Golden State vino de atrás ante el Thunder para mantener su invicto

Carlos Colón (Caracas).- Golden State Warriors no tuvo su noche más vistosa en cuanto a juego se refiere, pero logró venir de atrás para mantener su invicto en el arranque de la temporada 2021-2022 de la NBA. Ante Oklahoma City Thunder y a domicilio, el equipo liderado por Stephen Curry remontó en los últimos cuartos para vencer 106 a 98 en su cuarto juego de temporada.

El juego pintaba para lo opuesto que fue. Oklahoma lideró casi todo el encuentro hasta que llegó el eléctrico tercer cuarto de los Warriors, donde con un parcial de 33-17 pasaron al frente en el marcador.


Si bien Golden State era primero en la tabla y el Thunder último con un récord completamente opuesto (3-0 para GSW, 0-3 para OKC), la balanza y el buen juego lo puso el equipo local.  De la mano de  Shai Gilgeous-Alexander, el equipo se mantuvo adelante hasta que se acercaba el final del tercer cuarto.

Shai logró 30 puntos con cuatro triples en cinco intentos, y se apoyó en el novato Jeremiah Robinson-Earl, quien tuvo 12 puntos y cinco rebotes.

Por su parte, Stephen Curry comandó la remontada de Golden State sobre el Thunder. Con 23 puntos, 6 asistencias y 4 rebotes, y acompañado de Andrew Wiggins (21 puntos, 4 asistencias y 3 robos) y Damion Lee (20 puntos, tres rebotes y una asistencia) sellaron la vuelta y victoria de los de la bahía.

Récords distintos y se verán pronto

El equipo igualó en marca a los Chicago Bulls como los únicos conjuntos con 4-0 como récord, siendo líderes de la Conferencia Oeste. Del lado de Oklahoma, se mantienen en el fondo de la misma conferencia con un récord completamente opuesto de cuatro derrotas sin victorias.

Volverán a verse las caras con los Oklahoma City Thunder el próximo sábado, donde Golden State Warriors los recibirán en el Oracle Arena.

Foto: AP News.

LVBP: Leones del Caracas sufre por el bateo oportuno

Carlos Colón (Caracas).- Los Leones del Caracas culminaron el fin de semana inaugural de la LVBP con una victoria y una derrota ante los Tigres de Aragua y una clara preocupación tras la serie de felinos: el bateo oportuno no aparece.

Si bien los Leones hicieron siete carreras en el primer encuentro, no todo está como se pinta en la ofensiva. Solo dos carreras pudieron fabricar los melenudos en 17 turnos al bate con hombres en base. En total, batearon de 14-1 con hombres en posición anotadora, dejando dos veces las bases llenas y consumando 11 ponches en el juego.

El equipo capitalino no ha podido aprovechar las oportunidades que en el terreno se le han presentado, para salir victorioso en la UCV. Aunado a ello, tuvieron un tambaleante bullpen y sumaron su primera derrota de la temporada.


Si bien los jugadores suman buenos números individuales  (6 jugadores del lineup batean sobre .300), en lo colectivo no se han podido engranar las piezas.

Lee también: Los Tiburones de La Guaira presentaron su nueva imagen

Lo mismo ocurrió en Maracay, donde a pesar de ganar 7-3 en el marcador, el bateo oportuno de Leones fue pobre. Solo pudieron conectar par de imparables en 12 turnos con corredores en posición anotadora, llegando así a 26 turnos en dicha situación y solo tres imparables.

La mezcla de experiencia y juventud presente en el roster, no ha terminado de hacer reacción en cuanto a química se refiere.  Se espera que de la mano de José Alguacil tenga una gran explosión.


Los melenudos encaran este lunes la segunda semana de campeonato, con el primer encuentro entre los Eternos Rivales. Leones viajará a Valencia e intentará despertar ese bateo oportuno ante los Navegantes del Magallanes.

Foto: Prensa Leones

Magallanes dejó tendido a las Águilas con hit de Cade Gotta

magallanes águilas

Prensa LVBP.- Cade Gotta conectó sencillo al jardín izquierdo para que Engelb Vielma anotara desde segunda base la carrera de la diferencia a favor de los Navegantes del Magallanes, 9-8, contra las Águilas del Zulia, en el cierre de la décima entrada en 10 entradas, en el Juego Inaugural de la temporada 2021-2022.

“Solo conecté la pelota. No estaba buscando un pitcheo en particular, solo quería poner la pelota en juego”, dijo Gotta al final del desafío, tras sacudir el hit de oro contra el relevista Eleardo Cabrera. “Hoy vinieron muchos aficionados y le doy las gracias por venir al estadio y apoyarnos”.

Los zulianos dominaron la pizarra 2-1 durante los primeros cinco episodios, gracias a una sólida actuación del abridor Elvis Araujo, quien trabajó 4.2 capítulos en los que aceptó una rayita y cuatro imparables, mientras Humberto Arteaga empujaba una con indiscutible en el quinto.

Magallanes volteó la pizarra al fabricar cinco rayitas en el sexto, apoyado en un grand slam de Gabriel Noriega, que le dió ventaja a los eléctricos 6-2 ante las Águilas.

Lee también: Caribes comenzó su búsqueda del bicampeonato con victoria ante Tiburones

“Estoy agradecido por la oportunidad de haber jugado este Opening Day”, destacó Noriega. “Desde la temporada en la Liga Mayor de Beisbol, he trabajo bastante en el bateo, que es una de mis debilidades. Gracias a Dios salió el batazo para ayudar a ganar el juego. Me enfoco en darle bien a la bola. Hoy salió ese jonrón con tres en base y pudios ganar”, agregó el infielder sobre el segundo estacazo con las almohadillas congestionadas en su carrera.

Zulia no se rindió y respondió con tres carreras en el octavo. Luis Alexander Basabe disparó doble remolcador de dos carreras. Otras tres rayitas en el noveno le permitieron a los alados empatar la pizarra a ocho y obligar a jugar entradas extras.

Con la regla panamericana en acción, Malvin Matos no pudo anotar; mientras que Engeld Vielma lo hizo con el sencillo de Gota.

Foto: Prensa Magallanes.

Caribes comenzó su búsqueda del bicampeonato con victoria ante Tiburones

tiburones caribes

Prensa LVBP.- El camino al bicampeonato no pudo tener un mejor inicio para los Caribes de Anzoátegui, que apostaron por un hermético pitcheo y por su tradicional poderío ofensivo, para superar a los Tiburones de La Guaira con pizarra de 8-3 este sábado, en la inauguración oficial de la temporada 2021-2022 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.

Luego de un buen duelo entre los abridores Víctor Díaz por Tiburones y Mayckol Guaipe por Caribes durante los cinco episodios iniciales del compromiso, los maderos de la Tribu explotaron en las entradas finales del desafío, para quedarse con el lauro en su primer choque en el Estadio Alfonso «Chico» Carrasquel de Puerto La Cruz en casi dos años.

El capitán Niuman Romero fue el encargado de abrir el marcador en el tercer acto, con un cuadrangular solitario por el jardín derecho que fue la única anotación del encuentro hasta el séptimo episodio.

Frente a los envíos del veterano Rafael Cova en dicho capítulo, la ofensiva aborigen mostró su cara más aterradora, castigando al derecho con tres rayitas en apenas un tercio de trabajo.

El exgrandeliga Tomás Telis trajo las primeras dos carreras de la entrada con un doble impulsor, mientras que Luis Sardiñas llevó al plato al inicialista posteriormente con otra conexión de dos bases. La arremetida de los orientales continuó contra Arnaldo Hernández, quien permitió otras tres rayitas en el inning, sin poder ni siquiera sacar un out.

Lee también: Leones arrancó con buen pie derrotando a Tigres en Maracay

Sardiñas se hizo presente en la pizarra una vez más en el octavo, con un sencillo que remolcó a Roberto Chirinos con la octava y última carrera de los indígenas en el duelo. El torpedero se ensañó ante su ex equipo, al finalizar el desafío de 5-2 con las dos impulsadas.

“Gracias a Dios obtuvimos la victoria. El equipo jugó muy bien hoy (sábado)”, comentó el patrullero Eduardo Díaz, quien se fue de 4-2 en su debut con los aborígenes. “El pitcheo y la ofensiva nos ayudaron. Se hizo un gran trabajo y esperamos que las cosas sigan por ese camino”.

Los salados finalmente se estrenaron en la pizarra durante el noveno, cuando un imparable de Jairo Pérez y un error defensivo del antesalista Roberto Chirinos le permitieron al conjunto escualo pisar la registradora en tres ocasiones. No obstante, el cumanés Andrés Sotillet ingresó para poner orden y sellar el lauro de los dirigidos por Mike Álvarez.

El abridor Guaipe se fue sin decisión luego de un sólido trabajo de cuatro entradas y un tercio, en las que tan solo toleró dos incogibles y ponchó a siete contrarios.

La victoria fue para el diestro Yeizo Campos (1-0), quien laboró dos entradas perfectas en relevo. Por su parte, el revés cayó en Díaz (0-1), tras permitir cuatro hits y una carrera en sus 4.1 innings sobre el ruedo.

Foto: Samir Aponte.

Leones arrancó con buen pie derrotando a Tigres en Maracay

leones tigres

Prensa LVBP.- Leones del Caracas inició con un triunfo la campaña 2021-2022 ante los Tigres de Aragua. La pizarra final arrojó 7-3 a favor de los melenudos en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay. La ofensiva liderada por Alexander Palma, respaldó una buena labor del cuerpo de lanzadores, para apuntala la victoria capitalina.

Félix Carvallo llevó la decisión del Caracas con una actuación de dos entradas, en las que ponchó a dos bateadores y permitió dos indiscutibles. Aliángel Frank López, el abridor por Leones, trabajó por tres entradas sin permitir anotaciones. La derrota fue a la cuenta del dominicano Logan Durán, que encajó tres carreras en 3.2 innings de labor.

“López siguió el plan que le pusimos para atacar las habilidades de Aragua. Todos los jugadores hicieron lo que tenían que hacer para el triunfo”, expresó el mánager José Alguacil, al final del desafío.

Lee también: Cardenales comenzó la 2021-2022 con victoria de la mano de Yordanys Linares

El Caracas tomó ventaja en el propio primer episodio, gracias a un rodado para doble play de Alexander Palma que permitió la anotación de César Valera desde tercera. Palma volvería a dejar su marca en el cuarto inning, con un cuadrangular de dos carreras por el jardín izquierdo del parque maracayero.

Leones volvería a sumar otra rayita por intermedio de Erick Castillo, que logró anotar luego de un passed ball del receptor Ramón Cabrera, en el quinto.

La ofensiva melenuda agregó otra anotación en la sexta entrada, gracias a doblete remolcador de Romer Cuadrado, y dos más en el noveno con un rodado de Wilfredo Tovar y una marfilada de la defensiva aragüeña.

Tigres logró fabricar tres carreras en el cierre del noveno episodio, pero no fueron suficiente para poner en peligro el lauro de Leones.

“Vimos bastantes cosas positivas, el equipo salió con el propósito de jugar un buen beisbol”, resaltó Alguacil.

Cardenales comenzó la 2021-2022 con victoria de la mano de Yordanys Linares

cardenales 2021-2022

Prensa LVBP.- Cardenales de Lara, favorito para estar en la final del torneo 2021-2022, en su primera presentación demostró que esa apreciación no es exagerada, al apuntarse su primer triunfo 3-2 en su hogar del Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto y ante Bravos de Margarita.

El cubano Yordanys Linares, contra el relevista zurdo Jesús Martínez en el cierre del séptimo acto, sonó sencillo que impulsó desde la intermedia a Jermaine Palacios con la carrera que rompió paridad 2-2 prevaleciente desde el quinto inning y darle el triunfo al Cardenales, en el Juego Inaugural de la temporada.

La victoria correspondió al relevista Jackson Stephens (1-0), debutante en el circuito y con experiencia de Grandes Ligas, en convincente trabajo de tres entradas, en las que dominó a placer la toletería insular. Shane Greene, el importado de mayor abolengo en la justa que comienza, se apuntó su primer salvado al ponchar a sus tres rivales en el noveno capítulo. Luis Bastardo (0-1), tercer lanzador utilizado por el mánager David Davalillo sobre la loma de Bravos, cargó con el revés.

Henry Centeno y Raúl Rivero, abridores para este juego inaugural, salieron sin decisión y con dos carreras aceptadas. Las de Rivero fueron producto de cuadrangulares solitarios.

Luego de un out en el inicio del juego, Dennis Ortega se llevó la barda del jardín izquierdo para poner en ventaja 1-0 a Bravos.

Lee también: Regresa la emoción de la LVBP con público a los estadios y entradas en dólares 

En el inicio del segundo acto, Bravos repitió la receta del poder. Esta vez correspondió al experimentado Frank Díaz, quien en su retorno a la LVBP luego de un año de ausencia, en su primer turno la desapareció por lo más lejano del amplio jardín central del parque barquisimetano, para aumentar la diferencia a 2-0 ante Cardenales y su abridor Raúl Rivero.

En el cierre del tercer inning, Cardenales reaccionó mediante triple de Palacios y elevado de sacrificio por parte de Jecksson Flores, ambas conexiones por la banda derecha. Los pájaros rojos descontaban 2-1 en el final del primer tercio del encuentro.

Cardenales esperó hasta el cierre del quinto capítulo para equilibrar las acciones, mediante cuadrangular de Palacios. Luego de esta conexión, Cardenales llenó las bases, Henry Centeno salió de la loma, el tercera base Luis Castro cometió un error para encender el rancho, pero el zurdo Ángel León pudo sofocar la rebelión y el inning cerró con pizarra de 2-2.

El conjunto local se fue arriba en el cierre del séptimo acto. El encendido Palacios inició la entrada con sencillo a la izquierda. Flores se sacrificó por la antesala. El piloto Davalillo removió de la lomita a Luis Bastardo para traer al zurdo Jesús Martínez a medirse a Linares, pero esta vez la estrategia le falló pues el cubano respondió con sencillo impulsor para romper con la paridad y darle definitiva ventaja 3-2 a Cardenales de Lara en el arranque de la temporada 2021-2022.

Jermaine Palacios tuvo una gran jornada y se quedó un doble de conseguir la escalera

Carlos Mendoza, estratega del conjunto ganador, se mostró complacido con la primera actuación de su club en el campeonato que comienza.

“Raúl Rivero estuvo sólido en sus cuatro entradas como abridor. Luego vino un relevo clave por parte de Jackson Stephens para terminar con Vicente Campos y Shane Greene, quienes no dieron libertades en los dos innings finales. Cabe destacar la actuación del campocorto Jermaine Palacios con estupenda actuación de 3-3, con triple y jonrón. La actitud es jugar todos los innings todos los pitcheos, como lo he pregonado desde el día en el cual asumí las riendas del club. Gracias a Dios ya cayó la primera victoria”, expresó Mendoza, quien se estrena como mánager cardenal.

Foto: Prensa Cardenales de Lara.

LVBP dio a conocer todos los aspectos de la temporada 2021-2022

lvbp temporada 2021-2022

Carlos Colón (Caracas).- Con la campaña 2021-2022 a la vuelta de la esquina, la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) presentó a los medios de comunicación los detalles para la venidera temporada en su inauguración.

En una rueda de prensa llevada acabo en Forum La Guaira, el presidente de la LVBP, Giuseppe Palmisano, junto al Ministro de Juventud y Deporte, Mervin Maldonado, presentaron los aspectos que conlleva la realización de la temporada 2021-2022 a iniciar el próximo 23 de octubre.

La LVBP 2021-2022 llevará el nombre de Bicentenario de la Batalla de Carabobo, y será en honor del difunto Luis Avila. El torneo se disputará a partir del 23 de octubre y su ronda regular tendrá fin el 26 de diciembre.

La novedad en cuanto a la postemporada es que cambiará a su antiguo formato, adoptando nuevamente el Round Robin. Cinco equipos clasificarán a una ronda de todos contra todos que tendrá arranque en enero y durará hasta el 16 del mismo mes. Los dos mejores clasifican a una final al mejor de siete juegos. Esta final se disputará a partir del 18 de enero hasta máximo el 26 del mismo mes.

Lee también: Jesús Guzmán le dice adiós a los Leones del Caracas

Otra novedad que presenta la liga es la vuelta al público. Ya hubo un experimento en la pasada campaña, pero esta vez regresará desde el día uno con el 40% del aforo de cada estadio.

La LVBP está trabajando actualmente en las licencias de los dos equipos faltantes (Aragua y Magallanes) para que puedan tener peloteros inscritos en MLB.

Por otro lado, Forum La Guaira tendrá beisbol con Bravos de Margarita siendo local. Por su parte los Tiburones de La Guaira verán acción como local allí en parte de su calendario.

Foto: LVBP.

LVBP: Leones del Caracas disputará su primer encuentro de pretemporada

leones del caracas primer encuentro

Carlos Colón (Caracas).- Los Leones del Caracas preparan todo para una nueva temporada en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) y como proceso de esta previa, el equipo melenudo disputará su primer encuentro de pretemporada cuando visite a los Tigres de Aragua en el José Pérez Colmenares de Maracay el próximo domingo 17 de octubre.

La novena caraquista se encuentra entrenando desde el pasado viernes, y a menos de una semana del arranque del campeonato serán capaces de enfrentarse entre si para probar y poner a tonos a sus jugadores. Por parte de los Tigres de Aragua, apenas iniciaron actividades el día miércoles 13 de octubre.

Lee también: Palma, Pereda, Valera y Rodríguez ya entrenan con el Caracas

Los Leones del Caracas, no podrán contar con sus importados durante el primer encuentro de la pretemporada. Todos tienen previsto llegar al país el 19 de octubre e incorporarse luego de esa fecha.

Entre los nombres importantes que verán acción, se encuentran Alexander Palma, Ronny Cedeño, Jesús Guzmán y Jhonny Pereda por los Leones. Por parte de los Tigres aún no se conoce la lista que estará presente para la fecha del juego.

Los equipos arrancan su temporada chocando entre ellos en la misma ciudad de Maracay el próximo 23 de octubre.

Foto: Leones del Caracas.

La Vinotinto volvió a sumar tras vencer a Ecuador en Caracas

Carlos Colón (Caracas).- En un encuentro muy reñido entre ambas selecciones de tricolores, la Vinotinto sacó la mejor parte tras vencer 2-1 a Ecuador en un juego válido por las Eliminatorias CONMEBOL rumbo al Mundial de Catar 2022. Con goles de Darwin Machís y Eduard Bello por Venezuela y un tanto de Enner Valencia para el tri, la selección venezolana se llevó sus primeros puntos desde el empate ante Uruguay en agoste de este año.

Un primer tiempo muy parejo

El inicio del encuentro no fue nada favorable para el equipo local, pues el Tri empezó tocando y dominando la esférica durante los primeros 15 minutos del encuentro hasta que Venezuela logró bajarle el ritmo. Tras lograr emparejar a su rival, una torrencial lluvia empezó a caer en Caracas, complicando el desplazamiento de los jugadores en la cancha.

Ya al minuto 33 de juego, el equipo ecuatoriano atacó por banda derecha, y encontrando un espacio entre resbalones creó la oportunidad de gol más clara del primer tiempo para ellos que Angelo Preciado envió por fuera estando solo frente al arco. Tras esta jugada, el árbitro fue a ver al VAR un posible penal de la Vinotinto sobre un jugador de Ecuador que terminó otorgando un balón desde los 11 pasos que Enner Valencia intercambió por gol.

Después de allí, la Vinotinto fue de más empuje ante Ecuador, logrando conquistar el arco de Moises Ramírez en el tiempo agregado y cambiando la cara de la selección antes del descanso.  Un cambio de banda de Darwin Machís permitió a Ronald Hernández adelantar metros, servir a Eduard Bello en la banda para que enviara el centro al medio y el mismo Machís cerrara la jugada del gol.

El partido siguió y un susto en los minutos finales concluiría el primer tiempo. Un centro tras una falta concluyó en gol, pero el VAR intervendría nuevamente, esta vez a favor de Venezuela. Moises Caicedo terminó la jugada en gol mientras se encontraba en offside, lo que permitió a la Vinotinto irse con igualdad al descanso.

Un segundo tiempo de alivio

El segundo tiempo inició distinto para Venezuela, atacando y controlando más el encuentro desde el pitazo inicial permitió crear distintas ocasiones de peligro. Las constantes arrancadas de la banda hacia el medio por parte de Darwin Machís fueron un constante problema para los defensores de el Tri, y en el minuto 64, la Vinotinto sacaría provecho y se iría arriba ante Ecuador.

Un trallazo desde 35 metros por parte de Eduard Bello, que tuvo mucha complicidad del guardameta, adelantó a los venezolanos y los puso arriba en el encuentro con 25 minutos por disputar.

A partir de allí, Venezuela se sostuvo defensivamente aunque pasó par de sustos. Un primer remate de Felix Torres se estrelló en el poste izquierdo de Wuilker Faríñez  tras un córner al minuto 75, siendo el primer aviso de Ecuador en el juego aéreo.

Tres minutos más adelante, Michael Estrada se comió un gol hecho al fallar un cabezazo completamente solo luego de un segundo tiro de esquina de el Tri. Con el equipo de Ecuador volcado al ataque, las oportunidades venezolanas fueron escazas, más allá de recorridas aisladas y algunos pocos pivoteos de Fernando Aristigueta.

Tres puntos de esperanzas

Venezuela sumó sus primeros tres puntos desde aquella victoria contra Chile en el Olímpico en noviembre del año pasado, y buscará volver a repetir la historia el próximo jueves en Chile.

Foto: Caracol Radio.

Boston ganó el Wild Card de la Liga Americana y dejó fuera a Yankees

MLB.- BOSTON — Xander Bogaerts y Kyle Schwarber dispararon sendos jonrones ante el as Gerrit Cole, y los Medias Rojas de Boston doblegaron el martes 6-2 a los Yanquis de Nueva York en el juego de comodines de la Liga Americana.

Nathan Eovaldi no toleró carrera sino hasta la sexta entrada. Y cuando el juego estaba todavía apretado, Bogaerts aportó también un tiro perfecto para retirar a Aaron Judge en el plato.

Así, los Medias Rojas de Boston se clasificaron a la serie divisional de la Liga Americana, donde enfrentarán a los Rays de Tampa Bay en un máximo de cinco juegos, el primero de los cuales está pactado para el jueves en St., Petersburg, Florida.

Con Bucky Dent como espectador-amuleto y Aaron Boone en la cueva por tercera ocasión seguida en los playoffs, los Yanquis naufragaron ante sus rivales acérrimos.

Boston puso fin a la labor de Cole en la tercera entrada y venció a Nueva York en los playoffs por cercera ocasión consecutiva.

Los Yanquis, quienes lideran las Grandes Ligas con 27 cetros de la Serie Mundial en la historia, no la conquistan desde 2009.

Un año después de que las Grandes Ligas no tuvieron más remedio que realizar la postemporada dentro de burbujas en sedes neutrales como medida de protección ante la pandemia, se reunieron en el Fenway Park 38.324 espectadores, el mayor número en el año dentro de este recinto.

Y en una de las rivalidades más apasionantes del deporte estadounidense, hubo en el graderío suficientes fanáticos de los Yanquis como para que surgiera también un duelo de cánticos -algunos insultantes.

Lee también: Leones del Caracas confirmó a sus importados para la 2021-22

Fue el quinto duelo de playoffs entre estos adversarios. Boston tomó una ventaja de 3-2.

Aquel batazo de Dent hizo que la pelota pasara apenas por encima del afamado muro del jardín izquierdo, ubicado a 310 pies del plato. En cambio, el de Bogaerts catapultó la esférica a 427 pies, por todo el bosque central.

Cole fue retirado tras aceptar el cuadrangular solitario de Schwarber en la tercera entrada y permitir que otros dos rivales se embasaran sin out. En total, admitió tres carreras y cuatro hits en poco más de dos innings, durante los que regaló un par de boletos y repartió tres ponches.

Por los Yanquis, los venezolanos Gleyber Torres de 4-0, Rougned Odor de 2-0. El colombiano Gio Urshela de 3-1. El dominicano Gary Sánchez de 1-0.

Por los Medias Rojas, los puertorriqueños Kiké Hernández de 3-1 con una anotada, Christian Vázquez de 1-0. El dominicano Rafael Devers de 2-0 con una anotada. El mexicano Alex Verdugo de 4-2 con tres impulsadas.

Foto: Marca.