Olivier Giroud le dio la victoria al Milan en el Derby

Milan

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- El AC Milan perseveró y se llevó el Derby della Maddonina con marcador de dos goles por uno en el Estadio San Siro. El francés Olivier Giroud fue el protagonista al marcar una «doppieta» para la remontada de los rossoneros ante su clásico rival citadino.

A los veinte minutos de la segunda mitad, Inter y Milan habían fabricado muy pocas acciones de peligro en las metas contrarias. El equipo neroazzurro majeno la dinámica, pero esto cambió al minuto 74, luego de un robo en el mediocampo de Giroud. El propio francés acompañó la jugada y luego de un intento de remate que se pasó por la frontal del área, el delantero galo empujó el balón a las redes de la meta de Handánovic.  Tres minutos más tarde, Giroud terminó consumando la remontada milanista. Con un pase filtrado, encaró al central y de taco se sacó la marca. Sacó un zurdazo para poner el segundo gol a su cuenta y para darle la victoria al equipo de Pioli.

El Inter de Simone Inzaghi salió con tres defensores en el fondo, línea de cinco en el medio, con Lautaro Martínez  y Edin Dzeko en punta. Stefano Pioli respondió con en 4-2-3-1, con Giroud como referencia pero poblando también el medio sector con cinco efectivos rossoneros.

En la primera mitad, el Milan intentó presionar en los primeros compases del encuentro. Pero el Inter comenzó a crear profunidad desde el sector derecho del campo. Un centro cruzado desde la derecha, conectado de cabeza por parte del holandés Dumfries fue anulado por fuera de lugar. En el génesis de la acción, fue capturado Perisic en posición anti-reglamentaria.

Los neroazzurri continuaron empujando a los rossoneros a su propia área, creando múltiples situaciones de peligro. No obstante, el guardameta Maignan se mantuvo firme bajo los tres palos para mantener su arco en cero. Lautaro, Dzeko y sobre todo Dumfries estuvo muy cerca de adelantar al Inter, pero chocó con la magnifica atajada del guardameta rossonero. El Milan lo intentó desde fuera del área con un remate de Tonali, pero el portero Handanovic respondió para detener el venenoso remate.

El juego avanzaba, el Inter presionaba para conseguir la ventaja que terminó obteniendo al minuto 38. Iván Perisic se quedó en la altura entre el punto penal y el segundo palo, esperando el corner desde la izquierda, despachado por Hakan Calhanoglu. El croata remató el balón que sobró a todos los que se elevaron para tomarlo y cruzó un remate inatajable para Maignan. Las gradas azules celebraban en el Giuseppe Meazza.

En el primer tiempo, el Milan dominó el balón, pero los remates y las situaciones se quedaron en el lado del Inter con el juego servido para la segunda parte. En los primeros 20 minutos del complemento, ambas escuadras se hicieron poco daño. Hasta que apareció Olivier Giroud para sentenciar y decantar la balanza para los milanistas. Se convirtió en el primer francés que le anota dos goles en un mismo partido al Inter, en toda la historia de la Serie A según datos del periodista Vito de Palma. También según lo publicado en la cuenta de Twitter @OptaPaolo, el AC Milan ganó su primer Derby de Milán a pesar de estar en una situación de desventaja en la Serie A por primera vez desde febrero de 2004.

Con esta victoria, el Milan se pone a un punto del Inter, que se mantiene en la punta del Calcio. En la jornada 25, los rossoneros se enfrentarán a la Sampdoria, mientras que los neroazzurri tendrán otro choque vital para mantener el liderato de la Serie A, en este ocasión ante el Napoli.

Foto: Reuters

Dušan Vlahovic es el nuevo fichaje de la Juventus

Dušan Vlahovic

Prensa Juventus FC.- 20 goles en 24 partidos entre Serie A y Coppa Italia en la primera parte de la temporada 2021/2022. 41 en 64 presencias si se cuenta desde la temporada anterior.

Dichas cifras definen a un delantero letal: Dušan Vlahovic. El serbio llega a la Juventus el día de su cumpleaños número 22. ¿Había forma de celebrarlo mejor?

Sería ingrato describir a Dušan como un portento físico. Además de su potencia, sobresale por tener una técnica maravillosa, categoría que saca a relucir en cada definición.

Nacido en Belgrado el 28 de enero de 2000, fue el futbolista más joven (16 años) en disputar un partido con su equipo local, el legendario Partizán de Belgrado. Dejó Serbia en 2018 para probarse en el fútbol italiano, fichando por la Fiorentina.




En poco tiempo entendió lo que demanda la Serie A y se adaptó al ritmo de juego. Aunque pertenecía al equipo Sub 19, rápidamente fue incluido en el primer equipo. Disputó 10 partidos, y convirtió 20 goles en 22 juegos cuando le tocó participar del Sub 23.

La siguiente temporada fue un fijo del primer equipo. Allí se vieron las primeras señales de lo que sería su futuro. Ocho goles en 34 partidos entre Serie A y Coppa Italia.

En la campaña 2020/21 se vio la explosión definitiva de Dušan. Ningún otro jugador sumó más que sus 38 goles combinando dos temporadas, uno más que Ciro Immobile y diez más que el resto de los delanteros de la liga.

Terminó 2021 con 33 goles por Serie A. En la historia de la Serie A, solo el legendario Felice Borel con la Juventus (41 goles en 1933) y el sueco del Milan Gunnar Nordahl (36 goles en 1950) lograron convertir más en un año calendario.

Y su talento también quedó demostrado en el plano internacional. Fue convocado por Serbia en septiembre de 2020, y logró convertir en su cuarto partido. Acumula 7 goles en 14 presencias con su país, 6 de los cuales sirvieron para clasificar al próximo Mundial.

Con 44 goles, Dušan Vlahovic es uno de los únicos dos futbolistas categoría 2000 (Erling Haaland el otro) capaces de superar los 40 goles en las ligas Top 5 de Europa.

Un verdadero finalizador, el 93% de sus goles en Serie A llegaron desde dentro del área. También es el jugador que más lo intenta, con 75 remates.




Los números de un delantero letal. Cifras que seguirán creciendo, ahora con los Bianconeri. Bienvenido, Dušan Vlahovic. ¡Feliz cumpleaños!

Foto: Juventus FC

Balotelli regresa a la convocatoria de Italia y estará en el módulo en Converciano

Tony Cittadino (Mallorca).- El delantero Mario Balotelli es la gran novedad de la lista de 35 jugadores ofrecida por el director técnico de Italia, Roberto Mancini, para el módulo que llevará a cabo esta semana de cara al repechaje europeo para el Mundial Qatar 2022, que Italia disputará en el mes de marzo.

La Azzurra se medirá a Macedonia el 24 de marzo en el estadio Renzo Barbera en la ciudad de Palermo, en el primer encuentro del playoff. De avanzar, se enfrentará cinco días más tarde en condición de visitante al ganador del duelo entre Portugal y Turquía. El ganador de ese último duelo, clasificará a la Copa del Mundo que se disputará del 21 de noviembre al 18 de diciembre de este año.

La selección campeona de Europa se concentrará en Coverciano entre el miércoles 26 y el viernes 28, para evaluar la forma física, refrescar ideas y preparar los partidos del playoff. Mancini, que no podrá contar por lesión con el mediocampista Federico Chiesa, buscará alternativas para reforzar el último cuarto de cancha y, además, sumar caras nuevas al ciclo que comenzó en 2018.


Además del regreso de Balotelli, son siete las novedades de esta convocatoria en las que destacan el portero Marco Carnesecchi, los defensas Luiz Felipe y Giorgio Scalvini, los mediocampistas Nicolò Fagioli, Davide Frattesi y Samuele Ricci y el delantero Joao Pedro.

El delantero de 31 años, ahora en las filas del Adana Demirspor turco, regresa a la Azzurra tras tres años de ausencia. En el club que dirige el también italiano Vincenzo Montella, suma nueve goles y cinco asistencias en 21 partidos.


Los convocados

Porteros: Marco Carnesecchi (Cremonese), Alessio Cragno (Cagliari), Alex Meret (Napoli) y Salvatore Sirigu (Genoa).

Defensas: Alessandro Bastoni (Inter), Cristiano Biraghi (Fiorentina), Davide Calabria (Milan), Giorgio Chiellini (Juventus), Mattia De Sciglio (Juventus), Giovanni Di Lorenzo (Napoli), Alessandro Florenzi (Milan), Luiz Felipe (Lazio), Gianluca Mancini (Roma), Luca Pellegrini (Juventus), Giorgio Scalvini (Atalanta) y Rafael Toloi (Atalanta).

Centrocampistas: Nicolò Barella (Inter), Bryan Cristante (Roma), Nicolò Fagioli (Cremonese), Davide Frattesi (Sassuolo), Manuel Locatelli (Juventus), Matteo Pessina (Atalanta), Samuele Ricci (Empoli), Stefano Sensi (Inter) y Sandro Tonali (Milan).

Delanteros: Mario Balotelli (Adana Demirspor), Domenico Berardi (Sassuolo), Federico Bernardeschi (Juventus), Ciro Immobile (Lazio), Lorenzo Insigne (Napoli), Joao Pedro (Cagliari), Giacomo Raspadori (Sassuolo), Gianluca Scamacca (Sassuolo), Mattia Zaccagni (Lazio), Nicolò Zaniolo (Roma).

Foto: Getty Images.

Serie A, resultados jornada 23: el Inter sigue con paso firme y el Napoli regresó al segundo lugar

Tony Cittadino (Mallorca).- La fecha 23 de la Serie A mantuvo al Inter como líder solitario de la tabla, mientras que el Napoli ganó y regresó al segundo lugar. Esto en una jornada en la que Milan y Juventus no se hicieron daño en el big match del domingo.

En total se anotaron 22 goles, seis menos que en la fecha anterior y los árbitros sacaron cuatro tarjetas rojas.



Verona 2-1 Bologna

La acción de esta fecha comenzó el viernes con la victoria del Hellas Verona ante el Bologna de dos goles por uno, en el estadio Marcantonio Bentegodi. Riccardo Orsolini adelantó a los visitantes al minuto 14, pero los locales empataron antes del descanso con tanto de Gianluca Caprari (38′).

El Verona sentenció el triunfo en la fracción 85, gracias a un tanto de Nikola Kalinic, que le permitió al Verona ganar su segundo partido consecutivo, mientras que el Bologna cayó por tercera vez seguida y cuarta de los últimos cinco encuentros.

Genoa 0-0 Udinese

El sábado la jornada inició con el empate sin goles entre el Genoa y el Udinese en el estadio Luigi Ferraris. En este encuentro, el cuadro local tuvo mejores oportunidades de gol, pero no supo concretar. Además se quedó con uno menos, por la expulsión del lateral izquierdo Andrea Cambiaso al minuto 79.

El empate le permitió a ambos clubes dejar atrás dos derrotas consecutivas. Sin embargo, el Genoa es el tercer equipo que asciende a la Serie A y en la temporada de retorno acumula 20 partidos consecutivos sin ganar (suma 1 victoria, 10 empates y 12 derrotas en la campaña).

Antes había sucedido en la era de los tres puntos en la Serie A al Perugia (2003-2004) y al Cesena (2011-2012) (Dato: Opta Paolo).


Inter 2-1 Venezia

Por su parte, el Inter tuvo que remontar para vencer al Venezia dos goles por uno en el estadio Giuseppe Meazza. Thomas Henry adelantó a la escuadra visitante al minuto 19, pero Nicolò Barella igualó en la fracción 40.

El Inter se llevó la victoria 16 de la temporada gracias a un gol en el minuto 90 de Edin Dzeko. Así el campeón italiano sigue sumando puntos importantes y llegó a 16 unidades logradas en partidos en los que tuvo que remontar.

Por su parte, el Venezia cayó por tercera vez en los últimos cuatro juegos y está al borde de la zona de descenso.

Lazio 0-0 Atalanta

El sábado finalizó con otro empate sin goles. En este caso, la Lazio y la Atalanta terminaron cero a cero en el estadio Olímpico de Roma.

Fue un duelo muy disputado en el mediocampo, con pocas ocasiones de gol y el 61% de la posesión del balón para la Lazio, que en el minuto 64 estuvo cerca de abrir el marcador, pero Mattia Zaccagni estrelló el balón en el vertical izquierdo.


Cagliari 1-1 Fiorentina

El domingo inició con el empate a un gol entre el Cagliari y la Fiorentina en el Unipol Domus. Cristiano Biraghi pudo adelantar a la Fiore al minuto 8, pero falló un penal. Luego el delantero Joao Pedro abrió el marcador para el Cagliari al minuto 47, siendo el segundo jugador en la historia del club en marcar al menos 10 goles en tres temporadas consecutivas, igualando a Luigi Riva quien lo hizo entre las campañas de 1966-1970 y las de 1972-1974) (Dato: Opta Paolo).

La Fiore se quedó con uno menos por la expulsión de Álvaro Odriozola al 64’ y cuatro minutos más tarde, Joao Pedro falló un penal para el Genoa, que vio como el conjunto violeta empató el duelo en la fracción 75.

Napoli 4-1 Salernitana

La goleada de la jornada la protagonizó el Napoli, tras doblegar a la Salernitana cuatro por uno en el estadio Diego Armando Maradona.

Juan Jesús le dio la ventaja al Napoli al minuto 17, pero Federico Bonazzoli empató al 33′. Sin embargo, el conjunto local se fue al descanso con ventaja de 2-1, gracias a tanto de penal de Dries Mertens en el cuarto minuto de descuento.

Ya en la etapa complementaria, amarraron la victoria con tantos de Amir Rrahmani (47′) y Lorenzo Insigne (53′), quien marcó desde los 11 metros. Para el delantero fue el gol 115 con el Napoli en todas las competiciones, con el que igualó a Diego Armando Maradona en la tercera casilla de todos los tiempos. Le siguen en la lista Marek Hamsik (121) y Dries Mertens (144).

En este duelo, la Salernitana terminó con uno menos por la expulsión de Frederic Veseli (51′).


Spezia 1-0 Sampdoria

Por su parte, la Spezia se impuso como local a la Sampdoria por la mínima diferencia en el estadio Alberto Picco, para ganar tres partidos seguidos por primera vez en su historia. Daniele Verde (69′) anotó el único tanto, mientras que la Samp se quedó con uno menos por la expulsión del mediocampista Albin Ekdal (73′).

El mediocampista venezolano Tomás Rincón jugó todo el partido y fue amonestado con tarjeta amarilla al minuto 52.

Torino 1-1 Sassuolo

En tanto, el Sassuolo sacó un empate sobre la hora en su visita al Torino en el estadio Olímpico Grande Torino. Antonio Sanabria (16′) adelantó al cuadro granata y Giacomo Raspadori (88′) empató sobre la hora ante un rival que estrelló hasta tres balones en la portería. El empate mantiene a ambos equipos en la zona media la tabla.


Empoli 2-4 Roma

La Roma dio una demostración de carácter y ganó su segundo partido en fila, tras doblegar en condición de visitante al Empoli con marcador de cuatro goles por dos. El conjunto de José Mourinho definió el encuentro en la primera parte, con doblete de Tammy Abraham (24′, 33′) y tantos de Sérgio Oliveira (35′) y Nicolò Zaniolo (37′).

El Empoli descontó en la etapa complementaria con dianas de Andrea Pinamonti (55′) y Nedim Bajrami (72′), pero no le alcanzó para perder el tercer juego de los últimos cinco disputados, mientras que la Roma se afianza en los puestos europeos.

Milan 0-0 Juventus

El último juego de la jornada finalizó con el empate sin goles entre Milan y Juventus en San Siro, en un encuentro histórico porque por primera vez se jugó en días consecutivos en el estadio que comparte con el Inter.

Fue un encuentro con pocas emociones y en el que la Juve tuvo la posesión del balón con 53%, pero sigue con problemas en el ataque, pues no tuvo un disparo a puerta. De parte del Milan, Zlatan Ibrahimovic salió lesionado.

En tanto, este domingo la Juve anunció que Federico Chiesa fue operado con éxito de los ligamentos cruzados de la rodilla izquierda en una clínica en Austria y se espera que vuelva a la acción en unos siete meses.

Jornada 24

Domingo 6 de febrero

Atalanta vs Cagliari

Bologna vs Empoli

Fiorentina vs Lazio

Inter vs Milan

Juventus vs Verona

Roma vs Genoa

Salernitana vs Spezia

Sampdoria vs Sassuolo

Udinese vs Torino

Venezia vs Napoli

Se va el 2021, el año de las hazañas y las despedidas en el deporte

Tony Cittadino (Mallorca).-   El año 2021 dio mucho de qué hablar en el ámbito deportivo nacional e internacional. Los 12 meses estuvieron cargados de emoción con hazañas como las de Yulimar Rojas en los Juegos Olímpicos Tokyo 2020 o los 500 jonrones de Miguel Cabrera en las Grandes Ligas, pasando por la Eurocopa ganada por Italia, la Copa América lograda por Argentina, la salida de Lionel Messi del Barcelona y el regreso de Cristiano Ronaldo al Manchester United.

En un año en el que no hubo descanso, aprovechamos para despedirlo con agradecimiento y emoción. Estas son algunas de las noticias más importantes que nos dejó el 2021, el año que se va.


Caribes logró su cuarto título

Caribes de Anzoátegui se coronó campeón de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), al dejar en el terreno en un emocionante encuentro a Cardenales de Lara. La tribu se llevó la victoria siete carreras por seis en 10 innings, para barrer la serie en cuatro juegos y lograr su cuarto título.

El conjunto aborigen selló la primera final por barrida desde la campaña 1992-1993, cuando Águilas del Zulia venció a Navegantes del Magallanes. Niuman Romero puso punto y final al encuentro y a la serie con un imparable a la derecha, que mandó a Christian Pedroza desde primera hasta el home plate. Así la tribu impidió que Lara lograra su tricampeonato, tal como lo hicieron con Magallanes la temporada 2014-2015.

Romero terminó de 5-3, con tres impulsadas y boleto. La victoria fue para Jake Sánchez (1-0) y la derrota para Vicente Campos (0-1).

La segunda “orejona” del Chelsea

El Chelsea volvió a saborear las mieles del triunfo y se impuso por la mínima diferencia al Manchester City en la tercera final inglesa de la historia, para proclamarse campeón de la Champions League. Thomas Tuchel le ganó el duelo táctico a Pep Guardiola, para que los blues ganaran su segundo trofeo, luego del logrado en 2012.

El alemán Kai Havertz marcó el único tanto en el minuto 42, para desatar la celebración en el estadio Do Dragao, en Oporto.

El mediocampista N’Golo Kanté fue electo como “Jugador Más Valioso” de la final. El francés también había sido nombrado MVP en los dos partidos de la semifinal frente al Real Madrid.

El Chelsea también conquistó la segunda Supercopa de Europa de su historia, tras vencer en la tanda de penales (6-5) al Villarreal.

Chelsea



Argentina acabó con la sequía en la Copa América

Terminó la espera. Argentina finalmente pudo gritar campeón a los cuatro vientos y Lionel Messi levantó su primer título con la selección de mayores. La albiceleste volvió a conseguir un título, luego del último conseguido en el año 1993. El estadio Maracaná fue testigo de la hazaña frente al anfitrión Brasil.

Ángel Di María decidió el juego con un golazo al minuto 22, para que Argentina igualara a Uruguay como la selección más ganadora del torneo con 15 títulos.

Argentina

Italia se impuso en Wembley

Italia se tituló campeón de Europa por segunda vez en su historia, tras imponerse en los penales a Inglaterra (3-2) en el mítico estadio de Wembley. La Azzurra empató a un gol en los 120 minutos y extendió a 34 los partidos invictos, en una noche para la historia en la que fueron de menos a más.

El portero Gianluigi Donnarumma se alzó como la gran estrella, al detener el último penal a Bukayo Saka y acabar con 53 años de sequía en Europa. Italia suma a sus vitrinas un trofeo que había ganado en 1968, en un torneo en el que dominó de principio a fin y finalizó invicto.

Italia extendió el récord de partidos invictos a 37, producto de 28 victorias y nueve empates, dejando atrás la marca de 35 que tenían España (2007-2009) y Brasil (1993-1995).

Cabrera y sus 500 jonrones en las Grandes Ligas

Miguel Cabrera se convirtió en el primer venezolano, el séptimo latino y el vigésimo octavo de por vida, en alcanzar los 500 jonrones en las Grandes Ligas. El maracayero lo hizo en la victoria del conjunto felino ante los Azulejos de Toronto en el Rogers Centre de cinco carreras por tres en 11 innings, en un encuentro en el que se vendieron 14 mil 865 entradas.

El estacazo histórico llegó en el sexto inning, ante los envíos del abridor zurdo Steven Matz. Fue un cambio de velocidad de 104.1 millas por hora, con un out en la pizarra y en cuenta de 1-1. El batazo fue entre el jardín central y el derecho, con una  distancia estimada de 400 pies.

Para el toletero derecho, fue el cuadrangular 362 vistiendo la camisa de Detroit, siendo el tercer jonronero de la franquicia, por detrás de Norm Cash (373) y Al Kaline (399).

Cabrera, que fue cuarto bate y bateador designado, terminó el juego de 5-1, con su cuadrangular 13 de la campaña, una impulsada, otra anotada y un ponche. Además fue el jonrón 87 de por vida en agosto, el 69 que da en la sexta entrada, el 14 de por vida contra Toronto y el octavo que conecta en casa de los Azulejos.

El oro y récord olímpico de Yulimar

Yulimar Rojas cumplió con los pronósticos y ganó la medalla de oro en la final del salto triple. La venezolana se cubrió de gloria en el estadio Olímpico de Tokio, en la que también dejó su huella con un récord mundial con 15,67, dejando atrás la marca de la ucraniana Inessa Kravets (15.50), quien lo logró en el Mundial de Gotemburgo de 1995. Además ayudó a firmar la mejor participación de Venezuela en la historia con 4 medallas, luego de las tres preseas de plata para los pesistas Julio Mayora y Keydomar Vallenilla y el ciclista de BMX Daniel Dhers.

La venezolana arrancó con todo, al dejar marca de 15.41 en su primer intento y romper el récord olímpico 15.39 de la camerunesa Francoise Mbango en Beijing 2008. De acuerdo a Mr Chip, se convirtió en la primera atleta venezolana de la historia en romper una marca olímpica.

En su sexto salto, se metió en la historia con 15.67, adueñándose de la nueva marca y dejando atrás los 15.50 de Kravets (15.50), quien lo logró en el Mundial de Gotemburgo de 1995.

Yulimar fue acompañada en el podio por la la portuguesa Patricia Mamoma (15.01) y la española Ana Peleteiro (14.87), quien además es su compañera en el Barcelona. También se convirtió en la segunda criolla doble medallista, igulando a Adriana Carmona (bronce en Barcelona 1992 y Atenas 2004).

La caraqueña de 25 años, que luego creció en el estado Anzoátegui y también se coronó en la Diamond League en Zúrich, es la cuarta medallista de oro venezolana, luego de Francisco «Morochito» Rodríguez (boxeo) en México 1968,  Arlindo Gouveia (taekwondo) en Barcelona 1992 y Rubén Limardo (esgrima) en Londres 2012. En total, Venezuela suma 21 preseas en Juegos Olímpicos.

Francia se llevó la Nations League

Francia volvió a remontar y doblegó a España  dos goles por uno en el estadio de San Siro, para proclamarse campeón de la segunda edición de la Nations League. Karim Benzema y Kylian Mbappé anotaron los tantos de los dirigidos por Didier Deschamps, que volvieron a alzar una copa luego del Mundial 2018 y le permiten ser el primer país en ganar todas las competiciones masculinas de fútbol.

En este encuentro, el capitán Sergio Busquets llegó a 131 presencias con la selección española e igualó al mítico Andrés Iniesta como el cuarto futbolista con más encuentros internacionales. Además finalizó como el Mejor Jugador de la final.




Messi y el Barcelona dividieron sus caminos

Lionel Messi y el FC Barcelona conmocionaron al mundo del fútbol al anunciar que no seguirán ligados al jugador argentino. El equipo culé estuvo en constante negociación con el astro argentino hasta el punto de llegar a un acuerdo que más tarde se caería, concluyendo en la ruptura de relaciones de ambas partes.

Messi disputó 778 partidos con el FC Barcelona, marcando 672 goles y repartiendo 305 asistencias. Ganó 10 ligas españolas, siete Copas del Rey, ocho Supercopas de España, cuatro UEFA Champions League, tres Supercopas de Europa y tres Mundiales de Clubes.

Messi

Cristiano Ronaldo regresó al United

Cristiano Ronaldo también sacudió al mundo del fútbol con su regreso a Old Trafford. El astro portugués volvió al Manchester United, luego de que el club inglés llegara a un acuerdo con la Juventus a finales de agosto.

Cristiano, a quien le quedaba un año de contrato con la Vecchia Signora, disputó tres temporadas con el conjunto italiano. Jugó 134 partidos y anotó 101 goles en todas las competiciones. Ganó dos scudettos, dos Supercopa de Italia y una Copa Italia.

Con los logros en Italia, se convirtió en el primer jugador en ganar la liga en las tres grandes competiciones europeas (España, Italia e Inglaterra) y la copa doméstica. En la última campaña, fue el líder goleador de la Serie A con 29 goles, siendo además el primero en ser el máximo artillero en las tres ligas principales del “Viejo Continente”.

El portugués también hizo historia en la Eurocopa en la que fijó varias marcas: más torneos jugados con cinco, más goles en la historia de la competición con 14 y más victorias alcanzadas con 12. También fue el máximo artillero de la edición 2020 con cinco dianas y sumó a la lista ser el primer jugador en anotar en cinco Campeonatos de Europa y en once torneos consecutivos.

Además superó los 800 goles en su carrera y los 109 con Portugal, siendo el máximo artillero en la historia con una selección.




El futsal tuvo su debut mundialista

La selección venezolana de fútbol sala debutó con éxito en el Mundial FIFA Lituania 2021. Los dirigidos por Freddy González se despidieron en octavos de final con una actuación histórica, luego de caer ante Marruecos tres goles por dos. Venezuela superó la fase de grupos invicta, tras vencer a Lituania y a Costa Rica e igualó con Kazajistán.

Vinotinto

 

Atlanta campeón en las Grandes Ligas

Los Bravos de Atlanta necesitaron de seis juegos para vencer a los Astros de Houston y consagrarse campeones de las Grandes Ligas. La victoria decisiva en el último juego fue por la vía del blanqueo con pizarra de siete por cero, que contó con jonrones de Jorge Soler, Freddie Freeman y Dansby Swanson.

Max Fried lanzó seis entradas completas, permitió cuatro hits y ponchó a seis, para encaminar el triunfo y su primer lauro en la final.

Para los dirigidos por el manager Brian Snitker fue el cuarto campeonato de la historia y el primero desde 1995. Para el venezolano Ronald Acuña Jr. fue su primer título, a pesar de que se perdió la mitad de la temporada por el desgarró del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha.

El cubano Soler finalizó como el Jugador Más Valioso de la final, al batear para promedio de .300, con tres jonrones y seis impulsadas, cuatro anotadas.

Bravos

Messi sumó otro Balón de Oro

Lionel Messi ganó el Balón de Oro 2021. Se convirtió en el séptimo en la cuenta para la estrella argentina. El ahora delantero del París Saint-Germain amplió su distancia con Cristiano Ronaldo, quien acumula dos galardones menos.

Leo obtuvo la Copa América 2021 con la selección de Argentina y la Copa del Rey con el Barcelona. Además anotó un total de 46 goles y 19 asistencias en todas las competiciones jugadas durante el año 2021.

El estelar delantero dejó en el camino a Robert Lewandowski en el segundo lugar, mientras que el podio lo completó el ítalo brasileño Jorginho Frello, campeón de la Eurocopa con Italia y la Champions y Supercopa de la UEFA con el Chelsea.



Venezuela campeón del Mundial Sub23

El Team Beisbol Venezuela Sub23 logró el campeonato mundial, al vencer a México en la final cuatro carreras por cero y titularse primera vez desde los eventos logrados en 1941, 1944 y 1945.

Venezuela dominó durante todo el encuentro, Wikleman Ramírez tiró siete entadas completas en blanco, tolerando tres hits, con un boleto y tres ponches para guiar a la novena al campeonato.

Romer Cuadrado terminó de 2-0 con anotada y remolcada, Juan Fernández se fue de 3-1 con jonrón y Justin López de 3-2 con impulsada, para ser los mejores del encuentro y sentenciar el triunfo del grupo dirigido por el manager Carlos García.

Italia y Portugal al repechaje

Italia y Portugal se complicaron la vida para clasificar al Mundial Qatar 2022. Los últimos dos campeones no pudieron clasificar directo a la Copa del Mundo y deberán jugar el repechaje en marzo, en una llave en la que, al menos una selección, se quedará fuera del Mundial.

Italia empató sin goles en su último duelo ante Irlanda del Norte, quedando invicta en el segundo lugar del grupo con 16 puntos, dos menos que Suiza. Por su parte, Portugal perdió en casa dos por uno en el último cotejo contra Serbia, para quedar en la segunda casilla con 17 unidades, tres menos que los serbios.

La semifinal del repechaje se jugará el 24 de marzo. Italia recibe a Macedonia y Portugal a Turquía. Los ganadores se medirán a partido único en Lisboa o Estambúl.




Valentino dijo adiós

Valentino Rossi copó las miradas en MotoGP al retirarse luego de 26 temporadas en los que logró nueve títulos de campeón del mundo, 115 victorias, 235 podios y 65 poles en 432 carreras. El piloto de 42 años disputó su última carrera en el Gran Premio de la Comunitat Valenciana, en el que finalizó en el décimo lugar.

“Fue un fin de semana realmente especial. No me lo esperaba así. Estaba preocupado. Nunca sabes cómo te vas a sentir, ni cómo irá la carrera, pero todo fue muy grande desde el jueves. También con las nueve motos, los cascos de mis pilotos de la Academia. También con el respeto de todos los pilotos de MotoGP. No es algo muy fácil ni muy normal. Pude acabar en el ‘top 10’, acabé mi carrera deportiva entre los diez mejores pilotos del mundo. Es muy importante. Lo podré decir toda mi vida. Montamos algo de lío al acabar la carrera y nunca lo olvidaré”, dijo en su despedida.

Pékerman llegó a la Vinotinto

El mes de noviembre finalizó con la noticia más importante del fútbol venezolano de los últimos años. El argentino José Pékerman fue presentado como director técnico de la selección nacional, siendo el estratega de mayor cartel que estará al mando de la Vinotinto.

El técnico de 72 años ha estado presente en dos Mundiales. Finalizó en cuartos de final con Argentina en 2006, mientras que con Colombia también llegó hasta cuartos en Brasil 2014 y se marchó en octavos de final en Rusia 2018. Además con la albiceleste  logró tres Mundiales Sub-20 y dos Sudamericanos.

Pékerman hará su debut con Venezuela el 27 de enero de 2022, fecha en la que Vinotinto se enfrentará a Bolivia por las eliminatorias Conmebol para el Mundial de Qatar 2022.

Pékerman

Max Verstappen el nuevo monarca de la F1

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), se proclamó, por primera vez, campeón del mundo de Fórmula Uno, tras ganar en el circuito de Yas Marina el Gran Premio de Abu Dabi. El piloto doblegó en la última carrera del año al inglés Lewis Hamilton (Mercedes), tras superarlo en la última vuelta.

Verstappen, de 24 años, que salió desde la “pole”, se convirtió en el primer piloto de los Países Bajos en ganar el Mundial y el primero en hacerlo con un motor Honda desde que lo hiciese por última vez en 1991 y con un McLaren el mito brasileño Ayrton Senna, que ganó tres Mundiales para Brasil.

Otra estrella para el Deportivo Táchira

El Deportivo Táchira volvió a dar la vuelta olímpica. El conjunto aurinegro es el campeón del fútbol nacional por novena ocasión, tras vencer al Caracas FC en la tanda de penales. La oncena de Juan Domingo Tolisano se impuso 4- desde los 11 metros, tras empatar sin goles en 120 minutos.

Marlon Fernández definió el duelo al batir al portero Beycker Velázquez, para desatar la celebración de los tachirenses que asistieron al estadio Olímpico de la UCV.

La final tuvo además el aliciente del retiro de un jugador histórico como Edgar Pérez Greco, quien se marchó con el título de campeón por cuarta vez. Ganó tres campeonatos con Táchira (2007-2008, 2010-2011 y 2021) y uno con el Deportivo Lara (2011-2012), además de una Copa Venezuela con Deportivo La Guaira (2015).




Dudamel hizo historia en Colombia

El director técnico venezolano Rafael Dudamel se consagró campeón en el fútbol colombiano, luego de que el Deportivo Cali venciera al Deportes Tolima dos goles por uno, en el partido de vuelta de la final del torneo Clausura.

El estratega ya se había coronado como monarca en su etapa de portero con el club en 1998.  “Estos son unos campeones, han demostrado que tienen una determinación para jugar al fútbol. Hemos superado a un gran campeón, pero porque hemos actuado con grandeza, siempre hemos tenido los pies sobre la tierra sabiendo cuáles son nuestras limitaciones”, dijo Dudamel emocionado a los medios colombianos.

Serie A, resultados jornada 18: Inter es el campeón de invierno  

Tony Cittadino (Mallorca).- La fecha 18 de la Serie A dejó al Inter de Milán como campeón de invierno, mientras que el Napoli volvió al segundo lugar y la Roma, la Fiorentina y la Juventus se acercan a la zona Champions.

En total se anotaron 30 goles, dos más que en la fecha pasada. Hubo tres expulsados y también dos autogoles, casualmente los tantos en propia puerta fueron en el mismo partido.


Lazio 3-1 Genoa

La jornada 18 comenzó el viernes con la victoria de la Lazio contra el Genoa de tres goles por uno en el estadio Olímpico de Roma. Los goles del conjunto de Maurizio Sarri fueron anotados por Pedro (36′), Francesco Acerbi (75′) y Mattia Zaccagni (81′).

Por el Genoa, descontó Filippo Melegoni (86′). Para el equipo de la capital italiana fue la octava victoria de la temporada y segunda en los últimos cinco juegos.

Salernitana 0-5 Inter

El Inter continúa su buen momento y no cede, tras doblegar a la Salernitana cinco por cero como visitante. La goleada del campeón italiano fue firmada por Ivan Perisic (11′), Denzel Dumfries (33′), Alexis Sánchez (52′), Lautaro Martínez (77′) y Roberto Gagliardini (87′).

Fue un resultado histórico para el club nerazzurro, porque implantaron un récord de 100 goles en un año solar, superando la marca de 99 dianas que habían implantado en 1950.

Además fue la tercera vez en la historia de la Serie A en la que ganan cinco partidos consecutivos sin recibir gol. Las otras rachas fueron en 1989 y 1996 (Fuente: OptaPaolo).


Atalanta 1-4 Roma

La acción del sábado inició con la goleada de la Roma contra la Atalanta. La oncena de José Mourinho se impuso cuatro por uno en el Gewiss Stadium y comenzó el juego ganando desde temprano, gracias a gol al primer minuto de Tammy Abraham. Fue la primera vez desde febrero de 2018 en el que anotan una diana tan rápido. En esa ocasión, Cengiz Ünder le marcó al Verona a los 43 segundos (Fuente: OptaPaolo).

Nicolò Zaniolo (27′) aumentó la cuenta para la Roma y Bryan Cristante (45’+1′) marcó en contra para acerca a la Atalanta al marcador. Sin embargo, el equipo giallorosso sentenció el triunfo en la etapa complementaria con tanto de Chris Smalling (72′) y el segundo tanto del juego de Abraham (82′).

La segunda victoria consecutiva de la Roma le permitió mantenerse en los puestos europeos.

Bologna 0-2 Juventus

Por su parte, la Juventus cumplió y venció al Bologna dos por cero en el Renato Dall’Ara. Álvaro Morata adelantó a los bianconeros a los seis minutos y así el delantero español perforó la red por primera vez en tres partidos consecutivos en condición de visitante.

Juan Guillermo Cuadrado amarró la victoria con un golazo en la fracción 69, con un derechazo cruzado al segundo palo. Así la Juve logró su tercera victoria en los últimos cuatro juegos, mientras que el director técnico Massimiliano Allegri llegó a 19 juegos invictos contra el Bologna.

En total, el experimentado estratega acumula 15 triunfos y cuatro empates, siendo el técnico que más ha enfrentado a un equipo en la Serie A sin perder en la era de los tres puntos por victoria (Fuente: OptaPaolo).


Cagliari 0-4 Udinese

En tanto, el Udinese también goleó y ganó en condición de visitante con marcador de cuatro por cero. Gerard Deulofeu (45′, 69′) lideró la victoria con par de tantos para llegar a cinco en la temporada, mientras que Jean-Victor Makengo (4′) y Nahuel Molina (50′) se sumaron a la fiesta.

El Cagliari terminó con uno menos, por la expulsión de Razvan Marin (66′) por doble amarilla. Fue el primer triunfo por cuatro goles o más como visitante del Udinese desde marzo de 2011.

Fiorentina 2-2 Sassuolo

El domingo la acción comenzó con el empate que la Fiorentina salvó ante el Sassuolo a dos goles en el estadio Artemio Franchi. El conjunto visitante se fue al descanso con ventaja de dos tantos en el marcador, gracias a los tantos de Gianluca Scamacca (32′) y Davide Frattesi (37′).

Sin embargo, la Fiore reaccionó en la etapa complementaria e igualó las acciones en 10 minutos. Dusan Vlahovic se encargó de descontar en la fracción 51, llegando a seis partidos consecutivos perforando la red y quedó a cinco duelos de la marca que Gabriel Batistuta implantó en 1994 con la oncena violeta. Además el serbio es el goleador del campeonato con 16 tantos, tres más que el delantero de la Lazio, Ciro Immobile.

Lucas Torreira empató para los locales al minuto 61, pero la Fiore se quedó con uno menos en la fracción 68 por la expulsión por doble amarilla de Cristiano Biraghi (68′). Así el equipo se mantiene en puestos europeos con 31 puntos.


Spezia 1-1 Empoli

El segundo empate del domingo sucedió en un juego con registros muy extraños en el estadio Alberto Picco, pues Spezia y Empoli empataron a un gol en un choque en el que los dos tantos fueron autogol. Riccardo Marchizza marcó en contra al minuto 50 y Dimitris Nikolaou regresó el favor en la fracción 71.

Así el Empoli se mantiene invicto con dos empates y tres victorias en los últimos cinco duelos, manteniendo la ilusión de meterse en los puestos europeos. Está en la novena posición con 27 unidades, cuatro menos que lo sumado por Roma, Fiorentina y Juventus, que pelean en las casillas que dan acceso a las competiciones del viejo continente.

Por su parte, la Spezia empató el segundo duelo de los últimos tres y se mantiene fuera de la zona de descenso con 13 puntos, tres más que el Genoa.

Sampdoria 1-1 Venezia

La Sampdoria y el Venezia también pactaron un empate a un gol en el estadio Luigi Ferraris. Manolo Gabbiadini macó a los 38 segundos, siendo el segundo gol más rápido en la historia de la Samp, luego del anotado por Gregoire Defrel en marzo de 2019 contra el Milan a los 33 segundos.

Además para el atacante anotó por primera vez en cuatro partidos consecutivos en la Serie A. Thomas Henry (87′) se encargó de rescatar un punto que le dio al equipo el segundo empate consecutivo.


Torino 1-0 Hellas Verona

En tanto, el Torino de Tomás Rincón hizo valer su localía y venció por la mínima diferencia al Hellas Verona en el estadio Olímpico Grande Torino. Giangiacomo Magnani fue expulsado por roja directa al minuto 25 y Tommaso Pobega marcó el único tanto en la fracción 26.

Rincón sigue sin ver minutos y su salida puede ser en el próximo mercado de invierno.

Milan 0-1 Napoli

El último encuentro de la jornada le dio la victoria al Napoli contra el Milan por la mínima diferencia en San Siro. Eljif Elmas anotó el único tanto en la fracción 5 y el árbitro le anuló un gol a Franck Kessié en el minuto 90.

La victoria le permitió al equipo de Luciano Spalletti subir al segundo lugar y dejar dos derrotas atrás. Además es el segundo triunfo contra el equipo rossonero en el que no reciben goles.


Jornada 19

 

Martes 21

Udinese vs Salernitana

Genoa vs Atalanta

Juventus vs Cagliari

 

Miércoles 22

Sassuolo vs Bologna

Venezia vs Lazio

Inter vs Torino

Roma vs Sampdoria

Verona vs Fiorentina

Empoli vs Milan

Napoli vs Spezia

 

Serie A, resultados jornada 17: Inter no perdonó y recuperó el liderato en solitario

Tony Cittadino (Mallorca).- La fecha 17 de la Serie A dejó al Inter de Milan como líder solitario tras golear al Cagliari y aprovechar los malos resultados de sus rivales en la lucha por el scudetto. El Milan cedió terreno con un empate, y el Napoli perdió como local. Además la Atalanta subió al tercer lugar, mientras que la Juventus se complicó en su visita al Venezia.

En total se anotaron 26 goles, 12 menos que en la fecha pasada, que a su vez fue la que tiene el mejor registro de la temporada. Esto sin contar el duelo de este lunes entre la Roma y la Spezia.

Hubo dos jugadores expulsados y se anotaron par de autogoles.



Genoa 1-3 Sampdoria

La jornada comenzó el viernes con la victoria de la Sampdoria ante el Genoa de tres por uno en el derby celebrado en el estadio Luigi Ferraris. Los tantos de la Samp fueron anotados por Manolo Gabbiadini (7′) y Francesco Caputo (49′), mientras que Zinho Vanheusden (67′) marcó en contra.

Por el Genoa, Mattia Destro descontó en el minuto 78 y cortó una racha de 379 minutos sin marcar para el club.

Fiorentina 4-0 Salernitana

El sábado la acción comenzó con la goleada de la Fiorentina ante la Salernitana de cuatro por cero en el estadio Artemio Franchi. Dusan Vlahovic continúa siendo el hombre gol del conjunto viola, al anotar doblete en las fracciones 51 y  84.

El delantero serbio llegó a 15 tantos en la campaña, para ser el líder goleador de la temporada, sumando dos dianas más que Ciro Immobile (Lazio). Además acumula 31 dianas en el 2021 y es el tercer jugador en los últimos 60 años en anotar al menos 30 goles en la Serie A, escoltando a Cristiano Ronaldo (33 con la Juventus en el 2020) y Luca Toni (31 con la Fiore en 2005) (Fuente: OptaPaolo).

Por si fuera poco con sus 21 años y 318 días es el jugador más joven en haber marcado 15 goles en las primeras 17 jornadas con la Fiore en la Serie A, luego de José Altafini y Antonio Valentin Angelillo, quienes lo hicieron en la zafra 1958-1959 (Fuente: OptaPaolo).

Los otros tantos de la Fiore, que ganó su tercer juego en fila, fueron anotados por Giacomo Bonaventura (31′) y Youssef Maleh (90′).


Venezia 1-1 Juventus

Por su parte, la Juventus volvió a sumar otro traspié al empatar a un gol en su visita ante el Venezia. Álvaro Morata (32′) adelantó a los bianconeros, llegando a 30 goles de por vida en la Serie A. De ese total, 20 dianas y seis de las últimas siete han sido en condición de visitante (Fuente: OptaPaolo).

Mattia Aramu (55′) se encargó de empatar para el Venezia, que dejó atrás tres derrotas en fila y se aleja del descenso.

En este juego, Paulo Dybala volvió a salir lesionado por tercera vez en la temporada, luego de tener molestias en septiembre y noviembre. Este lunes se esperan resultados de los exámenes médicos.

Por su parte, la Juve se frena en 28 puntos, tras haber acumulado dos victorias consecutivas y continúa sin tener regularidad para pelear, al menos, por la zona Champions. Esta versión de la Vecchia Signora tiene a estas alturas, ocho puntos menos que la de Andrea Pirlo del año pasado, 14 unidades menos con respecto a la de Maurizio Sarri hace dos campañas y 20 puntos con respecto al último equipo que dirigió Max Allegri y fue campeón en la 2018-2019.

Udinese 1-1 Milan

El Milan también se complicó en su visita al Udinese y empató a un gol en el Dacia Arena de Friuli. Beto adelantó a los locales a los 17 minutos, pero Zlatan Ibrahimovic salvó al Milan de la derrota y empató en el segundo minuto de descuento, en un tanto acrobático como nos tiene acostumbrados tras aprovechar un balón rifado en el área.

El sueco sigue sumando récords a su dilatada carrera. Esta vez se convirtió en el tercer jugador en anotar 300 goles en los cinco grandes campeonatos europeos desde el año 2000, junto a Lionel Messi (475) y Cristiano Ronaldo (483).

El Udinese se quedó con uno menos por la expulsión por roja directa de Isaac Success en el quinto minuto del tiempo agregado y el VAR le anuló un gol a Theo Hernández en la fracción 44.


Torino 2-1 Bologna

El domingo la acción empezó con el triunfo del Torino contra el Bologna de dos por uno en el estadio Olímpico Grande Torino.

Antonio Sanabria adelantó al conjunto granata al minuto 24 y  Adama Soumaoro marcó en contra al 69’. Riccardo Orsolini descontó de penal al 79′, pero no pudo evitar el sexto triunfo de la campaña para el Toro y primero en los últimos cuatro duelos.

En este juego, el mediocampista venezolano Tomás Rincón no jugó y continúa estando fuera del proyecto del director técnico Ivan Juric. Es posible que cambie de camiseta en el mercado de invierno con dirección al Cagliari, donde los medios italianos aseguran que Walter Mazzarri ha pedido su fichaje, tras dirigirlo en el Torino (2018-2020).

Hellas Verona 1-2 Atalanta

Por su parte, la Atalanta sacó un partido de abajo y remontó para ganar dos por uno al Hellas Verona en el estadio Marcantonio Bentegodi.

Giovanni Simeone continúa siendo efectivo de cara al arco y marcó al minuto 22, para llegar a 12 tantos en la temporada, siendo el tercer máximo anotador del torneo. Ahora quedó a un gol de igualar la marca del brasileño Emanuele Del Vecchio, quien es el extranjero del club con más tantos en una temporada, tras anotar 13 en la zafra 1957-1958 (Fuente: OptaPaolo).

Sin embargo, el equipo de Gian Piero Gasperini empató gracias a Aleksei Miranchuk (37′) y en la etapa complementaria Teun Koopmeiners (62′) se encargó de anotar el tanto de la ventaja. Así la Dea ganó por primera vez seis partidos consecutivos fuera de casa (Fuente: OptaPaolo) y, además, subió al tercer lugar con 37 unidades.


Napoli 0-1 Empoli

En tanto, el Empoli sigue disfrutando en la Serie A y venció al Napoli por la mínima diferencia en el estadio Diego Armando Maradona. El conjunto, que en la segunda fecha también ganó 0-1 en su visita a la Juventus en el Allianz Stadium sumó su tercer triunfo en los últimos cuatro choques, para quedar a tiro de la zona europea.

Patrick Cutrone marcó el tanto de la victoria con un golazo al minuto 70. El Napoli, que llegó a realizar 30 disparos a puerta, sumó su segunda caída consecutiva. En este juego, Luciano Spalletti llegó a 500 partidos dirigidos en la Serie A, siendo el segundo entrenador en llegar a la cifra desde que se juega en la era de los tres puntos (1994-1995). El líder del departamento es Francesco Guidolin con 545 duelos (Fuente: OptaPaolo).

Sassuolo 2-1 Lazio

La Lazio también se complicó en su visita al Sassuolo. El equipo de Maurizio Sarri cayó dos goles por uno en el Mapei Stadium – Città del Tricolore. Mattia Zaccagni (6′) perforó la red a favor del conjunto capitalino, pero el equipo local reaccionó en la etapa complementaria y el Sassuolo necesitó seis minutos para voltear el marcador.

Domenico Berardi (63′) empató las acciones con el octavo gol que le marca a la Lazio, su rival predilecto. Luego fue el turno de Giacomo Raspadori (69′) para darle la séptima victoria de la temporada al Sassuolo.

El conjunto local se quedó con uno menos por la expulsión de Kaan Ayhan (87′).


Inter 4-0 Cagliari

La jornada dominical finalizó con otra exhibición de poder del Inter de Milan en el estadio Giuseppe Meazza. El campeón italiano cumplió y goleó como local al Cagliari cuatro por cero, para ser líder solitario de la tabla con 40 puntos.

Lautaro Martínez lideró la goleada con tantos en los minutos 29 y 68. Para el argentino fue su cuarto partido consecutivo marcando y llegó a 10 goles en la temporada. Pudo haber firmado el triplete, pero falló un penal al 44’.

Los otros tantos del Inter fueron de Alexis Sánchez (50′) y Hakan Calhanoglu (66′), para firmar el quinto triunfo en fila del conjunto nerazzurro.

 

Jornada 18

 

Viernes 17

Lazio vs Genoa

Salernitana vs Inter

 

Sábado 18

Atalanta vs Roma

Bologna vs Juventus

Cagliari vs Udinese

 

Domingo 19

Fiorentina vs Sassuolo

Spezia vs Empoli

Sampdoria vs Venezia

Torino vs Verona

Milan vs Napoli

Estos son los equipos que estarán en el sorteo de los octavos de final de la Champions

Italo Verde (Caracas). – Este lunes se realizará el sorteo de los octavos de final de la UEFA Champions League en la sede de la UEFA en Nyon, Suiza, lugar en el que los 16 mejores clubes de la fase de grupos conocerán a su rival en la siguiente ronda.

Los equipos clasificados como cabezas de serie son: Ajax (Holanda), Bayern Múnich (Alemania), Juventus (Italia), Liverpool (Inglaterra), LOSC Lille (Francia), Manchester City (Inglaterra), Manchester United (Inglaterra), Real Madrid (España).

Los confirmados como segundos de grupo son: Atlético de Madrid (España), Benfica (Portugal), Chelsea (Inglaterra), Inter (Italia), Paris Saint-Germain (Francia), Salzburgo (Austria), Sporting (Portugal) y Villarreal (España).

Los partidos de ida de los octavos de final están agendados para el 15, 16, 22 y 23 de febrero de 2022, mientras que la vuelta se disputara los días 8,9, 15 y 16 de marzo.

A partir de esta temporada, se eliminó la regla del valor de los goles en campo contrario. Si las eliminatorias acaban empatadas tras 180 minutos, irán a la prórroga independientemente del número de goles marcados por cada equipo en casa y fuera. Si los equipos no desempatan tras los 30 minutos extra, se irá a la tanda de penaltis.


Ajax

El equipo dirigido por Erik ten Hag lideró el grupo C con puntaje perfecto, al sumar los 18 puntos en sus seis juegos, con 20 goles a favor, cinco en contra. Es una plantilla que se siente cómoda con su posición de balón, valiente a la hora de atacar, explotando los espacios y cuenta con su máxima estrella Sebastien Haller, quien ha marcado nueve goles en cinco partidos en esta Champions League.

Posibles rivales: Atlético, Benfica, Chelsea, Inter, Paris, Salzburgo, Villarreal.

El Ajax cuenta con 4 títulos en Champions en las temporadas 1970/71, 1971/72, 1972/73, 1994/95. La última actuación del equipo la temporada pasada, concluyó al caer en la fase de grupos. Finalizó en el tercer lugar con siete puntos, por delante de Atalanta (11) y Liverpool (13).

Bayern Múnich

El conjunto alemán es uno de los principales candidatos a llevarse el título y lo demostró siendo líder del grupo E, con puntaje ideal de 18 unidades, con 22 goles a favor y tres en contra. Los dirigidos por Julian Nagelsmann se vieron sólidos en esta primera parte de la campaña y, en el último duelo, ganaron por goleada al Barcelona (3-0) y sentenciaron al conjunto azulgrana a jugar la Europa League.

Posibles rivales: Atlético, Chelsea, Inter, Paris, Salzburgo, Sporting, Villarreal.

Los bávaros cuentan en su historia con seis títulos en las temporadas (1973/74, 1974/75, 1975/76, 2000/01, 2012/13, 2019/20). Su última actuación la campaña pasada fue en los cuartos de final, al caer por marcador global (3-3) ante el PSG.


Juventus

La Vecchia Signora logró su pase a octavos de final y de primera de grupo en la última fecha con victoria ante el Malmoe (1-0), para terminar con 15 puntos, producto de cinco victorias y una derrota con 10 goles a favor y seis en contra.

Posibles rivales: Atlético, Benfica, Paris, Salzburgo, Sporting, Villarreal.

El equipo italiano tiene en sus vitrinas dos títulos de Champions en las temporadas 1984/85 y 1995/96, pero han perdido las últimas cinco finales que han disputado. En la temporada pasada cayeron en los octavos de final contra el Porto por marcador global (4-4).

Liverpool

El equipo Jürgen Klopp también lideró sin complicaciones el grupo B con puntaje perfecto de 18 puntos, con 17 goles a favor y seis en contra. Mohamed Salah continúa siendo determinante y han demostrado que pueden luchar contra la marea y ganarles a equipos de alto peso.

Posibles rivales: Benfica, Inter, Paris, Salzburgo, Sporting, Villarreal.

Los “Reds” han podido llevarse el título en seis ocasiones en los años (1976/77, 1977/78, 1980/81, 1983/84, 2004/05, 2018/19). Su actuación en la campaña pasada vio su fin al caer derrotado en los cuartos de final contra el Real Madrid.

LOSC Lille

El club francés se logró consagrar como primero de grupo G, al sumar 11 puntos y lograr uno más que el Salzburgo. En total, terminaron con tres victorias, dos empates y una derrota, con siete goles a favor y cuatro en contra.

Posibles rivales: Atlético, Benfica, Chelsea, Inter, Sporting, Villarreal.

El Lille no cuanta con títulos de la «Orejona» en su historia y su mejor participación en la competición fue precisamente en los octavos de final en la temporada 2006-2007.


Manchester City

Los dirigidos por Pep Guardiola, no defraudaron y se llevaron el grupo A con 12 puntos, uno más que el PSG, tras alcanzar cuatro victorias y dos derrotas, con 18 goles a favor y 10 en contra.

Posibles rivales: Atlético, Benfica, Inter, Salzburgo, Sporting, Villarreal.

Los citizens no han podido conquistar su primera Champions League y de la mano de Kevin De Bruyne esperan conseguirlo en esta oportunidad. En la pasada campaña, perdieron la final contra el Chelsea.

Manchester United

Los diablos rojos tuvieron un inicio de temporada complicado, pero enderezaron el rumbo de la mano del astro portugués, Cristiano Ronaldo. El United se quedó con el primer lugar del grupo F con 11 puntos, tras tres victorias, dos derrotas y un empate, con 11 goles a favor y ocho en contra.

Posibles rivales: Atlético, Benfica, Inter, Paris, Salzburgo, Sporting.

Los ingleses gozan de tres títulos en la Champions League en las campañas (1967/68, 1998/99, 2007/08). En la temporada pasada se quedaron en la fase de grupos, al terminar en el tercer lugar del grupo H y luego, en la Europa League, cayeron en la final contra el Villarreal.


Real Madrid

El equipo blanco se convirtió en el primer equipo en la historia en pasar la fase de grupo en 30 ocasiones. En esta oportunidad fue líder del grupo C con 15 puntos, al ganar cinco partidos, y perder un. Anotó 14 dianas y recibió tres. El conjunto de Carlo Ancelotti ha ido de menos a más y se perfila como uno de los candidatos para volver a quedarse con el trofeo.

Posibles rivales: Benfica, Chelsea, Paris, Salzburgo, Sporting.

Los merengues son el equipo más ganador de la competición en toda la historia con un total de 13 «orejonas» en los años (1955/56, 1956/57, 1957/58, 1958/59, 1959/60, 1965/66, 1997/98, 1999/2000, 2001/02, 2013/14, 2015/16, 2016/17, 2017/18). La temporada pasada su actuación concluyó con la eliminación en las semifinales contra el Chelsea.

Leer también: LVBP 2021-2022: Magallanes, Lara, Caracas y Caribes siguen inspirados (+Video)

Atlético de Madrid

Los colchoneros no tuvieron su mejor fase de grupos y lograron su boleto en la última fecha, al vencer al Porto (1-3) y quedar en el segundo lugar del grupo B con siete unidades, 11 menos que el Liverpool. Finalizaron con dos triunfos, un empate y tres derrotas, con siete goles a favor y ocho en contra.

Posibles rivales: Ajax, Bayern, Juventus, LOSC Lille, Manchester City, Manchester United.

El conjunto español no ha sido campeón en su historia, pero sí ha sido subcampeón tres veces en los años (1973/74, 2013/14, 2015/16) y las últimas dos finales las perdieron contra el Real Madrid.  La campaña pasada se quedaron en los octavos de final, al caer en los dos partidos ante el Chelsea.


Benfica

El club portugués se terminó imponiendo como segundo del grupo E con ocho unidades y sacó al Barcelona se la competición. Los lusitanos doblegaron al Dynamo Kiev en la última fecha (2-0), para meterse entre los 16 mejores equipos del continente, luego de acumular par de victorias, dos empates y dos derrotas, con siete goles a favor y nueve en contra.

Posibles Rivales: Ajax, Juventus, Liverpool, LOSC Lille, Manchester City, Manchester United, Real Madrid.

Cuentan con dos títulos de campeones en su historia en las temporadas (1960/61, 1961/62). Los dirigidos por Jorge de Jesús regresan a los octavos de final, pues en la pasada campaña no superaron la fase previa.

Chelsea

El campeón defensor accedió a octavos como segundo del grupo H, tras empatar en el último partido en su visita al Zenit (3-3). Los blues acumularon 13 puntos, gracias a cuatro victorias, un empate y una derrota. Anotaron 13 dianas y recibieron cuatro.

Posibles rivales: Ajax, Bayern, LOSC Lille, Real Madrid.

El Chelsea tiene dos trofeos de Champions en sus vitrinas en las temporadas 2011/12, 2020/21. Este último título fue en la actuación de la campaña pasada en contra del Manchester City, al vencerlo en la final por la mínima diferencia.

Inter de Milán

El campeón italiano fue de menos a más y logró clasificar como segundo del grupo D, con 10 unidades. Ganaron tres partidos, igualaron uno y cayeron en otros tres. Perforaron la red rival con ocho ocasiones y le marcaron en cinco.

Posibles rivales: Ajax, Bayern, Liverpool, LOSC Lille, Manchester City, Manchester United

El equipo nerazzurro ha ganado la Champions League en tres oportunidades en las campañas 1963/64, 1964/65 y 2009/10. En la pasada campaña, quedaron eliminados en la fase de grupos en el último lugar del grupo B.


Paris Saint-Germain

El conjunto parisino no ha encontrado su mejor versión, a pesar de tener a Messi, Neymar, Mbappe y compañía. Terminaron en el segundo lugar del grupo A con 11 unidades, tras tres victorias, dos empates y una derrota, con 13 goles a favor y ocho en contra.

Posibles rivales: Ajax, Bayern, Juventus, Liverpool, Manchester United, Real Madrid.

El club más poderoso de Francia en la actualidad, no ha podido ganar su primera orejona. Su mejor actuación fue el subcampeonato en la temporada 2019-2020, al perder con el Bayern Múnich por la mínima diferencia. En la campaña pasada fue eliminado por el Manchester City en la semifinal al perder los dos duelos.

Salzburgo

El equipo austriaco pudo clasificarse a octavos de final tras quedar segundo en el grupo G con 10 puntos, gracias a tres victorias, un empate y dos derrotas, con ocho goles a favor y seis en contra.

Posibles rivales: Ajax, Bayern, Juventus, Liverpool, Manchester City, Manchester United, Real Madrid.

En la pasada campaña, quedaron eliminados al ser terceros del grupo A.


Sporting

El equipo de la capital portuguesa se pudo meter a los octavos de la Champions, tras dejar al Borussia Dortmund en el camino del grupo C. Los lusitanos fueron segundos, con nueve unidades.

Posibles rivales: Bayern, Juventus, Liverpool, LOSC Lille, Manchester City, Manchester United, Real Madrid.

Los Leones Verdes y blanco no tiene en su palmarés una orejona en su historia, pero tiene su mejor actuación en unos cuartos de final en la temporada (1982/83). Su actuación la campaña pasada termino en play-offs de la UEFA Europa League.

Villarreal 

El submarino amarillo logró la clasificación en una agónica victoria en contra de la Atalanta (2-3) en la última fecha del Grupo F. Terminó con 10 puntos, gracias a tres victorias, un empate y dos derrotas, con 12 goles a favor y 9 en contra.

Posibles rivales: Ajax, Bayern, Juventus, Liverpool, LOSC Lille, Manchester City.

El club no cuenta con ningún trofeo de Champions y su mejor actuación fue en la semifinal de la temporada 2005-2006. En la campaña pasada quedó campeón de la UEFA Europa League por penales ante el Manchester United.


Serie A, resultados jornada 16: el Milan asumió el liderato y el Inter le escolta  

Tony Cittadino (Mallorca).- La fecha 16 de la Serie A dejó al Milan como nuevo líder de la tabla y ahora es escoltado por Inter, mientras que la Atalanta doblegó al Napoli y la Juventus ganó su segundo partido en fila y subió al quinto lugar.

En total se anotaron 32 goles, dos de ellos olímpicos, sin contar los juegos de este lunes entre Empoli y Udinese y Cagliari contra Torino. Hubo dos expulsados.



Milan 2-0 Salernitana

La jornada 16 comenzó el sábado con la victoria del Milan contra la Salernitana de dos goles por cero. La oncena de Stefano Pioli se llevó el triunfo en San Siro gracias a tantos de Franck Kessié (5′) y Alexis Saelemaekers (18′), para asumir en solitario el liderato con 38 puntos y acumular 14 jugadores de la plantilla que, al menos, han marcado un gol.

Para el conjunto rossonero es el mejor arranque de la temporada desde la campaña 2003-2004, cuando también sumaron 38 unidades. En esa zafra, se quedaron con el scudetto.

Roma 0-3 Inter

El Inter también celebró al golear a la Roma a domicilio tres por cero. Simone Inzaghi le ganó el duelo táctico a José Mourinho en el estadio Olímpico, para sumar su cuarto triunfo en fila y llegar a 37 unidades, una menos que el Milan.

El campeón italiano resolvió el encuentro en la primera parte, en una demostración contundente. Hakan Calhanoglu abrió el marcador a los 15 minutos. El turco anotó un gol olímpico, con un centro al primer palo que Nicolò Zaniolo no pudo despejar de cabeza y a Rui Patrício se le fue entre las piernas.

Además Edin Dzeko aplicó la ley del ex y el bosnio marcó en su regreso a la capital, al perforar la red en la fracción 24. El atacante finalizó una gran jugada colectiva de 19 pases y llegó a ocho dianas en la campaña. Denzel Dumfries cerró la goleada al minuto 39.

Así el Inter llegó a 18 juegos marcando de forma consecutiva como visitante, igualando el récord de la franquicia logrado entre octubre de 1950 y septiembre de 1951 (Fuente: Opta Paolo). Para la Roma, fue la segunda derrota en fila y tercera en los últimos cinco duelos.


Napoli 2-3 Atalanta

La Atalanta también continúa en un momento dulce y logró su quinta victoria en fila, igualando la marca del club realizada en julio del 2020. El conjunto de Gian Piero Gasperini se impuso al Napoli tres goles por dos en el estadio Diego Armando Maradona.

Ruslan Malinovskyi (7′) abrió el marcador con un golazo desde fuera del área, al pegarle de primera y de zurda al límite de la frontal. Fue el tanto 13 desde la larga distancia desde que llegó a la Serie A en agosto de 2019. El único que tiene más goles desde fuera del área que él en las cinco grandes ligas europeas, en Lionel Messi (Fuente: Opta Paolo).

Piotr Zielinski (40′) igualó las acciones al aprovechar un balón rifado en el área y Dries Mertens (47′) le dio la ventaja al Napoli al comienzo de la etapa complementaria, tras finalizar con éxito un mano a mano con el portero Juan Musso.

Pero la Atalanta volteó el juego en tres minutos. Primero lo empató con un derechazo cruzado de Merih Demiral (66′) y luego con remate rasante de Remo Freuler (71′).

Bologna 2-3 Fiorentina

El domingo comenzó con un encuentro de cinco goles en el estadio Renato Dall’Ara, que se tradujo en el triunfo de la Fiorentina de tres por dos ante el Bologna. Youssef Maleh (33′) adelantó a los visitantes y Musa Barrow (42′) empató para los locales.

El conjunto viola volvió a tomar el control del marcador en el segundo tiempo, con gol de Cristiano Biraghi (51′) y otro de penal de Dusan Vlahovic (67′). Para el serbio fue el gol número 13, que lo mantiene igualado con Ciro Immobile y el 30 en este año solar, que lo convierte apenas en el cuarto jugador en la historia de la Serie A con al menos tres decenas de tantos y menos de 22 años de edad. Se unió al italiano Giuseppe Meazza (1930), al francés Felice Borel (1933) y al ítalio argentino Antonio Angelillo (1958) (Fuente: Opta Paolo).

Aaron Hickey (83′) descontó en los minutos finales, pero no pudo evitar la segunda victoria en fila para la Fiore, que la deja en puestos europeos.


Spezia 2-2 Sassuolo

En tanto, la Spezia y el Sassuolo empataron a dos en el estadio Alberto Picco. Rey Manaj (35′) y Emmanuel Gyasi (47′) marcaron por los locales y Giacomo Raspadori salvó a los visitantes con un doblete (66′, 79′).

Resultado que sirve de poco a ambos clubes, pues la Spezia tiene cuatro fechas sin ganar (tres derrotas y un empate) y coquetea con la zona de descenso, mientras que el Sassuolo se quedó con el segundo empate en fila y está a mitad de tabla.

Venezia 3-4 Hellas Verona

Por su parte, el Verona logró una espectacular remontada y se impuso al Venezia cuatro por tres. El conjunto que dirige Igor Tudor remontó un 0-3 por primera vez en su historia, en un duelo en el que hubo un tiempo para cada equipo.

El Venezia llegó a estar ganando tres por cero antes de la media hora, con goles de Pietro Ceccaroni (12′) Domen Crnigoj (19′) Thomas Henry (27′). Sin embargo, se derrumbó en la etapa complementaria, en la que jugó con uno menos desde el minuto 62 por la expulsión por roja directa de Ceccaroni.

Thomas Henry (52′) marcó en contra y Gianluca Caprari (65′) descontó de penal. Giovanni Simeone (67′, 85′) se volvió a crecer como el héroe del equipo y le dio el triunfo al Verona con su doblete, que le permitió llegar a 11 tantos, siendo el tercero entre los máximos goleadores del calcio.

Además el delantero argentino es apenas el segundo jugador extranjero en la Serie A en marcar al menos 10 goles con cuatro equipos diferentes (Genoa, Fiorentina, Cagliari y Verona), igualando a Hernán Crespo (Parma, Lazio, Milan e Inter) (Fuente: Opta Paolo).


Sampdoria 1-3 Lazio

La Lazio también se impuso como visitante, al doblegar a la Sampdoria tres por uno en el estadio Luigi Ferraris. Ciro Immobile (17′, 37′) volvió a liderar al conjunto de la capital con un doblete, que le permitió llegar a 13 tantos y compartir el liderato de goleadores con Dusan Vlahovic.

El otro tanto de los dirigidos por Maurizio Sarri fue de Sergej Milinkovic-Savic (7′), quien luego fue expulsado en el minuto 67. Por la Samp, descontó Manolo Gabbiadini (89′).

El triunfo le permitió a la Lazio dejar atrás tres juegos sin ganar, tras dos derrotas y un empate.

Juventus 2-0 Genoa

La jornada del domingo finalizó con la victoria de la Juventus ante el Genoa de dos por cero en el Allianz Stadium. Juan Guillermo Cuadrado marcó un golazo olímpico al minuto 9 y Paulo Dybala anotó en la fracción 82. Segunda victoria seguida para la Juve, que llegó a ocho en la temporada y ya está en el quinto  lugar.



Jornada 17

Viernes 10

Genoa vs Sampdoria

 

Sábado 11

Fiorentina vs Salernitana

Venezia vs Juventus

Udinese vs Milan

 

Domingo 12

Torino vs Bologna

Verona vs Atalanta

Napoli vs Empoli

Sassuolo vs Lazio

Inter vs Cagliari

 

Lunes 13

Roma vs Spezia

Serie A, resultados jornada 14: Napoli es líder solitario, pero Inter y Atalanta meten presión

Tony Cittadino (Mallorca).- La fecha 14 de la Serie A dejó al Napoli como líder solitario tras su victoria ante la Lazio. Esto en una jornada en la que la Atalanta derrotó a la Juventus y el Sassuolo al Milan, mientras que el Inter cumplió contra el Venezia.

En total se anotaron 23 goles, hubo un expulsado y un autogol. Se registraron dos empates y uno de ellos fue el único duelo en el que no se anotaron goles.



 

Cagliari 1-1 Salernitana

La fecha 14 inició con el empate a un gol entre Cagliari y Salernitana, dos equipos que se mantienen en la zona de descenso. Leonardo Pavoletti (73′) marcó por los visitantes y Federico Bonazzoli (90′) logró el empate, que dejó a ambos equipos con ocho puntos y ocupando los últimos dos lugares de la tabla.

En el caso del Cagliari, es la segunda vez en su historia que suman ocho puntos en los primeros 14 juegos. La otra ocasión fue en la campaña 1999-2000, cuando acumularon siete puntos.

Empoli 2-1 Fiorentina

El Empoli remontó en los minutos finales, para derrotar a la Fiorentina dos goles por uno. Dusan Vlahovic (57′) abrió el marcador en el estadio Carlo Castellani, con su gol 11 de la temporada que lo dejó como máximo anotador.

Además el serbio anotó su tanto 28 del año en la Serie A, siendo el goleador en un año solar para la Fiorentina. Superó las 27 dianas anotadas por el sueco Kurt Hamrin en 1960 (Dato: OptaPaolo).

Sin embargo, el conjunto local logró remontar el juego en dos minutos con tantos de Filippo Bandinelli (87′) y Andrea Pinamonti (89′).


Sampdoria 3-1 Hellas Verona

Por su parte, la Sampdoria venció al Hellas Verona tres por uno y logró su segundo triunfo en fila. Adrien Tamèze (37′) adelantó al Verona, pero la Samp se encargó de tomar el control del juego en la etapa complementaria, con goles de Antonio Candreva (51′) Albin Ekdal (77′) y Nicola Murru (90′).

Juventus 0-1 Atalanta

La Atalanta sacó un resultado de oro en su visita al Allianz Stadium, tras vencer a la Juventus por la mínima diferencia. Duván Zapata marcó el único tanto en el minuto 28, para darle a la Dea la tercera victoria consecutiva y mantenerla en la zona Champions.

El colombiano acumula ocho tantos en 11 encuentros ante la Juve, que tuvo una semana negativa. Perdió en su visita al Chelsea (0-4) en la Champions y la fiscalía italiana abrió una investigación por presunto fraude contable en los ejercicios 2019, 2020 y 2021.

Además fue la primera victoria de la Atalanta en casa de la Juve desde octubre de 1989, cuando ganaron también 0-1 con un gol del delantero argentino Claudio Caniggia.

En este juego, el defensa Leonardo Bonucci igualó al mítico Giampiero Boniperti en el octavo lugar con 459 presencias en todas las competiciones. El próximo en la lista será el portero Dino Zoff (476) y el líder del departamento es Alessandro Del Piero (705).


Venezia 0-2 Inter

En tanto, el Inter cumplió en su visita al Venezia y ganó dos por cero. Los tantos del equipo nerazzurro fueron del turco Hakan Calhanoglu (34′), quien marcó un golazo desde fuera del área y por tercer juego consecutivo, y del argentino Lautaro Martínez con un penal en el sexto minuto de descuento.

Segundo triunfo en fila para el Inter, que durante la semana derrotó en casa al Shakhtar Donetsk (2-0) y aseguró su clasificación a los octavos de final.

Udinese 0-0 Genoa

La acción del domingo comenzó con el empate sin goles entre el Udinese y el Genoa. El brasileño Walace marcó en el tercer minuto de descuento, pero el tanto fue invalidado por el VAR por fuera de juego. El Genoa sumó su cuarto empate en los últimos cinco duelos.


Milan 1-3 Sassuolo

El golpe de la jornada lo dio el Sassuolo, tras imponerse al Milan tres por uno en San Siro. Alessio Romagnoli adelantó al Milan en la fracción 21, pero los visitantes reaccionaron rápidamente y empataron tres minutos más tarde con tanto de Gianluca Scamacca.

El Sassuolo tomó ventaja con un autogol de Simon Kjaer y amarró la victoria en la etapa complementaria con tanto de Domenico Berardi (66′), quien llegó a 250 partidos en todas las competiciones con el club. Además fue su décimo tanto contra el Milan en 15 juegos, oncena ante la que además acumula cuatro asistencias (Dato: OptaPaolo).

El conjunto rossonero se quedó con uno menos en el minuto 77, por la expulsión por roja directa de Romagnoli.

Spezia 0-1 Bologna

El Bologna se impuso ante la Spezia por la mínima diferencia en el estadio Alberto Picco. Marko Arnautovic marcó de penal al 83, para acercar al equipo de Sinisa Mihajlovic a los puestos europeos.

El delantero se convirtió en el primer austríaco en marcar al menos seis goles en a una temporada de Serie A, al menos desde la campaña 1987-1988 cuando Walter Schachner (Avellino) y Anton Polster (Torino) convirtieron nueve dianas cada uno (Dato: OptaPaolo).


Roma 1-0 Torino

En tanto la Roma de José Mourinho se impuso al Torino un gol por cero en el estadio Olímpico, para ganar su segundo juego seguido. Tammy Abraham anotó el único tanto del juego al minuto 32. Para el inglés fue su cuarto gol en la campaña.

Napoli 4-0 Lazio

La jornada finalizó con la goleada del Napoli ante la Lazio de cuatro por cero. El estadio Diego Armando Maradona vivió una noche especial, que comenzó con el tanto de Piotr Zielinski a los 7 minutos y luego llegó el doblete de Dries Mertens (10′, 29′).

Fabián Ruiz cerró el resultado a cinco minutos del final. En este juego se rindió un homenaje a Diego Armando Maradona, al conmemorarse un año de su fallecimiento. El Napoli develó una estatua del argentino en el estadio.

Jornada 15

Martes 30

Atalanta vs Venezia

Fiorentina vs Sampdoria

Salernitana vs Juventus

Verona vs Cagliari

 

Miércoles 1 de diciembre

Bologna vs Roma

Inter vs Spezia

Genoa vs Milan

Sassuolo vs Napoli

 

Jueves 2

Torino vs Empoli

Lazio vs Udinese