Euro 2024: Francia eliminó a Portugal en penales y retará a España en la semifinal

Prensa UEFA.-  Francia logró imponerse a Portugal en los cuartos de final de la UEFA EURO 2024. Los de Deschamps se llevaron el triunfo en la tanda de penaltis tras un igualado partido sin goles que llegó a los penaltis y alcanzaron las semifinales.

El partido comenzó con mucha igualdad entre ambas selecciones, pero con una Portugal más volcada sobre el área de Maignan, especialmente por la banda izquierda con las internadas de Rafael Leão. Sin embargo, el primer disparo a portería llegó por parte del bando francés, un lejano intento de Theo Hernández desde fuera del área que repelió sin demasiados problemas Diogo Costa.

Durante los primeros 45 minutos, la tónica general fue la de un partido con muy pocas ocasiones. Bruno Fernandes lo probó de falta desde la frontal del área, pero su intento a balón parado se marchó alto por poco. De tal forma, con el empate a cero se llegó al descanso en un primer capítulo del duelo muy cerrado.

Tras el paso por vestuarios el ritmo aumentó y las ocasiones comenzaron a llegar. Kylian Mbappé volvió a poner a prueba a Diogo Costa con un disparo desde la frontal que el guardameta luso detuvo con seguridad. No obstante, dos ocasiones muy claras estuvieron cerca de adelantar a los de Roberto Martínez.

Primero, Bruno Fernandes puso a prueba a Maignan con un potente remate cruzado que el meta galo rechazó, dos minutos antes de que Vitinha y Cristiano Ronaldo volvieran a rozar el 1-0, pero de nuevo el portero del Milan salvó a ‘Les Bleus’.

Lee también: Merino liquidó a Alemania en la prórroga y España jugará la semifinal

Más tarde, una buena combinación entre Kolo Muani y Koundé dejó en mano a mano al delantero del Paris, que remató cruzado buscando el primero. Cuando todo parecía indicar que se estrenaría el marcador, apareció una pierna salvadora de Rúben Dias para enviar el balón a córner. Esto despertó a los de Deschamps, que volvieron a rozar el primero con un disparo cruzado de Camavinga que se marchó ligeramente desviado.

Dembélé entró al campo y generó peligro desde la derecha. Un disparo suyo desde la frontal del área se marchó muy cerca de la escuadra. A pesar de la gran cantidad de ocasiones que hubo en la segunda parte, el partido terminó con empate a cero y se fue a la prórroga.

A los cinco minutos de reanudarse el choque, Cristiano Ronaldo tuvo una clara ocasión para adelantar a los pupilos de Roberto Martínez, pero su remate desde dentro del área se marchó muy por encima del travesaño.

Después, Upamecano bloqueó el de Rafael Leão desde dentro del área, demostrando que Portugal llegó más entera al tiempo extra. En la segunda parte volvió a haber varias llegadas de ambos combinados, la más clara una de Nuno Mendes al final que, de nuevo, volvió a detener Maignan.

Finalmente, el encuentro acabó llegando a la tanda de penaltis, donde Francia convirtió sus cinco lanzamientos, pero João Félix estrelló el suyo contra el poste.

Foto: Prensa UEFA / Getty Images

Euro 2024: Francia se complicó con Polonia y pasó como segunda del grupo

Prensa UEFA.- Francia accede a los octavos de final de la UEFA EURO 2024 como segundo el grupo tras empatar 1-1 con Polonia en Dortmund dentro del Grupo D.

Exigida por necesitar el triunfo, el combinado galo salió en busca del gol, mientras que los polacos, liberados de la presión al estar ya eliminados, se mostraron alegres en el inicio y Piotr Zieliński probó desde lejos a Mike Maignan en la primera ocasión del choque.

La segunda, a favor de Francia, fue clarísima. Ousmane Dembélé por la banda derecha centró al segundo palo y apareció Theo Hernández, cuyo disparo fue despejado a córner con los pies por Łukasz Skorupski.

Con el progreso del primer acto, el dominio del combinado de Didier Deschamps fue creciendo y en una rápida contra N’Golo Kanté asistió dentro del área a Dembélé, que vio como el meta Skorupski se agigantó para negarle la gloria en forma de gol. Mientras, los jugadores de Michał Probierz, cada vez que tenían opción de atacar, daban sensación de llevar peligro.

Acercándose el descanso y ambas selecciones dándose un descanso, quizás por el calor, el partido bajó en ritmo, aunque Robert Lewandowski rozó el 0-1 con un remate picado de cabeza tras un centro de Zieliński que se marchó cerca del palo derecho de Maignan.

Hubo que esperar a 42 minutos de juego para ver en acción a Kylian Mbappé, cuando dentro del área remató con la punta del pie encontrándose con el omnipresente Skorupski. Y aún pudo irse al entretiempo celebrando un gol el crack francés, pero la película se repitió. Los remates galos se estrellaban con un muro de nombre Skorupski.

Al regreso de los vestuarios, Francia salió con mucho ímpetu y rápido pudo marcar por mediación de dos ocasiones de Mabppé. En la primera, su ‘amigo’ Skorupski realizó una gran intervención y en la segunda el tiro del delantero francés se fue fuera por poco. Y como no hay dos sin tres, el meta polaco volvió a exhibirse tras un disparo de Mabppé desde dentro del área. Sin embargo, el gol era cuestión de tiempo.

Lee también: Austria doblegó a Países Bajos y avanzó a octavos como líder del grupo D

Y llegó cuando Jakub Kiwior derribó dentro del área Dembéle y el nuevo delantero del Real Madrid consiguió desde los once metros engañar a Skorupski. Seguidamente, pudo sentenciar Francia pero Brandley Barcola no pudo batir a Skorupski. Con el partido abierto debido a lo corto del marcador, Lewandowski pudo sorprender Maignan con un lejano tiro antes de Dayot Upamecano derribada dentro del área a Karol Świderski.

Y ahí, Lewy se mostró letal con un tiro ajustado al palo derecho. Aunque Maignan adivinó la trayectoria, no pudo atajar la pena máxima. El 1-1 dejó dubitativa a Francia y Polonia se fue en busca del triunfo en el tramo final del choque. Las prisas dejaron sin ideas a los galos y el resultado ya no se movió, dejando a los polacos felices y a los franceses con cierta preocupación de cara a lo que viene.

Foto: Prensa UEFA / Getty Images

Un doblete de Mbappé ante Dinamarca mete a Francia en los octavos de final

EFE.- Tenia que aparecer Kylian Mbappé, como si de un guión se tratara, para liberar a Francia del laberinto danés, en el que tantas veces se ha enredado la campeona del mundo, pero a la que consiguió doblegar con dos tantos del parisiense que les convierte en la primera nación clasificada para octavos de final en Qatar.

La magia del «10» acabó por encontrarle la vuelta a un partido que llenaron de ocasiones, pero ninguna tan clara como para pensar que Dinamarca debió salir del estadio 974 con una goleada de escándalo.



Francia, que este año había perdido los dos duelos de la Liga de las Naciones contra los escandinavos, prosiguió su singladura virtuosa mundialista. Encadena ya seis triunfos en esa competición, la mejor racha de su historia, mientras las piezas del engranaje de Didier Deschamps parecen ir armonizándose a base de resultados.

Lee también: Polonia venció a Arabia con gol de Lewandowski y apunta a octavos

El juego fue menos brillante que ante Australia en el debut, quizá también porque el rival estaba más armado y porque su sola mención despierta fantasmas en la campeona, que ya temía con fracasar de nuevo en su objetivo de doblegarlos hasta que apareció Mbappé.

El atacante del PSG consiguió un doblete que, con menos de 24 años, le coloca en cifras de leyenda en los Mundiales, en la senda de Pelé por su precocidad.

Lee también: Australia ganó a Túnez por la mínima y sigue con vida

Suma ya 30 goles como internacional, 14 de ellos en los últimos doce partidos, en los que se ha convertido en el santo y seña de su selección, más aún tras la baja por lesión del Balón de Oro Karim Benzema.

En la vida de un campeón del mundo, el peso de la responsabilidad se traduce en un hambre permanente, todo sabe a poco cuando en ataque hay tanta dinamita.

Francia atacó con método, distribuyendo bien el balón por las bandas, sobre todo por la de Ousmane Dembelé en los primeros compases, en los que el barcelonista parecía listo para firmar una gesta en un número de genio, que como ya le sucedió en el primer partido, fue incapaz de hacer durar.

El extremo derecho, bien respaldado por su compañero de equipo Jules Koundé, animó al público con jugadas de circo, tan hermosas como ineficaces.

Pero que sirvieron para dar el tono al partido, para advertir a Dinamarca de que tendría que achicar el juego de bandas. Por la izquierda amenazaba también Mbappé y desde ambas arreciaban los pases a la cabeza de Giroud, deseoso de dejar atrás a Thierry Henry.

Sentenciaron el juego

Sin someter a Dinamarca a un acoso asfixiante, Francia acechó permanentemente, cada vez con más unidades que se sumaban a la ofensiva, Koundé, que sustituyó a Pavard en el once, Rabiot, que obligó a estirarse a Schmaichel, Varane, que regresaba tras lesión, Griezmann, que también buscó el tanto.

Mientras Dembélé seguía sometiendo a un calvario a Maelhe Christensen tuvo que placar a Mbappé para evitar que, tras un pase medido de Greizmann, el parisiense se plantara solo en el área.

El jugador del Atlético de Madrid marró una buena ocasión en el 59, pero dos más tarde una combinación entre Theo y Mbappé permitió al delantero abrir la lata danesa.

El tanto no desembarazó a Francia de su pesadilla danesa. Los escandinavos adelantaron líneas y, a balón parado, Christensen igualó el duelo con un potente cabezazo tras un rechace de Andersen que descolocó a la zaga gala.



Contratiempo que descentró a la campeona que vio como Lloris salvaba evitaba la remontada en un disparo de Lindstrom a bocajarro y Braithwaite rozaba el palo en otra jugada.

Los fantasmas reaparecían y Francia estaba encasquillada, rota, sin brújula. Pero volvió a aparecer Mbappé, de nuevo servido con maestría por Griezmann, de nuevo magistral para colocar a su equipo en la ruta hacia una nueva final.

Foto: FIFA

La Champions promete una fase de grupos dramática y emocionante

Tony Cittadino (Madrid).- Todo está listo para que en septiembre comience la fase de grupos de la Liga de Campeones. El máximo torneo de clubes europeo realizó el sorteo este jueves y deparó grandes encuentros, entre los que destacan Bayern de Múnich ante Barcelona, Milan versus Chelsea y PSG contra Juventus.

El grupo A quedó conformado por Ajax, Liverpool, Napoli y Rangers, mientras que en el B el Atlético de Madrid pareciera tener un camino accesible y se medirá a Porto, Bayer Leverkusen y Brujas.

El grupo más complicado es el C, donde quedaron emparejados Bayern de Múnich, Barcelona, Inter y Viktoria Plzen. Serán encuentros de mucho morbo y viejos conocidos. El polaco Robert Lewandowski se enfrentará con el Barsa a su ex equipo, la oncena alemana que humilló a los catalanes al golearlos 8-2 en los cuartos de final de la temporada 2019-2020. En ese encuentro, Lewa anotó un tanto.


Por su parte, los italianos se enfrentarán a los bávaros con el recuerdo de la final de la Champions 2010, en la que ganaron en el Santiago Bernabéu para ser campeones en la temporada del triplete de José Mourinho.

El grupo D quedó conformado por el campeón de la Europa League, el Eintracht de Frankfurt, además del Tottenham Hotspur, Sporting y Olympique de Marsella. En tanto, el Milan lidera el grupo E, que comparte con el Chelsea, Salzburgo y  Dínamo de Zagreb. Los rossoneros y los blues se vieron las caras en la fase de grupos de la temporada 1999-2000 y empataron los dos juegos.

En tanto, el campeón defensor, el Real Madrid, jugará en el grupo F junto con Real Madrid, Leipzig, Shakhtar Donetsk y Celtic, mientras que el Manchester City de Pep Guardiola quedó en el grupo G junto a Sevilla, Borussia Dortmund y Copenhague.

El último grupo de la competición es el H y quedó conformado por Paris Saint-Germain, Juventus, Benfica y Maccabi Haifa. La Vecchia Signora tendrá que medirse a Messi, Neymar y Mbappé  y buscará mantener el invicto histórico ante los franceses, pues suma seis victorias y dos empates en ocho juegos, incluida la Supercopa Europea ganada por global de 9-2 y liderada por Alessandro Del Piero.

Las fechas de los encuentros de la fase de grupos se conocerán antes del domingo y la Champions tendrá su primera jornada el 6 y 7 de septiembre, con un calendario apretado por la pausa del Mundial Qatar 2022 en noviembre.

Así será la fase de grupos

Primera jornada: 6/7 de septiembre

Segunda jornada: 13/14 de septiembre

Tercera jornada: 4/5 de octubre

Cuarta jornada: 11/12 de octubre

Quinta jornada: 25/26 de octubre

Sexta jornada: 1/2 de noviembre

Sorteo de octavos de final: 7 de noviembre

Los premios de la temporada

Luego del sorteo, la UEFA entregó los premios de la temporada pasada y, como era de esperarse, Carlo Ancelotti se quedó con el galardón del Entrenador del Año de la UEFA. El estratega del Real Madrid se llevó la Liga de Campeones, por cuarta vez en su historia, siendo el más ganador.

Además ganó la liga española y se convirtió en el primer técnico en ganar la competición doméstica en las cinco grandes ligas europeas. A la campaña inolvidable con los merengues, también sumó a las vitrinas la Supercopa de España y la Supercopa Europa, siendo también el más ganador de la historia con cuatro: dos con el Milan y dos con el Madrid.


Ancelotti se impuso en la votación final a Pep Guardiola y Jurgen Klopp, los estrategas del Manchester City y del Liverpool. “Gracias por este premio. Gracias a Arrigo Sacchi, que fue un gran profesor para mí. Tengo que dar las gracias a mis jugadores, a mi club, a mi cuerpo técnico. También dar las gracias a nuestra afición por esas grandes y varias noches en el Santiago Bernabéu. Y a mi presidente, que me ha dado la oportunidad de volver al Real Madrid. A toda mi familia, también, que me da espacio para hacer mi trabajo”, dijo el técnico italiano.

Además el delantero del Real Madrid y de Francia, Karim Benzema fue nombrado Jugador del Año de la UEFA 2021-2022.

El atacante de 34 años, que la temporada pasada encabezó la victoriosa campaña del Real Madrid en la UEFA Champions League y ayudó a Francia a ganar la UEFA Nations League, logró 523 votos en la escogencia y se impuso a su compañero de club Thibaut Courtois (122) y a Kevin De Bruyne (112), del Manchester City.

Benzema fue la bujía de una temporada de ensueño para el Real Madrid. Sus 15 goles, incluyendo el récord de diez goles en la fase eliminatoria, le permitieron liderar la clasificación de goleadores de la competición, y sus 27 goles en la Liga también fueron un récord.

Foto: UEFA

Francia remontó a España y se consagró campeón de la Nations League

Tony Cittadino (Mallorca).- Francia volvió a remontar y doblegó a España  dos goles por uno en el estadio de San Siro, para proclamarse campeón de la segunda edición de la Nations League. Karim Benzema y Kylian Mbappé anotaron los tantos de los dirigidos por Didier Deschamps, que volvieron a alzar una copa luego del Mundial 2018 y le permiten ser el primer país en ganar todas las competiciones masculinas de fútbol.

En este encuentro, el capitán Sergio Busquets llegó a 131 presencias con la selección española e igualó al mítico Andrés Iniesta como el cuarto futbolista con más encuentros internacionales. Además finalizó como el Mejor Jugador de la final.

Lee también: Italia doblegó a Bélgica y se quedó con el tercer lugar de la Nations League

Francia dominó los primeros 10 minutos del juego, buscando con firmeza el arco rival, pero sin contundencia en el último cuarto de cancha. Sin embargo, España fue ganando espacio y protagonismo en el campo, con más calma y confianza a la hora de buscar el arco contrario, con Gavi como uno de los jugadores más incisivos.


De hecho, la selección de Luis Enrique llegó al minuto 25 dominando la posesión de balón con 66%. Sin embargo, el partido seguía muy trabado en el mediocampo, con pocos espacios.

El defensa francés Raphael Varane salió lesionado en el minuto 41, tras correr para despejar un balón en el área. En su lugar, entró Dayot Upamecano.

La primera parte finalizó sin grandes emociones, pero con una lucha táctica en el medio sector en la que Pogba y Busquets son su jerarquía y experiencia, llevaban los hilos de sus selecciones.

Llegaron los goles

El segundo tiempo comenzó España presionando alto a Francia y bien parada en defensa. Mikel Oyarzabal, Gavi, Pablo Sarabia, Rodri y Marcos Alonso generaban juego, cortaban y buscaban el error de la zaga. Los franceses no se veían cómodos y Pogba, que estaba amonestado, coqueteaba con la segunda amarilla.

Francia estuvo cerca de abrir el marcador al minuto 63, pero el remate de Theo Hernández fue al travesaño. En la siguiente jugada, España abrió el marcador con Oyarzabal. El español luchó un balón en el área ante Upamecano, para batir a Hugo Lloris con un remate cruzado. Justa ventaja para la selección de Luis Enrique al 64’.

Sin embargo, vino la rápida reacción de los galos, con un golazo de Benzema. El francés remató al filo del área y cruzado la mandó a la escuadra (65′), para empatar el juego.

Los campeones del mundo tuvieron otra ocasión para irse arriba, pero Mbappé remató flojo a las manos de Simón (72’). Pero el delantero del PSG no falló al 80’, al ganarle la espalda al defensa Eric García en el límite del fuera del juego y batir a Simón en un mano a mano. El tanto fue convalidado por el VAR.


El juego rompió las líneas, España se lanzó al ataque y Oyarzabal por poco empató al 88’, pero Lloris tapó con una magistral estirada y en la siguiente jugada, Simón te tapó un remate seco a Mbappé.

Yeremi Pino volvió a exigir a Lloris en el cuarto minuto de descuento, pero el guardameta francés fue el héroe para evitar la caída del arco.

Foto: UEFA

PSG bailó al Barcelona en el Camp Nou con hat trick de Mbappé

Marca.- Nuevo varapalo del Barcelona en la Champions. Estaba marcado en rojo el partido para los de Koeman y en rojo va a seguir porque el Barcelona va a tener imposible remontar en París a un PSG que fue mucho mejor en el Camp Nou. Impecable planteamiento de los de Pochettino que maniataron a un Barcelona que se quedó sin ideas.Los franceses se sabían todas las jugadas del cuadro catalán. Un centro del campo muy físico que desactivara a Busquets, De Jong y Pedri y en el que Verratti hizo lo que quiso; Florenzi cerró todas las subidas de Jordi Alba; no dejaron a Messi que pensara cada vez que recibía y, sobre todo, a Mbappé. La velocidad y la calidad del francés marcan diferencias. Poco más que decir… El PSG fue mejor. Mucho mejor.

Pese al resultado final, la noche empezó con buenas noticias para el Barcelona. Piqué volvía a la titularidad un mes antes de lo previsto. Y también lo era, no por ya sabida, la ausencia de Neymar y De María en un PSG menos fiero sin ellos a priori. Lejos de la cabeza en LaLiga, con la final copera muy complicada y perdida la Supercopa… la Champions lo era todo para el Barça y para Messi. Lograr este título podía dar un giro al futuro del argentino. Todo porque no se vaya Leo, pero me da que sus maletas están ya esperando destino.

Enfrente estaba un equipo parisino que se llevó seis en su última visita al Camp Nou y que clamaba venganza con un Mbappé con ganas de dejar su sello en España, donde es objeto de deseo desde hace tiempo. Y logró lo uno y lo otro. Pochettino sacó un equipo muy físico que buscaba quitar la posesión del balón a los catalanes, jugar rápido por las bandas y con Mauro Icardi como estilete arriba.

El once de Koeman, con la duda del rendimiento físico de Dest y Piqué, se podía decir que era el más titular posible. Pero desde el principio controló el juego el PSG. A los 50 segundos ya dejaron claras sus intenciones los de Pochettino: robo de Verratti y balón entre los centrales para que la velocidad de Mbappé hiciera el resto. Pero Ter Stegen lo evito con un despeje en semifallo. Messi no estaba entrando mucho en juego y era Pedri el más participativo en el juego local. Icardi dio otro susto a pase de Mbappé, pero el argentino remató fatal.

Griezmann dio el primer aviso a Navas en una jugada iniciada por Messi. Y justo antes de la media hora se abrió el partido de forma abrupta. Balón largo de Messi buscando a De Jong y Kurzawa en la carrera derriba al holandés. Penalti muy protestado por los franceses y que Neymar definió con emoticonos de risa… Messi no falló y el Barcelona consiguió lo más difícil: ponerse por delante en el marcador en un partido que no estaba controlando. Sin tiempo para asimilarlo, Dembélé tuvo el 2-0 pero remató flojo estando en buena posición. Fue sólo un espejismo porque el PSG espabiló rápido y a tiempo. Cinco minutos después, centro de Kurzawa, toque de Verratti hacia Mbappé que hace una genialidad para irse de Lenglet y batir a Ter Stegen por alto.

El Barça sí que acusó el gol y lo pasó mal el último cuarto de hora de la primera parte. Kurzawa, Kean e Icardi tuvieron el 1-2, pero Ter Stegen evitó el tanto de los dos primeros mientras que el cabezazo del argentino acabó en el lateral de la red de la meta azulgrana. Casi todo el peligro francés llegó por la banda de un Dest superado a la hora de defender. Los de Koeman agradecieron la llegada del intermedio. Una primera parte en la que Messi participó poco y tanto Busquets como De Jong fueron superados por el centro del campo francés.

Tras el descanso, Ander Herrera salió por un Gueye que pudo ser expulsado en la primera parte con entradas de sobra para un jugador que tenía ya amarilla. La segunda mitad empezó como la primera. Con susto de Mbappé con un tiro desde fuera del área que salió fuera por poco. Kean tuvo más cerca el 1-2, pero Ter Stegen volvió a ser decisivo. El Barcelona sólo aparecía a balón parado y Messi tuvo una falta de las suyas para cambiar la dinámica del partido, pero la barrera lo evitó.

Calvario azulgrana

El Barcelona parecía contener el juego ofensivo francés, pero Mbappé nunca desparece. Y a la hora de juego puso a los suyos por delante en el marcador después de rematar un balón despejado en corto por Piqué a centro de Florenzi. Con los de Koeman hundidos ante la superioridad del rival, llegó la puntilla. Centro lateral de Paredes y remate de Kean en el segundo palo libre de marca. Con el 1-3 salió Mingueza por Dest, un cambio que llegó demasiado tarde. Poco había que hacer ya. Un regalo de Keylor Navas que en una frivolité casi da un gol a Griezmann pudo dar más emoción a la vuelta, pero ni por esas. Era el día de Mbappé y el francés hizo su primer hat-trick en Champions tras una contra a pase de Draxler. El PSG tiene muy cerca los cuartos de final y al Barcelona le puede esperar un calvario de aquí a final de temporada.

Foto: Sport.

Francia y Portugal empataron sin goles en París

EFE.- Las dos estrellas del ataque de Francia y Portugal, Kylian Mbappé y Cristiano Ronaldo, respectivamente, se quedaron sin marcar este domingo en el encuentro en que sus selecciones empataron a cero, pero ambos tuvieron oportunidades para justificar su categoría.

Mbappé, de 21 años, tuvo un encuentro mucho más activo y dinámico, ayudado por su exuberancia física, mientras que Ronaldo, con 35 años, tuvo menos movilidad aunque lo intentó de todas formas y estuvo a punto de marcar segundos antes del final.

En un encuentro protagonizado por la intensidad y el orden defensivo, la maraña creada por defensores y centrocampistas de los dos equipos fue siempre un problema para ambos delanteros.

El atacante del Paris Saint-Germain protagonizó varias internadas peligrosas en la primera parte, apoyado en su lado por Lucas Hernández y a veces por Antoine Griezmann.

Pero su mejor ocasión de gol la tuvo justo tras el descanso, cuando un regate sensacional sobre Danilo Pereira le dejó solo ante Rui Patricio, que logró evitar el gol con una reacción propia de un portero de balonmano tras un disparo picado del francés.

Hasta su sustitución en el minuto 83 por Kingsley Coman, Mbappé se mantuvo activo, aunque fue perdiendo brillantez.

Ronaldo tuvo menos visibilidad, asfixiado a veces por los rivales, ya que con frecuencia tuvo que «sufrir» el marcaje del pegajoso centrocampista Ngolo Kanté antes de poder encarar a la defensa rival.

Aún así, las estrella portuguesa tuvo cerca el gol dos veces, muestra de que, aunque se le viera poco, su clase siempre es un peligro mortal.

En la primera, Hernández desvió un remate de volea que llevaba trazas de entrar en la red y en el minuto 92 firmó un potente disparo que fue desviado por Lloris cuando parecía que el balón entraba.

Ronaldo, que había marcado dos goles a Suecia en septiembre para lograr su tanto 101 con su selección, se fue de París sin marcar ante Francia, a la que nunca ha batido en cinco partidos.

El encuentro de vuelta del 14 de noviembre próximo tal vez pueda ser también un desempate entre ambas figuras.

Foto: Twitter Mbappé

Mbappé se perderá por lesión el juego de Champions ante la Atalanta

ESPN.- El delantero francés del Paris Saint-Germain Kylian Mbappé sufre un fuerte esguince en su tobillo derecho y este lunes se dio a conocer que estará fuera tres semanas, por lo que se perderá los cuartos de final de UEFA Champions League que su equipo debe jugar frente a la Atalanta el próximo 12 agosto.

Como se anunció después de la final de la Copa de Francia contra Saint-Étienne, Kylian Mbappé tomó los exámenes el lunes para conocer la evolución de su lesión en el tobillo derecho. El estudio de imagen realizado hoy confirma un esguince de tobillo con lesión del ligamento externo. Después de este trauma, el tiempo de recuperación se estima en alrededor de 3 semanas», sostiene el parte médico dado a conocer por el club francés.

Mbappe sufrió la lesión la pasada noche durante la disputa de la final de la Copa de Francia, cuando el defensor del Saint-Etienne Loïc Perrin, que fue expulsado por la acción, realizó una durísima entrada a la media hora de juego.

Tras ser tratado en el vestuario volvió apoyado en unas muletas y con el pie inmovilizado para ver el final del partido y participar en la celebración del título obtenido gracias al gol de Neymar.

El francés colgó un mensaje este sábado en Twitter con una foto de él sonriente y el siguiente mensaje: «Despertar como vencedor, no hay mejor sensación posible. Gracias a todos por vuestros mensajes, me conmueve mucho. Besos a todos y buen fin de semana».

Y justo antes de ese texto, Mbappé retuiteó este mensaje del club Saint-Etienne: «@loicperrin_24, el AS Saint-Etienne y el fútbol francés esperan volver a verte lo más rápido posible sobre los terrenos de fútbol».

Tripleta de Mbappé lleva al PSG a otra final de Copa

AP.- Una tripleta de Kylian Mbappé y un penal convertido por Neymar ayudaron a que el Paris Saint-Germain aplastara 5-1 al Lyon este miércoles para alcanzar la final de la Copa de Francia por sexta ocasión consecutiva.

El mediocampista Pablo Sarabia fue autor del otro tanto del PSG, que perdió la final de año pasado ante el Rennes en la ronda de penales.

El segundo tanto de Mbappé, con 20 minutos por disputar, llegó después de que se encarreró desde muy atrás de la línea de medio campo, entró en el área, hizo un recorte que engañó a un zaguero y disparó con potencia para vencer al arquero Anthony Lopes.

En su primer gol y en el tercero,  simplemente tuvo que empujar el balón hacia las redes.

Neymar hizo una serie de amagues antes de ejecutar el penal, y disparó cuando Lopes se había vencido al lado equivocado. El zaguero Macal regaló el penalti en forma innecesaria, al tocar con la mano un centro de Mbappé que tenía como destinatario al uruguayo Edinson Cavani.

Se llevó la segunda tarjeta amarilla y la expulsión.

Neymar, por su parte, fue parcialmente responsable por el primer gol del Lyon, a los 11, al evitar un derribo en el medio campo.

El Lyon movió el balón hacia el delantero Karl Toko-Ekambi, quien prodigó un centro rasante para que definiera Martin Terrier. Pero la ventaja duró apenas tres minutos.

La mala defensa del Lyon en los descuentos del partido le permitió al PSG a escaparse desde su propia mitad de la cancha.

.

PSG goleó al Dijon con doblete de Mbappé

MBAPPÉ

AP.- Kylian Mbappé anotó dos tantos y generó otro para que el Paris Saint-Germain mantuviera su ventaja de 13 puntos en la cima de la liga francesa con una aplastante victoria 4-0 sobre el alicaído Dijon.

El mediocampista español Pablo Sarabia abrió el marcador para el PSG a los tres minutos. Y aunque hubo otras oportunidades el equipo no concretó y se fue al descanso con la ventaja minima.

Ya en la segunda mitad se despegarían. Julian Draxler asistió a Mbappé a los 74 para el 2-0 y momentos después, Mbappé dio el pase para que Icardi sellase el resultado.

Mbappé, máximo anotador de la temporada, pasada registró su 18va diana en la liga con un remate corta distancia en el tiempo de descuento.

Tras ser expulsado la semana pasada, Neymr cumplió una fecha de suspensión ante Dijon.

El PSG visitará a Lyon en las semifinales de la Copa de Francia, y luego tiene un partido por la liga contra Estrasburgo el próximo fin de semana, para después medirse al Dortmund.

Alertas con Di María

Sin embargo, no todo fueron buenas noticias porque Ángel Di María tuvo que salir del campo por problemas físicos.

De momento no se sabía si el delantero argentino, que salió cuando apenas habían transcurrido 18 minutos aparentemente, se perderá alguna fecha.

El PSG enfrenta al Borussia Dortmund el 11 de marzo en los octavos de final de la Liga de Campeones, luego de caer 2-1 en la ida.

 Y el equipo parisino no puede darse el lujo de tener una nueva baja. Ya tiene a Thiago Silva y Ander Herrera lesionados, y Marco Verratti y Thomas Meunier no podrán jugar por cumplir suspensiones.

.