Opinión: Italia y la Nations League como consuelo del Mundial

Tony Cittadino (Madrid).- La amargura de no estar en el Mundial Qatar 2022 no la quitará nadie, pero Italia parece reencontrarse y lamerse las heridas con la clasificación al Final Four de la Nations League.

La selección de Roberto Mancini estará entre las cuatro mejores del torneo por segundo evento consecutivo. La fase decisiva del nuevo torneo de la UEFA se jugará en junio de 2023,al que ya están clasificados Países Bajos (anfitrión) y Croacia. El último acompañante saldrá del juego de este martes entre Portugal y España.



Italia finalizó con 11 puntos en el grupo 3 de la Liga A, en una fase de grupos exigente en la que dejaron en el camino a Hungría, Alemania e Inglaterra. Ante la ausencia del Mundial, meterse entre las cuatro mejores selecciones era una obligación y Mancini, cumplió.

Sin embargo, lo hecho por el estratega tiene mérito. Más allá del valor cualitativo que se le pueda dar al torneo, lo mejor es que Italia recuperó parte del estilo de juego perdido desde hace un año y continúa sumando caras nuevas a la selección.

Para la doble fecha ante Inglaterra y Hungría, no pudo contar con hasta 11 jugadores por lesiones: Leonardo Spinazzola, Manuel Lazzari, Alessandro Florenzi, Marco Verratti, Sandro Tonali, Lorenzo Pellegrini, Manuel Locatelli, Matteo Politano, Domenico Berardi, Federico Chiesa y Ciro Immobile.

Con el delantero de la Lazio hubo polémica, pues no jugó ante los ingleses por molestias en la pierna derecha y el domingo el dueño del plantel romano, Claudio Lotito, impidió que viajara Hungría a pesar del deseo del jugador.}

Lee también: Conoce las selecciones que disputarán el Final Four en 2023 

Además de que Mancini cuenta con poco material para armar la selección, porque dos tercios de los jugadores de la Serie A son extranjeros, también tiene que lidiar con las lesiones, directivos y jugadores que abandonan la selección y se está convirtiendo en un hecho recurrente.

Por eso Mancini hablaba en la previa ante Hungría, que se tenía que querer más a la selección. Pedía más compromiso y no es algo nuevo. Pareciera que la Nazionale es un estorbo para la Serie A y fue una de las razones por las que Antonio Conte, por ejemplo, no continuó en el banquillo en su momento.



Paciera que la liga y la selección van por caminos diferentes y eso no lo entienden en las oficinas. Aunque la Azzurra vuelva a levantar cabeza, no resuelve el grave problema de fondo del calcio.

Lo cierto es que uno ve a jugadores que constantemente se lesionan cuando deben acudir a las concentraciones y piensa en leyendas como Roberto Baggio, que se mataba por jugar con una sola rodilla. Cómo han cambiado las cosas.

Esto sin contar que tampoco es que hay mucho de dónde sacar, porque entre los grandes equipos, sólo Giacomo Raspadori e Immobile son titulares en el calcio. El talento en ataque en escaso y equipos como Milan, Inter y Juventus, los de mayor peso y vitrina europea, no tienen delanteros italianos. Hace falta crecimiento y roce internacional para competir. Es la única manera de crecer y ganar.

Mancini supo hacer los ajustes y sacar adelante la doble fecha con par de victorias, apoyado en el buen momento d Raspadori y Federico Dimarco, quien anotó el gol 1.500 de Italia. Vencieron a Inglaterra en San Siro por la mínima diferencia, con un golazo de Raspadori y luego derrotaron a Hungría en Budapest, con tantos del jugador del Napoli y del Inter.

El técnico pudo adaptar la plantilla al material disponible, variando su esquema del 4-3-3 al 3-5-2. Así contó con Di Marco y Giovanni Di Lorenzo por las bandas, logrando mayor dominio en el medio campo y proyección al ataque.

También hizo debutar al jugador Pasquale Mazzocchi de la Salernitana, siendo el 84 durante el ciclo y el primero en la historia del club.

Así Mancini, quien no debería olvidar a quienes estuvieron con el grupo en este momento por su rendimiento, llegó a 34 victorias en 55 duelos al frente de la selección italiana e igualó a Arrigo Sacchi en el tercer lugar de todos los tiempos. Ahora escolta a los campeones del mundo Enzo Bearzot (40) y Vittorio Pozzo (63).



Italia se llevó una victoria con carácter y oficio en Budapest, gracias en buena medida también a la gran actuación en el arco de Gianluigi Donnarumma, quien lamentó no clasificar a Qatar y lo catalogó como “una herida abierta”.

“Jugamos bien por 70 minutos, pero los últimos 20 no me gustaron. Estamos contentos porque es importante haber clasificado al Final Four por segunda vez”, dijo Mancini al finalizar el encuentro en declaraciones reseñadas por la FIGC.

“Lo hecho, hecho está. Volvimos a estar de pie después de la desilusión de quedar fuera del Mundial, pero tenemos que seguir trabajando. Ahora tenemos que sobrevivir al mes de diciembre, porque será difícil”, agregó el técnico.

La Nazionale cerrará su participación en el año con par de amistosos en noviembre, ambos en calidad de visitante. El miércoles 16 se medirá a Albania en Tirana y el domingo 20 a Austria en Viena.

Luego de pasar el trago amargo por no ir al Mundial, llegará el 2023 con nuevos retos: el inicio de las eliminatorias a la Euro 2024 (el sorteo es el 9 de octubre) al que acudirán como cabeza de serie y campeón defensor.

También el Final Four de la Nations League, que aunque es un torneo nuevo y modesto, no deja de ser importante, competitivo y atractivo.

Toca seguir adelante. Por algún lado tiene que comenzar el camino a la Euro 2024 y el Mundial 2026.

Foto: Prensa FIGC

Raspadori y Dimarco sellaron la clasificación de Italia al Final Four  

Tony Cittadino (Madrid).- Giacomo Raspadori y Federico Dimarco volvieron a ser determinantes para Italia. Este lunes anotaron un gol cada uno, para que la Azzurra venciera a Hungría dos por cero Puskas Arena-Budapest y acceder por segundo torneo consecutivo al Final Four, que se jugará en junio de 2023 en Países Bajos.

La selección de Roberto Mancini cumplió y se impuso en el grupo 3 de la Liga A con 11 puntos y se sumó a Croacia, Países Bajos y España, como las selecciones que disputarán las semifinales.


Para este encuentro, el estratega realizó cambios en el ataque y se decantó por Wilfried Gnonto, quien hizo dupla con Raspadori en el ataque. La primera parte fue pareja, pero con una Italia que tuvo una mejor disposición en ataque. Sin embargo, las dos selecciones estuvieron muy ordenadas y bien paradas atrás.

El primer aviso de la Azzurra llegó a los 5 minutos, cuando un remate de Bryan Cristante se le escapó de las manos al portero Peter Gulacsi y Ad. Szalai despejó sobre la línea.

Luego Giovanni Di Lorenzo estuvo cerca del gol en la fracción 12, pero su remate de cabeza se marchó cerca del vertical izquierdo. Ante los pocos espacios en el campo, ambas selecciones intentaron jugar por abajo y presionar la salida y así llegó el gol italiano al minuto 28.

Gnonto presionó en la salida al portero Gulacsi, quien perdió el balón y Raspadori se encargó de rematar a puerta vacía. Fue el segundo gol del delantero del Napoli en el torneo y segundo consecutivo, luego de marcarle en la fecha anterior a Inglaterra.

Hungría no había asimilado el gol, cuando por poco le cae otro. Sin embargo, el remate cruzado de Di Lorenzo se marchó cerca del vertical derecho al minuto 31.

La primera parte finalizó con la selección local buscando el empate, pero la presión no fue suficiente ante una zaga dirigida con orden por Leonardo Bonucci.

Sentencia italiana

El segundo tiempo se disputó a un ritmo alto, en el que Gianluigi Donnarumma fue la gran estrella del partido. El portero del PSG fue determinante en lograr, al menos, cuatro intervenciones para evitar el gol húngaro en el minuto 49, ante remates consecutivos de Négo, Styles y Ad. Szalai.

Del posible 1-1, se pasó al 0-2 en dos minutos, gracias a una gran jugada colectiva de Italia que culminó Dimarco rematando con potencia bajo puerta, tras centro a ras de suelo de Cristante.


El segundo tanto le dio más tranquilidad a Italia para controlar el encuentro, aunque los húngaros no se cansaron de rematar a puerta. Styles estuvo punto de descontar nuevamente con un cabezazo al 55, que Donnarumma rechazado con los pies en una estirada cubriendo el primer palo.

Así Italia se llevó una importante victoria, que le permitió meterse entre los cuatro mejores del torneo, en un grupo en el que compartieron con Alemania e Inglaterra. La decepción de no ir a Qatar queda, pero de alguna manera se tiene que volver a comenzar y ahora buscará el título de la Nations League.

La Nazionale cerrará su participación en el año con par de amistosos en noviembre, ambos en calidad de visitante. El miércoles 16 se medirá a Albania en Tirana y el domingo 20 a Austria en Viena.

Reacciones

“Jugamos bien por 70 minutos, pero los últimos 20 no me gustaron. Estamos contentos porque es importante haber clasificado al Final Four por segunda vez”, dijo Mancini al finalizar el encuentro en declaraciones reseñadas por la FIGC.

“Lo que hemos hecho, quedó hecho. Volvimos a estar de pie después de la desilusión de quedar fuera del Mundial, pero tenemos que seguir trabajando. Ahora tenemos que sobrevivir al mes de diciembre, porque será difícil”, agregó el técnico.

Números que valen

El gol de Dimarco fue el número 1.500 en la historia de la selección.

Mancini llegó a 34 victorias al frente de la selección italiana e igualó a Arrigo Sacchi en el tercer lugar de todos los tiempos, escoltando a los campeones del mundo Enzo Bearzot (40) y Vittorio Pozzo (63).

Foto: FIGC

Italia respondió en San Siro y sigue en la pelea por el Final Four

Tony Cittadino (Madrid).- Un gol de Giacomo Raspadori fue suficiente para que Italia venciera a Inglaterra un gol por cero en el estadio San Siro de Milano, en partido del grupo 3 de la Liga A de la Nations League. El resultado le permite a la Azzurra seguir con opciones de avanzar al Final Four, mientras que Inglaterra retrocedió a la Liga B.

Para este encuentro, el director técnico Roberto Mancini contó con una selección limitada luego de las constantes lesionados, que dejaron hasta 11 jugadores fuera de la Azzurra: Leonardo Spinazzola, Manuel Lazzari, Alessandro Florenzi, Marco Verratti, Sandro Tonali, Lorenzo Pellegrini, Manuel Locatelli, Matteo Politano, Domenico Berardi, Federico Chiesa y Ciro Immobile.


El delantero de la Lazio salió de la convocatoria a última hora, por molestias en la pierna derecha. Es posible que para el juego del lunes ante Hungría esté disponible.

Además el capitán Leonardo Bonucci llegó a 117 presencias con la selección e igualó en el cuarto lugar de todos los tiempos a Giorgio Chiellini y Daniele De Rossi.

La primera parte del juego fue bastante floja. Poca emoción, con selecciones pasivas y previsibles. La acción en el arco rival fue nula, pues la mayor parte del juego se disputó en el mediocampo y con constantes pérdidas de balón para ambas selecciones.

Lo más destacado del primer tiempo, fue un balón al travesaño de Gianluca Scamacca en el minuto 5.

Sin embargo, la situación cambio en la segunda parte. Italia fue mucho más atrevida y tuvo premio a la constancia, cuando Giacomo Raspadori abrió el marcador para los italianos. El delantero del Napoli soltó un derechazo cruzado al límite del área, para fulminar al portero inglés y desatar la celebración en San Siro.

El gol le hizo bien al juego, pues Inglaterra también despertó y se fue al ataque. Estuvo cerca de igualar las acciones con Harry Kean al minuto 76, pero los remates consecutivos del delantero inglés fueron rechazados por un Gianluigi Donnarumma que estuvo a la altura.

El juego fue ganando intensidad y se convirtió en ida y vuelta. Así Italia tuvo un par de oportunidades más para aumentar la ventaja, pero faltó puntería en la fracción 85. Primero con un remate de Manolo Gabbiadiani, quien regresaba a la convocatoria italiana, pero estrelló el balón al portero y, luego, un balón a la base del vertical izquierdo de Federico Dimarco, quien fue de los mejores en la cancha.

La victoria llegó en el mejor momento para Italia, inmersa entre dudas, lesiones y la amargura de no estar en el Mundial Qatar 2022. Es una bocanada de oxígeno, que le permitirá llegar al encuentro del lunes ante Hungría con la posibilidad de avanzar a la semifinal del torneo, tal como hizo en la edición pasada.


Italia tiene ocho puntos y está en el segundo lugar del grupo, a dos unidades de Hungría y estará obligada a ganar  para meterse en el Final Four. A los húngaros, les bastará con un empate en Budapest. En la ida, la Azzurra se impuso 2-1 con tantos de Nicolò Barella y Lorenzo Pellegrini.

Reacciones

Al finalizar el encuentro, Mancini, alabó el espíritu del grupo. “Es una victoria importante ante una selección muy fuerte. Hoy no contó el sistema de juego, pero sí la personalidad que demostraron los jugadores en el campo”, dijo en declaraciones reseñadas en las redes sociales de la FIGC.

“Todavía tenemos dificultades, porque somos una selección joven, pero es una victoria importante porque estamos atravesando un momento de sufrimiento. Sin embargo, me deja tranquilo que seremos cabeza  de grupo en el sorteo de las eliminatorias a la Eurocopa 2024”, expresó.

El evento se realizará el domingo 9 de octubre en el Festhalle de la ciudad de  Fráncfort del Meno.

Números que valen

De acuerdo al estadista OptaPaolo, es primera vez en la historia que Italia queda invicta por seis juegos seguidos ante Inglaterra en todas las competiciones. El balance es de dos victorias y cuatro empates.

Por su parte, Mancini igualó a Ferruccio Valcareggi y Azeglio Vicini con 54 juegos dirigidos. Los próximos en la lista son Marcelo Lippi y Cesare Prandelli, ambos con 56 encuentros.

Foto: FIGC

Mancini convocó a 29 jugadores para buscar el Final Four de la Nations League

Tony Cittadino (Madrid).- A falta de Mundial Qatar 2022, el objetivo es el Final Four de la Nations League. El director técnico de Italia, Roberto Mancini, convocó a 29 jugadores para los encuentros ante Inglaterra (viernes 23 en Milano) y Hungría (lunes 26 de septiembre en Budapest).

El grupo se concentrará desde el próximo domingo 18 en el Centro Técnico Federal de Coverciano. De acuerdo a la nota de prensa de la FIGC, destacan la primera convocatoria para los porteros Ivan Provedel (Lazio) y Guglielmo Vicario (Empoli), además del defensa Pasquale Mazzocchi (Salernitana). Además regresa Vincenzo Grifo, quien fue convocado para el amistoso ante San Marino en mayo de 2021.


La selección viajará el jueves 22 a Milano, para medirse a los ingleses un día más tarde. Luego viajarán a Budapest el domingo 25, día de las elecciones presidenciales italianas y a la que se buscará un mecanismo para que la delegación pueda participar antes de viajar.

Italia regresará al país al terminar el encuentro con Hungría el lunes 26.

La Azzurra ocupa el tercer lugar del grupo 3 con cinco puntos, escoltando a Alemania (6) y Hungría. La Nazionale está obligada a ganar los dos encuentros y depender de otros resultados, para acceder a la siguiente fase. En caso contrario, la consolación será no descender a la liga B, puesto que de momento ocupa a Inglaterra con dos puntos.

En el encuentro ante los ingleses, el estratega Mancini igualará a Valcareggi e Azeglio Vicini con 54 juegos dirigidos, escoltando a Marcello Lippi y Cesare Prandelli, con 56 cada uno.

Así van

Italia vs Inglaterra

Se han medido en 29 ocasiones, con 10 victorias para Italia, 8 para Inglaterra y 11 empates, el último fue el 0-0 de la ida.

La Nazionale jugará por ocasión 60 en Milano, siendo la segunda ciudad que más ha recibido a la selección. Le sigue Roma con 62. En total, suma 37 triunfos, con 19 empates y 3 derrotas. La última fue ante España en octubre de 2021, en la semifinal del Final Four de la pasada edición de la Nations League.

Esa derrota, además, cortó una racha de 93 años sin conocer la derrota. Las anteriores fueron en 1911 y 1925 en la Arena Civica y en el Velódromo Sempione.

El único antecedente entre las selecciones se remonta a 83 años. Fue el 13 de mayo de 1939 y finalizó igualado a dos. La última victoria fue ante Dinamarca por 3-1 el 16 de octubre de 2012. Desde entonces, acumulan cinco empates ante Alemania (2), Croacia, Suecia y Portugal.


Hungría Italia

Será el encuentro 16 en condición de visitante y el 36 de por vida. La serie favorece a los transalpinos, con 17 triunfos (la última fue en la ida por 2-1), 9 empates y 9 derrotas. En tanto, en los duelos disputados en Budapest, hay más paridad: cinco victorias para cada selección y cinco empates.

En 1924 se registró la peor derrota en la historia italiana, casualmente en la capital húngara con marcador de siete por uno.

Los convocados

Porteros: Gianluigi Donnarumma (Paris Saint Germain), Alex Meret (Napoli), Ivan Provedel (Lazio), Guglielmo Vicario (Empoli).

Defensas: Francesco Acerbi (Inter), Alessandro Bastoni (Inter), Leonardo Bonucci (Juventus), Giovanni Di Lorenzo (Napoli), Federico Dimarco (Inter), Emerson Palmieri (West Ham), Federico Gatti (Juventus), Luiz Felipe (Betis Siviglia), Pasquale Mazzocchi (Salernitana), Rafael Toloi (Atalanta).

Centrocampistas: Nicolò Barella (Inter), Bryan Cristante (Roma), Jorginho (Chelsea), Lorenzo Pellegrini (Roma), Tommaso Pobega (Milan), Sandro Tonali (Milan), Marco Verratti (Paris Saint Germain).

Delanteros: Matteo Cancellieri (Lazio), Wilfried Gnonto (Leeds), Vincenzo Grifo (Friburgo), Ciro Immobile (Lazio), Matteo Politano (Napoli), Giacomo Raspadori (Napoli), Gianluca Scamacca (West Ham), Alessio Zerbin (Napoli).

Foto: FIGC

Real Madrid, Manchester City, Napoli y PSG mantienen el pleno de puntos

Prensa UEFA.- El Real Madrid no falló y se llevó el duelo ante el Leipzig en la segunda mitad, en partido de la segunda jornada de la Champions League. El vigente campeón mantiene su pleno de puntos, algo que también confirmaron este miércoles el Manchester City, Napoli, PSG y el Benfica. El Sevilla estrenó su casillero de puntos tras empatar 0-0 en Dinamarca ante el Copenhague.


Rangers – Napoli 0-3

Trabajado triunfo del Napoli en Ibrox gracias a un penalti anotado por Matteo Politano en el minuto 68, que completaron Giacomo Raspadori y Tanguy Ndombele en el tramo final. Minutos antes del 0-1, el equipo partenopeo erró otra pena máxima. Con esta victoria, el cuadro de Luciano Spalletti cierra esta segunda jornada con pleno de puntos, cinco goles a favor y uno en contra. El Rangers es colista con cero puntos y todavía no ha marcado.

AC Milan – Dínamo de Zagreb 3-1

Tras empatar en Salzburgo, el Milan no falló como local, superó al Dínamo de Zagreb y acumula cuatro puntos de seis tras dos jornadas. Olivier Giroud abrió el triunfo antes del descanso desde el punto de penalti. Ya en la segunda mitad, Alexis Saelemaekers volvió a marcar en esta #UCL. Tommaso Pobega hizo su primer tanto oficial con la camiseta del Milan para el 3-1 definitivo.


Chelsea – Salzburgo 1-1

El Salzburgo rescató un punto en Londres en el debut de Graham Potter en el banquillo del Chelsea. Raheem Sterling logró el 1-0 al inicio de la segunda mitad, pero el joven suizo Noah Okafor, que ya había marcado en la primera jornada al Milan, puso las tablas. Dos puntos para los austriacos y uno para los ingleses, que son terceros y cuartos respectivamente.

Shakhtar – Celtic 1-1

Tras su derrota 0-3 ante el Real Madrid, el Celtic empezó perfectamente su choque ante el Shakhtar Donetsk gracias a la diana en propia puerta de Bondarenko a los diez minutos. Antes de la media hora de juego, Mykhailo Mudryk se confirmó como una de las sensaciones de esta Champions League al volver a anotar. El delantero de 21 años logró el 1-1 que mantiene a los ucranianos invictos con cuatro puntos, por uno del Celtic.


Real Madrid – Leipzig 2-0

El Madrid, que salió con Alaba en la izquierda y Nacho junto a Rüdiger en el centro de la zaga, sufrió en la primera parte ante la presión del Leipzig. Timo Werner, indetectable con sus movimientos, era una pesadilla para la zaga blanca, que también padecía ante la verticalidad de Christopher Nkunku. El Madrid mejoró tras el paso por vestuarios, y en el 80’ Valverde aprovechó una buena acción de Vinícius por la izquierda para abrir el marcador con un buen zurdazo. Y mejor aún fue el de Asensio en el 90+1′ para sentenciar el choque y poner al Madrid con seis puntos en el Grupo F.

Manchester City – Dortmund 2-1

En el tramo final, el Manchester City logró remontar ante un ordenado Borussia Dortmund que mandaba en Mánchester gracias a la diana del inglés Jude Bellingham en el 56′. John Stones (80′) desde fuera del área y Erling Haaland (84′) con una definición acrobática dieron la vuelta al resultado. Pleno de puntos del City, mientras que el Dortmund es segundo con tres.


Copenhague – Sevilla 0-0

Tablas entre Copenhague y Sevilla en un choque muy igualado con ocasiones para los dos equipos. Los de Lopetegui dominaron durante gran parte del partido, pero no crearon demasiadas ocasiones de gol y firman un empate a cero que sabe a poco. De tal forma, el conjunto hispalense logra dejar su portería a cero por primera vez este curso y suma su primer punto en esta edición de la UEFA Champions League.

Juventus – Benfica 1-2

Triunfo de prestigio del equipo lisboeta en el Juventus Stadium para dar un golpe sobre la mesa del Grupo H. Pese al 1-0 de Arkadiusz Milik a los cuatro minutos, el Benfica logró remontar. João Mário igualó desde los once metros antes del descanso y David Neres culminó la remontada con el 1-2 en el minuto 55. El Benfica y el Paris tienen seis puntos, por los cero de Juventus y Maccabi Haifa.


Maccabi Haifa – PSG 1-3

El Paris tuvo que remontar ante el Maccabi Haifa tras el 1-0 de Tjarron Chery a los 24 minutos. Leo Messi igualó antes del descanso y asistió a Kylian Mbappé ya en la segunda mitad. Neymar puso la puntilla en el 88′ para que los galos sigan con su pleno de puntos.

 

Foto: Getty Images / UEFA

Bayern, Inter y Liverpool cumplieron en el inicio de la segunda fecha de la Champions

Prensa UEFA.- Inter, Bayern, Liverpool y Brujas salieron victoriosos en sus partidos del martes, en una jornada que dejó grandes goleadas, como la del cuadro belga ante el Porto. El Atlético cayó en casa de Bayer Leverkusen.


Liverpool – Ajax 2-1

Partido de infarto en Anfield que no se resolvió hasta el último minuto. Salah había adelantado al Liverpool en la primera parte, pero la sensación del Ajax, Kudus, firmó el empate neerlandés. Tras un segundo acto muy disputado, un testarazo de Matip con el tiempo cumplido dio los primeros tres puntos del grupo al cuadro de Jürgen Klopp.

Porto – Brujas 0-4

Espectacular goleada del Brujas a domicilio ante un desdibujado Oporto. Ferran Jutglà abrió la lata para el cuadro belga a los 15 minutos desde el punto de penalti, mientras que, nada más empezar el segundo acto, fue protagonista al dar la asistencia en el segundo gol de Sowah. El torbellino belga no paró y solo cinco minutos después del segundo gol, apareció Skov Olsen para redondear una goleada que le eleva a los seis puntos tras dos jornadas. También marcó Nusa, en el 89′ de partido.

Leverkusen – Atlético 2-0

Dura derrota del Atlético de Madrid en Alemania ante el Leverkusen. Los goles de Andrich y Diaby, ambos en el tramo final y a pase de Frimpong, sellaron la victoria para el conjunto germano en un disputado encuentro que se decidió por detalles. El equipo de Seoane suma su primera victoria en esta edición igualando a su rival de hoy, mientras que los de Simeone acumulan ya cinco choques ante rivales alemanes sin ganar en la Champions League.

Plzen – Inter 0-2

El Inter sumó sus primeros tres puntos en el complicado Grupo C tras imponerse a domicilio al Viktoria Plzen. El bosnio Edin Dzeko abrió la lata en la primera parte con una buena definición al palo largo del portero y, en la segunda parte, volvió a ser protagonista al servir el segundo tanto del encuentro al neerlandés Denzel Dumfries.


Bayern – Barcelona 2-0

El Bayern de Múnich aprovechó cinco minutos de inspiración en la segunda mitad para lograr los dos tantos de la noche. Lucas Hernández no falló a la salida de un saque de esquina en el 50′ y Leroy Sané definió en el mano a mano ante Marc-André Ter Stegen cuatro después. En la primera mitad, Robert Lewandowski tuvo dos ocasiones muy claras para adelantar a los de Xavi Hernández. Mientras que Pedri se topó con la madera a menos de media hora para el final en el intento de recortar distancias. Con este triunfo, el Bayern mantiene su pleno de puntos y sigue sin recibir un gol. El Barcelona es segundo, con los mismos puntos que el Inter.

Sporting CP – Tottenham 2-0

Espectacular partido en Lisboa, que tuvo que esperar hasta los últimos minutos del encuentro para encontrar un ganador. El Sporting firmó un espectacular pleno de puntos tras dos jornadas gracias a los goles de Paulinho en el 90′ y de Arthur Gomes en el 93′. El Tottenham encajó su primera derrota tras haberse impuesto en la primera jornada y se mantiene con tres puntos.

Marsella – Eintracht 0-1

El Eintracht se reencontró con la victoria tras su regreso a la Champions League gracias a su triunfo a domicilio en Francia. Lindstrøm señaló el camino de la victoria con su gol al filo del descanso (43′) al definir con un disparo raso de zurda tras recibir un buen balón.


Partidos del miércoles

AC Milan – Dínamo de Zagreb

Shakhtar – Celtic

Rangers – Napoli

Chelsea – Salzburgo

Real Madrid – Leipzig

Man City – Dortmund

Copenhague – Sevilla

Juventus – Benfica

Maccabi Haifa – PSG

 

Foto: UEFA / Getty Images

La primera jornada finalizó con las victorias de Napoli, Atlético, Barcelona y Bayern Múnich

Prensa UEFA.- La primera jornada de la fase de grupos de la UEFA Champions League se cerró con ocho partidos en los que brillaron el Napoli, con una goleada memorable ante el Liverpool, y la soberbia actuación de Robert Lewandowski con el Barcelona.

UEFA.com resume toda la acción de la primera ronda de partidos de la fase de grupos de 2022/23.


Napoli – Liverpool 4-1

El Napoli logró un triunfo histórico ante el Liverpool tras una primera parte memorable. El equipo de Luciano Spalletti fue muy superior a su rival inglés y lo reflejó en el marcador con los goles de Zielínski (en dos ocasiones), Zambo Anguissa y Simeone. Los italianos incluso fallaron un penalti. Luis Díaz anotó el tanto visitante.

Dato clave: el Napoli suma cinco victorias en sus seis últimos duelos ante clubes ingleses en la Champions.

Ajax – Rangers 4-0

El Ajax completó una primera parte casi perfecta y se fue con tres goles de ventaja al descanso tras las dianas de Edson Álvarez, Berghuis y Kudus. En el segundo acto Bergwijn cerró la goleada neerlandesa a diez minutos del final.

Dato clave: el Ajax ha marcado tres o más goles en cinco de sus últimos siete partidos de fase de grupos de la UEFA Champions League.


Atlético -Porto 2-1

El Atlético de Madrid se llevó la victoria tras un partido muy igualado y un final lleno de emoción en el Metropolitano. Tras la expulsión de Taremi por doble amarilla, los hombres de Simeone buscaron el triunfo en los últimos minutos. Una gran jugada colectiva acabó en el gol de Mario Hermoso, que minutos más tarde cometió un penalti por mano, el cual Uribe se encargó de transformar. Cuando el empate parecía inevitable, Griezmann aprovechó un balón suelto en el último suspiro para hacer el tanto del triunfo y desatar la locura rojiblanca.

Dato clave: los tres goles del partido llegaron superado el minuto 90 de encuentro.

Brujas – Leverkusen 1-0

El Brujas supo sufrir durante gran parte del partido para defender el gol logrado por Sylla con uñas y dientes. Se adelantaron los belgas antes del descanso y en el segundo acto resistieron el asedio constante de los visitantes para sumar tres puntos de oro.

Dato clave: el Brujas vuelve a ganar en Champions tras cuatro derrotas consecutivas en sus cuatro últimos duelos en el torneo.


Inter – Bayern 0-2

Leroy Sané fue la razón principal que motivó el triunfo del Bayern en Milán. El internacional alemán volvió a dar otra exhibición de velocidad, calidad y definición y su papel resultó decisivo en el devenir del partido. Sus dos goles desarbolaron a un Inter excesivamente plano y que necesitó importantes intervenciones de Onana para no recibir más goles.

Dato clave: el Bayern ha ganado el primer partido de la fase de grupos en sus últimas 19 participaciones en la Champions.

Barcelona – Plzen 5-1

El Barcelona volvió con fuerza a la fase de grupos de Champions. El conjunto de Xavi comenzó con una contundente victoria ante el Viktoria Plzen, con Robert Lewandowski como absoluto protagonista de la noche. Fue Kessié el que adelantó a los locales con su primer tanto con la camiseta azulgrana, que suponía también su primera diana en el torneo.

Luego, llegó el show del polaco. Primero hizo el 2-0 con un disparo ajustado desde la frontal. Y aunque el Viktoria recortó al filo del descanso, el exjugador del Bayern hizo el 3-1 aún en la primera parte. Completó su ‘hat-trick’ ya en el segundo acto, y Ferran anotó el 5-1 acto seguido. El partido también sirvió para el debut del joven Pablo Torre.

Dato clave: Lewandowski (Dortmund, Bayern, Barcelona) es el primer jugador de la historia que marca un ‘hat-trick’ en la Champions League con tres clubes diferentes. Cristiano Ronaldo, Filippo Inzaghi y Neymar son los únicos otros jugadores que han marcado tres goles en un duelo de Champions con varios clubes (dos cada uno).


Eintracht – Sporting CP 0-3

Tras una primera parte muy igualada en Frankfurt, el Sporting CP aprovechó los espacios a la espalda de la defensa germana y sentenció a la contra. Marcus Edwards, autor de un gol, fue la gran figura del equipo lisboeta.

Dato clave: sólo uno de los últimos 24 partidos del Sporting CP en la fase de grupos de la Champions ha terminado en empate.

Tottenham – Marsella 2-0

El igualado duelo Londres terminó decantado por la expulsión de Mbemba en el OM. El equipo francés completó una gran primera mitad, sobre todo a nivel defensivo, pero acusó la perdida de un hombre y Richarlison acabó ajusticiando sus opciones con dos goles en la recta final del choque.

Dato clave: el Tottenham encadena 13 partidos sin perder en todas las competiciones (nueve victorias y cuatro empates).

Foto: Getty Images / UEFA

Un doblete de Mbappé selló la victoria del PSG ante la Juve

EFE.- El Paris Saint-Germain inició su nuevo asalto a la Liga de Campeones con una trabajada victoria ante la Juventus, inferior en juego, pero los franceses llegaron al final sin materializar sus numerosas ocasiones y vieron peligrar su triunfo.

El equipo francés demostró de nuevo la pegada de su delantera, con Kylian Mbappé marcando un doblete, pero frente a otras temporadas mostró un centro del campo más robusto en Europa.


Mbappé abrió pronto el marcador (minuto 5) en una jugada muy vistosa: Neymar picó un balón por encima de la defensa y el francés, solo ante el portero, enganchó una volea imparable con la derecha.

Siguió un período indeciso hasta que en el minuto 18 la Juve, con más voluntad que juego, estuvo a punto de empatar en un cabezazo de Milik despejado de forma casi milagrosa por Donnarumma. El rechace fue rematado por Kostic fuera cuando muchos lo veían dentro.

Lee también: El Real Madrid comenzó la defensa del título con goleada al Celtic

Pero al PSG no se le puede perdonar. Solo cuatro minutos después Mbappé anotó el segundo tras una pared dentro del área con Hakimi en la que ambos se merendaron a la defensa juventina.

El resto de la primera parte transcurrió con el PSG mucho más cerca del tercero que la Juventus del primero, con penetraciones y remates de todo tipo, pero sin encontrar puerta.

Mientras el Paris Saint-Germain disfrutó a fondo de su equipo de gala, la Juventus notó demasiado las bajas de Chiesa, Pogba, Di María y Szczesny, y se vio superada en todas las líneas.

Su estrella Vlahovic batalló y dejó detalles, pero se sintió muy solo, sin que la maraña defensiva tejida por Galtier le permitiera ocasiones.

La segunda mitad comenzó por los mismos derroteros. Los parisinos creaban peligro con sus penetraciones por los extremos, mientras la Juve intentaba buscaba acercarse de forma más progresiva, a base de pases pausados, cuando no podía contraatacar.

El PSG pudo marcar el tercero en el 51 si Mbappé no se hubiera empachado de balón para optar por tirar sin ángulo, y fuera, en lugar de haber dado el pase de la muerte a un Neymar completamente solo. El brasileño dirigió al francés una elocuente mirada de reproche.

Lee también: Haaland comandó la goleada del City ante el Sevilla

Y de un posible gol a otro que fue. Kostic colgó el balón en el área y McKennie ganó la posición a los tres centrales parisinos para superar de cabeza a un Donnarumma a media salida.

El gol de la Juventus hizo que al PSG le entrara un bache, y solo dos minutos después Donnarumma evitó el empate en otra parada milagrosa a un remate de cabeza de Vlahovic. El despeje dio lugar a dos rechaces sucesivos que estuvieron a punto de ser enviados a las mallas.

Los parisinos se recuperaron e intentaron cerrar el partido, pero los repetidos disparos de Mbappé y Messi salieron fuera por poco o fueron detenidos por Perin.

En los últimos minutos la Juve se fue con todo, colgando balones para Vlahovic y generando ocasiones, aunque sin suerte.


Carlos Soler debutó con el Paris Saint-Germain, en sustitución de un Messi que no se fue muy contento en el minuto 83, en un intento de Galtier por tratar de proteger la victoria.

Las dos últimas ocasiones fueron para Neymar y Mbappé, en sendos contraataques, pero ambos remates se estrellaron en Perin.

Foto: Getty Image / UEFA

 

La Champions promete una fase de grupos dramática y emocionante

Tony Cittadino (Madrid).- Todo está listo para que en septiembre comience la fase de grupos de la Liga de Campeones. El máximo torneo de clubes europeo realizó el sorteo este jueves y deparó grandes encuentros, entre los que destacan Bayern de Múnich ante Barcelona, Milan versus Chelsea y PSG contra Juventus.

El grupo A quedó conformado por Ajax, Liverpool, Napoli y Rangers, mientras que en el B el Atlético de Madrid pareciera tener un camino accesible y se medirá a Porto, Bayer Leverkusen y Brujas.

El grupo más complicado es el C, donde quedaron emparejados Bayern de Múnich, Barcelona, Inter y Viktoria Plzen. Serán encuentros de mucho morbo y viejos conocidos. El polaco Robert Lewandowski se enfrentará con el Barsa a su ex equipo, la oncena alemana que humilló a los catalanes al golearlos 8-2 en los cuartos de final de la temporada 2019-2020. En ese encuentro, Lewa anotó un tanto.


Por su parte, los italianos se enfrentarán a los bávaros con el recuerdo de la final de la Champions 2010, en la que ganaron en el Santiago Bernabéu para ser campeones en la temporada del triplete de José Mourinho.

El grupo D quedó conformado por el campeón de la Europa League, el Eintracht de Frankfurt, además del Tottenham Hotspur, Sporting y Olympique de Marsella. En tanto, el Milan lidera el grupo E, que comparte con el Chelsea, Salzburgo y  Dínamo de Zagreb. Los rossoneros y los blues se vieron las caras en la fase de grupos de la temporada 1999-2000 y empataron los dos juegos.

En tanto, el campeón defensor, el Real Madrid, jugará en el grupo F junto con Real Madrid, Leipzig, Shakhtar Donetsk y Celtic, mientras que el Manchester City de Pep Guardiola quedó en el grupo G junto a Sevilla, Borussia Dortmund y Copenhague.

El último grupo de la competición es el H y quedó conformado por Paris Saint-Germain, Juventus, Benfica y Maccabi Haifa. La Vecchia Signora tendrá que medirse a Messi, Neymar y Mbappé  y buscará mantener el invicto histórico ante los franceses, pues suma seis victorias y dos empates en ocho juegos, incluida la Supercopa Europea ganada por global de 9-2 y liderada por Alessandro Del Piero.

Las fechas de los encuentros de la fase de grupos se conocerán antes del domingo y la Champions tendrá su primera jornada el 6 y 7 de septiembre, con un calendario apretado por la pausa del Mundial Qatar 2022 en noviembre.

Así será la fase de grupos

Primera jornada: 6/7 de septiembre

Segunda jornada: 13/14 de septiembre

Tercera jornada: 4/5 de octubre

Cuarta jornada: 11/12 de octubre

Quinta jornada: 25/26 de octubre

Sexta jornada: 1/2 de noviembre

Sorteo de octavos de final: 7 de noviembre

Los premios de la temporada

Luego del sorteo, la UEFA entregó los premios de la temporada pasada y, como era de esperarse, Carlo Ancelotti se quedó con el galardón del Entrenador del Año de la UEFA. El estratega del Real Madrid se llevó la Liga de Campeones, por cuarta vez en su historia, siendo el más ganador.

Además ganó la liga española y se convirtió en el primer técnico en ganar la competición doméstica en las cinco grandes ligas europeas. A la campaña inolvidable con los merengues, también sumó a las vitrinas la Supercopa de España y la Supercopa Europa, siendo también el más ganador de la historia con cuatro: dos con el Milan y dos con el Madrid.


Ancelotti se impuso en la votación final a Pep Guardiola y Jurgen Klopp, los estrategas del Manchester City y del Liverpool. “Gracias por este premio. Gracias a Arrigo Sacchi, que fue un gran profesor para mí. Tengo que dar las gracias a mis jugadores, a mi club, a mi cuerpo técnico. También dar las gracias a nuestra afición por esas grandes y varias noches en el Santiago Bernabéu. Y a mi presidente, que me ha dado la oportunidad de volver al Real Madrid. A toda mi familia, también, que me da espacio para hacer mi trabajo”, dijo el técnico italiano.

Además el delantero del Real Madrid y de Francia, Karim Benzema fue nombrado Jugador del Año de la UEFA 2021-2022.

El atacante de 34 años, que la temporada pasada encabezó la victoriosa campaña del Real Madrid en la UEFA Champions League y ayudó a Francia a ganar la UEFA Nations League, logró 523 votos en la escogencia y se impuso a su compañero de club Thibaut Courtois (122) y a Kevin De Bruyne (112), del Manchester City.

Benzema fue la bujía de una temporada de ensueño para el Real Madrid. Sus 15 goles, incluyendo el récord de diez goles en la fase eliminatoria, le permitieron liderar la clasificación de goleadores de la competición, y sus 27 goles en la Liga también fueron un récord.

Foto: UEFA

El Clásico Mundial de Beisbol se jugará con 20 selecciones en 2023

Lasmayores.com.-  World Baseball Classic, Inc. (WBCI) anunció este jueves  las fechas, los estadios y los grupos del Clásico Mundial de Béisbol de 2023. La quinta edición del Clásico, que se disputará desde el 9 hasta el 21 de marzo de 2023, tendrá lugar en el Intercontinental Stadium de Taichung, en Taiwán; el Tokyo Dome en Japón; el Chase Field, el estadio de los Diamondbacks de Arizona, en Phoenix; y el loanDepot Park, el estadio de los Marlins de Miami, en Florida.

En 2023, el número de equipos se expandirá a 20 por primera vez en la historia del torneo. Los 16 equipos que participaron en el Clásico de 2017 están invitados a jugar en 2023, así como los cuatro equipos que hayan superado la etapa clasificatoria de 2022, que se llevará a cabo en el Armin-Wolf-Arena de Ratisbona, Alemania, desde el 16 hasta el 21 de septiembre, y en el Estadio Nacional Rod Carew de Ciudad de Panamá, Panamá, desde el 30 de septiembre hasta el 5 de octubre.


El Clásico Mundial de Béisbol (World Baseball Classic, WBC) de 2023 contará con grupos de cinco equipos durante la primera ronda en formato round-robin. Los dos mejores equipos de cada uno de los cuatro grupos de la primera ronda avanzarán a los cuartos de final, mientras que los dos mejores equipos de cada cuarto de final avanzarán a la Ronda de campeonato.

Desde el 9 hasta el 13 de marzo, Taichung será la sede del Grupo A, conformado por los equipos de China Taipéi, Cuba, Italia, el Reino de los Países Bajos y un ganador de la etapa clasificatoria del Clásico Mundial de Béisbol de 2022. Esta es la segunda vez que Taiwán será la sede del WBC (el Intercontinental Baseball Stadium de Taichung también fue sede en 2013).

“El Clásico Mundial de Béisbol de 2013 sigue siendo el torneo internacional de béisbol más memorable para los fanáticos de Taiwán”, comentó Mosy Hu, presidente de Bros Sports Marketing Co. LTD. “El sólido desempeño que el equipo de China Taipéi demostró frente a la público local está profundamente arraigado en los recuerdos de miles de fanáticos del béisbol taiwanés. Bros Sports Marketing Co. se enorgullece de presentar el regreso del Clásico Mundial de Béisbol a Taiwán en marzo de 2023. Nos emociona contar con la oportunidad de ayudar a llevar a cabo otro gran torneo y esperamos con ansias ser anfitriones de las federaciones participantes y de nuestros amigos de todo el mundo”.


El Tokyo Dome, que fue una sede de grupo en cada uno de los cuatro Clásicos Mundiales de Béisbol anteriores (2006, 2009, 2013 y 2017), volverá a serlo en partidos de la primera ronda (Grupo B) y en los cuartos de final en 2023. El Grupo B, conformado por Japón, Corea, China, Australia y un ganador de la etapa clasificatoria de 2022, jugará desde el 9 hasta el 13 de marzo. Los cuartos de final del 15 y el 16 de marzo los jugarán los dos mejores equipos del Grupo B junto con los dos equipos del Grupo A, cuya sede es Taiwán, que hayan avanzado.

“Me gustaría expresar mi más profundo respeto a WBC Inc. por todo su arduo trabajo durante la organización del Clásico Mundial de Béisbol de 2023, después de una postergación de dos años”, comentó Takashi Yamada, director de proyectos deportivos y culturales de The Yomiuri Shimbun. “El papel del próximo torneo será más significativo que el del anterior: mostrar la solidaridad del mundo. Como sede de cinco torneos consecutivos en Tokio, prometemos dedicar toda nuestra energía a alcanzar con éxito nuestro objetivo común”.

El Chase Field volverá a ser sede del Clásico Mundial de Béisbol en 2023 luego haberlo sido durante la primera ronda en 2006 y 2013. Los partidos del Grupo C, que se jugarán desde el 11 hasta el 15 de marzo, incluirán al campeón vigente del Clásico Mundial de Béisbol, Estados Unidos, y a Canadá, México, Colombia y un ganador de la etapa clasificatoria.


“Nos honra y emociona dar la bienvenida a los fanáticos al Chase Field para el Clásico Mundial de Béisbol de 2023”, afirmó el presidente y director ejecutivo de los Diamondbacks, Derrick Hall. “Este evento es otro ejemplo de la sólida reputación de Arizona como destino internacional para eventos deportivos importantes. Me enorgullece que los Diamondbacks reciban a fanáticos de Estados Unidos, México, Canadá, Colombia y un equipo adicional para alentar a los jugadores más talentosos del mundo. Nuestros fanáticos generaron una atmósfera electrizante y memorable durante el WBC de 2013, y estoy seguro de que le demostrarán su orgullo y pasión al mundo una vez más”.

El loanDepot Park de Miami se convertirá en el primer estadio en la historia del torneo en ser sede de partidos de las tres rondas de un Clásico Mundial de Béisbol en el mismo año. El Grupo D de la primera ronda, que incluye al finalista de 2017, Puerto Rico, y a Venezuela, Israel, la República Dominicana y un ganador de la etapa clasificatoria de 2022, jugará desde el 11 hasta el 15 de marzo. Los cuartos de final norteamericanos, que disputarán los equipos que hayan avanzado de los grupos C y D, se llevarán a cabo el 17 y 18 de marzo, mientras que las semifinales y finales se jugarán desde el 19 hasta el 21 de marzo.


“Al igual que nuestros fanáticos, nuestros socios y toda la comunidad del sur de Florida, nos honra que las Grandes Ligas de Béisbol y la Asociación de Jugadores de las Grandes Ligas de Béisbol hayan seleccionado a loanDepot Park como sede para las tres rondas del Clásico Mundial de Béisbol de 2023”, expresó Bruce Sherman, presidente y propietario principal de los Marlins. “Esperamos recibir a fanáticos de todo el mundo en el loanDepot Park para alentar a varios de los mejores jugadores de este deporte que participan en el prestigioso evento”.

El Clásico Mundial de Béisbol fue aprobado por la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (World Baseball Softball Confederation, WBSC) como el campeonato mundial oficial de equipos nacionales de este deporte.

 

Foto: Lasmayores.com