Mundial 2026: Italia jugará la semifinal del repechaje ante Irlanda del Norte  

Tony Cittadino (Madrid)- Los caminos del repechaje para lograr los últimos cuatro cupos, fueron aclarados este jueves en la sede de la FIFA. El sorteo dictaminó que Italia jugará la semifinal en casa ante Irlanda del Norte, probablemente en una sede entre Bérgamo y Roma.

La Nazionale de Gennaro Gattuso estará en su tercer repechaje consecutivo, tras caer ante Suecia en 2018 y contra Macedonia del Norte en 2022. El historial ante Irlanda del Norte es favorable en 11 juegos, con 7 victorias, 3 empates y 1 derrotas, con 19 goles a favor y 6 en contra.

El ganador de esta llave, que se jugará el 26 de marzo, se medirá cinco días más tarde y en condición de visitante al ganador del duelo entre Gales y Bosnia, en un duelo que será una visita complicada por el factor estadio.

Italia terminó en el segundo lugar del grupo I, al sumar 18 puntos, con balance de seis victorias y dos derrotas, ambas ante Noruega (0-3 y 1-4), mientras que Irlanda del Norte terminó tercera del grupo A, con tres triunfos y tres derrotas, para sumar 9 unidades.

En la llave 2, se medirán Ucrania versus Suecia y el ganador irá ante el que triunfe entre Polonia y Albania, mientras que en la llave 3, chocarán Turquía ante Rumanía y el ganador jugará ante el ganador del Eslovaquia frente a Kosovo.

La última llave tiene a Dinamarca contra Macedonia. El que gane, irá ante el vencedor del duelo entre Chequia e Irlanda.

TAMBIÉN SE JUGARÁ EN MÉXICO

Este jueves también se sorteó el repechaje internacional, que se jugará en México del 23 al 31 de marzo.

En la llave 1, Nueva Caledonia vs Jamaica y el ganador jugará ante el Congo, mientras que en la llave 2, Bolivia irá ante Surinam y el ganador se mide en la final a Irak. Los ganadores, van al Mundial.

La Copa del Mundo del 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá, ya conoce las sedes que albergarán los juegos. El torneo se jugará del 11 de junio en México y la final se jugará el 19 de julio en Nueva York.

 

Foto: Prensa FIFA

 

Euro 2028: La UEFA presentó oficialmente el torneo en Reino Unido e Irlanda  

Tony Cittadino (Madrid).- Ya comienza, oficialmente, la cuenta regresiva para la Eurocopa 2028, que se disputará en Reino Unido e Irlanda, luego de que este miércoles fuera presentada por la UEFA.

El torneo se disputará del 9 de junio al 9 de julio, con 24 selecciones que disputarán 51 partidos y a la que España llegará como campeón defensor. El juego inaugural será en Cardiff y la final, se disputará en el mítico Wembley Stadium, donde Italia venció a Inglaterra en la Euro 2020.

La presentación se realizó en pantallas gigantes en el Piccadilly Lights, en el corazón del emblemático Piccadilly Circus de Londres, además de los logotipos de las ciudades anfitrionas en eventos locales.

De acuerdo a la UEFA, el torneo “es una celebración de lo que hace especial al fútbol: la emoción, la unidad y la alegría de compartir una experiencia. En el verano de 2028, todos hablaremos de fútbol, y la identidad es una expresión de la pasión de los aficionados, cuyas voces, cánticos y energía dan vida al juego”.

“El fútbol es un lenguaje universal. Expresa pasión, habilidad, valentía, solidaridad y respeto mejor que cualquier otro, y nos recuerda constantemente que nuestras diferencias son precisamente lo que hace que nuestro deporte sea tan hermoso. En la UEFA EURO 2028, todos hablaremos el idioma del fútbol, alto, claro y unidos”, dijo el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin.

El logotipo de la Euro 2028 presenta, como es tradición, el emblemático Trofeo Henri Delaunay, “en un diseño dinámico que captura el espíritu de fiesta y conexión, y que cobra vida gracias a los colores vibrantes inspirados en los países anfitriones. Esta identidad de marca refuerza el mensaje de que el fútbol es un idioma que une al mundo”.

El toreo se jugará en nueve estadios y ocho ciudades: Newcastle (St James’ Park), Glasgow (Hampden Park), Dublín (Dublin Arena), Liverpool (Everton Stadium), Manchester (Manchester City Stadium), Birmingham (Villa Park), Cardiff (National Stadium of Wales) y Londres: (Tottenham Hotspur Stadium y Wembley Stadium).

Se estima que en los próximos meses se pondrán a la venta cerca de tres millones de entradas.

El formato de juego seguirá siendo el mismo que se ha utilizado desde la Euro 2016, con 24 selecciones repartidas en seis grupos de cuatro y avanzarán a los octavos de final las dos mejores clasificadas.

Las eliminatorias se disputarán desde marzo a noviembre de 2027. Los 12 ganadores de grupo, más los ocho mejores segundos se clasifican directamente al torneo final. Las cuatro plazas restantes se decidirán en un play-offs con las selecciones de la UEFA Nations League en marzo de 2028.

El sorteo de la fase de clasificación, se celebrará en Belfast el domingo 6 de diciembre de 2026.

Foto: Prensa UEFA

Italia cumplió en su visita a Estonia y se acerca al playoff del Mundial 2026  

Tony Cittadino (Madrid).- Tercera victoria consecutiva para la Italia de Gennaro Gattuso. Este sábado la Nazionale venció a Estonia tres goles por uno, en condición de visitante en partido de las eliminatorias al Mundial 2026, disputado en el estadio Le Coq Arena de Tallin.

El triunfo, acerca a los transalpinos a su tercer repechaje consecutivo, salvo una sorpresa mayúscula. Noruega, que ganó a primera hora a Israel con otra goleada de 5-0, suma 18 puntos de 18 posibles y en noviembre, pudiera celebrar su primera clasificación a la Copa del Mundo desde 1998.

Italia, que suma 12 puntos y un partido menos, está a seis unidades de Noruega, que le queda el duelo en casa con Estonia (todo indica que sumará otra victoria, salvo un milagro) y luego con la Azzurra. Pudiera llegar al último juego en noviembre en San Siro contra los noruegos, con posibilidad de quedar en paridad de puntos si les gana, pero, aun así, se quedaría fuera por la abismal diferencia de goles. Noruega suma +26 e Italia +7.

Así las cosas, Italia debe medirse con Israel el próximo martes en Udine, con la misión de ganar y amarrar el playoff, que se jugará en marzo. Gattuso está claro del panorama y no baja la guardia.

“El martes nos jugamos mucho, porque con una victoria podemos eliminar a Israel y prepararnos bien para los playoffs. Necesitamos recuperarnos bien, porque la historia nos dice que tendremos dificultades en el segundo partido. Agradezco a los jugadores su compromiso y ganas”, dijo el campeón del mundo de 2006 tras el partido.

Los tantos italianos fueron anotados por Moise Kean (5′), Mateo Retegui (38′) y Pio Esposito (74′), quien anotó su primer tanto con la selección absoluta. En tanto, Kean salió lesionado a los 15 minutos, por un esguince de tobillo que no parece ser grave. Por su parte, Retegui falló un penal (30′). Por Estonia, descontó Rauno Sappinen (76′).

De esta manera, el próximo martes Italia tendrá la posibilidad de asegurar el segundo lugar del grupo I, si vence a Israel. Eso le permitiría ir al cuarto playoff de la historia y tercero consecutivo, tras jugar el de Francia 1998 (vs Rusia y clasificar), Rusia 2018 (vs Suecia y quedó eliminada) y Qatar 2022 (vs Macedonia, quedó eliminada).

Además, aseguraría ser cabeza de serie en el sorteo que se realizará el 21 noviembre. El formato, será el mismo rebuscado, que la UEFA implantó hace cuatro años con dos rivales distritos a partido único. Será del 26 al 31 de marzo. Lo jugarán las 12 selecciones segundas de cada grupo, más las cuatro mejores de la Nations League que no se hayan clasificado.

Se formarán llaves de cuatro selecciones, con dos semifinales. Las oncenas del bombo 1 se medirán en la semifinal a las del bombo 4 y serán locales por la ubicación del ranking FIFA. Los ganadores de cada semifinal, se medirán en una final a los rivales del bombo 2 y 3 y la sede será sorteada.

Para ir al Mundial 2026, salvo un milagro, Italia tendrá que volver a esperar hasta marzo para conocer su destino.

Foto: Prensa UEFA

Fueron anunciados los nominados al Balón de Oro 2025

Prensa UEFA.- Se ha anunciado la lista completa de nominados al Balón de Oro 2025, coorganizado por la UEFA y el Groupe Amaury, propietario de las empresas de comunicación France Football y L’Équipe.

Presentado anualmente por France Football desde 1956, el Balón de Oro es el galardón más prestigioso que puede recibir un futbolista en reconocimiento a sus logros sobresalientes y su talento excepcional.

La edición 69 de la ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el lunes 22 de septiembre en el Théâtre du Châtelet, situado en la Place du Châtelet de París.

Los premios de 2025 incluirán lo siguiente:

  • El Balón de Oro masculino
  • El Balón de Oro femenino
  • El Trofeo Kopa masculino (mejor jugador joven)
  • El Trofeo Kopa femenino (mejor jugadora joven)
  • El Trofeo Yashin masculino (mejor portero)
  • El Trofeo Yashin femenino (mejor portera)
  • El Trofeo Gerd Müller masculino (máximo goleador en clubes/selecciones nacionales)
  • El Trofeo Gerd Müller femenino (máximo goleador en club/selección nacional)
  • El Trofeo Johan Cruyff masculino (mejor entrenador en club/selección nacional)
  • El Trofeo Johan Cruyff femenino (mejor entrenadora en club/selección nacional)
  • El Trofeo al Club del Año masculino
  • El Trofeo al Club del Año femenino

 

NOMINADOS AL BALÓN DE ORO MASCULINO 2025

Jude Bellingham (Inglaterra, Real Madrid)

Ousmane Dembélé (Francia, Paris Saint-Germain)

Gianluigi Donnarumma (Italia, Paris Saint-Germain)

Désiré Doué (Francia, Paris Saint-Germain)

Denzel Dumfries (Países Bajos, Inter)

Serhou Guirassy (Guinea, Borussia Dortmund)

Viktor Gyökeres (Suecia, Sporting CP/Arsenal)

Erling Haaland (Noruega, Manchester City)

Achraf Hakimi (Marruecos, Paris Saint-Germain)

Harry Kane (Inglaterra, Bayern)

Khvicha Kvaratskhelia (Georgia, Napoli/Paris Saint-Germain)

Robert Lewandowski (Polonia, Barcelona)

Alexis Mac Allister (Argentina, Liverpool)

Lautaro Martínez (Argentina, Inter)

Kylian Mbappé (Francia, Real Madrid)

Scott McTominay (Escocia, Napoli)

Nuno Mendes (Portugal, Paris Saint-Germain)

João Neves (Portugal, Paris Saint-Germain)

Michael Olise (Francia, Bayern)

Cole Palmer (Inglaterra, Chelsea)

Pedri (España, Barcelona)

Raphinha (Brasil, Barcelona)

Declan Rice (Inglaterra, Arsenal)

Fabián Ruiz (España, Paris Saint-Germain)

Mohamed Salah (Egipto, Liverpool)

Virgil van Dijk (Países Bajos, Liverpool)

Vinícius Júnior (Brasil, Real Madrid)

Vitinha (Portugal, Paris Saint-Germain)

Florian Wirtz (Alemania, Leverkusen/Liverpool)

Lamine Yamal (España, Barcelona)

 

NOMINADAS AL BALÓN DE ORO FEMENINO 2025

Sandy Baltimore (Francia, Chelsea)

Barbra Banda (Zambia, Orlando Pride)

Aitana Bonmatí (España, Barcelona)

Lucy Bronze (Inglaterra, Chelsea)

Klara Bühl (Alemania, Bayern)

Mariona Caldentey (España, Arsenal)

Sofia Cantore (Italia, Juventus/Washington Spirit)

Steph Catley (Australia, Arsenal)

Temwa Chawinga (Malawi, Kansas City)

Melchie Dumornay (Haití, OL Lyonnes)

Emily Fox (Estados Unidos, Arsenal)

Cristiana Girelli (Italia, Juventus)

Esther González (España, Gotham FC)

Caroline Graham Hansen (Noruega, Barcelona)

Patri Guijarro (España, Barcelona)

Amanda Gutierres (Brasil, Palmeiras)

Hannah Hampton (Inglaterra, Chelsea)

Pernille Harder (Dinamarca, Bayern)

Lindsey Heaps (Estados Unidos, OL Lyonnes)

Chloe Kelly (Inglaterra, Manchester City/Arsenal)

Frida Maanum (Noruega, Arsenal)

Marta (Brasil, Orlando Pride)

Clara Mateo (Francia, Paris FC)

Ewa Pajor (Polonia, Barcelona)

Clàudia Pina (España, Barcelona)

Alexia Putellas (España, Barcelona)

Alessia Russo (Inglaterra, Arsenal)

Johanna Rytting Kaneryd (Suecia, Chelsea)

Caroline Weir (Escocia, Real Madrid)

Leah Williamson (Inglaterra, Arsenal)

 

NOMINADOS AL TROFEO KOPA MASCULINO 2025

Ayyoub Bouaddi (Francia, Lille)

Pau Cubarsí (España, Barcelona)

Désiré Doué (Francia, Paris Saint-Germain)

Estêvão (Brasil, Palmeiras/Chelsea)

Dean Huijsen (España, Bournemouth/Real Madrid)

Myles Lewis-Skelly (Inglaterra, Arsenal)

Rodrigo Mora (Portugal, Porto)

João Neves (Portugal, Paris Saint-Germain)

Lamine Yamal (España, Barcelona)

Kenan Yıldız (Turquía, Juventus)

 

NOMINADAS AL TROFEO KOPA FEMENINO 2025

Michelle Agyemang (Inglaterra, Brighton/Arsenal)

Linda Caicedo (Colombia, Real Madrid)

Wieke Kaptein (Países Bajos, Chelsea)

Vicky López (España, Barcelona)

Claudia Martínez Ovando (Paraguay, Club Olimpia)

 

NOMINADOS AL TROFEO YASHIN MASCULINO 2025

Alisson Becker (Brasil, Liverpol)

Yassine Bounou (Marruecos, Al Hilal)

Lucas Chevalier (Francia, Lille)

Thibaut Courtois (Bélgica, Real Madrid)

Gianluigi Donnarumma (Italia, Paris Saint-Germain)

Emiliano Martínez (Argentina, Aston Villa)

Jan Oblak (Eslovenia, Atlético de Madrid)

David Raya (España, Arsenal)

Matz Sels (Bélgica, Nottingham Forest)

Yann Sommer (Suiza, Inter)

 

NOMINADAS AL TROFEO YASHIN FEMENINO 2025

Ann-Katrin Berger (Alemania, Gotham FC)

Cata Coll (España, Barcelona)

Hannah Hampton (Inglaterra, Chelsea)

Chiamaka Nnadozie (Nigeria, Paris FC/Brighton)

Daphne van Domselaar (Países Bajos, Arsenal)

 

NOMINADOS AL TROFEO JOHAN CRUYFF MASCULINO 2025

Antonio Conte (Italia, Napoli)

Luis Enrique (España, Paris Saint-Germain)

Hansi Flick (Alemania, Barcelona)

Enzo Maresca (Italia, Chelsea)

Arne Slot (Países Bajos, Liverpool)

 

NOMINADAS AL TROFEO JOHAN CRUYFF FEMENINO 2025

Sonia Bompastor (Francia, Chelsea)

Arthur Elias (Brasil, selección nacional de Brasil)

Justine Madugu (Nigeria, selección nacional de Nigeria)

Renée Slegers (Países Bajos, Arsenal)

Sarina Wiegman (Países Bajos, selección nacional de Inglaterra)

 

NOMINADOS AL TROFEO AL CLUB DEL AÑO MASCULINO 2025

Paris Saint-Germain (Francia)

Liverpool (Inglaterra)

Barcelona (España)

Chelsea (Inglaterra)

Botafogo (Brasil)

 

NOMINADOS AL TROFEO AL CLUB DEL AÑO FEMENINO 2025

Arsenal (Inglaterra)

Barcelona (España)

Chelsea (Inglaterra)

OL Lyonnes (Francia)

Orlando Pride (Estados Unidos)

 

Foto: Prensa UEFA / Getty Images

Nations League: Portugal se impuso a España en los penales y logró el bicampeonato

Tony Cittadino (Madrid).- Portugal vuelve a celebrar y Cristiano Ronaldo a levantar un nuevo título de campeón. La selección lusitana venció a España en penales (5-3), tras empatar a dos goles en 120 minutos y proclamarse campeón de la cuarta edición de la Nations League, que habían conquistado también en 2019.

Portugal se convirtió en el primer bicampeón del torneo y Cristiano Ronaldo, sumó su tercer trofeo con la selección, tras ganar también la Euro 2016.

Pero, no fue tarea fácil. Los dirigidos por Roberto Martínez tuvieron que decidir el encuentro desde el punto penal. Álvaro Morata falló el cuarto disparo de los españoles, al definir a media altura a la mano derecha del portero Diogo Costa.

Así, Rubén Neves se erigió como héroe, para marcar el quinto penal de los portugueses y desatar la fiesta en el Munich Football Arena. A primera hora, Francia se quedó con el tercer lugar, al derrotar a Alemania 2-0, en un duelo en el que Kylian Mbappé llegó a 50 goles con los galos.

Martín Zubimendi había abierto el marcador al minuto 21 para España, que fue campeón en la edición de 2023. Los ibéricos disputaban su tercera final del torneo de manera consecutiva, pero se quedaron a las puertas de revalidar el título.

Nuno Mendes, quien fue electo como el Mejor Jugador del Partido, empató las acciones al 26’, pero Mikel Oyarzabal se encargó de regresar la ventaja a la Roja antes del descanso (45’).

Cristiano Ronaldo empató las acciones al 61’, para sumar el tanto 139 con la selección portuguesa y el 939 de su exitosa carrera. Además, se convirtió en el jugador de mayor edad (40 años) en disputar una final de la Nations League y es, junto al serbio Aleksandar Mitrovic, el segundo máximo goleador de la historia de la competición con 15 goles, escoltando al noruego Erling Haaland (19).

El duelo siguió empatado en la prórroga, hasta que llegaron los penales, que le dieron la gloria a Portugal.

Cristiano levantó el trofeo como campeón y en septiembre comenzarán las eliminatorias para el Mundial 2026, al que le hace un guiño desde ya.

Foto: Prensa UEFA

 

 

 

 

El presidente de la RFEF, Rafael Louzán, fue elegido como miembro del Comité Ejecutivo de la UEFA

Prensa RFEF.- El fútbol español volverá a tener representación en el máximo organismo europeo del fútbol, tras ser elegido el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, para un mandato que durará los dos próximos años. 

De esta manera, Louzán formará parte del Comité Ejecutivo de la UEFA tras obtener el apoyo mayoritario de las federaciones nacionales de toda Europa durante las elecciones que se han celebrado en la jornada de este 3 de abril en Belgrado (Serbia), dentro del cuadragésimo noveno Congreso Ordinario de UEFA. 

El presidente de la RFEF ha obtenido el respaldo de los representantes de las federaciones nacionales de Europa en un proceso electoral que ha culminado con la vuelta de la RFEF al Comité Ejecutivo de UEFA. 

Como representante del fútbol español, Rafael Louzán ha sido el candidato que más votos ha obtenido por delante de los representantes de Israel, Malta, Ucrania y Letonia. 

“Es un reconocimiento a la trayectoria del fútbol español, que creo que está en el lugar que se merece y supongo que lo que todos están esperando, es que estemos a la altura de lo que esto supone y defenderemos aquí los intereses de España”, dijo el mandatario. 

La entrada en el Comité Ejecutivo de la UEFA representa para la RFEF y para España un reconocimiento al fútbol español, demostrando su peso específico en Europa. Supone, además, la constatación de la senda de estabilidad, normalidad institucional y transparencia de la institución que dirige este deporte en España, embarcada en una nueva etapa que se inició el pasado 16 de diciembre. 

El Congreso de UEFA ha reunido a los máximos líderes del fútbol europeo y también mundial, contando con la presencia del presidente de FIFA, Gianni Infantino, quien ha recordado la importancia del fútbol para unir a pueblos y naciones, en la misma línea expresada por el presidente de UEFA Aleksander Ceferin. El máximo mandatario del fútbol europeo ha dirigido a la «familia del fútbol», para recordar que este deporte es un símbolo de la unidad, sin fronteras, que constituye una «sinfonía de inclusión y tolerancia». 

Foto: Prensa RFEF 

 

Ranking FIFA: Argentina mantiene la cima de la clasificación y España le escolta 

Tony Cittadino (Madrid).- La doble fecha FIFA de marzo dejó cambios en el top 10 del Ranking FIFA. Argentina se mantiene como líder de la clasificación mensual, destacando el ascenso de España al segundo lugar y de Países Bajos al sexto puesto. 

Los actuales campeones del mundo y bicampeones de América, suman 1886.16 puntos, tras las victorias ante Uruguay (0-1) y Brasil (4-1) en las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. 

Por su parte, la Roja le escolta con 1854.64 unidades, tras superar a Países Bajos en los cuartos de final de la Nations League. Empataron 2-2 como visitante y 3-3 en Mestalla, pero los campeones europeos, y también defensores del nuevo torneo de selecciones del viejo continente, se impusieron en la tanda de penales 5-4 y, ahora, se medirán a Francia en la semifinal en el mes de junio. 

El resto del top 10, que definirá a los cabezas de serie del sorteo de la Copa del Mundo en el mes de diciembre, son Francia (1852,71), Inglaterra (1819,20), Brasil (1776,03), Países Bajos (1752,44), Portugal (1750,08), Bélgica (1735,75), Italia (1718,31) y Alemania (1716,98). 

En tanto, Venezuela se mantuvo en la posición 47 y la séptima selección de la Conmebol, con 1476.84 puntos. La Vinotinto perdió en su visita a Ecuador (1-2) y venció a Perú (1-0) en Maturín. 

El próximo Ranking FIFA será publicado el 10 de julio, tras el parón de selecciones que incluirá eliminatorias al Mundial en sus diferentes confederaciones y el Final Four de la Nations League, que se jugará en Alemania. 

Foto: Archivo (Prensa FIFA)

Women’s Nations League: España se pone a tono antes del viaje a Portugal 

Prensa RFEF.- Las internacionales han realizado en la mañana de este miércoles la última sesión en la casa del fútbol de Las Rozas, antes de poner rumbo a tierras portuguesas este jueves. A las órdenes de Montse Tomé y su cuerpo técnico, las jugadoras se han ejercitado preparando la doble cita ante Portugal de las jornadas 3 y 4 de la fase de clasificación para la UEFA Women’s Nations League.  

España ha trabajado tanto aspectos físicos como tácticos con el objetivo de llegar en el estado óptimo a los dos partidos frente al conjunto dirigido por Francisco Neto que ahora mismo lidera el grupo A3.  

La Selección viajará mañana jueves por la mañana hasta Portugal donde entrenará por última vez antes del primero de los choques, el próximo viernes a las 20:45h en el Estadio Capital do Móvel. Antes del entreno, a las 17h, tendrá lugar la rueda de prensa oficial previa en el escenario del partido. 

Foto: Prensa RFEF 

Women’s Nations League: Montse Tomé ya definió el grupo con el que España se medirá a Portugal

Prensa RFEF.- Estos son los nombres de las 23 jugadoras elegidas por Montse Tomé para hacer frente al doble choque ante la selección portuguesa dentro de la fase de clasificación de la UEFA Women’s Nations League.  

La concentración comenzará el próximo lunes 31 de marzo. Las futbolistas están citadas por la tarde en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas donde empezarán a preparar los próximos partidos ante la selección lusa, que llega líder del Grupo A3. Por eso, ambas citas son clave.  

El primer partido tendrá lugar en el Estadio Capital do Móvel en Paços de Ferreira el viernes 4 de abril a las 20:45 hora local. El segundo de los choques será en casa, en el Estadio Abanca Balaídos, en Vigo, el martes 8 de abril a las 19h. Ambos partidos podrán seguirse a través de La 2, de TVE.  

«Son dos partidos importantes para nosotras, empezamos la Nations con el objetivo de quedar primeras para seguir pasando a la siguiente fase. Portugal es una selección muy competitiva. Lleva muchos años con el mismo seleccionador pero se ha ido reinventando. Lo más reciente, en la Nations, empata contra Inglaterra y suma tres puntos ante Bélgica. Conocemos muy bien a esta selección aunque personalmente no me he enfrentado a ella. Su equipo es una mezcla de jugadoras que juegan en distintas ligas, cinco juegan en esta liga y las conocemos. Conocemos a la liga portuguesa, tenemos a Martín-Prieto y hemos trabajado mucho esta liga», dijo Montse en la rueda de prensa de este viernes.

España, vigente campeona del torneo, buscará encarrilar la clasificación. Para ello, Montse Tomé ha dado a conocer la lista de jugadoras convocadas para estos dos próximos compromisos y lo ha hecho de una manera muy especial: rindiendo homenaje a la mujer gallega en el mar. 

La vinculación entre el mar y el verde así como el trabajo de las profesionales del mar y las jugadoras ha dado pie a una lista muy emotiva con los nombres resonando en la voz de la mariscadora María Dolores Álvarez, la redera Pilar Nogueira, la patrona Marta Franco y la lonjera María Muíños. La playa de Moaña, el Puerto O Berbés, el de Canido y su lonja han sido los escenarios elegidos para hacer públicos los 23 nombres de las internacionales. 

LAS CONVOCADAS 

Guardametas: Cata Coll, Iluchadriana Nanclares Romero, Eunate Astralaga Aranguren. 

Defensas: laia Aleixandri López, Olga Carmona García, María Méndez Fernández, Sheila García Gómez, Irene Paredes Hernández, Jana Fernández Velasco, Leila Ouahabi El Ouhabi, Berta Pujadas Boix. 

Centrocampistas: Alexia Putellas Segura, Maite Zubieta Aranbarri, Aitana Bonmatí Conca, Patricia Guijarro Gutiérrez, Vicky López Serrano Félix. 

Delanteras: Mariona Caldentey Oliver, Esther González Rodríguez, Athenea Del Castillo Beivide, Cristina Martín-Prieto Gutiérrez, Claudia Pina Medina, Salma Paralluelo Ayingono, Macarena Portales Nieto. 

Nations League: Alemania empató con Italia en Dortmund y avanzó al Final Four  

Tony Cittadino (Madrid).- Un tiempo para cada uno. Alemania e Italia empataron a tres goles en el Signal Iduna Park de Dortmund, pero los locales firmaron su clasificación al Final Four de la Nations League gracias al marcador global (5-4, gracias a la victoria 1-2 en Milano). Ahora serán locales en junio para definir al campeón de esta cuarta edición del torneo,

Italia regaló el primer tiempo y Alemania casi pagó caro bajar el pie del acelerador en la etapa complementaria.

Para este encuentro, los transalpinos no contaron con el defensa Riccardo Calafiori, quien fue baja por lesión. Por su parte, el delantero Daniel Maldini salió como titular, jugando una primera parte del partido muy discreta. Casi nula.

Alemania salió presionando alto y con par de acciones de peligro de Maximilian Mittelstädt y Leon Goretzka en los primeros minutos de juego, pero sus remates se marcharon por la línea de fondo.

Por su parte, Italia intentaba salir con orden, pero a duras penas lograba llevar el balón al mediocampo. La presión de la selección local era asfixiante, teniendo a Leroy Sané y Jamal Musiala como los referentes del ataque teutón.

Joshua Kimmich abrió el marcador a los 30 minutos, al transformar un penal, mientras que el segundo gol de los alemanes llegó en una jugada en la que sorprendieron a una Italia muy a ingenua y desconectada. Kimmich ejecutó un saque de esquina en el que agarró desprevenida a Italia y centró a Musiala, quien anotó a puerta vacía en la fracción 36.

El desconcierto y la perplejidad de los italianos era evidente, pero no hubo reacción ante el aplastante juego alemán, que sumó el tercer tanto aprovechando un error en la salida de la defensa, que aprovechó Tim Kleindienst para anotar de cabeza.

La primera parte finalizó con aplausos en Dortmund para su selección, que se imponía 5-1 en el global y que le sobraba un tiempo. O eso parecía.

REACCIÓN TARDÍA

La segunda parte comenzó con tanto de Moise Kean para Italia. El delantero de la Fiorentina aprovechó un error en un pase de Sané a Kimmich, para enfilarse a la portería y descontar al 49’.

Veinte minutos más tarde, el atacante de 25 años anotó el segundo tanto para la selección transalpina, que vio asignado un penal al 74’, pero revocado dos minutos más tarde por el VAR en una acción polémica.

El empate italiano llegó en el quinto minuto de descuento, gracias a un penal cobrado por Giacomo Raspadori, que salvó un poco la imagen de una selección de Luciano Spalletti que sigue sin tener continuidad durante los 90 minutos de juego.

Así las cosas, Alemania jugará como local en el Final Four y se medirá a Portugal en la semifinal, mientras que Italia comenzará en junio las eliminatorias europeas al Mundial 2026.

Foto: Prensa UEFA