Barcelona triunfó ante la Real Sociedad y recortó distancia

ESPN.- El Barcelona se dio una inyección de optimismo con una ajustada victoria frente a la Real Sociedad. Conquistó su primera remontada de la temporada (no había ganado ninguno de los siete partidos anteriores que comenzó perdiendo) y venció, 2-1, a un atrevido y solvente rival que acabó el partido acosándole en busca del empate, mostrando hasta tres caras del Barça: la optimista y desinhibida, la preocupante por su falta de contundencia en el remate y, por fin, la agobiante del final, cuando acabó pidiendo la hora ante el ataque de la Real.

Intenso como reclama día sí día también Ronald Koeman, rápido en la combinación, ágil en las transiciones y solvente con el balón, el Barça no se pareció en nada al equipo plano que acabó pidiendo la hora el último domingo frente al Levante… Aunque tampoco disfrutó de una noche cómoda, exigido por el atrevimiento de una Real Sociedad que pagó demasiado caro su nulo remate. 45 minutos de ilusión, otros 20 de calma y casi media hora final de sufrimiento. No hay manera de que el conjunto culé redondee una jornada feliz.


Y eso que el equipo vasco, después de 25 minutos en que el Barcelona le dominó con claridad, se avanzó en el marcador en su primera ocasión ante Ter Stegen. Un despiste de Pedri en la internada de Portu y la lentitud de reacción de toda la defensa le regaló el espacio oportuno a Willian José, que buscó un balón a boca de gol al que nadie más atendió para poner un preocupante, atendiendo a los precendentes, 0-1.

Lee también: Cristiano erró un penal y la Atalanta igualó a la Juventus en Turín

Esta vez el Barça, sin embargo, no se rindió a su desgracia y multiplicó las ganas. Siguió arriba y apenas necesito cinco minutos para igualar, en pleno ataque desbocado, por medio de una rosca magnífica de Jordi Alba.

No contento con el empate continuó el equipo azulgrana presionando, combinando, avanzando con un papel tan destacado de Pedri como de De Jong, más avanzado y participativo de lo habitual, y con la compañía de Messi y Griezmann, incansable en el apoyo por más desafortunado que estuviera en el remate.

Y gracias a ese empeño llegó el 2-1, la remontada, en una internada de Alba que remachó De Jong, llegando desde atrás y viendo validado su gol por medio del VAR tras la inicial anulación por un fuera de juego que no existió.

De la calma y la solvencia al sufrimiento se pasó en una segunda mitad que comenzó con un Barça entregado y dominador y acabó, como ante el Levante, sufriendo por mantener su ventaja en el marcador.


El Barça pudo marcar el 3-1 en varias ocasiones, dos de ellas de Griezmann y una, especialmente, para frotarse los ojos con su error a boca de gol cuando se lanzó al suelo para acabar rematando de lado y regalando el balón al portero.

Lee también: Deportivo La Guaira sumó su primera estrella al coronarse campeón del Fútbol Nacional

Poco a poco fue perdiendo consistencia el equipo azulgrana y permitiendo el crecimiento de una Real Sociedad que acabó por hacerse con el control, el dominio y el protagonismo del juego, buscando el empate con un ataque desmedido, encerrando a los locales en su área y motivando que Ter Stegen, minuto 83, salvase milagrosamente con el pie un remate a bocajarro de Isak.

No hubo tranquilidad hasta el último suspiro pero se sumaron los tres puntos, innegociables, para acumular dos victorias consecutivas y seguir pensando que la Liga no es una misión imposible. Aunque si quiere confirmar esas sensaciones, deberá mejorar, y mucho, esos finales de partido en los que no sabe defender con la pelota y se obliga a hacerlo de cualquier manera.

Foto: Cortesía.

Real Madrid venció al Mönchengladbach y se instaló en octavos de final

ESPN.- El Real Madrid certificó en el Alfredo di Stéfano frente al Borussia Mönchengladbach (2-0) su presencia en los octavos de final de la Liga de Campeones, como primero de grupo, en una ‘final’ que venció con tranquilidad gracias a un doblete del francés Karim Benzema con sendos tantos de cabeza en los minutos 8 y 32.

Lee también: Atalanta noqueó al Ajax y se metió en octavos de final

Los hombres del galo Zinedine Zidane llevaron la iniciativa desde el comienzo, inauguraron el marcador pronto y vivieron con tranquilidad. Dos goles en jugadas calcadas. Primero el español Lucas Vázquez y luego el brasileño Rodrygo Goes pusieron centros medidos a Benzema para que este superara al suizo Yan Sommer a placer. En el minuto 43, el colegiado anuló un gol al croata Luka Modric por fuera de juego previo del francés Raphael Varane.


El Mönchengladbach no pudo ejecutar como le gustaría su plan de aprovechar los espacios a la espalda de la defensa madridista y estuvo sometido al dominio de estos que, a pesar del intento de reacción en la segunda mitad, quedó en nada.

Foto: Cortesía

La Juventus liquidó al Barcelona con doblete de Cristiano Ronaldo

Prensa Juventus.- La Juve terminó su participación en la Fase de Grupos de la Champions League con una fantástica victoria 3-0 en el Camp Nou. Barcelona no perdía en su estadio en esta competencia desde 2013, pero Cristiano logró superar a Lionel Messi en la última edición de su batalla por la supremacía del fútbol. El resultado aseguró el primer puesto y vengó el 2-0 en el Allianz Stadium. Una performance que tuvo determinación, calidad técnica y valentía, y que podría significar un cambio crucial en la temporada.

La Juve comenzó siendo agresiva y Cristiano tuvo la primera oportunidad, cuando recibió de Weston McKennie, pero su disparo fue directo a las manos de Marc-André ter Stegen. Momentos más tarde, el portugués habilitó a Danilo, cuyo remate salió desviado. En el minuto 13, Aaron Ramsey dejó un par de rivales y combinó con Juan Cuadrado, quien habilitó a Cristiano Ronaldo. El portugués fue derribado en el área por Ronald Araújo, y no falló y desde los 12 pasos para convertir el primer tanto del partido.


La ventaja no frenó el avance de la Juve, y la presión se mantuvo para contener de forma brillante al Barcelona. Aaron Ramsey, Cuadrado y McKennie volvieron a combinarse en una jugada que terminó con el galés habilitando al colombiano. Fiel a su estilo, Cuadrado colocó un centro preciso y fue McKennie quien con una volea fantástica estableció el 2-0 en el marcador. Un gol impresionante.

Los visitantes tuvieron más oportunidades, mientras que el cuadro local también intentó lo suyo. Gianluigi Buffon le negó el gol a Lionel Messi en un par de ocasiones, incluyendo un tiro bajo desde fuera del área que el arquero de 42 años envió al tiro de esquina. Álvaro Morata también estuvo cerca, pero su cabezazo salió sobre el larguero. Los dirigidos por Andrea Pirlo se fueron al descanso 2-0 sabiendo que solo un gol los separaba del objetivo de terminar en lo más alto del grupo.

Leer también: Alejandro Sabella falleció a los 66 años

Ramsey estuvo a punto de convertir el tercero, pero ter Stegen reaccionó muy bien para despejar al córner. La Juve volvió a recibir un penal en el minuto 52, luego de una mano de Clement Lenglet después de una revisión del VAR. Una vez más, Ronaldo se hizo cargo de la pena máxima y ubicó a los Bianconeri en lo más alto del grupo con su cuarto gol de la presente Champions League.

El segundo tiempo tuvo mucha más acción, pero ningún otro gol. Antoine Griezmann tuvo un cabezazo desviado, y también un penal que fue anulado por fuera de juego. Leonardo Bonucci celebró el cuarto gol, que resultó invalidado también por offside a instancias del VAR. Los Bianconeri cerraron una performance estupenda y se quedaron con el Grupo G de la Champions League. El sorteo de octavos se llevará a cabo el lunes 14 en Nyon.

Foto: Prensa Juventus

Doblete de Abdón Prats le da el liderato en solitario al Mallorca en la Segunda División

Prensa Mallorca.- El RCD Mallorca ganó al CD Castellón en el Visit Mallorca Estadi (3-1). Los de Luis García Plaza han conseguido sumar de tres después de una primera parte que se ha puesto de cara pronto con los goles de Abdón y Salva Sevilla. En la segunda parte, otra vez Abdón ha sido el encargado de anotar el tercero. El tanto visitante ha sido de Satrustegui. Con esta victoria ya son 16 jornadas sin conocer la derrota para los bermellones.

Para la jornada 17 de la Liga SmartBank, Luis García Plaza ha realizado varias sustituciones en el equipo titular. En defensa, Fran Gámez y Russo han entrado por Sastre y Raíllo; en el centro del campo, Salva Sevilla y Febas han entrado por Dani Rodríguez y el sancionado Baba; en el ataque, Mboula, Murilo y Abdón han salido en el once inicial por Antonio Sánchez, Amath y B. Oliván.

Los de Luis García Plaza han entrado al partido con mucha confianza y llegando con peligro a la meta visitante. Después de dos acercamientos bermellones en los primeros minutos,  en el minuto ocho ha llegado el primer gol del RCD Mallorca. Abdón ha marcado después de una buena jugada colectiva. Febas, tras un buen recorte dentro del área, ha centrado al segundo palo dónde estaba el delantero de Artà que, en el segundo palo, ha controlado con el pecho y ha anotado su tercer gol consecutivo en la Liga SmartBank.


En el minuto 12 ha llegado el segundo gol bermellón. Salva Sevilla ha anotado tras otra jugada sensacional. Abdón ha picado el balón y, tras un toque de espuela de Mboula dentro del área, Salva Sevilla ha definido con mucha calidad. En el 18, el CD Castellón ha reaccionado con una oportunidad de peligro. Arturo ha entrado dentro del área y tras un chut potente, Manolo Reina ha desviado el balón y desde la línea de gol, Gámez ha despejado el peligro.

Con el paso de los minutos, el partido ha continuado con la insistencia bermellona con algunos acercamientos, pero los visitantes también se han acercado en alguna ocasión sin llegar a inquietar la portería defendida por Manolo Reina. En el último minuto, Mboula ha realizado una buena conducción que ha finalizado con un chut con la izquierda, pero Campos ha desviado a córner. Con el 2-0 se ha llegado al descanso.

Los segundos 45 minutos han iniciado con igualdad. Los dos equipos llegando a las áreas, pero sin poner en riesgo a los guardametas. En el 55 ha llegado el tercer gol de los de Luis García Plaza. Abdón ha marcado su segundo gol después de una combinación entre Ruiz de Galarreta, Gámez y Mboula que, tras un buen pase, Abdón ha batido a Campos desde el suelo. En el minuto 73, el CD Castellón ha anotado Satrustegui después de una falta lateral. Cuatro minutos después, Jordi Mboula ha intentado sorprender la portería visitante con un disparo potente desde lejos. Con el 3-1 se ha llegado al final del partido.


Ficha del partido

RCD Mallorca: Manolo Reina, F. Gámez, Russo, Valjent, Cufré, Ruiz De Galarreta (62’), Salva Sevilla (71’), Febas, Mboula (91′), Murilo (62’), Abdón (71’)

Suplentes: Miquel Parera, Leo, A. Raíllo, Sastre, Amath, Dani Rodríguez, Álex Alegría (71’), Antonio Sánchez (91′), B. Oliván, Lago Junior (62’), Sedlar (62’), Luka Romero (71’)

CD Castellón: A. Campos, Guillem Jaime, Arturo, Satrustegui, Cubillas (46’), Rubén D. (46’), César Díaz (46’), Delgado, Víctor (82′), Gus Ledes, M. Mateu (71’)

Suplentes: Óscar, Lapeña, Castells, Ortuño (82′), Fidalgo (46’), Gálvez, Iago (71’), Muguruza, Jordi (46’), Muñoz, Carrillo, Fernandes (46’)

Goles: Abdón, 1-0 (8’); Salva Sevilla, 2-0 (12’); Abdón, 3-0 (55’); Satrustegui, 3-1 (73’)

Foto: Prensa Mallorca

Europa ya conoce el camino para llegar al Mundial de Qatar 2022

Tony Cittadino (Mallorca).- Europa ya conoce el camino para ir al Mundial Qatar 2022. Este lunes fueron sorteadas las eliminatorias del viejo continente y, las grandes selecciones, parecieran tener un camino accesible para estar en la Copa del Mundo que se disputará del 21 de noviembre al 18 de diciembre.

Las 55 selecciones fueron repartidas en 10 grupos (4 con 5 integrantes y 5 con 6 oncenas). En total, avanzarán las 10 selecciones que finalicen en el primer lugar, mientras que las segundas deberán jugar el repechaje. A esa fase se le unirán las dos primeras de grupo de la Nations League.

Así quedaron los grupos

Grupo A: Portugal, Serbia, República de Irlanda, Luxemburgo, Azerbaiyán

Grupo B: España, Suecia, Grecia, Georgia, Kosovo

Grupo C: Italia, Suiza, Irlanda del Norte, Bulgaria, Lituania

Grupo D: Francia, Ucrania, Finlandia, Bosnia y Herzegovina, Kazajstán

Grupo E: Bélgica, Gales, República Checa, Bielorrusia, Estonia

Grupo F: Dinamarca, Austria, Escocia, Israel, Islas Feroe, Moldavia

Grupo G: Holanda, Turquía, Noruega, Montenegro, Letonia, Gibraltar

Grupo H: Croacia, Eslovaquia, Rusia, Eslovenia, Chipre, Malta

Grupo I: Inglaterra, Polonia, Hungría, Albania, Andorra, San Marino

Grupo J: Alemania, Rumanía, Islandia, Macedonia del Norte, Armenia, Liechtenstein


El director técnico de Italia, Roberto Mancini, considera que el grupo es accesible. “Suiza era una de las mejores selecciones que estaban en el segundo bombo. Lo bueno es que son vecinos y el viaje será corto”, dijo en declaraciones a la RAI.

Los tetracampeones del mundo se quedaron fuera del Mundial Rusia 2018, al caer en el repechaje ante Suecia. Por esa razón, Mancini aseguró que no se deben dar ventajas. “Basta con perder un punto o empatar y estás en riesgo. Hay que jugar y ganar todos los partidos, pero no tenemos que subestimar a ninguno. Tenemos que enfocarnos en los tres primeros partidos de marzo y luego pensar en la Eurocopa”. De eso, ya tiene experiencia Italia, al clasificar invicta a la Euro 2020 y el Final Four de la Nations League.

Por su parte, Luis Enrique añadió, en declaraciones reseñadas por la Federación, que disputar las eliminatorias al Mundial es emocionante. “Nos tocó otra vez Suecia en el grupo y no nos hace mucha gracia, pero supongo que a ellos tampoco. Nos enfrentamos a ellos en la fase de clasificación para la Eurocopa y no fue fácil. Jugar la clasificación para el Mundial es emocionante e ilusionante y no será fácil, pero la selección debe estar preparada para hacer una buena fase y asegurar otra participación en el Mundial”.

Así se jugará

Jornada 1: 24 – 25 de marzo 2021

Jornada 2: 27 – 28 de marzo 2021

Jornada 3: 30 – 31 de marzo 2021

Jornada 4: 1 – 2 de septiembre 2021

Jornada 5: 4 – 5 de septiembre 2021

Jornada 6: 7 – 8 de septiembre 2021

Jornada 7: 8 – 9 de octubre 2021

Jornada 8: 11 – 12 de octubre 2021

Jornada 9: 11 – 13 de noviembre 2021

Jornada 10: 14 – 16 de noviembre 2021

Foto: FIFA

Italia y España jugarán la semifinal de la Nations League

Tony Cittadino (Mallorca).- Otro clásico del fútbol mundial espera en octubre de 2021. Italia y España jugarán la semifinal de la Nations League, el nuevo torneo de selecciones de la UEFA que disputará su Final Four en Italia.

El encuentro entre la Azzurra y la Roja se disputará el 6 de octubre en el estadio San Siro de Milán, mientras que un día más tarde, Bélgica y Francia se medirán en la otra semifinal en el Allianz Stadium de Turín. La final se jugará el 10 de octubre en San Siro y, el mismo día, el partido por el tercer lugar en Turín.

Italia vive un gran momento desde que Roberto Mancini asumió como director técnico en 2018, tras la debacle de no clasificar al Mundial de Rusia. La Nazionale clasificó invicta a la Eurocopa 2020 (que se jugará en 2021 por el COVID) y también sin conocer la derrota para la fase final de la Nations League. En total, suma 22 partidos invicta (17 victorias y 5 empates), siendo la mejor racha vigente.

“Será un gran partido ante España. Están en un proceso parecido al nuestro, cambiando algunos jugadores y confirmando elementos importantes como Sergio Ramos. Ahora son fuertes, pero en esta Final Four jugarán, quizás, las cuatro selecciones más fuertes de Europa y, al final, ganaremos nosotros”, dijo Mancini en declaraciones reseñadas por el departamento de prensa de la FIGC.


Italia venció en su último partido a Bosnia (2-0), resultado que le permitió regresar al top 10 del Ranking FIFA. Estar en esa posición le permitirá ser cabeza de serie para el sorteo de las eliminatorias al Mundial Qatar 2022, que se realizará el próximo lunes.

“El objetivo es seguir mejorando, porque son muchos años desde que no somos la primera o la segunda selección del mundo y queremos volver a serlo. Francia y Bélgica están un paso adelante. Una ganó el Mundial y, la otra, es líder del Ranking FIFA”, agregó Mancini.

Por su parte, España logró su clasificación a las semifinales del torneo tras endosar una goleada de escándalo a Alemania de seis por cero. La selección ibérica ha mostrado otra cara desde que Luis Enrique retomó su puesto en el banquillo.

“Está lejos la fase final, pero que quede lejos no significa que no tengamos muchas ganas. Sería maravilloso levantar un título. Siempre he sido favorable a esta competición. Sigo pensando que es un gran acierto, y estoy encantado de poder participar en ella”, dijo Luis Enrique, en declaraciones reseñadas por el portal digital de la UEFA.

Italia y España se han enfrentado en 33 ocasiones, con 9 victorias para Italia, 12 para España y 12 empates. Los ibéricos se llevaron el triunfo en penales en los cuartos de final de la Euro 2008, golearon 4-0 en la final de la Euro 2012 y volvieron a imponerse en la tanda de penales en la semifinal de la Copa Confederaciones 2013.

Italia ganó el choque más reciente, al triunfar 2-0 en los octavos de final de la Euro 2016. Sin embargo, la Roja guarda un mejor recuerdo de los últimos dos enfrentamientos, válidos para la clasificación al Mundial 2018: empataron en la ida a un gol en Turín y golearon tres por cero en la vuelta en Madrid, con una brillante actuación de Isco.

Foto: FIGC

El Shakhtar Donetsk da un golpe mortal al Real Madrid

ABC.- Un fantasma recorre Europa. Es blanco y bascula entre el ataque y la defensa como un espectro reumático a un tris del gorigori. El Madrid ya no depende de sí mismo (casi que mejor, dirán los que le ven jugar), tras caer dos goles por cero ante el Shakhtar Donetsk.

Todas las alineaciones de Zidane plantean su interrogante, algo en lo que pensar los primeros minutos. ¿Por qué no jugaba en Ucrania Casemiro? Estaba apercibido, pero el partido era eso que se dice una final. Así la tomó el equipo, con una gran actitud. Presión, iniciativa y algo muy refrescante: el riesgo personal en las bandas. «Skin in the game». Primero fue Rodrygo, que hizo alguna buena jugada por la derecha, y luego, con los minutos, un concienciado Asensio, que se salió de su fútbol comodón, burocrático y nini.

Suyas fueron las ocasiones del Madrid en la primera parte: un palo en el minuto 4 y otro tiro después, en el 30, tras una buena combinación con Odegaard, con el que se vislumbró el principio de una inteligencia. El mutuo entendimiento entre esas dos estilosas zurdas hizo recordar el brillo de otros tiempos. Fue, en todo caso, una cosa muy fugaz.

Lee también: Cristiano Ronaldo suma el premio Golden Foot a su exitoso palmarés

De todos modos, la pujanza del Madrid decayó un poquito con los minutos. No llegó el Shakhtar a molestar, fragilizado aún más por la presión del Madrid, pero en el minuto 13 hubo un error blanco en defensa, esa rifa de todos los partidos, en un mal pase de Nacho a Varane que acabó en amarilla anaranjada y en la lesión, por el lance, de Moreas, que se tuvo que retirar.


Varane estuvo muy ardoroso y luego le dio un tantarantán casi invalidante al suplente, Dentinho. (Otra estampa para pensar los derroteros que toma el mundo: un montón de brasileños corriendo tras la pelota bajo la aguanieve ucraniana)

El Madrid estuvo atento, mostró una actitud digna, y controló los conatos de contragolpe del Shakhtar. Le faltaba, sin embargo, el peligro arriba, pues juega al ritmo y tiene por límite la particular y un poco caprichosa excelencia de Benzema; Odegaard siguió tímido en ese puesto suyo de la mediapunta y la mayor agresividad y, diríamos, honestidad atacante de los extremos no hizo olvidar a Vinicius, que languidece de espectador, entristecido ya, en las gradas vacías del coronavirus. Ese jugador que animaba el cotarro ha sido puesto en su sitio por el mismo cotarro. Zidane prefire el academicismo fino de Rodrygo o Asensio a su fútbol torrencial pero por desbastar.

Del descanso volvió un Shakhtar más convencido. Courtois se estrenó en el minuto 52 y la fluidez del Madrid se fue haciendo tartamuda. El gol parecía una proeza y era más fácil esperar su error, ya apuntado en la primera parte. Así sucedió. En el 56 hubo un fallo orgánico en la defensa del Madrid, una estupefacción de varios, y Dentinho aprovechó para marcar. La defensa del Madrid se abre como si le echaran un toro en lugar de una pelota.

El Madrid buscaba hacer acopio de agresividad para empezar su fútbol, pero le cuesta. No es una máquina, no es un mecanismo, funciona por arranques, es decir, late o respira como un organismo inconstante, y esos arranques le cuestan cada vez más esfuerzo. Hay un cansancio mental al que luego maquilla el cansancio físico. Pero es falta de ideas lo que se percibe. Es un equipo deslavazado, poco cosido, y sin espíritu. Incapaz de estar concentrado mucho tiempo, como nosotros ante el móvil.

Como suele ser habitual, el entrenador rival, Luis Castro, hizo cambios antes que Zidane, que respondió con el triple cambio, su «limón, cereza, naranja» en la tragaperras táctica: Isco, Mariano y Vinicius.


El equipo quiso mejorar con ellos. Vinicius es un rayo de sol, un poco de vitamina D. No será Garrincha, pero aporta la serotonina necesaria para levantarte de la cama y saber dónde está la portería.

Pero el horror estaba atrás. Avenidas Zidane. Solomon, fresquito, se recorrió todo el frente del ataque y batió a Courtois ante el peor balance defensivo de Europa occidental. Al Madrid le baila ahora mismo cualquier asociación de veteranos que cuide un poco el colesterol. No respondió, no creó peligro. No estaba Odiseo (Ramos) para la épica, así que ni eso. Se le complica Europa al Madrid. Se le acaba una excusa de la que se ha abusado demasiado tiempo.

Foto: Getty

Oriana Altuve fue galardonada como Mejor Jugadora Iberoamericana

Prensa Oriana Altuve.- La gran temporada que firmó Oriana Altuve en el curso 2019/2020 fue premiada por el prestigioso diario español Marca, con el galardón de mejor jugadora Iberoamericana de la campaña pasada. La caraqueña anotó 13 goles en 18 partidos con el Rayo Vallecano, terminando la temporada como la cuarta mejor artillera del campeonato.

“Estoy agradecida con el Rayo Vallecano, con todas las chicas del equipo que siempre me apoyaron y también con mi familia que nunca ha dejado de estar a mi lado”, comentó la venezolana. Su gran desempeño destacó aún más en un equipo que anotó 24 tantos, de los cuales 13 llevaron la firma de la caraqueña.

“Fue una muy buena temporada, lamentándolo mucho el Covid no dejó que continuara el campeonato, pero estoy muy contenta y feliz. Le debo mucho a las chicas en el vestuario del Rayo que siempre estuvieron apoyándome”, agradeció Altuve a sus excompañeras.


En la tabla de goleadoras, Altuve finalizó cuarta detrás de las españolas Jenni Hermoso (FC Barcelona) y Peke (Deportivo La Coruña) y de la nigeriana Asisat Oshoala, también del Barsa. Cerca finalizó otra venezolana como Gabriela García, con sus 10 celebraciones para el Deportivo.

“Cada día llegan más venezolanas a España y eso me hace sentir orgullosa, no me siento tan sola como antes. Me pone muy contenta de que haya muchas venezolanas aquí”, valoró delantera, que cuando aterrizó en el campeonato en 2018 era la única venezolana que era titular habitual en su equipo.

Foto: Prensa Oriana Altuve

Messi rindió un homenaje a Maradona en la goleada del Barcelona

Jordi Blanco (ESPN).- Maradona en el palco, con una foto del 10. En el marcador electrónico, con una imagen, en el minuto de silencio dedicado, en las flores con su número colocado en el césped… Y en el gol de Messi, el homenaje final, sentido y directo de un Barsa que pudo rendirle su especial homenaje a Maradona.

De esta manera el Barcelona volvió, por fin, a enlazar dos victorias consecutivas en la Liga, respondiendo a la derrota del Real Madrid frente al Alavés con una solvente goleada (4-0) sobre un Osasuna que resistió media hora el empate inicial y se fue despidiendo del partido al descanso, derrumbado por los goles de Braithwaite y Griezmann.

Coutinho y Messi cerraron la goleada en la segunda mitad, en la que el árbitro anuló un gol a Dembélé antes de que Lio pudiera rendir su particular y personal homenaje a Maradona, tras el 4-0 que celebró sacándose la camiseta azulgrana y mostrando la que llevaba debajo de Newell’s, con el 10 a la espalda. Una camiseta, la de los leprosos, que comparten en su historia tanto Lionel como Diego.


Dinámico, ágil de piernas y de cabeza, firme en la idea y confiado en su plan, el equipo de Koeman repitió una primera mitad tan convincente como fue la segunda de Kiev, sin alcanzar el nivel mostrado en Ucrania pero solvente en su juego y sin temor al error.

El entrenador apostó por dar continuidad a Braithwaite en el centro del ataque y el danés le respondió con su tercer gol en dos partidos que acabó con la resistencia de un Osasuna contestón pero inferior, más ocupado en defender las combinaciones azulgranas que en encontrar la meta de Ter Stegen, aunque el portero local tuvo que intervenir en más de una ocasión, siempre con acierto.

A los diez minutos rozó Coutinho el gol, tras una asistencia de Griezmann que salvó bajo palos la defensa navarra y después de hasta tres ocasiones llegaría el 1-0, en una jugada habitual en combinación de Messi con Alba, que desembocó esta vez en el centro cerrado y raso del lateral que remató al cuerpo del meta Coutinho antes de que Braithwaite necesitase dos remates para, por fin acabar con la resistencia.

El gol calmó los ánimos del Barça, bien en ataque, firme en defensa pero poco acertado en un centro del campo donde Pedri, pareja de De Jong en el mediocentro, no encontró nunca su sitio, hasta el punto que el entrenador solventó sustituirlo durante el descanso por Busquets, quien reapareció tras la lesión muscular que sufrió con la selección.

Antes, sin embargo, llegándose al final del primer tiempo, llegaría el golazo de Griezmann, con un obús desde fuera del área tras un rechace de la defensa de Osasuna al que no pudo responder Herrera más que con la mirada ante la espectacularidad del disparo del francés, quien por primera vez desde que llegó al Barça enlazó dos partidos marcando.

Más y mejor

Si buena fue la primera mitad del Barça, mejor fue la segunda, con más frescura y menos oposición de un rival que salió con ganas de meterse en el partido con un gol pero acabó, rápido, dándose cuenta de la imposibilidad de poner en problemas al equipo azulgrana.

Dos llegadas del equipo navarro dieron paso a la respuesta local, se diría que furiosa y que desembocó en el 3-0 de Coutinho, asistido magníficamente por el renacido Griezmann y antes de que a Dembélé, que acababa de entrar en el campo se le anulase un gol.


Con ritmo y solvencia buscó más el Barça, especialmente se diría para que Messi pudiera tener su protagonismo especial, su forma de homenajear a Maradona… Hasta que llegó el momento, a los 73 minutos y gracias a un zambombazo lejano del capitán que significó el 4-0 y la celebración inmediata de Leo, mostrando aquella camiseta de Newell’s, la primera que lució siendo un niño y que Diego también defendió en los últimos años de su carrera.

Fue la guinda de una tarde amable, tranquila y optimista. Una goleada para creer. Y para homenajear a un Maradona cuya figura estuvo presente en el Camp Nou.

 

Estas son las selecciones que jugarán el Final Four

UEFA.- Bélgica, Francia, Italia y España competirán en la segunda edición de la fase final de la UEFA Nations League en octubre 2021.

En principio, el ganador del Grupo A1 (Italia) será el anfitrión de la fase final. La designación oficial del anfitrión será confirmada por el Comité Ejecutivo de la UEFA el 3 de diciembre, seguido por el sorteo de las semifinales y la final.

Los horarios y las sedes aún no están confirmados.

6 de octubre: semifinal 1

7 de octubre: semifinal 2

10 de octubre: partido por el tercer lugar

10 de octubre: final

Para poder liberar espacio en octubre 2021, los cuatro combinados de la fase final de la UEFA Nations League serán sorteados en un grupo de cinco selecciones para la fase de clasificación (en lugar de un grupo de seis selecciones).


BÉLGICA

Ganadora del Grupo A2: 6P 5V 0E 1D 16GF 6GC

Máximo goleador: Romelu Lukaku, Dries Mertens (3)

Resultados

05/09: Dinamarca – Bélgica 0-2

08/09: Bélgica – Islandia 5-1

11/10: Inglaterra – Bélgica 2-1

14/10: Islandia – Bélgica 1-2

15/11: Bélgica – Inglaterra 2-0

18/11: Bélgica – Dinamarca 4-2

 

Seleccionador: Roberto Martínez

Cuando era jugador actuaba como centrocampista. El español, que se hizo un nombre en el fútbol inglés, está al frente de la selección belga desde 2016.

Jugador clave: Kevin De Bruyne

El Centrocampista de la Temporada UEFA Champions League 2019/20 sigue dejando grandes actuaciones con su selección y con su club. Es la baza creativa de Roberto Martínez.

Jugador a seguir: Youri Tielemans

El joven centrocampista de 23 años se ha consolidado en una selección repleta de talento. El jugador del Leicester aporta un gran disparo desde lejos y una buena distribución del juego.


FRANCIA

Ganadora del Grupo A3: 6P 5V 1E 0D 12GF 5GC

Máximo goleador: Olivier Giroud (3)

Resultados

05/09: Suecia – Francia 0-1

08/09: Francia – Croacia 4-2

11/10: Francia – Portugal 0-0

14/10: Croacia – Francia 1-2

14/11: Portugal – Francia 0-1

17/11: Francia – Suecia 4-2

 

Seleccionador: Didier Deschamps

Deschamps capitaneó a ‘les bleus’ en su victoria en el Mundial de 1998 y la EURO de 2000, y es seleccionador de Francia desde 2012. Conquistó el Mundial en 2018 y podría asegurar el segundo ‘doblete’ internacional de su carrera en la UEFA EURO 2020.

Jugador clave: Antoine Griezmann

La influencia del mejor jugador de la UEFA EURO 2016 y máximo goleador del torneo en la selección gala ha ido ganando peso con el tiempo. Ha marcado tres goles y asistido en siete en la fase de clasificación para la EURO, superando a Zinédine Zidane en la clasificación de máximos goleadores históricos de Francia.

Jugador a seguir: Clément Lenglet

Sin hacer mucho ruido se ha hecho con un puesto de titular en el Barcelona, aunque no llegó a debutar con la selección absoluta de Francia hasta junio de 2019. Ahora mismo es titular junto a Raphaël Varane en el centro de la defensa de la selección de Didier Deschamps.


ITALIA

Ganadora del Grupo A1: 6P 3V 3E 0D 7GF 2GC

Máximo goleador: cinco jugadores con un gol

 

Resultados

04/09: Italia – Bosnia y Herzegovina 1-1

07/09: Holanda – Italia 0-1

11/10: Polonia – Italia 0-0

14/10: Italia – Holanda 1-1

15/11: Italia – Polonia 2-0

18/11: Bosnia y Herzegovina – Italia 0-2

 

Seleccionador: Roberto Mancini

Uno de los mejores jugadores de su generación, aunque nunca tuvo fortuna con la selección. Mancini está ansioso por brillar como seleccionador tras ganar títulos a nivel de clubes en Italia, Inglaterra y Turquía.

Jugador clave: Marco Verratti

Como su técnico, el centrocampista aún no ha igualado su estado de forma a nivel de clubes con la selección. Sin embargo, el fútbol de posesión propuesto por Mancini parece perfecto para el jugador del Paris Sanint-Germain.

Jugador a seguir: Gianluigi Donnarumma

A los 21 años, el portero Donnarumma ya es un veterano tras sumar varios años jugando al primer nivel, pero tiene un espejo muy difícil de igualar al suplir a Gianluigi Buffon.

Lee también: Italia cerró el año con victoria y avanzó al Final Four

ESPAÑA

Ganadora del Grupo A4 : 6P 3V 2E 1D 13GF 3GC

Máximo goleador: Ferrán Torres (4)

 

Resultados

03/09: Alemania – España 1-1

06/09: España – Ucrania 4-0

10/10: España – Suiza 1-0

13/10: Ucrania – España 1-0

14/11: Suiza – España 1-1

17/11: España – Alemania 6-0

 

Seleccionador: Luis Enrique

Renunció en junio 2019 por razones personales, pero regresó a su puesto en noviembre una vez finalizada la fase de clasificación para la UEFA EURO 2020. En 2015 guio al Barcelona a la gloria en la UEFA Champions League.

Jugador clave: Sergio Ramos

Es el pegamento que mantiene unida a la defensa española. El jugador europeo con más partidos como internacional también está entre los diez máximos goleadores, especialmente gracias a su gran acierto desde el punto de penalti.

Jugador a seguir: Ansu Fati

La joven perla del Barcelona batió un récord que duraba 95 años cuando se convirtió en el goleador más joven de la historia de la selección española en la victoria por 4-0 sobre Ucrania al marcar con 17 años y 311 días.

Foto: UEFA