Italia y Alemania siguen al frente del ranking de la UEFA por Rendimiento Europeo

Tony Cittadino (Madrid).- Esta semana se definirán los clasificados a las semifinales de las tres competiciones de clubes de la UEFA e Italia y Alemania se mantienen al frente del ranking, que asignará una plaza adicional a la próxima temporada de la Champions League.

Este lunes la UEFA actualizó la clasificación de la actual temporada, que tiene a Italia al frente con 129 mil puntos, escoltada por Alemania con 117 mil 500 unidades. Si bien el calcio no tiene representantes en los cuartos de final de la Liga de Campeones, tiene tres en la Europa League (Milan, Roma y Atalanta), con posibilidad de asegurar dos semifinalistas, además de la Fiorentina en la Conference League.

Por su parte, los germanos tienen al Borussia Dortmund en los cuartos de final de la máxima competición de clubes, pero deberán remontar en casa ante el Atlético de Madrid, tras caer 1-2 en su visita a la capital española. Además el Bayern Múnich buscará su pase a la semifinal en casa, pero deberá ganar tras empatar a dos goles frente al Arsenal.

En tanto, el actual campeón de la Bundesliga, el Bayer Leverkusen, tienen un pie en la semifinal tras ganar el West Ham en la ida con marcador de dos por cero.

Ambas federaciones tienen cuatro plazas directas para disputar la Champions, que a partir de la próxima temporada tendrá un nuevo formato con 36 equipos en la nueva fase de liga, lo que representa un aumento de cuatro clubes más en la fase de grupos que se disputó hasta esta campaña.

De acuerdo con la UEFA, “las Plazas por Rendimiento Europeo irán a parar a las federaciones con el mejor rendimiento colectivo de sus clubes en las competiciones masculinas de clubes de la UEFA de la temporada anterior (es decir, el coeficiente de clubes de la federación de la temporada anterior, que se basa en el número total de puntos de coeficiente de clubes obtenidos por cada club de una federación, dividido por el número de clubes de esa federación, de acuerdo con el Anexo D del reglamento de la competición)”.

Hasta el momento, los equipos beneficiados serían la Roma y el Dortmund. Sin embargo, pudiera haber cambios en caso de que los equipos alzaran el trofeo en la Europa League y en la Champions League.

Coeficientes de clubes por federaciones 2023/24

  1. Italia: 129.000 puntos / siete clubes = 18.428 promedio
  2. Alemania: 117.500 / siete = 16.785
  3. Inglaterra: 134.000 / ocho = 16.750
  4. España: 120.500 / ocho = 15.062
  5. Francia: 88.500 / seis = 14.750
  6. Bélgica: 68.000 / cinco = 13.600
  7. Chequia: 54.000 / cuatro = 13.500

Foto: Prensa UEFA

La Fórmula 1 presentó el calendario de la temporada 2025

Prensa F1.- La FIA y la Fórmula 1 han anunciado el calendario para el Campeonato Mundial de Fórmula Uno FIA 2025, con otra temporada de 24 rondas reservada para los aficionados, pilotos y equipos mientras el campeonato celebra su aniversario número 75.

Comenzando con el Gran Premio de Australia del 14 al 16 de marzo y concluyendo con el Gran Premio de Abu Dabi el fin de semana del 5 al 7 de diciembre, el paddock visitará nuevamente cinco de los siete continentes del mundo.

El Ramadán se extenderá durante todo el mes de marzo de 2025 y, por tanto, los Grandes Premios de Bahréin y Arabia Saudí se disputarán en abril.

Las tradicionales vacaciones de verano se mantienen en agosto, con tres fines de semana libres que separan el Gran Premio de Hungría previo a las vacaciones en Hungaroring y el Gran Premio de Holanda posterior a las vacaciones en Zandvoort.

Los cambios realizados en el calendario en 2024 para crear un mejor flujo geográfico de carreras se han trasladado a 2025, con Japón en abril siguiendo a Australia y China, seguido predominantemente por las carreras europeas durante el verano y las Américas durante el otoño, antes de Qatar y Abu Dhabi termina la temporada consecutivamente.

Hablando sobre el anuncio del calendario, el CEO y presidente de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, dijo: “2025 será un año especial ya que celebraremos el aniversario 75 del Campeonato Mundial de Fórmula Uno de la FIA, y es ese legado y experiencia lo que nos permite ofrecer un calendario tan sólido”.

Agregó que están listos para volver a correr el planeta. “Una vez más, visitaremos 24 lugares increíbles en todo el mundo, brindando carreras, hospitalidad y entretenimiento de primer nivel, que serán disfrutados por millones de fanáticos en todo el mundo. Estamos agradecidos a la FIA, a nuestros promotores, a las ciudades anfitrionas y a todas las ADN relacionadas por su compromiso y apoyo para cumplir este calendario y asegurar lo que promete ser otro año fantástico para la Fórmula 1”.

El directivo extendió su felicitación a los trabajadores y a los fanáticos. “También me gustaría rendir homenaje a nuestros equipos y pilotos de F1, a los héroes de nuestro deporte y a nuestros aficionados de todo el mundo por seguir siguiendo la Fórmula 1 con un entusiasmo tan increíble”.

El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, añadió: “El calendario del Campeonato Mundial de Fórmula Uno de la FIA 2025, aprobado por el Consejo Mundial del Deporte de Motor, es una ilustración más de nuestra misión colectiva de cumplir los objetivos de sostenibilidad a través de la regionalización de los eventos”.

El mandatario resaltó el compromiso de la entidad con el medio ambiente y con las personas involucradas en cada viaje.

“La dirección de Fórmula Uno, bajo la dirección de Stefano Domenicali, ha elaborado un calendario que logra una buena combinación de circuitos tradicionales y sedes modernas. Agradecemos a las ciudades anfitrionas, a los organizadores locales y a los miles de voluntarios de la FIA por sus incansables esfuerzos para hacer de la Fórmula 1 un espectáculo verdaderamente global y de audiencia masiva mientras nos preparamos para celebrar el año 5 del deporte”.

Foto: Prensa F1

Jannik Sinner se consagró en el Miami Open y apunta al liderato de la ATP

ESPN.-¡Imparable! El italiano Jannik Sinner (N°3 del ranking ATP) lo volvió a hacer: derrotó al búlgaro Grigor Dimitrov (N°12) por 6-3 y 6-1 y se quedó con el Masters 1000 de Miami.

Inapelable el nivel de Sinner: cuatro aces, 15 tiros ganadores y nueve errores no forzados para cerrar otra magnifica actuación en tan solo una hora y 12 minutos de juego. El italiano parece determinado a ir por todo en la presente temporada.

El camino fue perfecto, como lo viene siendo su temporada: sus víctimas fueron Andrea Vavassori (N°148), Tallon Griekspoor (N°26), Christopher O´Connell (N°66), Tomas Machac (N°60), Daniil Medvedev (N°4) y el mencionado Dimitrov (N°12), cediendo tan solo un set en sus cinco compromisos.

El tenista de 22 años conquistó el tercer título del año y el decimotercero de su carrera: El Abierto de Australia, los Masters 1000 de Canadá y Miami, los ATP 500 de Washington, Beijing, Viena y Rotterdam y los ATP 500 de Sofia (X2), Melbourne, Amberes, Umag y Montpellier.

Como si fuera poco, también superó a Carlos Alcaraz, para quedarse con el N°2 del ranking, su mejor ubicación histórica. Tan solo 1015 puntos lo separan de Novak Djokovic y el N°1 del mundo.

Dimitrov no tendrá nada que reprocharse. El 2024 consiguió un título ATP por primera vez desde 2017, y tras su gran actuación en este certamen, también volverá al Top 10, lugar de privilegio que no ocupaba desde 2018.

Foto: Prensa Miami Open

Italia cambió la fecha del amistoso ante Bosnia

Tony Cittadino (Madrid).- Italia continúa organizando su preparación para la Eurocopa Alemania 2024, en la que participará como campeón defensor. La Federación Italiana de Fútbol (FIGC), anunció este viernes que el amistoso ante Bosnia y Herzegovina tendrá una nueva fecha y se disputará el domingo 9 de junio, un día más tarde del pautado inicialmente.

La FIGC explicó que el cambio de sede del juego que se disputará en el estadio Carlo Castellani, se debe a motivos logísiticos, pues está previsto que el lunes 10 la selección viaje a Alemania. En tanto, el viernes 7, el director técnico Luciano Spalletti anunciará la convocatoria para la Euro.

Este será el sexto juego ante Bosnia y los antecedentes son favorables para los actuales monarcas europeos: tres victorias, un empate y una derrota. El último triunfo fue en noviembre de 2020 en duelo de la fase de grupos de la Nations League, que terminó con victoria de dos por cero con tantos de Andrea Belotti y Domenico Berardi.

El duelo ante Bosnia, será el cuarto y último que servirá de preparación para el torneo continental. La Nazionale jugará dos amistosos en marzo en Estados Unidos, ante rivales de la Conmebol.

El primero será el 21 de marzo ante Venezuela en el DRV PNK Stadium de Fort Lauderdale, en el primer juego en la historia ante la Vinotinto.

Tres días más tarde jugará ante Ecuador en el Red Bull Arena de Nueva York. Los meridionales son un rival conocido, pues se enfrentaron en el juego inaugural del Mundial Corea y Japón 2002, ganado por la Italia de Giovanni Trapattoni dos por cero gracias a un doblete de Christian Vieri.

Luego, en junio, chocará ante Turquía en el Stadio “Renato Dall’Ara” de Bologna. Ante los turcos están invictos, tras nueve victorias y tres empates, incluido el debut de la Euro 2020 en Roma, que se selló con victoria de dos por cero.

Además será un duelo para afianzar lazos entre ambos países, pues serán los organizadores de la Eurocopa 2032.

Así jugará la Euro

Italia está en el grupo B y debutará el sábado 15 de junio en BVB Stadion de Dortmund ante Albania, un estadio que le trae buenos recuerdos a la Azzurra, tras vencer a Alemania dos goles por cero en la semifinal del Mundial 2006 con tantos de Fabio Grosso y Alessandro Del Piero.

El jueves 20 retará a España en el Arena AufSchalke de Gelsenkirchen, reeditando un clásico y la final de la Euro 2012 ganada por los ibéricos y la semifinal de la Euro 2020, en la que Italia se llevó la mejor parte al imponerse en la tanda de penales.

La fase de grupos se cerrará el lunes 24 en el Leipzig Stadium de Leipzig contra Croacia.

Luego viene la Nations League

La Euro no será el único torneo que Italia disputará en este 2024. Para final de año, ya tienen apuntada la participación en la cuarta edición de la Nations League, torneo en el que han disputado el final Final Four y finalizado en el tercer lugar en las últimas dos ediciones.

Los dirigidos por Spalletti están en el grupo B de la Liga A, junto a Bélgica, Francia e Israel. En septiembre jugarán dos cotejos de visitante, comenzando el viernes 6 ante los franceses y el lunes 9 contra los israelitas.

La acción seguirá en octubre, recibiendo a los belgas el jueves 10 y luego a Israel el lunes 14, mientras que cierran la primera fase del torneo en noviembre, vistanto a Bélgica el jueves 14 y recibiendo a Francia el domingo 17.

Será vital que Italia obtenga buenos resultados, pues la Nations League estrena nuevo formato. Avanzarán a los cuartos de final los dos primeros clasificados y, el desempeño, contará para el sorteo de las eliminatorias al Mundial 2026 y también para el repechaje europeo.

Foto: Prensa FIGC

Europa League: Los equipos italianos conocen sus rivales de los octavos de final

Tony Cittadino (Madrid).- Roma, Atalanta y Milan ya conocen a sus rivales de los octavos de final de la Europa League. Este viernes se realizó el sorteo en la sede de la UEFA en Nyon, Suiza, deparando cruces accesibles para mantenerse en la pelea por el torneo.

La Roma, que superó en la tanda de penales 4-2 al Feyenoord en los dieciseisavos de final, se medirá al Brighton en un duelo de técnicos italianos, pues enfretará a Daniele De Rossi ante Roberto De Zerbi.

En tanto, la Atalanta tendrá que jugar ante el Sporting de Portugal en un duelo que pinta parejo, mientras que el Milan, que avanzó de ronda por marcador global (5-3) contra el Rennes, retará al Slavia Praga.

“No debemos subestimar al Slavia Praga, porque tuvo una buena fase de grupos contra la Roma. En campo internacional tenemos que tener respeto por todos los rivales, pero queremos llegar lejos. Tenemos que ser cuidadosos en los dos partidos”, dijo el mítico ex capitán y vicepresidente honorario del Milan, Franco Baresi, en declaraciones ofrecidas a Sky Sport 24.

Los partidos de ida serán el 7 de marzo y los de vuelta el 14 de marzo. Sin embargo, el choque entre el Sporting y la Atalanta se jugará el 5 de marzo, para que el Benfica ante Rangers se pueda raelizar el 7, esto porque ambos clubes comparten la sede.

El 15 de marzo se sortearán los cuartos de final, que se jugarán el 11 y 18 de abril. Las semifinales están previstas para el 2 y 9 de mayo.

La final de la Europa League se celebrará en el Dublin Arena el 22 de mayo.

Así se jugarán los octavos de final

Sparta Praga vs. Liverpool

Marsella vs. Villarreal

Roma vs. Brighton

Benfica vs. Rangers

Freiburg vs. West Ham

Sporting CP vs. Atalanta

Milan vs. Slavia Praga

Qarabag vs. Bayer Leverkusen

Foto: UEFA (Getty Images)

F1: Ferrari está lista para regresar a la gloria con su SF-24

Tony Cittadino (Madrid)- Ferrari se sumó a la presentación de autos para la próxima temporada de la Fórmula Uno y este martes dio a conocer el esperado SF-24, con el que los pilotos Charles Leclerc y Carlos Sainz buscarán llevar a la escudería italiana a lo más alto del podio.

La presentación del nuevo integrante de la familia Ferrari fue con un video en el que mostraron las novedades del bólido,  en el que recordaron los momentos históricos y en el que aparecieron, entre otros, el fundador Enzo Ferrari y el histórico siete veces campeón, Michael Schumacher.

El SF-24 mantiene el color rojo intenso con el alerón en negro y quiere volver a ganar su primer campeonato de pilotos desde 2007 (Kimi Raikkonen) y el de constructores desde 2008.

El jefe de equipo, Frederic Vasseur, se mostró optimista con las expectativas que tienen en Maranello. “Presentar un coche nuevo al mundo por primera vez, es siempre un momento muy emocionante para mí y para los conductores, incluso si todos ya estamos pensando en el momento en que nos enfrentaremos cara a cara con nuestro rivales en la pista”, dijo en declaraciones reseñadas por la web de la F1.

“Este año debemos empezar donde lo dejamos al final de la temporada pasada, cuando estábamos siempre en cabeza, con vistas a mejorar constantemente en todos los ámbitos. Nos espera la temporada más larga de la historia de la Fórmula 1 y Charles, Carlos y yo, estamos de acuerdo en que debemos ser más clínicos y eficaces en la forma de gestionar las carreras, tomando decisiones audaces para obtener el mejor resultado posible en cada Gran Premio”.

Así es el nuevo Ferrari SF-24

La Ferrari terminó en el tercer lugar en la temporada pasada en el campeonato de constructores con 406 puntos, escoltando a Mercedes (409) y Red Bull (860).

«A menudo se dice que tus fans pueden darte apoyo extra y eso definitivamente será cierto en lo que será un campeonato muy disputado y estamos orgullosos de saber que podemos contar con nuestros ‘tifosi’ de todo el mundo”, agregó el directivo.

Listos para el reto

Esta será la cuarta y última temporada de Leclerc y Sainz como compañeros de equipo, pues a partir de 2025 el español se marchará y dejará espacio al siete veces campeón, Lewis Hamilton.

Sainz terminó la campaña pasada en el séptimo puesto de la clasificación, al sumar 200 puntos y ganar la única carrera de Ferrari en el Gran Premio de Singapur, disputado en el Circuito de Marina Bay. Sin embargo, el monegasco estuvo mejor en la tabla al terminar en el quinto lugar con 206 unidades.

“La presentación de un nuevo Ferrari es siempre una sensación única. Es un momento muy esperado, tras meses de trabajo con el equipo y discusiones que nos ayudan a mejorar. También teníamos muchas ganas de ver el nuevo diseño. No hay sorpresas en el color rojo, pero hay detalles que me gustan mucho y por la parte técnica, mejoramos detalles con respecto al carro del año pasado”, dijo Leclerc durante la presentación.

El SF-24 se mostrará a la prensa “con fines de filmación, fotografía, marketing y comunicaciones”, antes de las pruebas de pretemporada en el Circuito Internacional de Bahréin del 21 al 23 de febrero.

La temporada 2024 de la Fórmula Uno comenzará con el Gran Premio de Bahréin, a disputarse en el Circuito Internacional de Bahréin en Sakhir el 2 de marzo.

Foto: F1

Champions League: Los octavos de final regresan con cuatro partidos vibrantes

Prensa UEFA.- El Real Madrid viaja a Alemania, la Real Sociedad espera mantener su fortaleza defensiva, el Copenhague quiere sorprender al Manchester City y la Lazio quiere hacer vibrar el Stadio Olímpico en el arranque de los octavos de final de la UEFA Champions League.

A continuación, algunos de los puntos clave de la primera semana de la ida de octavos de final.

El Copenhague, a la expectativa

El Copenhague no era el favorito en un difícil Grupo A en el que figuraban el Bayern, el Galatasaray y el Manchester United. Sin embargo, el equipo de Jacob Neestrup rompió los pronósticos y se quedó segundo desplegando un gran fútbol ofensivo, cuyo punto culminante fue la emocionante victoria por 4-3 contra el Manchester United en la cuarta jornada.

El conjunto danés también mostró otra faceta de su juego al convertirse en el primer equipo en 17 partidos consecutivos de la fase de grupos que evita la derrota ante el Bayern en la quinta jornada, con un batallador empate a 0-0, logrando un punto crucial que le sirvió para clasificarse en un grupo muy reñido.

El premio para el Copenhague es una eliminatoria de octavos de final contra el vigente campeón, el Manchester City, en la que, una vez más, no será favorito. Pero, como afirma el centrocampista Rasmus Falk, «hemos hecho muchas cosas bien y ha sido genial formar parte de ello. Nos vemos a nosotros mismos como un club que debería ser capaz de plantar cara a los equipos contra los que jugamos en la Champions League».

La Real buscará frenar a Mbappé

La Real Sociedad fue otra de las sorpresas de la fase de grupos. El equipo de Imanol Alguacil, muy bien entrenado, terminó por delante del Inter, finalista de la temporada pasada, y terminó primero de grupo.

Les ha tocado un duro rival en octavos de final, un Paris, finalista de la edición 2019/20, que siempre supone una amenaza con la calidad estelar de Kylian Mbappé en sus filas. Sin embargo, si hay un equipo que puede tener posibilidades de frenar al delantero francés, ese es la Real Sociedad.

El club vasco sólo encajó dos goles en la fase de grupos, menos que ningún otro equipo, y su pareja habitual de centrales, Igor Zubeldia y Robin Le Normand, impidió el paso a algunos talentos ofensivos impresionantes en el Grupo D. Tendrán que emplearse a fondo de nuevo para hacer frente a Mbappé y compañía en el Parc des Princes.

El factor campo de la Lazio

«Es un estadio antiguo y famoso que ha visto muchas batallas en el pasado. Es bonito enfrentarse a ellos». Así reaccionó Thomas Müller, ídolo del Bayern, tras el sorteo que le medirá contra la Lazio en octavos de final. El veterano delantero es plenamente consciente del ambiente especial que se vivirá en el partido de ida.

En la fase de grupos, los biancocelesti se aprovecharon de la pasión de su afición y, con dos victorias y un empate en Roma, se proclamaron segundos. Sin embargo, el Bayern puede tener una ventaja psicológica, ya que venció a los aspirantes italianos por un global de 6-2 en esta fase de la campaña 2020/21.

¿Podrá la Lazio dar un paso más hacia sus primeros cuartos de final en este torneo en 24 años o podrá el Bayern empezar a ilusionarse con sus 12 participaciones en de las últimas 13 temporadas en cuartos de final? En cualquier caso, será un partido apasionante.

Foto: UEFA

Nations League: La fase de grupos de la temporada 2024-2025 dejó juegos de infarto  

Tony Cittadino (Madrid).- La Nations League 2024-2025 ya conoce cómo se jugará la fase de grupos. Este viernes se realizó el sorteo de las cuatro ligas y dejó grandes emparejamientos en la Liga A, en un torneo que tendrá como novedad una ronda eliminatoria en marzo, similar a unos cuartos de final.

España, que acude como campeón actual, tras vencer a Croacia en la tanda de penales de la edición pasada, quedó en el grupo 4 junto a Dinamarca, Suiza y Serbia.

La “Roja”, que jugó su segunda final consecutiva, ganó su primer trofeo desde la Euro 2012 y, junto al Mundial de Sudáfrica 2010, se unió a Francia como las únicas selecciones europeas en ganar los tres torneos.

Por su parte, Italia quedó en el grupo más exigente. La Azzurra, actual campeón de Europa, tendrá que jugar en el grupo 2 ante Bélgica, Francia e Israel.  Italia ha jugado los últimos dos Final Four, finalizando en el tercer lugar. En ambas semifinales, cayó ante España.

Los italianos y los franceses reeditarán la final de la Copa del Mundo Alemania 2006, ganada por Italia en penales.

«Será un grupo fascinante. Estamos acostumbrados a este tipo de sorteos y mejor así, porque tendremos la idea del comportamiento y la exigencia que tendremos en el campo. Con Francia siempre hemos tenido partidos muy buenos y tendremos una buena motivación», dijo el director técnico de Italia, Luciano Spalletti.

Además, el portero Gianluigi Donnarumma es el primer jugador en disputar 20 partidos de la Nations League.

El grupo 1quedó integrado por Croacia, Portugal, Polonia y Escocia, mientras que el 3 lo integran Países Bajos, Hungría, Alemania y Bosnia y Herzegovina.

Así es el formato

La fase de grupos seguirá compuesta por cuatro selecciones, que disputarán seis partidos a formato de ida y vuelta: tres como local y tres como visitante. Las dos primeras oncenas, clasificarán a la siguiente fase y la última de grupo, descenderá.

Los terceros clasificados de la Liga A y los segundos de la Liga B, así como los terceros de la Liga B y los segundos de la Liga C, jugarán una eliminatoria de ascenso/descenso a ida y vuelta.

La idea de la UEFA con este nuevo formato, es dar continuidad en el calendario y que se puedan jugar partidos en la fecha FIFA de marzo. Los cuartos de final se jugarán a partido de ida y vuelta y, los ganadores, jugarán en junio el tradicional Final Four.

La sede está por decidir, pero saldrá de uno de los clasificados. En las ediciones anteriores, se jugó en Portugal, Italia y Países Bajos.

Las tres ediciones anteriores, fueron ganadas por Portugal, Francia y España, mientras que, para esta temporada, Inglaterra jugará en la Liga B.

Así quedó el sorteo

 

Liga A

 

Grupo 1

Croacia

Portugal

Polonia

Escocia

 

Grupo 2

Italia

Bélgica

Francia

Israel

 

Grupo 3

Países Bajos

Hungría

Alemania

Bosnia y Herzegovina

 

Grupo 4

España

Dinamarca

Suiza

Serbia

 

Liga B

 

Grupo 1

Chequia

Ucrania

Albania

Georgia

 

Grupo 2

Inglaterra

Finlandia

República de Irlanda

Grecia

 

Grupo 3

Austria

Noruega

Eslovenia

Kazajstán

 

Grupo 4

Gales

Islandia

Montenegro

Turquía

 

Liga C

 

Grupo 1

Suecia

Azerbaiyán

Eslovaquia

Estonia

 

Grupo 2

Rumania

Kosovo

Chipre

Lituania/Gibraltar

 

Grupo 3

Luxemburgo

Bulgaria

Irlanda del Norte

Bielorrusia

 

Grupo 4

Armenia

Islas Feroe

Macedonia del Norte

Letonia

 

Liga D

 

Grupo 1

Lituania/Gibraltar

San Marino

Liechtenstein

 

Grupo 2

Moldavia

Malta

Andorra

 

Así se jugará

 

Primera jornada: 5-7 de septiembre de 2024

Segunda jornada: 8-10 de septiembre de 2024

Tercera jornada: 10-12 de octubre de 2024

Cuarta jornada: 13-15 de octubre de 2024

Quinta jornada: 14-16 de noviembre de 2024

Sexta jornada: 17-19 de noviembre de 2024

 

Sorteo de los play-offs de eliminatoria: noviembre de 2024

Play-offs de eliminatoria: 20-25 de marzo de 2025

Cuartos de final de la Liga A: 20-25 de marzo de 2025

Fase final: 4-8 de junio de 2025

 

Foto: UEFA

 

Nations League: Hoy se sorteará la fase de grupos de la temporada 2024-2025  

Tony Cittadino (Madrid).- La Nations League 2024-2025 está por comenzar. Esta tarde se realizará el sorteo de la cuarta temporada, que tendrá como novedad una ronda eliminatoria en marzo, similar a unos cuartos de final.

La fase de grupos seguirá compuesta por cuatro selecciones, que disputarán seis partidos a formato de ida y vuelta: tres como local y tres como visitante. Las dos primeras oncenas, clasificarán a la siguiente fase y la última de grupo, descenderá.

Los terceros clasificados de la Liga A y los segundos de la Liga B, así como los terceros de la Liga B y los segundos de la Liga C, jugarán una eliminatoria de ascenso/descenso a ida y vuelta.

La idea de la UEFA con este nuevo formato, es dar continuidad en el calendario y que se puedan jugar partidos en la fecha FIFA de marzo. Los cuartos de final se jugarán a partido de ida y vuelta y, los ganadores, jugarán en junio el tradicional Final Four.

La sede está por decidir, pero saldrá de uno de los clasificados. En las ediciones anteriores, se jugó en Portugal, Italia y Países Bajos.

Las tres ediciones anteriores, fueron ganadas por Portugal, Francia y España, mientras que para esta temporada, Inglaterra jugará en la Liga B.

Así son los bombos

 

Liga A

 

Bombo 1: España, Croacia, Italia, Países Bajos

Bombo 2: Dinamarca, Portugal, Bélgica, Hungría

Bombo 3: Suiza, Alemania, Polonia, Francia

Bombo 4: Israel, Bosnia y Herzegovina, Serbia, Escocia

 

Liga B

Bombo 1: Austria, Chequia, Inglaterra, Gales

Bombo 2: Finlandia, Ucrania, Islandia, Noruega

Bombo 3: Eslovenia, República de Irlanda, Albania, Montenegro

Bombo 4: Georgia, Grecia, Turquía, Kazajstán

 

Liga C

Bombo 1: Rumanía, Suecia, Armenia, Luxemburgo

Bombo 2: Azerbaiyán, Kosovo, Bulgaria, Islas Feroe

Bombo 3: Macedonia del Norte, Eslovaquia, Irlanda del Norte, Chipre

Bombo 4: Bielorrusia, Lituania/Gibraltar*, Estonia, Letonia

 

Liga D

Bombo 1: Lituania/Gibraltar*, Moldavia

Bombo 2: Malta, Andorra, San Marino, Liechtenstein

*Se determinará tras los play-offs por el descenso de la 2022/23 en marzo de 2024.

 

Así se jugará

 

Primera jornada: 5-7 de septiembre de 2024

Segunda jornada: 8-10 de septiembre de 2024

Tercera jornada: 10-12 de octubre de 2024

Cuarta jornada: 13-15 de octubre de 2024

Quinta jornada: 14-16 de noviembre de 2024

Sexta jornada: 17-19 de noviembre de 2024

 

Sorteo de los play-offs de eliminatoria: noviembre de 2024

Play-offs de eliminatoria: 20-25 de marzo de 2025

Cuartos de final de la Liga A: 20-25 de marzo de 2025

Fase final: 4-8 de junio de 2025

Foto: UEFA

F1: Lewis Hamilton firmó un contrato multianual y correrá con Ferrari desde el 2025

Nate Saunders (ESPN).- Lewis Hamilton hará un cambio sensacional a Ferrari para la temporada 2025 de Fórmula Uno con un contrato de varios años, confirmó el jueves el equipo italiano.

Hamilton, siete veces campeón del mundo y ganador de un récord de 103 carreras, conducirá para Mercedes la próxima temporada antes de reemplazar a Carlos Sainz el año siguiente.

Hamilton, de 39 años, firmó un nuevo contrato de dos años con Mercedes el año pasado, pero ejerció una opción de liberación que le permitía alejarse del equipo después de sólo una temporada.

Hamilton dijo que dejar Mercedes «fue una de las decisiones más difíciles que he tenido que tomar».

Añadió: «Ha llegado el momento de dar este paso y estoy emocionado de asumir un nuevo desafío. Estaré siempre agradecido por el increíble apoyo de mi familia Mercedes, especialmente de Toto [Wolff, director del equipo Mercedes] por su amistad y liderazgo y quiero terminar juntos en lo más alto.

«Estoy 100% comprometido a ofrecer el mejor desempeño que pueda esta temporada y hacer que mi último año con las Flechas de Plata sea inolvidable».

Ferrari, el equipo más exitoso de la F1 y el único que ha competido en todas las temporadas del campeonato mundial, no ha ganado un título de pilotos desde el de Kimi Raikkonen en 2007.

Hamilton, empatado con la leyenda de Ferrari Michael Schumacher con siete títulos, ahora tiene la oportunidad de ponerse fin a la sequía del equipo italiano y convertirse en el campeón más condecorado de la F1 en el proceso.

De lograrlo, se convertiría en el primer piloto en ganar campeonatos con tres equipos diferentes desde Juan Manuel Fangio en 1957.

Rumores confirmados

Los rumores de que Hamilton se unirá a Ferrari han sido comunes a lo largo de su carrera, pero la noticia del jueves todavía pareció surgir de la nada: le dijeron a ESPN que incluso Mercedes fue tomado por sorpresa, lo que se refleja en el hecho de que aún no han confirmado un piloto para Reemplazarlo.

Fuentes de ESPN confirmaron la noticia del cambio de Hamilton el jueves por la mañana. El presidente de Ferrari, John Elkann, conocido por ser un viejo admirador de la habilidad de Hamilton, quería que Ferrari agregara un piloto de renombre como socio de Charles Leclerc en el futuro.

Leclerc firmó recientemente una extensión de contrato hasta al menos 2026; las ambiciones de Elkann ahora explican por qué Ferrari se había demorado en hacer algo similar con Sainz.

Leclerc ha estado con Ferrari desde antes de unirse a la F1 pero, a pesar de forjarse una reputación como el clasificado más rápido del deporte, persisten dudas sobre su capacidad para ganar un campeonato, después de haber cometido una serie de errores de alto perfil bajo presión.

Antes del Gran Premio de Mónaco del año pasado, Hamilton y el jefe del equipo Ferrari, Fred Vasseur, se rieron de los informes de que el piloto británico estaba a punto de firmar con el equipo, pero las fuentes dicen que Elkann continuó persiguiendo la firma de Hamilton incluso después de que acordó una extensión con Mercedes y las negociaciones se intensificaron. hacia finales de año y hasta enero.

Vasseur trabajó con Hamilton cuando ganó el título de GP2 (ahora Fórmula Dos) en 2006 con el equipo ART y los dos se han mantenido en buenos términos desde entonces.

Hasta el anuncio del jueves, Hamilton parecía feliz de terminar su carrera con Mercedes, el equipo al que se unió en 2013 en lo que ha sido considerado uno de los mejores movimientos de piloto en los últimos tiempos.

Dominó con Mercedes

Hamilton ganó seis de sus siete títulos mundiales con el equipo en el período más dominante en la historia de la F1, en el que Mercedes ganó el campeonato de constructores ocho veces seguidas entre 2014 y 2021.

Después de que se le negara polémicamente un octavo título de pilotos en la última vuelta del Gran Premio de Abu Dabi de 2021, Hamilton no logró obtener una sola victoria en 2022 o 2023.

El año pasado dijo que Mercedes necesitaba los mejores seis meses de desarrollo en la historia de la F1 sólo para alcanzar al dominante equipo Red Bull.

Mercedes parecía dispuesto a afrontar el futuro con el núcleo de su equipo unido: el jefe del equipo, Toto Wolff, firmó recientemente una extensión de tres años, mientras que el compañero de equipo de Hamilton, George Russell, tiene contrato hasta finales de 2025.

La identidad del sustituto de Hamilton será ahora un importante tema de conversación para la próxima temporada.

«Sabíamos que nuestra asociación llegaría a su fin natural en algún momento, y ese día ha llegado», dijo Wolff. «Aceptamos la decisión de Lewis de buscar un nuevo desafío y es emocionante contemplar nuestras oportunidades para el futuro».

El piloto de Williams Alex Albon, que disfrutó de un destacado 2023 y es un buen amigo de Russell, parece ser un fuerte candidato.

Se considera que es más probable que Sainz firme con el proyecto entrante de F1 de Audi en 2026, aunque ahora puede ser una opción izquierda para Mercedes mientras buscan llenar el vacío.

Es probable que Daniel Ricciardo, quien correrá para el nuevo equipo junior Red Bull Visa Cash App RB este año, también esté vinculado al asiento, aunque ha dejado claro que quiere reemplazar a Sergio Pérez en Red Bull en 2025.

Ahora se prestará mayor atención al progreso del piloto junior de Mercedes, Andrea Kimi Antonelli, que competirá en la Fórmula Dos esta temporada. El adolescente italiano, que firmó un acuerdo de desarrollo con Mercedes en lugar de Ferrari, ha sido considerado como una futura estrella del deporte, pero un ascenso en 2025 podría considerarse demasiado pronto.