Serie A: El Milan se atascó con la Salernitana en San Siro en el cierre de la jornada 26

Tony Cittadino (Madrid).- El Milan no pasó del empate a un gol ante la Salernitana, en el cierre de la jornada 26 del fútbol italiano. Los dirigidos por Stefano Pioli se mantienen en la zona Champions, en una noche en la que por primera vez desde que se juega con el formato de los tres puntos (94-95) no tuvieron a un jugador italiano en el 11 titular.

El francés Olivier Giroud (45’+1′) adelantó al conjunto rossonero, sin embargo, Boulaye Dia (61′) igualó en la etapa complementaria, dejando al Milan en el cuarto lugar con 48 puntos, desaprovechando la oportunidad de darle caza al Inter en el segundo lugar (50 ptos).

Lee también: Los petro dólares amarran a la Supercoppa d’ Italia en Arabia Saudita

La jornada comenzó el pasado viernes, con la victoria de la Spezia, precisamente, ante el Inter con marcador de dos goles por uno. El delantero italiano y de madre venezolana Daniel Maldini, anotó el primer tanto del encuentro en el minuto 55.

La acción siguió el sábado con el triunfo del Napoli ante la Atalanta de dos goles por cero. Los napolitano, que se acercan al tercer scudetto de su historia, son líderes con 68 unidades y volvieron a ser muy superiores en el campo. Los dirigidos por Luciano Spalletti le pasaron por encima al equipo de Gian Piero Gasperini, con tantos de Khvicha Kvaratskhelia (60′) y Amir Rrahmani (77′).

El domingo, el Sassuolo derrotó a la Roma cuatro goles por tres en el estadio Olímpico de Roma, gracias a un doblete en los primeros 20 minutos de Armand Laurienté (13′, 18′). Por su parte, la Juventus tuvo que sufrir para doblegar a la Sampdoria cuatro por dos en el Allianz Stadium.

El francés Adrien Rabiot (26′, 64′) comandó el triunfo con un doblete, mientras que el mediocampista venezolano Tomás Rincón, jugó 82 minutos y recibió tarjeta amarilla.

En otros resultados, el Udinese venció al Empoli (0-1), el Torino al Lecce (0-2) y la Fiorentina a la Cremonese (0-2). Además, empataron Bologna y Lazio (0-0) y Verona contra Monza (1-1).

La próxima jornada comenzará el próximo viernes y será la número 27, última del mes de marzo antes del parón de fecha FIFA. Destacan los juegos del domingo Torino contra Napoli, Lazio ante Roma e Inter frente a Juventus.

En tanto, el viernes se conocerá la convocatoria del director técnico de Italia, Roberto Mancini, para los dos primeros encuentros de las eliminatorias a la Eurocopa 2024. La Azzurra jugará el jueves 23 ante Inglaterra en el Stadio Diego Armando Maradona de Napoli, reeditando la final de la Euro 2020. Luego, el domingo 26, visitará a Malta e Ta’ Qali.

La Serie A regresará el sábado 1 de abril.

Foto: Prensa AC Milan

Clásico Mundial de Beisbol: Japón se clasifica a los cuartos de final

Japón avanza a la siguiente ronda / Foto: @WBCBaseball

AP.- Shohei Ohtani conectó otro doble productor, el juvenil derecho Roki Sasaki alcanzó las 100 mph 21 veces en 66 lanzamientos y Japón despachó el sábado 10-2 a la República Checa para clasificarse a los cuartos de final del Clásico Mundial de Beisbol.

Shugo Maki bateó su segundo jonrón del torneo y Masataka Yoshida, nuevo jardinero de los Medias Rojas de Boston, produjo tres carreras, incluyendo el que les puso en ventaja ante el pitcher derrotado Ondrej Satoria. Los de casa remontaron un madrugador déficit de 1-0.

Ohtani se fue 3-1 con un boleto ante 41.637 espectadores en el Domo de Tokio, y fue sustituido por un corredor emergente en el octavo episodio. Se ha ido de 10-5 con tres dobles, cuatro impulsadas y cinco boletos por Japón (3-0) que cerrará la fase de grupos contra Australia y será local en los cuartos de final el miércoles o jueves. Ohtani también ha lanzado cuatro innings en blanco.

Lee también: Panamá y Australia con lauros

Sasaki, de 21 años, recetó ocho ponches en 3 2/3 innings y se acreditó la victoria. Permitió una carrera sucia, dos hits y dos boletos.

Sasaki lanzó el 16to juego perfecto en la historia de la pelota profesional japonesa en abril, y luego cubrió ocho innings perfectos en su siguiente apertura antes de ser relevado tras realizar 102 lanzamientos. Cerró la campaña con foja de 9-2 y efectividad de 2.02 con los Chiba Lotte Marines de la Liga del Pacífico, acumulando 173 ponches en 129 1/3 innings.

TAIWÁN 9, HOLANDA 5

Chang, jugador de los Medias Rojas, la desapareció ante Derek West luego que remolcó Li Lin empató el juego con un sencillo remolcador ante el derrotado Lars Huijer. Chang también conectó un jonrón en la victoria 11-7 ante Italia y suma siete impulsadas en el torneo.

El pitcher ganador Tzu-Peng Huang toleró dos carreras — una limpia — y dos hits en 2 2/3 innings.

Didi Gregorius remolcó dos carreras para Holanda, incluyendo un sencillo productor en el primero. Xander Bogaerts se fue de 3-0 con tres ponches y dos boletos.

Clásico Mundial de Beisbol: Panamá y Australia con lauros

Panamá se mete en la pelea / Foto: @WBCBaseball

AP.- José Ramos sacudió un jonrón solitario en el primer inning y anotó en un sencillo de Allen Cordoba en el séptimo, y Panamá venció el viernes 2-0 a Italia en un juego del Grupo A del Clásico Mundial de Beisbol.

Italia (1-2) situó corredores en primera y tercera base con un out en la parte baja del noveno episodio, pero Nicky Lopez conectó un rodado para una doble matanza que cerró el juego.

Los lanzadores de Panamá (2-2) limitaron a Italia a cinco hits y abanicaron a seis. Harold Arauz fungió como abridor y lanzó cuatro entradas con pelota de dos hits para anotarse la victoria.

El abridor de Italia, Michele Vassalotti, cargó con la derrota tras permitir dos imparables y una anotación en cuatro innings.

Lee también: Cuba logra su primer triunfo y sigue con vida

Australia por KO

En otro partido de la jornada, Rixon Wingrove disparó un cuadrangular de tres carreras en el primer capítulo, Darryl George conectó un sencillo remolcador en el séptimo y Australia aplastó a China 12-2 por la norma que finaliza un encuentro cuando hay 10 carreras de diferencia.

Australia (2-0) anotó en dos ocasiones en el tercer inning y en cinco en el cuarto, incluyendo un jonrón de dos carreras de Robbie Glendinning. Sendas carreras en el sexto y en el séptimo cerraron el encuentro.

China (0-3) anotó sus dos carreras en el cuarto gracias a un wild pitch y a un sencillo remolcador de Jinjun Luo.

Australia tiene opciones de acabar el Grupo B en la primera posición y de avanzar a los cuartos de final con Japón.

Clásico Mundial: Ohtani brilla con Japón, Italia deja en coma a Cuba

Ohtani brilla en sus dos facetas / Foto: AP

TOKIO (AP) — Shohei Ohtani cumplió con las expectativas. Y en ambas facetas. En su debut en un Clásico Mundial de béisbol, la súper estrella japonesa toleró el jueves un hit en los cuatro innings que lanzó y bateó un doble productor de dos carreras. Ohtani quedó acreditado como el pitcher ganador de Japón en la victoria 8-1 sobre China en el Grupo B.

Cuba, en cambio, sigue de capa caída. La otrora potencia de Latinoamérica sufrió su segunda derrota en el Grupo A, esta vez sucumbiendo 6-3 ante Italia en extra innings.

Holanda (2-0) quedó al frente del Grupo A tras domar 3-1 a Panamá (1-1), en tanto que Australia dio la sorpresa al derrotar 8-7 a Corea del Sur en el partido que puso en marcha el Grupo B.

Lee también: Países Bajos y Australia suman triunfos en el Clásico Mundial de Beisbol

Ohtani recetó cinco ponches y enloqueció a los 41.616 fanáticos que acudieron al Domo de Tokio cuando empalmó un doble contra el muro del jardín izquierdo para que Japón se despegara 3-0 en el cuarto episodio.

Los aficionados japoneses se fueron contentos por presenciar lo que querían: un Ohtani brillante en el montículo y oportuno al bate.

Japón obtuvo el triunfo en un juego que más reñido de lo esperado hasta que los anfitriones abrieron distancias en los últimos innings.

“Te deja sin aliento», comentó jardinero japonés Lars Nootbar sobre Ohtani tras el juego. «Nosotros tenemos que hacer un trabajo, pero al mismo tiempo tienes que admirar lo que hace… Es el mejor pelotero del planeta”.

Nootbar, jardinero de los Cardenales de San Luis, se llevó vítores con una magnífica atrapada en el central. También le tocó ser el primero en el orden ofensivo y conectó un sencillo al primer lanzamiento que vio.

China se acercó 3-1 en el sexto tras un jonrón de Pei Liang, pero Japón restableció la diferencia y se puso arriba 4-1 en el séptimo con el cuadrangular de Shugo Maki.

Los japoneses añadieron cuatro carreras en el octavos para sentenciar el duelo.

Japón enfrentará a Corea del Sur el viernes, mientras que China jugará contra la República Checa.

ITALIA 6, CUBA 3 (10 innings)

Tras perder ante Holanda en su debut, Cuba no pudo con Italia y vislumbra un panorama sombrío en el grupo que se disputa en Taichung, Taiwán.

Un elevado de sacrificio de Brett Sullivan en el sexto remolcó a Sal Frelick para que Italia se adelantara 1-0. El equipo que tiene a Mike Piazza, el receptor miembro del Salón de la Fama, se pusieron 2-0 en el séptimo tras el doble de Miles Mastrobuoni que impulsó a Nicky Lopez.

Cuba reaccionó en la parte baja del séptimo y se acercó 2-1 cuando Erisbel Arruebarrena anotó tras el sencillo remolcador Lorenzo Quintana.

En el octavo, Arruebarrena produjo la anotación que puso el 2-2 con un sencillo que trajo a Alfredo Despaigne.

El juego se fue a extra innings. Italia fabricó cuatro carreras al abrir el décimo y Cuba apenas pudo anotar una en la parte baja.

Italia chocará con Taiwán el viernes. Cuba tendrá a Panamá como siguiente rival.

España e Italia volverán a medirse en el Final Four de la Nations League

Tony Cittadino (Madrid).- El clásico del fútbol europeo está de vuelta. España e Italia jugarán la semifinal del Final Four de la Nations League, que se celebrará en Países Bajos en junio. El sorteo también dictaminó que el anfitrión chocará ante Croacia.

La Roja y la Azzurra ya se habían enfrentado en la semifinal de 2021, cuando los para entonces los dirigidos por Luis Enrique vencieron a la Azzurra dos por uno en el estadio San Siro en Milano. Ferran Torres fue la estrella del partido, al marcar un doblete y propinarle a Italia la primera derrota como local en San Siro en 93 años.

La selección italiana acumulaba 28 partidos invicta en el histórico recinto. Tenía 61 partidos oficiales en casa sin perder, sin contar los amistosos, con 46 victorias y 13 empates. La última derrota había sido el 8 de septiembre de 1999, al caer 2-3 ante Dinamarca en Napoli, en partido de eliminatorias para la Euro 2000.

El resultado dejó en 37 la racha de partidos invictos de Italia, que tres meses antes había ganado la Eurocopa ante Inglaterra en Wembley.

Luego, España perdió la final ante Francia, mientras que Italia se quedó con el tercer lugar, tras vencer a Bélgica.

Además todavía está fresco en la memoria el partidazo de la semifinal de la Euro 2020, ganado por Italia en penales.

La serie particular histórica está pareja, pero favorece a España con 12 victorias, por 11 de Italia y 16 empates. En la Nations League, los ibéricos ganaron su único encuentro. Italia sólo ha perdido dos de sus últimos 16 partidos de la Nations League (ocho victorias y seis empates).

El duelo será el jueves 15 de junio en Enschede y el director técnico de España, Luis de la Fuente, mostró respeto por Italia y su alegría por disputar el torneo.  «Tenemos mucha ilusión en esta competición. Es imposible tener más motivación y mayores ganas de competir ya», dijo el estratega, que debutará en el banquillo en las eliminatorias a la Euro 2024 en marzo, en declaraciones reseñadas por el departamento de prensa de la RFEF.

Por su parte, el asistente técnico de Mancini en la Azzurra, Alberico Evani, dijo que será una gran oportunidad volver a medirse a España. «Como selección y por estilo de juego, España es el peor adversario. Pero, es bello poder enfrentarlos otra vez. Siempre hemos sufrido con ellos y aunque cambiaron el director técnico, no creo que cambien su modo de jugar», expresó en declaraciones reseñadas por el departamento de prensa de la FIGC.

En tanto, el miércoles 14,  Países Bajos retará a Croacia en Róterdam. La naranja mecánica ha ganado el único enfrentamiento previo ante los croatas, que han ganado sus cuatro últimos partidos de la Nations League.

Los ganadores de ambos juegos, pasarán a la final que se jugará el domingo 18 en Róterdam. Los perdedores, chocarán a primera hora en Enschede, en el partido por el tercer lugar.

Al igual que en las ediciones anteriores, en caso de empate en la semifinal o final, se jugará la prórroga y si se mantiene la paridad, el juego se define en penales. En cambio, en el duelo por el tercer lugar no hay tiempo extra. Si el choque se mantiene igualado, se definirá en penales.

Finales anteriores de la Nations League

2021

Anfitrión: Italia

Campeón: Francia

Máximo Goleador: Kylian Mbappé, Francia (2)

Jugador del Torneo: Sergio Busquets, España

2019

Anfitrión: Portugal

Campeón: Portugal

Trofeo Máximo Goleador: Cristiano Ronaldo, Portugal (3)

Jugador del Torneo: Bernardo Silva, Portugal

 

Foto: UEFA

Coppa Italia: Federico Chiesa rescató a la Juventus y la metió en los cuartos de final

EFE.- El italiano Federico Chiesa, ya completamente recuperado de una lesión de ligamento cruzado que le apartó diez meses de la competición, entró desde el banquillo e inclinó la balanza del choque copero ante el Monza (2-1) y clasificó al Juventus a los cuartos de final, en los que se medirá a la Lazio.

Cuando juega Chiesa, la ‘Vecchia Signora’ es otra. La afición aplaude, el resto de compañeros se contagian de su juego. Alegre, vistoso, atrevido y, lo más importante, útil. Cada desequilibrio, cada regate, cada movimiento del campeón de Eurocopa tiene un sentido. Ir hacia la portería, la que tiene entre ceja y ceja. La lesión no ha cambiado nada.

Partido trampa para el Juventus ante un recién ascendido como el Monza, propiedad del magnate Silvio Berlusconi. El encuentro se le atragantó a una ‘Juve’ que, eso sí, se adelantó en el marcador gracias al tanto en el minuto ocho de partido de Moise Kean, que cada vez que juega marca.

No se amedrentó el Monza en el Juventus Stadium y consiguió rápidamente el empate por medio de Valoti, que remató al primer palo un saque de esquina en el minuto 24 y que hizo soñar a los suyos con la sorpresa, esa que dieron el Torino ante el Milan y el Cremonese ante el Napoli en esta misma ronda.

Pero el problema del Monza, que disputó de tú a tú el choque, tenía nombre y apellidos: Federico Chiesa. Desde que saltó a calentar en la banda, el público se encomendó a su estrella. Salió en el minuto 60 y mejoró la puesta en escena con desborde, asociación e inteligencia. El ‘pack’ completo.

Allegri esta vez no estaba en el banquillo, cumpliendo sanción de la pasada temporada, pero movió los hilos desde la grada y dio entrada a los pesos pesados que este jueves dejaron espacio a los jóvenes que rescataron al equipo antes del parón por el Mundial. Los Miretti, Fagioli, Soulè o Iling Junior dejaron paso, además de a Chiesa, a Di María, Locatelli y Alex Sandro.

Lee también: El PSG se llevó la victoria en el amistoso jugado entre Messi y Cristiano Ronaldo

Con Di María acompañando a Chiesa, el ataque de la ‘Vecchia Signora’ asedió al Monza hasta que la bombilla del italiano se encendió. Encaró por el perfil zurdo, aguantó el empujón y agarrón de su par, se fue hacia dentro y desde la frontal disparó para sellar el billete a cuartos.

Pudo ampliar la ventaja Di María, pero su definición de rabona no superó a Cragno.

Chiesa volvió a ser Chiesa y, con él, la ‘Juve’ volvió a parecerse más a la ‘Juve’. En el primer partido sin Agnelli como presidente, con la nueva junta directiva presente y Gianluca Ferrero en su debut como presidente, la ‘Juve’ respondió. En cuartos le espera la Lazio.

Foto: Prensa Juventus

El Inter goleó al Milan y logró su séptima Supercopa de Italia  

Tony Cittadino (Madrid).- La celebración es Arabia Saudita fue nerazzurra. El Inter de Milan goleó con contundencia al Milan tres por cero en el King Fahd International Stadiumm, para consagrarse campeón por séptima vez y segunda consecutiva.

El equipo de Simone Inzaghi tenía el resultado en el bolsillo con comodidad antes de la media hora de juego, gracias a los goles de Federico Dimarco (10′) y Edin Dzeko (21′). Ya en la etapa complementaria, Lautaro Martínez (77′) se encargó de sentenciar un triunfo con el que el Inter tomó venganza de la derrota ante el Milan en la edición de 2011. Para entonces, el equipo dirigido por Massimiliano Allegri se impuso dos por uno.

De acuerdo a la cuenta de twitter @IFTVofficial, Dzeko se convirtió en el delantero de mayor edad en anotar en la Supercopa con 36 años y 307 días, superando a Cristiano Ronaldo, quien lo hizo con 35 años y 350 días.

«Jugamos un gran partidos. Mis compañeros estuvieron espléndidos y todos dimos lo mejor de nosotros. Esto no es ninguna revancha, porque siempre miramos hacia adelante. Hoy había un trofeo en juego y nos preparamos muy bien para ganarlo. Ahora esperamos seguir sumando satisfacciones», dijo el delantero bosnio en declaraciones reseñadas por el diario italiano La Gazzetta dello Sport.

El triunfo de este miércoles, también le permitió a Inzaghi sumar su segundo trofeo al frente del club, luego de ganar la Coppa Italia 2021-2022 y la Supercopa de Italiana 2021, en la que vencieron a la Juventus el año pasado dos goles por uno en tiempo extra.

«Los muchachos estuvieron muy bien al interpretar un partido perfecto: lúcidos y compactos. Esta noche disfrutaremos el título y desde mañana pensaremos en la liga. Ganar así al Milan en una final es bellísimo», dijo Inzaghi en plena celebración a La Gazzetta dello Sport.

De esta forma, el Inter suma a su palmarés una copa que también ganó en las ediciones 1989, 2005, 2006, 2008 y 2010 y escolta en el palmarés a la Juve, que ha ganado nueve.

«Como entrenador, me da gusto ver a mi equipo jugar así. Ganamos una copa importantísima, que fue nuestro segundo objetivo de la temporada después de avanzar a los octavos de final de la Champions League», agregó Inzaghi.

Ahora el Inter domina la serie particular ante el Milan en todas las competiciones, con 89 victorias, 71 derrotas y 66 empates.

Foto: Prensa Inter

Milan e Inter batallarán por la Supercopa de Italia en Arabia Saudita

Tony Cittadino (Madrid).- El derby de Milano se muda a Arabia. Este miércoles el Milan y el Inter de Milan se enfrentarán en la trigésima cuarta edición de la Supercopa de Italia, que se disputará en el King Fahd International Stadium de Arabia Saudita.

El conjunto rossonero llega como campeón vigente de la liga italiana, mientras que el nerazzurro como monarca de la última Copa Italia. Además, los dirigidos por Simone Inzaghi defenderán el título, el séptimo de su historia, pues en la edición pasada derrotaron a la Juventus en la final de la Supercopa dos goles por uno en la prórroga, en partido celebrado en el estadio Giuseppe Meazza.

El Milan buscará el octavo trofeo de su historia y el primero desde la edición 2016, cuando derrotaron a la Juve Estadio Jassim Bin Hamad de Doha. Empataron a un gol en 120 minutos y ganaron 4-3 en penales.

El único enfrentamiento entre las escuadras que representan el Derby della Madonnina en una Supercopa, fue en la edición de 2011 y el Milan ganó dos por uno en el Estadio Nacional de Pekín. Wesley Sneijder había adelantado al Inter a los 22 minutos, pero el Milan volteó el juego en 9 minutos en la etapa complementaria, con tantos de Zlatan Ibrahimovic (60′) yKevin-Prince Boateng (69′). Así los dirigidos por Massimiliano Allegri alzaron su sexto trofeo.

Este será un duelo de estrategas italianos, que enfrentará a Stefano Pioli contra Inzaghi y será trasmitido en 165 países en el mundo. Además, se implementará el fuera de juego semiautomático, que ya se utiliza desde hace dos semanas en la Serie A.

“Será un espectáculo dentro del espectáculo, con imágenes cinematográficas y cámaras en alta definición y con repeticiones en slowmotion. Nos motivó innovar en las transmisiones, con el objetivo de atraer a las nuevas generaciones”, dijo el administrador delegado de la Serie A, Luigi De Siervo, en declaraciones reseñadas por La Gazzetta dello Sport.

“He tenido la suerte de jugar muchas finales. Perdí, pero gané más. Son partidos secos y con muchos momentos que se deben gestionar bien. Espero que el equipo siempre esté enfocado y dentro del juego, porque este juego será diferente. Vale un trofeo y queremos una grande presentación”, dijo Inzaghi en la conferencia de prensa.

En tanto, Pioli también analizó el partido decisivo y realizó un llamado a no conformarse y confiarse. “La final es un momento de orgullo, entusiasmo y energía. Ganar el trofeo sería importantísimo, así que no podemos pensar en tener la barriga llena después de lograr el scudetto. El Milan no jugaba una Supercopa como campeón de la liga desde hace mucho tiempo”.

El Inter domina la serie particular ante el Milan en todas las competiciones, con 79 victorias. El Milan ganó 71 duelos y empataron 66.Este miércoles se escribirá otra historia, con trofeo incluido.

Foto: Prensa Lega Serie A

Adidas presentó la nueva camiseta de Italia, una joya inspirada en el mármol

Tony Cittadino (Madrid).- Se acabó el misterio. Este martes, finalmente, Adidas presentó la nueva indumentaria de Italia, con una línea inspirada en el mármol y que fue mostrada en las redes sociales con un video narrado por el campeón del mundo en 2006, Alessandro Del Piero.

El presidente de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), Gabriele Gravina, informó que la marca alemana será el sponsor técnico para todas las selecciones y todas las categorías: masculina, femenina, futsal, fútbol playa y e-sports.

“Hoy entramos en una nueva era y estamos orgullosos de hacerlo con Adidas, que interpretó de la mejor manera y, en clave moderna, la pasión y la tradición de la camiseta azzurra. Desde hace 113 años, las selecciones de italianas representan un símbolo de valores y estilo en todo el mundo. El azul es un patrimonio nacional que va más allá del deporte y transmite sentimientos que non unen”, dijo el directivo en declaraciones reseñadas por el departamento de prensa de la FIGC.

La camiseta de local mantiene el tradicional azul, pero en un tono un poco más oscuro que el clásico. Tiene detalles dorados en el cuello y las mangas y las tres rayas de la tradicional firma alemana, tienen color blanco. A los lados del torso, tiene la bandera italiana con una sutil línea.

En el pecho están el logo de Adidas y el nuevo escudo de la FIGC para las selecciones, que fue presentado el pasado 2 de enero. La camisa de local tiene el borde y las estrellas blancas y la de visitante, el borde y las estrellas en azul.

En tanto, la casaca de visitante mantiene el blanco tradicional, pero con marcas de agua azules que representan el mármol, igual que la de local. El cuello y las mangas tienen detalles azul oscuro.

“Italia es una de las selecciones más famosas y con historia en la historia del fútbol. Estamos orgullosos de sumarlos a la familia Adidas y no vemos la hora de iniciar este camino juntos. Las camisas de local y visitante son un resumen de la elegancia del estilo italiano, pero también siendo fieles a la icónica herencia italiana”, comentó Bjorn Gulden, jefe ejecutivo de Adidas.

La camiseta de local se estrenará este miércoles 18, en un amistoso que se jugará ante España de la categoría Sub-18 en el Centro Técnico Federal de Coverciano. Por su parte, la selección de mayores la usará por primera vez el jueves 23 de marzo, cuando Italia reciba a Inglaterra en el estadio Diego Armando Maradona de Napoli, en el primer partido de las eliminatorias a la Euro Alemania 2024.

La chaqueta con la que saldrán a entonar el himno es reversible, con el mismo modelo de las camisetas azul y blanca. En tanto, la camisa con la que entrenarán tiene los colores de la bandera de Italia degradados.

El lanzamiento fue realizado bajo el slogan “The Search – La Ricerca” (la búsqueda) en el que participaron Gianluigi Donnarumma, Martina Rosucci y Del Piero.

Toda la nueva línea está disponible en las tiendas on-line de Adidas y de la FIGC. Como suele suceder con todas las camisas, la versión réplica tiene un costo de 90 euros y la versión auténtica, 140 euros.

Fotos: Tienda FIGC

La temporada 2023 de la Fórmula Uno tendrá 23 carreras

EFE.- La Fórmula 1 anunció que no sustituirá al Gran Premio de China, que no se disputará por cuarto año consecutivo debido a la pandemia del coronavirus, y que, por ello, el calendario de la próxima temporada 2023 tendrá 23 carreras.

En diciembre, cuando se canceló la cita en China, la F1 dejó abierta la posibilidad de que encontrar un remplazo para llegar a las 24 carreras, en el que hubiera sido el calendario más largo de la historia de la competición, pero, finalmente, no ha sido así.

Esta decisión deja un hueco en el calendario del 2 de abril, cuando se disputa la carrera del GP de Australia, al 28 de ese mismo mes, cuando arranca el GP de Azerbaiyán.

Una temporada que arrancará el próximo 2 de marzo en el circuito de Sakir (Baréin) y en la que el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) defenderá la corona de campeón del mundo que conquistó por segundo año consecutivo.

El mexicano Sergio Pérez se mantiene en Red Bull y el español Carlos Sainz en Ferrari, mientras que dicho fin de semana supondrá el estreno en un Gran Premio de su compatriota Fernando Alonso con Aston Martin.

-Calendario de la Fórmula 1 para 2023:

1. Gran Premio de Baréin (3-5 de marzo)

2. Gran Premio de Arabia Saudí (17-19 de marzo)

3. Gran Premio de Australia (31 de marzo-2 de abril)

4. Gran Premio de Azerbaiyán (28-30 de abril)

5. Gran Premio de Miami (5-7 de mayo)

6. Gran Premio de Emilia Romaña (19-21 de mayo)

7. Gran Premio de Mónaco (26-28 de mayo)

8. Gran Premio de España (2-4 de junio)

9. Gran Premio de Canadá (16-18 de junio)

10. Gran Premio de Austria (1-2 de julio)

11. Gran Premio de Gran Bretaña (7-9 de julio)

12. Gran Premio de Hungría (21-23 de julio)

13. Gran Premio de Bélgica (28-30 de julio)

14. Gran Premio de Países Bajos (25-27 de agosto)

15. Gran Premio de Italia (1-3 de septiembre)

16. Gran Premio de Singapur (15-17 de septiembre)

17. Gran Premio de Japón (22-24 de septiembre)

18. Gran Premio de Catar (6-8 de octubre)

19. Gran Premio de Estados Unidos (20-22 de octubre)

20. Gran Premio de México (27-29 de octubre)

21. Gran Premio de Brasil (3-5 de noviembre)

22. Gran Premio de Las Vegas (16-18 de noviembre)

23. Gran Premio de Abu Dabi (14-26 de noviembre).