Italia cumplió en su visita a Estonia y se acerca al playoff del Mundial 2026  

Tony Cittadino (Madrid).- Tercera victoria consecutiva para la Italia de Gennaro Gattuso. Este sábado la Nazionale venció a Estonia tres goles por uno, en condición de visitante en partido de las eliminatorias al Mundial 2026, disputado en el estadio Le Coq Arena de Tallin.

El triunfo, acerca a los transalpinos a su tercer repechaje consecutivo, salvo una sorpresa mayúscula. Noruega, que ganó a primera hora a Israel con otra goleada de 5-0, suma 18 puntos de 18 posibles y en noviembre, pudiera celebrar su primera clasificación a la Copa del Mundo desde 1998.

Italia, que suma 12 puntos y un partido menos, está a seis unidades de Noruega, que le queda el duelo en casa con Estonia (todo indica que sumará otra victoria, salvo un milagro) y luego con la Azzurra. Pudiera llegar al último juego en noviembre en San Siro contra los noruegos, con posibilidad de quedar en paridad de puntos si les gana, pero, aun así, se quedaría fuera por la abismal diferencia de goles. Noruega suma +26 e Italia +7.

Así las cosas, Italia debe medirse con Israel el próximo martes en Udine, con la misión de ganar y amarrar el playoff, que se jugará en marzo. Gattuso está claro del panorama y no baja la guardia.

“El martes nos jugamos mucho, porque con una victoria podemos eliminar a Israel y prepararnos bien para los playoffs. Necesitamos recuperarnos bien, porque la historia nos dice que tendremos dificultades en el segundo partido. Agradezco a los jugadores su compromiso y ganas”, dijo el campeón del mundo de 2006 tras el partido.

Los tantos italianos fueron anotados por Moise Kean (5′), Mateo Retegui (38′) y Pio Esposito (74′), quien anotó su primer tanto con la selección absoluta. En tanto, Kean salió lesionado a los 15 minutos, por un esguince de tobillo que no parece ser grave. Por su parte, Retegui falló un penal (30′). Por Estonia, descontó Rauno Sappinen (76′).

De esta manera, el próximo martes Italia tendrá la posibilidad de asegurar el segundo lugar del grupo I, si vence a Israel. Eso le permitiría ir al cuarto playoff de la historia y tercero consecutivo, tras jugar el de Francia 1998 (vs Rusia y clasificar), Rusia 2018 (vs Suecia y quedó eliminada) y Qatar 2022 (vs Macedonia, quedó eliminada).

Además, aseguraría ser cabeza de serie en el sorteo que se realizará el 21 noviembre. El formato, será el mismo rebuscado, que la UEFA implantó hace cuatro años con dos rivales distritos a partido único. Será del 26 al 31 de marzo. Lo jugarán las 12 selecciones segundas de cada grupo, más las cuatro mejores de la Nations League que no se hayan clasificado.

Se formarán llaves de cuatro selecciones, con dos semifinales. Las oncenas del bombo 1 se medirán en la semifinal a las del bombo 4 y serán locales por la ubicación del ranking FIFA. Los ganadores de cada semifinal, se medirán en una final a los rivales del bombo 2 y 3 y la sede será sorteada.

Para ir al Mundial 2026, salvo un milagro, Italia tendrá que volver a esperar hasta marzo para conocer su destino.

Foto: Prensa UEFA

Italia cumplió y goleó a Estonia en el debut de Gattuso en el banquillo  

Tony Cittadino (Madrid).- Un doblete de Mateo Retegui y tantos de Moise Kean, Giacomo Raspdori y Alessandro Bastoni, firmaron la primera victoria de Gennaro Gattuso al frente de la selección de Italia. Este viernes la Azzurra goleó a Estonia tres por cuatro en el Stadio di Bergamo, para sumar su segunda victoria en las eliminatorias europeas de cara al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

El estreno de Rino contó con lo que se esperaba de Italia. Una selección obligada no sólo a ganar, sino a golear para recortar la distancia en una posible paridad de puntos con Noruega, líder el grupo I con 12 puntos y 11 goles a favor.

La primera alineación de Gattuso, no dejó espacios para sorpresas. Se fue por lo lógico y con un sistema 4-4-2, con Gianluigi Donnarumma en el arco, pareja de centrales con Bastoni y Riccardo Calafiori, el mediocampo controlado por Nicolò Barella y Sandro Tonali, mientras que la dupla de ataque estuvo compuesta por Kean y Retegui, que pagó la confianza con par de tantos.

Italia salió con una actitud muy diferente al ciclo de Luciano Spalletti. Vocación ofensiva, presión e intensidad, mientras que, en el aspecto defensivo, se anticipaban y recuperaban balones, características que en juegos anteriores tenían en fases intermitentes.

La primera ocasión llegó apenas a los 3 minutos, pero el disparo de Matteo Politano salió desviado por la línea de fondo. En la siguiente jugada del córner, Federico Dimarco probó desde la media distancia, pero sin suerte.

Toda la primera parte del juego fue dominada por Italia, que lo intentaba, sobre todo usando mucho las bandas, pero sin éxito. Politano tuvo otra ocasión al 34’, pero el remate de cabeza se fue por encima del travesaño, ante la desesperación en el banquillo azzurro.

Cuatro minutos más tarde, Kean aprovechó un balón rifado en el área, pero al pegarle de primera, le dio con mucha potencia y la mandó por arriba de la arquería. Otra ocasión clara desperdiciada, que sumaron a dos paradas salvadoras del portero Karl Hein: una con un remate cruzado de Dimarco y otra ante un cabezazo a quema ropa de Retegui, ambas en la fracción 45.

La primera parte finalizó con la oncena local arrinconando a los rivales, con la actitud y el juego adecuado, pero con el grito de gol atragantado.

LLEGARON LOS GOLES

La etapa complementaria comenzó con el mismo guion y al 54’, el portero Hein volvió a ser determinante. Tonali remató de primera y de media volea en una jugada clarísima de gol, pero el remate fue muy centrado y el arquero detuvo, milagrosamente, en dos tiempos.

La resistencia de Estonia se quebró al minuto 58, cuando Kean remató de cabeza su octavo gol con la selección italiana. Justa ventaja para los dirigidos por Gattuso, que celebró en el banquillo con efusividad.

El delantero de la Fiorentina tuvo otra ocasión clara al 59’, pero estrelló el balón en el travesaño izquierdo. Italia no bajó el pie del acelerador, pero Hein volvió a ser determinante, al sacar un cabezazo de palomita de Mattia Zaccagni.

El gol le dio la confianza necesaria a la oncena transalpina, que se quitó la presión de encima. El segundo tanto llegó al minuto 69, gracias a un remate raso desde fuera del área de Retegui.  El gol fue un premio para el delantero nacionalizado italiano y el jugador oriundo 50 en la historia de la Nazionale.

La fiesta italiana siguió al 71’l con un bonito tanto de Raspadori. El delantero del Atlético de Madrid, que había entrado cuatro minutos antes por Zaccagni, anotó de cabeza para el 3-0.

La cuarta diana y la segunda de la noche para Retegui, llegó al minuto 89, para acumular ocho dianas en 21 presencias, mientras que Bastoni se sumó a la fiesta con tanto de cabeza en el segundo minuto de descuento.

La goleada no sólo le permitió a Italia sumar su segunda victoria y llegar a seis puntos en tres partidos, escoltando a Israel (9) y Noruega (12), sino también quedar en balance positivo en la diferencia de goles, que ahora es de más cuatro.

El próximo partido de Italia será ante Israel, que goleó a Moldavia 0-4. El juego será en el Nagyerdei Stadion de Debrecen, en Hungría.

EL DATO

  • El delantero del Inter, Francesco Pio Esposito, debutó al minuito 84’, al entrar por Moise Kean.
  • La última victoria por 5 goles de Italia fue el 17/11/2023, Italia 5-2 Macedonia, correspondiente a las Eliminatorias Euro 2024.

Mundial 2026: Europa ya sabe cómo será la ruta a la Copa del Mundo

Tony Cittadino (Madrid).- Europa está lista para comenzar su camino al Mundial 2026. Este viernes la FIFA sorteó la fase de grupos de la eliminatoria de la UEFA, que determinará sus clasificados directo a finales de 2025, gracias a un nuevo formato que incluye la Nations League.

Los 12 grupos fueron conformados, pero se completarán con los participantes de los cuartos de final de la nueva competición de selecciones del viejo continente: Alemania, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Italia, Países Bajos y Portugal. Los ganadores de los cruces de marzo, irán a un grupo de cuatro oncenas y jugarán las eliminatorias de septiembre a octubre con seis juegos.

Los perdedores, iniciarán su camino al Mundial en junio, en un grupo de cinco selecciones y ocho partidos. El detalle, es que para entonces a las selecciones les podría convenir ganar o no en la Nations League, para quedar en un grupo más accesible a la Copa del Mundo.

No sería lo ético, pero podría ser una opción razonable, tomando en cuenta que sólo avanzarán al Mundial los primeros de cada grupo.

“Se tiene que jugar siempre para ganar y no se hacen cálculos. Si afrontamos los partidos de manera correcta, no tendremos remordimientos. Tenemos que afrontar el partido ante Alemania como un partido difícil, como lo que es y consolidar las cosas buenas que hicimos en la Nations League. Tenemos que estar a la altura de esta misión”, dijo el director técnico de Italia, Luciano Spalletti, quien tiene la misión de llevar a la Azzurra al Mundial, tras las dolorosas ausencias de Rusia 2018 y Qatar 2022.

Los 12 segundos clasificados, irán en marzo de 2026 a los playoffs con los cuatro ganadores de grupo mejor clasificados de la UEFA Nations League 2024-2025 que no terminaron su fase de grupos de las eliminatorias en la primera o segunda posición.

De esta forma, las 16 selecciones se dividirán en cuatro eliminatorias, con cuatro equipos en cada una de ellas. Los partidos de play-offs se disputarán en semifinales a partido único, seguidas de una final. El ganador, irá al Mundial tal como sucedió con el formato para Qatar 2022.

Las selecciones que no están en la Nations League, iniciarán su recorrido en marzo, como de costumbre.

Para esta edición, las 54 oncenas de la UEFA tendrán 16 cupos disponibles, tres más de los habituales por la ampliación de la Copa del Mundo a 48 selecciones.

El Mundial se jugará del 11 de junio, con la inauguración en México. La final se disputará el 19 de julio en Nueva York.

ASÍ QUEDARON LOS GRUPOS

Grupo A: ganador del Alemania/Italia, Eslovaquia, Irlanda del Norte, Luxemburgo

Grupo B: Suiza, Suecia, Eslovenia, Kosovo

Grupo C: perdedor del Portugal/Dinamarca, Grecia, Escocia, Bielorrusia

Grupo D: ganador del Francia/Croacia, Ucrania, Islandia, Azerbaiyán

Grupo E: ganador del España/Países Bajos, Turquía, Georgia, Bulgaria

Grupo F: ganador del Portugal/Dinamarca, Hungría, República de Irlanda, Armenia

Grupo G: perdedor del España/Países Bajos, Polonia, Finlandia, Lituania, Malta

Grupo H: Austria, Rumanía, Bosnia y Herzegovina, Chipre, San Marino

Grupo I: perdedor del Alemania/Italia, Noruega, Israel, Estonia, Moldavia

Grupo J: Bélgica, Gales, Macedonia del Norte, Kazajstán, Liechtenstein

Grupo K: Inglaterra, Serbia, Albania, Letonia, Andorra

Grupo L: perdedor del Francia/Croacia, Chequia, Montenegro, Islas Feroe, Gibraltar

Foto: Prensa FIFA

Mundial 2026: La FIFA confirmó los cabezas de serie para el sorteo de las eliminatorias europeas  

Tony Cittadino (Madrid).- La cuenta regresiva para el Mundial 2026, sigue su curso. Esta vez, le tocará a la UEFA sumarse al proceso de las eliminatorias, pues el viernes 13 de diciembre se realizará el sorteo en Zúrich y los cabezas de serie y el procedimiento fueron confirmados este viernes por la FIFA.

Para esta edición, las 54 oncenas del viejo continente tendrán 16 cupos disponibles, tres más de los habituales por la ampliación de la Copa del Mundo a 48 selecciones.

La fase de grupos comenzará el próximo mes de marzo de 2025 y, culminará, justo un año después. Se sortearán 12 grupos, seis con cuatro selecciones y seis con cinco. El primero de cada grupo tendrá su boleto directo a Canadá, México y Estados Unidos, mientras que los segundos tendrán que jugar un repechaje, que, esta vez, también cambiará la modalidad.

Las cuatro plazas restantes se decidirán en marzo de 2026, pues la repesca de la UEFA enfrentará a 16 selecciones. Las doce segundas mejores de grupo se medirán con las cuatro mejor clasificadas de entre las primeras de grupo de la Liga de las Naciones de la UEFA 2024-2025 que no se hayan clasificado directamente para el Mundial como cabezas de grupo ni hayan obtenido el pase a la repesca como segundas de grupo.

Los cuartofinalistas de la Liga de Naciones de la UEFA (Alemania, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Italia, Países Bajos y Portugal), estarán acompañados en el bombo 1 por los países mejor clasificados de la UEFA (Inglaterra, Bélgica, Suiza y Austria), que serán cabezas de serie por primera vez desde las eliminatorias a la Copa Mundial de la FIFA de México 1986.

Por esa razón, a las oncenas participantes en la Nations League le pudiera convenir o no avanzar en la competición, pues tendrán grupos pre establecidos en el sorteo y serán identificados como “UNL QF winner” (ganador de cuartos de final de la Liga de Naciones) y otro, como “UNL QF defeated team” (perdedor de cuartos de final de la Liga de Naciones).

Las que queden eliminadas en los cuartos de final, comenzarán a jugar en junio en un grupo de cinco, mientras que las que avancen al Final Four comienzan la carrera al Mundial en septiembre, en un grupo de cuatro.

Como es costumbre, el Comité Ejecutivo de la UEFA indicó que, por motivos políticos, no podrán coincidir en los grupos selecciones que se puedan enfrentar en el mismo grupo: Gibraltar / España, Kosovo / Bosnia y Herzegovina, Kosovo / Serbia y Ucrania / Bielorrusia.

El Mundial se jugará del 11 de junio en México y la final se jugará el 19 de julio en Nueva York.

ASÍ QUEDARON LOS BOMBOS

Bombo 1: Francia, España, Inglaterra, Portugal, Países Bajos, Bélgica, Italia, Alemania, Croacia, Suiza, Dinamarca y Austria.

Bombo 2: Ucrania, Suecia, Turquía, Gales, Hungría, Serbia, Polonia, Rumanía, Grecia, Eslovaquia, Chequia y Noruega.

Bombo 3: Escocia, Eslovenia, República de Irlanda, Albania, Macedonia del Norte, Georgia, Finlandia, Islandia, Irlanda del Norte, Montenegro, Bosnia y Herzegovina e Israel.

Bombo 4: Bulgaria, Luxemburgo, Bielorrusia, Kosovo, Armenia, Kazajistán, Azerbaiyán, Estonia, Chipre, Islas Feroe, Letonia y Lituania.

Bombo 5: Moldavia, Malta, Andorra, Gibraltar, Liechtenstein y San Marino

Foto: Prensa FIFA

 

Nations League: La fase de grupos de la temporada 2024-2025 dejó juegos de infarto  

Tony Cittadino (Madrid).- La Nations League 2024-2025 ya conoce cómo se jugará la fase de grupos. Este viernes se realizó el sorteo de las cuatro ligas y dejó grandes emparejamientos en la Liga A, en un torneo que tendrá como novedad una ronda eliminatoria en marzo, similar a unos cuartos de final.

España, que acude como campeón actual, tras vencer a Croacia en la tanda de penales de la edición pasada, quedó en el grupo 4 junto a Dinamarca, Suiza y Serbia.

La “Roja”, que jugó su segunda final consecutiva, ganó su primer trofeo desde la Euro 2012 y, junto al Mundial de Sudáfrica 2010, se unió a Francia como las únicas selecciones europeas en ganar los tres torneos.

Por su parte, Italia quedó en el grupo más exigente. La Azzurra, actual campeón de Europa, tendrá que jugar en el grupo 2 ante Bélgica, Francia e Israel.  Italia ha jugado los últimos dos Final Four, finalizando en el tercer lugar. En ambas semifinales, cayó ante España.

Los italianos y los franceses reeditarán la final de la Copa del Mundo Alemania 2006, ganada por Italia en penales.

«Será un grupo fascinante. Estamos acostumbrados a este tipo de sorteos y mejor así, porque tendremos la idea del comportamiento y la exigencia que tendremos en el campo. Con Francia siempre hemos tenido partidos muy buenos y tendremos una buena motivación», dijo el director técnico de Italia, Luciano Spalletti.

Además, el portero Gianluigi Donnarumma es el primer jugador en disputar 20 partidos de la Nations League.

El grupo 1quedó integrado por Croacia, Portugal, Polonia y Escocia, mientras que el 3 lo integran Países Bajos, Hungría, Alemania y Bosnia y Herzegovina.

Así es el formato

La fase de grupos seguirá compuesta por cuatro selecciones, que disputarán seis partidos a formato de ida y vuelta: tres como local y tres como visitante. Las dos primeras oncenas, clasificarán a la siguiente fase y la última de grupo, descenderá.

Los terceros clasificados de la Liga A y los segundos de la Liga B, así como los terceros de la Liga B y los segundos de la Liga C, jugarán una eliminatoria de ascenso/descenso a ida y vuelta.

La idea de la UEFA con este nuevo formato, es dar continuidad en el calendario y que se puedan jugar partidos en la fecha FIFA de marzo. Los cuartos de final se jugarán a partido de ida y vuelta y, los ganadores, jugarán en junio el tradicional Final Four.

La sede está por decidir, pero saldrá de uno de los clasificados. En las ediciones anteriores, se jugó en Portugal, Italia y Países Bajos.

Las tres ediciones anteriores, fueron ganadas por Portugal, Francia y España, mientras que, para esta temporada, Inglaterra jugará en la Liga B.

Así quedó el sorteo

 

Liga A

 

Grupo 1

Croacia

Portugal

Polonia

Escocia

 

Grupo 2

Italia

Bélgica

Francia

Israel

 

Grupo 3

Países Bajos

Hungría

Alemania

Bosnia y Herzegovina

 

Grupo 4

España

Dinamarca

Suiza

Serbia

 

Liga B

 

Grupo 1

Chequia

Ucrania

Albania

Georgia

 

Grupo 2

Inglaterra

Finlandia

República de Irlanda

Grecia

 

Grupo 3

Austria

Noruega

Eslovenia

Kazajstán

 

Grupo 4

Gales

Islandia

Montenegro

Turquía

 

Liga C

 

Grupo 1

Suecia

Azerbaiyán

Eslovaquia

Estonia

 

Grupo 2

Rumania

Kosovo

Chipre

Lituania/Gibraltar

 

Grupo 3

Luxemburgo

Bulgaria

Irlanda del Norte

Bielorrusia

 

Grupo 4

Armenia

Islas Feroe

Macedonia del Norte

Letonia

 

Liga D

 

Grupo 1

Lituania/Gibraltar

San Marino

Liechtenstein

 

Grupo 2

Moldavia

Malta

Andorra

 

Así se jugará

 

Primera jornada: 5-7 de septiembre de 2024

Segunda jornada: 8-10 de septiembre de 2024

Tercera jornada: 10-12 de octubre de 2024

Cuarta jornada: 13-15 de octubre de 2024

Quinta jornada: 14-16 de noviembre de 2024

Sexta jornada: 17-19 de noviembre de 2024

 

Sorteo de los play-offs de eliminatoria: noviembre de 2024

Play-offs de eliminatoria: 20-25 de marzo de 2025

Cuartos de final de la Liga A: 20-25 de marzo de 2025

Fase final: 4-8 de junio de 2025

 

Foto: UEFA

 

Nations League: Hoy se sorteará la fase de grupos de la temporada 2024-2025  

Tony Cittadino (Madrid).- La Nations League 2024-2025 está por comenzar. Esta tarde se realizará el sorteo de la cuarta temporada, que tendrá como novedad una ronda eliminatoria en marzo, similar a unos cuartos de final.

La fase de grupos seguirá compuesta por cuatro selecciones, que disputarán seis partidos a formato de ida y vuelta: tres como local y tres como visitante. Las dos primeras oncenas, clasificarán a la siguiente fase y la última de grupo, descenderá.

Los terceros clasificados de la Liga A y los segundos de la Liga B, así como los terceros de la Liga B y los segundos de la Liga C, jugarán una eliminatoria de ascenso/descenso a ida y vuelta.

La idea de la UEFA con este nuevo formato, es dar continuidad en el calendario y que se puedan jugar partidos en la fecha FIFA de marzo. Los cuartos de final se jugarán a partido de ida y vuelta y, los ganadores, jugarán en junio el tradicional Final Four.

La sede está por decidir, pero saldrá de uno de los clasificados. En las ediciones anteriores, se jugó en Portugal, Italia y Países Bajos.

Las tres ediciones anteriores, fueron ganadas por Portugal, Francia y España, mientras que para esta temporada, Inglaterra jugará en la Liga B.

Así son los bombos

 

Liga A

 

Bombo 1: España, Croacia, Italia, Países Bajos

Bombo 2: Dinamarca, Portugal, Bélgica, Hungría

Bombo 3: Suiza, Alemania, Polonia, Francia

Bombo 4: Israel, Bosnia y Herzegovina, Serbia, Escocia

 

Liga B

Bombo 1: Austria, Chequia, Inglaterra, Gales

Bombo 2: Finlandia, Ucrania, Islandia, Noruega

Bombo 3: Eslovenia, República de Irlanda, Albania, Montenegro

Bombo 4: Georgia, Grecia, Turquía, Kazajstán

 

Liga C

Bombo 1: Rumanía, Suecia, Armenia, Luxemburgo

Bombo 2: Azerbaiyán, Kosovo, Bulgaria, Islas Feroe

Bombo 3: Macedonia del Norte, Eslovaquia, Irlanda del Norte, Chipre

Bombo 4: Bielorrusia, Lituania/Gibraltar*, Estonia, Letonia

 

Liga D

Bombo 1: Lituania/Gibraltar*, Moldavia

Bombo 2: Malta, Andorra, San Marino, Liechtenstein

*Se determinará tras los play-offs por el descenso de la 2022/23 en marzo de 2024.

 

Así se jugará

 

Primera jornada: 5-7 de septiembre de 2024

Segunda jornada: 8-10 de septiembre de 2024

Tercera jornada: 10-12 de octubre de 2024

Cuarta jornada: 13-15 de octubre de 2024

Quinta jornada: 14-16 de noviembre de 2024

Sexta jornada: 17-19 de noviembre de 2024

 

Sorteo de los play-offs de eliminatoria: noviembre de 2024

Play-offs de eliminatoria: 20-25 de marzo de 2025

Cuartos de final de la Liga A: 20-25 de marzo de 2025

Fase final: 4-8 de junio de 2025

Foto: UEFA

Italia e Inglaterra se medirán en las eliminatorias a la Euro 2024

Tony Cittadino (Madrid).- Este domingo comenzó oficialmente la cuenta atrás para la Eurocopa 2024, que se disputará del 14 de junio al 14 de julio. Las eliminatorias fueron sorteadas y dejó emparejamientos como el duelo Italia ante Inglaterra, que reeditan la final de la Euro 2020 ganada por la Azzurra.

Las eliminatorias se disputarán con 53 selecciones, pues Alemania está clasificada de oficio por ser sede y Rusia está sancionada. Avanzarán a la Euro las dos primeras selecciones de cada grupo. Las eliminatorias se celebrarán durante todo el año 2023, con 10 fechas que comenzará el 23 de marzo y finalizará el 21 de noviembre. Luego en marzo de 2024, se disputarán los play-offs para definir a los últimos clasificados.

Los cuatro finalistas de la UEFA Nations League (Italia, España, Croacia y Países Bajos), fueron sorteados en grupos de cinco selecciones, para que puedan participar en la fase final de junio de 2023.

De los emparejamientos, destaca España ante la Noruega de Erling Haaland y el Países Bajos ante Francia en el grupo B, mientras que en el C se encuentra el campeón defensor, Italia, que se medirá nuevamente ante Inglaterra. Así reeditarán la final de la Euro 2020 y los enfrentamientos de la fase de grupos de la Nations League.

Macedonia también quedó en el mismo grupo y la Azzurra buscará revancha, luego de quedar eliminada en el repechaje al Mundial Qatar 2022.


“Estaba seguro que nos tocaría una entre Inglaterra y Francia, pero está bien así. Es un grupo accesible con cinco selecciones, pero no serán partidos fáciles y tendremos que jugarlos. El juego ante Macedonia es uno de esos que suceden cada cierto tiempo y se demostró en Palermo. Por eso hay que jugar hasta los partidos más simples”, declaró el director técnico de Italia, Roberto Mancini, en declaraciones reseñadas por la Gazzetta dello Sport.

Italia debutará el 23 de marzo como local ante Inglaterra y finalizará las eliminatorias el 20 de noviembre, cuando visite a Ucrania.

También destaca el duelo entre Croacia y Gales en el grupo D, mientras que Portugal retará a  Bosnia y Herzegovina en el J.

Así quedaron los grupos

A: España, Escocia, Noruega, Georgia y Chipre.

B: Países Bajos, Francia, República de Irlanda, Grecia y Gibraltar.

C: Italia, Inglaterra, Ucrania, Macedonia, y Malta.

D: Croacia, Gales, Armenia, Turquía y Letonia.

E: Polonia, República Checa, Albania, Islas Feroes y Moldavia.

F: Bélgica, Austria, Suecia, Azerbaiyán y Estonia.

G: Hungría, Serbia, Montenegro, Bulgaria y Lituania.

H: Dinamarca, Finlandia, Eslovenia, Kazajistán, Irlanda del Norte y San Marino.

I: Suiza, Israel, Rumanía, Kosovo, Bielorrusia y Andorra.

J: Portugal, Bosnia y Herzegovina, Islandia, Luxemburgo, Eslovaquia y Liechtenstein.

Las sedes de la Euro

La competición se disputará en 10 sedes: Berlín (Olympiastadion Berlín), Colonia (Cologne Stadium), Dortmund (BVB Stadion Dortmund), Düsseldorf (Düsseldorf Arena), Fráncfort (Frankfurt Arena), Gelsenkirchen (Arena AufSchalke), Hamburgo (Volksparkstadion Hamburg), Leipzig (Leipzig Stadium), Múnich (Munich Football) y Stuttgart (Stuttgart Arena). La final será el 14 de julio en Berlín.

Partidos de clasificación

23-25/03/2023 Jornada 1

26-28/03/2023 Jornada 2

16-17/06/2023 Jornada 3

19-20/06/2023 Jornada 4

07-09/09/2023 Jornada 5

10-12/09/2023 Jornada 6

12-14/10/2023 Jornada 7

15-17/10/2023 Jornada 8

16-18/11/2023 Jornada 9

19-21/11/2023 Jornada 10

Fechas de los play-offs

21/03/2024, semifinales de los play-offs

26/03/2024, Final de los play-offs

 

Italia superó sin contratiempos a Estonia

EFE.- Vincenzo Grifo, con un doblete, Federico Bernardeschi y Riccardo Orsolini, que completó la goleada de penalti, dirigieron este miércoles la cómoda victoria (4-0) de una Italia con muchas rotaciones contra Estonia, en un amistoso que sirvió como preparación para los duelos de la Nations League contra Polonia y Bosnia Herzegovina.

En un estadio Artemio Franchi de Florencia a puerta cerrada, el seleccionado ‘azzurro»’ cogió ritmo de cara a los dos próximos importantes duelos oficiales, que ponen en juego un billete para la fase final de la Liga de Naciones.

Lee también: Holanda y España empataron en Ámsterdam

Italia, que se encargará el próximo junio de abrir la Eurocopa en el estadio Olímpico romano contra Turquía, en un grupo en el que también figuran Suiza y Gales, vivió una noche inédita este miércoles, tanto por su alineación repleta de novedades como por la ausencia de su seleccionador, Roberto Mancini.



El segundo entrenador Alberico Evani estuvo en el banquillo mientras que Mancini, positivo por coronavirus, siguió el encuentro desde su casa y estuvo en constante contacto con su colaborador Gianluca Vialli para dar indicaciones.

Ante la situación de emergencia sanitaria, con la baja por coronavirus de Ciro Immobile y varios jugadores bloqueados en confinamiento por precaución, al haber tenido casos de contagio en sus equipos, Italia aprovechó este duelo para dar protagonismo a elementos no habituales en el seleccionado ‘azzurro’.

El defensa del Inter Alessandro Bastoni, en su debut absoluto como internacional, dio un día de descanso a Leonardo Bonucci, sentado en el banquillo, mientras que Nicoló Barella o Andrea Belotti ni siquiera fueron convocados para guardar energías en vista de los duelos contra Polonia y Bosnia.

Y no fallaron sus oportunidades los dos extremos del 4-3-3 italiano. Grifo, en su cuarto partido como internacional, rompió la igualdad con un golazo desde fuera del área en el 13 y Bernardeschi, también con un disparo raso desde los 18 metros, amplió distancias en el 27, para enviar a Italia al descanso por delante 2-0.

Lee también: Portugal goleó sin compasión a Andorra

Estonia, colista en el grupo 2 de la Liga C de la Liga de Naciones UEFA, no tuvo fuerzas para crear peligros ofensivos y sucumbió en la reanudación ante dos penas máximas, transformadas por Grifo, quien completo su doblete personal, y por Orsolini.

El extremo del Bolonia consiguió y anotó el penalti, para celebrar su segunda diana con la selección italiana y dos partidos disputados.

Italia se prepara ahora para recibir el domingo a Polonia, en un partido en el que debe ganar para superar a los polacos y hacerse con el mando en el grupo 1 de la Liga A de la Nations League.

De momento, Polonia lidera el grupo con siete puntos, uno más que Italia, con Holanda tercera con cinco puntos y Bosnia colista, dos.

Los hombres de Mancini completarán su fase de grupos precisamente ante los bosnios.

Ficha técnica

Italia,4 : Sirigu; Di Lorenzo, D’Ambrosio (Calabria, m.78), Bastoni, Emerson (Pellegrini, m.71); Soriano, Tonali (Pessina, m.46), Gagliardini; Bernardeschi (Orsolini, m.71), Grifo (El Shaarawy, m.80), Lasagna (Pellegri, m.71)

Estonia, 0: Meerits; Teniste, Baranov, Mets, Pikk (Jarvelaid, m.79); Ainsalu (Tunjov, m.46), Sometts, Liivak, Miller (Sorga, m.58), Marin (Tur, m.47); Sappinen (Lepik, m.58)

Goles: 1-0, m.13: Grifo; 2-0, m.27: Bernardeschi; 3-0, m.75: Grifo (penalti); 4-0, m.86: Orsolini (penalti)

Árbitro: Rade Obranovic (ESL). Mostró cartulina amarilla a D’Ambrosio (m.19), de Italia, y a Tunjov (m.79) y Lepik (m.92), de Estonia

Incidencias: Partido amistoso disputado a puerta cerrada en el estadio Artemio Franchi de Florencia

Foto: EFE