Nations League: Italia ante Alemania es el plato fuerte del sorteo de los cuartos de final  

Tony Cittadino (Madrid).- Italia y Alemania volverán a reeditar un clásico europeo en el mes de marzo de 2025, cuando se enfrenten en los cuartos de final de la cuarta edición de la Nations League.

Los dos tetracampeones del mundo, se volverán a enfrentar luego de medirse en la fase de grupos de la edición 2022-2023. Para entonces, quedaron en el grupo tres de la liga A y los teutones se llevaron la mejor parte, al empatar 1-1 y ganar 5-2.

Sin embargo, fueron los italianos quienes terminaron liderando el grupo y avanzaron al Final Four. Cayeron en la semifinal ante España y se quedaron con el tercer lugar, al derrotar a Países Bajos.

“Alemania es una selección muy fuerte, estructurada y con una gran tradición, que tiene la combinación justa entre experiencia y juventud. Serán dos partidos dificilísimos, pero nosotros jugaremos nuestras opciones y estamos conscientes de poder hacerlo bien”, dijo el el subdirector de la selección italiana, Marco Domenichini, en declaraciones reseñadas por el departamento de prensa de la FIGC.

Italia y Alemania se han enfrentado en 37 ocasiones, con 15 victorias para la Azzurra, 13 empates y 9 derrotas. El último triunfo de la Nazionale, fue el 28 de junio de 2012, cuando los derrotaron 2-1 en la semifinal de la Euro 2012, gracias a un doblete de Mario Balotelli.

El ganador de esta llave, se medirá en los cuartos de final al que resulte triunfador entre Dinamarca y Portugal. En tanto, del otro lado del cuadro, el campeón defensor, España, retará a Países Bajos. El que gane, chocará en la semifinal frente al ganador del duelo entre Croacia y Francia.

Los otros cruces de playoff son los siguientes:

Liga A/B

Turquía vs Hungría

Ucrania vs Bélgica

Austria vs Serbia

Grecia vs Escocia

 

Liga B/C

Kosovo vs Islandia

Bulgaria vs Irlanda

Armenia vs Georgia

Eslovaquia vs Eslovenia

 

Liga C/D

Gibraltar vs Letonia

Malta vs Luxemburgo

Las eliminatorias de play-offs de la Liga B/C y de la Liga A/B, así como los cuartos de final de la Liga A, se jugarán en principio los días jueves 20 y domingo 23 de marzo de 2025.

Las semifinales de la Liga A tendrán lugar los días 4 y 5 de junio, mientras que el partido por el tercer puesto y la final se disputarán el domingo 8 de junio.

Las eliminatorias de play-offs de la Liga C/D se celebrarán el jueves 26 y el martes 31 de marzo de 2026.

Esta edición de la Nations League tendrá el ingrediente de influir en los grupos de las eliminatorias europeas al Mundial 2026, que se sortearán el 13 de diciembre en Zúrich.

Las selecciones que avancen al Final Four, comenzarán las eliminatorias en septiembre en un grupo de 4, mientras que las perdedoras tendrán que jugar a partir de junio en un grupo de cinco.

Foto: Prensa FIGC

Nations League: Un doblete de Rabiot le dio la victoria a Francia ante Italia y el liderato del grupo  

Tony Cittadino (Madrid).- Francia cumplió con la tarea en San Siro y venció a Italia tres goles por uno, para quedarse con el liderato del grupo 2 de la Liga A de la cuarta edición de la Nations League. Un doblete de Adrien Rabiot impulsó el triunfo de los galos, que anotaron las tres dianas en jugadas a balón parado.

Italia, que dominó toda la fase de grupos de la competición, cedió en la última jornada. A los dirigidos por Luciano Spalletti le bastaba el empate o perder por un gol para quedarse con el liderato del grupo por la diferencia de goles, pero no lo lograron.

Ahora el panorama cambia dramáticamente para el sorteo de los cuartos de final del próximo viernes 22 de noviembre, pues ahora el rival saldrá de uno de los cabezas de serie entre Portugal, Alemania y España. En caso de haber avanzado como líderes del grupo, se podían medir a Croacia/Escocia, Países Bajos o Dinamarca/Serbia.

Los galos, que para este encuentro no contaron con Kylian Mbappé, no tardaron en adelantarse en el marcador y lo hicieron gracias a una jugada a balón parado apenas a los tres minutos. Lucas Digne cobró un saque de esquina al centro del área, para que apareciera Rabiot y con un cabezazo puso a ganar a Francia uno por cero.

«Si empiezas el partido y rápido concedes un gol a balón parado, todo es más difícil. No estuvimos bien hoy, porque buscamos forzar el partido, gastando muchas energías. El resto, fue un poco casual. Con el juego 2-1 a favor de Francia, parecía que había más equilibrio y que podíamos gestionar el juego, pero luego anotaron el tercero y se cerraron atrás, siendo difícil conseguir espacios», dijo al final del partido Spalletti, en declaraciones reseñadas por La Gazzetta dello Sport.

El gol no amilanó a los italianos, que tuvieron en Sandro Tonali y Davide Frattesi a los jugadores encargados de la creación y la distribución del juego en el mediocampo, pero sin contundencia en el ataque.

La oncena de Didier Deschamps aumentó su ventaja en la fracción 33, gracias a otra jugada a balón parado aprovechada por Digne. Esta vez fue un tiro libre desde la frontal del área, que Guglielmo Vicario, quien tomó el lugar como titular en la portería por Gianluigi Donnaruma, logró a desviar, pero no pudo detener el misil del francés. El balón terminó dentro del arco y se le adjudicó el autogol al portero del Tottenham.

La celebración duró poco, porque Italia acortó distancias dos minutos más tarde. Federico Dimarco desbordó a la defensa por la banda izquierda y al límite de la raya de fondo, centró al medio del área y Andrea Cambiaso remató de zurda y de primera, para dejar el marcador dos por uno a favor de los visitantes.

El guión no varió en la etapa complementaria. El duelo continuó siendo muy disputado en el mediocampo, con incursiones ofensivas para ambas oncenas, pero sin mayor peligro.

No obstante, los franceses volvieron a aumentar la ventaja al 63’, aprovechando otra jugada a balón parado con los mismos protagonistas. Asistencia de Digne y cabezazo de Rabiot, el ex jugador de la Juventus.

Moise Kean tuvo una oportunidad de oro para descontar en el descuento, pero Mike Maignan rechazó el remate al primer palo, esfumando las opciones italianas de quedarse con el primer lugar del grupo.

El sorteo de los cuartos de final será el próximo viernes 22 y los partidos, programados a ida y vuelta, se jugarán en marzo. Los ganadores, jugarán el Final Four en el mes de junio.

Italia ha avanzado de ronda en tres de las cuatro ediciones de la Nations League. En las ediciones de 2021 y 2023 finalizó en el tercer lugar al superar a Bélgica y Países Bajos, tras caer en semifinales ante España en ambas ocasiones.

Foto: Twitter selección francesa

Nations League: Tonali firmó la victoria de Italia ante Bélgica y clasificó a los cuartos de final

Tony Cittadino (Madrid).- Primer objetivo completado. Italia derrotó a Bélgica un gol por cero en el King Baudouin Stadium de Bruselas, para clasificar a los cuartos de final de la Nations League.

Un gol de Sandro Tonali a los 11 minutos, fue suficiente para que la Azzurra certificara su boleto para estar entre las ocho mejores selecciones del torneo. Sin embargo, el próximo domingo recibirá a Francia en el estadio San Siro de Milano, para certificar el primer lugar del grupo 2 de la Liga A.

Los dirigidos por Luciano Spalletti son líderes con 13 puntos, producto de cuatro victorias y un empate. Suman tres unidades más que Francia, que este jueves empató sin goles en casa ante Israel.

A Italia, que ha mejorado sustancialmente tras el desastre de la Euro 2024, le vale un empate para asegurar el primer lugar o perder por un gol de diferencia, luego de ganar en la ida tres goles por uno ante los galos en París.

“Hemos luchado como leones. Entramos al campo con la actitud correcta y demostrando de ser una selección fuerte. Luego, en el segundo tiempo, la cancha se hizo pesada, fallamos algunos pases y perdimos lucidez, pero logramos mantener el resultado”, dijo Spalletti al final del encuentro en declaraciones reseñadas por La Gazzetta dello Sport.

El sorteo de los cuartos de final será el próximo viernes 22 de noviembre y los partidos, programados a ida y vuelta, se jugarán en marzo. Los ganadores, jugarán el Final Four en el mes de junio.

La Nazionale ha avanzado de ronda en tres de las cuatro ediciones de la Nations League. En las ediciones de 2021 y 2023 finalizó en el tercer lugar al superar a Bélgica y Países Bajos,  tras caer en semifinales ante España en ambas ocasiones.

El resultado también le permitió a Italia asegurar ser cabeza de serie del sorteo de las eliminatorias europeas al Mundial Canadá, México y Estados Unidos 2026, que se realizará el próximo jueves 13 de diciembre.

Foto: Prensa FIGC

Nations League: Italia goleó a Israel y se acerca a los cuartos de final

Tony Cittadino (Madrid).- Italia cumplió con el trámite de vencer a Israel, en partido de la cuarta jornada de la Nations League. La selección azzurra se impuso en el Stadio Friuli de Udine cuatro goles por uno, gracias a un doblete de Giovanni Di Lorenzo y tantos de Mateo Retegui y Davide Frattesi.

La oncena transalpina tenía la necesidad de sumar los tres puntos esta noche y cumplió. El resultado le permite seguir al frente del grupo 2 de la liga A con 10 puntos, uno más que Francia, que superó a Bélgica a domicilio.

Italia necesitará un punto para garantizar su clasificación a los cuartos de final, que se jugarán en marzo de 2025 con el nuevo formato del torneo. El 14 de noviembre tendrá que visitar a Bélgica y, tres días más tarde, recibirá a Francia en un encuentro que, seguramente, decidirá el liderato del grupo.

Los dirigidos por Luciano Spalletti, que en la fecha pasada empataron con Bélgica a dos goles, tras empezar ganando 2-0 y quedarse con uno menos por la expulsión de Lorenzo Pellegrini, volvieron a mostrar un juego ofensivo y de asociación.

Nada que ver con el nefasto juego mostrado en la Eurocopa y, buena parte de ello, es responsabilidad de poder contar con jugadores en el mediocampo como Sandro Tonali y Nicolò Fagioli. Ambos llevaron los hilos en el sector medio de la cancha, acompañados por el empuje ofensivo de Fratessi.

Italia abrió el marcador en el minuto 41’, gracias a un penal ejecutado por Retegui. Justa ventaja de la Azzurra, que hasta ese momento había sido más consistente y peligrosa en el área rival.

Di Lorenzo aumentó la ventaja en la fracción 54 y Davide Frattesi se unió a la fiesta al 72’. Sin embargo, el defensa del Napoli cerró la goleada con un bonito tanto al 79’. Por Israel, Mohammad Abu Fani descontó al minuto 66, aprovechando un error en la salida de Guglielmo Vicario.

“En el primer tiempo no concretamos todas las grandes ocasiones que creamos. Los jugadores que entraron lo hicieron bien y pudimos haber marcado más, pero está bien así. Nos quedan ahora dos partidos durísimos y tenemos que lograr rápido los objetivos”, dijo Spalletti luego del juego en declaraciones reseñadas por el departamento de prensa de la FIGC.

En este encuentro, debutaron Daniel Maldini (entró por Giacomo Raspadori al 73’) y Lorenzo Lucca (entró por Retegui al 84’). En el caso de Maldini, se convirtió en el tercer integrante de la familia en estrenarse con Italia, luego de su abuelo Cesare y su padre, Paolo.

Italia buscará asegurar el liderato del grupo en noviembre, lo que le permitirá, además, ser cabeza de serie para el sorteo de las eliminatorias europeas al Mundial 2026, que será el jueves 13 de diciembre.

Foto: Prensa FIGC

Falleció Salvatore Schillaci, el héroe azzurro del Mundial Italia 90

Tony Cittadino (Madrid).- Este miércoles falleció en Sicilia el ex jugador italiano Salvatore Schillaci. La vida del héroe del Mundial Italia 90, se apagó tras un cáncer de colon y del que no se pudo recuperar, tras dos operaciones.

Totò, apodado cariñosamente en Italia, tenía 59 años y fue la estrella de la selección transalpina que finalizó en el tercer lugar en la Copa del Mundo del 90, aquella de la preciosa canción Notti Magiche o mejor conocida como Un´estate italiana.

El siciliano nacido en Palermo el 1 de diciembre de 1964, jugó siete partidos y anotó seis goles, para terminar como máximo artillero del Mundial, en el que enamoró a los amantes del fútbol con sus efusivas celebraciones, corriendo por la cancha con los brazos arriba. En total, con la Nazionale disputó 16 juegos y anotó siete dianas.

Su carrera en los clubes, le llevó a jugar con el Messina (1983-1989), la Juventus (1989-1992), el Inter (1992-1993) y el Júbilo Iwata (1993-1999) japonés.

Con la Juve, ganó la Coppa Italia y la Copa UEFA en 1990, mientras que con el conjunto nipón dos ligas (1997 y 1999).

Las reacciones no se hicieron esperar y el mítico Roberto Baggio, escribió en su perfil oficial de Instagram. “Adiós mi querido amigo, esta vez quisiste sorprenderme. Por siempre quedarán en mi corazón, las noches mágicas de Italia 90 que vivimos juntos. Hermanos por siempre”.

Para aquél entonces en el Mundial, Baggio tuvo un bonito gesto con Totò el cederle tirar un penal en el partido del tercer lugar contra Inglaterra, que le permitió a Schillaci quedarse con la Bota de Oro.

Además, la periodista y viuda del mítico Paolo Rossi, Federica Cappelletti, también le dedicó unas palabras: “El otro goleador Mundial. Siempre te llevaré en el corazón. Gracias por la amistad y por tu autenticidad, por las bellas palabras y las bellas palabras para Paolo y para todos nosotros. Nos harás falta. Abraza fuerte a mi Pablito”.

Las condolencias también llegaron de parte del presidente de la FIFA, Gianni Infantino. “Los ojos muy abiertos después de los goles. Las carreras con los brazos en alto. El salto de toda una carrera, de Palermo a la eternidad. Querido Totò Schillaci, fuiste un gran rey que vino del pueblo, una persona que siguió siendo sencilla a pesar de la grandeza. Vuelve a abrir los ojos, estés donde estés. Corre. Mientras tanto, nosotros, silbamos el himno de aquel Mundial de la FIFA: Notti Magiche (Noches Mágicas)”.

El Comune de Palemo anunció que el velorio se realizará en la sala de prensa del estadio Renzo Barbera, desde las 4:00 de la tarde de este miércoles, hasta las 10:00 de la noche de mañana.

El Mundial Italia 90, siempre tendrá el sello de Schillaci.

Foto: FIGC

WBC: Venezuela jugará en Miami la edición del Clásico Mundial de Beisbol 2026

Tony Cittadino (Madrid).- Este miércoles se confirmó que Venezuela volverá a jugar en Miami, en la sexta edición del Clásico Mundial de Beisbol, que se jugará en 2026. El torneo comenzará el 5 de marzo y la final será LoanDepot Park el 17 de marzo.

Esta será la segunda edición del torneo que se juegue con 20 selecciones, tras el certamen de 2023. Hay cuatro grupos con cinco novenas y avanzarán a los cuartos de final, las dos mejores clasificadas. Una llave se jugará en Houston y la otra, del lado en el que está Venezuela, en Miami.

La primera ronda, se disputará del 5 al 11 de marzo. Los cuartos de final se jugarán el 13 y 14 de marzo y las semifinales el 15 y 16 de marzo. Todavía hay cuatro cupos por asignar, que saldrán de los torneos clasificatorios.

Venezuela estará en el grupo D y se medirá a República Dominicana, Países Bajos, Israel y un cuarto clasificado por definir. Si la selección nacional avanza de ronda, jugará todos los partidos en Miami.

Puerto Rico quedó en el grupo A, junto con Cuba, Canadá, Panamá y un cuarto clasificado, con sede en San Juan de Puerto Rico.

El grupo B está integrado por Estados Unidos, México, Italia y un cuarto clasificado y se jugará en Houston, mientras que el grupo C se celebrará en Japón, con el país anfitrión y actual campeón, Australia, Corea del Sur, República Checa y un cuarto clasificado.

Si el conjunto de los Estados Unidos avanza a cuartos de final, jugará el viernes 13 de marzo, sin importar si quedó de primero o segundo en su grupo. Lo mismo ocurre con Japón, que jugarán el 14 de marzo sin importar su puesto en el grupo, siempre y cuando terminen entre los primeros dos lugares en su grupo.

Venezuela, que buscará su primer título del Clásico Mundial de Beisbol, cayó en la edición de 2023 en los cuartos de final ante Estados Unidos. En el torneo de 2006, se quedó en segunda ronda y en 2009, perdió la semifinal contra Corea del Sur.

En 2013 no pasaron de la primera ronda y en 2017, fueron eliminados en la segunda ronda.

Este será el primer Clásico sin la participación de Miguel Cabrera, quien es el único jugador en la historia en haber participado en las cinco ediciones anteriores.

Japón es el país con más títulos (2006, 2009, 2023), seguido de República Dominicana (2013) y Estados Unidos (2017).

Foto: MLB

Serie A: La temporada 2024-2025 ya tiene el calendario definido

Tony Cittadino (Madrid).- Ya comenzó la cuenta regresiva para la acción de la Serie A 2024-2025. La nueva temporada del calcio comenzará el 18 de agosto y terminará el 25 de mayo de 2025, luego de que este jueves se realizará el sorteo del calendario.

En esta campaña, destacan el regreso la máxima categoría del Como, el Venezia y el Parma. La primera jornada tendrá el debut del Inter, actual campeón del calcio y que estrenará sus dos estrellas en la camisa, visitando al Genoa. Además el Milan recibe al Torino y la Juventus de Thiago Motta al Como de Cesc Fábregas en el Allianz Stadium.

Los otros duelos serán: Bologna-Udinese, Cagliari-Roma, Empoli-Monza, Verona-Napoli, Lazio-Venezia, Lecce-Atalanta y Parma-Fiorentina.

El primer big match será en la tercera jornada, entre la Juve y la Roma, mientras que el Derby della Madonnina, entre Inter y Milan será en la quinta jornada. Será el 22 de septiembre con el Inter como local. La vuelta está pautada para el 2 de febrero. En esa fecha 5, también hay dos partidos interesantes: Juve-Napoli y Fiorentina-Lazio.

La octava jornada tendrá los duelos Juve-Lazio y Roma-Inter y en la novena se disputará el Derby d’ Italia entre Inter y Juve en el Giuseppe Meazza.

La décima fecha, que será la única entre semana y se celebará el 30 de octubre, dejó dos encuentros interesantes: Milan-Napoli y Roma-Torino.

La fecha 12 será protagonista del Derby della Mole Antonelliana entre Juventus y Torino en el Allianz Stadium. La vuelrta será en la jornada 20.

En la siguiente fecha, la 13 hay que apuntar el duelo entre Milan y Juventus en San Siro. Será el 24 de noviembre. La vuelta será en la jornada 21, el 19 de enero de 2025.

Lazio-Inter se verán las caras en la fecha 16 y en la 18 hay tres duelos de alto impacto: Milan-Roma, Juve-Fiorentina y Lazio-Atalanta.

El calendario de ida terminará con la fecha 19 y el derby de la capital italiana entre Roma y Lazio y será completada con los duelos Como-Milan, Inter-Bologna, Atalanta-Juve, Fiorentina-Napoli, Verona-Udinese, Lecce-Genoa, Monza-Cagliari, Torino-Parma, Venezia-Empoli.

La jornada 38 tendrá los siguientes duelos: Atalanta-Parma, Bologna-Genoa, Como-Inter, Empoli-Verona, Lazio-Lecce, Milan-Monza, Napoli-Cagliari, Torino-Roma, Udinese-Fiorentina y Venezia-Juve.

Así se jugará

La temporada comenará el 18 de agosto y terminará el 25 de mayo de 2025. El calendario tendrá cuatro pausas, por las fecha FIFA de las selecciones nacionales y serán: 13/10/2024, 17/11/2024 y 23/3/2025.

En tanto, está previsto que sólo se dispuite una jornada entre semana, que será el 30 de octubre.

La Coppa Italia comenzará el 4 de agosto con los turnos preliminares y, como es costumbre, los grandes equipos se sumarán en los octavos de final a partir de enero de 2005.  La final se jugará el 14 de mayo.

Esta temporada, tendrá la particularidad de tener diversos horarios de juego y no algunos en simultáneo. Se mantienen los anticipios los viernes por la noche y sábado por la tarde y el juego más importate el domingo por la noche y, otro más, el lunes por la noche.

El turno durante la semana, no tendrá cambios y se disputará de martes a jueves, mientras que los choques que deban posponerse por la Supercoppa d’Italia que se jugará en enero, se recuperarán entre medianos de enero y finales de febrero.

Por supuesto, los horarios de cada jornada van sujetos a disponibiidad de cambio por las exigencias de los canales de televisión.

Las útimas dos fechas, la jornada 37 y 38, se desarrollarán como siempre con la mayoría de juegos en simultaneo, de manera que no exista ventaja de algún equipo si tuviera que jugarse el título, los puestos europeos o el descenso

Por otro lado, los equipos que comparten la ciudad (:Inter-Milan, Lazio-Roma y Juventus-Torino), tendrán que jugar un partido en casa y otro como visitante en la misma fecha, para evitar coincidir en la ciudad por la fanaticada.

Una vez más, el calendario de vuelta será asimétrico y no tendrá el mismo orden que el de ida, mientras que no habrá pausa por las fiestas navideñas y del Día de Reyes. Tomando en cuenta que Navidad y Año nuevo caen entre semana, el fin anterior se disputará con normalidad (22 de diciembre, 29 de diciembre y 5 de enero).

 

 

Gianluigi Buffon seguirá como Jefe de la Delegación de Italia  

Tony Cittadino (Madrid).- Las últimas horas en la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), no han sido fáciles. Luego de la escandalosa eliminación de la Azzurra en la Euro 2024, este miércoles Gianluigi Buffon decidió dar un voto de confianza y seguirá como Jefe de la Delegación de Italia.

Buffon, quien es el líder en presencias en la Nazionale con 176 partidos, fue anunciado en el cargo el pasado 5 de agosto para sustituir a Gianluca Vialli, quien falleció en enero de 2023.

“La Azzurra es mi segunda piel y estoy feliz de continuar el cambio de diferente que comencé hace poco menos de un año. Agradezco al presidente por la estima y, como siempre he hecho en mi carrera, daré el máximo por la selección”, dijo Buffon en una nota de prensa de la FIGC.

Italia fue eliminada en los octavos de final de la Euro ante Suiza, en un encuentro en el que fueron superados ampliamente por los helvéticos y en el que jugaron de manera desastrosa. Sin identidad, sin intensidad y sin alma.

Como era de esperarse, los fanáticos y los medios de comunicación han pedido la cabeza del director técnico Luciano Spalletti, quien fue ratificado el pasado domingo en una rueda de prensa en Alemania por el presidente de la FICG, Gabriele Gravina.

La permanencia de Buffon, pareciera ser un paso adelante entre el rol del técnico y el grupo, que tendrá que reaccionar y trabajar en contra reloj para buscar una identidad de juego.

El próximo 6 de septiembre debutarán en la cuarta edición de la Nations League, visitando a Francia y en diciembre, será el sorteo a las eliminatorias europeas al Mundial 2026.

Foto: Prensa FIGC

Más Deportes: Más de 3.400 atletas lucharán en los XVIII Juegos Fedeciv Caracas 2024  

Tony Cittadino (Madrid).- El Centro Italiano Venezolano de Caracas se viste de gala desde este miércoles, para albergar la décimo octava edición de los Juegos Fedeciv. El evento, que se desarrolla desde 1985 por iniciativa de Giuseppe Sanó, se realizará en Caracas y contará con 3.426 atletas, todo un récord.

El periodista Fioravante De Simone, informó que los juegos se disputarán hasta el próximo domingo y supera por 48 atletas el máximo registro de participación que se había alcanzado en 2008. Para entonces, la competición se desarrolló en la Casa d’Italia Maracaibo.

Esta será la tercera vez que el CIV de Caracas sea sede, escoltando al CIV de Valencia (4) y a la Casa Italia Maracay (5). Para esta ocasión, la capital de Venezuela tiene la delegación más numerosa con 610 deportistas, seguida de Maracay (461), Maracaibo (446) y Barquisimeto (329). La delegación más pequeña es la de Paraguaná con 6 (todos participarán en el dominó).

De Simone, con amplia trayectoria en el periodismo venezolano y por su cobertura en italiano, agregó que hay 21 disciplinas y destacó el debut del scopone científico y el pádel. “El scopone científico es uno de los juegos de mesa más apreciados por los miembros de las distintas asociaciones italianas del país. Habrá 37 personas compitiendo para ganar la medalla de oro”, indicó.

Los clubes que se han sumado a este nuevo deporte son Caracas (12), Barinas (9), Barquisimeto (7), Guanare (7) y Mérida (2). En el pádel habrá 244 deportistas compitiendo con raquetas en representación de las asociaciones de Barquisimeto (29), Cabimas (4), Caracas (62), Los Teques (6), Maracaibo (49), Maracay (41), Puerto Ordaz (30), San Fernando (7), San Juan (4), Valencia (6), Valera (6).

Como era de esperarse, el deporte con más participación será el fútbol, pues participarán 1.162 jugadores, de los cuales 193 jugadores son de Maracaibo con 193, 190 de Caracas y 151 de Maracay. La natación le sigue con 403 inscritos, mientras que el tenis acumula 328.

Los Cecotto estarán presentes en el festival de la velocidad de Goodwood

Octavio Estrada (Prototipos Media).- La leyenda venezolana del deporte a motor Johnny Cecotto y su hijo Jonathan Alberto Cecotto, participarán del 12 al 14 de julio en una nueva edición del Festival de la Velocidad de Goodwood, en el Reino Unido, evento que reunirá a distintos protagonistas en las diferentes modalidades tanto de las cuatro como de las dos ruedas.

El incombustible Johnny Cecotto conducirá un BMW 318i de la categoría Superturismo, máquina con la que se consagró campeón de Alemania en 1994 y 1998, vehículo atendido por el equipo BMW Group Classic. La última ocasión en la que el caraqueño estuvo en el Festival de la Velocidad de Goodwood fue en 2020, cuando manejó el prototipo BMW con el que participó en las 24 Horas de Le Mans en 1998.

En otra ocasión Johnny estuvo al volante de un March-BMW de Fórmula 2 usado por el italiano Bruno Giacomelli, monoplaza con el que se consagró campeón en 1978.

A fines de mayo Cecotto tomó parte en la trigésima edición de la Copa de las Leyendas celebrada en Dijon Prenois, Francia, reunión que congregó a más de 1300 motos clásicas en la que coincidió con el también caraqueño Carlos Alberto Lavado Jones, así como otras figuras inmortales del motomundial encabezadas por el quince veces campeón mundial, el italiano Giacomo Agostini.

Por su parte, el joven Jonathan Cecotto Sollazi, integrante del equipo oficial Lamborghini que compite en la serie Super Trofeo de Asia, asistirá por primera vez a la tradicional cita británica.

El volante de 24 años de edad estará al comando de un Lamborghini Huracán. Durante las pasadas 24 Horas de Le Mans celebradas en junio, Jonathan trabajó junto a la casa italiana desarrollando distintas tareas de relaciones públicas para la marca. En anteriores ocasiones como en el Old Timer Classic de Nürburgring, en Alemania, Jonathan había acompañado a su padre pero en la de Goodwood será la primera ocasión en la que ambos estarán al frente de sus respectivos bólidos de carreras.

Durante el exclusivo fin de semana en la cuesta de Goodwood, también estarán presentes distintos protagonistas de la Fórmula Uno, encabezados por el tricampeón mundial y actual líder del certamen, el neerlandés Max Verstappen, así como su compañero de equipo en Red Bull, el mexicano Sergio “Checo” Pérez. Además, las escuderías Ferrari, Mercedes, McLaren, Williams y Alpine también tendrán representantes en este evento.

Foto: Prototipos Media