Nations League: Un doblete de Rabiot le dio la victoria a Francia ante Italia y el liderato del grupo  

Tony Cittadino (Madrid).- Francia cumplió con la tarea en San Siro y venció a Italia tres goles por uno, para quedarse con el liderato del grupo 2 de la Liga A de la cuarta edición de la Nations League. Un doblete de Adrien Rabiot impulsó el triunfo de los galos, que anotaron las tres dianas en jugadas a balón parado.

Italia, que dominó toda la fase de grupos de la competición, cedió en la última jornada. A los dirigidos por Luciano Spalletti le bastaba el empate o perder por un gol para quedarse con el liderato del grupo por la diferencia de goles, pero no lo lograron.

Ahora el panorama cambia dramáticamente para el sorteo de los cuartos de final del próximo viernes 22 de noviembre, pues ahora el rival saldrá de uno de los cabezas de serie entre Portugal, Alemania y España. En caso de haber avanzado como líderes del grupo, se podían medir a Croacia/Escocia, Países Bajos o Dinamarca/Serbia.

Los galos, que para este encuentro no contaron con Kylian Mbappé, no tardaron en adelantarse en el marcador y lo hicieron gracias a una jugada a balón parado apenas a los tres minutos. Lucas Digne cobró un saque de esquina al centro del área, para que apareciera Rabiot y con un cabezazo puso a ganar a Francia uno por cero.

«Si empiezas el partido y rápido concedes un gol a balón parado, todo es más difícil. No estuvimos bien hoy, porque buscamos forzar el partido, gastando muchas energías. El resto, fue un poco casual. Con el juego 2-1 a favor de Francia, parecía que había más equilibrio y que podíamos gestionar el juego, pero luego anotaron el tercero y se cerraron atrás, siendo difícil conseguir espacios», dijo al final del partido Spalletti, en declaraciones reseñadas por La Gazzetta dello Sport.

El gol no amilanó a los italianos, que tuvieron en Sandro Tonali y Davide Frattesi a los jugadores encargados de la creación y la distribución del juego en el mediocampo, pero sin contundencia en el ataque.

La oncena de Didier Deschamps aumentó su ventaja en la fracción 33, gracias a otra jugada a balón parado aprovechada por Digne. Esta vez fue un tiro libre desde la frontal del área, que Guglielmo Vicario, quien tomó el lugar como titular en la portería por Gianluigi Donnaruma, logró a desviar, pero no pudo detener el misil del francés. El balón terminó dentro del arco y se le adjudicó el autogol al portero del Tottenham.

La celebración duró poco, porque Italia acortó distancias dos minutos más tarde. Federico Dimarco desbordó a la defensa por la banda izquierda y al límite de la raya de fondo, centró al medio del área y Andrea Cambiaso remató de zurda y de primera, para dejar el marcador dos por uno a favor de los visitantes.

El guión no varió en la etapa complementaria. El duelo continuó siendo muy disputado en el mediocampo, con incursiones ofensivas para ambas oncenas, pero sin mayor peligro.

No obstante, los franceses volvieron a aumentar la ventaja al 63’, aprovechando otra jugada a balón parado con los mismos protagonistas. Asistencia de Digne y cabezazo de Rabiot, el ex jugador de la Juventus.

Moise Kean tuvo una oportunidad de oro para descontar en el descuento, pero Mike Maignan rechazó el remate al primer palo, esfumando las opciones italianas de quedarse con el primer lugar del grupo.

El sorteo de los cuartos de final será el próximo viernes 22 y los partidos, programados a ida y vuelta, se jugarán en marzo. Los ganadores, jugarán el Final Four en el mes de junio.

Italia ha avanzado de ronda en tres de las cuatro ediciones de la Nations League. En las ediciones de 2021 y 2023 finalizó en el tercer lugar al superar a Bélgica y Países Bajos, tras caer en semifinales ante España en ambas ocasiones.

Foto: Twitter selección francesa

Nations League: Tonali firmó la victoria de Italia ante Bélgica y clasificó a los cuartos de final

Tony Cittadino (Madrid).- Primer objetivo completado. Italia derrotó a Bélgica un gol por cero en el King Baudouin Stadium de Bruselas, para clasificar a los cuartos de final de la Nations League.

Un gol de Sandro Tonali a los 11 minutos, fue suficiente para que la Azzurra certificara su boleto para estar entre las ocho mejores selecciones del torneo. Sin embargo, el próximo domingo recibirá a Francia en el estadio San Siro de Milano, para certificar el primer lugar del grupo 2 de la Liga A.

Los dirigidos por Luciano Spalletti son líderes con 13 puntos, producto de cuatro victorias y un empate. Suman tres unidades más que Francia, que este jueves empató sin goles en casa ante Israel.

A Italia, que ha mejorado sustancialmente tras el desastre de la Euro 2024, le vale un empate para asegurar el primer lugar o perder por un gol de diferencia, luego de ganar en la ida tres goles por uno ante los galos en París.

“Hemos luchado como leones. Entramos al campo con la actitud correcta y demostrando de ser una selección fuerte. Luego, en el segundo tiempo, la cancha se hizo pesada, fallamos algunos pases y perdimos lucidez, pero logramos mantener el resultado”, dijo Spalletti al final del encuentro en declaraciones reseñadas por La Gazzetta dello Sport.

El sorteo de los cuartos de final será el próximo viernes 22 de noviembre y los partidos, programados a ida y vuelta, se jugarán en marzo. Los ganadores, jugarán el Final Four en el mes de junio.

La Nazionale ha avanzado de ronda en tres de las cuatro ediciones de la Nations League. En las ediciones de 2021 y 2023 finalizó en el tercer lugar al superar a Bélgica y Países Bajos,  tras caer en semifinales ante España en ambas ocasiones.

El resultado también le permitió a Italia asegurar ser cabeza de serie del sorteo de las eliminatorias europeas al Mundial Canadá, México y Estados Unidos 2026, que se realizará el próximo jueves 13 de diciembre.

Foto: Prensa FIGC

Nations League: Italia goleó a Israel y se acerca a los cuartos de final

Tony Cittadino (Madrid).- Italia cumplió con el trámite de vencer a Israel, en partido de la cuarta jornada de la Nations League. La selección azzurra se impuso en el Stadio Friuli de Udine cuatro goles por uno, gracias a un doblete de Giovanni Di Lorenzo y tantos de Mateo Retegui y Davide Frattesi.

La oncena transalpina tenía la necesidad de sumar los tres puntos esta noche y cumplió. El resultado le permite seguir al frente del grupo 2 de la liga A con 10 puntos, uno más que Francia, que superó a Bélgica a domicilio.

Italia necesitará un punto para garantizar su clasificación a los cuartos de final, que se jugarán en marzo de 2025 con el nuevo formato del torneo. El 14 de noviembre tendrá que visitar a Bélgica y, tres días más tarde, recibirá a Francia en un encuentro que, seguramente, decidirá el liderato del grupo.

Los dirigidos por Luciano Spalletti, que en la fecha pasada empataron con Bélgica a dos goles, tras empezar ganando 2-0 y quedarse con uno menos por la expulsión de Lorenzo Pellegrini, volvieron a mostrar un juego ofensivo y de asociación.

Nada que ver con el nefasto juego mostrado en la Eurocopa y, buena parte de ello, es responsabilidad de poder contar con jugadores en el mediocampo como Sandro Tonali y Nicolò Fagioli. Ambos llevaron los hilos en el sector medio de la cancha, acompañados por el empuje ofensivo de Fratessi.

Italia abrió el marcador en el minuto 41’, gracias a un penal ejecutado por Retegui. Justa ventaja de la Azzurra, que hasta ese momento había sido más consistente y peligrosa en el área rival.

Di Lorenzo aumentó la ventaja en la fracción 54 y Davide Frattesi se unió a la fiesta al 72’. Sin embargo, el defensa del Napoli cerró la goleada con un bonito tanto al 79’. Por Israel, Mohammad Abu Fani descontó al minuto 66, aprovechando un error en la salida de Guglielmo Vicario.

“En el primer tiempo no concretamos todas las grandes ocasiones que creamos. Los jugadores que entraron lo hicieron bien y pudimos haber marcado más, pero está bien así. Nos quedan ahora dos partidos durísimos y tenemos que lograr rápido los objetivos”, dijo Spalletti luego del juego en declaraciones reseñadas por el departamento de prensa de la FIGC.

En este encuentro, debutaron Daniel Maldini (entró por Giacomo Raspadori al 73’) y Lorenzo Lucca (entró por Retegui al 84’). En el caso de Maldini, se convirtió en el tercer integrante de la familia en estrenarse con Italia, luego de su abuelo Cesare y su padre, Paolo.

Italia buscará asegurar el liderato del grupo en noviembre, lo que le permitirá, además, ser cabeza de serie para el sorteo de las eliminatorias europeas al Mundial 2026, que será el jueves 13 de diciembre.

Foto: Prensa FIGC

Nations League: La fase de grupos de la temporada 2024-2025 dejó juegos de infarto  

Tony Cittadino (Madrid).- La Nations League 2024-2025 ya conoce cómo se jugará la fase de grupos. Este viernes se realizó el sorteo de las cuatro ligas y dejó grandes emparejamientos en la Liga A, en un torneo que tendrá como novedad una ronda eliminatoria en marzo, similar a unos cuartos de final.

España, que acude como campeón actual, tras vencer a Croacia en la tanda de penales de la edición pasada, quedó en el grupo 4 junto a Dinamarca, Suiza y Serbia.

La “Roja”, que jugó su segunda final consecutiva, ganó su primer trofeo desde la Euro 2012 y, junto al Mundial de Sudáfrica 2010, se unió a Francia como las únicas selecciones europeas en ganar los tres torneos.

Por su parte, Italia quedó en el grupo más exigente. La Azzurra, actual campeón de Europa, tendrá que jugar en el grupo 2 ante Bélgica, Francia e Israel.  Italia ha jugado los últimos dos Final Four, finalizando en el tercer lugar. En ambas semifinales, cayó ante España.

Los italianos y los franceses reeditarán la final de la Copa del Mundo Alemania 2006, ganada por Italia en penales.

«Será un grupo fascinante. Estamos acostumbrados a este tipo de sorteos y mejor así, porque tendremos la idea del comportamiento y la exigencia que tendremos en el campo. Con Francia siempre hemos tenido partidos muy buenos y tendremos una buena motivación», dijo el director técnico de Italia, Luciano Spalletti.

Además, el portero Gianluigi Donnarumma es el primer jugador en disputar 20 partidos de la Nations League.

El grupo 1quedó integrado por Croacia, Portugal, Polonia y Escocia, mientras que el 3 lo integran Países Bajos, Hungría, Alemania y Bosnia y Herzegovina.

Así es el formato

La fase de grupos seguirá compuesta por cuatro selecciones, que disputarán seis partidos a formato de ida y vuelta: tres como local y tres como visitante. Las dos primeras oncenas, clasificarán a la siguiente fase y la última de grupo, descenderá.

Los terceros clasificados de la Liga A y los segundos de la Liga B, así como los terceros de la Liga B y los segundos de la Liga C, jugarán una eliminatoria de ascenso/descenso a ida y vuelta.

La idea de la UEFA con este nuevo formato, es dar continuidad en el calendario y que se puedan jugar partidos en la fecha FIFA de marzo. Los cuartos de final se jugarán a partido de ida y vuelta y, los ganadores, jugarán en junio el tradicional Final Four.

La sede está por decidir, pero saldrá de uno de los clasificados. En las ediciones anteriores, se jugó en Portugal, Italia y Países Bajos.

Las tres ediciones anteriores, fueron ganadas por Portugal, Francia y España, mientras que, para esta temporada, Inglaterra jugará en la Liga B.

Así quedó el sorteo

 

Liga A

 

Grupo 1

Croacia

Portugal

Polonia

Escocia

 

Grupo 2

Italia

Bélgica

Francia

Israel

 

Grupo 3

Países Bajos

Hungría

Alemania

Bosnia y Herzegovina

 

Grupo 4

España

Dinamarca

Suiza

Serbia

 

Liga B

 

Grupo 1

Chequia

Ucrania

Albania

Georgia

 

Grupo 2

Inglaterra

Finlandia

República de Irlanda

Grecia

 

Grupo 3

Austria

Noruega

Eslovenia

Kazajstán

 

Grupo 4

Gales

Islandia

Montenegro

Turquía

 

Liga C

 

Grupo 1

Suecia

Azerbaiyán

Eslovaquia

Estonia

 

Grupo 2

Rumania

Kosovo

Chipre

Lituania/Gibraltar

 

Grupo 3

Luxemburgo

Bulgaria

Irlanda del Norte

Bielorrusia

 

Grupo 4

Armenia

Islas Feroe

Macedonia del Norte

Letonia

 

Liga D

 

Grupo 1

Lituania/Gibraltar

San Marino

Liechtenstein

 

Grupo 2

Moldavia

Malta

Andorra

 

Así se jugará

 

Primera jornada: 5-7 de septiembre de 2024

Segunda jornada: 8-10 de septiembre de 2024

Tercera jornada: 10-12 de octubre de 2024

Cuarta jornada: 13-15 de octubre de 2024

Quinta jornada: 14-16 de noviembre de 2024

Sexta jornada: 17-19 de noviembre de 2024

 

Sorteo de los play-offs de eliminatoria: noviembre de 2024

Play-offs de eliminatoria: 20-25 de marzo de 2025

Cuartos de final de la Liga A: 20-25 de marzo de 2025

Fase final: 4-8 de junio de 2025

 

Foto: UEFA

 

Nations League: Hoy se sorteará la fase de grupos de la temporada 2024-2025  

Tony Cittadino (Madrid).- La Nations League 2024-2025 está por comenzar. Esta tarde se realizará el sorteo de la cuarta temporada, que tendrá como novedad una ronda eliminatoria en marzo, similar a unos cuartos de final.

La fase de grupos seguirá compuesta por cuatro selecciones, que disputarán seis partidos a formato de ida y vuelta: tres como local y tres como visitante. Las dos primeras oncenas, clasificarán a la siguiente fase y la última de grupo, descenderá.

Los terceros clasificados de la Liga A y los segundos de la Liga B, así como los terceros de la Liga B y los segundos de la Liga C, jugarán una eliminatoria de ascenso/descenso a ida y vuelta.

La idea de la UEFA con este nuevo formato, es dar continuidad en el calendario y que se puedan jugar partidos en la fecha FIFA de marzo. Los cuartos de final se jugarán a partido de ida y vuelta y, los ganadores, jugarán en junio el tradicional Final Four.

La sede está por decidir, pero saldrá de uno de los clasificados. En las ediciones anteriores, se jugó en Portugal, Italia y Países Bajos.

Las tres ediciones anteriores, fueron ganadas por Portugal, Francia y España, mientras que para esta temporada, Inglaterra jugará en la Liga B.

Así son los bombos

 

Liga A

 

Bombo 1: España, Croacia, Italia, Países Bajos

Bombo 2: Dinamarca, Portugal, Bélgica, Hungría

Bombo 3: Suiza, Alemania, Polonia, Francia

Bombo 4: Israel, Bosnia y Herzegovina, Serbia, Escocia

 

Liga B

Bombo 1: Austria, Chequia, Inglaterra, Gales

Bombo 2: Finlandia, Ucrania, Islandia, Noruega

Bombo 3: Eslovenia, República de Irlanda, Albania, Montenegro

Bombo 4: Georgia, Grecia, Turquía, Kazajstán

 

Liga C

Bombo 1: Rumanía, Suecia, Armenia, Luxemburgo

Bombo 2: Azerbaiyán, Kosovo, Bulgaria, Islas Feroe

Bombo 3: Macedonia del Norte, Eslovaquia, Irlanda del Norte, Chipre

Bombo 4: Bielorrusia, Lituania/Gibraltar*, Estonia, Letonia

 

Liga D

Bombo 1: Lituania/Gibraltar*, Moldavia

Bombo 2: Malta, Andorra, San Marino, Liechtenstein

*Se determinará tras los play-offs por el descenso de la 2022/23 en marzo de 2024.

 

Así se jugará

 

Primera jornada: 5-7 de septiembre de 2024

Segunda jornada: 8-10 de septiembre de 2024

Tercera jornada: 10-12 de octubre de 2024

Cuarta jornada: 13-15 de octubre de 2024

Quinta jornada: 14-16 de noviembre de 2024

Sexta jornada: 17-19 de noviembre de 2024

 

Sorteo de los play-offs de eliminatoria: noviembre de 2024

Play-offs de eliminatoria: 20-25 de marzo de 2025

Cuartos de final de la Liga A: 20-25 de marzo de 2025

Fase final: 4-8 de junio de 2025

Foto: UEFA

Nations League: España derrotó a Croacia en penales y se consagró campeón

Tony Cittadino (Madrid).- Un penal cobrado sutilmente a lo Panenka por Dani Carvajal, le dio el primer título de la Nations League a España. El defensa, que había entrado en el minuto 97 por Jesús Navas, ejecutó el disparo decisivo para imponerse a Croacia 5-4, tras empatar sin goles en 120 minutos en el Stadion Feijenoord “De Kuip” de Róterdam.

Españoles y croatas se fajaron durante 120 minutos, en un encuentro muy parejo en el que costó conseguir espacios y con un juego muy físico en el mediocampo. De esta forma, los dirigidos por Luis de la Fuente ganaron su primer título internacional desde la Euro 2012 y se unieron a Portugal (2019) y Francia (2021), como los monarcas de la Nations League.

El portero Unai Simón también se erigió como el héroe de la noche, al detener los remates de Lovro Majer y Bruno Petkovic, para dejar en ventaja a la Roja en par de oportunidades para poder consagrarse como monarca.

Rodri, que hace una semana se tituló campeón de la Champions League con el Manchester City, terminó como el Jugador Más Valioso del torneo.

Croacia dominó los primeros compases del juego, rotando bien el balón e intentando entrar por las bandas. Por su parte, España no presionaba. Esperaba atrás con calma, con dos líneas de cuatro bien posicionadas.

Lee también: Italia venció a Países Bajos y se quedó con el tercer lugar

España mandó el primer aviso a los 11 minutos. Al igual que contra Italia, Gavi mantuvo la presión alta y robó el balón, pero el disparo se marchó desviado por la línea de fondo.

Croacia tuvo par de oportunidades seguidas, pero no pudo concretar. Primero con un mano a mano de Andrej Kramaric que terminó en saque de esquina por el desvío sobre la hora de Aymeric Laporte (23’) y luego un ligero remate de Mario Pasalic que atrapó Unai Simón (24’).

El juego estuvo muy disputado en el mediocampo, pero la mayoría de las veces con los croatas como protagonistas y bajo las órdenes de Luka Modric, Marcelo Brozovic y Mateo Kovacic. Ganaban y recuperaban balones, presionaban y generaban ocasiones hasta el último cuarto de cancha.

Del lado español, los experimentados Jesús Navas y Jordi Alba buscaban espacios por las bandas y tiraban centros al área, donde Álvaro Morata tenía dificultades para ganarle la espalda a la zaga defensiva.

Croacia volvió a intentarlo en la fracción 37 con una gran jugada colectiva por la izquierda de Brozovic, pero su centro al área no encontró rematador para el alivio español. Los dirigidos por Zlatko Dalic se mostraban más peligrosos ante una defensa ibérica, que al igual que en el duelo ante Italia, concedía espacios y eran superados con balones en profundidad.

En tanto, la Roja seguía explotando la banda izquierda con Alba, quien centró al área para que Morata remata de cabeza por encima del travesaño al 42.

La primera parte finalizó sin goles y con dos selecciones que no conseguían los espacios para hacer daño, pero con una Croacia que dejó un mejor sabor de boca.

Pocas ocasiones

La etapa complementaria comenzó con el mismo guión. Croacia con la iniciativa del balón y al minuto 50 volvieron a mandar otro aviso, pero Josip Juranovic controló de pecho un centro que bañó a Simon, pero no estuvo fino y su disparó se marchó desviado.

Los ibéricos respondieron al 57’, pero el cabezazo de Marco Asensio se fue ligeramente por encima del travesaño.

La selección ajedrezada se acercó nuevamente con peligro al 61’, pero el cabezazo de Pasalic finalizó cerca del vertical izquierdo.

Pasaban los minutos y el juego iba ganando en intensidad, tanto por la búsqueda del arco contrario, como por las faltas en el mediocampo.

Rodri lo quiso intentar desde lejos, pero no tuvo éxito al 65’. Soltó un derechazo desde los tres cuartos de cancha, pero lejos de la portería. Al 90’, Asensio tuvo otra clara antes de la prórroga con un remate cruzado que se fue muy cerca del segundo palo.

Se definió en penales

El tiempo extra mantuvo la misma tónica, pero con una España más atrevida. Dani Olmo, que había entrado al 87’ por Gavi, hizo temblar al estadio con un remate al 108’ que terminó en saque de esquina.

Hubo poco más en los minutos finales, en el que las oncenas acusaron el cansancio y el desgaste físico.

La tanda de penales comenzó con goles de Vlasic y Joselu, luego de Brozovic y Rodri y continuó con goles de Modric y Merino. Llegó el primer match point para España, cuando Unai Simon tapó con los pies la ejecución de Majer y Asensio se encargó de adelantar a los ibéricos.

Perisic anotó en la quinta oportunidad para los croatas, pero Laporte falló con un disparo al travesaño para dejar a Croacia con vida.

A continuación, Unai Simón tapó el disparo de Petkovic, lanzándose hacia su mano izquierda. Con la ventaja para España, Carvajal no defraudó y con un disparo sutil, batió al portero croata Dominik Livakovic para darle el primer título de la Nations League a la Roja.

Jordi Alba, el único jugador activo de la Euro 2012, se encargó de levantar el trofeo que desde esta noche estará en las vitrinas de la Real Federación Española de Fútbol.

¡Felicidades, campeones!

Nations League: Italia venció a Países Bajos y se quedó con el tercer lugar

Tony Cittadino (Madrid).- Italia venció a Países Bajos tres goles por dos, para quedarse con el tercer lugar en el Final Four de la Nations League. Los goles anotados por Federico Dimarco, Davide Frattessi y Federico Chiesa, le permitieron a la Azzurra igualar el tercer lugar logrado en la edición de 2021 ante Bélgica.

Para este encuentro, el director técnico Roberto Mancini realizó modificaciones con respecto al 11 inicial usado en la semifinal ante España. Volvió a usar el esquema 4-3-3, en lugar del 3-5-2, como suele hacerlo de costumbre, además de salir desde el primer minuto con siete novedades: Alessandro Buongiorno, Dimarco, Bryan Cristante, Marco Verratti, Giacomo Raspadori, Mateo Retegui y Wilfried Gnonto.

Fue el juego 24 entre Italia y Países Bajos, que domina la Azzurra con 11 victorias, 10 empates y tres derrotas. En la Nations League, se enfrentaron en la fase de grupos en 2020. Italia ganó por la mínima como visitante y empataron 1-1 en Bérgamo.

Italia se adelantó en el marcador apenas a los 6 minutos, cuando Dimarco remató de zurda y cruzado para batir al portero Justin Bijlow. El gol ayudó a los dirigidos por Mancini a asentarse en el campo, si bien salieron con la iniciativa desde el pitazo inicial.

Lee también:  España derrotó a Croacia en penales y se consagró campeón 

Sin embargo, pasado en el primer cuarto de hora el partido se disputó mayormente en el mediocampo, con la selección anfitriona buscando generar juego con Frenkie De Jong y Xavi Simons como hilos conductores.

La Azzurra, que volvió a jugar de blanco como contra España con el uniforme en honor a los 125 años de la FIGC, aumentó la cuenta a los 20 minutos, al aprovechar un balón rifado en el área. Gnonto remató al límite del área, pero el balón le quedó a Frattessi para definir de zurda libre de marca. El tanto fue convalidado por el VAR para el mediocampista del Sassuolo, de notable desempeño en la semifinal ante España.

Lee también: Max Verstappen se impuso en Canadá e igualó los 41 triunfos de Ayrton Senna

Los campeones de Europa no bajaron el pie del acelerador y en la fracción 26 por poco aumentan la cuenta, pero el zurdazo de Dimarco al límite del área se marchó ligeramente por encima del travesaño.

Países Bajos pudo descontar a cinco minutos del final de la primera parte, pero el disparo Cody Gakpo se marchó muy cerca del vertical izquierdo. El primer tiempo terminó con los mejores minutos en el campo de los holandeses, pero sin claridad, ni contundencia.

Llegaron más goles

La etapa complementaria comenzó con tres cambios para Países Bajos, buscando despertar y mejorar la imagen tan opaca de la primera parte. El técnico Ronald Koeman sacó a Noa Lang por Wout Weghorst, Lutsharel Geertruida por Georginio Wijnaldum y Donyell Malen por Steven Bergwijn.

La Naranja Mecánica salió decidida a descontar en el marcador, pero Gakpo en un mano a mano falló ante un Gianluigi Donnarumma que le achicó muy bien los espacios en el primer palo (47’). El delantero del Liverpool tuvo otra oportunidad desde la media distancia, pero el remate se fue desviado por la línea de fondo (53’).

Los anfitriones dominaron las acciones el primer cuarto de hora de la segunda parte, pero no hacían daño ante el orden de la zaga italiana. Mancini buscó nivelar las cargas y refrescar el equipo, sacando a Raspadori por Chiesa y Gnonto por Nicolò Zaniolo al minuto 64.

La presión holandesa dio sus frutos en la fracción 68, cuando Steven Bergwijn descontó con un derechazo al límite del área pequeña con una bonita jugada personal.

La alegría duro poco, porque Chiesa anotó el tercer tanto de Italia al 73, con un remate cruzado, que entró tras estrellar en la base del vertical izquierdo. El jugador de la Juventus lo intentó de lejos al 78’, pero el balón se marchó por encima del travesaño.

Países Bajos estuvo cerca de descontar al 82′, pero el tanto de Wout Weghorst fue anulado por el VAR por fuera de juego.

Sin embargo, Wijnaldum volvió a descontar por los holandeses al 90, para darle al partido unos minutos finales vibrantes. Lorenzo Pellegrini, que había entrado por Retegui al minuto 85, desperdició la oportunidad de sentenciar el duelo al fallar con un remate desviado en el tercer minuto de descuento. Era una oportunidad clara, con cuatro italianos en el área.

Por fortuna para los de Mancini, no fue suficiente y terminaron llevándose el triunfo con apuros,  en un juego que parecían tener dominado.

Ahora Italia deberá enfocarse en la reanudación de las eliminatorias a la Euro 2024 en septiembre. El sábado 9 visitará a Macedonia del Norte y tres días más tarde, jugará como local ante Ucrania en el Stadio San Siro de Milano.

Reacciones

“Estuvimos muy bien en el primer tiempo, pero no tanto en la etapa complementaria. Estábamos cansados. Ganar fue importante”, dijo al final del juego Mancini, en declaraciones reseñadas por el departamento de prensa de la FIGC.

“Dos años sin gol son muy largos, aunque los últimos 10 meses estuve fuera por lesión. Estoy contento y era importante reaccionar, después de la dura derrota ante España. Me hacía falta la selección y debo agradecer a Mancini, porque siempre me dijo confianza, aún en los momentos difíciles”, indicó Chiesa a Sky Sports.

“Estuvimos bien en mantener el resultado en nuestro control, porque Holanda mejoró mucho en el segundo tiempo. Cambiaron el esquema de juego y nos dieron problemas. La confianza de Mancini es muy importante para mí y espero haberla devuelto”, dijo Frattessi.

“Estoy contento con el tercer lugar. Fue un lindo partido con muchos goles, pero al final nos hemos divertido y también sentimos el cansancio de toda la temporada. Tenía confianza en que podía marcar y todo salió bien”, añadió Dimarco.

El dato

Roberto Mancini finalizó con la selección en el podio por tercera ocasión. Fue campeón de la Euro 2020 y finalizó en el tercer lugar de la Nations League 2021 y 2023. También llegó a 61 juegos al frente de Italia, en un ciclo que tiene cinco años. Es el tercer técnico más ganador de la historia, detrás de Enzo Bearzot (88) y Vittorio Pozzo (95). Además Italia tiene el récord de imbatibilidad con 37 partidos (2018-2021). La mancha negra, fue quedar fuera del Mundial Qatar 2022 en el repechaje ante Macedonia.

Foto: UEFA

Nations League: Italia dejó más dudas que certezas en la derrota ante España

Tony Cittadino (Madrid).- La derrota de Italia ante España de dos goles por uno en la semifinal de la Nations League, dejó a la selección de Roberto Mancini con una imagen opaca y sin ideas, que genera polémica por la continuidad del estratega al frente del banquillo de la Azzurra.

Los transalpinos y los ibéricos se volvieron a enfrentar en el Final Four del nuevo torneo de la UEFA, pero el resultado fue idéntico para la Roja que en la edición de 2021. Triunfo y a la final. Por su parte, los italianos comenzaron el encuentro de más a menos y regalaron los goles con par de errores defensivos.

La ventaja de España en el marcador llegó apenas a los 3 minutos, luego de que el portero Gianluigi Donnarumma volviera a fallar saliendo en corto desde atrás. Pasó el balón al límite del área para que el capitán y defensor Leonardo Bonucci perdiera el esférico ante Gavi y luego Yeremi Pino definiera a placer.

Bonucci pasó toda la temporada con un nivel bajo y lesionado en la Juventus y en este encuentro debió salir titular, ante la baja inesperada de Alessandro Bastoni, quien abanodonó la concentración un día antes por fiebre.

El experimentado defensa de 36 años y campeón de la Euro 2020, anunció que la próxima temporada será su última como jugador y todo indica que el retiro con la selección está a la vuelta de la esquina.

El segundo tanto, llegó a dos minutos del final, cuando Joselu aprovechó un rebote tras dos desvíos de la defensa italiana, para marcar y mandar a España a la final del próximo domingo ante Croacia.

La Nazionale, que en este juego lució un uniforme especial blanco y con medias negras por los 125 años de la FIGC, se había repuesto del gol inicial, luego un penal cobrado por Ciro Immobile a los 11 minutos. El histórico goleador de la Lazio, tenía dos años exactos sin marcar con la selección y llegó a 16 de por vida.

Además tuvo como compañero de ataque a Nicolò Zaniolo, quien junto a Davide Frattesi, fueron lo major de Italia en un encuentro en el que el juego colectivo de la selección se fue diluyendo con el pasar de los minutos.

El mediocampista del Sassuolo, que es pretendido por equipos como Inter y Juventus, anotó en el minuto 21, pero el tanto fue anulado por el VAR por un ligero fuera de juego. Luego, en la etapa complementaria, un remate de zurda se lo encontró de frente el portero Unai Simon, quien tuvo una reacción milagrosa.

“Estuve a punto de marcar un par de veces. Fue una emoción enorme cuando pensé que había marcado en la primera parte, pero por desgracia me había metido un poco en fuera de juego.  Luego intenté golpear el balón con la zurda para meterlo entre los tres palos, pero probablemente lo hice demasiado centrado y el balón fue directo al portero”, dijo el jugador de 23 años al finalizar el juego en declaraciones reseñadas por la UEFA.

El dominio de España fue total en la segunda parte, compensando un primer tiempo lleno de dudas en la pareja de centrales. Cada balón en profundidad era una agonía para los franceses nacionalizados españoles, Robin Le normand (responsable del penal) y Aymeric Laporte, quienes contaron con la fortuna de que Italia no logró concretar el último pase.

Sin embargo, España hizo los ajustes y permitió poco en la segunda parte ante una Italia que perdía constantemente balones en el mediocampo, le costaba hilvanar jugadas con más de tres pases, no generaba acciones de peligro y la defensa seguía fallando en la salida ante la presión de Marco Asensio, Rodri y Álvaro Morata.

Mancini intentó cambiar las cosas con los ingresos de Marco Verratti, Federico Dimarco y Federico Chiesa, pero no resultó. El delantero de la Juve terminó jugando como falso 9 junto con Zaniolo, pero sigue pagando la falta de continuidad luego de la lesión.

Parecía la oportunidad perfecta para dar espacio a Mateo Retegui, el delantero argentino nacionalizado italiano el pasado mes de marzo y quien debutó con dos goles en los duelos de las eliminatorias a la Euro 2024 ante Inglaterra y Malta.

“España mereció la victoria aunque haya marcado a última hora. Creo que jugar de una forma ligeramente diferente a la habitual, probablemente nos costó al final. Podríamos haber intentado un bloque más alto y ser un poco más ofensivos en la segunda parte, pero hemos bajado demasiado el ritmo”, dijo Mancini a la UEFA, quien también dejó a Giacomo Raspadori en el banquillo.

“Nos desvanecimos en la segunda parte, pero tuvimos problemas para recuperar el balón. Estuvimos constantemente bajo presión en el segundo tiempo, y si hubiéramos vuelto a nuestro típico 4-3-3, podría haber sido diferente”, se lament el estratega que usó un sistema 3-5-2, si bien hubo momentos en los que defendió con cinco jugadores.

Esta fue la derrota 13 de Italia ante España en 40 juegos, con 11 triunfos de la Azzurra y 13 empates. También fue la tercera caída en 19 juegos en la Nations League (8 JG, 7JE), pero la segunda en los últimos tres juegos oficiales.

Ahora Italia se medirá el próximo domingo 18 a Países Bajos, en el partido por el tercer lugar. Los dirigidos por Mancini buscarán repetir el podio de la edición de 2021 como premio de consolación y, a partir de septiembre, retomar las eliminatorias a la Euro Alemania 2024.

El dato

Roberto Mancini llegó a 60 juegos al frente de Italia, en un ciclo que tiene cinco años. Es el tercer técnico más ganador de la historia, detrás de Enzo Bearzot (88) y Vittorio Pozzo (95). Además Italia tiene el récord de imbatibilidad con 37 partidos (2018-2021).

Foto: Prensa FIGC

España e Italia volverán a medirse en el Final Four de la Nations League

Tony Cittadino (Madrid).- El clásico del fútbol europeo está de vuelta. España e Italia jugarán la semifinal del Final Four de la Nations League, que se celebrará en Países Bajos en junio. El sorteo también dictaminó que el anfitrión chocará ante Croacia.

La Roja y la Azzurra ya se habían enfrentado en la semifinal de 2021, cuando los para entonces los dirigidos por Luis Enrique vencieron a la Azzurra dos por uno en el estadio San Siro en Milano. Ferran Torres fue la estrella del partido, al marcar un doblete y propinarle a Italia la primera derrota como local en San Siro en 93 años.

La selección italiana acumulaba 28 partidos invicta en el histórico recinto. Tenía 61 partidos oficiales en casa sin perder, sin contar los amistosos, con 46 victorias y 13 empates. La última derrota había sido el 8 de septiembre de 1999, al caer 2-3 ante Dinamarca en Napoli, en partido de eliminatorias para la Euro 2000.

El resultado dejó en 37 la racha de partidos invictos de Italia, que tres meses antes había ganado la Eurocopa ante Inglaterra en Wembley.

Luego, España perdió la final ante Francia, mientras que Italia se quedó con el tercer lugar, tras vencer a Bélgica.

Además todavía está fresco en la memoria el partidazo de la semifinal de la Euro 2020, ganado por Italia en penales.

La serie particular histórica está pareja, pero favorece a España con 12 victorias, por 11 de Italia y 16 empates. En la Nations League, los ibéricos ganaron su único encuentro. Italia sólo ha perdido dos de sus últimos 16 partidos de la Nations League (ocho victorias y seis empates).

El duelo será el jueves 15 de junio en Enschede y el director técnico de España, Luis de la Fuente, mostró respeto por Italia y su alegría por disputar el torneo.  «Tenemos mucha ilusión en esta competición. Es imposible tener más motivación y mayores ganas de competir ya», dijo el estratega, que debutará en el banquillo en las eliminatorias a la Euro 2024 en marzo, en declaraciones reseñadas por el departamento de prensa de la RFEF.

Por su parte, el asistente técnico de Mancini en la Azzurra, Alberico Evani, dijo que será una gran oportunidad volver a medirse a España. «Como selección y por estilo de juego, España es el peor adversario. Pero, es bello poder enfrentarlos otra vez. Siempre hemos sufrido con ellos y aunque cambiaron el director técnico, no creo que cambien su modo de jugar», expresó en declaraciones reseñadas por el departamento de prensa de la FIGC.

En tanto, el miércoles 14,  Países Bajos retará a Croacia en Róterdam. La naranja mecánica ha ganado el único enfrentamiento previo ante los croatas, que han ganado sus cuatro últimos partidos de la Nations League.

Los ganadores de ambos juegos, pasarán a la final que se jugará el domingo 18 en Róterdam. Los perdedores, chocarán a primera hora en Enschede, en el partido por el tercer lugar.

Al igual que en las ediciones anteriores, en caso de empate en la semifinal o final, se jugará la prórroga y si se mantiene la paridad, el juego se define en penales. En cambio, en el duelo por el tercer lugar no hay tiempo extra. Si el choque se mantiene igualado, se definirá en penales.

Finales anteriores de la Nations League

2021

Anfitrión: Italia

Campeón: Francia

Máximo Goleador: Kylian Mbappé, Francia (2)

Jugador del Torneo: Sergio Busquets, España

2019

Anfitrión: Portugal

Campeón: Portugal

Trofeo Máximo Goleador: Cristiano Ronaldo, Portugal (3)

Jugador del Torneo: Bernardo Silva, Portugal

 

Foto: UEFA

Países Bajos será la sede del Final Four de la Nations League en 2023

Prensa UEFA.-  El Comité Ejecutivo de la UEFA ha confirmado que los Países Bajos tendrán en el honor de acoger la fase final de la UEFA Nations League por primera vez.

Las ciudades de Róterdam y Enschede han sido seleccionadas por la Real Federación Neerlandesa de Fútbol (KNVB) para acoger los partidos, jugándose las semifinales los días 14 y 15 de junio de 2023 y el partido por la tercera plaza y la final el 18 de junio de 2023.



El sorteo, que se celebrará en enero de 2023 en Nyon, determinará los emparejamientos de semifinales. La fecha y el horario exactos se confirmarán próximamente. Junto a los Países Bajos disputarán la fase final de la UEFA Nations League Croacia, Italia y España.

El Comité Ejecutivo de la UEFA también decidió designar a la Federación Húngara de Fútbol (MLSZ) para celebrar la Eurocopa Femenina de Fútbol Sala de la UEFA 2023. Los partidos se jugarán en el Fönix Arena de Debrecen entre el 16 y el 19 de marzo de 2023.

A la anfitriona Hungría se le unirán en el torneo Portugal, España y Ucrania.