Serie A: El calcio ya tiene su calendario para la temporada 2023-2024

Tony Cittadino (Madrid).- Las fechas están decididas y el camino para conocer a un nuevo campeón del fútbol italiano comenzará el fin de semana del 19 y 20 de agosto. Este miércoles se sorteó el calendario de la temporada 2023-2024, en la que el Napoli se estrenará como campeón visitando al Frosinone, equipo que regresó a la máxima categoría.

Al igual que en la temporada anterior, el calendario será asimétrico. Los partidos de vuelta no serán en el mismo orden que los de ida. Está previsto que el torneo, que finalizará el 26 de mayo de 2024, tenga cuatro pausas por las fechas FIFA y los juegos de Italia.

Las fechas de los “parones” serán el 10 de septiembre (el 8-9 Macedonia-Italia y 12-9 Italia-Ucrania), el 15 de octubre (el 14-10 Italia-Malta y el 17-10 Inglaterra-Italia), el 19 de noviembre (el 17-11 Italia-Macedonia y el 20-11 Ucrania-Italia) y el 24 marzo de 2024 (previstos dos amistosos o playoff para la Euro 2024).

Se jugará una sola jornada durante la semana, que será el 27 de septiembre, mientras que no habrá pausa por Navidad o Año Nuevo, pues hay acción el 23 y el 30 de diciembre.

Lee también: Gaby García firmó por tres temporadas con el Atlético de Madrid 

La primera parte de la temporada se cumplirá justo después del Día de Reyes, el 7 de enero de 2024. Por su parte, se jugará en Pascua, pero el sábado 30 de marzo de 2024 en la fecha 30.

Grandes partidos

El Napoli, ahora dirigido por Rudi García, chocará ante los grandes rivales en las siguientes fechas: Milan (29-10 en casa y el 11-02 como visitante), Inter (3-12 en el Diego Armando Maradona y el 17-03 en el Giuseppe Meazza) y Juventus (10-12 en Torino y el 03-03 en Napoli).

“Sabíamos que comenzaríamos fuera de casa y salió el Frosinone, que disputó una gran temporada en la Serie B. En la Serie A no hay partidos fáciles y viendo el calendario, después de los partidos de la Champions League, jugaremos cinco de seis juegos como local y eso es importante”, dijo García en declaraciones reseñadas por Il Corriere dello Sport.

Entre los partidos más interesantes, destaca al Derby d’ Italia entre Juventus e Inter (26 de noviembre en Torino y 4 de febrero en Milano), además del Milan contra Juventus (22 de octubre en San Siro y el 28 de abril en el Juventus Stadium).

El Derby de Milano será el 17 de septiembre con Inter como local y el 21 de abril con el Milan como dueño de casa, mientras que el Derby della Capitale entre Roma y Lazio, será el 12 de noviembre con la Lazio como local y el 7 de abril como visitante.

En tanto, el Derby della Mole Antonelliana será el 8 de octubre (Juve local) y el 14 de abril (Torino local).

La primera jornada

Además del duelo entre Frosinone y Napoli, otro de los equipos que volvió a la Serie A es el Genoa, que será local ante la Fiorentina, mientras que el Empoli hará lo propio frente a la Lazio.

El Milan también jugará como visitante, al medirse con el Bologna, mientras que el Inter recibe Monza y el Empoli al Verona.

Además la Roma y la Salernitana se verán las caras en el Stadio Olímpico y el Torino y el Cagliari en el Stadio Olímpico Grande Torino. En tanto, la Atalanta visitará al Sassuolo y la Juventus al Udinese en el Dacia Arena de Friulli.

Serie A: La Juventus no renovó el contrato del colombiano Cuadrado

Prensa Juventus.- 314 veces saltó al campo para luchar por nuestros colores, ganando 11 trofeos.

26 veces se alegró, con su inconfundible baile, tras marcar con nuestra camiseta.

59 veces asistió a sus compañeros para que pudieran compartir la alegría de marcar.

Hoy, tras un periplo de ocho temporadas, toca decir adiós porque Juan Cuadrado deja la Juventus.

Lee también: El Atlético volverá a usar su antiguo escudo a partir de la temporada 2024-2025

Ocho años inolvidables. Año tras año, Panita fue una de las certezas, sin importar la posición, la disposición táctica o el número de camiseta que llevaba en la espalda.

Ocho años llenos de alegría, sonrisas, bromas y entusiasmo. Aportó su energía positiva al vestuario y a nuestro mundo. Juan se ganó a la hinchada de una manera única y especial, convirtiéndose en un referente dentro y fuera del campo.

Lee también: El Estadi Mallorca Son Moix tendrá tecnología de punta 

Ocho años de regates vertiginosos, de carreras locas que daban la vuelta a partidos, a veces incluso a temporadas. Aquel gol en el Derby della Mole del 31 de octubre de 2015, su primero con la blanquinegra, fue el que dio el pistoletazo de salida a una remontada que desembocó en el Scudetto tras un inicio titubeante.

Ocho años de goles. El mencionado fue el primero de los cuatro marcados contra el Torino, pero ¿cómo no recordar los gritos contra el Lyon y el Inter? ¿O el doblete clave que le marcó a los nerazzurri en la temporada 2020/21?

Con tantos momentos inolvidables, cada hincha debe tener un recuerdo especial vinculado a la aventura de Juan en los bianconeri.

Foto: Prensa Juventus

 

Serie B: Andrea Pirlo regresa a Italia para dirigir a la Sampdoria  

Tony Cittadino (Madrid).- Andrea Pirlo regresa al fútbol italiano. El estratega será el director técnico de la Sampdoria por los próximos dos años y tendrá la misión de regresar al equipo a la Serie A.

La noticia fue confirmada este martes por la Sampdoria en un comunicado, indicando que, el campeón del mundo con Italia en 2006, tendrá contrato hasta el 30 de junio de 2025. Agregaron que Nicola Legrottaglie tendrá el cargo de head of performance y Lorenzo Giani head of scouting.

Pirlo se estrenó como técnico en el calcio con la Juventus en la temporada 2020-2021. En la liga, terminó en el cuarto lugar con 78 puntos, producto de 23 victorias, nueve empates y seis derrotas. Sin embargo, se marchó con dos títulos: la Coppa Italia y la Suppercopa de Italia.

Lee también: Adrien Rabiot se quedará un año más en la Juventus

Luego se fue a Turquía, para dirigir al Fatih Karagümrük en la zafra 2022-2023. Tuvo un desempeño regular, con 11 victorias, 11 empates y 12 derrotas., hasta que fue despedido a finales del mes pasado y dejó al equipo en la zona media de la tabla.

De esta forma, el técnico de 44 años dirigirá a la Sampdoria y al mediocampista venezolano Tomás Rincón.

La presentación será este miércoles 28 en The Ocean Race Genova.

 

Serie A: Adrien Rabiot se quedará un año más en la Juventus

Tony Cittadino (Madrid).- Adrien Rabiot seguirá un año más con la Juventus. Este martes el conjunto bianconero confirmó que el jugador francés prolongó su contrato hasta el 30 de junio de 2024, en lo que será su quinta temporada con el equipo italiano.

El mediocampista acumula 117 juegos y 17 goles anotados en todas las competiciones y ha ganado tres trofeos: una liga, una Coppa Italia y una Supercoppa de Italia.

El jugador de 28, que llegó procedente del PSG, viene de disputar su mejor temporada con la Juve. En la pasada edición de la Serie A, terminó con ocho goles en 32 partidos. Rabiot, que en la zafra pasada estuvo cerca de marcharse al Manchester United, fue una de las piezas claves en el esquema táctico de Massimiliano Allegri.

Lee también: Andrea Pirlo regresa a Italia para dirigir a la Sampdoria 

En total, en todas las competiciones de la temporada 2022-2023, anotó 11 goles, con cinco asistencias en 48 juegos, siendo sus mejores números desde que llegó a la Juve y la mayor cantidad de tantos anotados en su carrera.

Foto: Prensa Juventus

Nations League: Italia venció a Países Bajos y se quedó con el tercer lugar

Tony Cittadino (Madrid).- Italia venció a Países Bajos tres goles por dos, para quedarse con el tercer lugar en el Final Four de la Nations League. Los goles anotados por Federico Dimarco, Davide Frattessi y Federico Chiesa, le permitieron a la Azzurra igualar el tercer lugar logrado en la edición de 2021 ante Bélgica.

Para este encuentro, el director técnico Roberto Mancini realizó modificaciones con respecto al 11 inicial usado en la semifinal ante España. Volvió a usar el esquema 4-3-3, en lugar del 3-5-2, como suele hacerlo de costumbre, además de salir desde el primer minuto con siete novedades: Alessandro Buongiorno, Dimarco, Bryan Cristante, Marco Verratti, Giacomo Raspadori, Mateo Retegui y Wilfried Gnonto.

Fue el juego 24 entre Italia y Países Bajos, que domina la Azzurra con 11 victorias, 10 empates y tres derrotas. En la Nations League, se enfrentaron en la fase de grupos en 2020. Italia ganó por la mínima como visitante y empataron 1-1 en Bérgamo.

Italia se adelantó en el marcador apenas a los 6 minutos, cuando Dimarco remató de zurda y cruzado para batir al portero Justin Bijlow. El gol ayudó a los dirigidos por Mancini a asentarse en el campo, si bien salieron con la iniciativa desde el pitazo inicial.

Lee también:  España derrotó a Croacia en penales y se consagró campeón 

Sin embargo, pasado en el primer cuarto de hora el partido se disputó mayormente en el mediocampo, con la selección anfitriona buscando generar juego con Frenkie De Jong y Xavi Simons como hilos conductores.

La Azzurra, que volvió a jugar de blanco como contra España con el uniforme en honor a los 125 años de la FIGC, aumentó la cuenta a los 20 minutos, al aprovechar un balón rifado en el área. Gnonto remató al límite del área, pero el balón le quedó a Frattessi para definir de zurda libre de marca. El tanto fue convalidado por el VAR para el mediocampista del Sassuolo, de notable desempeño en la semifinal ante España.

Lee también: Max Verstappen se impuso en Canadá e igualó los 41 triunfos de Ayrton Senna

Los campeones de Europa no bajaron el pie del acelerador y en la fracción 26 por poco aumentan la cuenta, pero el zurdazo de Dimarco al límite del área se marchó ligeramente por encima del travesaño.

Países Bajos pudo descontar a cinco minutos del final de la primera parte, pero el disparo Cody Gakpo se marchó muy cerca del vertical izquierdo. El primer tiempo terminó con los mejores minutos en el campo de los holandeses, pero sin claridad, ni contundencia.

Llegaron más goles

La etapa complementaria comenzó con tres cambios para Países Bajos, buscando despertar y mejorar la imagen tan opaca de la primera parte. El técnico Ronald Koeman sacó a Noa Lang por Wout Weghorst, Lutsharel Geertruida por Georginio Wijnaldum y Donyell Malen por Steven Bergwijn.

La Naranja Mecánica salió decidida a descontar en el marcador, pero Gakpo en un mano a mano falló ante un Gianluigi Donnarumma que le achicó muy bien los espacios en el primer palo (47’). El delantero del Liverpool tuvo otra oportunidad desde la media distancia, pero el remate se fue desviado por la línea de fondo (53’).

Los anfitriones dominaron las acciones el primer cuarto de hora de la segunda parte, pero no hacían daño ante el orden de la zaga italiana. Mancini buscó nivelar las cargas y refrescar el equipo, sacando a Raspadori por Chiesa y Gnonto por Nicolò Zaniolo al minuto 64.

La presión holandesa dio sus frutos en la fracción 68, cuando Steven Bergwijn descontó con un derechazo al límite del área pequeña con una bonita jugada personal.

La alegría duro poco, porque Chiesa anotó el tercer tanto de Italia al 73, con un remate cruzado, que entró tras estrellar en la base del vertical izquierdo. El jugador de la Juventus lo intentó de lejos al 78’, pero el balón se marchó por encima del travesaño.

Países Bajos estuvo cerca de descontar al 82′, pero el tanto de Wout Weghorst fue anulado por el VAR por fuera de juego.

Sin embargo, Wijnaldum volvió a descontar por los holandeses al 90, para darle al partido unos minutos finales vibrantes. Lorenzo Pellegrini, que había entrado por Retegui al minuto 85, desperdició la oportunidad de sentenciar el duelo al fallar con un remate desviado en el tercer minuto de descuento. Era una oportunidad clara, con cuatro italianos en el área.

Por fortuna para los de Mancini, no fue suficiente y terminaron llevándose el triunfo con apuros,  en un juego que parecían tener dominado.

Ahora Italia deberá enfocarse en la reanudación de las eliminatorias a la Euro 2024 en septiembre. El sábado 9 visitará a Macedonia del Norte y tres días más tarde, jugará como local ante Ucrania en el Stadio San Siro de Milano.

Reacciones

“Estuvimos muy bien en el primer tiempo, pero no tanto en la etapa complementaria. Estábamos cansados. Ganar fue importante”, dijo al final del juego Mancini, en declaraciones reseñadas por el departamento de prensa de la FIGC.

“Dos años sin gol son muy largos, aunque los últimos 10 meses estuve fuera por lesión. Estoy contento y era importante reaccionar, después de la dura derrota ante España. Me hacía falta la selección y debo agradecer a Mancini, porque siempre me dijo confianza, aún en los momentos difíciles”, indicó Chiesa a Sky Sports.

“Estuvimos bien en mantener el resultado en nuestro control, porque Holanda mejoró mucho en el segundo tiempo. Cambiaron el esquema de juego y nos dieron problemas. La confianza de Mancini es muy importante para mí y espero haberla devuelto”, dijo Frattessi.

“Estoy contento con el tercer lugar. Fue un lindo partido con muchos goles, pero al final nos hemos divertido y también sentimos el cansancio de toda la temporada. Tenía confianza en que podía marcar y todo salió bien”, añadió Dimarco.

El dato

Roberto Mancini finalizó con la selección en el podio por tercera ocasión. Fue campeón de la Euro 2020 y finalizó en el tercer lugar de la Nations League 2021 y 2023. También llegó a 61 juegos al frente de Italia, en un ciclo que tiene cinco años. Es el tercer técnico más ganador de la historia, detrás de Enzo Bearzot (88) y Vittorio Pozzo (95). Además Italia tiene el récord de imbatibilidad con 37 partidos (2018-2021). La mancha negra, fue quedar fuera del Mundial Qatar 2022 en el repechaje ante Macedonia.

Foto: UEFA

Italia regresará a Bari y jugará en el San Nicola siete años después

Tony Cittadino (Madrid).- Italia volverá a jugar en Bari. Este viernes la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), anunció que la selección que dirige Roberto Mancini recibirá a Malta en el Stadio San Nicola, en partido de las eliminatorias a la Eurocopa Alemania 2024. El duelo será el sábado 14 de octubre, correspondiente al grupo C.

Este será el juego número 12 que albergue la ciudad, en el que la selección tiene un balance ampliamente positivo con nueve victorias, un empate y una derrota. Esa caída fue en 2016, al perder un amistoso ante Francia con marcador de tres goles por uno. De acuerdo a la nota de prensa de la FIGC, Bari es una de las ciudades  italianas candidatas para albergar la Euro 2032.

La Azzurra retomará la acción de las eliminatorias el 9 de septiembre, cuando visite a Macedonia del Norte y tres días más tarde, jugará como local ante Ucrania en el Stadio San Siro de Milano. Luego del encuentro ante Malta, rival al que venció en la ida en marzo dos goles por cero, tendrá que viajar a Inglaterra el 17 de octubre y cerrará su partición en noviembre con par de encuentros: el 17 de noviembre como local contra Macedonia y el 20 de noviembre ante Ucrania como visitante.

Foto: Prensa FIGC

Nations League: Italia dejó más dudas que certezas en la derrota ante España

Tony Cittadino (Madrid).- La derrota de Italia ante España de dos goles por uno en la semifinal de la Nations League, dejó a la selección de Roberto Mancini con una imagen opaca y sin ideas, que genera polémica por la continuidad del estratega al frente del banquillo de la Azzurra.

Los transalpinos y los ibéricos se volvieron a enfrentar en el Final Four del nuevo torneo de la UEFA, pero el resultado fue idéntico para la Roja que en la edición de 2021. Triunfo y a la final. Por su parte, los italianos comenzaron el encuentro de más a menos y regalaron los goles con par de errores defensivos.

La ventaja de España en el marcador llegó apenas a los 3 minutos, luego de que el portero Gianluigi Donnarumma volviera a fallar saliendo en corto desde atrás. Pasó el balón al límite del área para que el capitán y defensor Leonardo Bonucci perdiera el esférico ante Gavi y luego Yeremi Pino definiera a placer.

Bonucci pasó toda la temporada con un nivel bajo y lesionado en la Juventus y en este encuentro debió salir titular, ante la baja inesperada de Alessandro Bastoni, quien abanodonó la concentración un día antes por fiebre.

El experimentado defensa de 36 años y campeón de la Euro 2020, anunció que la próxima temporada será su última como jugador y todo indica que el retiro con la selección está a la vuelta de la esquina.

El segundo tanto, llegó a dos minutos del final, cuando Joselu aprovechó un rebote tras dos desvíos de la defensa italiana, para marcar y mandar a España a la final del próximo domingo ante Croacia.

La Nazionale, que en este juego lució un uniforme especial blanco y con medias negras por los 125 años de la FIGC, se había repuesto del gol inicial, luego un penal cobrado por Ciro Immobile a los 11 minutos. El histórico goleador de la Lazio, tenía dos años exactos sin marcar con la selección y llegó a 16 de por vida.

Además tuvo como compañero de ataque a Nicolò Zaniolo, quien junto a Davide Frattesi, fueron lo major de Italia en un encuentro en el que el juego colectivo de la selección se fue diluyendo con el pasar de los minutos.

El mediocampista del Sassuolo, que es pretendido por equipos como Inter y Juventus, anotó en el minuto 21, pero el tanto fue anulado por el VAR por un ligero fuera de juego. Luego, en la etapa complementaria, un remate de zurda se lo encontró de frente el portero Unai Simon, quien tuvo una reacción milagrosa.

“Estuve a punto de marcar un par de veces. Fue una emoción enorme cuando pensé que había marcado en la primera parte, pero por desgracia me había metido un poco en fuera de juego.  Luego intenté golpear el balón con la zurda para meterlo entre los tres palos, pero probablemente lo hice demasiado centrado y el balón fue directo al portero”, dijo el jugador de 23 años al finalizar el juego en declaraciones reseñadas por la UEFA.

El dominio de España fue total en la segunda parte, compensando un primer tiempo lleno de dudas en la pareja de centrales. Cada balón en profundidad era una agonía para los franceses nacionalizados españoles, Robin Le normand (responsable del penal) y Aymeric Laporte, quienes contaron con la fortuna de que Italia no logró concretar el último pase.

Sin embargo, España hizo los ajustes y permitió poco en la segunda parte ante una Italia que perdía constantemente balones en el mediocampo, le costaba hilvanar jugadas con más de tres pases, no generaba acciones de peligro y la defensa seguía fallando en la salida ante la presión de Marco Asensio, Rodri y Álvaro Morata.

Mancini intentó cambiar las cosas con los ingresos de Marco Verratti, Federico Dimarco y Federico Chiesa, pero no resultó. El delantero de la Juve terminó jugando como falso 9 junto con Zaniolo, pero sigue pagando la falta de continuidad luego de la lesión.

Parecía la oportunidad perfecta para dar espacio a Mateo Retegui, el delantero argentino nacionalizado italiano el pasado mes de marzo y quien debutó con dos goles en los duelos de las eliminatorias a la Euro 2024 ante Inglaterra y Malta.

“España mereció la victoria aunque haya marcado a última hora. Creo que jugar de una forma ligeramente diferente a la habitual, probablemente nos costó al final. Podríamos haber intentado un bloque más alto y ser un poco más ofensivos en la segunda parte, pero hemos bajado demasiado el ritmo”, dijo Mancini a la UEFA, quien también dejó a Giacomo Raspadori en el banquillo.

“Nos desvanecimos en la segunda parte, pero tuvimos problemas para recuperar el balón. Estuvimos constantemente bajo presión en el segundo tiempo, y si hubiéramos vuelto a nuestro típico 4-3-3, podría haber sido diferente”, se lament el estratega que usó un sistema 3-5-2, si bien hubo momentos en los que defendió con cinco jugadores.

Esta fue la derrota 13 de Italia ante España en 40 juegos, con 11 triunfos de la Azzurra y 13 empates. También fue la tercera caída en 19 juegos en la Nations League (8 JG, 7JE), pero la segunda en los últimos tres juegos oficiales.

Ahora Italia se medirá el próximo domingo 18 a Países Bajos, en el partido por el tercer lugar. Los dirigidos por Mancini buscarán repetir el podio de la edición de 2021 como premio de consolación y, a partir de septiembre, retomar las eliminatorias a la Euro Alemania 2024.

El dato

Roberto Mancini llegó a 60 juegos al frente de Italia, en un ciclo que tiene cinco años. Es el tercer técnico más ganador de la historia, detrás de Enzo Bearzot (88) y Vittorio Pozzo (95). Además Italia tiene el récord de imbatibilidad con 37 partidos (2018-2021).

Foto: Prensa FIGC

Champions League: Un gol de Rodri llevó al City a ganar la copa y un triplete histórico

Prensa UEFA.- El Manchester City conquistó su primera UEFA Champions League tras superar al Inter en la final del Estadio Olímpico Atatürk en un partido que desniveló el español Rodri Hernández en la segunda mitad. La noche de Estambul se tiñó de ‘sky blue’ en un 10 de junio para la historia del club.

Así el conjunto inglés logró su primera Champions y, además, ganó el triplete, tras imponerse en la liga y en la copa de la liga. De esta forma, se unió a Celtic (1966/67), Ajax (1971/72), PSV Eindhoven (1987/88), Manchester United (1998/99), Barcelona (2008/09), Inter de Milán (2009/10), Bayern Múnich (2012/13), Barcelona (2014/15) y Bayern Múnich (2019/20).

Además el director técnico Pep Guardiola se convirtió en el primer estratega en ganar dos tripletes, tras hacerlo con el Barsa en 2009.

El Inter saltó al césped en Estambul con valentía, presionando sin miedo al error, y sin miedo al cansancio, para dejar al Manchester City en varios momentos descolocado. Pese a ello, Bernardo Silva aprovechó un despiste de Federico Dimarco para enviar su zurdazo algo desviado.

La presión del Inter permitía ver a Alessandro Bastoni salir varias decenas de metros de zona para molestar a los rivales, a un Denzel Dumfries moviéndose con soltura, a una tripleta de centrales sólida y a un André Onana cómodo con el esférico en los pies.

Prueba de todo lo anterior es que Erling Haaland dispuso de su primera opción en el minuto 27, nueve antes de la salida por lesión de Kevin De Bruyne. El Inter terminó cómodo sobre el verde y el segundo acto fue cambiando poco a poco.

El City empezó a ganar metros, aunque los avisos no llegaban en forma de ocasiones. Y ese acercamiento terminó en gol. Manuel Akanji pudo acercarse a las inmediaciones de Onana, Bernardo Silva encontró la llave para ganar línea de fondo por un costado y su pase atrás quedó en el alambre. Y ahí apareció Rodri. Golpeo canónico, sin estridencias y directo a la red.

Romelu Lukaku tuvo el empate en el 89′, pero conectó muy centrado el cabezazo y Ederson tiró de reflejos para sacar con la rodilla. Era el penúltimo acto. El cierre llegó tras cinco minutos de añadido. Se corona el Manchester City por primera vez. El cielo de Estambul, ya cerrado, aclaró en homenaje al cuadro ‘sky blue’.

Reacciones de los campeones

Rodri, centrocampista: «Estoy emocionado. Es un sueño hecho realidad. Todos estos [aficionados del City] han esperado no sé cuántos años. Se lo merecen, nos lo merecemos. En los últimos años, estuvimos tan cerca».

Ilkay Gündogan, capitán: «Estamos muy contentos. Es difícil expresar con palabras lo que acaba de ocurrir. Sabíamos que todo el mundo hablaba del triplete. La presión estaba ahí, pero este equipo está hecho para manejar la presión de la mejor manera posible».

John Stones, defensa: «Me siento muy contento. Es un placer formar parte de este equipo y hacer historia. Hemos puesto el listón muy alto. Venir aquí, en una noche tan difícil, y ganar esto…no puedo expresarlo con palabras».

Kyle Walker, defensa: «Rara vez me quedo sin palabras, pero mi sueño acaba de hacerse realidad. Hice un discurso antes de que salieran los chicos. Me emocioné y fui fiel a mi palabra. Este club significa mucho para mí».

Pep Guardiola, entrenador: «Esta final estaba escrita en las estrellas. Estoy contento pero, al mismo tiempo, ellos podían haber marcado y nosotros perder. Estamos satisfechos por algo único: ganar el triplete».

Foto: Prensa UEFA

Mateo Retegui es la principal novedad en la convocatoria de Italia, para iniciar el camino a la Euro 2024

Tony Cittadino (Madrid).- Mateo Retegui, Wladimiro Falcone y Alessandro Buongiorno, vestirán la camiseta de Italia por primera vez. Este viernes, el director técnico Roberto Mancini anunció la primera convocatoria Azzurra, para el inicio de las eliminatorias a la Eurocopa Alemania 2004 a la que Italia aspira disputar como campeón defensor.

Un total de 30 jugadores componen el grupo que deberá enfrentarse a Inglaterra el próximo jueves 23, en partido que se jugará en el Stadio Diego Armando Maradona y que reedita la final de la Euro 2020 ganada en Wembley. Hasta este viernes, se habían vendido más de 31 mil entradas y se espera lleno total en el regreso de la selección tras 10 años. Tres días más tarde, Italia visitará a Malta en el Ta’ Qali Stadium.

La FIGC informó, en una nota de prensa, que los jugadores se concentrarán a partir del próximo domingo y hasta el próximo martes en el Centro Técnico Federal de Coverciano. El miércoles, viajarán a Napoli luego del entrenamiento matutino y, una vez finalizado el encuentro ante los ingleses, volarán a Malta. Como era de esperarse, el ítalo argentino Retegui formará parte del grupo, siendo el oriundo 50 en vestir la camiseta italiana que también será el estreno de Adidas con la selección absoluta.

El delantero llegará este sábado a Italia y apunta a ser titular contra Inglaterra, tomando en cuenta la emergencia en ataque. Por su parte, también será el estreno en una concentración con la selección para el portero Falcone (Lecce,) y el defensor Buongiorno (Torino). De esta forma, el ciclo de Mancini, que en mayo cumplirá cinco años, llegó a 102 jugadores convocados.

Lee también: Champions League, los cuartos de final dejaron cruces interesantes y un derby italiano

Del grupo, también destaca el regreso de los defensas Matteo Darmian (Inter) y Alessio Romagnoli (Lazio), quienes estaban ausentes desde marzo de y noviembre de 2020.

Italia se encuentra en el grupo C de las eliminatorias a la Euro y, además de Inglaterra y Malta, también lo comparte también con Macedonia del Norte y Ucrania.

Los convocados

Porteros: Gianluigi Donnarumma (Paris Saint Germain), Wladimiro Falcone (Lecce), Alex Meret (Napoli) e Ivan Provedel (Lazio).

Defensas: Francesco Acerbi (Inter), Leonardo Bonucci (Juventus), Alessandro Buongiorno (Torino), Matteo Darmian (Inter), Giovanni Di Lorenzo (Napoli), Federico Dimarco (Inter), Alessio Romagnoli (Lazio), Giorgio Scalvini (Atalanta), Leonardo Spinazzola (Roma) y Rafael Toloi (Atalanta).

Centrocampistas: Nicolò Barella (Inter), Bryan Cristante (Roma), Davide Frattesi (Sassuolo), Jorginho (Arsenal), Lorenzo Pellegrini (Roma), Matteo Pessina (Monza), Sandro Tonali (Milan) y Marco Verratti (Paris Saint Germain).

Delanteros: Domenico Berardi (Sassuolo), Federico Chiesa (Juventus), Wilfried Gnonto (Leeds United), Vincenzo Grifo (Friburgo), Simone Pafundi (Udinese), Matteo Politano (Napoli), Mateo Retegui (Club Atletico Tigre) y Gianluca Scamacca (West Ham United).

Foto: Prensa FIGC

 

Europa League: Manchester United y Sevilla es el plato fuerte que dejó el sorteo de los cuartos de final

Europa League

Tony Cittadino (Madrid).- El sorteo de los cuartos de final de la Europa League dejó buenos enfrentamientos y el camino definido a la final que se jugará el 31 de mayo en el Puskas Arena de Budapest. El Manchester United y el Sevilla protagonizarán el plato fuerte, mientras que la Juventus chocará ante el Sporting de Portugal.

El embajador de la final, Zoltan Gera, estuvo encargado de extraer las bolas del sorteo, que emparejó a los españoles ante los ingleses.  El Sevilla es el equipo más ganador de la competición (2006, 2007, 2014, 2015, 2016 y 2020), mientras que el Manchester United la ganó en 2017.

Por su parte, la Juventus la ganó la Europa League en tres ocasiones (1977, 1990 y 1993), cuando se denominaba Copa UEFA. La Vecchia Signora se midió a los portugueses en la fase de grupos de la temporada 2017-2018. Empataron a un gol en la ida y ganaron 2-1 en la vuelta.

«Es un sorteo exigente, porque son un equipo joven y fuerte, que ha demostrado estar en un buen momento. Tenemos que ser fuertes, porque si pasamos, tendremos que enfrentar al Manchester o Sevilla, que también son equipos muy fuertes. Es complicado, pero tenemos el deber de luchar hasta el final. Los otros equipos también tienen que preocuparse, porque somos competitivos», dijo el dirigente Gianluca Pessotto en declaraciones reseñadas por La Gazzetta dello Sport.

Lee también: Los cuartos de final dejaron cruces interesantes y un derby italiano

Los otros duelos de cuartos de final serán Bayern Leverkusen ante Union Saint-Gilloise y Feyenoord contra Roma. Los italianos ya saben qué es ganarse a los holandeses, pues se impusieron en la final de la edición pasada de la Conference League.

La semifinal uno, enfrentará al ganador de Juventus vs. Sporting ante el ganador de Manchester United vs Sevilla y la otra semifinal al triunfador de Feyenoord vs. Roma contra el ganador de Bayern Leverkusen  vs. Union Saint-Gilloise. El equipo local de la final será el ganador de semifinal uno.

Los partidos de ida de cuartos de final están programados para el 13 de abril y los de vuelta para el 20 de abril.

La ida de las semifinales está prevista para el 11 de mayo y la vuelta para el 18 de mayo.

La final tendrá lugar el 31 de mayo en el Puskas Arena de Budapest.

Calendario

Ida, jueves 13 de abril
Manchester United – Sevilla
Juventus – Sporting CP
Leverkusen – Union SG
Feyenoord – Roma
 
Vuelta, jueves 20 de abril
Sevilla – Manchester United
Sporting CP – Juventus
Union SG – Leverkusen
Roma – Feyenoord

Foto: Getty Images (UEFA)