La Gira del Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA comenzó en Dubái

Prensa FIFA.- La Gira del Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA, patrocinada por Coca-Cola, hizo este jueves su primera escala en Dubái. Allí se dieron cita los campeones del mundo Iker Casillas y Kaká para inaugurar este recorrido, que visitará el planeta en la antesala del torneo a finales de este año.

«Ahora que los aficionados se preparan para animar a sus respectivas selecciones, es un placer para Coca-Cola ofrecerles la ocasión de disfrutar del trofeo antes de que empiece el Mundial —declaró Brad Ross, vicepresidente de Deporte Global y Marketing y Alianzas de Entretenimiento de The Coca-Cola Company. La verdadera magia de esta competición radica en la fe que tienen los seguidores en sus equipos y en la pasión que demuestran por el fútbol».

Desde este jueves, Coca-Cola invita a los aficionados a una oportunidad única de ver en primera persona el símbolo futbolístico más reconocido del fútbol y vivir la magia de la competición deportiva de una sola disciplina más importante y esperada del planeta: la Copa Mundial de la FIFA.


La Gira del Trofeo hará escala en 51 países y territorios, por lo que Coca-Cola y la FIFA estarán un poco más cerca de alcanzar el objetivo de visitar las 211 federaciones miembro antes de 2030. Por primera vez en la historia, la gira recorrerá los 32 países clasificados para la Copa Mundial de la FIFA, y será un estímulo para los hinchas gracias a las exclusivas experiencias que propone a los consumidores.

«El trofeo es uno de los mayores símbolos del deporte —afirmó Romy Gai, director de la División Comercial de la FIFA—. Llevarlo de gira nos brinda una oportunidad excepcional de poner el foco en los magníficos grupos sociales de todo el mundo que adoran el deporte rey. La Gira del Trofeo, que finalizará en Qatar, nuestro maravilloso país anfitrión, pone de relieve el compromiso que tenemos por lograr que el fútbol sea realmente global, al tiempo que cumplimos los sueños de nuestros aficionados y llevamos toda la alegría y la emoción del Mundial hasta su puerta junto con Coca-Cola, nuestro socio desde hace tanto tiempo».

Los campeones del mundo Iker Casillas y Kaká hicieron gala de su pasión por el fútbol en el acto inaugural, celebrado en Dubái.

En palabras de Kaká: «Es un honor increíble participar en la primera parada de la Gira del Trofeo. Jugué mi primer Mundial con tan solo 20 años y lo recuerdo como si fuera ayer. Fue un sueño hecho realidad».

Iker Casillas añadió: «Levantar este trofeo en 2010 como capitán de la selección española fue el culmen de mi carrera. Me ilusiona pensar que, a finales de este año, alguien sentirá en Qatar lo mismo que yo sentí aquella vez. Me llena de orgullo estar hoy aquí con todos ustedes con motivo del inicio de esta gira que llegará a los aficionados de todo el planeta».

La Copa Mundial de la FIFA es una competición emblemática que atrae a miles de millones de personas. La FIFA está decidida a brindar nuevas oportunidades para lograr una repercusión más positiva, tanto social como medioambiental, y fijar así nuevos referentes a la hora de ejecutar programas deportivos dirigidos a los aficionados, como la Gira del Trofeo, a fin de que sirvan de inspiración para todos.

La Gira del Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA, por gentileza de Coca-Cola, tiene la misión de apoyar el desarrollo de las labores de sostenibilidad de todos los lugares por donde pase. Por primera vez, Coca-Cola dirigirá de manera digital las actividades para los consumidores, lo que le permitirá reducir los residuos en cada escala de la gira y minimizar el consumo de agua, energía, materiales y otros recursos.

El inicio de la colaboración entre The Coca-Cola Company y la FIFA se remonta a 1976, y la empresa de bebidas es patrocinadora oficial de la Copa Mundial de la FIFA desde 1978. Coca-Cola exhibe publicidad en los estadios del Mundial desde 1950, y lleva muchos años apoyando el fútbol en todos los niveles.


El trofeo de la Copa Mundial de la FIFA se entrega al campeón de la competición, si bien continúa siendo propiedad de la FIFA. La copa, de oro macizo y 6.142 kg, muestra a dos figuras humanas que sostienen el mundo en alto. Su diseño actual es de 1974.

El trofeo original de la Copa Mundial de la FIFA es uno de los símbolos más preciados del mundo del deporte y, como tal, solo puede tocarlo un grupo selecto de personas, como los excampeones mundialistas o los jefes de Estado. Dado que el reglamento establece que el trofeo original debe seguir siendo propiedad de la FIFA y no puede adquirirse el derecho a conservarlo, la selección ganadora del Mundial se queda el auténtico de manera temporal y, posteriormente, se le hace entrega del trofeo de los campeones de la Copa Mundial de la FIFA de forma permanente (que está chapado en oro, en lugar de ser de oro macizo, y tiene grabados el año, el país anfitrión y el nombre de la selección ganadora de la competición).

La Gira del Trofeo es una oportunidad extraordinaria para que los aficionados admiren una pieza de la historia del fútbol y compartan su pasión por el deporte rey. Ninguno de ellos olvidará nunca la emoción de ver en persona el trofeo original de la Copa Mundial de la FIFA.

El Mundial Qatar 2022 vivirá una fase de grupos pareja

Tony Cittadino (Mallorca).- La cartas están echadas. Este viernes se realizó el sorteo de la fase de grupos del Mundial Qatar 2022, que dejó grupos parejos y enfrentamientos interesantes como España ante Alemania, Argentina contra Polonia y Portugal frente a Uruguay.

El evento se realizó en el Centro de Exposiciones y Congresos de Doha y contó con dos mil espectadores. La presentación estuvo a cargo del actor Idris Elba y la presentadora deportiva Reshmin Chowdhury.

Lee también: La’eeb fue presentada como la mascota oficial del Mundial

Los encargados de sacar las bolas de los bombos fueron ex jugadores y técnicos de la talla de Cafu (Brasil), Lothar Matthäus (Alemania), Adel Ahmed MalAllah (Catar), Ali Daei (RI de Irán), Bora Milutinović (Serbia/México), Jay-Jay Okocha (Nigeria), Rabah Madjer (Argelia) y Tim Cahill (Australia).


El grupo A quedó integrado por el anfitrión Qatar, además de  Ecuador, Senegal y Países Bajos, que regresa a la Copa del Mundo tras su ausencia en 2018. El grupo B quedó conformado por Inglaterra, Irán, Estados Unidos y el ganador de la repesca entre Gales y Ucrania o Escocia, que se disputará en junio.

El grupo C es uno de los más parejos y quedó liderado por Argentina, que se volverá a medir a México. El grupo de Lionel Messi y compañía también retará a Arabia Saudita y a la Polonia de Robert Lewandowski.

Por su parte, el campeón defensor, Francia, jugará en el grupo D ante el ganador de la repesca entre Perú y Australia o Emiratos Árabes, además Dinamarca, al que enfrentó en 2018, y Túnez.

Otro de los grupos parejos que ofrecerá un duelo interesante es el E. Allí quedaron juntos España y Alemania, que reeditarán la semifinal de Sudáfrica 2010 en la que la Roja terminó siendo campeón. También se encuentra la selección de Japón de Take Kubo y el ganador de la repesca entre Nueva Zelanda y Costa Rica.

El grupo F será peleado por Bélgica y Croacia, quienes chocarán con Canadá y Marruecos, mientras que Brasil, Suiza y Serbia se vuelven a medir luego de la edición de Rusia 2018. El grupo lo completa Camerún.


El último grupo es el H, liderado por Portugal. Cristiano Ronaldo y compañía jugarán contra Uruguay, reeditando los octavos de final de 2018 en la que los charrúas ganaron 2-1. Ghana y Corea del Sur también dirán presente.

La FIFA informó que el calendario definitivo sólo se conocerá una vez que se haya asignado un estadio y un horario a los encuentros de cada una de las jornadas. El Mundial se disputará entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre de 2022. La fase de grupos durará 12 días, en los que se jugarán 4 encuentros por jornada.

La’eeb fue presentada como la mascota oficial del Mundial

Prensa FIFA.- Qatar y la FIFA han anunciado que La’eeb será la mascota oficial de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022.

La palabra «La’eeb» significa en árabe «jugador habilidoso». Procedente del metaverso de las mascotas, un universo paralelo que no se puede describir con palabras y cada uno puedo imaginar como quiera. La’eeb anima a todos a creer en sí mismos. Ha llegado el momento de repartir la alegría del fútbol por el mundo entero.


En el sorteo final del Mundial de Qatar, celebrado este viernes en Doha, se ha anunciado que este curioso y divertido personaje será la mascota del torneo.

Khalid Ali Al Mawlawi, director general adjunto de Marketing, Comunicación y Experiencias del Comité Supremo de Organización y Legado, ha declarado: “Estamos encantado de presentar a La’eeb como mascota oficial de la primera Copa Mundial de la FIFA que se disputará en Oriente Medio y el mundo árabe. Procede del metaverso de las mascotas, un lugar indescriptible que cada persona puede imaginar como quiera”.

Lee también: El Mundial Qatar 2022 vivirá una fase de grupos pareja

“Seguro que a los hinchas de todo el mundo les encantará este personaje alegre y divertido. La’eeb será esencial para ayudarnos a atraer a los seguidores de todas las edades a la fantástica experiencia de esta Copa Mundial de la FIFA”, añadió Al Mawlawi.

El intrépido y desenvuelto La’eeb ha estado en todos los Mundiales de la FIFA y ha participado en algunos de los mejores momentos de la historia del fútbol, incluidos muchos goles memorables.

La’eeb posee un carácter juvenil y divertido, que contagia seguridad por donde pasa. Proviene de un universo paralelo de donde vienen todas las mascotas de los torneos, y donde residen las ideas que dan vida a los personajes que habitan en la imaginación de todo el mundo.


La’eeb estará en todas partes, dando la bienvenida al mundo, alegrando a los aficionados más jóvenes y animando a todos los participantes durante el torneo que tendrá lugar del 21 de noviembre al 18 de diciembre. Además, pronto se pondrán a disposición de los hinchas GIFs, stickers, fondos de pantalla y filtros de La’eeb en redes sociales y otras plataformas como Facebook, Instagram, Twitter, TikTok, WhatsApp y Snapchat.

Foto: Prensa FIFA

Así será el sorteo del Mundial Qatar 2022

Prensa FIFA.- El sorteo final de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 ya casi está aquí. Y mientras todas las miradas del mundo del fútbol apuntan a Qatar y la emoción va en aumento en los países que han sellado su billete a la fase final mundialista, FIFA.com tiene todos los detalles sobre cómo, dónde y cuándo se decidirá la composición de los grupos y los partidos.

¿Dónde?

En el Centro de Exposiciones y Congresos de Doha (Qatar).

Lee también: El Mundial de Qatar ya tiene su balón oficial

¿Cuándo?

El viernes 1 de abril a las 19:00 (hora local)


¿Quiénes entran en el sorteo?

Las 32 selecciones participantes en el Mundial de 2022, de las que actualmente se conocen 29, quedarán encuadradas en ocho grupos de cuatro. Dos de los tres puestos restantes los ocuparán las ganadoras de las repescas intercontinentales el 13 o el 14 de junio, mientras que la última plaza saldrá del Cuadro A de la repesca europea, cuya final enfrentará a Gales contra Escocia o Ucrania.

Al sorteo asistirán 2.000 invitados y estará dirigido por Carli Lloyd, Jermaine Jenas y Samantha Johnson, que contarán con la ayuda de leyendas como Cafú (Brasil), Lothar Matthaeus (Alemania), Adel Ahmed Malallah (Catar), Ali Daei (RI de Irán), Bora Milutinovic (Serbia/México), Jay-Jay Okocha (Nigeria), Rabah Madjer (Argelia) y Tim Cahill (Australia).

El procedimiento

La Comisión Organizadora de Competiciones de la FIFA dispuso que las selecciones ya clasificadas se repartirán en bombos del 1 al 4 siguiendo criterios deportivos y basándose en la Clasificación Mundial Masculina FIFA/Coca-Cola publicada el 31 de marzo. En este enlace puede consultarse una descripción detallada del procedimiento del sorteo.

Los bombos

Qatar, en calidad de país anfitrión, ocupará el primer lugar de las cabezas de serie (A1) en el bombo 1, al que se sumarán las 7 selecciones mejor ubicadas en la Clasificación Mundial. Los países de la 8ª a la 15ª posición estarán en el bombo 2, mientras que los clasificados en las posiciones 16ª a 23ª ocuparán el bombo 3. Por último, el bombo 4 contendrá a las selecciones clasificadas del puesto 24º al 28º, más dos plazas para las ganadoras de las repescas intercontinentales y una plaza para la ganadora restante de la repesca de la UEFA.


Cómo seguir el sorteo

El sorteo será retransmitido por todo el mundo y, además, puedes mantenerte al corriente de todo a través de las cuentas de redes sociales de la FIFA en Twitter, Facebook e Instagram.

¿Y después qué?

El calendario definitivo sólo se conocerá una vez que se haya asignado un estadio y un horario a los encuentros de cada una de las jornadas. El Mundial en sí se disputará entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre de 2022. La fase de grupos durará 12 días, en los que se jugarán 4 encuentros por jornada.

El Mundial de Qatar ya tiene su balón oficial

Prensa FIFA.- Adidas desveló este miércoles el Al Rihla como el balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022. El décimo cuarto balón consecutivo que ha fabricado Adidas para la Copa Mundial de la FIFA, está concebido para soportar la máxima velocidad de los partidos, puesto que se desplaza por el aire más rápido que ningún otro esférico en la historia del torneo.

«Estamos ante un balón oficial de Adidas magnífico, sostenible y de gran calidad. Las estrellas disfrutarán jugando con él al más alto nivel en Catar, donde va a disputarse el torneo más importante del planeta, como también lo harán los jugadores de fútbol base de todo el mundo —declaró Jean-François Pathy, director de Servicios de Marketing de la FIFA—. El viaje del Al Rihla por todos los rincones del planeta será un fiel reflejo del formidable alcance de la Copa Mundial de la FIFA, y brindará a los aficionados la extraordinaria oportunidad de conectar con el torneo, ahora que el esperado pitido inicial está cada vez más cerca y la expectación sigue en aumento».


Diseñado minuciosamente a partir de la recopilación de datos y los ensayos rigurosos llevados a cabo en los laboratorios de Adidas, en túneles de viento y en el terreno de juego —donde también ha sido puesto a prueba por los propios futbolistas—, el Al Rihla ofrece grados óptimos de precisión y fiabilidad en el campo, debido en parte a la novedosa forma de sus paneles y a las nuevas texturas de la superficie.

El balón presenta las siguientes características destacadas:

CRT-CORE: el corazón del esférico. Proporciona velocidad, precisión y consistencia en los partidos de mayor intensidad, y conserva al máximo la forma, el aire y la precisión en el rebote.

SPEEDSHELL: un cuero de poliuretano texturizado con una novedosa forma con 20 paneles que mejora la precisión, la estabilidad y la rotación en el aire del balón gracias a macro y microtexturas, así como al contrarrelieve de la superficie.

«El fútbol es cada vez más veloz y, conforme aumenta la velocidad, adquieren suma importancia la precisión y la estabilidad en el aire —señaló Franziska Löffelmann, directora de diseño, gráficos y equipamiento de fútbol de Adidas—. El nuevo diseño permite al balón conservar una velocidad mucho mayor cuando se desplaza por el aire. De cara al mayor evento deportivo del planeta, nos propusimos hacer posible lo imposible con una innovación radical y crear el balón más rápido y preciso de la Copa Mundial de la FIFA hasta la fecha».

El esférico se ha diseñado con la sustentabilidad por bandera; de hecho, el Al Rihla es el primer balón de los Mundiales fabricado exclusivamente con tintas y pegamentos de base acuosa.

Al Rihla significa «el viaje» en árabe, y se inspira en la cultura, la arquitectura, las emblemáticas embarcaciones y la bandera de Qatar. Los colores vivos y llamativos sobre un fondo perlado representan al país anfitrión de la Copa Mundial de la FIFA y la velocidad creciente del juego.


La primera aparición pública del Al Rihla llegará de la mano de leyendas como Iker Casillas, Kaká, Farah Jefry y Nouf Al Anzi, quienes estarán acompañados de un diverso grupo de jóvenes talentos, incluidas algunas futbolistas prometedoras de Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí y Egipto, así como nuevas generaciones de jugadores procedentes de la Academia Aspire de Doha.

La presentación marcará el inicio del viaje del Al Rihla por diez ciudades de todo el mundo —entre ellas, Dubái, Tokio, Ciudad de México y Nueva York—, donde Adidas está llevando a cabo una serie de iniciativas destinadas a mejorar el acceso y la igualdad en el deporte entre las comunidades locales.

Foto: Prensa Adidas

Bruno Fernandes marcó un doblete y Portugal estará en el Mundial

EFE.- Con un doblete de Bruno Fernandes (2-0), Portugal no falló este martes ante Macedonia del Norte, que no pudo repetir la gesta conseguida ante Italia, y puso rumbo al Mundial de Qatar, el quinto que jugará Cristiano Ronaldo.

Un gol en cada tiempo del medio ofensivo del Manchester United, aseguró el billete a Qatar a las ‘quinas’, que ya habían superado a Turquía en el arranque de la repesca y que no se han perdido ninguna cita mundialista desde 1998.

Macedonia del Norte, que dio la sorpresa la semana pasada al apear a Italia, actual campeona de Europa, no tuvo opciones reales de repetir la hazaña de Palermo en un partido dominado por el equipo capitaneado por Cristiano.

Fernando Santos apostó por el mismo sistema que le dio buenos resultados ante Turquía, aunque con tres novedades en el once, todas en la defensa: las de João Cancelo y Pepe -que volvieron tras una sanción y el coronavirus, respectivamente- y Nuno Mendes.


Los macedonios salieron al campo con valentía y se hicieron con el balón en los primeros minutos, en los que Portugal no conseguía imponerse.

Las ‘quinas’ tuvieron dificultades para encontrar huecos en la primera fase del partido. La primera ocasión clara llegó en el minuto 14, con un remate de Cristiano que se fue rozando un poste, al que Macedonia respondió de inmediato con dos córneres seguidos que no aprovechó.

Poco a poco, Portugal se fue acercando más a la portería rival y Diogo Jota pudo abrir el marcador en el minuto 24 con un remate de cabeza tras un saque de esquina.

Lee también: Italia venció a Turquía con un doblete de Raspadori

Pero el primer gol del partido llegó tras un error de la selección balcánica. Pasada media hora de juego, Bruno Fernandes cazó un mal pase de Stefan Ristovski y, tras una combinación con Cristiano, puso por delante a los lusos.

El gol terminó de dar el control del partido a Portugal, ante una Macedonia que no conseguía crear peligro ante la portería de Diogo Costa.

Los locales salieron tras del descanso en busca de un tanto que les diese mayor tranquilidad, que llegó, otra vez, en los pies de Bruno Fernandes.


El futbolista del Manchester United firmó el doblete en el minuto 65, cuando la selección de Portugal salió rápido a la contra y Jota, desde la izquierda, le puso un centro. Fernandes remató de primeras y mandó el balón al fondo de la portería.

Macedonia del Norte intentó reaccionar y creó alguna acción de peligro, como un disparo de Bardhi desde la frontal, pero el balón del jugador del Levante se fue muy desviado.

En la grada ya se saboreaba la victoria y los portugueses se lanzaron a corear su himno en Do Dragão, lleno para la ocasión.

Los minutos finales del partido fueron tranquilos para Portugal y Fernando Santos aprovechó la ventaja para, ya en el tiempo añadido, hacer debutar a Vitinha, joven medio del Oporto.

Portugal logró así el billete a Catar tras una decepcionante fase de grupos en la que quedó segunda del suyo, por detrás de Serbia.

El pase de Portugal asegura además el quinto Mundial a Cristiano, que lo jugará con 37 años.

Foto: Getty Images

Portugal consigue el triunfo y sigue con vida hacia Catar

Portugal

ESPN.- Portugal, con más talento que juego, se impuso (2-1) este jueves al combinado de Turquía en la semifinal de la repesca europea para el Mundial de Catar, por lo que jugará la final el próximo 29 de marzo en Oporto.

Lo que parecía un partido encarrilado al descanso con 2-0 a favor de los lusos tras los goles de Otávio y Jota, se le complicó a Portugal con el 2-1 en el 64. Incluso, en el 83 el delantero del Lille, Yilmaz, pudo empatar la eliminatoria si no hubiera fallado un penalti.

El encuentro lo resolvió Matheus Nunes en el 93, tras marcar el definitivo 3-1. Lo mejor de Portugal, Diogo Jota y Otávio, mientras que Cristiano Ronaldo estuvo muy desdibujado y «fallón».

En los primeros quince minutos, Portugal fue un auténtico ciclón y dispuso de varias ocasiones para perforar la portería turca.

Fue en el minuto 14 cuando los lusos abrieron el marcador gracias a una jugada entre Cristiano Ronaldo y Diogo Jota que acabó rematando desde el borde del área Bernardo Silva. El balón se estrelló en la base del poste y el extremo brasileño nacionalizado portugués Otávio aprovechó el rechace y anotó el primer gol de la contienda.

Sin embargo, Portugal se relajó tras el primer cuarto de hora y los turcos cogieron oxígeno, se estiraron y llegaron las primeras ocasiones.

En el minuto 20, fallo de Danilo Pereira (hoy de central por las ausencias de Rúben Dias y Pepe), que acabó con un disparo flojo al centro del arco que recogió el guardameta portista Diogo Costa, hoy titular tras quedarse en el banquillo Rui Patrício.

Dos minutos más tarde, nueva llegada de Turquía, centro por la derecha y el remate de cabeza dentro del área pequeña del medio del Galatasaray Kutlu se fue rozando la base del poste.

Y en el 26 seguían los apuros para «las quinas», nuevo fallo defensivo, ahora de Dalot, que acabó con un disparo desde el borde del área del jugador del Feyenoord Orkun Kokcu que se marchó lejos del alcance del cancerbero portugués.

Turquía vivía más de la poca ambición lusa que de su propio fútbol y a cuatro minutos para el descanso, excelente jugada por la derecha de Portugal con un centro medio de Otávio para que el extremo del Liverpool, Diogo Jota, anotara el 2-0 tras un sensacional cabezazo. Al descanso, Portugal tenía encarrilada la semifinal bajo el delirio del público luso que abarrotaba el Estadio do Dragao.

SEGUNDO TIEMPO (`PORTUGAL)

En la segunda mitad, mismo guion, dominio de Portugal y la primera llegó en el 47 con un disparo el «10» luso, Bernardo Silva, que le pegó de rosca a la base del poste, pero el guardameta del Trabzonspor, Cakir, protagonizó una excelente intervención.

Sin embargo, cuando todo parecía controlado por los portugueses, llegó una excelente combinación al borde del área entre el extremo del Marsella (cedido por el Roma),Under, y el delantero del Lille, Yilmaz, que anotó el 2-1 en el 64.

En los minutos siguientes Turquía apretó tras la inercia del tanto y con Portugal algo más conservador.

Yilmaz se convirtió en el peligro para la zaga portuguesa e, incluso, en el 68 los turcos pidieron penalti tras un contacto en el área con Danilo, aunque el delantero se había dejado caer.

A falta de 20 minutos, Fernando Santos daba entrada al colchonero Joao Félix para sustituir al jugador más ofensivo de Portugal, Diogo Jota. Cuatro minutos antes, el técnico alemán Stefan Kuntz dio entrada al delantero del Getafe y segundo máximo anotador (14 goles) de la Liga española, Enes Unal, que sustituyó a Akturkoglu.

En el 74, una muy clara para Portugal. Guerreiro centró por la izquierda para que Otávio rematara de placer en el área pequeña, aunque el esférico se fue lejos de la portería.

El momento clave del encuentro, el minuto 80, cuando José Fonte cometió penalti sobre Enes Unal, que, en un principio no se pitó, aunque el colegiado marcó la pena máxima tras revisar la jugada.

Lanzó en el 83 Yilmaz, bajo palos Diogo Jota, y el esférico se fue a las nubes. Respiraba la afición lusa en Oporto y, especialmente, José Fonte al ver como su compañero del Lille fallaba el disparo.

Ya en el descuento, Cristiano Ronaldo, de forma incomprensible, falló una ocasión en el área pequeña cuando sólo tenía que empujarla. Y cuando quedaba un minuto para el final, el «sportinguista» Matheus Nunes resolvía el encuentro, se quedaba solo ante el guardameta turco y definió cruzado al fondo de la red.

Incluso, en el 95 la tuvo Cristiano Ronaldo, pero su remate, con el portero batido, se fue al larguero. Tras cinco minutos de descuento, pitido final y Portugal clasificada para la final de la repesca, que se jugará el 29 de marzo en el mismo Estadio do Dragao.

Foto: ESPN

Macedonia dio la campanada y dejó a Italia fuera del Mundial

Tony Cittadino (Mallorca).- Aleksandar Trajkovski marcó un gol para la historia. Macedonia del Norte venció a Italia por la mínima diferencia en el Renzo Barbera de Palermo, para dejarla fuera de la Copa del Mundo por segundo Mundial consecutivo. Por primera vez en la historia la Azzurra se pierde dos Mundiales en fila y el martes Macedonia buscará el pasaje a Qatar ante Portugal en Lisboa.

La selección de Macedonia se le plantó a una Italia que dominó el balón y atacó, pero sin claridad. Tuvieron más corazón que ideas y fueron sorprendidos en el tiempo extra, para quedarse sin tiempo para reaccionar y despedirse del sueño mundialista. Además vieron cortada una racha de 59 partidos sin perder como local.

Los dirigidos por Roberto Mancini salieron con Gianluigi Donnarumma en el arco y los defensas Alessandro Bastoni, Gianluca Mancini, Emerson y Alessandro Florenzi. El mediocampo salió con el trío de costumbre integrado por Jorginho, Marco Verratti y Nicolò Barella, mientras que en el ataque salieron Ciro Immobile, Lorenzo Insigne y Domenico Berardi.

Emerson mandó el primer aviso a los 3 minutos, pero el remate se marchó por encima del travesaño. Los primeros 10 minutos se jugaron a forma trepidante, con Macedonia replegada y esperando el contragolpe e Italia acechando el área.


Sin embargo, los visitantes comenzaron a ganar metros pasados los 20 minutos ante una selección local que atacaba con más corazón que ideas y con Marco Verratti como guía en el medio sector. Lorenzo Insigne y Domenico Berardi intentaban empujar desde las bandas, pero faltaba calma a la hora de conseguir espacios, definir y conseguir a Ciro Immobile en el medio del área.

Berardi se comió un gol claro al minuto 29, al robar un balón en una mala salida del portero Stole Dimitrievski, pero su remate débil al arco le permitió al arquero enmendar su error. Un minuto más tarde, el portero de Macedonia volvió a ser determinante, al enviar al córner un remate a quema ropa de Immobile.

La primera etapa finalizó sin mayores novedades, con una Italia que no consiguió espacios, a pesar de tener el 62% de posesión. Además no supo capitalizar las acciones a balón parado con los saques de esquina. En total tuvieron nueve y ninguno con peligro. Además les costó ser más frontales de cara al arco. Registraron 15 disparos, pero sólo tres a puerta.

Bloque macedonio

La segunda parte comenzó con la misma dinámica. Macedonia cerrada atrás e Italia atacando sin concretar y con nerviosismo. Berardi tuvo otra ocasión clara al 53 con un remate cruzado desde la frontal derecha del área, pero el remate cruzado se marchó por poco. El jugador del Sassuolo tuvo otra al 58, pero remató desviado por encima del arco.

Berardi tuvo otra oportunidad al 63, pero le faltó puntería. Mancini realizó el primer cambio al 64, a sacar a Insigne por Giacomo Raspadori, buscando profundidad en ataque y apoyo para un Immobile al que le llegaban pocos balones.

El juego se hacía espeso ante la presión de Macedonia, que seguía bien parada e intentando estirar sus líneas sin éxito. Mancini realizó al 77 doble cambio para sacudir a la selección. Salió Barella por Sandro Tonali y a Immobile por Lorenzo Pellegrini.


Pellegrini también generó una acción de peligro al 85, pero el remate cruzado se marchó por la línea de fondo. Mancini siguió el duelo táctico y mandó al campo a Giorgio Chiellini por Gianluca Mancini, buscando solidez defensiva y carácter en el campo y al debutante Joao Pedro por Berardi, quien fue uno de los mejores por la Azzurra.

Sin embargo, Aleksandar Trajkovski silenció al Renzo Barbera de Palermo en el segundo minuto de descuento. Robó un balón en el mediocampo y sorprendió a Gianluigi Donnarumma con un remate desde fuera del área. Golazo y gesta histórica de Macedonia, que revive el apocalipsis en Italia y desperdicia la oportunidad de volver a ser protagonista tras la victoria en la Eurocopa 2020.

Foto: AS

Estos serán los eventos de fútbol más importantes del 2022

Kike Dos Santos (Caracas).- Para nadie es un secreto lo asombroso que fue el año 2021 en el mundo del fútbol. Sin embargo, es momento de ver hacia adelante. Este es el calendario con los eventos futbolísticos más importantes para el 2022.

Eliminatorias Conmebol

A falta de cuatro fechas para finalizar la clasificación de las selecciones sudamericanas al Mundial, Brasil y Argentina son las únicas selecciones que tiene el cupo asegurado por su gran rendimiento en las eliminatorias.

El final del premundial será intenso, pues quedan tres cupos disponibles: dos que darán la clasificación directa y uno que jugará el repechaje ante una selección asiática. Ecuador (3ro, 23  ptos.), Colombia (4to, 17 ptos.) y Perú (5to, 17 ptos.) son las oncenas que ahora están dentro de los puestos de clasificación, pero todavía Chile (6t0, 16ptos.), Uruguay (7mo, 16 ptos), Bolivia (8vo, 15 ptos.) y Paraguay (9no, 13 ptos.) tienen posibilidades matemáticas de meterse en la pelea. Venezuela, por su parte, está a una derrota de quedar eliminada oficialmente.

Entre finales de enero y finales de marzo del 2022, se definirán quienes los representantes de la Conmebol al Mundial.

Debut de José Pékerman

El fútbol venezolano tiene una esperanza a futuro y comenzó con la llegada del director técnico argentino, José Néstor Pékerman. El seleccionador vinotinto tiene un gran reto dentro de la estructura del fútbol venezolano, el cual ha iniciado con varias propuestas a la Liga Futve referente a la regla juvenil y a un posible torneo de reservas.

Sin embargo, la labor principal del ex estratega cafetero, será el funcionamiento de la selección mayor en las competencias Conmebol y a un posible cupo para el  Mundial del 2026 en Norteamérica.


Venezuela tiene por delante cuatro fechas por jugar en las eliminatorias para el mundial de Catar 2022 y tendrá como principal objetivo, consolidar el grupo de jugadores que serán protagonistas en este nuevo ciclo e intentar maquillar una eliminatoria que tiene a la selección en el último lugar con 7 puntos en 14 juegos.

El debut de Pékerman en el banquillo será contra Bolivia, la selección de César Farías, en Barinas, el 28 de enero de 2022. Luego le esperan Uruguay (visitante, 1 de febrero), Argentina (visitante, 24 de marzo) y se cerrará contra Colombia en casa el 29 de marzo.

 

Repechaje europeo

Los grupos de eliminatorias europeas ya dejaron los primeros diez clasificados para Qatar: Serbia, Alemania, España, Inglaterra, Países Bajos, Bélgica, Francia, Croacia, Dinamarca y Suiza. Aún faltan tres cupos por ser definidos y estos se determinarán a partir del 24 de marzo.

Los playoffs europeos se dividen en tres llaves distintas, en las que se enfrentarán de esta forma sorteada a finales del año pasado. Los ganadores del primer juego se medirán a partido único para dirimir el boleto al Mundial.

1- Escocia vs Ucrania / Gales vs Austria

2- Rusia vs Polonia / Suecia vs Rep Checa

3- Italia vs Macedonia / Portugal vs Turquía

La llave más interesante es la que tendrá que ser definida por los dos últimos campeones europeos: Portgual e Italia. Una de ellas quedarán fuera.

En las otras llaves, hay mucha paridad para determinar supremacía sobre una nación a otra. Será interesante ver cuáles de estos 12 países consiguen los 3 cupos restantes de la UEFA.

Mundial de Clubes de la FIFA

Al igual que el año pasado, el Mundial de Clubes se realizará en el año calendario siguiente en el mes de febrero. Como todos los años, los clubes participantes del torneo serán los ganadores de las competencias de clubes más importante de cada confederación: UEFA, CONMEBOL, CONCACAF, AFC, CAF y OFC.

Los equipos que jugarán el torneo serán Chelsea, Palmeiras, Monterrey,  Al-Hilal, Al-Ahly y Pirae. Además, el Al-Jazira será local por ser el campeón de la liga de Emiratos Arabes Unidos, país en el que se disputará el torneo. El mundial inicia el 3 de febrero de 2022, y la final se jugará el día 12 del mismo mes.

Fase eliminatoria de la Champions League

Como todos los años, se definirá el torneo de clubes más importante del mundo, la UEFA Champions League. Este año los octavos se jugarán a partir del 15 de febrero.

El Manchester City de Pep Guardiola tratará de buscar por primera vez en la historia el trofeo para el conjunto ciudadano. El Real Madrid de Carlo Ancelotti, que seguirá ampliar su margen como el rey de Europa. El Chelsea de Thomas Tuchel, que buscará defender su corona como campeón del año anterior. El Liverpool de Jurgen Klopp, que quiere ser campeón otra vez de la mano del egipcio Mohamed Salah. El Bayern de Julian Nagelsman, que intentará trasladar la supremacía bávara fuera de fronteras alemanas. Y por último el PSG de Mauricio Pochettino, que con su gran plantilla buscará alzar la orejona por primera vez para los parisinos.

También, se encuentran equipos como el Manchester United de Cristiano y Rangnick, el Atlético de Madrid del Cholo Simeone, el Inter de Inzaghi, el Ajax de Ten Hag y Haller, la Juventus de Allegri, el Villarreal de Emery y Gerard Moreno, el Sporting de Rúben Amorim, el Lille de Jonathan David y Renato Sanches, el Salzburgo de Adeyemi y el Benfica de Otamendi y Darwin Nuñez.

Los venezolanos en competencias Conmebol

Los clubes venezolanos tienen un reto importante como cada año en torneos continentales para dejar en alto el país. En esta oportunidad únicamente dos clubes están ubicados en la fase de grupos de Libertadores; Caracas FC y Deportivo Táchira, los últimos finalistas del Futve. Tanto como Alexandre Pallarés y Francesco Stifano tendrán que tomar riendas rápidamente en sus nuevos equipos para hacer un buen papel en la competencia de la gloria eterna.

Por su parte, Deportivo Lara y Monagas tratarán de alcanzar dicha fase  en la zona clasificatoria. Ahora bien, Metropolitanos, Deportivo La Guaira, Estudiantes de Mérida y Hermanos Colmenarez disputarán entre sí la fase uno de Sudamericana para determinar su paso en la zona siguiente en el segundo torneo de importancia en Sudamérica.

 

La tercera edición de la Nations League

Otra vez más tendremos la Nations League, pero esta comenzará en junio y finalizará en septiembre, tomando en cuenta la fecha invernal del Mundial de Qatar 2022.

Los grupos de la Nations League se disputarán en 4 divisiones en donde estarán distribuidas las 55 federaciones de la UEFA. En la Liga A están las selecciones mejor ponderadas: Francia, Dinamarca, Austria, Croacia, España, Portugal, Suiza, República Checa, Alemania, Italia, Inglaterra, Hungría, Bélgica, Países Bajos, Gales y Polonia. Estas oncenas han conseguido su cupo en cada categoría por lo hecho en el torneo anterior finalizado el 10 de octubre del año pasado, el cual Francia ganó ante España.

Esta vez el torneo buscará su tercer campeón en el Final Four que se jugará en 2023, después de que la selección portuguesa (2019) y la francesa (2021) ganaran las dos ediciones anteriores.


Ya se conoce que la cuarta edición de la Nations League contará con la presencia de las 10 federaciones de fútbol de la Conmebol, después del acuerdo entre la UEFA y la confederación sudamericana. Las primeras seis clasificadas en el Ranking FIFA jugarán la Liga A y las cuatro restantes irán a la Liga B.

Mundial de Qatar 2022

El año calendario cerrará con el torneo más esperado por muchos, la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA de Qatar 2022. Parece que fue ayer cuando Hugo Lloris levantó la Copa del Mundo en el Estadio Luzhnikí para coronar a Francia en 2018 y, a pesar de la pandemia y sus efectos en el tiempo, el Mundial está a la vuelta de la esquina.

Favoritos

¿Cuál es el gran favorito a llevarse el Mundial? Ha pasado mucho tiempo desde que una selección sudamericana no gana el Mundial, pero puede haber una sorpresa con el gran presente que atraviesan Argentina y Brasil, que no tienen nada que envidiar a una selección europea.

El último monarca de la Conmebol fue Brasil en 2002. Desde entonces, la UEFA ha copado la escena con Italia (2006), España (2010), Alemania (2014) y Francia (2018). España, Francia, Alemania, Bélgica y Países Bajos, que ya están clasificados, son los principales aspirantes al título. Algunos por primera vez y otros a seguir sumando en su palmarés.

Concacaf

También, habrá grandes animadores de otras partes del mundo. En Concacaf, Estados Unidos, México y Canadá parecen ser los equipos con mayor proyección al éxito en el torneo.


CAF

En África, todavía no se encuentra ningún país clasificado, pero existen favoritos a llevarse los cupos africanos como Argelia, Nigeria, Egipto, Ghana, Marruecos, Senegal, Túnez, Malí , Camerún y Congo. De estos 10 países, 5 clasificarán después de las llaves sorteadas en partidos de ida y vuelta.

AFC

En Asia, todo parece apuntar a qué Irán y Corea del Sur están clasificados en el Grupo A, y por el Grupo B, Arabia Saudita, Japón y Australia definirán los dos clasificados por esta zona. Los dos terceros de cada grupos jugarán un partido para definir el participante de la repesca internacional frente a Conmebol. Además, Catar también representará a la confederación asiática al ser local el país del medio oriente.

El Mundial comenzará el 21 de noviembre y la final se jugará el 18 de diciembre para cerrar el año calendario 2022 con broche de oro.

El repechaje de la UEFA para el Mundial dejó una bomba

Prensa FIFA.- Los sorteos para las repescas de Europa y las repescas intercontinentales para la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, se llevaron a cabo este viernes 26 de noviembre en la Casa de la FIFA en Zúrich.

La suerte dictaminó que Italia y Portugal quedaran encuadrados en el mismo camino, el C, por lo que solo una de ellas estará en Catar. Los italianos recibirán en semifinales a Macedonia del Norte, mientras que los portugueses harán lo propio con Turquía.

Del mismo modo, habrá una mega estrella que no estará en el próximo Mundial, ya que a la Polonia de Robert Lewandowski le tocó en suerte compartir el camino B con la Suecia de Zlatan Ibrahimovic.

Vale agregar, además, que no podrá haber otros dos países británicos en Catar, ya que Escocia y Gales cayeron ambos en el Grupo A.

El bombo también dictaminó los cruces de las repescas internacionales, en las el representante de la Zona Norte, Centroamericana y Caribeña (CONCACAF) chocará con el Zona Oceánica (OFC), mientras que el de la Zona Sudamericana (CONMEBOL) lo hará con el de la Zona Asiática (AFC).

Sorteo de la repesca europea

Camino A

Semifinal 1: Escocia – Ucrania

Semifinal 2: Gales – Austria

Camino B

Semifinal 3: Rusia – Polonia

Semifinal 4: Suecia – República Checa

Camino C

Semifinal 5: Italia – Macedonia del Norte

Semifinal 6: Portugal – Turquía

*Los equipos que aparecen primero serán locales en sus semifinales.

**Según otro sorteo que se realizó hoy, los siguientes equipos tienen derechos de local si llegan a la final de sus caminos: Gales o Austria, en el A; Rusia o Polonia, en el B; y Portugal o Turquía, en el C.


Reacciones

 

“¡Es muy difícil para nosotros! (risas) Macedonia del Norte es un buen equipo, y si ganamos, deberemos jugar la final en Turquía o Portugal. Ambos son muy fuertes».

Roberto Mancini, seleccionador de Italia.

«No tiene sentido pensar en Italia. Lo importante es concentrarse en vencer a Turquía. Si llegamos a la final, recién ahí apuntaremos a ese partido. Jugar en casa es una ventaja. No sólo por la afición, que es importante, sino porque no gastaremos tiempo viajando».

Fernando Santos, seleccionador portugués.

«El camino C es realmente el más difícil. Pero hemos crecido en las últimas semanas desde que estoy aquí, por lo que estoy lleno de fé. Espero llevar el partido más importante a Turquía. Veremos qué podremos lugar en ese momento».

Stefan Kuntz, seleccionador de Turquía.

«Podría haber sido mejor o podría haber sido pero, pero son especulaciones… Faltan cuatro meses para las repescas, mucho puede cambiar».

Valery Karpin, seleccionador de Rusia.

«Hasta que Mattheus abrió la bolilla, todos empujamos que esa fuera la de República Checa, y así pasó. No digo que sea una victoria fácil, pero definitivamente no queríamos estar en el último grupo».

Jaroslav Silhavy, seleccionador checo.


«Para nosotros es una gran oportunidad, la última vez que clasificamos fue en 1958. No esperábamos ser segundos en nuestro grupo, y ahora tenemos la oportunidad de ir al Mundial. Daremos todo».

Rob Page, seleccionador galés.

«Lo logramos la última vez, y podemos lograrlo de nuevo. No sé fácil contra República Checa, son un rival muy duro».

Janne Andersson, seleccionador sueco.

Foto: Getty Images / FIFA