Rubiales se pronuncia en otro comunicado, pide perdón y acusa de presiones al gobierno español

Tony Cittadino (Madrid).- Luis Rubiales vuelve a la carga. El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), suspendido por 90 días por la FIFA, emitió un comunicado en el que pidió perdón por los hechos por el beso a Jenni Hermoso y denunció presiones del gobierno español en su contra.

Todo esto, luego de que este viernes el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), considerara la acción como falta grave y decidiera no suspenderle del cargo, por no tratarse de una falta muy grave.

Comunicado

El pasado día 20 de agosto cometí algunos errores evidentes, de los que me arrepiento sinceramente, de corazón. Es verdad que por tales errores he pedido perdón porque era justo; y ahora lo vuelvo a hacer con humildad. Lo hago convencido y con el propósito de mejorar. He aprendido que por grande que sea la alegría y profunda que sea la emoción, incluso cuando se GANA UN MUNDIAL, a los dirigentes deportivos se nos debe exigir un comportamiento ejemplar, y el mío no lo fue.

Por tanto reitero, una vez más, mis disculpas por ello a las futbolistas, federación y demás estamentos del fútbol de manera clara, rotunda y sin paliativos. También a los aficionados al fútbol y a todos los que se hayan podido ofender por mis actos.

También di las explicaciones correspondientes, contando la verdad de lo ocurrido. Es mi única versión, la que he mantenido desde el primer momento y sigo defendiendo y no voy a modificar. La espontaneidad y felicidad del histórico momento, nos llevó a realizar un acto mutuo y consentido, producto del gran entusiasmo. En ningún momento hubo agresión alguna, es más, tan siquiera hubo la más mínima incomodidad, sino un júbilo desbordante en ambos.

Repito: con consentimiento de ambas partes, tanto en los cariñosos abrazos, como en el pico y posterior despedida llena de afectuosos gestos mutuos, que se produjeron en la tarima de entrega de las Medallas. Se han aportado y se seguirán aportando las pruebas, peritajes, documentación, videos, etc… pertinentes que acreditan la realidad de lo ocurrido. Las pruebas no son opiniones, son hechos claros.

Desde un primer momento, la RFEF, por medio de su departamento de INTEGRIDAD, llevó a cabo las diligencias pertinentes. Fui llamado y colaboré para que se esclarecieran los hechos. Soy el mayor interesado.

Seguiré colaborando en todos los ámbitos para que se llegue hasta el final en todo esto. En este sentido, también he acudido al procedimiento abierto por FIFA para defender mi postura. Y seguiré en todos aquellos otros, en los que pueda demostrar mi honorabilidad.

Me preocupa especialmente que, algunos de quienes deben proclamar y contribuir a garantizar la separación de poderes en nuestro país, se empeñen en tomar parte y presionar en mi contra, en lugar de dejar que la justicia actúe con todas las garantías, manteniéndose al margen.

Durante todo este periodo he sufrido un linchamiento político y mediático sin precedentes del que me he mantenido totalmente al margen. No solo a nivel nacional sino mundial.

Pese a esto, también he sentido el apoyo creciente de la gente en la calle y en las redes sociales. Siento que algo ha cambiado y ante una injusticia y juicio público tan espurio, el ciudadano de a pie, mujeres y hombres por igual, se han unido. Quiero agradecerlo aquí y ahora. Es el momento de darles las gracias infinitas por su inmenso apoyo, por creerme, por no dejarse llevar por esta campaña fabricada en mi contra. El apoyo popular me refuerza en la idea de que este asunto se ha magnificado y sacado de contexto por otros motivos.

Sigo confiando en la independencia de los órganos donde se debe dirimir esta cuestión, pese a que la presión política y de determinados medios es tan interesada como brutal y a que la información sobre este asunto está siendo objeto de multitud de manipulaciones, mentiras y censuras, pero la verdad sólo tiene un camino y por eso repito, confío en que se hará justicia.

En el día de hoy, el TAD ha decidido abrirme un expediente. Al no haber razón alguna, según la resolución fundamentada por dicho órgano, para catalogar ninguna acción como MUY GRAVE, no se podrá aplicar una suspensión provisional por la Comisión Directiva del CSD.

Voy a seguir defendiéndome para demostrar la verdad. Quiero lanzar un mensaje a todas las personas de bien de nuestro país y más allá de nuestras fronteras, incluidas aquellas mujeres que hayan sido agredidas realmente y que tienen todo mi apoyo y compresión: esto no va de géneros, va de verdad.

En nombre del Feminismo no se debe tratar de hundir a un hombre -ni a una mujer- sin un juicio justo.

La igualdad va de derechos idénticos para todos. La Justicia se aplica sobre personas sin que el género deba marcar previamente el resultado.

Foto: EFE

El TAD considera falta grave el beso de Rubiales, pero el CSD no lo puede suspender  

Tony Cittadino (Madrid).- El tan esperado dictamen, llegó. Este viernes el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) calificó como falta grave el beso de Luis Rubiales a Jenni Hermoso, pero el Consejo Superior de Deportes (CSD) no podrá suspenderlo como presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

A pesar de la decisión, Rubiales, que no ha dimitido, debe permanecer alejado del máximo cargo del fútbol español, por la suspensión de 90 días emitida por la FIFA. Sin embargo, la decisión del TAD es un respiro para el directivo, pues para ser alejado del cargo la falta debía ser considerada como muy grave.

Lee también: Rubiales se pronuncia en otro comunicado, pide perdón y acusa de presiones al gobierno español

En todo caso, el organismo abrió un expediente y en un máximo de tres meses deben dictar la sentencia. Si fuera sancionado, se expondría a un máximo de dos años de inhabilitación. Pero, la nueva Ley del Deporte califica el hecho como una infracción muy grave y lo expondría a una sanción por inhabilitación entre dos y quince años.

En tanto, el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, mantiene la línea del gobierno e indicó en una rueda de prensa, que pedirán la suspensión al TAD y estudia la posibilidad de recurrir en vía contencioso-administrativa la decisión.

“El Gobierno considera que las actuaciones son muy graves y en estos términos hemos presentado la denuncia. Emplearemos nuestros mecanismos para mantener nuestro criterio. Pido una reacción de las estructuras del deporte en nuestro país. Ellas pueden hacer que la igualdad avance. Esta es una batalla que la vamos a ganar”, dijo el ministro.

Opinión: Rubiales, Hermoso, el feminismo y la política en España

Tony Cittadino (Madrid).- Vergonzoso es poco el adjetivo que puede definir todo lo que ha pasado desde hace casi dos semanas, tras el título obtenido por España en el Mundial Femenino y el famoso beso de Luis Rubiales a Jenni Hermoso.

Es lamentable que todavía se siga hablando más del bochornoso acto Rubiales, que ha sido condenado por todo mundo y del cual, los partidos políticos en España y el feminismo radical, buscan sacar provecho. No se podía esperar menos.

Tratan de pescar en río revuelto y no es un secreto. La derecha ha sido más tibia a la hora de fijar posición, pero la izquierda, con personajes como Irene Montero y Yolanda Díaz, ha ido con todo contra Rubiales.

Tienen rabo de paja y se acercan a la candela. Avivan la tan hoy popular tendencia de que tienen que tener la razón porque sí. No hay espacio para el análisis, la investigación, el debate o, simplemente, tomar distancia y disentir. Tienen la razón y punto. Poco vale el que piensa diferente. Hoy en día, no se vale no estar de su lado, pero hablan de inclusión y de respeto.

Valdría la pena tomar una pausa para pensar hasta qué punto las denuncias emitidas por ambas pueden tener validez y credibilidad, sin que se caiga en el sesgo político y en el feminismo radical. Pero resulta que Rubiales, quien se equivocó y debe renunciar,  ha estado en el foco de la noticia y acusado de “violencia sexual” y machismo.

Su actitud no tiene justificación alguna, más viniendo de ser la máxima autoridad en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), pero el teatro que se ha montado en España, parece exagerado. Se ha llegado al punto de que la posible investidura de Pedro Sánchez o Alberto Núñez Feijóo para formar gobierno, pase a un segundo plano. No ha sido la noticia más importante, cuando debería serlo.

Paciera que no existe el derecho a la defensa, a la presunción de inocencia y a un juicio, que no ha comenzado en tribunales, pero sí en las calles y en las tribunas políticas y en los medios de comunicación. No hay espacio, ni tiempo, para un respiro. La situación se les fue de las manos a las dos partes.

En medio de todo este maremágnum, Hermoso se mantiene apartada y en silencio. No ha dado declaraciones en los medios y, en tres ocasiones, ha cambiado la versión de los hechos. Esto más allá del comunicado emitido por su agencia y los vídeos que ruedan por internet, en medio de risas y bailes que, parecieran, restar importancia al polémico beso, que, insistimos, no tiene justificación.

“Quiero aclarar que en ningún momento consentí el beso que me propinó y en ningún caso busqué alzar al presidente. No tolero que se ponga en duda mi palabra y mucho menos que se inventen palabras que no he dicho”, declaraba Hermoso en un comunicado en el que renunciaron a la selección española femenina un total de 81 jugadoras, incluidas las 23 campeonas del mundo.

Horas más tarde, renunciaron 11 integrantes del cuerpo técnico de Jorge Vilda, dejándolo solo. Su futuro parece tener las horas contadas y, todo indica, que el presidente encargado de la RFEF, Pedro Rocha, no le renovará.

Una encrucijada

Ahora, Hermoso está contra la pared. Si decide denunciar a Rubiales en la Fiscalía, se expone a un proceso penal. Si no lo hace e intenta parar esta bola de nieve, dejará mal parado a los factores que, de seguro, estarán presionando para que siga adelante.

Es una encrucijada en la que la decisión que tome, será criticada y, todo indica, que esto no va a parar en el corto, ni en el mediano plazo.

Para tener una idea del escándalo, las denuncias han llegado hasta la ONU en un comunicado apoyado por el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero, otro nombre que invita a hacer una pausa y a pensar qué intereses pueden estar detrás todo esto.

El único organismo que se movió con rapidez, fue la FIFA. Actuó de oficio y suspendió por 90 días a Rubiales, exigiendo además que no contacte con la jugadora de modo personal o por terceras personas. Si no es una orden de alejamiento, se le parece y mucho.

La mejor declaración en medio de esta ola de comunicados y dimes y diretes, la ha tenido el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Víctor Francos Díaz, quien el viernes pasado remitió la documentación necesaria al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), para que puedan apartar del cargo al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

“Ni son suficientes las explicaciones, ni es suficiente no dar más pasos que es lo que le pedía el Gobierno de España. Tenemos la carátula del inicio del expediente, pero nosotros respetamos los procedimientos judiciales por lo que yo no voy a valorar jurídicamente lo que la Fiscalía está investigando, pero si la Fiscalía pide nuestra colaboración, la tendrá”, dijo en la rueda de prensa, en la que fue comedido y respetuoso.

Lo cierto, es que Rubiales se equivocó y se las puso “bombita” al movimiento feminista radical. Y decimos radical, porque por supuesto que son válidas las luchas y los hechos por los que las mujeres batallan contra las violaciones y el machismo, que claro que existe y no se puede permitir. Pero, el problema es cuando los extremos se tocan. Un exabrupto no puede justificar a otro.

No se han separado las cosas y se confunde un acto bochornoso, con uno criminal. Diferencias, las hay y la ley es la que tiene que valorarlo y juzgarlo. No hay que darle más vueltas.

Rubiales contra el sistema

El problema no es de forma, sino de fondo. Por más euforia que pudiera haber en el momento, Rubiales se equivocó y debe aceptarlo. Apartando el gesto en el palco presidencial agarrándose los genitales, no tenía por qué darle un pico a una jugadora ¿A cuenta de qué o, con cuál antecedente o lazo de amistad, puede proponer un beso en la boca?

El directivo no estaba claro del momento y espacio. O quizás, sí, por su temperamento. Se encontraba en una premiación y tenía que comportarse. Celebrar como suele suceder, con un abrazo efusivo o un beso en la mejilla.

Pero, Rubiales, lejos de bajar el tono y apegarse a las investigaciones que puedan hacerse, se ha parado firme contra el sistema y contra la propia RFEF, que el lunes le pidió la dimisión tras una Asamblea Extraordinaria.

Todo esto sin contar que la relación de Rubiales con la prensa española no es buena desde el inicio. Ha sido polémica tras polémica. Fue electo en 2018, pensando que los días de vicios de Ángel María Villar, podrían olvidarse. Pero, no.

A dos días del debut de España en el Mundial Rusia 2018, destituyó a Julen Lopetegui, quien había acordado con el Real Madrid para sumarse al banquillo blanco al final de la Copa del Mundo.

Luego vino el escándalo por el contrato de la Supercopa de España con Gerard Piqué, la fiesta de Salobreña con fondos de la RFEF, la polémica por un chat de WhatsApp hablando mal de equipos españoles y, el año pasado, la renuncia de 15 jugadoras a la selección femenina tras la Eurocopa.

No obstante, decidió darle un espaldarazo a Vilda y la jugada salió bien. Muy bien. El domingo 20 de agosto alcanzaron la gloria, al vencer a Inglaterra y ser campeonas del mundo, pero todo ha pasado a un segundo plano.

Un beso terminó siendo la noticia y no una hazaña deportiva, que quién sabe cuándo se volverá a repetir. Si es que se repite.

Foto: Getty Images

La RFEF dicta sentencia y pide la dimisión inmediata de Luis Rubiales

Tony Cittadino (Madrid).- El tiempo se le agota a Luis Rubiales. Este lunes la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), celebró una reunión en la que Comisión de Presidentes de Federaciones de ámbito autonómico y territoriales, pidió la renuncia inmediata de Rubiales y presentó su respaldo al presidente interino, Pedro Rocha.

El anuncio se realizó en un comunicado publicado en su página web, que consta de los siguientes acuerdos.

«Una vez finalizada la reunión de la Comisión de Presidentes de Federaciones de ámbito Autonómico y Territoriales de la RFEF, se pone en conocimiento del mundo del fútbol y de la sociedad los siguientes acuerdos por unanimidad:

-Después de los últimos acontecimientos y los inaceptables comportamientos que han dañado con gravedad la imagen del fútbol español, los presidentes solicitan que, de manera inmediata, D. Luis Rubiales presente su dimisión como presidente de la RFEF.

-Felicitamos efusivamente a la Selección femenina de fútbol por su triunfo en la Copa del Mundo. Valoramos el significado y el legado del éxito para el deporte español. Presentamos nuestra admiración y agradecimiento a un grupo de jugadoras irrepetible y extendemos nuestra felicitación a todas aquellas personas que construyeron, a lo largo de los años con empeño, el crecimiento del fútbol femenino.

-Instaremos a los órganos correspondientes a una profunda e inminente reestructuración orgánica en cargos estratégicos de la Federación para dar paso a una nueva etapa de gestión en el fútbol español.

-Una vez que FIFA ha suspendido a D. Luis Rubiales, se han activado los protocolos internos de la Federación como consecuencia de la suspensión.

-Además, hemos instado al presidente Pedro Rocha a que se retire de inmediato la última comunicación en nombre de la Federación con FIFA y UEFA que hemos conocido en el día de hoy.

– La RFEF mantiene su compromiso de continuar implementando su inversión, así como las políticas de igualdad para el desarrollo del fútbol femenino.

– Por último, la Comisión de Presidentes ha otorgado su respaldo unánime a D. Pedro Rocha para que lidere una nueva etapa donde el diálogo y la reconciliación con todas las instituciones del fútbol sea la línea a seguir. Nos ponemos a disposición del CSD y de todas las instituciones implicadas para seguir construyendo juntos la candidatura al Mundial 2030″.

Resumen Serie A, J1: Los grandes cumplieron y debutaron con victoria

Tony Cittadino (Madrid).- La primera jornada de la temporada 2023-2024 de la Serie A, culminó con victorias de los grandes equipos. El Napoli comenzó con éxito la defensa del título, mientras que la Fiorentina, el Inter, la Juventus y el Milan, sumaron sus primeros tres puntos en la competición.

Empoli 0-1 Hellas Verona

El primer encuentro de la temporada finalizó con victoria por la mínima diferencia a domicilio del Hellas Verona ante el Empoli. Federico Bonazzoli (75′) marcó el único tanto en el partido disputado en el Stadio Carlo Castellani.

Frosinone 1-3 Napoli

Por su parte, el Napoli comenzó la defensa del título con un triunfo contundente ante el Frosinone de tres goles por uno, en el Stadio Benito Stirpe.

Abdou Harroui (7′) adelantó de penal a los locales, pero los dirigidos por Rudi García empataron con tanto de Matteo Politano (24′) y se llevaron los tres puntos, con un doblete de Víctor Osimhen (42′, 79′).

El estadista OptaPaolo indicó que Harroui se convirtió en el tercer jugador en la historia del Frosinone, en debutar con gol en la Serie A. Los otros fueron Danilo Soddimo ante el Torino (2015) y Arlind Ajeti ante el Sassuolo (2016).

Genoa 1-4 Fiorentina

La goleada de la jornada la regaló la Fiorentina. El conjunto viola superó al Genoa cuatro por uno, en el Stadio Luigi Ferraris, amargando el regreso a la Serie A de la oncena local.

El único tanto del Genoa fue obra de Davide Biraschi (58′), mientras que por la Fiore anotaron Cristiano Biraghi (5′), Giacomo Bonaventura (11′), Nicolás González (40′) y Rolando Mandragora (56′).

OptaPaolo informó que el gol tempranero de Biraghi, le permitió a la Fiore marcar el primer gol de la temporada más rápido de la historia, luego de que un autogol del jugador del Torino, Roberto Mozzini, en la campaña 1978-1979.

Inter 2-0 Monza

El Inter no se quedó atrás y también celebró a lo grande, tras vencer al Monza dos por cero. Lautaro Martínez (8′, 76′) se encargó de ser el héroe del duelo, al anotar un doblete en el Stadio Giuseppe Meazza.

OptaPaolo indicó que desde la temporada 2018-2019, solamente Cristiano Ronaldo (19) y Ciro Immobile (18), han anotado más dobletes que el argentino (11).

Roma 2-2 Salernitana

La acción del domingo inició con el empate a dos goles entre Roma y Salernitana, con una gran exhibición de dos jugadores experimentados en el Stadio Olímpico de Roma.

Andrea Belotti (17′, 82′) marcó un doblete para los dirigidos por el portugués José Mourinho, mientras que Antonio Candreva (36′, 49′), respondió por los visitantes.

OptaPaolo informó que Belotti anotó su primer tanto con la Roma y fue el primer gol en el calcio, desde el 1 de mayo de 2022, cuando marcó con el Torino frente al Empoli. Por su fuera poco, dejó atrás una racha de 34 partidos sin anotar.

En el caso de Candreva, fue su cuarto doblete en la Serie A. La última vez fue el 24 de enero de 2016, también en el Olímpico, pero jugando con la Lazio ante el Chievo Verona.

Sassuolo 0-2 Atalanta

En tanto, la Atalanta tuvo que exigirse al máximo para derrotar al Sassuolo a domicilio. La oncena de Gian Piero Gasperini se llevó el triunfo al final del partido celebrado en el MAPEI Stadium – Città del Tricolore, gracias a goles del debutante Charles De Ketelaere (83′) y Nadir Zortea (90’+3′).

En el caso de De Ketelaere, fue su primer gol en la Serie A, luego de 33 partidos.

Lecce 2-1 Lazio

Otro equipo que tuvo que definió la victoria in extremis fue el Lecce, tras vencer a la Lazio dos por uno en el Stadio Via del Mare.

Ciro Immobile (26′) había adelantado a los dirigidos por Maurizio Sarri, pero el Lecce le dio vuelta al partido en dos minutos, gracias a dianas de Pontus Almqvist (85′) y Federico Di Francesco (87′).De acuerdo a OptaPaolo, Immobile llegó a 200 goles en los cinco grandes campeonatos europeos y, además, fue su tanto 100 en condición de visitante.

Udinese 0-3 Juventus

En el otro juego nocturno dominical, la Juventus se lució para golear al Udinese tres goles por cero, con tantos de Federico Chiesa (2′), Dusan Vlahovic (20′) de penal y otro tanto de cabeza de Adrien Rabiot (45’+3′), en partido disputado en el Dacia Arena de Friuli.

De acuerdo al estadista OptaPaolo, el tanto de Chiesa al primer minuto y 48 segundos, es el más rápido en la historia de la Juve en un juego inaugural desde que Roberto Bettega le marcara al Cesena el 13 de septiembre de 1981.

Además, la última vez que los bianconeros anotaron tres goles en el primer tiempo del primer juego de la temporada, fue en la campaña 2001-2002. Los tantos fueron de David Trezeguet (10’, 11’) y Alessandro Del Piero (44’). Para entonces, la victoria ante el Venezia terminó con marcador de 4-0, con otro tanto de Pinturicchio al 81’.

En este encuentro, el director técnico Massimiliano Allegri llegó a 250 victorias con el equipo, siendo el segundo estratega más ganador de la franquicia. El líder del departamento en el histórico Giovanni Trapattoni, con 319 victorias.

Torino 0-0 Cagliari

El otro empate de esta jornada se firmó este lunes en el Stadio Olímpico Grande Torino, pues Torino y Cagliari no pasaron del empate a cero.

Fue un duelo parejo, en el que el conjunto granata tuvo mayor posesión de balón (58%), pero no pudo concretar de cara al arco.

Bologna 0-2 Milan

La primera jornada de la Serie A, cerró con la victoria del Milan contra el Bologna de dos goles por cero.

Olivier Giroud (11′) y Christian Pulisic (21′), se encargaron de amarrar los tres puntos en la visita al Stadio Renato Dall’Ara.

Serie A: La Juventus se estrenó en la temporada con una goleada ante el Udinese

Tony Cittadino (Madrid).- La Juventus comenzó con una victoria su camino en la temporada 2023-2024 de la Serie A. El equipo bianconero venció al Udinese tres goles por cero, con tantos de Federico Chiesa, Dusan Vlahovic y Adrien Rabiot, en partido disputado en el Dacia Arena de Friuli.

Los dirigidos por Massimiliano Allegri dieron una demostración hambre y contundencia, muy distinta a la imagen mostrada en la campaña pasada.

La Juve se adelantó en la primera oportunidad ofensiva, apenas a los 2 minutos, cuando Chiesa con un remate cruzado desde la frontal del área, marcó el primer tanto de la temporada.

De acuerdo al estadista OptaPaolo, el tanto de Chiesa al primer minuto y 48 segundos, es el más rápido en la historia de la Juve en un juego inaugural desde que Roberto Bettega le marcara al Cesena el 13 de septiembre de 1981.

El equipo de Allegri, que jugó con una alineación 3-5-2, no bajó el ritmo y siguió buscando el arco contrario, ante un Udinese que no se había sacado todavía el golpe del gol tempranero. Andrea Cambiaso y Timothy Weah, fueron claves por las bandas.

La Vecchia Signora aumentó la cuenta a los 20 minutos, gracias a un penal. Sandi Lovric tocó el balón con la mano en el área y la pena máxima fue transformada por Vlahovic. El serbio engañó al portero Marco Silvestri, con un remate rasante a la derecha del arquero.

Justa ventaja de la Juve, que en 20 minutos ganaba y dominaba el encuentro con claridad.

El Udinese estuvo cerca de descontar antes del descanso. Florian Thauvin lo intentó desde lejos, pero el portero Wojciech Szczesny mandó el balón al saque de esquina. Sin embargo, el juego pasó del posible 1-2 al 0-3, porque Rabiot anotó de cabeza en el tercer minuto del tiempo agregado. El francés aprovechó un error en la salida del arquero Silvestri, para aumentar la ventaja de la Juve.

OptaPaolo también informó que la última vez que los bianconeros anotaron tres goles en el primer tiempo del primer juego de la temporada, fue en la campaña 2001-2002. Los tantos fueron de David Trezeguet (10’, 11’) y Alessandro Del Piero (44’). Para entonces, la victoria ante el Venezia terminó con marcador de 4-0, con otro tanto de Pinturicchio al 81’.

Victoria asegurada

La segunda parte del encuentro comenzó con un Udinese más atrevido, ante una Juve que se relajó. Thauvin continuó siendo el hombre más peligroso de los locales, pero le faltó contundencia. Primero, con un remate desde fuera del área (50’) y luego con cabezazo que se marchó cerca del arco juventino (67’).

La Vecchia Signora mandó otro aviso al 73’, pero el cabezazo de Samuel Iling-Junior se marchó por encima del travesaño. Más tarde, Vlahovic anotó con un testarazo, pero el tanto fue invalidado por fuera de juego en la acción previa de Iling-Junior (80’).

Los tres pitazos del árbitro principal Antonio Rapuano, sellaron la primera victoria de la temporada de la Juve, que dejó un buen sabor de boca y que, al no jugar competiciones europeas en esta campaña, tendrá al scudetto como meta principal.

La Juve recibirá al Bologna el próximo domingo en el Allianz Stadium, mientras que el Udinese visitará a la Salernitana.

Foto: Prensa Juventus

El estadio Olímpico de Roma albergará el juego entre Italia y Macedonia del Norte

Tony Cittadino (Madrid).- La ruta a la próxima Eurocopa 2024 continúa e Italia ya sabe dónde jugará otro de sus partidos. Este viernes la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), informó que el duelo de las eliminatorias a la Euro del 17 de noviembre ante Macedonia del Norte, se jugará en el Stadio Olímpico de Roma.

La selección que dirige Roberto Mancini volverá al histórico estadio la capital italiana, donde ha disputado 63 juegos, con balance de 38 victorias, 18 empates y siete derrotas. Será el primer partido en Roma, desde el empate a un gol ante Suiza, dos años atrás en las eliminatorias al Mundial Qatar 2022. En ese encuentro, Jorginho falló un penal en el minuto 89, que, a la postre, costó el boleto al Mundial.

Para Italia, el encuentro tendrá un sabor a revancha, pues Macedonia los dejó fuera del repechaje de la Copa del Mundo 2002. El duelo fue el 24 de marzo del año pasado y Macedonia ganó por la mínima diferencia, gracias a un tanto de Aleksandar Trajkovski que enmudeció al Stadio Renzo Barbera de Palermo y a Italia entera.

El balance entre ambas selecciones es parejo, pues se han medido en tres ocasiones, con una victoria y un empate para cada una.

La Azzurra está en el tercer lugar del grupo C, con tres puntos en dos partidos. Cayó ante Inglaterra en el debut (2-1) y venció a Malta (2-0). El camino a la Euro, a la que deben asistir como campeón defensor de la edición de 2020, se reanudará el 9 de septiembre, cuando visiten a Macedonia. Tres días más tarde, se medirán ante Ucrania en el Stadio San Siro de Milano.

El 14 de octubre, recibirá a Malta en el Stadio San Nicola de Bari y el 17, regresarán al mítico estadio de Wembley, para retar a Inglaterra y reeditar la final de la Euro 2020. La acción terminará en noviembre, cuando se midan el 17 con Macedonia en Roma y visiten a Ucrania el 20, con una sede por determinar.

Foto: Prensa FIGC

Serie A: El calcio ya tiene su calendario para la temporada 2023-2024

Tony Cittadino (Madrid).- Las fechas están decididas y el camino para conocer a un nuevo campeón del fútbol italiano comenzará el fin de semana del 19 y 20 de agosto. Este miércoles se sorteó el calendario de la temporada 2023-2024, en la que el Napoli se estrenará como campeón visitando al Frosinone, equipo que regresó a la máxima categoría.

Al igual que en la temporada anterior, el calendario será asimétrico. Los partidos de vuelta no serán en el mismo orden que los de ida. Está previsto que el torneo, que finalizará el 26 de mayo de 2024, tenga cuatro pausas por las fechas FIFA y los juegos de Italia.

Las fechas de los “parones” serán el 10 de septiembre (el 8-9 Macedonia-Italia y 12-9 Italia-Ucrania), el 15 de octubre (el 14-10 Italia-Malta y el 17-10 Inglaterra-Italia), el 19 de noviembre (el 17-11 Italia-Macedonia y el 20-11 Ucrania-Italia) y el 24 marzo de 2024 (previstos dos amistosos o playoff para la Euro 2024).

Se jugará una sola jornada durante la semana, que será el 27 de septiembre, mientras que no habrá pausa por Navidad o Año Nuevo, pues hay acción el 23 y el 30 de diciembre.

Lee también: Gaby García firmó por tres temporadas con el Atlético de Madrid 

La primera parte de la temporada se cumplirá justo después del Día de Reyes, el 7 de enero de 2024. Por su parte, se jugará en Pascua, pero el sábado 30 de marzo de 2024 en la fecha 30.

Grandes partidos

El Napoli, ahora dirigido por Rudi García, chocará ante los grandes rivales en las siguientes fechas: Milan (29-10 en casa y el 11-02 como visitante), Inter (3-12 en el Diego Armando Maradona y el 17-03 en el Giuseppe Meazza) y Juventus (10-12 en Torino y el 03-03 en Napoli).

“Sabíamos que comenzaríamos fuera de casa y salió el Frosinone, que disputó una gran temporada en la Serie B. En la Serie A no hay partidos fáciles y viendo el calendario, después de los partidos de la Champions League, jugaremos cinco de seis juegos como local y eso es importante”, dijo García en declaraciones reseñadas por Il Corriere dello Sport.

Entre los partidos más interesantes, destaca al Derby d’ Italia entre Juventus e Inter (26 de noviembre en Torino y 4 de febrero en Milano), además del Milan contra Juventus (22 de octubre en San Siro y el 28 de abril en el Juventus Stadium).

El Derby de Milano será el 17 de septiembre con Inter como local y el 21 de abril con el Milan como dueño de casa, mientras que el Derby della Capitale entre Roma y Lazio, será el 12 de noviembre con la Lazio como local y el 7 de abril como visitante.

En tanto, el Derby della Mole Antonelliana será el 8 de octubre (Juve local) y el 14 de abril (Torino local).

La primera jornada

Además del duelo entre Frosinone y Napoli, otro de los equipos que volvió a la Serie A es el Genoa, que será local ante la Fiorentina, mientras que el Empoli hará lo propio frente a la Lazio.

El Milan también jugará como visitante, al medirse con el Bologna, mientras que el Inter recibe Monza y el Empoli al Verona.

Además la Roma y la Salernitana se verán las caras en el Stadio Olímpico y el Torino y el Cagliari en el Stadio Olímpico Grande Torino. En tanto, la Atalanta visitará al Sassuolo y la Juventus al Udinese en el Dacia Arena de Friulli.

Serie B: Andrea Pirlo regresa a Italia para dirigir a la Sampdoria  

Tony Cittadino (Madrid).- Andrea Pirlo regresa al fútbol italiano. El estratega será el director técnico de la Sampdoria por los próximos dos años y tendrá la misión de regresar al equipo a la Serie A.

La noticia fue confirmada este martes por la Sampdoria en un comunicado, indicando que, el campeón del mundo con Italia en 2006, tendrá contrato hasta el 30 de junio de 2025. Agregaron que Nicola Legrottaglie tendrá el cargo de head of performance y Lorenzo Giani head of scouting.

Pirlo se estrenó como técnico en el calcio con la Juventus en la temporada 2020-2021. En la liga, terminó en el cuarto lugar con 78 puntos, producto de 23 victorias, nueve empates y seis derrotas. Sin embargo, se marchó con dos títulos: la Coppa Italia y la Suppercopa de Italia.

Lee también: Adrien Rabiot se quedará un año más en la Juventus

Luego se fue a Turquía, para dirigir al Fatih Karagümrük en la zafra 2022-2023. Tuvo un desempeño regular, con 11 victorias, 11 empates y 12 derrotas., hasta que fue despedido a finales del mes pasado y dejó al equipo en la zona media de la tabla.

De esta forma, el técnico de 44 años dirigirá a la Sampdoria y al mediocampista venezolano Tomás Rincón.

La presentación será este miércoles 28 en The Ocean Race Genova.

 

Serie A: Adrien Rabiot se quedará un año más en la Juventus

Tony Cittadino (Madrid).- Adrien Rabiot seguirá un año más con la Juventus. Este martes el conjunto bianconero confirmó que el jugador francés prolongó su contrato hasta el 30 de junio de 2024, en lo que será su quinta temporada con el equipo italiano.

El mediocampista acumula 117 juegos y 17 goles anotados en todas las competiciones y ha ganado tres trofeos: una liga, una Coppa Italia y una Supercoppa de Italia.

El jugador de 28, que llegó procedente del PSG, viene de disputar su mejor temporada con la Juve. En la pasada edición de la Serie A, terminó con ocho goles en 32 partidos. Rabiot, que en la zafra pasada estuvo cerca de marcharse al Manchester United, fue una de las piezas claves en el esquema táctico de Massimiliano Allegri.

Lee también: Andrea Pirlo regresa a Italia para dirigir a la Sampdoria 

En total, en todas las competiciones de la temporada 2022-2023, anotó 11 goles, con cinco asistencias en 48 juegos, siendo sus mejores números desde que llegó a la Juve y la mayor cantidad de tantos anotados en su carrera.

Foto: Prensa Juventus