MLB: Kyle Manzardo fue la bujía ofensiva de Cleveland en el Opening Day 

Tony Cittadino (Madrid).- Los Guardianes de Cleveland comenzaron con buen pie su participación en la temporada 2025 de las Grandes Ligas, tras vencer en 10 innings a los Reales de Kansas City siete carreras por cuatro en el Kauffman Stadium. 

Kyle Manzardo lideró a la ofensiva en una tarde histórica, en la que se fue de 4-3, con un doble, un triple y un jonrón, además de cuatro carreras impulsadas y dos anotadas. También recibió un boleto y se ponchó en una ocasión. 

De acuerdo a datos de MLB, el bateador designado igualó el récord del club de más carreras impulsadas en el día inaugural, uniéndose a Tris Speaker (1925) y Leon Wagner (1964). También se convirtió en el tercer jugador de las Grandes Ligas con un doble, un triple y un jonrón en el día inaugural, uniéndose a Don Baylor (1973) y Gee Walker (1937). 

Manzardo había volteado la pizarra en el sexto inning, con un cuadrangular por la derecha con Carlos Santana en circulación. Los Guardianes lideraron el juego cuatro por tres hasta la baja del noveno capítulo, cuando Michael Massey conectó elevado de sacrificio, para impulsar al venezolano Freddy Fermín, quien había entrado como corredor emergente. 

Sin embargo, Cleveland sentenció el juego en la parte alta de la décima entrada, anotando tres carreras gracias a dobletes de Steven Kwan y Manzardo, ante los envíos de Sam Long. 

Por Cleveland, vieron acción los venezolanos Gabriel Arias (4-1, 2B, 1CA ,1K) y Bryan Rocchio (3-0, 1CA, 1BB) y por Kansas City, Fermín (1CA), Salvador Pérez (4-1, 2K) y Maikel García (2-1, 1K). 

La victoria fue para Emmanuel Clase (1-0), la derrota para Long (0-1) y el salvado para Paul Sewald (1). 

Cleveland y Kansas City descansarán este viernes, pero volverán a la acción el sábado y el domingo en el Kauffman Stadium.  

Foto: MLB

Serie A: Igor Tudor asume su reto en la Juventus con el objetivo de llevarla a la Champions 

Tony Cittadino (Madrid).- Igor Tudor está listo para su nueva aventura en la Juventus. El croata será el director técnico por los últimos nueve partidos de la temporada 2024-2025 del fútbol italiano, con la misión de meter al equipo en la próxima edición de la Liga de Campeones. 

El croata, que fue jugador de la Vecchia Signora de la temporada 1998-1999 hasta la 2004-2005, fue presentado este jueves en un acto en el que estuvo acompañado por el director deportivo de la Juve, Cristiano Giuntoli, quien aprovechó el momento para agradecer a Thiago Motta, quien fue despedido del cargo tras una campaña desastrosa. 

El ahora estratega de 46 años, disputó 174 partidos y anotó 21 goles en todas las competiciones. Además, ganó dos ligas (2001-2002 y 2002-2003) y dos Supercopas de Italia (2002 y 2003). El palmarés, aunado a compartir vestuario con leyendas como Alessandro Del Piero y Zinedine Zidane, le da un sentido de pertenencia que sabe valorar. 

“Es un honor poder dirigir la Juventus, daré todo lo mejor de mí por el equipo y no quiero decepcionar a nadie. Sé muy bien lo que representa este club, su historia y su prestigio. Cuando llegan estas llamadas, la emoción es inevitable. La Juve es un club que todos quieren dirigir y me siento listo para este reto”, explicó. 

Tudor había sido asistente de Andrea Pirlo, cuando estuvo al frente del club en la campaña 2020-2021 y luego fue técnico del Hellas Verona (2021-2002), Olympique de Marsella (2022-2023) y la Lazio (2023-2024). En total, sumanndo también su experiencia por Croacia, Turquía y Grecia, ha dirigido 259 partidos, con balance de 123 victorias, 58 empates y 78 derrotas. 

“Sabemos que el momento no es sencillo y que hay poco tiempo para trabajar, pero no debe haber excusas. Quiero jugadores con esa mentalidad, que sientan el peso y el honor de la camisa que se ponen y que asuman su responsabilidad”, dijo Tudor, quien mantiene a Marcello Lippi como su ejemplo como estratega. 

La Juve está en el quinto lugar de la tabla, luego de 29 partidos en los que ganó 13, empató 13 y perdió 3. Suma 52 puntos, uno que el Bologna, cuarto en la tabla. El trabajo no sólo será meter al equipo en la Champions, sino también implantar una identidad de juego, ausente hasta el momento. 

Esta nueva edición del equipo bianconero, tendrá a Manuel Locatelli como capitán. El mediocampista, campeón con Italia en la Eurocopa 2020, es el jugador con mayor experiencia en el club y de quien Tudor espera mucho. 

“Tener un punto de referencia es fundamental. Lo conozco como una persona seria, con valores justos y un gran sentido de pertenencia. Creo que tienen las cualidades para ser un capitán a la altura del club”. 

En el ataque, espera contar con la dupla compuesta por el serbio Dusan Vlahovic y el francés Kolo Muani.  

“Son dos jugadores fuertes y tenerlos es una ventaja para el equipo. Por supuesto que pueden jugar justos y sino, uno de los dos. Lo importante es tener estos jugadores de calidad”. 

En principio, Tudor debería estar al frente de la Juve hasta el final de la temporada, pues la dirigencia quiere contar con el regreso de Antonio Conte, actual técnico del Napoli. Sin embargo, el técnico también es codiciado por el Milán y, de momento, no hay nada seguro para el Mundial de Clubes de julio y la próxima temporada. 

Foto: Prensa Juventus 

MLB: Cleveland comenzará la defensa de la División Central visitando a Kansas City 

Tony Cittadino (Madrid).- Todo está listo para la temporada 2025 de las Grandes Ligas. Este jueves comienza una nueva campaña y los Guardianes de Cleveland quieren volver a ser protagonistas en la Liga Americana, comenzando la defensa de la División Central visitando a los Reales de Kansas City en el Kauffman Stadium. 

El manager Stephen Vogt volverá a contar con un grupo competitivo, si bien ya no tendrán al segunda base Andrés Giménez. Vogt, que jugó con los Leones del Caracas en la temporada 2011-2012, se llevó la distinción como el mejor dirigente de la Liga Americana, tras su primera temporada como manager en la que llevó a Cleveland a ganar el banderín de la División Central, con marca de 92-69. 

Luego se impusieron los Tigres de Detroit en cinco juegos en la Serie de División, pero cayeron en la Serie de Campeonato contra los Yanquis de Nueva York en cinco duelos. 

https://twitter.com/CleGuardians/status/1905107513046892688

Tanner Bibee será el abridor por los Guardianes y se perfila como el as de la rotación. El derecho, que el sábado pasado firmó un contrato de cinco años por 48 millones de dólares, estará acompañado por Gavin Williams, Luis Ortiz, Ben Lively y Logan Allen. Por su parte, Triston McKenzie iniciará la temporada como relevista, pero se espera que su estancia en el bullpen sea corta. Dependerá de su desempeño y las necesidades del equipo. 

En tanto, esperan contar con Shane Bieber en la segunda mitad de la temporada, tras supercar la lesión en el codo y que motive la operación Tommy John. 

Bibee terminó la temporada pasada con marca de 12-8 y 3.47 de efectividad. Lanzó 31 juegos, todos como abridor, y trabajó 173 innings y dos tercios, en los que permitió 70 carreras, 67 de ellas limpias. Le dieron 150 hits, de los cuales 22 fueron jonrones. Regaló 44 bases por bolas y ponchó a 187 rivales. 

Por Kansas City, el abridor será Cole Ragans, quien en la zafra anterior terminó con balance de 11-9 y 3.14 de efectividad en 32 salidas, todas como abridor. 

A pesar de la salida de Giménez a los Azulejos de Toronto, Cleveland tendrá a los venezolanos Gabriel Arias y Brayan Rocchio. Arias estará como tercera base y el año pasado bateó para .222 (153-54, con 15CI y 3HR), mientras que Rocchio se afianzará como campocorto, tras una contienda en la que ligó para promedio de .206 (383-89, con 36CI y 8HR). 

El shortstop fue finalista al Guante de Oro de la Liga Americana en la pasada temporada, al terminar con un promedio de fildeo de .974. 

 

La próxima temporada del fútbol femenino español contará con el sistema Football Video Support

Prensa RFEF.-  El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, ha dirigido durante este miércoles diferentes reuniones sectoriales de la comisión destinada a la mejora del sistema arbitral español así como de los grupos de trabajo para la reforma de las competiciones nacionales, según lo establecido el pasado 12 de marzo en Las Rozas.

Primeramente, han sido las competiciones femeninas las primeras en celebrar su encuentro con presencia de todos los estamentos de nuestro fútbol.

Así, árbitras, clubes, jugadoras y dirigentes han consensuado dar los primeros pasos para la introducción de la tecnología desde la próxima temporada en la Liga F, máxima categoría del fútbol disputado por mujeres en España.

El sistema escogido en primera estancia sería el del Football Video Support (FVS), que FIFA ya ha utilizado en torneos como la pasada Copa Mundial Femenina sub-17 disputada el pasado año en República Dominicana.

Por ello, se solicitará al organismo rector del fútbol mundial el permiso y asesoramiento necesario para ponerlo en práctica a partir de la próxima temporada la Liga F, como primer paso para equiparar a medio plazo a las máximas categorías masculina y femenina con un sistema de VAR análogo.

En un ambiente constructivo, también se han convenido en la necesidad de ir hacia la eliminación de la territorialidad en el arbitraje en todas las categorías profesionales de tal forma que para la elección de los colegiados primen los méritos deportivos de todos ellos, sin que apenas intervengan criterios de procedencia geográfica desde una u otra comunidad autónoma.

Todo ello como muestra de la confianza, el respeto y la independencia de las que deben gozar los árbitros españoles, cuya reforma en su sistema de organización ha vuelto a estudiarse presentándose diferentes modelos internacionales como posibles alternativas a la existente en la actualidad.

Además, durante la tarde del miércoles se han celebrado sendos encuentros durante los que se han planteado diferentes propuestas para la reforma de las competiciones que redunden en un aumento de la competitividad y calidad de las mismas, tanto masculinas como femeninas.

Entre los cambios que se estudian se encuentra la introducción de criterios de proximidad geográfica para los partidos de las dos primeras eliminatorias de la Copa del Rey Mapfre, la constitución de una Segunda Federación Femenina con tres grupos y una Tercera Federación Femenina con 18 grupos, similar a la la Tercera Federación Masculina, o la modificación de la estructura actual de las principales categorías nacionales juveniles, entre otras propuestas.

Los diferentes grupos de trabajo de la comisión se han citado para el próximo jueves 10 de abril para llevar a cabo nuevos encuentros destinados a seguir avanzando en las diferentes propuestas presentadas por las partes.

Foto: Prensa RFEF

 

LVBP: César Izturis tomará las riendas como manager de Cardenales de Lara

Oscar Cumare Sánchez (Prensa Cardenales).- La organización Cardenales de Lara, designó a su nuevo mánager. Se trata del barquisimetano César Izturis, quien luego de años de pertenecer a la franquicia crepuscular en otros roles, asume ahora este nuevo reto de guiar a los pájaros rojos y competir por el bicampeonato en la próxima temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

“Estamos muy contentos con que César (Izturis) sea nuestro nuevo mánager. Es una persona que conoce por dentro a la organización, con quien tenemos muy buena relación y además confiamos en que tendrá éxito en este cargo”, apuntó Carlos Miguel Oropeza, gerente general de los Cardenales de Lara. “Él tuvo gran impacto en los jugadores y en el club house, tanto en su momento como jugador activo, como en lo más reciente como parte del staff de técnicos”, agregó Oropeza.

El siempre cardenalero Izturis, hizo su carrera como jugador con los larenses, en donde participó en un total de 13 campañas. Tras retirarse como pelotero activo en la 2015-2016, inició con su recorrido como técnico, asistiendo en reiteradas oportunidades a campamentos primaverales de las Grandes Ligas con Dodgers de Los Ángeles, fungiendo como coach especial y así comenzar con el crecimiento como técnico.

Posterior a esto, recibió el espaldarazo de la gerencia larense para integrar el staff de coaches crepuscular en la 2021-2022, en ese momento bajo la dirección de Carlos Mendoza. Allí se desempeñó como coach de control de calidad. Esta experiencia le valió para convertirse en el coach de banca de los larenses durante las temporadas 2023-2024 y 2024-2025 respectivamente.

A su vez alcanzó convertirse en el mánager de los Guerreros de Lara en la Liga Mayor de Beisbol Profesional (LMBP) en el año 2024.

Actualmente es el coach de banca de los Toros de Tijuana en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).

“Entre las opciones que teníamos, sin duda alguna, destacaba César (Izturis), el liderazgo que posee sobre los jugadores tuvo un peso importante al momento de la evaluación interna”, aseguró José Yépez. “Con César buscamos dar continuidad al enfoque que se ha creado en estos últimos años, un equipo que pueda ser competitivo, que diga presente en finales y que se puedan levantar campeonatos”, puntualizó el gerente deportivo.

En cuanto a su recorrido por el sistema MLB, acumuló 13 años de servicio en el mejor beisbol del mundo, obtuvo un guante de oro en la Liga Nacional (2004) con los Dodgers. En sus últimos dos años en la LVBP, como coach de banca, Izturis llegó a estar encargado de los dos entrenamientos de pretemporada de los barquisimetanos.

César Izturis ha sido coach de banca de Lara durante las últimas dos campañas.

DIRECTIVA GARANTIZA DOS AÑOS

El exgrandeliga, contará con el respaldo de la gerencia en las próximas dos campañas de la LVBP, siendo así, un voto de confianza que la directiva larense brinda en el experimentado técnico.

En los próximos días, las reuniones entre oficina y el nuevo mánager se mantendrán, de manera que puedan llegar a un acuerdo por lo que será el staff de coaches que le acompañarán a Izturis en su recorrido.

Foto: Prensa Cardenales

Venezuela venció a Perú en Maturín y se aferra al repechaje

Prensa Conmebol.- Venezuela, con un gol de penal de Salomón Rondón, derrotó este martes 1-0 a Perú en la Fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de 2026 y desplazó a Bolivia del séptimo puesto, que da acceso al repechaje. 

Salomón Rondón capitalizó a los 41′ un penal provocado por Josef Martínez para dar a la Vinotinto una victoria que necesitaba con urgencia en el Estadio Monumental de Maturín, con la que rompe una cadena de nueve fechas premundialistas sin ganar. 

Los locales mejoraron al instante y remates de los activos Jefferson Savarino y Yeferson Soteldo estuvieron cerca de ampliar el marcador a su favor.

El marcador final fue de victoria venezolana, por la mínima y sigue soñando con la clasificación. 

NÚMEROS DEL PARTIDO 

  • Venezuela no derrotaba a Perú en las Eliminatorias Sudamericanas hace 12 años, cuando se impuso como local por 3-2 en septiembre de 2013. Por otro lado, no derrotaba a la Bicolor en el torneo manteniendo su valla invicta desde octubre de 2001 (3-0 en casa). 
  • Perú tuvo el 61% de posesión ante Venezuela, la máxima cifra de la Bicolor como visitante en un partido de Eliminatorias Sudamericanas desde, al menos, 2011. 
  • Venezuela extiende el mayor invicto como local de su historia en Eliminatorias Sudamericanas a siete partidos (3V 4E), sumando el mismo número de puntos (13) que en sus 12 encuentros anteriores en tales condiciones (3V 4E 5D). 
  • Salomón Rondón anotó su 14° gol en las Eliminatorias Sudamericanas, más que cualquier otro jugador de Venezuela en la historia del torneo. Los cuatro tantos más recientes del delantero en la clasificatoria al Mundial fueron en el Estadio Monumental de Maturín, racha que comenzó en septiembre de 2023. 
  • Rafael Romo mantuvo su arco en cero por quinta ocasión en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, superando la cantidad de vallas invictas de cualquier otro arquero de Venezuela en una misma edición del torneo desde 2011. 

Foto: Prensa Conmebol 

 

Nations League: El Final Four se jugará en Alemania del 4 al 8 de junio

Tony Cittadino (Madrid).- La victoria de Alemania ante Italia en los cuartos de final, le permitió al país ser sede por primera vez del Final Four de la Nations League. La cuarta edición del torneo europeo tendrá su definición en Múnich y Stuttgart entre el 4 y el 8 de junio.

El cuadrangular final, incluye dos juegos de semifinal (martes 4 y miércoles 5), el choque por el tercer lugar y la final (ambos el domingo 8 de junio).

Una semifinal será entre Alemania y Portugal (4 de junio en Múnich), mientras que del otro lado de la llave, España, campeón defensor, se medirá a Francia (5 de junio en Stuttgart), reeditando la final de la edición de 2021.

Esta será la cuarta edición del Final Four de la Nations League. Las otras sedes fueron Porto en 2019 (Portugal campeón), Milano en 2021 (Francia campeón) y Róterdam en 2023 (España campeón).

Foto: Prensa UEFA

Italia comenzará en junio ante Noruega su camino al Mundial 2026

Tony Cittadino (Madrid).- La derrota de Italia ante Alemania en los cuartos de final de la Nations League, condenó a la selección Azzurra a iniciar su camino al Mundial Estados Unidos, México y Canadá 2026 en el mes de junio dentro del grupo I.

Los dirigidos por Luciano Spalletti comenzarán las eliminatorias europeas el 6 de junio, visitando a Noruega, mientras que tres días más tarde recibirá en casa a Moldavia.

El 5 de septiembre, la Nazionale jugará de local ante Estonia y tres días más tarde le toca visitar a Israel.

La doble fecha de octubre, la Azzurra viajará el 11 a Estonia y el 14 chocará como local contra Israel.

Las eliminatorias cerrarán en noviembre, cuando el 13 vayan a Moldavia y el 16 reciban a Noruega.

Foto: FICG

Nations League: Alemania empató con Italia en Dortmund y avanzó al Final Four  

Tony Cittadino (Madrid).- Un tiempo para cada uno. Alemania e Italia empataron a tres goles en el Signal Iduna Park de Dortmund, pero los locales firmaron su clasificación al Final Four de la Nations League gracias al marcador global (5-4, gracias a la victoria 1-2 en Milano). Ahora serán locales en junio para definir al campeón de esta cuarta edición del torneo,

Italia regaló el primer tiempo y Alemania casi pagó caro bajar el pie del acelerador en la etapa complementaria.

Para este encuentro, los transalpinos no contaron con el defensa Riccardo Calafiori, quien fue baja por lesión. Por su parte, el delantero Daniel Maldini salió como titular, jugando una primera parte del partido muy discreta. Casi nula.

Alemania salió presionando alto y con par de acciones de peligro de Maximilian Mittelstädt y Leon Goretzka en los primeros minutos de juego, pero sus remates se marcharon por la línea de fondo.

Por su parte, Italia intentaba salir con orden, pero a duras penas lograba llevar el balón al mediocampo. La presión de la selección local era asfixiante, teniendo a Leroy Sané y Jamal Musiala como los referentes del ataque teutón.

Joshua Kimmich abrió el marcador a los 30 minutos, al transformar un penal, mientras que el segundo gol de los alemanes llegó en una jugada en la que sorprendieron a una Italia muy a ingenua y desconectada. Kimmich ejecutó un saque de esquina en el que agarró desprevenida a Italia y centró a Musiala, quien anotó a puerta vacía en la fracción 36.

El desconcierto y la perplejidad de los italianos era evidente, pero no hubo reacción ante el aplastante juego alemán, que sumó el tercer tanto aprovechando un error en la salida de la defensa, que aprovechó Tim Kleindienst para anotar de cabeza.

La primera parte finalizó con aplausos en Dortmund para su selección, que se imponía 5-1 en el global y que le sobraba un tiempo. O eso parecía.

REACCIÓN TARDÍA

La segunda parte comenzó con tanto de Moise Kean para Italia. El delantero de la Fiorentina aprovechó un error en un pase de Sané a Kimmich, para enfilarse a la portería y descontar al 49’.

Veinte minutos más tarde, el atacante de 25 años anotó el segundo tanto para la selección transalpina, que vio asignado un penal al 74’, pero revocado dos minutos más tarde por el VAR en una acción polémica.

El empate italiano llegó en el quinto minuto de descuento, gracias a un penal cobrado por Giacomo Raspadori, que salvó un poco la imagen de una selección de Luciano Spalletti que sigue sin tener continuidad durante los 90 minutos de juego.

Así las cosas, Alemania jugará como local en el Final Four y se medirá a Portugal en la semifinal, mientras que Italia comenzará en junio las eliminatorias europeas al Mundial 2026.

Foto: Prensa UEFA

Nations League: Alemania sacó la casta y ganó a Italia remontando en San Siro 

Tony Cittadino (Madrid).- El primer round de los cuartos de final de la Nations League es para Alemania. La selección de Julian Nagelsmann remontó ante Italia en el estadio San Siro de Milano, para llevarse la victoria dos goles por uno, gracias a tantos de Tim Kleindienst y Leon Goretzka.

Italia abrió el marcador a los 9 minutos, en su primera llegada de peligro. Nicolò Barella metió un pase en profundidad, para que Matteo Politano entrara en el área y centrara al medio, pero el balón fue ligeramente rechazado por el defensa Jonathan Tah y le quedó a Sandro Tonali, quien remató de primera y abrió el marcador para la Azzurra.

Los alemanes no se amilanaron, pero los italianos tampoco se desordenaron ante los ataques del rival. La visita tuvo la oportunidad de empatar el juego al minuto 15, pero el remate de cabeza de Goretzka se marchó por encima del travesaño.

Los italianos tuvieron dos oportunidades más para aumentar el marcador, pero el portero Alexander Nübel estuvo acertado en las acciones. Primero con un remate a ras de suelo desde fuera del área de Tonali (30’) y, luego, con un remate de derecha de Kean (32’).

La primera parte terminó con un ritmo entretenido y la justa ventaja de la oncena de Spalletti.

REMONTADA ALEMANA

La segunda parte comenzó con Alemania lanzada al ataque y así lograron el empate a los cuatro minutos de la etapa complementaria. Joshua Kimmich centró desde la izquierda al centro del área, para que Kleindienst rematara de cabeza y batiera a Donnarumma con un bello gol.

Italia estuvo cerca de tomar de nuevo la ventaja, pero el remate de Kean se marchó por encima del travesaño (67’) y, más tarde, Giacomo Raspadori falló un mano a mano (68’).

Esas ocasiones falladas dejaron con vida Alemania, que volvió a anotar con un tanto de cabeza. Esta vez el tanto fue de Goretzka, para silenciar San Siro a los 76 minutos y adelantar a su selección dos por uno en el marcador.

Barella lo intentó en la fracción 80, pero su remate desde la frontal del área se marchó desviado.

La victoria le permitirá a Alemania llegar con ventaja para el partido de vuelta, que será el próximo domingo en Dortmund.

El ganador de esta llave de los cuartos de final, será sede en junio del Final Four y comenzará en septiembre las eliminatorias al Mundial 2026. El perdedor, las comenzará en junio.

Foto: Prensa UEFA