Nations League: Italia goleó a Israel y se acerca a los cuartos de final

Tony Cittadino (Madrid).- Italia cumplió con el trámite de vencer a Israel, en partido de la cuarta jornada de la Nations League. La selección azzurra se impuso en el Stadio Friuli de Udine cuatro goles por uno, gracias a un doblete de Giovanni Di Lorenzo y tantos de Mateo Retegui y Davide Frattesi.

La oncena transalpina tenía la necesidad de sumar los tres puntos esta noche y cumplió. El resultado le permite seguir al frente del grupo 2 de la liga A con 10 puntos, uno más que Francia, que superó a Bélgica a domicilio.

Italia necesitará un punto para garantizar su clasificación a los cuartos de final, que se jugarán en marzo de 2025 con el nuevo formato del torneo. El 14 de noviembre tendrá que visitar a Bélgica y, tres días más tarde, recibirá a Francia en un encuentro que, seguramente, decidirá el liderato del grupo.

Los dirigidos por Luciano Spalletti, que en la fecha pasada empataron con Bélgica a dos goles, tras empezar ganando 2-0 y quedarse con uno menos por la expulsión de Lorenzo Pellegrini, volvieron a mostrar un juego ofensivo y de asociación.

Nada que ver con el nefasto juego mostrado en la Eurocopa y, buena parte de ello, es responsabilidad de poder contar con jugadores en el mediocampo como Sandro Tonali y Nicolò Fagioli. Ambos llevaron los hilos en el sector medio de la cancha, acompañados por el empuje ofensivo de Fratessi.

Italia abrió el marcador en el minuto 41’, gracias a un penal ejecutado por Retegui. Justa ventaja de la Azzurra, que hasta ese momento había sido más consistente y peligrosa en el área rival.

Di Lorenzo aumentó la ventaja en la fracción 54 y Davide Frattesi se unió a la fiesta al 72’. Sin embargo, el defensa del Napoli cerró la goleada con un bonito tanto al 79’. Por Israel, Mohammad Abu Fani descontó al minuto 66, aprovechando un error en la salida de Guglielmo Vicario.

“En el primer tiempo no concretamos todas las grandes ocasiones que creamos. Los jugadores que entraron lo hicieron bien y pudimos haber marcado más, pero está bien así. Nos quedan ahora dos partidos durísimos y tenemos que lograr rápido los objetivos”, dijo Spalletti luego del juego en declaraciones reseñadas por el departamento de prensa de la FIGC.

En este encuentro, debutaron Daniel Maldini (entró por Giacomo Raspadori al 73’) y Lorenzo Lucca (entró por Retegui al 84’). En el caso de Maldini, se convirtió en el tercer integrante de la familia en estrenarse con Italia, luego de su abuelo Cesare y su padre, Paolo.

Italia buscará asegurar el liderato del grupo en noviembre, lo que le permitirá, además, ser cabeza de serie para el sorteo de las eliminatorias europeas al Mundial 2026, que será el jueves 13 de diciembre.

Foto: Prensa FIGC

Falleció Salvatore Schillaci, el héroe azzurro del Mundial Italia 90

Tony Cittadino (Madrid).- Este miércoles falleció en Sicilia el ex jugador italiano Salvatore Schillaci. La vida del héroe del Mundial Italia 90, se apagó tras un cáncer de colon y del que no se pudo recuperar, tras dos operaciones.

Totò, apodado cariñosamente en Italia, tenía 59 años y fue la estrella de la selección transalpina que finalizó en el tercer lugar en la Copa del Mundo del 90, aquella de la preciosa canción Notti Magiche o mejor conocida como Un´estate italiana.

El siciliano nacido en Palermo el 1 de diciembre de 1964, jugó siete partidos y anotó seis goles, para terminar como máximo artillero del Mundial, en el que enamoró a los amantes del fútbol con sus efusivas celebraciones, corriendo por la cancha con los brazos arriba. En total, con la Nazionale disputó 16 juegos y anotó siete dianas.

Su carrera en los clubes, le llevó a jugar con el Messina (1983-1989), la Juventus (1989-1992), el Inter (1992-1993) y el Júbilo Iwata (1993-1999) japonés.

Con la Juve, ganó la Coppa Italia y la Copa UEFA en 1990, mientras que con el conjunto nipón dos ligas (1997 y 1999).

Las reacciones no se hicieron esperar y el mítico Roberto Baggio, escribió en su perfil oficial de Instagram. “Adiós mi querido amigo, esta vez quisiste sorprenderme. Por siempre quedarán en mi corazón, las noches mágicas de Italia 90 que vivimos juntos. Hermanos por siempre”.

Para aquél entonces en el Mundial, Baggio tuvo un bonito gesto con Totò el cederle tirar un penal en el partido del tercer lugar contra Inglaterra, que le permitió a Schillaci quedarse con la Bota de Oro.

Además, la periodista y viuda del mítico Paolo Rossi, Federica Cappelletti, también le dedicó unas palabras: “El otro goleador Mundial. Siempre te llevaré en el corazón. Gracias por la amistad y por tu autenticidad, por las bellas palabras y las bellas palabras para Paolo y para todos nosotros. Nos harás falta. Abraza fuerte a mi Pablito”.

Las condolencias también llegaron de parte del presidente de la FIFA, Gianni Infantino. “Los ojos muy abiertos después de los goles. Las carreras con los brazos en alto. El salto de toda una carrera, de Palermo a la eternidad. Querido Totò Schillaci, fuiste un gran rey que vino del pueblo, una persona que siguió siendo sencilla a pesar de la grandeza. Vuelve a abrir los ojos, estés donde estés. Corre. Mientras tanto, nosotros, silbamos el himno de aquel Mundial de la FIFA: Notti Magiche (Noches Mágicas)”.

El Comune de Palemo anunció que el velorio se realizará en la sala de prensa del estadio Renzo Barbera, desde las 4:00 de la tarde de este miércoles, hasta las 10:00 de la noche de mañana.

El Mundial Italia 90, siempre tendrá el sello de Schillaci.

Foto: FIGC

Euro 2024: Italia comenzará la defensa del título ante Albania

Tony Cittadino (Madrid).- Se acabó la cuenta regresiva. Este sábado Italia comenzará la defensa del título como campeón europeo, cuando se enfrente a Albania en el BVB Stadion de Dortmund en partido del grupo B de la Euro 2024.

La selección de Luciano Spalletti llega a esta competición con muy bajo perfil y hasta subestimada por los medios, que la relegan a un papel secundario en el torneo. Pero, cuando Italia llega así, es mejor. Es más peligrosa y resta presión, aunque es indudable que le falta algo más para pelearle en plantilla a oncenas como Francia o Inglaterra, las grandes candidatas.

Algunos creen que no pasará de la fase de grupos, en el que también se medirá a España y Croacia, ni siquiera como una de las cuatro mejores terceras. Sin embargo, todo indica que los cuartos de final pudieran ser un buen termómetro. De allí en adelante, todo puede ser ganancia para una selección joven y que debe ganar en carácter y jerarquía.

La Azzurra, sólo ha perdido un partido de los últimos 10 disputados, con saldo de seis victorias, tres empates y una derrota en los 10 juegos de la gestión del nuevo seleccionador. Pero, falta juego y convicción. Juega un tiempo y otro no.

La gran duda de esta Italia, que todavía no ha definido el esquema táctico ni el 11 inicial para este encuentro, es el rendimiento que puedan tener en el ataque, tras las bajas por lesión de Nicolò Zaniolo y Domenico Berardi. Ante esta situación, Mateo Retegui, Gianluca Scamacca, Giacomo Raspadori y, en especial, Federico Chiesa, cargarán con el peso ofensivo de una selección que en los últimos cuatro duelos ha hecho cinco goles.

Italia viene de empatar sin goles ante Turquía y de vencer a Bosnia por la mínima en los partidos previos a la Euro, pero sin convencer. Si bien mejoró en su segunda presentación, pareciera que todavía los jugadores no se adaptan al funcionamiento del esquema 4-2-3-1, que se espera sea utilizado este sábado en Dortmund. Otras opciones pueden ser el 3-5-2 y volver al 4-3-3 de Roberto Mancini.

“Espero un partido difícil porque Sylvinho tiene a Albania bien organizada. Pueden hacer cosas diferentes; hay varios jugadores que juegan en la Serie A y saben perfectamente cómo jugamos. En consecuencia, será un partido muy abierto. Tenemos que jugar recordando que somos Italia, y tenemos que jugar como un equipo en cada momento del partido”, dijo Spalletti en la rueda de prensa previa al partido.

De los 26 convocados de Albania, que está en su segunda Euro, tras participar en 2016, nueve juegan en la Serie A, siendo el mediocampista Kristjan Asllani uno de los más peligrosos. El jugador del Inter de Milan disputó 20 partidos y anotó dos goles con el actual campeón del calcio.

Son jugadores rápidos, que apuestan al contragolpe y que pudieran amargarle o complicarle una noche europea a cualquiera del grupo B.

La clave es el mediocampo

El juego de Italia pasará por lo que pueda generar Nicolò Barella en el mediocampo. El jugador del Inter, es junto a su compañero de equipo, Davide Frattesi, dos pilares en la construcción y vocación y juego de Italia. De hecho, Frattesi es el goleador de este ciclo de Spalletti con cuatro tantos en nueve partidos. El último, fue un golazo en el amistoso ante Bosnia.

Sin embargo, Barella llega un poco tocado por molestias musculares, al igual que Nicolò Fagioli. Si bien el técnico no lo ha confirmado, todo apunta a que Barella y Frattesi acompañarán a Jorginho en el mediocampo.

La defensa es otra incógnita, porque la pareja de centrales experimentados ya no está. Giorgio Chiellini y Leonardo Bonucci, pilares de la Italia campeona en la Euro 2020, ya no están. Pero, se espera que se use una línea de tres o cuatro defensores.

En todo caso, los costados están cubiertos con el trabajo de Federico Dimarco y Giovanni Di Lorenzo, ambos con solidez defensiva y proyección al ataque. En el centro, Alessandro Bastoni es la gran garantía y pudiera ser acompañado por Riccardo Calafiori, quien pudiera también jugar como lateral izquierdo.

“Tenemos un grupo fuerte. Somos jóvenes, pero también tenemos experiencia. Será complicado contra Albania, porque son fuertes y tienen velocidad. Tendremos que mantener el equilibrio. Albania intentará ser muy compacta y sabe construir jugadas desde atrás. Tendremos que ser pacientes e intentar utilizar las cosas que hemos preparado. Estamos todos preparados, y tenemos muchas ganas de jugar este partido”, dijo el portero y capitán de la Nazionale, Gianluigi Donnarumma.

La Azzurra tiene la historia a favor en el historial. Ha ganado los cuatro partidos previos, con siete goles a favor y uno en contra. El duelo más reciente fue un amistoso el 16 de noviembre de 2022, en el que ganaron tres goles por uno en condición de visitante con dos tantos de Vincenzo Grifo y otro de Di Lorenzo.

Italia tendrá que manejar bien la presión y la ansiedad del debut, además de buscar la inspiración y el orgullo en un estadio que le trae buenos recuerdos a la selección. En 2006, Italia venció a Alemania en la semifinal, para luego proclamarse campeón del mundo ante Francia.

La aventura de la Nazionale está por comenzar y siempre están preparados, como lo dice la parte final su himno nacional: Siam pronti alla morte, l’ Italia chiamò.

Alineaciones probables

Italia: Donnarumma; Di Lorenzo, Bastoni, Calafiori, Dimarco; Barella, Jorginho; Chiesa, Frattesi, Pellegrini; Scamacca.

Albania: Berisha; Hysaj, Djimsiti, Ajeti, Mitaj; Asllani, Ramadani, Bajrami; Seferi, Asani, Broja.

Foto: Prensa FIGC

Baggio, Del Piero, Totti, Antognoni y Rivera, motivarán a Italia rumbo a la Euro 2024

Tony Cittadino (Madrid).- El Centro Técnico Federal de Coverciano, se prepara para recibir a la crema y nata del fútbol italiano. Roberto Baggio, Alessandro Del Piero, Francesco Totti, Giancarlo Antognoni y Gianni Rivera, estarán el próximo lunes en los entrenamientos de la selección italiana, para motivarla y compartir su experiencia rumbo a la Eurocopa Alemania 2024.

La idea había nacido a finales de abril pasado por el director técnico de la Azzurra, Luciano Spalletti, como una iniciativa extraordinaria que pueda aumentar el sentido de pertenencia y el valor de la experiencia del grupo que defenderá la Euro ganada en Wembley ante Inglaterra.

Del grupo destacan dos campeones del Mundo con Italia en Alemania 2006, como lo son Del Piero y Totti, además de dos Balón de Oro: Rivera en 1969 y Baggio en 1993, quien es considerado, a pesar de la grave lesión en su rodilla derecha, el mejor jugador italiano de todos los tiempos.

Será una visita especial en Coverciano, para una selección italiana que se concentrará a partir del próximo viernes 31.

Se espera que los “Cinco fantásticos”, como los ha bautizado la prensa italiana, lleguen a la concentración cerca del mediodía, de acuerdo a la nota de prensa emitida por la Federación Italiana de Fútbol (FIGC).

Luego, almorzarán con el grupo de 30 jugadores, para luego vestir unas camisas especiales y compartir con estas glorias del calcio durante los entrenamientos de la tarde.

“El camino a la Euro 2024, nace con la luz y el prestigio de estas cinco estrellas del fútbol italiano. Es un gran testimonio de amor por la camiseta azzurra y un gran ejemplo de cómo la Nazionale, a través de las generaciones, continúa a tener vivo el espírito del orgullo, más allá de la técnica en el campo. Les agradezco a los cinco por aceptar la invitación”, dijo el presidente Gabriele Gravina.

Italia tendrá dos partidos de preparación en junio. El lunes 4 se medirá a Turquía en el estadio Renato Dall’Ara’ de Bologna y el domingo 9 a Bosnia Herzegovina en el estadio Carlo Castellani de Empoli.

El jueves 6 de junio, el grupo de 30 jugadores se reducirá a 26, para viajar a Alemania el lunes 10. Allí tendrán su centro de concentración en la ciudad de Iserlohn y se hospedarán en el Hotel VierJahreszeiten.

La Azzurra quedó en el grupo B y debutará el sábado 15 de junio ante Albania. Cinco días más tarde, es el clásico ante España y finalizarán la fase de grupos el lunes 24 frente a Croacia.

Foto: Prensa FIGC

Riccardo Calafiori es la gran novedad en la convocatoria de Italia antes de la Euro 2024

Tony Cittadino (Madrid).- El director técnico de Italia, Luciano Spalletti, ofreció este jueves la convocatoria de Italia para la Eurocopa Alemania 2024. El defensa Riccardo Calafiori es la gran novedad de un grupo integrado por 30 jugadores, pero que deberá reducirse a 26 el 6 de junio.

La selección italiana, que defenderá el título en la próxima Euro, se concentrará a partir del próximo viernes 31 en el Centro Técnico Federal de Coverciano. Allí comenzarán la preparación para el torneo en el que debutarán el sábado 15 de junio ante Albania.

La Azzurra tendrá dos partidos de preparación en junio. El lunes 4 se medirá a Turquía en el estadio Renato Dall’Ara’ de Bologna y el domingo 9 a Bosnia Herzegovina en el estadio Carlo Castellani de Empoli.

Calafiori había sido convocado para unos módulos de trabajo en 2022 por el otrora técnico Roberto Mancini. Sin embargo, se espera que el defensa del Bologna pueda debutar en los amistosos y ser parte del grupo en Alemania, tras haber participado con la Sub21.

Del grupo, también destaca el segundo llamado Raou Bellanova, Michael Folorunsho y Nicolò Fagioli, quien regresa luego de cumplir la sanción por el tema de apuestas. Los dos primeros, había sido convocados para los amistosos del mes de marzo en Estados Unidos, ante Venezuela y Ecuador.

La nota de prensa de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), informó que luego del corte de 26 jugadores el jueves 6 de junio, está previsto que Italia viaje a Alemania el lunes 10. Allí tendrán su centro de concentración en la ciudad de Iserlohn y se hospedarán en el Hotel VierJahreszeiten.

Spalletti no podrá contar en la Euro con los jugadores Domenico Berardi y Nicolò Zaniolo por lesión, pero en el ataque convocó a Gianluca Scamacca y Riccardo Orsolini, quienes pudieran tomar su lugar. En tanto, el técnico no convocó a Manuel Locatelli, quien fue campeón en 2020.

Italia quedó en el grupo B y debutará el sábado 15 de junio ante Albania. Cinco días más tarde, es el clásico ante España y finalizarán la fase de grupos el lunes 24 frente a Croacia.

Los convocados

Porteros: Gianluigi Donnarumma (Paris Saint Germain), Alex Meret (Napoli), Ivan Provedel (Lazio), Guglielmo Vicario (Tottenham);

Defensas: Francesco Acerbi (Inter), Alessandro Bastoni (Inter), Raoul Bellanova (Torino), Alessandro Buongiorno (Torino), Riccardo Calafiori (Bologna), Andrea Cambiaso (Juventus), Matteo Darmian (Inter), Giovanni Di Lorenzo (Napoli), Federico Dimarco (Inter), Gianluca Mancini (Roma), Giorgio Scalvini (Atalanta);

Centrocampistas: Nicolò Barella (Inter), Bryan Cristante (Roma), Nicolò Fagioli (Juventus), Michael Folorunsho (Hellas Verona), Davide Frattesi (Inter), Jorginho (Arsenal), Lorenzo Pellegrini (Roma), Samuele Ricci (Torino);

Delanteros: Federico Chiesa (Juventus), Stephan El Shaarawy (Roma), Riccardo Orsolini (Bologna), Giacomo Raspadori (Napoli), Mateo Retegui (Genoa), Gianluca Scamacca (Atalanta), Mattia Zaccagni (Lazio).

Foto: Prensa FIGC

Italia cambió la fecha del amistoso ante Bosnia

Tony Cittadino (Madrid).- Italia continúa organizando su preparación para la Eurocopa Alemania 2024, en la que participará como campeón defensor. La Federación Italiana de Fútbol (FIGC), anunció este viernes que el amistoso ante Bosnia y Herzegovina tendrá una nueva fecha y se disputará el domingo 9 de junio, un día más tarde del pautado inicialmente.

La FIGC explicó que el cambio de sede del juego que se disputará en el estadio Carlo Castellani, se debe a motivos logísiticos, pues está previsto que el lunes 10 la selección viaje a Alemania. En tanto, el viernes 7, el director técnico Luciano Spalletti anunciará la convocatoria para la Euro.

Este será el sexto juego ante Bosnia y los antecedentes son favorables para los actuales monarcas europeos: tres victorias, un empate y una derrota. El último triunfo fue en noviembre de 2020 en duelo de la fase de grupos de la Nations League, que terminó con victoria de dos por cero con tantos de Andrea Belotti y Domenico Berardi.

El duelo ante Bosnia, será el cuarto y último que servirá de preparación para el torneo continental. La Nazionale jugará dos amistosos en marzo en Estados Unidos, ante rivales de la Conmebol.

El primero será el 21 de marzo ante Venezuela en el DRV PNK Stadium de Fort Lauderdale, en el primer juego en la historia ante la Vinotinto.

Tres días más tarde jugará ante Ecuador en el Red Bull Arena de Nueva York. Los meridionales son un rival conocido, pues se enfrentaron en el juego inaugural del Mundial Corea y Japón 2002, ganado por la Italia de Giovanni Trapattoni dos por cero gracias a un doblete de Christian Vieri.

Luego, en junio, chocará ante Turquía en el Stadio “Renato Dall’Ara” de Bologna. Ante los turcos están invictos, tras nueve victorias y tres empates, incluido el debut de la Euro 2020 en Roma, que se selló con victoria de dos por cero.

Además será un duelo para afianzar lazos entre ambos países, pues serán los organizadores de la Eurocopa 2032.

Así jugará la Euro

Italia está en el grupo B y debutará el sábado 15 de junio en BVB Stadion de Dortmund ante Albania, un estadio que le trae buenos recuerdos a la Azzurra, tras vencer a Alemania dos goles por cero en la semifinal del Mundial 2006 con tantos de Fabio Grosso y Alessandro Del Piero.

El jueves 20 retará a España en el Arena AufSchalke de Gelsenkirchen, reeditando un clásico y la final de la Euro 2012 ganada por los ibéricos y la semifinal de la Euro 2020, en la que Italia se llevó la mejor parte al imponerse en la tanda de penales.

La fase de grupos se cerrará el lunes 24 en el Leipzig Stadium de Leipzig contra Croacia.

Luego viene la Nations League

La Euro no será el único torneo que Italia disputará en este 2024. Para final de año, ya tienen apuntada la participación en la cuarta edición de la Nations League, torneo en el que han disputado el final Final Four y finalizado en el tercer lugar en las últimas dos ediciones.

Los dirigidos por Spalletti están en el grupo B de la Liga A, junto a Bélgica, Francia e Israel. En septiembre jugarán dos cotejos de visitante, comenzando el viernes 6 ante los franceses y el lunes 9 contra los israelitas.

La acción seguirá en octubre, recibiendo a los belgas el jueves 10 y luego a Israel el lunes 14, mientras que cierran la primera fase del torneo en noviembre, vistanto a Bélgica el jueves 14 y recibiendo a Francia el domingo 17.

Será vital que Italia obtenga buenos resultados, pues la Nations League estrena nuevo formato. Avanzarán a los cuartos de final los dos primeros clasificados y, el desempeño, contará para el sorteo de las eliminatorias al Mundial 2026 y también para el repechaje europeo.

Foto: Prensa FIGC

Falleció la leyenda del fútbol italiano, Gigi Riva

Reuters.- Luigi ‘Gigi’ Riva, máximo goleador de la selección italiana de todos los tiempos, ha fallecido a los 79 años, según informaron el lunes los medios de comunicación italianos. El futbolista, cuya presencia física y potente disparo le valieron el apodo de ‘el Trueno’, marcó 35 goles en 42 partidos con la selección nacional.

Riva había estado enfermo en su casa de Cerdeña durante el fin de semana y había sido tratado por un presunto problema cardíaco.

Formó parte de la selección italiana que ganó la Eurocopa de 1968 y también jugó el Mundial de 1970, en el que quedó subcampeona tras la gran selección brasileña de Pelé.

Junto con su casi tocayo Gianni Rivera, Riva fue uno de los símbolos del fútbol italiano cuando la televisión en color llevó la acción en directo a un público más amplio. En 1969, fue finalista, junto con Rivera, del Balón de Oro al mejor jugador de Europa.

Riva jugó casi toda su carrera en el Cagliari y fue el máximo goleador de la Serie A cuando el equipo sardo ganó el título de liga italiano por única vez en su historia, en 1970. En el momento de su muerte era Presidente Honorario del club.

Lee también: Lautaro Martínez aniquiló al Napoli y le dio al Inter la octava Supercoppa d’ Italia

Las lesiones empañaron la última parte de su carrera como jugador y le obligaron a retirarse en 1976, tras haber marcado 164 goles con el Cagliari en 315 partidos de liga. Fue máximo goleador de la Serie A en tres ocasiones.

Posteriormente, Riva formó parte durante muchos años del cuerpo técnico de la selección nacional, incluso en 2006, cuando Italia se proclamó campeona del mundo.

Frattesi brilló en San Siro con un doblete y firmó la victoria de Italia ante Ucrania

Tony Cittadino (Madrid).- Davide Frattesi anotó un doblete en San Siro, para que Italia venciera a Ucrania dos goles por uno, en el cuarto partido del grupo C de las eliminatorias a la Eurocopa Alemania 2024. El resultado le permitió al director técnico Luciano Spalletti, sumar su primer triunfo al frente del banquillo de la Azzurra.

Frattesi volvió a demostrar que tiene mucho que aportar a la selección italiana. Ya lo había hecho en el Final Four de la Nations League. El mediocampista ha estado involucrado en cuatro de los últimos cinco goles de Italia, gracias a tres tantos. y una asistencia.

De acuerdo a OptaPaolo, es el primer jugador del Inter de Milan en marcar un doblete con Italia, desde que Christian Vieri lo hiciera ante Finlandia el 29 de marzo de 2003, en las eliminatorias a la Euro 2004.

La Italia de esta noche en Milano, fue, quizás, la mejor desde la Euro 2020 por la intensidad mostrada. Corren, presionan, rotan balón, atacan, generan juego y gusta.

Para este encuentro, Spalletti tuvo cinco cambios con respecto al juego contra Macedonia del Norte, aunque mantuvo el esquema 4-3-3. El principal estuvo en el mediocampo, por la lesión de Sandro Tonali a última hora. Manuel Locatelli tomó el centro del campo, acompañado en la banda derecha por Davide Frattesi. En la defensa, Giorgio Scalvini también salió como titular, al igual que Nicolò Zaniolo y Giacomo Raspadori en el ataque, completando el tridente ofensivo con Mattia Zaccagni.

La Nazionale salió con todo en los primeros minutos. Se veía otra cara con respecto al juego ante Macedonia. Una selección con más carácter, más ofensiva y con mejor manejo del balón. Presionando alto con Frattesi y Locatelli, mientras que Zaniolo buscaba espacios ante una bien parada Ucrania.

Raspadori tuvo la primera oportunidad para los locales a los 10 minutos. El delantero del Napoli controló un centro por la banda derecha de Giovanni Di Lorenzo, pero remató por encima del travesaño.

La resistencia ucraniana duró 12 minutos, pues Fratessi se encargó de abril el marcador. Zaccagni robó un balón por la izquierda a Georgiy Sudakov y sirvió en el área para el jugador del Inter, que con un derechazo seco y rasante desató el grito de gol en San Siro.

La Azzurra no bajó el pie del acelerador y mantuvo la presión alta y el asedio en el área de los visitantes, pero le faltó claridad en el último pase en el área. Pasados los 20 minutos, el dominio era total.

Raspadori tuvo otra ocasión para aumentar la ventaja, pero su remate fue con mucha potencia y se fue por encima del travesaño. Daba la sensación que el 2-0 estaba a punto de caer y así fue. Frattesi anotó el 2-0 al minuto 29, al aprovechar un balón rifado en el área. El tanto fue convalidado, tras la revisión del VAR.

El primer tiro a puerta de Ucrania llegó al minuto 37. Artem Dovbyk recibió un pase en profundidad y le ganó la espalda a los defensas. Sin embargo, su remate fue muy frontal, aunque tuvo que exigir a Gianluigi Donnarumma, quien rechazó lanzándose a su mano derecha.

Raspadori respondió con otra acción peligrosa en la fracción 40, pero su disparo cruzado fue rechazado por el portero Georgiy Bushchan.

Ucrania logró descontar antes del descanso, cuando Andriy Yarmolenko aprovechó un balón rifado en el área, gracias a un rebote de Federico Dimarco. El delantero del Dynamo Kiev remató a placer, para dejar el juego 2-1 a favor de Italia.

Sin cambios en el marcador

La segunda parte comenzó con una Ucrania más atrevida y ofensiva, gracias a gol justo antes del descanso que los metió en el partido. Los dirigidos por Serhiy Rebrov, adelantaron un poco las líneas, con el riesgo de dejar espacios atrás y que Italia los pudiera sorprender de contragolpe.

Dovbyk tuvo cerca el empate al 51, pero su remate salió desviado. Del posible 2-2, se pasó al posible 3-1, pero Zaccagni, libre de marca, remató muy flojo y desviado un balón servido por Zaniolo al punto penal (54’).

Cada vez que Italia apretaba, generaba peligro y en menos de 10 minutos tuvo casi cinco ocasiones de gol. Raspadori tuvo otra al 59’, pero falló en el mano a mano ante el arquero Bushchan, quien mandó el balón al córner con un manotazo. Más tarde, Scalvini mandó otro aviso con un cabezazo potente que se fue ligeramente alto (66’) y Frattesi, que buscaba el hat-trick exigió al arquero con un remate exigente desde la media distancia (67’).

El tercero se le resistía a los de Spalletti, ahora con un travesaño de Locatelli al minuto 68. Italia necesitaba cerrar el partido, porque cualquier contragolpe de Ucrania lo podía poner en apuros.

Italia bajó las revoluciones en los últimos 10 minutos del partido y casi le cuesta caro, porque un cabezazo de Yukhym Konoplia casi le cuesta el empate al 85’.

Sin embargo, Italia supo mantener el orden y se llevó los tres puntos, vitales en la carrera por la clasificación a la Euro 2024.

Ahora la Azzurra está en el segundo lugar del grupo C con siete puntos, a seis del líder Inglaterra, pero con un partido menos. Ucrania está en el tercer puesto, también con siete unidades.

El próximo partido de los campeones de Europa será el 14 de octubre, cuando reciba a Malta en el Stadio San Nicola de Bari. Tres días más tarde, visitará a Inglaterra en el mítico Wembley Stadium, reeditando la final de la Euro 2020.

Reacciones

«Esta noche tenemos que estar contentos. La selección jugó un buen partido y estuvo en el campo en el modo correcto», Luciano Spalletti, DT de Italia.

Foto: Prensa FIGC

Italia empató en su visita a Macedonia y empañó el debut de Spalletti como técnico

Tony Cittadino (Madrid).- Otra vez, Macedonia. Italia no pudo pasar del empate a un gol ante Macedonia del Norte, en partido del grupo C las eliminatorias a la Eurocopa Alemania 2024. El partido se disputó en el National Arena Todor Proeski de Skopie, que lució unas condiciones del campo lamentables.

Ciro Immobile había adelantado a la Azzurra con un tanto de cabeza al minuto 47, pero Enis Bardhi empató en la fracción 81 con un golazo de tiro libre en el que Gianluigi Donnarumma tuvo una buena cuota de responsabilidad. De esta forma, Italia se complica el camino a la Euro 2024 y Luciano Spalletti debuta como director técnico con amargura.

No fue un partido sencillo para Italia, que no pudo contar por lesión con Federico Chiesa y Lorenzo Pellegrini, además de las ausencias de los consagrados Leonardo Bonucci, Marco Verratti y Jorginho.

Para este encuentro, Spalletti, que gestionó mal y tarde los cambios, salió con un sistema 4-3-3, con Sandro Tonali y Nicolò Barella como guías en el mediocampo, mientras que en el ataque Immobile fue acompañado por Mattia Zaccagni, de muy bajo rendimiento y por Matteo Politano.

La Azzurra dominó buena parte del encuentro, pero sin claridad en el último cuarto de cancha, ante una Macedonia que se dedicó a esperar y apostar por el contragolpe, como lo hizo en la noche de Palermo.

La acción más clara de los locales en la primera parte, llegó gracias a un cabezazo de Bojan Miovski, que se marchó cerca del vertical izquierdo a los 19 minutos. La respuesta de Italia llegó dos minutos más tarde, cuando Tonali estrelló un balón en la base del vertical derecho.

En la segunda parte, Spalletti mandó al campo a Nicolò Zaniolo por Politano y vaya que el cambio se hizo notar desde el inicio del segundo tiempo. El delantero del Galatasaray le dio más visión ofensiva de juego a los transalpinos. De hecho, el gol nace por la derecha.

Barella estrelló un balón en el travesaño y el balón le quedó servido a Immobile, quien remató a puerta vacía ante un Stole Dimitrievski batido. Justa ventaja para Italia, que ganaba con lo mínimo.

Sin embargo, Macedonia, que siempre estuvo bien parada y ordenada atrás, fue de menos a más y comenzó a generar peligro en los últimos 20 minutos. Se atrevió, buscó los espacios y consiguió faltas al límite del área como la que ejecutó Bardhi, para empatar el juego al 81.

«Hemos intentado jugar el partido y, quizás, podíamos hacer otra cosa de más con la calidad en el mediocampo. Esto también es culpa del campo, que hoy era incómodo y baja la calidad, obligatoriamente. El próximo partido con Ucrania, será decisivo. Ya organicé una reunión para hablar de lo que tendremos que hablar y, luego, haremos algunas rotaciones», dijo Spalletti en declarciones a Sky.

El empate, deja a Italia en una situación incómoda en el grupo C. Está en el tercer lugar con cuatro puntos y un partido menos y el martes recibe a Ucrania en San Siro. Los ucranianos están en el segundo lugar con siete unidades y, a primera hora, empataron a un gol ante Inglaterra, líder del grupo.

La Italia de Spalletti, comenzó con el agua al cuello y con poco margen de error.

Foto: FICG

 

Luciano Spalletti dio su primera convocatoria como director técnico de Italia

Tony Cittadino (Madrid).- El ciclo de Luciano Spalletti como director técnico de Italia, arranca oficialmente. Este viernes ofreció su primera convocatoria con 29 jugadores, para los juegos de la eliminatoria de la Eurocopa Alemania 2024, que jugarán el sábado 9 ante Macedonia en Skopje y tres días más tarde contra Ucrania, en San Siro.

Del grupo, destaca el primer llamado para el defensor de la Lazio, Nicolò Casale, mientras que regresan cuatro jugadores a la Nazionale: los defensas Cristiano Biraghi (Fiorentina) y Gianluca Mancini (Roma), el mediocampista Manuel Locatelli (Juventus) y el delantero Mattia Zaccagni (Lazio).

En tanto, como era de esperarse, no entró en la lista el defensa Leonardo Bonucci, quien ayer llegó a un acuerdo con el Unión Berlín, tras haber sido dejado fuera del proyecto deportivo por la Juventus. Tampoco fueron convocados los mediocampistas Marco Verratti (PSG) y Jorginho (Arsenal).

La selección se concentrará el próximo domingo en el Centro Técnico Federal de Coverciano, en Firenze, una vez finalice la tercera jornada de la Serie A.

Se espera que este sábado, Spalletti sea presentado en una rueda de prensa en Coverciano. Los jugadores entrenarán hasta el viernes en Italia, antes de volar a Macedonia del Norte. Luego del juego, los campeones de Europa volarán a Milano, para preparar el partido contra Ucrania.

Italia está en el tercer lugar del grupo C en las eliminatorias a la Euro 2024, con tres puntos en dos partidos. Cayó ante Inglaterra en el debut (2-1) y venció a Malta (2-0).

Los convocados

Porteros: Gianluigi Donnarumma (Paris Saint Germain), Alex Meret (Napoli), Ivan Provedel (Lazio), Guglielmo Vicario (Tottenham).

Defensas: Alessandro Bastoni (Inter), Cristiano Biraghi (Fiorentina), Nicolò Casale (Lazio), Matteo Darmian (Inter), Giovanni Di Lorenzo (Napoli), Federico Dimarco (Inter), Gianluca Mancini (Roma), Alessio Romagnoli (Lazio), Giorgio Scalvini (Atalanta), Leonardo Spinazzola (Roma).

Centrocampistas: Nicolò Barella (Inter), Bryan Cristante (Roma), Davide Frattesi (Inter), Manuel Locatelli (Juventus), Lorenzo Pellegrini (Roma), Matteo Pessina (Monza), Sandro Tonali (Newcastle).

Delanteros: Federico Chiesa (Juventus), Wilfried Gnonto (Leeds), Ciro Immobile (Lazio), Matteo Politano (Napoli), Giacomo Raspadori (Napoli), Mateo Retegui (Genoa), Mattia Zaccagni (Lazio), Nicolò Zaniolo (Aston Villa).

Prensa: FIGC