LVBP: El lanzador Carlos Espinal se volverá a uniformar con el Zulia

Rafael Petit (Prensa Águilas del Zulia).- El lanzador dominicano Carlos Espinal, es el tercer jugador importado asegurado por Águilas del Zulia para la temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

El derecho, de 26 años de edad, viene de cumplir campaña en la Liga Independiente del Atlántico, circuito en el que dejó marca de siete juegos ganados, tres derrotas y efectividad de 3.62 con el equipo York Revolution.

Lee también: La temporada 2023-2024 comenzará el sábado 21 de octubre 

El quisqueyano completó 69.2 episodios, en los cuales recibió 61 indiscutibles y 28 carreras limpias, ponchó a 74 bateadores contrarios, otorgó 38 bases por bolas, con un juego salvado en 22 presentaciones, 12 de ellas como abridor.

El diestro vistió el uniforme rapaz en la campaña 2022-2023 y trabajó 5.2 innings, en los que aceptó cuatro indiscutibles y una carrera limpia.

Espinal jugó en las sucursales de los Yanquis de Nueva York entre 2015 y 2022, llegando hasta la categoría Triple A.

El jugador caribeño se une al también lanzador quisqueyano Ángel Rondón y al outfielder Niko Hulsizer, como los primeros tres de los cinco importados del equipo para el comienzo de la campaña de la pelota venezolana, que se iniciará el próximo 21 de octubre.

LVBP: Magallanes comenzará su pretemporada el lunes 2 de octubre

Ángel Conde Trujillo (Prensa Magallanes).- Cuando falta cada vez menos para el inicio de la campaña 2023-2024 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), los Navegantes del Magallanes afinan detalles en su planificación y preparación y por ello iniciarán sus prácticas el próximo lunes 2 de octubre en el José Bernardo Pérez de Valencia.

La pretemporada naviera, que marcará el inicio de la puesta a tono de nuestros peloteros, estará dirigida durante esa primera semana de trabajo por gran parte del cuerpo técnico, entre los que destacarán el Rouglas Odor (coach de control de calidad), Robert Pérez (coach de bateo), Gerardo Casadiego (coach de pitcheo) y José Flores (asistente del coach de bateo).

Lee también: La temporada 2023-2024 comenzará el sábado 21 de octubre 

En el caso del manager Miguel Cairo, Ramón Hernández (coach de banca) y Julio Mosquera (coach de tercera base), se incorporarán la semana siguiente cuando culminen sus respectivos compromisos en los Estados Unidos.

Asimismo, está pautado que estas primeras jornadas de prácticas en el “Coso de la Michelena” se desarrollen de manera matutina, aunque la hora exacta de inicio será definida en los próximos días.

Foto: Prensa Magallanes

LVBP: La temporada 2023-2024 comenzará el sábado 21 de octubre

LVBP: ¿Que necesita cada equipo encara al Round Robin 22-23?

Tony Cittadino (Madrid).- La temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), ya tiene su calendario. La temporada 79, comenzará el sábado 21 de octubre con cuatro juegos, en una campaña que destacará por la mudanza de los Leones del Caracas al Estadio Monumental Simón Bolívar de La Rinconada y de Bravos de Margarita, como sede alternativa, al estadio Universitario de Caracas. Los insulares jugarán en el «Coso de Los Chaguaramos» la mitad de sus compromisos y, el resto, en Macuto.

Los melenudos comenzarán la defensa del título a las 4:00 de la tarde, ante Caribes de Anzoátegui. A esa misma hora, Cardenales de Lara recibe a Bravos de Margarita, en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

En tanto, a las 7:00 de noche se realizarán los dos juegos restantes. Los Tiburones de La Guaira jugarán en Macuto ante los Tigres de Aragua, mientras que las Águilas del Zulia retarán a los Navegantes del Magallanes en el José Bernardo Pérez de Valencia.

El domingo 22, será el primer duelo Caracas-La Guaira en el Universitario, como Tiburones como home club y el primer Caracas-Magallanes, será el jueves 26 en La Rinconada. Será el primer duelo de los Eternos Rivales, en el nuevo recinto capitalino. El primero en Valencia, será el miércoles 15 de noviembre.

El «Juego de La Chinita» será el sábado 18 de noviembre entre Aragua y Zulia y el Festival del Jonrón Pepsi, está pautado para el lunes 11 de diciembre.

La temporada regular, que constará de 56 juegos por equipo, a razón de ocho contra cada rival, finalizará el miércoles 27 de diciembre, dejando dos fechas libres para los juegos de comodín, que se realizarán entre el quinto y el sexto clasificado. El home club será el quinto lugar. Los duelos se realizarán el viernes 29 y el sábado 30 de diciembre.

 

Venezuela sentenció a Paraguay en Maturín con gol de Salomón Rondón

Tony Cittadino (Madrid).- Un gol de Salomón Rondón en el tercer minuto de descuento, le dio la victoria a Venezuela ante Paraguay de un gol por cero, en el primer partido como local de la Vinotinto. Fue el segundo triunfo de la Vinotinto ante la Albirroja como local, tras el triunfo de 2001.

Además fue la primera desde la eliminatoria a Brasil 2014, tras ganar 0-2 como visitante. La Vinotinto venía de un empate y cuatro derrotas en fila.

El tanto de Rondón fue el número 40, que lo mantiene como máximo anotador de la selección nacional. Tanto que tuvo que ser verificado por el VAR, al igual que fue anulado uno de Yangel Herrera por mano en el área.

La primera parte del encuentro fue pareja, si bien Venezuela terminó con el 73% de posesión. La selección nacional salió atacar en las primeras de cambio, con un Samuel Sosa por la banda izquierda, aunque fue de menos a más.

Yeferson Soteldo y Herrera fueron los jugadores más incisivos de la Vinotinto, que tuvo la única ocasión clara de gol al minuto 35. El mediocampista del Girona remató de cabeza tras un saque de esquina, que el portero Carlos Coronel.

Destacable el trabajo de Soteldo en la primera etapa, subiendo y bajando por la banda izquierda y apoyando en defensa a Miguel Navarro. También le dupla de defensas centrales Wilker Ángel y Yordan Osorio, que anularon a Gabriel Ávalos y Miguel Almirón.

Victoria sobre la hora

La dinámica en la segunda parte no sufrió mayor cambio, si bien Paraguay se atrevió más y tuvo un mayor dominio del esférico con respecto a la primera parte.

Venezuela volvió a mandar otro aviso, con un remate de Sergio Córdova (que entró por Josef Martínez al 54’), que se estrelló en la red del lado del vertical derecho al minuto 68.

La Albirroja fue ganando espacios en el mediocampo, ante una Vinotinto que empezó a bajar el rendimiento tal cual en el encuentro ante Colombia en Barranquilla.

Paraguay estuvo cerca de abrir el marcador al 76, con un tiro libre de Richard Sánchez que exigió a Rafael Romo.

Venezuela estuvo cerca de abrir el marcador en la fracción 78 con tanto de Herrera. Sin embargo, el tanto fue anulado por el VAR por mano del mediocampista del Girona.

Sin embargo, el árbitro principal pitó una mano en el área en el 90’ por mano de Iván Piris y Rondón transformó de penal en el tercer minuto de descuento, para desatar la celebración en Maturín con esta primera victoria venezolana en la larga y dura eliminatoria suramericana.

El próximo encuentro de la Vinotinto será el 12 de octubre, cuando visite a Brasil. Cinco días más tarde, recibirá a Chile.

Foto: Prensa FIFA

Frattesi brilló en San Siro con un doblete y firmó la victoria de Italia ante Ucrania

Tony Cittadino (Madrid).- Davide Frattesi anotó un doblete en San Siro, para que Italia venciera a Ucrania dos goles por uno, en el cuarto partido del grupo C de las eliminatorias a la Eurocopa Alemania 2024. El resultado le permitió al director técnico Luciano Spalletti, sumar su primer triunfo al frente del banquillo de la Azzurra.

Frattesi volvió a demostrar que tiene mucho que aportar a la selección italiana. Ya lo había hecho en el Final Four de la Nations League. El mediocampista ha estado involucrado en cuatro de los últimos cinco goles de Italia, gracias a tres tantos. y una asistencia.

De acuerdo a OptaPaolo, es el primer jugador del Inter de Milan en marcar un doblete con Italia, desde que Christian Vieri lo hiciera ante Finlandia el 29 de marzo de 2003, en las eliminatorias a la Euro 2004.

La Italia de esta noche en Milano, fue, quizás, la mejor desde la Euro 2020 por la intensidad mostrada. Corren, presionan, rotan balón, atacan, generan juego y gusta.

Para este encuentro, Spalletti tuvo cinco cambios con respecto al juego contra Macedonia del Norte, aunque mantuvo el esquema 4-3-3. El principal estuvo en el mediocampo, por la lesión de Sandro Tonali a última hora. Manuel Locatelli tomó el centro del campo, acompañado en la banda derecha por Davide Frattesi. En la defensa, Giorgio Scalvini también salió como titular, al igual que Nicolò Zaniolo y Giacomo Raspadori en el ataque, completando el tridente ofensivo con Mattia Zaccagni.

La Nazionale salió con todo en los primeros minutos. Se veía otra cara con respecto al juego ante Macedonia. Una selección con más carácter, más ofensiva y con mejor manejo del balón. Presionando alto con Frattesi y Locatelli, mientras que Zaniolo buscaba espacios ante una bien parada Ucrania.

Raspadori tuvo la primera oportunidad para los locales a los 10 minutos. El delantero del Napoli controló un centro por la banda derecha de Giovanni Di Lorenzo, pero remató por encima del travesaño.

La resistencia ucraniana duró 12 minutos, pues Fratessi se encargó de abril el marcador. Zaccagni robó un balón por la izquierda a Georgiy Sudakov y sirvió en el área para el jugador del Inter, que con un derechazo seco y rasante desató el grito de gol en San Siro.

La Azzurra no bajó el pie del acelerador y mantuvo la presión alta y el asedio en el área de los visitantes, pero le faltó claridad en el último pase en el área. Pasados los 20 minutos, el dominio era total.

Raspadori tuvo otra ocasión para aumentar la ventaja, pero su remate fue con mucha potencia y se fue por encima del travesaño. Daba la sensación que el 2-0 estaba a punto de caer y así fue. Frattesi anotó el 2-0 al minuto 29, al aprovechar un balón rifado en el área. El tanto fue convalidado, tras la revisión del VAR.

El primer tiro a puerta de Ucrania llegó al minuto 37. Artem Dovbyk recibió un pase en profundidad y le ganó la espalda a los defensas. Sin embargo, su remate fue muy frontal, aunque tuvo que exigir a Gianluigi Donnarumma, quien rechazó lanzándose a su mano derecha.

Raspadori respondió con otra acción peligrosa en la fracción 40, pero su disparo cruzado fue rechazado por el portero Georgiy Bushchan.

Ucrania logró descontar antes del descanso, cuando Andriy Yarmolenko aprovechó un balón rifado en el área, gracias a un rebote de Federico Dimarco. El delantero del Dynamo Kiev remató a placer, para dejar el juego 2-1 a favor de Italia.

Sin cambios en el marcador

La segunda parte comenzó con una Ucrania más atrevida y ofensiva, gracias a gol justo antes del descanso que los metió en el partido. Los dirigidos por Serhiy Rebrov, adelantaron un poco las líneas, con el riesgo de dejar espacios atrás y que Italia los pudiera sorprender de contragolpe.

Dovbyk tuvo cerca el empate al 51, pero su remate salió desviado. Del posible 2-2, se pasó al posible 3-1, pero Zaccagni, libre de marca, remató muy flojo y desviado un balón servido por Zaniolo al punto penal (54’).

Cada vez que Italia apretaba, generaba peligro y en menos de 10 minutos tuvo casi cinco ocasiones de gol. Raspadori tuvo otra al 59’, pero falló en el mano a mano ante el arquero Bushchan, quien mandó el balón al córner con un manotazo. Más tarde, Scalvini mandó otro aviso con un cabezazo potente que se fue ligeramente alto (66’) y Frattesi, que buscaba el hat-trick exigió al arquero con un remate exigente desde la media distancia (67’).

El tercero se le resistía a los de Spalletti, ahora con un travesaño de Locatelli al minuto 68. Italia necesitaba cerrar el partido, porque cualquier contragolpe de Ucrania lo podía poner en apuros.

Italia bajó las revoluciones en los últimos 10 minutos del partido y casi le cuesta caro, porque un cabezazo de Yukhym Konoplia casi le cuesta el empate al 85’.

Sin embargo, Italia supo mantener el orden y se llevó los tres puntos, vitales en la carrera por la clasificación a la Euro 2024.

Ahora la Azzurra está en el segundo lugar del grupo C con siete puntos, a seis del líder Inglaterra, pero con un partido menos. Ucrania está en el tercer puesto, también con siete unidades.

El próximo partido de los campeones de Europa será el 14 de octubre, cuando reciba a Malta en el Stadio San Nicola de Bari. Tres días más tarde, visitará a Inglaterra en el mítico Wembley Stadium, reeditando la final de la Euro 2020.

Reacciones

«Esta noche tenemos que estar contentos. La selección jugó un buen partido y estuvo en el campo en el modo correcto», Luciano Spalletti, DT de Italia.

Foto: Prensa FIGC

LVBP: Aragua recibió en cambio a Bruce Rondón desde el Magallanes

Fernando Hermoso (Prensa Tigres).- Tigres de Aragua anuncia la llegada vía cambio del ex grandesligas lanzador Bruce Rondón proveniente de Navegantes del Magallanes por el receptor Dennis Ortega. Así lo informó Víctor Zambrano  presidente del equipo bengalí.

Rondón quien cuenta con 9 años de experiencia en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional Venezolano, llega al conjunto bengalí para aportar su experiencia en el bullpen durante los innings finales de los encuentros, en nueve campañas tiene registro de 9 victorias y 4 derrotas con 88.1 innings lanzados, 50 boletos, 90 ponches y efectividad de 3.36 en 94 juegos.

El relevista se siente agradecido con el equipo, «Me siento agradecido por la oportunidad  desde el principio y a la fanaticada que vamos a buscar el título este año»expresó el lanzador de 32 años de edad. 

Disputó 5 años en Grandes Ligas desde el año 2013 hasta 2018 entre Tigres de Detroit y Medias Blancas de Chicago en los cuales tuvo marca de diez victorias y diez derrotas en 141.1 entradas de labor, 173 ponches y dejó en 5.73 su efectividad.

Este año vio acción en la Atlantic League del circuito independiente con el conjunto Sourthern Maryland con los que disputó 23 encuentros, consiguió 11 salvados, registró 2 victorias, una derrota y propinó 28 ponches en 24.1 innings de labor.

Luis Rubiales renunció como presidente de la RFEF y vicepresidente de la UEFA

Tony Cittadino (Madrid).- Luis Rubiales anunció mediante un comunicado su renuncia al cargo como presidente de la Real Fedeeración Española de Fútbol (RFEF) y como vicepresidente de la UEFA, tras el escándalo que sacudió a España tras el beso a la jugadora Jenni Hermoso en la ceremonia de entrega de medallas del Mundial Femenino de Fútbol.

Rubiales, que durante la semana fue denunciado en la Fiscalía por la delantera española, fue separado del cargo por 90 días por la Comisión Disciplinaria de la FIFA e indicó en el comunicado, que fue uno de los motivos que le llevó a abandonar el cargo.

La intención de renunciar, fue informada este domingo al presidente encargado de la RFEF, Pedro Rocha.

Comunicado

Buenas noches.

Hoy he transmitido a las 21:30 hrs al Presidente en funciones, D. Pedro Rocha, mi renuncia al cargo de Presidente de la RFEF. También le he informado de que he hecho lo mismo con mi cargo en UEFA para que mi puesto en la Vicepresidencia pueda ser sustituido.

Tras la veloz suspensión realizada por FIFA, más el resto de procedimientos abiertos contra mi persona, es evidente que no podré volver a mi cargo. Insistir en quedarme a la espera y aferrarme a ello no va a contribuir a nada positivo, ni a la Federación ni al fútbol español.

Entre otras cosas, porque hay poderes fácticos que impedirán mi vuelta.

Ahí está la gestión de mi equipo y, sobre todo, la felicidad que me llevo por el enorme privilegio de estos más de 5 años al frente de la RFEF.

No quiero que el fútbol español pueda resultar perjudicado por toda esta campaña tan desproporcionada y, sobre todo, tomo esta decisión tras haberme asegurado de que mi marcha contribuirá a la estabilidad que va a permitir que tanto Europa como África sigan unidas en el sueño de 2030, que permitirá traer a nuestro país el mayor evento del mundo.

Debo mirar adelante, mirar al futuro. Ahora hay algo que me ocupa con firmeza. Tengo fe en la verdad y voy a hacer todo cuanto esté en mi mano para que prevalezca. Mis hijas, mi familia y la gente que me quiere han sufrido los efectos de una persecución desmedida, así como muchas falsedades, pero también es cierto que en la calle, cada día más, la verdad se está imponiendo.

Desde aquí transmito a todos los trabajadores, asambleístas, federativos y gente del fútbol en general, un fuerte abrazo, deseándoles mucha suerte.

Gracias a todos los que me han apoyado en estos momentos.

Luis Manuel Rubiales Béjar

Foto: EFE

Italia empató en su visita a Macedonia y empañó el debut de Spalletti como técnico

Tony Cittadino (Madrid).- Otra vez, Macedonia. Italia no pudo pasar del empate a un gol ante Macedonia del Norte, en partido del grupo C las eliminatorias a la Eurocopa Alemania 2024. El partido se disputó en el National Arena Todor Proeski de Skopie, que lució unas condiciones del campo lamentables.

Ciro Immobile había adelantado a la Azzurra con un tanto de cabeza al minuto 47, pero Enis Bardhi empató en la fracción 81 con un golazo de tiro libre en el que Gianluigi Donnarumma tuvo una buena cuota de responsabilidad. De esta forma, Italia se complica el camino a la Euro 2024 y Luciano Spalletti debuta como director técnico con amargura.

No fue un partido sencillo para Italia, que no pudo contar por lesión con Federico Chiesa y Lorenzo Pellegrini, además de las ausencias de los consagrados Leonardo Bonucci, Marco Verratti y Jorginho.

Para este encuentro, Spalletti, que gestionó mal y tarde los cambios, salió con un sistema 4-3-3, con Sandro Tonali y Nicolò Barella como guías en el mediocampo, mientras que en el ataque Immobile fue acompañado por Mattia Zaccagni, de muy bajo rendimiento y por Matteo Politano.

La Azzurra dominó buena parte del encuentro, pero sin claridad en el último cuarto de cancha, ante una Macedonia que se dedicó a esperar y apostar por el contragolpe, como lo hizo en la noche de Palermo.

La acción más clara de los locales en la primera parte, llegó gracias a un cabezazo de Bojan Miovski, que se marchó cerca del vertical izquierdo a los 19 minutos. La respuesta de Italia llegó dos minutos más tarde, cuando Tonali estrelló un balón en la base del vertical derecho.

En la segunda parte, Spalletti mandó al campo a Nicolò Zaniolo por Politano y vaya que el cambio se hizo notar desde el inicio del segundo tiempo. El delantero del Galatasaray le dio más visión ofensiva de juego a los transalpinos. De hecho, el gol nace por la derecha.

Barella estrelló un balón en el travesaño y el balón le quedó servido a Immobile, quien remató a puerta vacía ante un Stole Dimitrievski batido. Justa ventaja para Italia, que ganaba con lo mínimo.

Sin embargo, Macedonia, que siempre estuvo bien parada y ordenada atrás, fue de menos a más y comenzó a generar peligro en los últimos 20 minutos. Se atrevió, buscó los espacios y consiguió faltas al límite del área como la que ejecutó Bardhi, para empatar el juego al 81.

«Hemos intentado jugar el partido y, quizás, podíamos hacer otra cosa de más con la calidad en el mediocampo. Esto también es culpa del campo, que hoy era incómodo y baja la calidad, obligatoriamente. El próximo partido con Ucrania, será decisivo. Ya organicé una reunión para hablar de lo que tendremos que hablar y, luego, haremos algunas rotaciones», dijo Spalletti en declarciones a Sky.

El empate, deja a Italia en una situación incómoda en el grupo C. Está en el tercer lugar con cuatro puntos y un partido menos y el martes recibe a Ucrania en San Siro. Los ucranianos están en el segundo lugar con siete unidades y, a primera hora, empataron a un gol ante Inglaterra, líder del grupo.

La Italia de Spalletti, comenzó con el agua al cuello y con poco margen de error.

Foto: FICG

 

Venezuela cayó ante Colombia en el debut de las eliminatorias al Mundial 2026

Prensa FVF.- La selección nacional de Venezuela cayó por la mínima (1-0) ante su similar de Colombia, en lo que fue la jornada 1 de las Eliminatorias CONMEBOL, rumbo al venidero mundial de Estados Unidos, Canadá y México de 2026. El cotejo se disputó durante la noche del jueves 7 de septiembre en el estadio Metropolitano de Barranquilla.

En los primeros compases del partido, el equipo local tuvo el manejo de la pelota. No obstante, La Vinotinto se posicionó de buena manera en la zona defensiva y buscaba aprovechar cada espacio que el rival le dejaba para abrir el marcador.

La opción más clara de los criollos, llegó en el minuto 20. Alexander González partió desde la banda derecha en una gran jugada individual, cediéndole la pelota a Jefferson Savarino, que se quitó a un defensor y, envió un centro al segundo poste ante la llegada de Yangel Herrera, quien ganó la posición y cabeceó, pero el mismo salió desviado.

Lee también: Argentina debutó con victoria ante Ecuador con un golazo de Messi

Aunque el compromiso fue de ida y vuelta, el guardameta venezolano Rafael Romo fue protagonista en el cierre de la primera mitad, con par de atajadas generadas por Mateus Uribe y Jefferson Lerma, respectivamente, en el área criolla.

Lee también: Paraguay y Perú no pasaron del empate en su estreno en el Premundial

La primera mitad culminó en empate sin goles, pero apenas transcurrido unos segundos del complemento, Rafael Santos Borré fue el encargado de abrir el marcador (46’) con un centro al área de Jhon Arias, que remató el delantero colombiano para batir las redes de Rafael Romo en el segundo tiempo.

La Vinotinto no bajó los brazos y mucho menos su cuerpo técnico, liderado por Fernando Batista, quien movió su banquillo para buscar el empate, dándole ingreso en diferentes momentos del compromiso a Yeferson Soteldo, Josef Martínez, Rómulo Otero y Alejandro Marqués, pero no fue suficiente para rescatar un punto en Barranquilla.

Ahora, el próximo reto del combinado nacional será el martes 12 de septiembre en el estadio Monumental de Maturín, cuando Venezuela se enfrente a Paraguay a partir de las 6:00 de la tarde, en la jornada 2 de las Eliminatorias Conmebol.

Ficha técnica del partido:

Colombia(1): Camilo Vargas, Jhon Lucumi,Deiver Machado, Luis Díaz (Luis Siniesterra, min. 87), Juan Cuadrado (Jorge Carrascal, min. 46), Yerry Mina,Andrés Uribe (Wilmar Barrios, min. 85), Jefferson Lerma, Jhon Arias (James Rodríguez, min. 74), Rafael Borré (Jhon Durán, min. 74) y Daniel Muñóz. DT: Néstor Lorenzo.

Venezuela (0): Rafael Romo, Alexander González, Wilker Ángel, Yordan Osorio, Luis Mago  (Roberto Rosales, min. 78’), Yangel Herrera (Josef Martínez, min. 59’), Tomás Rincón, José Martínez, Jefferson Savarino (Yeferson Soteldo, min. 59’), Darwin Machís (Rómulo Otero, min. 81’) y Salomón Rondón (Alejandro Marqués, min. 78). DT: Fernando Batista.

Gol: Rafael Borré 46’ (COL)

Tarjeta amarilla: Alexander González 32’(VEN)

Árbitro: Anderson Daronco(Brasil).

Asistente 1: Rodrigo Correa (Brasil).

Asistente 2: Guilherme Dias (Brasil).

4to árbitro: Paulo Zanovelli (Brasil).

Estadio: Metropolitano Roberto Meléndez, Barranquilla (COL).

Foto: Prensa Conmebol

Rubiales se pronuncia en otro comunicado, pide perdón y acusa de presiones al gobierno español

Tony Cittadino (Madrid).- Luis Rubiales vuelve a la carga. El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), suspendido por 90 días por la FIFA, emitió un comunicado en el que pidió perdón por los hechos por el beso a Jenni Hermoso y denunció presiones del gobierno español en su contra.

Todo esto, luego de que este viernes el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), considerara la acción como falta grave y decidiera no suspenderle del cargo, por no tratarse de una falta muy grave.

Comunicado

El pasado día 20 de agosto cometí algunos errores evidentes, de los que me arrepiento sinceramente, de corazón. Es verdad que por tales errores he pedido perdón porque era justo; y ahora lo vuelvo a hacer con humildad. Lo hago convencido y con el propósito de mejorar. He aprendido que por grande que sea la alegría y profunda que sea la emoción, incluso cuando se GANA UN MUNDIAL, a los dirigentes deportivos se nos debe exigir un comportamiento ejemplar, y el mío no lo fue.

Por tanto reitero, una vez más, mis disculpas por ello a las futbolistas, federación y demás estamentos del fútbol de manera clara, rotunda y sin paliativos. También a los aficionados al fútbol y a todos los que se hayan podido ofender por mis actos.

También di las explicaciones correspondientes, contando la verdad de lo ocurrido. Es mi única versión, la que he mantenido desde el primer momento y sigo defendiendo y no voy a modificar. La espontaneidad y felicidad del histórico momento, nos llevó a realizar un acto mutuo y consentido, producto del gran entusiasmo. En ningún momento hubo agresión alguna, es más, tan siquiera hubo la más mínima incomodidad, sino un júbilo desbordante en ambos.

Repito: con consentimiento de ambas partes, tanto en los cariñosos abrazos, como en el pico y posterior despedida llena de afectuosos gestos mutuos, que se produjeron en la tarima de entrega de las Medallas. Se han aportado y se seguirán aportando las pruebas, peritajes, documentación, videos, etc… pertinentes que acreditan la realidad de lo ocurrido. Las pruebas no son opiniones, son hechos claros.

Desde un primer momento, la RFEF, por medio de su departamento de INTEGRIDAD, llevó a cabo las diligencias pertinentes. Fui llamado y colaboré para que se esclarecieran los hechos. Soy el mayor interesado.

Seguiré colaborando en todos los ámbitos para que se llegue hasta el final en todo esto. En este sentido, también he acudido al procedimiento abierto por FIFA para defender mi postura. Y seguiré en todos aquellos otros, en los que pueda demostrar mi honorabilidad.

Me preocupa especialmente que, algunos de quienes deben proclamar y contribuir a garantizar la separación de poderes en nuestro país, se empeñen en tomar parte y presionar en mi contra, en lugar de dejar que la justicia actúe con todas las garantías, manteniéndose al margen.

Durante todo este periodo he sufrido un linchamiento político y mediático sin precedentes del que me he mantenido totalmente al margen. No solo a nivel nacional sino mundial.

Pese a esto, también he sentido el apoyo creciente de la gente en la calle y en las redes sociales. Siento que algo ha cambiado y ante una injusticia y juicio público tan espurio, el ciudadano de a pie, mujeres y hombres por igual, se han unido. Quiero agradecerlo aquí y ahora. Es el momento de darles las gracias infinitas por su inmenso apoyo, por creerme, por no dejarse llevar por esta campaña fabricada en mi contra. El apoyo popular me refuerza en la idea de que este asunto se ha magnificado y sacado de contexto por otros motivos.

Sigo confiando en la independencia de los órganos donde se debe dirimir esta cuestión, pese a que la presión política y de determinados medios es tan interesada como brutal y a que la información sobre este asunto está siendo objeto de multitud de manipulaciones, mentiras y censuras, pero la verdad sólo tiene un camino y por eso repito, confío en que se hará justicia.

En el día de hoy, el TAD ha decidido abrirme un expediente. Al no haber razón alguna, según la resolución fundamentada por dicho órgano, para catalogar ninguna acción como MUY GRAVE, no se podrá aplicar una suspensión provisional por la Comisión Directiva del CSD.

Voy a seguir defendiéndome para demostrar la verdad. Quiero lanzar un mensaje a todas las personas de bien de nuestro país y más allá de nuestras fronteras, incluidas aquellas mujeres que hayan sido agredidas realmente y que tienen todo mi apoyo y compresión: esto no va de géneros, va de verdad.

En nombre del Feminismo no se debe tratar de hundir a un hombre -ni a una mujer- sin un juicio justo.

La igualdad va de derechos idénticos para todos. La Justicia se aplica sobre personas sin que el género deba marcar previamente el resultado.

Foto: EFE