El Atlético de Madrid cumplió y se metió en octavos

Kike Dos Santos (Caracas).- El Atlético de Madrid clasificó a los octavos de final de la UEFA Champions League este martes, después de la victoria por 3-1 frente al Porto en el Estadio do Dragão por la última jornada de la fase de grupos.

El conjunto colchonero sacó adelante un encuentro que pintaba complicado, con goles de Antoine Griezmann, Ángel Correa y Rodrigo De Paul. El Atleti llegó a esta fecha urgente de la victoria, debido a que necesitaba la victoria sobre el equipo portugués para clasificar a la siguiente fase del torneo más importante de clubes del mundo.

El Porto se encontraba adelante del Atlético y del Milan. Únicamente con el empate, y una victoria del Liverpool ante el equipo rossonero, les bastaba para ir a los octavos. Sin embargo, Diego Simeone tenía otros planes.

Lee también: NBA tiene nuevas reglas y sanciones para los antivacuna.

El primer tiempo fue de batalla y lucha en la media cancha. Muchos cortes y faltas. El Porto tuvo las ocasiones más claras de la primera mitad y Jan Oblak salió como de costumbre a resguardar el arco rojiblanco. Luis Suárez salió al minuto 12 por una incomodidad y fue sustituido por Matheus Cunha.

En la segunda parte, el partido se rompió después del gol de Griezmann, proveniente de un balón parado de tiro de esquina que peinó Mehdi Taremi y el balón cayó completamente solo en los pies del francés que puso el 1-0.

Entre el minuto 65 y 70 hubo dos jugadas antideportivas que el árbitro considero para expulsión en ambos combinados. Primero, Yannick Ferreira Carrasco con un codazo sobre Otávio. Luego, Wendell, que estaba recién ingresado, con la mano en el cuello de Cunha. Estas acciones dejaron el encuentro 10 contra 10.

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Después del minuto 90 cayeron el resto de los goles. Griezmann con una asistencia de locos para Ángel Correa que venció a Diogo Costa puso el 2-0.  Rodrigo de Paul marco el tercero luego de una jugada cerca del área pequeña que pasa para Griezmann y el rebote le vuelve a quedar a De Paul y mandó a guardar para el 3-0. Sergio Oliveira descontó de penal al sexto minuto del agregado.

El Atlético de Madrid clasifica por detrás del Liverpool en el Grupo B, mientras que el Porto clasifica a los dieciseisavos de la UEFA Europa League y el Milan queda fuera de toda competición europea.

Foto: Atlético de Madrid

Cristiano Ronaldo alcanzó los 800 goles contra el Arsenal

Kike Dos Santos (Caracas).- Cristiano Ronaldo marcó este jueves el gol número 800 y 801 frente al Arsenal en la jornada 14 de la Premier League para darle la victoria al Manchester United 3-2 sobre los gunners.

El astro portugués anotó 5 dianas en el Sporting, 450 en el Real Madrid, 101 en la Juventus, 130 en el Manchester United y 115 con la selección de Portugal. Un récord más para el madeirense que se encuentra a solo cuatro tantos de alcanzar al austríaco, Josef Bican, como máximo goleador en la historia del fútbol mundial según la página oficial de la FIFA.

 

 

Los red devils atraviesan una difícil etapa, en la que ocupan el séptimo lugar de la competición. Además, este jueves Michael Carrick dejó de ser el entrenador interino después de la salida de Ole Gunnar Solksjaer. Ralf Rangnick asumirá a tiempo completo a partir del próximo domingo frente al Crystal Palace.

Lee también: Akinyoola guió al Caracas con su doblete frente a Monagas

El ex mediocampista inglés dirigió tres encuentros en el primer equipo y de gran dificultad. Los rivales fueron Chelsea y Arsenal por Premier League, y Villarreal por Champions. En estos partidos se obtuvo dos victorias y un empate, incluyendo la clasificación a los octavos de final de la competición  europea.



Cristiano Ronaldo tiene una gran tarea con el club que lo hizo estrella y tiene una temporada por delante para demostrarlo, en la que se espera que anote muchos más goles y siga mostrando su talento y determinación en cada partido. Además tiene una gran oportunidad en el repechaje europeo para clasificar al Mundial de Qatar 2022 y lograr su quinta participación en mundiales.

Foto: Manchester United

El repechaje de la UEFA para el Mundial dejó una bomba

Prensa FIFA.- Los sorteos para las repescas de Europa y las repescas intercontinentales para la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, se llevaron a cabo este viernes 26 de noviembre en la Casa de la FIFA en Zúrich.

La suerte dictaminó que Italia y Portugal quedaran encuadrados en el mismo camino, el C, por lo que solo una de ellas estará en Catar. Los italianos recibirán en semifinales a Macedonia del Norte, mientras que los portugueses harán lo propio con Turquía.

Del mismo modo, habrá una mega estrella que no estará en el próximo Mundial, ya que a la Polonia de Robert Lewandowski le tocó en suerte compartir el camino B con la Suecia de Zlatan Ibrahimovic.

Vale agregar, además, que no podrá haber otros dos países británicos en Catar, ya que Escocia y Gales cayeron ambos en el Grupo A.

El bombo también dictaminó los cruces de las repescas internacionales, en las el representante de la Zona Norte, Centroamericana y Caribeña (CONCACAF) chocará con el Zona Oceánica (OFC), mientras que el de la Zona Sudamericana (CONMEBOL) lo hará con el de la Zona Asiática (AFC).

Sorteo de la repesca europea

Camino A

Semifinal 1: Escocia – Ucrania

Semifinal 2: Gales – Austria

Camino B

Semifinal 3: Rusia – Polonia

Semifinal 4: Suecia – República Checa

Camino C

Semifinal 5: Italia – Macedonia del Norte

Semifinal 6: Portugal – Turquía

*Los equipos que aparecen primero serán locales en sus semifinales.

**Según otro sorteo que se realizó hoy, los siguientes equipos tienen derechos de local si llegan a la final de sus caminos: Gales o Austria, en el A; Rusia o Polonia, en el B; y Portugal o Turquía, en el C.


Reacciones

 

“¡Es muy difícil para nosotros! (risas) Macedonia del Norte es un buen equipo, y si ganamos, deberemos jugar la final en Turquía o Portugal. Ambos son muy fuertes».

Roberto Mancini, seleccionador de Italia.

«No tiene sentido pensar en Italia. Lo importante es concentrarse en vencer a Turquía. Si llegamos a la final, recién ahí apuntaremos a ese partido. Jugar en casa es una ventaja. No sólo por la afición, que es importante, sino porque no gastaremos tiempo viajando».

Fernando Santos, seleccionador portugués.

«El camino C es realmente el más difícil. Pero hemos crecido en las últimas semanas desde que estoy aquí, por lo que estoy lleno de fé. Espero llevar el partido más importante a Turquía. Veremos qué podremos lugar en ese momento».

Stefan Kuntz, seleccionador de Turquía.

«Podría haber sido mejor o podría haber sido pero, pero son especulaciones… Faltan cuatro meses para las repescas, mucho puede cambiar».

Valery Karpin, seleccionador de Rusia.

«Hasta que Mattheus abrió la bolilla, todos empujamos que esa fuera la de República Checa, y así pasó. No digo que sea una victoria fácil, pero definitivamente no queríamos estar en el último grupo».

Jaroslav Silhavy, seleccionador checo.


«Para nosotros es una gran oportunidad, la última vez que clasificamos fue en 1958. No esperábamos ser segundos en nuestro grupo, y ahora tenemos la oportunidad de ir al Mundial. Daremos todo».

Rob Page, seleccionador galés.

«Lo logramos la última vez, y podemos lograrlo de nuevo. No sé fácil contra República Checa, son un rival muy duro».

Janne Andersson, seleccionador sueco.

Foto: Getty Images / FIFA

El Barcelona empató y comprometió su pase a octavos en la Champions

Kike Dos Santos (Caracas).- El FC Barcelona empató sin goles en casa ante el Benfica, en partido de la jornada 5 de la UEFA Champions League. El conjunto culé se jugará su clasificación a los octavos de final, en la última fecha contra el Bayern Munich.

El club blaugrana mostró mejor actitud y pudo llevarse los tres puntos en cualquier momento del partido. Sin embargo, le faltó marcar las situaciones claras que tuvo el equipo. A pesar de dominar y controlar en el encuentro, no marcó la diferencia en el frente ofensivo.

El Benfica tuvo una oportunidad de irse adelante en el resultado con un golazo de Nicolás Otamendi con la pierna izquierda. La jugada fue anulada porque había salido la pelota proveniente del córner minutos previos. El central argentino jugó un partido perfecto anulando por completo a Memphis Depay.

Lee también: Los Rays aseguran contrato multianual con Wander Franco

Se logró ver un Sergio Busquets participativo y preciso en un mediocampo catalán poblado de jugadores con De Jong, Gavi, Nico González, Yusuf Demir y Jordi Alba. A pesar de la recuperación rápida de balón y las transiciones en ataque peligrosas, le costó tener chispa e individualidad en el último tercio de la cancha.

Con la entrada de Ousmane Dembelé en el segundo tiempo por Yusuf Demir, se le vió al Barsa mucho más desborde y peligrosidad en ataque pero el gol de la victoria nunca llegó.


Al minuto 82, Ronald Araújo marcó un gol con un centro proveniente de Jordi Alba, el cual se anuló por offside del uruguayo.

Xavi y su plantel tendrán que verse las caras con la máquina germana del Bayern Munich el 8 de diciembre. El conjunto bávaro ya se encuentra clasificado con 15 puntos en cinco partidos. El Barcelona necesita ganar ese encuentro, en caso de que el Benfica obtenga los tres puntos contra el Dinamo Kiev, para asegurar su clasificación a los octavos de la UEFA Champions League.

 

Foto: Bleacher Report

Así se jugará el repechaje europeo al Mundial 2022

Tony Cittadino (Mallorca).- Las eliminatorias europeas al Mundial Qatar 2022 finalizaron este martes y las selecciones que lo disputarán son Portugal, Suecia, Escocia, Rusia, Macedonia, Polonia, Italia, Gales, Turquía, Ucrania, Austria y República Checa.

El nuevo formato se jugará de la siguiente manera: 12 selecciones irán a la repesca, de las cuales 6 lo harán como cabezas de serie. Se formarán 3 grupos de 4 selecciones y en cada grupo, se juegan 2 partidos (semifinales). Los ganadores, van a una final y el ganador de ese juego, clasifica.


De esas 12 selecciones al repechaje, 10 son de las segundas mejores de grupo y 2 de la Nations League, que tampoco clasificaron (Austria y República Checa).

El sorteo del repechaje se realizará el 26 de noviembre. La semifinal se jugará el 24-25 de marzo y la final el 28-29 marzo.

El sorteo de la fase de grupos del Mundial, será el 1 de abril en Doha. Hasta este martes, habían 13 selecciones clasificadas de las 32: Qatar (anfitrión), Alemania, Dinamarca, Brasil, Bélgica, Francia, Croacia, España, Serbia, Suiza, Inglaterra, Holanda y Argentina.

La Copa del Mundo se jugará del 21 de noviembre al 18 de diciembre.

Bélgica dejó en el camino a Portugal

Bélgica

UEFA.- La campeona cede su corona en octavos. Portugal hizo un buen partido, pero cayó ante una Bélgica pragmática. Thorgan Hazard fue el goleador del partido, y De Bruyne y Eden Hazar se marcharon lesionados.

Resumen del partido

El partido de Sevilla medía a dos de las grandes favoritas del torneo. La vigente campeona, Portugal, contra la eterna candidata, Bélgica. Ronaldo, máximo goleador de la historia de la EURO, contra Lukaku, De Bruyne, Hazard y compañía. A priori, ingredientes de sobra para un partidazo. Sin embargo, o quizás por ello, ambas selecciones comenzaron el choque temerosas y más cautas de lo normal, sobre todo el combinado belga.

Se esperaba un dominio belga con la posesión, sin embargo eso duro muy poco, y a los 15 minutos ya se jugaba más en campo de los ‘Diablos Rojos’, con Diogo Jota y Cristiano amenazando constantemente al espacio. Pero la de Roberto Martínez es una selección con infinitos recursos ofensivos, y en el 42′ apareció Thorgan Hazard para anotar el 1-0 con un derechazo desde el pico del área que sorprendió a un Rui Patrício que pudo hacer más.

La segunda parte no comenzó bien para Bélgica, y en el 48′ De Bryune se marchó lesionado. Dries Mertens entró en su lugar. Pudo empatar Portugal antes que se cumpliera la hora de juego, pero Jota mandó alto un disparo desde el corazón del área tras una buena acción de Cristiano. Para entonces, Santos ya había dado entrada a João Félix y Bruno Fernandes. En el 82′, con Portugal completamente volcada en busca del empate, Guerreiro estrelló la pelota en el palo con un disparo de primeras con la derecha.

Portugal lo intentó con todo en los minutos finales, pero entonces apareció Courtois para repeler todo lo que le llegaba. Así pues, Bélgica se medirá a Italia el viernes en cuartos de final, y Portugal no podrá retener título.

Lee también: Venezuela cayó ante Perú y se despidió

La Estrella del Partido: Thorgan Hazard (Bélgica)

«Su trabajo en ataque y defensa fue espectacular. Hizo un gol fantástico».Ginés Meléndez, Observador Técnico de la UEFA

Gonzalo Aguado, reportero del partido

Adiós a la campeona, que se despide del torneo con la cabeza alta, Hizo un buen partido, pero Bélgica estuvo más acertada de cara a gol. Los de Roberto Martínez están en cuartos de final, pero pueden haber perdido a De Bruyne y a Eden Hazard para ese envite ante Italia.

Reacciones

Thibaut Courtois, portero de Bélgica: «No tuve mucho trabajo en los tres partidos anteriores, pero sabía que no iba a ser así contra Portugal. Estoy orgulloso de mis compañeros, han defendido muy bien. Italia también será difícil, pero hoy hemos demostrado que estamos preparados».

Roberto Martínez, seleccionador belga: «Hemos mostrado una concentración increíble y hemos defendido muy bien. Controlamos el partido y defendimos bien cuando tuvimos que hacerlo. Marcamos un gol muy bueno y luego, en la segunda parte, como era de esperar, la iniciativa fue para Portugal. Tuvimos que mostrar una mentalidad increíble. Todo giraba en torno a esos aspectos de ser disciplinados tácticamente y muy, muy astutos. Si hubiéramos utilizado mejor el último balón y nuestra posesión, probablemente hubiéramos aprovechado esos riesgos que tomó Portugal».

Thomas Vermaelen, defensa de Bélgica: «En la primera parte hemos jugado muy arriba y hemos presionado a Portugal, pero viendo la segunda parte, hemos tenido suerte de ganar. Portugal nos lo puso muy difícil. Hemos tenido que estar muy concentrados. Nos ha costado mucha energía, pero tenemos tiempo para recuperarnos y ahora esperamos el partido contra Italia».

Thorgan Hazard, centrocampista belga: «En este tipo de partidos hay que aprovechar las oportunidades. Y mira, el portero esperaba que yo eligiera el otro palo, así que el balón entró. Estoy contento de haber podido marcar para mi país».

Fernando Santos, seleccionador de Portugal, en declaraciones a TVI24: «Estamos desilusionados y tristes. Tengo a algunos jugadores llorando en el vestuario. Lo han dado todo. Bélgica tuvo seis disparos y marcó. Nosotros tuvimos 29 y dimos dos tiros al poste. Una derrota es una derrota. Sinceramente, no tengo mucho que decir ahora… Todos queríamos y creíamos. Teníamos confianza y estábamos convencidos de que podíamos llegar a la final y ganar. No hay justicia ni injusticia; hemos encajado un gol y no hemos podido marcar».

João Palhinha, centrocampista de Portugal, en declaraciones a SportTv: «Hemos creado más ocasiones que Bélgica. En la primera parte conseguimos controlar bien el partido. No recuerdo ninguna otra oportunidad para Bélgica, excepto el gol. Volvemos a Portugal con mucha tristeza, porque no era lo que queríamos».

Datos clave

  • Thorgan Hazard ha marcado cuatro goles en sus siete partidos con Bélgica en 2021
  • Bélgica ha ganado 23 de sus últimos 27 partidos
  • Bélgica ha marcado en sus últimos 34 partidos y en seis partidos consecutivos de las fases eliminatorias de la EURO
  • Pepe (38 años y 121 días) se ha convertido en el jugador de campo de mayor edad en ser titular en un partido de la fase final de la EURO

Alineaciones

Bélgica: Courtois; Alderweireld, Vermaelen, Vertonghen; Meunier, Tielemans, Witsel, T. Hazard (Dendoncker, 70′); De Bruyne (Mertens, 48′), Lukaku, E. Hazard (Carrasco, 87′)

Portugal: Rui Patrício; Dalot, Rúben Dias, Pepe, Guerreiro; João Moutinho (João Félix, 55′), João Palhinha (Danilo Pereira, 78′), Renato Sanches (Oliveira, 78′); Bernardo Silva (Bruno Fernandes, 55′), Ronaldo, Diogo Jota (A.Silva, 70′)

Lo próximo

Bélgica – contra Italia en Múnich, viernes 2 de julio

Foto: UEFA

Cristiano sigue su leyenda y Portugal empató con Francia

Portugal

UEFA.- La emoción del Grupo F reinó en un cierre de la fase de grupos de la UEFA EURO 2020 trepidante. Portugal y Francia firmaron un trepidante 2-2 en Budapest. Ambas selecciones estarán en los octavos de final: los galos como primeros de grupo y los lusos como uno de los mejores terceros.

Resumen del partido

Kylian Mbappé tuvo la primera gran ocasión a los 16 minutos. Recibió un balón perfecto de Paul Pogba, pero el delantero se topó con la mano de Rui Patrício en el mano a mano. Pasada la media hora, empezaron los goles. Cristiano Ronaldo siguió aumentando su leyenda anotadora al superar a Hugo Lloris desde los once metros.

Instantes antes del descanso, Karim Benzema igualó, también de penalti. Y a los dos minutos de la vuelta de vestuarios, el propio delantero del Real Madrid culminó la remontada gala al hacer efectivo un excepcional pase de Pogba.

Portugal buscó las tablas y de nuevo Cristiano fue el anotador. Su diana 109 como internacional absoluto, ¡todo un récord! Hungría estuvo clasificada durante muchos minutos, pero acabó eliminada. Francia pasa como primera de grupo con cinco puntos, Alemania acabó segunda con cuatro gracias a su duelo directo ganado contra Portugal y los lusos pasan como uno de los mejores terceros. Ahora, a pensar en los octavos de final.

Lee también: Suecia clasificó a octavos frente a Polonia

La Estrella del Partido: Karim Benzema (Francia)

«Por sus dos primeros goles en la EURO y por el buen movimiento en el segundo [gol]». Corinne Diacre, Observadora Técnica de la UEFA

Santi Retortillo, reportero del partido

El último plato antes de pensar ya en los octavos de final de la UEFA EURO 2020 ha sido exquisito. En concreto, el desenlace del Grupo F. Las tres favoritas han pasado, aunque por momentos se llegó a dudar con el gran rendimiento de Hungría. Ahora llega la hora de la verdad. La vigente campeona del mundo (Francia) y la vigente campeona de Europa (Portugal) buscarán coronarse el próximo mes de julio.

Reacciones

Didier Deschamps, seleccionador de Francia: «Fue una lucha y no fue fácil. Les dimos los dos goles por errores. Intentamos ganar. Significa que somos primeros y esa es la mejor posición. Vamos a valorarlo y a recuperarnos ahora que empieza una nueva competición».

Karim Benzema, delantero de Francia: «Nunca dudé de mí mismo, pero sabía lo que el país esperaba de mí. He conseguido marcar y voy a saborearlo con todo el mundo».

Paul Pogba, centrocampista de Francia: «Estamos satisfechos y lo más importante era ser primeros de grupo. Lo hemos conseguido en un grupo que no era fácil. Sabemos que tenemos que mejorar».

João Palhinha, centrocampista de Portugal: «El partido contra Alemania sirvió de lección. El equipo mejoró mucho, defendiendo más compacto, manejando mejor el balón y eso se reflejó hoy. El entrenador me pidió que fuera más posicional, que fuera más compacto en el medio, y que no diera espacios a los centrocampistas y a Griezmann».

Rúben Neves, centrocampista de Portugal: «Somos campeones de Europa. Sabíamos que podíamos hacerlo mejor. Una vez más, gracias a los aficionados, ha habido un ambiente increíble aquí en Hungría. Lo más importante es que estamos en la siguiente fase. Hemos pasado por un periodo difícil, hemos reaccionado bien. Francia nunca estuvo por encima, controlamos bien el partido. No hubo grandes momentos de peligro».

Datos clave

  • Francia está invicta en sus últimos 19 partidos oficiales (14V 5E 0D)
  • Cristiano Ronaldo acumula 14 tantos en fases finales de la EURO. Sigue aumentando su registro
  • Los galos llevan 11 victorias, dos empates y una derrota en sus últimos 14 choques contra Portugal
  • Francia es una de las siete selecciones que cierra la fase de grupos como invicta
  • Cristiano Ronaldo es el máximo goleador de esta EURO con cinco dianas

Alineaciones

Portugal: Rui Patrício; Nélson Semedo (Dalot, 79′), Rúben Dias, Pepe, Guerreiro; Moutinho (Rúben Neves, 72′), Danilo (Palhinha, 46′), Renato Sanches (Sérgio Oliveira, 88′); Bernardo Silva (Bruno Fernandes, 72′), Cristiano Ronaldo, Diogo Jota

Francia: Lloris; Koundé, Varane, Kimpembe, Theo Hernández (Digne, 46′; Rabiot, 52′); Pogba, Kanté; Tolisso (Coman, 66′), Griezmann (Moussa Sissoko, 86′), Mbappé; Benzema

Lo próximo

Portugal – contra Bélgica el 27 de junio en Sevilla
Francia – contra Suiza el 28 de junio en Bucarest

Foto: Getty Images

Alemania demolió a Portugal y sigue con vida

Alemania

UEFA.- Alemania resucitó por completo sus opciones en el Grupo F de la UEFA EURO 2020 al imponerse por 2-4 a Portugal en Múnich.

Resumen del partido

La primera parte del partido fue para verla una y otra vez. Alemania salió muy enchufada, dominando la posesión y buscando con insistencia a Rui Patrício. Pero Portugal respondió con un golazo a la contra de Cristiano Ronaldo que puso contra las cuerdas a unos germanos que venían de ser derrotados en la primera jornada contra Francia. Pero los hombres de Joaquim Löw no bajaron los brazos, siguieron insistiendo y obtuvieron el premio antes del descanso a través de dos goles en propia meta de Rúben Dias primero y Guerreiro después.

Sin embargo, el segundo acto tuvo un color claramente alemán. Los germanos salieron con la misma actitud que en el primer tiempo y dos goles rápidos de Havertz y de un omnipresente Gosens pusieron tres goles de margen entre ambos equipos. Portugal no encontraba soluciones para parar las constantes acometidas germanas, pero se encontró un gol inesperado de Diogo Jota a falta de media hora tras asistencia de Ronaldo. Renato Sanches mandó en la recta final un disparo al poste que hubiera metido a los lusos en el choque, pero el balón no entró y Alemania supo cerrar el partido y asegurar los tres puntos.

Lee también: España sigue en problemas y empató ante Polonia

Estrella del Partido: Robin Gosens (Alemania)

«Actuación sobresaliente del carrilero izquierdo de Alemania. Ha estado implicado en casi todos los goles y ha logrado uno de ellos. Siempre impresionante con el balón y cerrando muy bien espacios con Rüdiger. Portugal no ha podido con él. Ha presionado arriba cuando ha hecho falta y ha sido una amenaza con su uno contra uno y con sus centros. Espectacular». Steffen Freund, Observador Técnico de la UEFA

Guille Honrubia, reportero del partido

El partido fue una delicia de ritmo y ocasiones en su primera parte, y una lluvia de goles en su segunda parte. Los ataques se impusieron claramente a las defensas, regalándonos un partido para el recuerdo. Alemania estuvo en general más enchufada y aportó más, mientras que una Portugal algo inoperante hizo de nuevo gala de su pegada. El resultado, en cualquier caso da vida a Alemania y complica la situación de Portugal con un duelo de máxima tensión en la última jornada de la sección ante Francia.

Reacciones

Fernando Santos, seleccionador de Portugal: «Empezamos bien, con una buena organización de juego, buscando atacar, consiguiendo algunas conexiones. Aprovechamos una jugada de contraataque, que era uno de los momentos en los que sabíamos que iban a pasar apuros. Luego Alemania fue mejor, pero nosotros nos mantuvimos en el partido. Tuvimos una segunda oportunidad en un contraataque que podría haber sido gol y podría haber motivado un resultado diferente».

Renato Sanches, centrocampista de Portugal: «Por supuesto que fue un 4-2, pero también tuvimos ocasiones de gol, al igual que ellos. Fue un partido entre dos grandes equipos. El resultado habla por sí mismo, pero creo que tuvimos oportunidades para reducir el resultado. Independientemente de si empiezo a jugar o no, siempre doy lo mejor de mí. Por supuesto que todos los jugadores quieren jugar, pero hay que respetar las decisiones del entrenador».

João Moutinho, centrocampista de Portugal: «Es un resultado que no queríamos. A veces no pudimos luchar contra el dominio de Alemania, pero tenemos que sacar las cosas positivas de este partido. Alemania tiene un gran equipo, muchos buenos jugadores que jugaron entre líneas. No pudimos salir de la presión pero mejoramos. Hicimos el 4-2 y aún así tuvimos un balón contra el poste. Pero tenemos que seguir trabajando».

Joachim Löw, seleccionador de Alemania: «Hemos hablado de algunas cosas en los últimos días. Seguíamos buscando el equilibrio después del partido contra Francia y sabíamos que teníamos que añadir una marcha más para crear más ocasiones. Hemos luchado de forma brillante y hemos mostrado una gran moral. Tuvimos muchos buenos ataques contra un rival muy fuerte».

Thomas Müller, delantero de Alemania: «Necesitábamos desesperadamente estos tres puntos y volvemos a tener el destino en nuestras manos. Pero no debemos perder la concentración, Hungría es muy incómoda para jugar.»

Datos clave

  • 46 goles de Cristiano Ronaldo en sus últimos 44 partidos con Portugal
  • Portugal sólo no ha conseguido marcar en cuatro de sus últimos 23 partidos en fases finales de la EURO
  • Alemania ha ganado sus cinco últimos duelos ante Portugal
  • Portugal se convierte en la primera vigente campeona en encajar cuatro goles en un partido de la EURO

Alineaciones

Portugal: Rui Patrício; Nélson Semedo, Pepe, Rúben Dias, Guerreiro; William Carvalho (Rafa Silva, 59′), Danilo; Bernardo Silva (Renato Sanches, 46′), Bruno Fernandes, Diogo Jota (André Silva, 83′); Ronaldo

Alemania: Neuer; Ginter, Hummels (Emre Can, 63′), Rüdiger; Kimmich, Gündoğan (Süle, 73′), Kroos, Gosens (Halstenberger, 62′); Havertz (Goretzka, 73′), Gnabry (Sané, 87′), Müller

Lo próximo

Alemania – Hungría – miércoles 23 de junio
Portugal – Francia – miércoles 23 de junio

Foto: Getty Images

EURO 2020: Francia y Portugal buscan el pase, Alemania y España seguir en carrera

Euro

UEFA.- Francia y Portugal buscarán este sábado el pase a los octavos de final en la segunda jornada de sus respectivos grupos de la EURO 2020.

Te ofrecemos una previa acorde a un gran día que comienza con el duelo entre Francia y Hungría, que continúa con el partidazo entre Portugal y Alemania, y finaliza con el España – Polonia.

Hungría – Francia (Grupo F, Budapest)

Después de encajar tres goles en los últimos minutos del partido contra Portugal, Hungría está muy exigida, sobre todo teniendo en cuenta la forma en la que Francia se impuso a Alemania en Múnich y que hace que los galos necesiten un triunfo para clasificarse. Los ‘Bleus’ parecen tan difíciles de superar en defensa como de anular su ataque, pero Hungría tiene un poco de la historia a su favor, ya que se deshizo de Francia en sus dos participaciones en las semifinales de la EURO, en 1964 y 1972.

Por otra parte, este partido reunirá a viejos amigos, al húngaro Loïc Négo y a Antoine Griezmann, que representaron juntos a Francia en las categorías inferiores y fueron compañeros de habitación cuando ganaron la EURO sub-19 de 2010. «Será especial verle», dice Négo, ya que Griezmann está preparado para sumar su partido número 50 seguido con Francia.

Dato clave: Ambas selecciones han jugado ocho partidos previamente en Budapest, el último de los cuales fue una victoria de Francia por 1-3 en un amistoso disputado en marzo de 1990. Esa fue la única victoria de Francia en la capital húngara, donde ha sufrido seis derrotas, incluyendo un 13-1 en junio de 1927. Es la mayor victoria de Hungría en su historia.

Portugal – Alemania (Grupo F, Múnich)

A falta de seis minutos para el final del partido contra Hungría en Budapest, Portugal estaba ante a un desilusionante comienzo de su defensa del título. Sin embargo, se aseguró una cómoda victoria por 3-0 y Cristiano Ronaldo se convirtió en el máximo goleador de todos los tiempos en las fases finales de la EURO, situándose además a tres goles del récord mundial de Ali Daei en partidos internacionales. Una nueva victoria aseguraría el pase de Portugal con bastante más comodidad que en su camino hacia el trofeo hace cinco años.

En cuanto a Alemania, la derrota ante Francia la obliga a reaccionar rápidamente para evitar una segunda eliminación consecutiva en una fase de grupos tras la sufrida en la Copa Mundial de la FIFA 2018. «Sabemos que podemos darle la vuelta a las cosas», afirma el seleccionador Joachim Löw. ¿La buena noticia para ‘Die Mannschaft’? Ronaldo no ha marcado en cuatro partidos contra los alemanes. ¿Y la mala noticia? Que ha batido a Manuel Neuer nueve veces en su club.

Dato clave: Alemania ha ganado sus últimos cuatro partidos contra Portugal, el último de ellos en la fase de grupos del Mundial de 2014, con lo que su balance global de 18 enfrentamientos es de diez victorias, cinco empates y sólo tres derrotas.

España – Polonia (Grupo E, Sevilla)

Ambas selecciones esperan mejorar tras sus primeros partidos, ya que España no pudo ganar con Suecia y Polonia perdió con Eslovaquia. El defensa Jan Bednarek ha prometido a los aficionados polacos que ante España no se repetirá un partido como el anterior, mientras que Robert Lewandowski intentará estrenar su casillero de goles en la EURO 2020. Por su parte, Luis Enrique ha señalado que España mantendrá su táctica. «Intentamos jugar igual que en todos los partidos», declaró el seleccionador español, que vuelve a tener disponible a Sergio Busquets.

Álvaro Morata tuvo un momento frustrante ante Suecia, pero Pablo Sarabia ha dado la cara por el delantero: «Todos somos responsables en ataque y en defensa, y él hizo un buen trabajo en defensa. He crecido con él y es un jugador espectacular; sus números lo demuestran».

Dato clave: España y Polonia se enfrentan en un partido internacional por primera vez desde 1959. Los españoles han ganado ocho de los diez partidos entre ambos combinados.

Lee también: Inglaterra y Escocia empataron sin goles en Wembley

Foto: Getty Images

Portugal sufrió pero superó a Hungría

Portugal

En el Grupo F, el último en ponerse en marcha en esta UEFA EURO 2020, Hungría sabía que sus duelos ante Portugal, Francia y Alemania iban a ser complicadísimos. Con el calor del Puskás Aréna, los magiares rozaron un empate que Raphaël Guerreiro (84′) y Cristiano Ronaldo (87′, penalti, y 90+2) se encargaron de frustrar para terminar goleando 0-3.

Resumen del partido

Desde fuera, la mayoría de la gente daba por hecho que Portugal, Alemania y Francia iban a superar a Hungría, pero los pupilos de Marco Rossi confiaban en sus opciones. Y más contando con la grada del Puskás Aréna. Péter Gulácsi y Willi Orbán, los jugadores del Leipzig, se erigieron en estiletes magiares ante Cristiano Ronaldo, Bernardo Silva, Bruno Fernandes y Diogo Jota, frustrando constantemente a los lusos.

Los minutos pasaban, con Hungría recibiendo únicamente dos disparos portugueses a puerta en el primer acto, y los de Rossi ganaron metros poco a poco con Ádám Szalai como referente. El veterano ariete aguantó balones, se zafó con Rúben Dias y Pepe y probó a Rui Patrício más de una vez.

La cita parecía estar abocada al 0-0, pero Guerreiro conectó un centro del suplente Rafa Silva que pegó en un zaguero y fue gol en el minuto 84. Tres después, Cristiano Ronaldo convirtió una pena máxima cometida sobre el propio Rafa Silva. Y ya en el segundo minuto del tiempo añadido, Rafa Silva vio a Cristiano y el máximo goleador en la historia de las fases finales de la EURO dribló a Gulácsi para rubricar el 0-3.

Lee también: Cristiano Ronaldo se convirtió en el máximo goleador de la EURO

La Estrella del Partido: Cristiano Ronaldo (Portugal)

«Por todas las oportunidades que tuvo y por los goles anotados»
Corinne Diacre, Observador Técnico de la UEFA

Santi Retortillo, reportero de UEFA.com

Se hizo esperar. Cuando Hungría rozaba un empate de mucho mérito, Rafa Silva fue el factor diferencial en un ataque luso que no estaba rubricando las llegadas. Asistencia para Guerreiro, penalti forzado y otro pase para el 0-3 final. El otro protagonista fue Cristiano Ronaldo. Quinta fase final de una EURO disputada, quinta fase final de una EURO marcando y 11 goles en fases finales. Hombre récord.

Reacciones

Fernando Santos, seleccionador de Portugal: «Sabíamos que si conseguíamos un gol sería más fácil. Esperaba una Hungría diferente. Ellos pasaron la mayor parte del partido muy metidos atrás, pero nosotros también presionamos, presionamos y presionamos, encerrándolos hasta abrir la lata. Tuvimos cuatro ocasiones muy buenas para marcar, y si hubiéramos marcado antes, Hungría se habría venido abajo. No aprovechamos nuestras oportunidades al principio y, obviamente, eso complicó la victoria».

Cristiano Ronaldo, delantero de Portugal: «Lo importante era ganar. Fue un partido difícil, contra un rival que defendió muy bien, pero marcamos tres goles y estoy muy agradecido al equipo por ayudarme a marcar dos goles y ser la Estrella del Partido. Era fundamental empezar con buen pie para darnos confianza, y ahora es necesario seguir así para ganar el próximo partido».

Rafa Silva, delantero de Portugal: «Creo que hemos fallado demasiadas ocasiones. Por suerte, han acabado entrando, lo que estaba bien para el comienzo del torneo. Sabíamos que Hungría trataría de defenderse lo mejor posible e intentaría contraatacar. Gestionamos bien sus transiciones y también conseguimos marcar. Todas las victorias son decisivas. Iremos partido a partido e intentaremos ganar».

Attila Szalai, defensa de Hungría: «Lamento que no hayamos podido sacar algo positivo. Estoy muy decepcionado. Seguimos adelante, hay otro partido el sábado y lo volveremos a intentar, pero es muy frustrante. Hemos defendido bien, todo el equipo ha trabajado bien. Lo hemos dado todo».

Datos clave

  • Con sus dos tantos, Cristiano Ronaldo ya suma 11 en fases finales de la EURO y es líder en solitario.
  • Rafa Silva dio dos asistencias tras entrar al campo en el minuto 71.
  • Cristiano Ronaldo es el primer jugador en participar en cinco ediciones de la EURO.
  • A sus 38 años y 109 días, Pepe se convirtió en el portugués con mayor edad en disputar un choque de la fase final de la EURO.
  • Hungría aguantó hasta los instantes finales. Gulácsi y Orbán, encuentros notables.

Alineaciones

Hungría: Gulácsi; Botka, Orbán, Attila Szalai; Lovrencsics, Kleinheisler (Sigér, 77′), Nagy (Roland Varga, 88′), Schäfer (Négo, 65′), Fiola (Kevin Varga, 88′); Szalai, Roland Sallai (Schön, 77′)

Portugal: Rui Patrício; Nélson Semedo, Pepe, Rúben Dias, Guerreiro; William Carvalho (Renato Sanches, 81′), Danilo; Bernardo Silva (Rafa Silva, 71′), Bruno Fernandes (Moutinho, 89′), Diogo Jota (André Silva, 81′); Cristiano Ronaldo

Lo próximo

Hungría – Francia – Sábado 19 de junio
Portugal – Alemania – Sábado 19 de junio

Foto: Getty Images