Italia doblegó a Bélgica y se quedó con el tercer lugar de la Nations League

Tony Cittadino (Mallorca).- La Italia de Roberto Mancini regresó a la victoria, tras vencer este domingo a Bélgica dos goles por uno en el Allianz Stadium de Torino, para quedarse con el tercer lugar de la Nations League. Nicolò Barella y Domenico Berardi firmaron la victoria azzurra, que le permitirá mantenerse entre las candidatas a cabeza de serie del sorteo del Mundial Qatar 2022, a celebrarse en abril del próximo año.

Los campeones europeos se llevaron el triunfo con oficio, dejando atrás la derrota de la semifinal ante España que cortó el récord de 37 partidos sin perder. Además fue la victoria 30 de Mancini al frente de Italia en 44 partidos, siendo el técnico que más rápido llegó a las tres decenas de lauros.


Italia presentó cinco cambios en el once inicial, pero manteniendo el tradicional esquema 4-3-3. La pareja de centrales estuvo conformada por Francesco Acerbi y Alessandro Bastoni, quien tomó el lugar de Leonardo Bonucci, expulsado en el partido de la semifinal ante España. En el mediocampo, arrancaron desde el inicio Manuel Locatelli y Lorenzo Pellegrini, en lugar de Jorginho y Marco Verratti, mientras que en el ataque Berardi y Giacomo Raspadori fueron las novedades.

Lee también: Francia remontó a España y se consagró campeón de la Nations League

Por su parte, Bélgica llegó con tres ausencias importantes en el 11 inicial como las de Kevin De Bruyne (entró al 59’), Eden Hazard y Romelu Lukaku, quien se quedó fuera por lesión y Batshuayi fue el encargado de suplirlo en el campo.

Italia comenzó buscando el arco rival y la primera ocasión fue para Federico Chiesa, quien a los tres minutos de juego remató por encima del travesaño. Bélgica también mandó su primer aviso con un remate por encima del arco de Batshuayi en la fracción 7.

La Nazionale intentaba presionar alto y tener claridad de juego, pero faltaba un conductor. Sin embargo, inquietaban a los belgas.  Berardi lo intentó desde lejos al minuto 17, pero Thibaut Courtois rechazó sin problemas y, luego, Raspadori estuvo cerca del gol en la fracción 20, pero su disparo fue desviado al córner en última instancia por Jason Denayer.

Alexis Saelemaekers tuvo la oportunidad más clara de gol para los belgas a los 25 minutos, pero estrelló el balón en el travesaño ante un Gianluigi Donnaruma que estaba batido.


Chiesa estuvo a punto de marcar el primero para Italia, pero su remate fue desviado in extremis por Courtois (45’).

La primera parte finalizó con empate sin goles y sin un dominador claro.

Italia sentenció

La etapa complementaria comenzó también con Italia buscando abrir el marcador y lo consiguió a los 47 minutos. Nicolò Barella marcó un golazo, con una volea al pegarle de primera y mandarla al fondo de la red. El mediocampista del Inter soltó un derechazo sin dejarla caer al límite del área, tras un rechace de la defensa. Fue el séptimo gol en 33 partidos con la Azzurra y el número 100 en el ciclo de Mancini.

El gol de Barella le dio confianza a Italia, que se soltó y abrió las líneas, jugando con más comodidad y desplegando el estilo ofensivo que le ha hecho triunfar en este ciclo de Mancini.

Chiesa cayó en el área al 64′ y un minuto después, Domenico Berardi transformó en gol en un remate bajó a la mano de derecha de Courtois, que llegó a desviar el balón, pero no fue suficiente para evitar el tanto italiano.

Los belgas estuvieron cerca de descontar con un remate de Toby Alderweireld, pero Donnarumma evitó el gol con una espectacular estirada (69’). Luego repitió con otra volea, que el portero del PSG rechazó con una estirada (78’).

La oncena de Martínez lo siguió intentando, pero el balón no estaba. Esta vez, Yannick Carrasco mandó el balón al vertical izquierdo (82’). Sin embargo, sí lograron hacerlo en una jugada de contragolpe en la que Charles De Ketelaere definió en el mano a mano ante Donnarumma al 86’.

Italia supo mantener el resultado y se llevó una importante victoria. Ahora se centrará en las eliminatorias europeas al Mundial, cuando en noviembre reciba a Suiza para amarrar el boleto al Mundial Qatar 2022.

Dominio azzurro

Fue la victoria 16 de Italia ante Bélgica en 23 partidos oficiales, en los que además suma cuatro empates y cuatro derrotas, con 47 goles a favor y 26 en contra. Italia ha ganado los últimos 4  duelos en este siglo XXI. Los 3 anteriores fueron en Eurocopa (2000, 2016 y 2020).

Italia venció 2-1 a Bélgica en los cuartos de final de la Euro 2020 con goles de Barella e Insigne y también se llevó el triunfo en la fase de grupos de la Euro 2016, con marcador de 2-0 gracias a tantos de Emanuele Giacherinni y Graziano Pellè. En la Euro 2000 también ganaron 2-0, con tantos de Francesco Totti y Stefano Fiore. La última victoria de Bélgica fue en 2015 en un amistoso que ganaron 3-1.

Foto: UEFA

Italia venció con carácter a Bélgica y jugará la semifinal ante España  

Tony Cittadino (Mallorca).- Italia está en la semifinal. La selección azzurra venció a Bélgica dos goles por uno en el Allianz Arena de Múnich, con goles de Nicolò Barella y Lorenzo Insigne. Así la oncena de Roberto Mancini extendió a 32 los partidos sin perder, 13 victorias en fila y cuatro seguidas en esta Eurocopa, en la que enfrentará a España en la semifinal.

Para este encuentro, Bélgica no pudo contar con el mediocampista Eden Hazard, quien se lesionó ante Portugal. Por su parte, Italia pudo recuperar al defensa y capitán Giorgio Chiellini, quien regresó tras su lesión en el juego inaugural ante Suiza.

Los primeros 15 minutos estuvieron movidos, con la posesión de balón repartida para ambos equipos, que se mostraron bien parados y ordenados en labores defensivas. Italia mandó el primer aviso a los 14 minutos, pero el gol fue anulado por fuera de juego de Leonardo Bonucci. La jugada tuvo que ser consultada al VAR.

El juego no bajó en ritmo e intensidad y Bélgica respondió en la fracción 22, pero el zurdazo que soltó al límite del área fue rechazado con una estirada providencial de Gianluigi Donnarumma. El portero italiano volvió a salvar a su selección, al rechazar un disparo rasante al segundo palo de Romeo Lukaku al 25.


No hubo tregua en el campo y dos minutos más tarde, Insigne probó desde el frontal izquierdo del área, pero su disparo se marchó por poco por encima del travesaño. Italia finalmente abrió el marcador en la fracción 31, cuando Nicolò Barella se libró de dos defensas en el área por la derecha y definió cruzado para batir a Thibaut Courtois.

El tanto cambió el funcionamiento de la selección del español Roberto Martínez, porque dejó de generar peligro en jugadas de contragolpe en las que exigió con velocidad el repliegue transalpino. Italia estuvo cerca del segundo en la fracción 40, cuando Federico Chiesa lo intentó desde fuera del área, pero el balón se marchó cerca del vertical izquierdo.

Lee también: España superó a Suiza en penales y se metió en la semifinal

La azzurra siguió mordiendo y apretando en busca de aumentar el marcador, siendo fiel al estilo ofensivo marcado durante todo el ciclo de Mancini. Una selección que presiona con y sin balón y así llegó el 2-0 al 44 con un golazo de Lorenzo Insigne. El napolitano definió cruzado, con rosca y a media altura.

Bélgica no bajó los brazos y al minuto siguiente, Giovanni Di Lorenzo cometió un dudoso penal a a Jeremy Duku, que fue confirmado por el VAR y transformado por Lukaku en el segundo minuto de descuento de la primera parte. Importante tanto para los belgas, que les permitió ir al descanso recortando distancias.

Muro azzurro

La etapa complementaria comenzó con el mismo ritmo de juego ofensivo de ambas selecciones. Lukaku se comió el empate al 61, cuando el remate del delantero del Inter se estrelló en el cuerpo de Leonardo Spinazzola, justo debajo del arco. Susto para la Nazionale, que no perdió el orden atrás y la vocación ofensiva.

De hecho, el lateral de la Roma falló el 3-1 en una rápida jugada por la banda izquierda de Italia, pero su remate se fue desviado por la última línea. Insigne probó al 69 desde lejos, pero Courtois rechazó a tiempo.

Martínez realizó un doble cambio al 70, sacando a Youri Tielemans por Dries Mertens y a Thomas Meunier por Nacer Chadli, buscando más movilidad en el medio sector y creación de jugadas. Sin embargo, Chadli se lesionó en la primera jugada y su lugar lo tomó Dennis Praet.

Mancini también respondió con un doble cambio al 74. Sacó a Immobile, que estuvo impreciso, por Andrea Belotti y a Verratti, que estaba amonestado, por Bryan Cristante. Luego el estratega italiano se vio forzado a sacar a Spinazzola, luego de que se lastimara corriendo y salió en lágrimas. Emerson Palmieri entró por él y también salió Insigne por Domenico Berardi.


Bélgica intentó aprovechar el golpe para Italia y buscó el protagonismo en las instancias finales. Doku lo intentó con una gran jugada personal, pero su remate se marchó por encima del travesaño a siete minutos del tiempo reglamentario. Mancini realizó un último cambio en el primer minuto de descuento, buscando amarrar el resultado. Salió Chiesa por el defensa Rafael Tolói.

Italia aguantó el envión final del rival y ahora se medirá el próximo martes 6 en el mítico estadio de Wembley. Otro clásico europeo espera para conocer al primer finalista de la Eurocopa. Mientras tanto, Italia extiende su récord, gana, gusta y revalida su candidatura a un título que no ganan desde 1968.

 

 

Bélgica dejó en el camino a Portugal

Bélgica

UEFA.- La campeona cede su corona en octavos. Portugal hizo un buen partido, pero cayó ante una Bélgica pragmática. Thorgan Hazard fue el goleador del partido, y De Bruyne y Eden Hazar se marcharon lesionados.

Resumen del partido

El partido de Sevilla medía a dos de las grandes favoritas del torneo. La vigente campeona, Portugal, contra la eterna candidata, Bélgica. Ronaldo, máximo goleador de la historia de la EURO, contra Lukaku, De Bruyne, Hazard y compañía. A priori, ingredientes de sobra para un partidazo. Sin embargo, o quizás por ello, ambas selecciones comenzaron el choque temerosas y más cautas de lo normal, sobre todo el combinado belga.

Se esperaba un dominio belga con la posesión, sin embargo eso duro muy poco, y a los 15 minutos ya se jugaba más en campo de los ‘Diablos Rojos’, con Diogo Jota y Cristiano amenazando constantemente al espacio. Pero la de Roberto Martínez es una selección con infinitos recursos ofensivos, y en el 42′ apareció Thorgan Hazard para anotar el 1-0 con un derechazo desde el pico del área que sorprendió a un Rui Patrício que pudo hacer más.

La segunda parte no comenzó bien para Bélgica, y en el 48′ De Bryune se marchó lesionado. Dries Mertens entró en su lugar. Pudo empatar Portugal antes que se cumpliera la hora de juego, pero Jota mandó alto un disparo desde el corazón del área tras una buena acción de Cristiano. Para entonces, Santos ya había dado entrada a João Félix y Bruno Fernandes. En el 82′, con Portugal completamente volcada en busca del empate, Guerreiro estrelló la pelota en el palo con un disparo de primeras con la derecha.

Portugal lo intentó con todo en los minutos finales, pero entonces apareció Courtois para repeler todo lo que le llegaba. Así pues, Bélgica se medirá a Italia el viernes en cuartos de final, y Portugal no podrá retener título.

Lee también: Venezuela cayó ante Perú y se despidió

La Estrella del Partido: Thorgan Hazard (Bélgica)

«Su trabajo en ataque y defensa fue espectacular. Hizo un gol fantástico».Ginés Meléndez, Observador Técnico de la UEFA

Gonzalo Aguado, reportero del partido

Adiós a la campeona, que se despide del torneo con la cabeza alta, Hizo un buen partido, pero Bélgica estuvo más acertada de cara a gol. Los de Roberto Martínez están en cuartos de final, pero pueden haber perdido a De Bruyne y a Eden Hazard para ese envite ante Italia.

Reacciones

Thibaut Courtois, portero de Bélgica: «No tuve mucho trabajo en los tres partidos anteriores, pero sabía que no iba a ser así contra Portugal. Estoy orgulloso de mis compañeros, han defendido muy bien. Italia también será difícil, pero hoy hemos demostrado que estamos preparados».

Roberto Martínez, seleccionador belga: «Hemos mostrado una concentración increíble y hemos defendido muy bien. Controlamos el partido y defendimos bien cuando tuvimos que hacerlo. Marcamos un gol muy bueno y luego, en la segunda parte, como era de esperar, la iniciativa fue para Portugal. Tuvimos que mostrar una mentalidad increíble. Todo giraba en torno a esos aspectos de ser disciplinados tácticamente y muy, muy astutos. Si hubiéramos utilizado mejor el último balón y nuestra posesión, probablemente hubiéramos aprovechado esos riesgos que tomó Portugal».

Thomas Vermaelen, defensa de Bélgica: «En la primera parte hemos jugado muy arriba y hemos presionado a Portugal, pero viendo la segunda parte, hemos tenido suerte de ganar. Portugal nos lo puso muy difícil. Hemos tenido que estar muy concentrados. Nos ha costado mucha energía, pero tenemos tiempo para recuperarnos y ahora esperamos el partido contra Italia».

Thorgan Hazard, centrocampista belga: «En este tipo de partidos hay que aprovechar las oportunidades. Y mira, el portero esperaba que yo eligiera el otro palo, así que el balón entró. Estoy contento de haber podido marcar para mi país».

Fernando Santos, seleccionador de Portugal, en declaraciones a TVI24: «Estamos desilusionados y tristes. Tengo a algunos jugadores llorando en el vestuario. Lo han dado todo. Bélgica tuvo seis disparos y marcó. Nosotros tuvimos 29 y dimos dos tiros al poste. Una derrota es una derrota. Sinceramente, no tengo mucho que decir ahora… Todos queríamos y creíamos. Teníamos confianza y estábamos convencidos de que podíamos llegar a la final y ganar. No hay justicia ni injusticia; hemos encajado un gol y no hemos podido marcar».

João Palhinha, centrocampista de Portugal, en declaraciones a SportTv: «Hemos creado más ocasiones que Bélgica. En la primera parte conseguimos controlar bien el partido. No recuerdo ninguna otra oportunidad para Bélgica, excepto el gol. Volvemos a Portugal con mucha tristeza, porque no era lo que queríamos».

Datos clave

  • Thorgan Hazard ha marcado cuatro goles en sus siete partidos con Bélgica en 2021
  • Bélgica ha ganado 23 de sus últimos 27 partidos
  • Bélgica ha marcado en sus últimos 34 partidos y en seis partidos consecutivos de las fases eliminatorias de la EURO
  • Pepe (38 años y 121 días) se ha convertido en el jugador de campo de mayor edad en ser titular en un partido de la fase final de la EURO

Alineaciones

Bélgica: Courtois; Alderweireld, Vermaelen, Vertonghen; Meunier, Tielemans, Witsel, T. Hazard (Dendoncker, 70′); De Bruyne (Mertens, 48′), Lukaku, E. Hazard (Carrasco, 87′)

Portugal: Rui Patrício; Dalot, Rúben Dias, Pepe, Guerreiro; João Moutinho (João Félix, 55′), João Palhinha (Danilo Pereira, 78′), Renato Sanches (Oliveira, 78′); Bernardo Silva (Bruno Fernandes, 55′), Ronaldo, Diogo Jota (A.Silva, 70′)

Lo próximo

Bélgica – contra Italia en Múnich, viernes 2 de julio

Foto: UEFA

Bélgica terminó la fase de grupos con puntaje perfecto

EFE.- Bélgica logró este lunes el pleno de victorias en la Eurocopa ante una heroica Finlandia (0-2), que resistió más de una hora el asedio de los «diablos rojos».

Después de una primera parte sin muchas ideas, tuvo que ser el veterano Vermaelen el que abriera la lata a balón parado. El exuberante Lukaku puso la puntilla con otro gol, con lo que ya suma tres en su haber en el torneo.

Los escandinavos que disputaban su primer torneo de naciones soñaron durante gran parte del encuentro con la clasificación para octavos, pero se quedaron con la miel en los labios.

Lee también: Países Bajos cumplió y goleó a Macedonia

Le pasó a otros dos de los grandes favoritos, Francia, contra Hungría, y también a Inglaterra contra Escocia. Empate y gracias. Bélgica iba por el mismo camino, pero un córner a falta de un cuarto de hora resolvió todas sus dudas en ataque.



El seleccionador de los «Diablos rojos», Roberto Martínez, lideró una pequeña revolución en el equipo. Introdujo ocho cambios en relación con el equipo que batió a Dinamarca en el segundo partido. Sólo repitieron Courtois, Denayer y Lukaku.

Eden Hazard salió de inicio por primera vez desde la vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones con el Real Madrid, ante el Chelsea.

Al madridista se le vio con ganas desde el pitido inicial. Buscó todo el tiempo a Lukaku, con el que intentó hacer varias paredes. Incluso se permitió un par de taconazos.

El delantero del Inter de Milán quiso devolverle el favor en una ocasión, aunque lo tenía todo a favor para disparar a puerta.

Mientras, los finlandeses jugaban en casa. Varios miles de sus seguidores se desplazaron a San Petersburgo desde el vecino país y animaron sin parar a los «búhos reales». Sus jugadores respondieron con una defensa numantina, con contraataques esporádicos.

Lo intentó De Bruyne, que también estrenaba titularidad, con pases cortos, largos e incursiones en el área. Lukaku llegó a peinar un pase a la espalda de la defensa del centrocampista del Manchester City. Sin suerte.

Mucha posesión, pero pocas ideas. Dokú rompió la monotonía en un contraataque con un recorte y disparo, que despejó con una mano el portero finlandés.

Hazard dio el susto al recibir un pisotón de un defensa finlandés al borde del descanso, pero todo pareció quedar en un susto. Eso sí, pareció penalti.

Los finlandeses adelantaron líneas tras el descanso, pero fueron los belgas los que inquietaron a Hradecky. Hazard lo intentó dos veces. En una, disparó desviado, y en otra, a las manos del guardameta.



Las manoplas de Courtois sólo tocaron el balón en un disparo de Kamara tras una buena jugada colectiva.

Seguidamente, Hradecky se volvió a vestir de héroe al despejar con una mano un disparo franco al borde del área pequeña de la estrella madridista.

Hazard buscaba su gol y, lo que es más importante, la confianza perdida tras dos años de calvario.

Tuvo que ser a balón parado para que los «diablos rojos» derribaran la muralla finlandesa. A la salida de un córner, Vermaelen remató, el balón fue escupido por el poste, pero rebotó en el portero y superó la línea de gol. Mala suerte para Hradecky. Gol en propia puerta. (min.74)

A partir de ahí, el partido fue un toma y daca. Los finlandeses le echaron ganas, pero Lukaku no estaba para bromas. Ganar la Eurocopa y ser el máximo goleador del torneo no son incompatibles.

Hazard quiso sumarse a la fiesta con una jugada muy suya. Amagó a varios contrarios al borde del área y disparó al palo contrario. Ligeramente desviado. Buen partido del madridista, pero sin gol.

Bélgica espera ahora rival en los octavos de final. Mientras, el fútbol ha descubierto otro país, Finlandia, un digno debutante.

Foto: UEFA

Bélgica remontó ante Dinamarca y avanzó a octavos de final

ESPN.- Bélgica sonrió endemoniadamente ante una Dinamarca que jugó con el corazón. Los Diablos Rojos hicieron la diablura y se impusieron 2-1 con una actuación sublime de Kevin de Bruyne, quien influyó en los dos goles. Pese al esfuerzo de los daneses, el futbol no les alcanzó y les queda una jornada para buscar la clasificación a la siguiente fase de la Eurocopa.

El inicio del partido fue turbulento para los belgas. Un error de Jason Denayer condenó a los suyos de momento, y es que la mala salida del zaguero desembocó en un gol de Yussuf Poulsen con homenaje a Christian Eriksen. El tanto fue el segundo más rápido en la historia de la Eurocopa.

Lee también: Buffon regresa al Parma y asume otro reto en su brillante carrera

El juego se abrió y Dinamarca tuvo oportunidad de aprovechar los minutos de incertidumbre de los belgas, pero no supieron aprovechar el estado anímico. Cosa curiosa, los belgas nunca habían sido superados con tanta facilidad. Los tomaron por sorpresa, lo único que no sorprendió fue el homenaje a Eriksen al minuto 10. El estadio se llenó de aplausos en su honor.


El primer tiempo pasó con superioridad de los nórdicos, pero poca claridad. Fue para el complemento cuando Bélgica ajustó y Roberto Martínez ingresó a Kevin De Bruyne. El mediocampista no ha estado al cien por ciento después de la final de la UEFA Champions League, pero poco a poco regresa a la acción.

De Bruyne le cambió la cara al juego. Una jugada que inició Romelu Lukaku fue casi coronada por el mediocampista, puesto que con una finta en el área se quitó dos barridas y dejó a otro hombre más en el camino. La cereza fue el pase al centro donde Thorgan Hazard empujó el balón para empatar.

Minutos después, el mismo Lukaku no dio un balón por perdido y tras pelear con fuerza y quitarse dos marcadores, comenzó una jugada donde Eden Hazard dejó para De Bruyne que entró solo al área y de pierna izquierda selló la remontada.


Si bien al final del juego Bélgica reculó y cedió el balón, el gran corazón de los daneses no fue suficiente para el buen futbol que Bélgica recordó en el complemento. Incluso, Martin Braithwaite puso un balón en el travesaño y el empate se ahogó en Copenhague.

Pese a todo, los Diablos Rojos están casi del otro lado en el torneo continental y solo un milagro les quitaría la primera posición. Bélgica se medirá ante Finlandia, mientras que Dinamarca ante Rusia en la última fecha del grupo B.

Foto: UEFA

Bélgica goleó a Rusia en San Petersburgo

Bélgica

UEFA.- Bélgica ganó por 3-0 a Rusia en San Petersburgo dentro de la primera jornada del Grupo B de la UEFA EURO 2020. El combinado ruso comenzó mejor el partido ante unos belgas muy lentos en su fútbol. Sin embargo, en el minuto 10, todo cambió tras un mal despeje de Semenov que supuso que el balón le llegará a Lukaku, que como buen profesional del gol, no perdonó ante Shunin.

Resumen del partido

Este tanto acrecentó el dominio del conjunto de Roberto Martínez, que sobrepasada la media hora de juego dobló la ventaja. De nuevo tras otro error de los rusos Un saque de falta de Vertonghen sin mucho peligro fue despejado por Shunin, pero el rechazo le fue a un desmarcado Meunier, que fusiló dentro del área para poner tierra de por medio en el primer tiempo.

Con 0-2 en el luminoso, las intenciones de ambos estaban claras en el segundo acto. Rusia quería marcar un gol pronto mientras que Bélgica quería sentenciar a la contra. Sin embargo, aunque los rusos con el cambio de sistema y las incorporaciones mejoraron, apenas inquietaron a un Courtois en una segunda parte que no pasará a la historia de este partido a pesar de que los instantes finales Lukaku tras asistencia de Meunier completó el marcador.

La estrella del partido: Romelu Lukaku (Bélgica)

«Consistente tanto en lo ofensivo como en lo defensivo. Fue simplemente eficiente» Jean-François Domergue, Observador Técnico de la UEFA

Daniel Huerta, reportero de UEFA.com

Bélgica, una de las favoritas al título, logró un importa triunfo con poco brillo en el que se limitó a no cometer errores y aprovechar los fallos del rival. Quizás, ante rivales de mayor enjundia, esto no sea suficiente para los belgas. Mientras, mucho debe mejor Rusia para llegar lejos en el torneo. Los errores defensivos le costaron el partido y en ataque se mostró con muy poca lucidez.

Reacciones

Roberto Martínez, seleccionador de Bélgica: «Nos enfrentamos a Bélgica tres veces en un corto periodo de tiempo [entre marzo de 2017 y noviembre de 2019]. Su entrenador utilizó una defensa de cuatro en uno de los partidos y una de cinco en los otros dos, así que estábamos preparados para ambos casos; no fue una sorpresa. Conocíamos los patrones y las amenazas reales del equipo ruso: no importa con qué sistema jueguen».

Romelu Lukaku, delantero de Bélgica: «Nuestra actuación en la primera parte fue estupenda. Creamos ocasiones, pero fuimos un poco descuidados en la segunda parte. Cometimos errores y tendremos que trabajar en ello si queremos llegar lejos en este torneo».

Stanislav Cherchesov, seleccionador de Rusia: «El resultado parece justo. Podría haber estado más ajustados si no fuera por algunos errores tontos nuestros. Hemos jugado contra ellos cuatro veces [recientemente] y no les hemos ganado».

Artem Dzyuba, delantero de Rusia: «Probablemente Lukaku se sorprendió al ver cómo defendíamos. No defendimos bien. Equipos tan buenos como Bélgica no perdonan los errores. Empezamos bastante bien y pensamos que podíamos sacar cómodamente un empate de este partido. Pero luego un error tonto lo cambió todo y fue extremadamente difícil volver a meternos en el partido contra un rival tan fuerte».

Lee también: Italia gustó y arrancó con goleada a Turquía

Datos clave

  • Bélgica ha marcado el primer gol en cada uno de sus cinco últimos partidos de una fase final de la EURO
  • Bélgica ha ganado seis de sus últimos siete partidos contra Rusia
  • Lukaku suma 62 goles en 93 con Bélgica; además, ha marcado 20 goles en sus últimos 15 partidos oficiales con Bélgica
  • Mientras, Lukaku es ahora el máximo goleador belga en las EUROs, con cuatro goles. Antes estaba empatado a dos con Jan Ceulemans y Radja Nainggolan
  • Meunier es el primer jugador que marca un gol en la primera parte como suplente en una EURO
  • Rusia no ha ganado ninguno de sus últimos seis partidos de la fase final de la Eurocopa.
  • Además, ha recibido el primer gol en cada uno de sus últimos cinco partidos de una fase final de la EURO
  • Rusia ha ido perdiendo al descanso en cuatro de sus últimos cinco partidos de una fase final de la EURO

Alineaciones

Bélgica: Courtois; Alderweireld, Boyata, Vertonghen (Vermaelen 77′); Castagne (Meunier 27′), Dendoncker, Tielemans, T. Hazard; Mertens (E. Hazard 72′), Lukaku, Carrasco (Praet 77′)

Rusia: Shunin; Mário Fernandes, Semenov, Dzhikiya, Zhirkov (Karavaev 43′); Ozdoev, Barinov (Diveev 46′); Zobnin (Mukhin 63′), Golovin, Kuzyaev (Cheryshev 30′; Miranchuk 63′); Dzyuba.

Foto: Getty Images

Bélgica, Gales y Dinamarca quieren empezar con buen pie

Euro 2020

UEFA.- La EURO 2020 continuará este sábado con una triple jornada con partidos entre Gales – Suiza, Dinamarca – Finlandia y Bélgica – Rusia.

Gales – Suiza (Grupo A, Bakú)

La última vez que Gales se enfrentó a Suiza fue hace casi diez años, con una victoria por 2-0 en un partido de clasificación para la EURO 2012 disputado en Swansea. ¿Los goleadores de aquel día? Gareth Bale y Aaron Ramsey. El primero será titular indiscutible contra los suizos, pero siguen existiendo dudas sobre Ramsey, cuyo estado físico estaba siendo vigilado de cara al primer partido del Grupo A. ¿Podrá el dúo de estrellas de Gales llevarles a la victoria una vez más el sábado? ¿Podría Gales estar a punto de embarcarse en otra campaña memorable en la EURO? Cosas más raras han sucedido…

Dato clave: Aunque los galeses se impusieron en aquel encuentro de 2012, Suiza ha ganado cinco de los siete partidos disputados por ambas selecciones.

Lee también: Italia gustó y arrancó con goleada a Turquía

Dinamarca – Finlandia (Grupo B, Copenhague)

Dinamarca está deseando disputar su primer partido de la fase final de la EURO en casa, y el capitán Simon Kjær resume el estado de ánimo: «Sentimos la presión, ¡pero en el buen sentido!». Finlandia, por su parte, disputa en Copenhague su primer partido de una fase final en un gran torneo, y se alegra de poder contar de nuevo con el capitán Tim Sparv y el delantero Teemu Pukki. «Sé que las expectativas son altas en Dinamarca, pero estamos preparados para luchar», dijo Sparv.

Dato clave: Dinamarca está invicta en casa ante la debutante, Finlandia, en sus últimos 21 partidos, una racha que se remonta a 1949 (18V 3E).

Bélgica – Rusia (Grupo B, San Petersburgo)

Con la improbable titularidad de Eden Hazard, la ausencia de Kevin De Bruyne y el apoyo del público de San Petersburgo a su rival, Bélgica podría haber tenido un comienzo más fácil, pero esta selección no lidera la clasificación FIFA por casualidad. El seleccionador de Rusia, Stanislav Cherchesov, espera un partido emocionante: «Nuestros últimos partidos con Bélgica han sido abiertos, un fútbol espectacular que hace las delicias de los aficionados». ¡A por todas!

Dato clave: Bélgica, la selección que ocupa el primer puesto en el ranking mundial, ganó dos veces a Rusia en la fase de clasificación para la EURO 2020, con un 3-1 en casa y un 4-1 en San Petersburgo.

Foto: UEFA

Europa ya conoce el camino para llegar al Mundial de Qatar 2022

Tony Cittadino (Mallorca).- Europa ya conoce el camino para ir al Mundial Qatar 2022. Este lunes fueron sorteadas las eliminatorias del viejo continente y, las grandes selecciones, parecieran tener un camino accesible para estar en la Copa del Mundo que se disputará del 21 de noviembre al 18 de diciembre.

Las 55 selecciones fueron repartidas en 10 grupos (4 con 5 integrantes y 5 con 6 oncenas). En total, avanzarán las 10 selecciones que finalicen en el primer lugar, mientras que las segundas deberán jugar el repechaje. A esa fase se le unirán las dos primeras de grupo de la Nations League.

Así quedaron los grupos

Grupo A: Portugal, Serbia, República de Irlanda, Luxemburgo, Azerbaiyán

Grupo B: España, Suecia, Grecia, Georgia, Kosovo

Grupo C: Italia, Suiza, Irlanda del Norte, Bulgaria, Lituania

Grupo D: Francia, Ucrania, Finlandia, Bosnia y Herzegovina, Kazajstán

Grupo E: Bélgica, Gales, República Checa, Bielorrusia, Estonia

Grupo F: Dinamarca, Austria, Escocia, Israel, Islas Feroe, Moldavia

Grupo G: Holanda, Turquía, Noruega, Montenegro, Letonia, Gibraltar

Grupo H: Croacia, Eslovaquia, Rusia, Eslovenia, Chipre, Malta

Grupo I: Inglaterra, Polonia, Hungría, Albania, Andorra, San Marino

Grupo J: Alemania, Rumanía, Islandia, Macedonia del Norte, Armenia, Liechtenstein


El director técnico de Italia, Roberto Mancini, considera que el grupo es accesible. “Suiza era una de las mejores selecciones que estaban en el segundo bombo. Lo bueno es que son vecinos y el viaje será corto”, dijo en declaraciones a la RAI.

Los tetracampeones del mundo se quedaron fuera del Mundial Rusia 2018, al caer en el repechaje ante Suecia. Por esa razón, Mancini aseguró que no se deben dar ventajas. “Basta con perder un punto o empatar y estás en riesgo. Hay que jugar y ganar todos los partidos, pero no tenemos que subestimar a ninguno. Tenemos que enfocarnos en los tres primeros partidos de marzo y luego pensar en la Eurocopa”. De eso, ya tiene experiencia Italia, al clasificar invicta a la Euro 2020 y el Final Four de la Nations League.

Por su parte, Luis Enrique añadió, en declaraciones reseñadas por la Federación, que disputar las eliminatorias al Mundial es emocionante. “Nos tocó otra vez Suecia en el grupo y no nos hace mucha gracia, pero supongo que a ellos tampoco. Nos enfrentamos a ellos en la fase de clasificación para la Eurocopa y no fue fácil. Jugar la clasificación para el Mundial es emocionante e ilusionante y no será fácil, pero la selección debe estar preparada para hacer una buena fase y asegurar otra participación en el Mundial”.

Así se jugará

Jornada 1: 24 – 25 de marzo 2021

Jornada 2: 27 – 28 de marzo 2021

Jornada 3: 30 – 31 de marzo 2021

Jornada 4: 1 – 2 de septiembre 2021

Jornada 5: 4 – 5 de septiembre 2021

Jornada 6: 7 – 8 de septiembre 2021

Jornada 7: 8 – 9 de octubre 2021

Jornada 8: 11 – 12 de octubre 2021

Jornada 9: 11 – 13 de noviembre 2021

Jornada 10: 14 – 16 de noviembre 2021

Foto: FIFA

Estas son las selecciones que jugarán el Final Four

UEFA.- Bélgica, Francia, Italia y España competirán en la segunda edición de la fase final de la UEFA Nations League en octubre 2021.

En principio, el ganador del Grupo A1 (Italia) será el anfitrión de la fase final. La designación oficial del anfitrión será confirmada por el Comité Ejecutivo de la UEFA el 3 de diciembre, seguido por el sorteo de las semifinales y la final.

Los horarios y las sedes aún no están confirmados.

6 de octubre: semifinal 1

7 de octubre: semifinal 2

10 de octubre: partido por el tercer lugar

10 de octubre: final

Para poder liberar espacio en octubre 2021, los cuatro combinados de la fase final de la UEFA Nations League serán sorteados en un grupo de cinco selecciones para la fase de clasificación (en lugar de un grupo de seis selecciones).


BÉLGICA

Ganadora del Grupo A2: 6P 5V 0E 1D 16GF 6GC

Máximo goleador: Romelu Lukaku, Dries Mertens (3)

Resultados

05/09: Dinamarca – Bélgica 0-2

08/09: Bélgica – Islandia 5-1

11/10: Inglaterra – Bélgica 2-1

14/10: Islandia – Bélgica 1-2

15/11: Bélgica – Inglaterra 2-0

18/11: Bélgica – Dinamarca 4-2

 

Seleccionador: Roberto Martínez

Cuando era jugador actuaba como centrocampista. El español, que se hizo un nombre en el fútbol inglés, está al frente de la selección belga desde 2016.

Jugador clave: Kevin De Bruyne

El Centrocampista de la Temporada UEFA Champions League 2019/20 sigue dejando grandes actuaciones con su selección y con su club. Es la baza creativa de Roberto Martínez.

Jugador a seguir: Youri Tielemans

El joven centrocampista de 23 años se ha consolidado en una selección repleta de talento. El jugador del Leicester aporta un gran disparo desde lejos y una buena distribución del juego.


FRANCIA

Ganadora del Grupo A3: 6P 5V 1E 0D 12GF 5GC

Máximo goleador: Olivier Giroud (3)

Resultados

05/09: Suecia – Francia 0-1

08/09: Francia – Croacia 4-2

11/10: Francia – Portugal 0-0

14/10: Croacia – Francia 1-2

14/11: Portugal – Francia 0-1

17/11: Francia – Suecia 4-2

 

Seleccionador: Didier Deschamps

Deschamps capitaneó a ‘les bleus’ en su victoria en el Mundial de 1998 y la EURO de 2000, y es seleccionador de Francia desde 2012. Conquistó el Mundial en 2018 y podría asegurar el segundo ‘doblete’ internacional de su carrera en la UEFA EURO 2020.

Jugador clave: Antoine Griezmann

La influencia del mejor jugador de la UEFA EURO 2016 y máximo goleador del torneo en la selección gala ha ido ganando peso con el tiempo. Ha marcado tres goles y asistido en siete en la fase de clasificación para la EURO, superando a Zinédine Zidane en la clasificación de máximos goleadores históricos de Francia.

Jugador a seguir: Clément Lenglet

Sin hacer mucho ruido se ha hecho con un puesto de titular en el Barcelona, aunque no llegó a debutar con la selección absoluta de Francia hasta junio de 2019. Ahora mismo es titular junto a Raphaël Varane en el centro de la defensa de la selección de Didier Deschamps.


ITALIA

Ganadora del Grupo A1: 6P 3V 3E 0D 7GF 2GC

Máximo goleador: cinco jugadores con un gol

 

Resultados

04/09: Italia – Bosnia y Herzegovina 1-1

07/09: Holanda – Italia 0-1

11/10: Polonia – Italia 0-0

14/10: Italia – Holanda 1-1

15/11: Italia – Polonia 2-0

18/11: Bosnia y Herzegovina – Italia 0-2

 

Seleccionador: Roberto Mancini

Uno de los mejores jugadores de su generación, aunque nunca tuvo fortuna con la selección. Mancini está ansioso por brillar como seleccionador tras ganar títulos a nivel de clubes en Italia, Inglaterra y Turquía.

Jugador clave: Marco Verratti

Como su técnico, el centrocampista aún no ha igualado su estado de forma a nivel de clubes con la selección. Sin embargo, el fútbol de posesión propuesto por Mancini parece perfecto para el jugador del Paris Sanint-Germain.

Jugador a seguir: Gianluigi Donnarumma

A los 21 años, el portero Donnarumma ya es un veterano tras sumar varios años jugando al primer nivel, pero tiene un espejo muy difícil de igualar al suplir a Gianluigi Buffon.

Lee también: Italia cerró el año con victoria y avanzó al Final Four

ESPAÑA

Ganadora del Grupo A4 : 6P 3V 2E 1D 13GF 3GC

Máximo goleador: Ferrán Torres (4)

 

Resultados

03/09: Alemania – España 1-1

06/09: España – Ucrania 4-0

10/10: España – Suiza 1-0

13/10: Ucrania – España 1-0

14/11: Suiza – España 1-1

17/11: España – Alemania 6-0

 

Seleccionador: Luis Enrique

Renunció en junio 2019 por razones personales, pero regresó a su puesto en noviembre una vez finalizada la fase de clasificación para la UEFA EURO 2020. En 2015 guio al Barcelona a la gloria en la UEFA Champions League.

Jugador clave: Sergio Ramos

Es el pegamento que mantiene unida a la defensa española. El jugador europeo con más partidos como internacional también está entre los diez máximos goleadores, especialmente gracias a su gran acierto desde el punto de penalti.

Jugador a seguir: Ansu Fati

La joven perla del Barcelona batió un récord que duraba 95 años cuando se convirtió en el goleador más joven de la historia de la selección española en la victoria por 4-0 sobre Ucrania al marcar con 17 años y 311 días.

Foto: UEFA



Brujas, campeón en Bélgica luego de la suspensión de la liga

Reuters.- El Club Brujas fue declarado campeón después de que la actividad en la liga de fútbol de Bélgica fuera cancelada el jueves debido a la pandemia de coronavirus.

Brujas llevaba una ventaja de 15 puntos a falta de una fecha para el inicio de la postemporada, en la que participarían los seis mejores de la tabla. La liga fue suspendida en marzo como consecuencia del brote.

La decisión de la junta directiva de la liga debe ser ratificada en una reunión de los 24 clubes de las dos divisiones principales, pero 17 de ellos ya habían pedido la cancelación de la temporada la semana pasada.

La decisión de cancelar la liga se produjo un día después de una reunión de la UEFA que recomendó que las federaciones locales intentaran completar sus competencias incluso si eso significa jugar hasta agosto.

Foto: Reuters.