Italia e Inglaterra se medirán en las eliminatorias a la Euro 2024

Tony Cittadino (Madrid).- Este domingo comenzó oficialmente la cuenta atrás para la Eurocopa 2024, que se disputará del 14 de junio al 14 de julio. Las eliminatorias fueron sorteadas y dejó emparejamientos como el duelo Italia ante Inglaterra, que reeditan la final de la Euro 2020 ganada por la Azzurra.

Las eliminatorias se disputarán con 53 selecciones, pues Alemania está clasificada de oficio por ser sede y Rusia está sancionada. Avanzarán a la Euro las dos primeras selecciones de cada grupo. Las eliminatorias se celebrarán durante todo el año 2023, con 10 fechas que comenzará el 23 de marzo y finalizará el 21 de noviembre. Luego en marzo de 2024, se disputarán los play-offs para definir a los últimos clasificados.

Los cuatro finalistas de la UEFA Nations League (Italia, España, Croacia y Países Bajos), fueron sorteados en grupos de cinco selecciones, para que puedan participar en la fase final de junio de 2023.

De los emparejamientos, destaca España ante la Noruega de Erling Haaland y el Países Bajos ante Francia en el grupo B, mientras que en el C se encuentra el campeón defensor, Italia, que se medirá nuevamente ante Inglaterra. Así reeditarán la final de la Euro 2020 y los enfrentamientos de la fase de grupos de la Nations League.

Macedonia también quedó en el mismo grupo y la Azzurra buscará revancha, luego de quedar eliminada en el repechaje al Mundial Qatar 2022.


“Estaba seguro que nos tocaría una entre Inglaterra y Francia, pero está bien así. Es un grupo accesible con cinco selecciones, pero no serán partidos fáciles y tendremos que jugarlos. El juego ante Macedonia es uno de esos que suceden cada cierto tiempo y se demostró en Palermo. Por eso hay que jugar hasta los partidos más simples”, declaró el director técnico de Italia, Roberto Mancini, en declaraciones reseñadas por la Gazzetta dello Sport.

Italia debutará el 23 de marzo como local ante Inglaterra y finalizará las eliminatorias el 20 de noviembre, cuando visite a Ucrania.

También destaca el duelo entre Croacia y Gales en el grupo D, mientras que Portugal retará a  Bosnia y Herzegovina en el J.

Así quedaron los grupos

A: España, Escocia, Noruega, Georgia y Chipre.

B: Países Bajos, Francia, República de Irlanda, Grecia y Gibraltar.

C: Italia, Inglaterra, Ucrania, Macedonia, y Malta.

D: Croacia, Gales, Armenia, Turquía y Letonia.

E: Polonia, República Checa, Albania, Islas Feroes y Moldavia.

F: Bélgica, Austria, Suecia, Azerbaiyán y Estonia.

G: Hungría, Serbia, Montenegro, Bulgaria y Lituania.

H: Dinamarca, Finlandia, Eslovenia, Kazajistán, Irlanda del Norte y San Marino.

I: Suiza, Israel, Rumanía, Kosovo, Bielorrusia y Andorra.

J: Portugal, Bosnia y Herzegovina, Islandia, Luxemburgo, Eslovaquia y Liechtenstein.

Las sedes de la Euro

La competición se disputará en 10 sedes: Berlín (Olympiastadion Berlín), Colonia (Cologne Stadium), Dortmund (BVB Stadion Dortmund), Düsseldorf (Düsseldorf Arena), Fráncfort (Frankfurt Arena), Gelsenkirchen (Arena AufSchalke), Hamburgo (Volksparkstadion Hamburg), Leipzig (Leipzig Stadium), Múnich (Munich Football) y Stuttgart (Stuttgart Arena). La final será el 14 de julio en Berlín.

Partidos de clasificación

23-25/03/2023 Jornada 1

26-28/03/2023 Jornada 2

16-17/06/2023 Jornada 3

19-20/06/2023 Jornada 4

07-09/09/2023 Jornada 5

10-12/09/2023 Jornada 6

12-14/10/2023 Jornada 7

15-17/10/2023 Jornada 8

16-18/11/2023 Jornada 9

19-21/11/2023 Jornada 10

Fechas de los play-offs

21/03/2024, semifinales de los play-offs

26/03/2024, Final de los play-offs

 

Sheriff Tiraspol dio golpe histórico ante Real Madrid

Prensa Real Madrid.- El Real Madrid puso el juego y las ocasiones en su regreso a la Champions en el estadio Santiago Bernabéu pero el Sheriff Tiraspol tuvo más puntería para ganar el partido. Benzema, de penalti, empató en el 65’ el tanto que había marcado Yakhshiboev en la primera mitad, pero en el 90’ S. Thill dio la victoria a su equipo con un disparo desde fuera del área. Como un anticipo de lo que se iba a ver durante el encuentro, la primera oportunidad fue para el Madrid. El lanzamiento de falta de Benzema obligó a intervenir a Athanasiadis en el 18’. Lo intentó Valverde seis minutos después. Su disparo dentro del área, algo escorado, se marchó elevado. En la jugada posterior se adelantaron los visitantes. Centró Cristiano y el testarazo de Yakhshiboev superó a Courtois. Desde ahí y hasta el final de la primera mitad fue un acoso total del Real Madrid. Centró Benzema en el 31’, rechazó el portero y Casemiro, sobre la línea de gol, no pudo llegar al balón.

Más ocasiones

Las jugadas de peligro del equipo de Ancelotti se sucedían prácticamente cada minuto. Recibió Vinicius Jr. dentro del área en el 35’ y su disparo se marchó fuera por muy poco. Luego lo intentó Hazard, que remató cruzado en el 36’ y Nacho no encontró el marco rival tras el despeje de Athanasiadis. En la jugada inmediatamente posterior, recibió Benzema en la frontal y su remate de rosca se marchó a centímetros de la portería. Aún hubo tiempo para dos jugadas de peligro más antes del descanso. El centrochut de Hazard en el 41’ y el disparo lejano de Casemiro dos minutos después obligaron a hacer una demostración de reflejos al cancerbero rival.

No cambió el guion del encuentro tras el paso por los vestuarios. El Sheriff Tiraspol continuaba aferrándose al gol marcado defendiéndose cerca de su área y el Real Madrid creando ocasiones de peligro. Disparó Hazard desde la frontal en el 56’ y Athanasiadis volvió a estar muy acertado en la estirada, pero la jugada continuó y Alaba puso un centro medido a la cabeza de Militão, que no encontró portería por muy poco en su testarazo. Transcurrían los minutos y en el 61’ se pidió penalti por una zancadilla de Constanza sobre Vinicius Jr. No lo pitó el árbitro, previa consulta con el VAR, aunque sí indicó pena máxima un minuto después, tras ver la jugada en el monitor, por el derribo de Addo sobre Vinicius Jr. Benzema empató el encuentro.

Lee también: PSG derrotó al City y Messi se estrenó con su primer gol

Ancelotti dio entrada a Jović, Modrić, Kroos y Rodrygo en lugar de Hazard, Nacho, Miguel Casemiro. Precisamente pudo marcar uno de los recién incorporados. Gran combinación entre Benzema y Modrić y el disparo del croata en el 75’ se estrelló en la cara de un acertadísimo Athanasiadis, que volvió a salvar a su equipo un minuto después tras el potente disparo de Militão dentro del área. Seguían buscando los locales el tanto que les diese la victoria. Pase atrás de Vinicius Jr. y el disparo con la zurda de Rodrygo en el 82’ se marchó elevado. Seis minutos después centró Rodrygo y el remate en boca de gol de Jović golpeó en un defensa antes de llegar manso a las manos del portero. El Real Madrid había hecho méritos de sobra para marcar, pero ya en el 90’, y en una jugada aislada, S. Thill marcó un golazo de volea para dar la victoria al Sheriff Tiraspol. El Madrid lo intentó hasta el final y pudo empatar en el 94’ tras el disparo de Valverde, que golpeó en Dulanto antes de estrellarse en el poste.

Foto: El Comercio.