Cristiano Ronaldo se convirtió en el máximo goleador de la EURO

Cristiano Ronaldo

UEFA.- Cristiano Ronaldo ha dedicado gran parte de su carrera a reescribir los libros de historia del fútbol europeo. Ahora en a su quinta fase final de la EURO (récord absoluto), tiene la vista puesta en unos cuantos hitos más.

He aquí una recopilación de los récords de la EURO que puede batir, los que puede ampliar y los que tendrá que esperar durante algunos años más…

Récords que Ronaldo podría batir en la EURO 2020

Más fases finales

Ronaldo superó una lista estelar de 16 estrellas que han participado en cuatro EUROS, empezando por Lothar Matthäus y Peter Schmeichel en 2000, cuando fue titular en el el debut de Portugal ante Hungría el 15 de junio. Es también el último jugador que queda de los 11 que se apuntaron el número cuatro en 2016.

Ronaldo debutó en la EURO contra Grecia el 12 de junio de 2004 con un gol, ¡su primero con Portugal!, y desde entonces ha marcado ocho más en 21 partidos de la fase final. Sus dos goles contra Hungría en el primer partido de Portugal en la EURO 2020 le permiten aventajar en dos tantos al francés Michel Platini, que marcó todos sus goles en la EURO ’84.

9 Cristiano Ronaldo (Portugal)
9 Michel Platini (Francia)
7 Alan Shearer (Inglaterra)

Más partidos (incluyendo la fase de clasificación)

Ronaldo ha comenzado la EURO 2020 necesitando tres partidos más para superar el récord histórico de Gianluigi Buffon, con 58 partidos en la EURO (fase de clasificación y fase final). Si Portugal llega a la final de este verano, el jugador de 36 años podría terminar el torneo con 63 partidos. Sus 57 partidos hasta la fecha se han saldado con 37 victorias, 12 empates y 8 derrotas.*

58 Gianluigi Buffon (Italia)
57 Cristiano Ronaldo (Portugal)
51 Mario Frick (Liechtenstein)

Más goles en un partido de la fase final

Sólo siete hombres han conseguido un ‘hat-trick’ en la EURO y, quizá sorprendentemente, Ronaldo no está entre ellos. Sin embargo, el delantero de la Juventus tiene una buena colección de balones internacionales, ya que ha conseguido nueve ‘tripletes’ con Portugal, incluidos, en dos ocasiones, cuando marcó cuatro goles en un mismo partido.

Goleador más veterano en una final

Sólo un jugador mayor de 30 años ha marcado en una final de la EURO. Bernd Hölzenbein tenía 30 años y 103 días cuando marcó de cabeza el gol del empate de la República Federal de Alemania contra Checoslovaquia en 1976, que provocó la prórroga y, en última instancia, un lugar para la historia con el penalti botado por Antonín Panenka. Ronaldo tendrá 36 años y 156 días el 11 de julio, fecha de la final de la EURO 2020.

Capitanes campeones de dos EUROs

Si Portugal triunfa en Wembley y Ronaldo conserva el brazalete, se unirá al español Iker Casillas (2008 y 2012) como el único hombre que ha capitaneado a su selección a la gloria en dos EUROs.

Lee también: Portugal sufrió pero superó a Hungría

Récords de la EURO en posesión de Cristiano Ronaldo

Más partidos en la fase final: 22

Ronaldo se encuentra en otra liga, ya que se ha perdido un solo partido en las últimas cinco campañas de su país, incluida la UEFA EURO 2020. No participó en el último partido de la fase de grupos contra Suiza en 2008, cuando Portugal ya estaba clasificada. Su rival más cercano es el excentrocampista alemán Bastian Schweinsteiger, que disputó 18 partidos.

Más goles incluyendo la fase de clasificación: 42

Si Ronaldo ocupa una liga propia para la categoría anterior, en esta está en otro planeta. Su cosecha de 42 goles en la fase de clasificación y en la fase final de la EURO es casi la misma que la de los dos siguientes jugadores juntos: Zlatan Ibrahimović (25) y Robbie Keane (23).

Más fases finales de la EURO marcando: 5

Ronaldo consiguió dos goles en la EURO de 2004, uno en la de 2008, tres en la de 2012 y otros tres en la de 2016, y ya lleva dos en 2020. Sigue siendo el único jugador que ha marcado tres o más goles en varias EUROS, y ya son cinco con su doblete ante Hungría.

Goleador en más de tres EUROs

¿Y en la UEFA EURO 2024?

Ronaldo tendrá 39 años cuando llegue la EURO 2024. ¿Apostarías por su presencia en Alemania? Si lo hace, estos récords estarán en juego…

Goleador más veterano de la EURO

38 años y 257 días: Ivica Vastic (Austria, 2008)

Jugador más campo más veterano en jugar una EURO

39 años y 91 días: Lothar Matthäus (Alemania, 2000)

Jugador más veterano en jugar una final de la EURO

38 años y 232 días: Jens Lehmann (Alemania, 2008)

Jugador más veterano en ganar una EURO

37 años 23 días Arnold Mühren (Holanda, 1988)

Partidos de Ronaldo en una fase final de la EURO

Fecha Rival Marcador Balance Goles Fase
12/06/2004 Grecia 1–2 Derrota 1 Fase de grupos
16/06/2004 Rusia 2–0 Victoria Fase de grupos
20/06/2004 España 1–0 Victoria Fase de grupos
24/06/2004 Inglaterra 2–2 (victoria en penaltis) Victoria Cuartos de final
30/06/2004 Holanda 2–1 Victoria 1 Semifinales
04/07/2004 Grecia 0–1 Derrota Final
07/06/2008 Turquía 2–0 Victoria Fase de grupos
11/06/2008 República Checa 3–1 Victoria 1 Fase de grupos
19/06/2008 Alemania 2–3 Derrota Cuartos de final
09/06/2012 Alemania 0–1 Derrota Fase de grupos
13/06/2012 Dinamarca 3–2 Victoria Fase de grupos
17/06/2012 Holanda 2–1 Victoria 2 Fase de grupos
21/06/2012 República Checa 1–0 Victoria 1 Cuartos de final
27/06/2012 España 0–0 (derrota en penaltis) Derrota Semifinales
14/06/2016 Islandia 1–1 Empate Fase de grupos
18/06/2016 Austria 0–0 Empate Fase de grupos
22/06/2016 Hungría 3–3 Empate 2 Fase de grupos
25/06/2016 Croacia 1–0 Victoria Octavos de final
30/06/2016 Polonia 1–1 (victoria en penaltis) Victoria Cuartos de final
06/07/2016 Gales 2–0 Victoria 1 Semifinales
10/07/2016 Francia 1–0 Victoria Final
15/06/2021 Hungría 0-3 Victoria Fase de grupos

Los empates decididos en la prórroga o en los penaltis se califican como victorias o derrotas.

Foto: Getty Images

EURO 2020: Francia y Alemania chocan, Portugal comienza la defensa del título

Euro

UEFA.- Los actuales campeones del mundo y de Europa entran este martes en la lucha por la UEFA EURO 2020.

Hacemos una previa de los partidos del Grupo F, cuando Portugal empiece su defensa del título ante Hungría y Francia se mida a Alemania.

Hungría – Portugal (Grupo F, Budapest)

Como siempre ocurre con Portugal, Cristiano Ronaldo acaparará todos los titulares. La estrella de la Juventus está a punto de convertirse en el primer jugador que participa en cinco fases finales de la UEFA EURO y llega a la edición de 2020 empatado con Michel Platini con nueve goles en el torneo, y a sólo cinco del récord internacional de todos los tiempos de Ali Daei, que es de 109. Sin embargo, es probable que Hungría se muestre como un rival complicado: está invicta en once partidos y una duodécima ocasión igualaría su mejor racha en los años transcurridos desde los ‘Magiares Mágicos’.

Sin embargo, Ronaldo tiene la vista puesta en un objetivo más amplio, según declaró a EURO2020.com: «Para mí, lo más importante es ganar dos Eurocopas. Eso sería muy importante. El equipo ha trabajado muy bien, está preparado y ahora tenemos ganas de empezar con buen pie, de ganar el primer partido, fundamental en esta competición. Cinco años después, el equipo es diferente, más joven, con un potencial enorme y sólo el desarrollo de la competición nos dirá si es mejor o peor que en 2016. Vamos a disfrutarlo».

Dato clave: Hungría nunca ha derrotado a Portugal en 13 partidos anteriores (cuatro empates y nueve derrotas). Es la única selección a la que se ha enfrentado en diez o más ocasiones sin ganar.

Francia – Alemania (Grupo F, Múnich)

Tal vez la eliminatoria más importante de la primera ronda de partidos de la UEFA EURO 2020 se haya reservado para el final, ya que Francia, campeona de la Copa Mundial de la FIFA 2018, viajará para enfrentarse a la selección que la sucedió como campeona del mundo, Alemania. ‘Les Bleus’ han ganado 16 de sus últimos 20 partidos, con una sola derrota, y gran parte de la atención se centrará en si Didier Deschamps opta por dar entrada a Karim Benzema junto a Antoine Griezmann y Kylian Mbappé, aunque por toda la emoción que rodea a ese trío, Didier Deschamps es consciente de la amenaza de los delanteros alemanes.

Al igual que el trío letal de Francia, la combinación ofensiva de Alemania intentará arrastrar a los defensas a lugares donde no quieren ir. Como dijo Deschamps: «El objetivo es ser efectivos en las dos áreas, ya que ahí se decidirá el partido».

El seleccionador alemán, Joachim Löw, es también consciente de la dificultad que plantea su rival en la preparación del inicio del último torneo de sus 15 años en el cargo: «Ambos equipos tienen ataques peligrosos. Hay que estar concentrados cada segundo y no quitar la vista de ninguno de ellos».

Después de algunos resultados dispares en los últimos años, Alemania espera volver a encender la chispa en Múnich el martes. El rival y la ocasión ofrecen sin duda los parámetros adecuados para ello, pero ¿tienen la potencia necesaria para aprovechar al máximo lo que les ofrezca la bien pertrechada defensa francesa?

Dato clave: Francia está invicta en cinco partidos contra Alemania (3V 2E), desde la derrota por 1-0 en los cuartos de final del Mundial de 2014 (que acabó conquistando Alemania) con un gol de cabeza de Mats Hummels.

Lee también: España perdió la definición y empató ante Suecia

Foto: UEFA

Portugal derrotó a Luxemburgo en las eliminatorias mundialistas

Depor.- Diogo Jota y Cristiano Ronaldo enderezaron el camino de Portugal con una remontada ante Luxemburgo (1-3) con la que consiguió salvar un partido en el que le costó arrancar y que quedó marcado por la lesión de João Félix.

Luxemburgo sorprendió a las “quinas” adelantándose a la media hora, pero Jota -que ya había anotado los dos goles de Portugal ante Serbia- y Cristiano consiguieron darle la vuelta al marcador, mientras que Palhinha sentenció al final del partido.

Portugal consiguió así una necesitada victoria en su camino al Mundial de Catar y ya lidera el grupo A con 7 puntos, los mismos que Serbia. João Félix, que esta vez empezó como titular, abandonó el terreno de juego cojeando en el minuto 41 tras recibir un golpe.

El combinado de Fernando Santos llegaba de un triunfo por la mínima ante Azerbaiyán y un empate con Serbia, por lo que necesitaba urgentemente dar un paso al frente sobre el césped. El rival invitaba teóricamente a ello, pero Luxemburgo no sólo aguantó ante Portugal, sino que incluso dio más sensación de peligro que los lusos durante gran parte del primer tiempo.

Lee también: Inglaterra sigue su buen camino y ganó ante Albania

Portugal no consiguió meter un poco de miedo a su rival hasta el minuto 29, con una ocasión de Renato Sanches que sacó Moris.

La respuesta de Luxemburgo llegó apenas un minuto después, y con más acierto. Sinani colgó un balón desde la derecha y Gerson Rodrigues, en el área, lo mandó de cabeza al fondo de la red.

Luxemburgo daba la sorpresa en el estadio Josy Barthel y, por si la desventaja en el marcador y la falta de juego en el césped no fuesen suficientes, las “quinas” sumaron otro contratiempo cuando João Félix tuvo que abandonar el partido a cinco minutos del descanso.

Aun así, Portugal apretó en los minutos finales y consiguió empatar cuando ya se jugaba el tiempo añadido de la primera parte.

Pedro Neto, que había entrado minutos antes para sustituir a João Félix, le puso el balón a Diogo Jota y el del Liverpool no falló con la testa.

Lee también: Inter de Milán cambiará su logotipo

El empate le cambió la cara a los lusos, que salieron tras el descanso con otra actitud y enseguida consiguieron dar la vuelta al marcador.

Cristiano, que no había tenido suerte en los partidos ante Azerbaiyán y Serbia, se desquitó en el minuto 51 con un remate con el interior a pase de João Cancelo.

El de Madeira estaba sediento de tantos para prosperar en su objetivo de ser el futbolista de la historia que más goles ha marcado con su selección, ya que tiene a tiro al iraní Ali Daei, que se retiró con 109.

El de este martes fue el número 103 de Cristiano, que siguió buscando portería con dos tiros que le sacó Moris, en una jugada en la que acabó mandando la pelota a la red pero cuando ya estaba en fuera de juego.

Al final fue João Palhinha quien dio tranquilidad a Portugal. El medio del Sporting estrenó su cuenta goleadora con las “quinas” con un tanto de cabeza en el minuto 80.

Luxemburgo, que no dejó de intentarlo y en la segunda parte estuvo a punto de volver a sorprender con una rosca de Sébastien Thil, se quedó con 10 jugadores en el minuto 86 tras la expulsión de Chanot por doble amarilla.

Foto: Selección de Portugal.

Portugal se estrelló ante Serbia

Portugal

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Luego de la fría victoria ante Azerbaiyán, Portugal buscaba mostrar una mejor versión ante un rival de jerarquía como Serbia. El equipo lusitano mostró dos caras muy diferentes en el encuentro, también los serbios. El partido por las Eliminatorias rumbo al Mundial Qatar 2022 terminó en empate a dos goles en el marcador. Diogo Jota marcó un doblete, mientras que Mitrovic y Kostic pusieron tablas en el encuentro.

Resumen del partido

Portugal arrancó la primera parte del encuentro imponiendo su juego vertical por las bandas. En especial, por la banda derecha, Cedric brindó desborde para lanzar balones al área buscando a Cristiano en punta. Bernardo se unió a la dinámica con el lateral y comenzó a construir el juego por la derecha. Como resultado a los 11 minutos, un centro cruzado fue aprovechado por Diogo Jota, que superó en el salto a los centrales serbios.

En Belgrado todo parecía bajo control lusitano. Al minuto 36 de la primera parte, Jota volvería a reproducir su primer gol y volvió a ganar por el aire a los serbios en el área. Dmitrovic no pudo hacer nada ante el soberbio cabezazo cruzado al poste. Al final de la primera mitad, no había novedad en el dominio de las acciones.

Furia serbia

El DT Dragan Stojković le dio un vuelco al partido en el entretiempo. Para la reacción de Serbia, movió sus piezas y le dio ingreso a Maksimovic y Radonjic para buscar la velocidad al contragolpe. La fórmula dio sus resultados apenas a dos minutos de iniciada la segunda mitad del encuentro. Mitrovic vacunó al guardameta lusitano con un cabezazo que no logró anticipar la defensa lusitana.

Lee también: Holanda tomó aire y superó a Letonia

El gol envalentonó a Serbia que fue con ímpetu a buscar el empate. Portugal perdió todo el control en el mediocampo por el desgaste y los serbios aprovecharon de forma impecable. En el minuto 60, luego de una jugada relampagueante al contragolpe, Filip Kostic definió un pase filtrado de forma exquisita ante la salida del portero portugués. La defensa portuguesa hacía aguas, especialmente por el lado izquierdo que ostentaba Joao Cancelo en el regreso por la banda.

Fernando Santos reaccionó dándole ingreso a Nuno Mendes y Renato Sanches. Ambos refrescaron la dinámica del equipo portugués, aunque con poco peligro al área serbia hasta casi el fianl del encuentro. Mendes envió un lanzamiento largo que Cristiano Ronaldo aprovechó para enviar al arco de Dmitrovic, que salió sin rumbo al encuentro del balón. Stefan Mitrovic sacó el balón desde dentro del arco, pero el colegiado no convalidó el gol de Ronaldo que abandonó el campo antes de que se pitara el final del juego. Portugal no ha conseguido su juego ideal en el 2021 y Serbia logró un empate con sabor a victoria.

Foto: AS

Mikel Villanueva está listo para medirse a Jhon Murillo en Portugal

Prensa Mikel Villanueva.-  Mikel Villanueva y el Santa Clara buscarán seguir con el buen ritmo en casa, donde solo han recibido un gol en los últimos cuatro partidos. Este sábado recibirán al Tondela del también venezolano Jhon Murillo.

El Santa Clara ha logrado construir una fortaleza en casa, el estadio de San Miguel, donde este sábado recibirá al Tondela (11:30am de Venezuela) en un recinto en el que solo ha recibido un gol en los últimos cuatro partidos. Ese buen desempeño defensivo les ha permitido sumar nueve de esos últimos 12 puntos posibles y mantenerse al acecho de los puestos europeos del campeonato portugués.

En el centro de la muralla destaca el venezolano Mikel Villanueva, quien ha sido titular y ha jugado los 90 minutos en los 18 partidos que ha estado disponibles para su entrenador. Entre esos, los cuatro últimos partidos en casa que le permiten afrontar la visita del Tondela con optimismo.

“El poder contar con nuestra afición tiene mucho que ver con nuestros buenos resultados en casa. Es muy importante tener su apoyo, nos da un impulso extra en cada partido”, valoró el jugador, que ha podido estar arropado por un porcentaje de público durante esta buena racha. Sin embargo, este fin de semana las autoridades locales han prohibido el acceso de aficionados por un repunte de casos.


En el cuadro visitante estará otro venezolano, Jhon Murillo, quien no ha visto a su equipo ganar fuera de casa en esta temporada. En el partido de ida, Villanueva no pudo participar por lesión y Tondela logró el triunfo por 2-0 con una asistencia de Murillo.

“Me llena de orgullo poder enfrentar a otros venezolanos en diferentes equipos y más cuando se trata de alguien con quien tengo muy buena relación cómo lo es con Murillo”, describió el defensor.

Villanueva y Murillo han coincidido en el campo en 17 partidos de la selección absoluta de Venezuela, siendo el primero el triunfo por 5-0 de la Vinotinto contra Bolivia, en noviembre de 2016, por la eliminatoria al Mundial de Rusia. La última vez fue en la victoria 1-4 en Japón en noviembre de 2019.

Foto: Prensa CD Santa Clara

El Porto venció a la Juventus y dejó abierta la llave para la vuelta

AS.- Noche mala de la Juventus en Oporto, con un 2-1 que deja todo abierto para Turín, tras un partido en el que Cristiano hizo uno de los peores partidos de sus últimos años. Él y su equipo, inoperantes en ataque y distraídos en defensa, encajando un gol en cada uno de los primeros minutos de cada periodo. Increíble. Un tanto de Federico Chiesa en el 82′ salvó un resultado (2-1) salvable para la vuelta.

Cuando en el minuto uno, encajas un gol tan tonto como el que encajó la Juve, la noche se te cruza. Cesión errada de Bentancur a su meta, y gol del iraní Taremi, la gran sensación, junto a Sergio Oliveira, de esta extraña temporada del Porto, que está segundo en su Liga, a 10 puntos del Sporting CP.

A partir de eso, la primera parte fue muy flojita, por parte de la Juve. Mucha posesión, pero escaso peligro, escasa participación de Cristiano… Tanto que el portugués se desesperó y se tiró a la banda, pero no pudo hacer nada en ese primer periodo.

Lee también: Haaland y el Dortmund arrasaron al Sevilla

Para más inri, el ‘jefe’ Chiellini se fue lesionado en el 34′. Tuvo que salir Demirel, Otro contratiempo para una Juve que no encontraba su camino. Sólo en el minuto 40′, vino la primera ocasión de peligro, a través de una chilena de Rabiot que acertó a despejar Marchesín. Nos fuimos al descanso.

Y la Juve no aprendió. En el primer minuto del segundo tiempo, Marega resolvió en el área una buena jugada en la que la ‘Signora’ estuvo muy blanda, inconcebiblemente blanda en el área. Así no puede aspirar a nada este año, ni en Italia, donde están a ocho del líder, el Inter, ni mucho menos en Europa.

Ni siquiera la entrada de Álvaro Morata en el 63′ puso más mordiente a una Juve que hizo un partido lamentable y que pudo hacer mucho daño a Pirlo y a la institución… si no llega a ser por la buena jugada de Rabiot y el remate de Chiesa en el 2-1 que deja la eliminatoria muy abierta.

Lo mejor para los italianos fue el resultado. Su partido fue nefasto.

Foto: AS

Cristiano Ronaldo superó a Pelé y se convierte en el segundo máximo goleador de la historia

Mundo Deportivo.- Cristiano Ronaldo marcó dos goles en el triunfo por 4-1 de la Juventus ante el Udinese en la Serie A y con este doblete el crack portugués superó al mítico Pelé para situarse como segundo máximo realizador en partidos oficiales en toda la historia del fútbol mundial.

Pelé totalizó 757 goles en su carrera: 688 a nivel de club con el Santos y el Cosmos de Nueva York y otros 77 con la selección brasileña. Mientras, Cristiano lleva 656 con el Sporting lisboeta, Manchester United, Real Madrid y Juventus además de 102 defendiendo la camiseta de su país.


Cristiano Ronaldo solo tiene por delante a Josef Bican, delantero checo que entre 1931 y 1955 marcó un gol más, 759.

CR7 también hizo historia con este gol al acumular ya 20 años seguidos marcando goles desde que en 2002 lo hizo por primera vez con el Sporting de Portugal. Apenas ha tardado tres días para iniciar su cuenta en este recién empezado 2021.

Europa ya conoce el camino para llegar al Mundial de Qatar 2022

Tony Cittadino (Mallorca).- Europa ya conoce el camino para ir al Mundial Qatar 2022. Este lunes fueron sorteadas las eliminatorias del viejo continente y, las grandes selecciones, parecieran tener un camino accesible para estar en la Copa del Mundo que se disputará del 21 de noviembre al 18 de diciembre.

Las 55 selecciones fueron repartidas en 10 grupos (4 con 5 integrantes y 5 con 6 oncenas). En total, avanzarán las 10 selecciones que finalicen en el primer lugar, mientras que las segundas deberán jugar el repechaje. A esa fase se le unirán las dos primeras de grupo de la Nations League.

Así quedaron los grupos

Grupo A: Portugal, Serbia, República de Irlanda, Luxemburgo, Azerbaiyán

Grupo B: España, Suecia, Grecia, Georgia, Kosovo

Grupo C: Italia, Suiza, Irlanda del Norte, Bulgaria, Lituania

Grupo D: Francia, Ucrania, Finlandia, Bosnia y Herzegovina, Kazajstán

Grupo E: Bélgica, Gales, República Checa, Bielorrusia, Estonia

Grupo F: Dinamarca, Austria, Escocia, Israel, Islas Feroe, Moldavia

Grupo G: Holanda, Turquía, Noruega, Montenegro, Letonia, Gibraltar

Grupo H: Croacia, Eslovaquia, Rusia, Eslovenia, Chipre, Malta

Grupo I: Inglaterra, Polonia, Hungría, Albania, Andorra, San Marino

Grupo J: Alemania, Rumanía, Islandia, Macedonia del Norte, Armenia, Liechtenstein


El director técnico de Italia, Roberto Mancini, considera que el grupo es accesible. “Suiza era una de las mejores selecciones que estaban en el segundo bombo. Lo bueno es que son vecinos y el viaje será corto”, dijo en declaraciones a la RAI.

Los tetracampeones del mundo se quedaron fuera del Mundial Rusia 2018, al caer en el repechaje ante Suecia. Por esa razón, Mancini aseguró que no se deben dar ventajas. “Basta con perder un punto o empatar y estás en riesgo. Hay que jugar y ganar todos los partidos, pero no tenemos que subestimar a ninguno. Tenemos que enfocarnos en los tres primeros partidos de marzo y luego pensar en la Eurocopa”. De eso, ya tiene experiencia Italia, al clasificar invicta a la Euro 2020 y el Final Four de la Nations League.

Por su parte, Luis Enrique añadió, en declaraciones reseñadas por la Federación, que disputar las eliminatorias al Mundial es emocionante. “Nos tocó otra vez Suecia en el grupo y no nos hace mucha gracia, pero supongo que a ellos tampoco. Nos enfrentamos a ellos en la fase de clasificación para la Eurocopa y no fue fácil. Jugar la clasificación para el Mundial es emocionante e ilusionante y no será fácil, pero la selección debe estar preparada para hacer una buena fase y asegurar otra participación en el Mundial”.

Así se jugará

Jornada 1: 24 – 25 de marzo 2021

Jornada 2: 27 – 28 de marzo 2021

Jornada 3: 30 – 31 de marzo 2021

Jornada 4: 1 – 2 de septiembre 2021

Jornada 5: 4 – 5 de septiembre 2021

Jornada 6: 7 – 8 de septiembre 2021

Jornada 7: 8 – 9 de octubre 2021

Jornada 8: 11 – 12 de octubre 2021

Jornada 9: 11 – 13 de noviembre 2021

Jornada 10: 14 – 16 de noviembre 2021

Foto: FIFA

Cristiano Ronaldo suma el premio Golden Foot a su exitoso palmarés

As.com.- Cristiano Ronaldo ha sido galardonado hoy con el Golden Foot, uno de los únicos premios que le quedaba en su dilatada y exitosa carrera deportiva. El trofeo, otorgado por la compañía World Champions Club ubicada en Mónaco, congratula cada año al mejor futbolista mayor de 28 años. Sin embargo, tiende a premiar a los más mayores, por encima de jugadores que se encuentran en el mejor momento de su carrera deportiva.

Lee también: El Shakhtar Donetsk da un golpe mortal al Real Madrid

Hasta el momento, el portugués no había ganado nunca este galardón. Luka Modric se lo llevó el año pasado. Como buena muestra de que no se suele premiar al mejor, sino al del momento más adecuado; Messi, sin ir más lejos, nunca se lo ha llevado. Cavani lo levantó en 2018; Casillas en 2017; Buffon en 2016; o Samuel Eto’o en 2015. Andrés Iniesta es el otro español en ser reconocido. Fue en 2014. Drogba, Giggs, Ibrahimovic, Totti, Ronaldinho, Roberto Carlos, Del Piero, Ronaldo, Shevchenko, Nedved o Baggio son el resto de reconocidos en unos premios creados en el año 2003.


En la votación, el portugués se impuso, por este orden, a Messi, Lewandowski, Chiellini, Neymar, Ramos, Agüero, Piqué, Salah y Arturo Vidal. Este año, ha nacido el Golden Foot Prestige, que ha coronado al presidente de la Juventus, Andrea Agnelli. Cabe recordar que este premio, debido a su reglamento, solo se puede ganar una vez. Así, los votantes seleccionan con exactitud cuál es el mejor momento para reconocer la temporada de un futbolista.


La temporada de Cristiano Ronaldo, desde luego, ha sido merecedora de todo galardón. El astro portugués disputó 46 partidos con la Juventus, con la que marcó 37 goles y dio siete a sus compañeros. Además, le valió para levantar la Serie A, aunque el resto de competiciones fueron algo decepcionantes. La Juve cayó en los octavos de final de Champions ante el Lyon; en la final de la Copa ante el Napoli y frente a la Lazio en la Supercopa de Italia.

Foto: Prensa Juventus

Francia derrotó a Portugal y aseguró su paso al Final Four

AS.- La selección francesa consiguió la primera clasificación de su historia para la fase final de la Nations League tras imponerse por la mínima a Portugal en su visita a Da Luz. Un solitario gol de Kanté en la segunda parte sirvió para darle la victoria a Les Bleus, que realizaron un partido perfecto de principio a fin y no dieron prácticamente opciones a su rival de revertir el resultado, disipando las dudas que se habían generado respecto al equipo tras una derrota sorprendente entre semana contra Finlandia.

Con el liderato en juego y sin Mbappé, Deschamps salió con un 4-4-2 en rombo con Griezmann como vértice. El seleccionador francés reforzó el centro del campo con Kanté, Pogba y Rabiot contra un rival que salió con todo su arsenal ofensivo. Fernando Santos juntó a Joao Felix, Cristiano Ronaldo, Bruno Fernandes y Bernardo Silva con el objetivo de sellar la clasificación a la fase final de la Nations League.

Francia realizó una primera parte en Portugal soberbia. La campeona del mundo no se dejó intimidar por una Portugal que, más allá de dos ocasiones de Cristiano Ronaldo al principio y al final, fue un equipo muy defensivo y conservador. El combinado de Fernando Santos arriesgó lo más mínimo en salida de balón y sufrió ante los movimientos de los atacantes de Francia. Griezmann, hoy jugando en su posición ideal, dejó una primera mitad para el recuerdo.



Las cuatro ocasiones que marcaron la primera mitad tuvieron un denominador común: Anthony Martial. El del United erró cuatro ocasiones flagrantes que pudieron cambiar el devenir del encuentro. Dos de ellas, repelidas por un Rui Patricio al que el paso de los años no le han afectado en absoluta. Sin embargo, la más clara fue a balón parado, en una jugada muy bien ensayada de Francia que acabó con un testarazo del delantero en el área pequeña.

La segunda parte comenzó con un guion idéntico al de la primera. Francia siguió dominando el partido y Portugal fue incapaz de asentarse en campo rival. Rabiot, que realizó el que es quizá su mejor partido de los últimos años, aprovechó una gran pared con Griezmann para exigir la intervención de Rui Patricio y cuyo rechace aprovecharía Kanté, que llegó por sorpresa. Con el 0-1, Fernando Santos metió a Jota y a Trincao para intentar ser más ofensivo y estuvo cerca de empatar, ya que José Fonte estrelló en el poste un buen centro de Bernardo Silva. Portugal fue ganando terreno y Lloris selló la victoria francesa tras realizar una de las paradas de la temporada a mano cambiada a un espectacular disparo de Moutinho.

Foto: AS