentro.

Caracas 11, Anzoátegui 5

Los Leones del Caracas volvieron a retomar la senda victoria tras un trío de encuentros perdidos. A punta de batazos, hicieron respetar la casa ante un Caribes de Anzoátegui que se ha mostrado irreconocible las primeras semanas de temporada.

La Guaira 7, Zulia 4

Los Tiburones de La Guaira se volvieron a colocar en .500 dentro de la tabla de posición tras ganar el primero de una serie de cuatro en Maracaibo. Jorgan Cavaneiro se lució en el montículo y guió por seis capítulos a los escualos.

Aragua 13, Lara 10

Los Tigres de Aragua disfrutaron del debut de Hernán Pérez, reinante Jugador Más Valioso de la LVBP, con una victoria ante los Cardenales de Lara. Hernán se destacó con un cuadrangular en su segundo turno y fue punto determinante para la victoria de los aragueños.

Lee también: Venezuela sigue su mal rumbo en el Olímpico

La semana cinco seguirá con tres encuentros el día miércoles, dónde Tigres recibirá a Lara, Magallanes a Bravos y Caribes disputará nuevamente un encuentro en el Universitario ante Leones.

La Vinotinto siguió su mal rumbo en el Olímpico

Carlos Colón (Caracas).- La Vinotinto cayó derrotada en el Olímpico de Caracas dos goles por uno ante la Selección Peruana de Fútbol con anotaciones de Gianluca Lapadula y Christian Cueva por Perú y un tanto de Darwin Machís para Venezuela.

Primer tiempo complicado

La selección venezolana la vio difícil en los primeros 45 minutos de juego, al encontrarse con unos peruanos sólidos en el mediocampo y que explotaron las bandas, en especial la derecha con André Carrillo y Luis Advincula.

Aunque el juego arrancara con un prometedor ataque Vinotinto, quien amenazó con un disparo de Luis «Cariaco» González que pasó cerca del poste izquierdo del arco de Pedro Gallese, la primera mitad estuvo volcado hacia el lado donde atacaba Perú.

Lee también: Argentina clasificó al Mundial de Qatar 2022

El partido se rompió cuando en un ataque por banda derecha de los venezolanos, se tornó en una contra peruana que, aunque accidentada, terminó con el enmascarado Lapadula celebrando su tanto.

Venezuela intentó por bandas con Machís y un Ronald Hernández muy enchufado, pero que no tuvieron conexión goleadora.

Un segundo tiempo distinto

La segunda mitad arrancó con otra cara. La Vinotinto salió a remontar en el Olímpico y a los 52 minutos de partido, Hernández echó un centro pasado que el 11 venezolano llegó para rematar cruzado e igualar las acciones.

El partido se convertía en un ida y vuelta. La jugada siguiente al gol fue un mano a mano entre Gallese y Cariaco, pero este último la echó por encima al intentar picarla.

Perú respondió luego con un poste de Trauco, que dejó temblando el arco defendido por Wuilker Fariñez.

Resultado de negativo y debacle

Una falta cercana al área a favor de Perú, terminó moviendo los mallas de Caracas. Cueva remató directo, y un desvío en la barrera dejó a Fariñez sin opciones.

La Vinotinto siguió intentándolo hasta conseguir un penal cercano al final que Darwin Machís malograría y dejaría sin esperanzas a Venezuela.

Este pudo ser el último partido de Leonardo González como seleccionador interino de la Selección Venezolana de Fútbol, dejando un saldo de siete derrotas y una sola victoria.

Foto: Alejandro Martinez-Campos.

Eduardo Rodríguez pacta con los Tigres de Detroit

Eduardo Rodríguez pacta con los Tigres de Detroit

MLB.- Los Tigres de Detroit han acordado otorgarle un contrato de cinco años y US$77 millones al zurdo Eduardo Rodríguez, una fuente le dijo a Mark Feinsand de MLB.com.

Rodríguez volvió al montículo en el 2021 tras perderse el 2020 debido a una batalla con COVID-19 y miocarditis.


Este año, el venezolano tuvo efectividad de 4.74 en 157.2 entradas lanzadas, pero con EFE esperado de 3.55 y FIP de 3.32, lo cual significa que lanzó mejor de lo que su promedio de carreras limpias tradicional sugeriría.

Lee también: LVBP 2021-2022: La cuarta semana finalizó con victorias para Zulia, Bravos, Magallanes y Caribes (+Video) 

La mejor campaña de Rodríguez fue en el 2019, cuando el valenciano logró marca de 19-6 y efectividad de 3.81 en 203.1 innings lanzados, además de 213 ponches. El veterano ha ponchado a más de un bateador por entrada en cada temporada desde el 2017.

De por vida, Eduardo Rodríguez, quien será nuevo lanzador de los Tigres, lleva promedio de carreras limpias de 4.16 y EFE+ de 110.

Foto: MLB.

Deportivo Táchira igualó con el Lara en Pueblo Nuevo

Deportivo Táchira igualó con el Lara en Pueblo Nuevo

San Cristóbal, 10 de noviembre de 2021 (Prensa Deportivo Táchira F.C.).- En un compromiso reñido, el Deportivo Táchira F.C. igualó sin goles con C.D. Lara en Pueblo Nuevo.

El compromiso se jugó en la tarde de este miércoles, por la jornada 4 del Hexagonal Final “A”, de la Liga Futve 2021.

El control de la esférica fue de los cordiales, sin embargo, faltó profundidad para canjear ese dominio en acciones de peligro en ataque.



Los visitantes le pusieron el candado a su zona defensiva, evitando que las conexiones tachirenses se dieran con efectividad.

El partido se tornó enredado en la zona media, con un cuadro tachirense tratando de desajustar las líneas visitantes, para llegar al arco de Luis Curiel.

La primera ocasión peligrosa fue del visitante al 28’, pero Cristopher Varela se hizo gigante para despejar con el pie, el disparo de Juan Perdomo.

Al 36’, Maurice Cova envió un centro y el balón terminó en las mallas, pero el juez anuló el gol, por un fuera de lugar de José Luis Granados.

Lee también: El Deportivo La Guaira le remontó a Estudiantes

Aunque el lateral amarillo y negro no conectó la esférica, intervino en la jugada, razón por la cual el árbitro invalidó la diana.

En el segundo tiempo, Táchira se aproximó con peligro en el 55’.

Greco, Camacho y Fernández lucharon y ganaron la pelota por la derecha; el “Meñique” ingresó al área cerca de la línea final y envió el pase atrás.

Chacón remató de primera intención de derecha y el balón salió rozando la raíz del vertical izquierdo.

La tropa andina adelantó líneas debido a que los crepusculares se encerraron en su propio terreno.

Al 65’, el capitán Pérez Greco fue derribado en el área rival, pero el árbitro principal dejó seguir las acciones.

Anthony Uribe tuvo su oportunidad al 81’, tras un centro levantado por Nelson Hernández desde la derecha, pero su cabezazo no fue bien atinado.


En los minutos finales, la visita intentó bajar el ritmo al Táchira con lanzamientos repetitivos de sus jugadores sobre el césped de Pueblo Nuevo.

Con el marcador inmaculado finalizó el encuentro y ahora los de franjas amarillas y negras se enfocarán en la visita de este domingo a Estudiantes de Mérida F.C. FIN/ Daniel Suárez.

Foto: Gennaro Pascale.

Bucaneros y Centauros se metieron en semifinales de Liga FUTVE Futsal 1

Bucaneros y Centauros se metieron en semifinales de Liga FUTVE Futsal 1

Prensa FVF.-  Los cuartos de final de la Liga FUTVE Futsal 1 arrancaron a todo tren con una jornada repleta de goles, donde Bucaneros de La Guaira y Centauros de Caracas avanzaron a las semifinales del certamen.

La fecha inició con el equipo litoralense superando 9-6 a Portuguesa FSF lo que le permitió acceder a la próxima fase. Josué Rodríguez abrió la cuenta por los llaneros, pero Maikel Torres y Carlos «Tito» Jiménez voltearon la papeleta de manera momentánea.

Luego, Duilio Santiago al minuto 14 igualó las acciones a dos tantos. La ilusión duró poco, pues al 16´ Luis Martelly Gregory Veramendi pusieron la pizarra 4-2 para el buque.

Lee también: El Caracas FC derrotó al Deportivo Táchira en el Olímpico

Al inicio del segundo tiempo la temática no cambió, Jiménez puso el 5-2. En la siguiente jugada Alfredo Vidal y Josué Rodríguez acortaron distancia en el marcador dejando el 5-4 en el minuto 27. Sin embargo, el conjunto que dirige José «Cheo» Martínez a través de un gol de pelota parada del golero Carlos Ramos puso el 6-4.

A partir de ese momento el partido se convirtió en un toma y dame de goles que tuvo como protagonistas por los costeños a Maikel Torres y Eneiker Morales y por Portuguesa a Duilio Santiago y Humberto Moreno.

Cómodo

A segunda hora, Centauros de Caracas ratificó la buena campaña que ha tenido al vencer 5-0 a Brillantes de Maracaibo.

Al 9´ David Rojas comenzó a inclinar la balanza hacia el bando que dirige el profesor Robinson Romero, tres minutos más tarde el mundialista Rafael Morillo aumentaba la cuenta 2-0 y para irse a los vestidores, Alejandro González cerró la cuenta.

En el complemento, Morillo (23′) y el guardameta Carlos Vásquez, desde la portería, ratificó a diez minutos de culminar el partido lo que ya era un trámite para los capitalinos.

Tanto Bucaneros como Centauros están a la espera de la otra llave para ver quienes completan las semifinales de la Liga FUTVE Futsal 1

Foto: FVF.

Marco Davalillo será nuevo manager de las Águilas del Zulia

Marco Davalillo será nuevo manager de las Águilas del Zulia

Prensa LVBP.- La gerencia deportiva de las Águilas del Zulia anunció que Rouglas Odor fue separado del cargo de mánager y en su lugar designó a Marco Davalillo, quien se hará cargo del club “en lo que resta de campaña”, de acuerdo con la notificación oficial publicada en las redes sociales del equipo, la madrugada de este lunes.

Zulia fue barrido por Magallanes durante la serie de fin de semana en Maracaibo, lo que extendió a cuatro la cadena de derrotas de las Águilas, que en sus últimos 10 desafíos juega para 3-7 y amaneció en el sótano de la clasificación con balance global de 4-10.

Marco Davalillo, de 54 años de edad, dirigió al conjunto rapaz en la 2019-2020, temporada en la que el conjunto se clasificó tercero en la eliminatoria, con récord de 24-18, y avanzó hasta semifinales, instancia en la que fue derrotado por Cardenales de Lara, eventual campeón.

Odor se encargó del club desde la zafra 2020-2021 hasta el domingo, con un registro combinado de 23-31. El 27 de septiembre fue oficializado para repetir como mandamás, un espaldarazo a su labor tras concluir en la última posición (19-21) de la disputada división occidental.

Lee también: La tercera semana cerró con victorias para Lara, Aragua, Magallanes y Caracas (+Video) 

“La decisión (del despido de Odor) se debe a que el club no alcanzó los objetivos establecidos durante esta etapa de la temporada”, abundó el comunicado del Zulia.

Davalillo posee un amplio currículum como estratega, que incluye dos premios Mánager del Año (2007-2008 y 2011-2012) y con conjuntos diferentes (Caribes de Anzoátegui y Tiburones de La Guaira). Ha dirigido en la Liga Mexicana de Beisbol y ha fungido como coach en la Liga Mexicana del Pacífico. La última vez que se le había visto como piloto en la LVBP, antes de aceptar la propuesta del Zulia hace un par de años, fue en la 2013-2014, cuando sostuvo las riendas de Bravos de Margarita.

“Estamos trabajando arduamente para darle al equipo las herramientas necesarias para ser dignos contendientes al título y retomar rápidamente la senda del triunfo”, concluyó el anuncio rapaz.

Zulia exhibe la cuarta efectividad colectiva más elevada de la liga (5.15), en tanto que es dueño del peor promedio ofensivo (.256) y suma la tercera cifra más alta de errores (11) defensivos.

Foto: Archivo.

LVBP: La Guaira y Bravos siguen su buen camino con el arranque de la tercera semana

LVBP

Carlos Colón (Caracas).- La tercera semana de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional dio inicio con Magallanes, Lara, Bravos y La Guaira disputando tres encuentros gracias a una doble tanda en Macuto.

Bravos 4, Lara 3

Bravos de Margarita sumó su quinta victoria de la temporada al remontar y ganarle a los Cardenales de Lara en el primero de una doble tanda en Macuto. Ramón Flores guío a la barra brava con par de jonrones solitarios en tres turnos.

Bravos 3, Lara 1

La barra brava concretó la barrida tras blanquear a los crepusculares en el juego dos en Macuto. Un doblete de Dennis Ortega en el primer inning impulsó las primera dos del juego, y con la labor del buen pitcheo, arruinaron el debut del bigleaguer Luis Madero.

La Guaira 5, Magallanes 1

Tiburones de La Guaira llegó a tres triunfos al hilo al derrotar a los turcos en su primera visita a la capital del país. El debut del grandeliga Rafael Marchán frustró los planes del Magallanes, pues atrapó a tres en intento de robo y conectó cuadrangular en su segundo turno (primero legal). Erick Leal no lanzó de la manera usual y los escualos lo aprovecharon.

Lee también: Caracas comenzará noviembre buscando la primera semana positiva

Los Bravos de Margarita se dormirán como líderes de la tabla, mientras que los Tiburones de La Guaira empiezan a jugar para .500 y asomarse como un equipo competitivo de cara a los meses finales.

Wilfredo Tovar se coronó como el Jugador de la Semana número 2

wilfredo tovar jugador semana

Prensa LVBP.- Wilfredo Tovar inició la temporada caliente con el madero y este lunes fue electo Jugador de la Semana, en el período comprendido entre el 25 y el 31 de octubre. El experimentado grandeliga de Leones del Caracas exhibió .421 de promedio, con dos jonrones, cinco remolcadas y 1.331 de OPS, para llevarse la distinción por primera vez en su carrera de 10 temporadas en la LVBP.

Tovar, de 30 años de edad, consiguió el segundo mejor average entre los peloteros con al menos 20 apariciones legales (24), en tanto que fue primero en OBP (.542), slugging (.789) y OPS. Alcanzó un total de 15 bases, para igualar el liderato de la semana con su compañero de equipo, el cubano Yosmany Guerra, el colombiano Dilson Herrera (Bravos de Margarita) y Junior Sosa (Tiburones de La Guaira).

Además, Tovar anotó siete veces, ligó de 19-8 y entre sus hits incluyó tres extrabase, entre ellos un doble; mientras se ponchaba apenas una vez y negociaba cinco boletos.

El toleter derecho recibió el 50% de los votos de la prensa acreditada para cubrir las incidencias de la LVBP, muy por encima del antillano Guerra (29%) y Sosa (11%).

Lee también: Tiburones de La Guaira celebró su 59 aniversario

Guerra lideró a los bateadores, con un mínimo de 20 visitas al plato (29), tras golpear para .423. Su línea ofensiva la completó con .444 (OBP) y .577 (SLG), además de 1.021 de OPS. Fue el mejor en imparables (11), igualado con Alí Castillo (Águilas del Zulia), y en dobles (4), nivelado con el colombiano Dilson Herrera (Bravos de Margarita). Completó su actuación con cinco anotaciones e igual número de producidas, un pasaporte, un abanicado y una base robada en un intento.

Sosa mostró promedios de .400/.438/1.000, con tres cuadrangulares, cifra tope en la semana, cinco anotadas, cuatro remolcadas y 1.438 de OPS, en 16 apariciones legales repartidas en cinco partidos. El guardabosques es el inesperado líder jonronero de la liga, tras establecer un tope personal de dos bambinazos un mismo juego. Un hito que marcó el 29 de octubre, contra Bravos.

También fueron tomados en cuenta en la selección los lanzadores Raúl Rivero (Cardenales de Lara), Aliángel López (Leones del Caracas) y Guillermo Moscoso (Tigres de Aragua), así como los jugadores posición Gabriel Noriega (Navegantes del Magallanes) y el neogranadino Herrera.

Foto: Henry Delgado.

Napoli recuperó la cima con goleada al Bologna

napoli bolonia

Reuters.- ENapoli regresó a la senda del triunfo en su presentación en el Estadio Diego Armando Maradona donde venció 3-0 al Bolonia, con lo que se mantiene en la cima de la Serie A. Hirving Lozano, por su parte, salió de cambio al minuto 65.

El partido comenzó movido, con un Chucky Lozano comprometido con su equipo. De hecho, una recuperación del mexicano, tras la presión alta del Napoli, le permitió a Fabián Ruiz poner el balón en el ángulo izquierdo de la portería del Bolonia (17′).

Osimhen, Mario Rui, Anguissa. Casi todo el Napoli intentó ampliar la ventaja en el primer lapso pero fue Lorenzo Insigne (40′) quien lo lograría por la vía del penalti, tras una mano de Gary Medel.

Luego de 15 minutos de complemento en donde el Napoli y el Bolonia trataron de hacer daño a las respectivas porterías rivales, llegó una nueva pena máxima. A los 60 minutos, Osimhen fue derribado en el área. Insigne tomó el balón y lo convirtió en su segundo gol del encuentro.


A partir de ahí, aparecería una oleada de cambios entre los que destaca la salida del mexicano por Matteo Politano. Pese a las sustituciones, el partido no se modificó, el Napoli seguía atacando y con opciones de incrementar su ventaja.

No obstante, el partido llegó a su fin. Los intentos del Napoli se estrellaron en la defensiva del Bolonia que ya no quería más daños. Con este resultado, el equipo Partenopei se mantiene en la cima de la Serie A con 28 unidades, mientras que el Bolonia se queda en el puesto 12 con esa misma cantidad de puntos.

Foto: Napoli SSC.