Nations League: Italia y Alemania revivirán en San Siro un clásico del fútbol  

Tony Cittadino (Madrid).- La historia, otra vez los pone frente a frente. Italia y Alemania, dos de las grandes selecciones del fútbol mundial, se enfrentarán esta noche en el estadio San Siro de Milano, en el partido de ida de los cuartos de final de la Nations League. 

Italianos y alemanes no tendrán las selecciones poderosas de antaño, pero este duelo se presenta como el plato fuerte de la cuarta edición del torneo europeo, del que dependerá el camino al Mundial 2026 y la sede del Final Four de la Nations en el próximo mes de junio. 

Si la Azzurra se impone en la eliminatoria, las semifinales serán en Torino. De lo contrario, se jugarán en Múnich y Stuttgart. 

Los dirigidos por Luciano Spalletti finalizaron en el segundo lugar del grupo 2 de la Liga A, tras caer en el último juego ante Francia en San Siro (3-1) y perder el primer lugar por diferencia de goles.  

Por su parte, los teutones terminaron invictos y como líderes del grupo 3, al ganar cuatro partidos y perder dos. 

Este será el quinto partido entre ambas selecciones que se jugará en la ciudad, luego de cuatro amistosos previos. La Azzurra ganó 3-1 en enero de 1923 y 3-2 en mayo de 1940, mientras que en mayo de 2013 empataron 1-1 y en mayo de 2016 igualaron 0-0. 

“El partido contra Alemania siempre tiene un cierto encanto, ligado al pasado de dos selecciones muy fuertes. Estoy convencido de que será un gran partido, en el que los dos equipos jugarán para ganar. Nosotros haremos nuestro partido. Ellos aportarán la calidad que tienen, lo que nos obligará a elegir cómo afrontarlo, pero queremos ganar», dijo Spalletti en declaraciones reseñadas por la UEFA. 

Por su parte, el estratega de la oncena germana, Julian Nagelsmann, indicó que tendrán que jugar con la mayor precisión posible para evitar sorpresas.  

“Es importante que todos los jugadores sepan lo que tienen que hacer. Será muy difícil ganar. Es importante que defendamos bien y tengamos una buena mezcla entre defensa y ataque. En algunos partidos no ha sido así, y ése es nuestro plan. Intentaremos hacer lo mismo el domingo en Dortmund”. 

Italia y Alemania se han enfrentado en 37 ocasiones, incluidas la semifinal del Mundial México 1980 y la final del Mundial España 1982, con 15 victorias para la Azzurra, 13 empates y 9 derrotas. El último triunfo de la Nazionale, fue el 28 de junio de 2012, cuando los derrotaron 2-1 en la semifinal de la Euro 2012, gracias a un doblete de Mario Balotelli. 

El ganador de esta llave, se medirá en los cuartos de final al que resulte triunfador entre Dinamarca y Portugal. En tanto, del otro lado del cuadro, el campeón defensor, España, retará a Países Bajos. El que gane, chocará en la semifinal frente al ganador del duelo entre Croacia y Francia. 

Nations League: Matteo Ruggeri y Cesare Casadei son las novedades de Italia para enfrentar a Alemania 

Tony Cittadino (Madrid).- Un total de 25 jugadores fueron convocados por el director técnico de Italia, Luciano Spalletti, para las eliminatorias de los cuartos de final de la Nations League, en la que la Azzurra enfrentará a Alemania. El defensa Matteo Ruggeri y el mediocampista Cesare Casadei, son las principales novedades al recibir el primer llamado con la selección de mayores. 

La Nazionale se medirá a los teutones el próximo jueves 20 en San Siro, estrenando el nuevo formato de la competición que agrega los cuartos de final antes del tradicional Final Four que se disputó en las tres ediciones anteriores. 

Este será el quinto partido entre ambas selecciones que se jugará en la ciudad, luego de cuatro amistosos previos. La Azzurra ganó 3-1 en enero de 1923 y 3-2 en mayo de 1940, mientras que en mayo de 2013 empataron 1-1 y en mayo de 2016 igualaron 0-0. 

Sus enfrentamientos son historia, entrega y tradición. Basta con recordar el “Partido del Siglo”, la semifinal del Mundial México 70, en la que Italia se impuso cuatro por tres. 

Doce años más tarde, la Azzurra volvió a dominar a los alemanes, esta vez en la final del Mundial España 1982. Los derrotó tres por uno en la final, para consagrarse tricampeón del mundo, en la Copa del Mundo rubricada por Paolo Rossi. 

El dominio transalpino se extendió en 2006, en la propia casa de los teutones. Para entonces, fue otra semifinal de lujo en Dortmund, que definieron Fabio Grosso y Alessandro Del Piero en los minutos finales del tiempo extra. Fue el camino al tetracampeonato. 

Milano es, además, la segunda ciudad con más partidos albergados, escoltando a Roma. En total, son 62 los juegos celebrados, con 39 victorias, 19 empates y cuatro derrotas. 

El grupo de jugadores se concentrará a partir del próximo domingo en las instalaciones del Inter de Milano, ubicadas en Appiano Gentile, hasta el mediodía del sábado, cuando partirán a Alemania. 

Italia y Alemania se han enfrentado en 41 ocasiones, con 16 victorias para la Azzurra, 15 empates y 10 derrotas, con 58 goles anotados para la Azzurra y 50 recibidos. El último triunfo de la Nazionale, fue el 28 de junio de 2012, cuando los derrotaron 2-1 en la semifinal de la Euro 2012, gracias a un doblete de Mario Balotelli. 

El ganador de esta llave, se medirá en los cuartos de final al que resulte triunfador entre Dinamarca y Portugal. En tanto, del otro lado del cuadro, el campeón defensor, España, retará a Países Bajos. El que gane, chocará en la semifinal frente al ganador del duelo entre Croacia y Francia. 

El partido de vuelta será el domingo 23 en Dortmund. El ganador de esta eliminatoria no sólo clasificará a la semifinal y definirá el grupo en el que jugarán las eliminatorias europeas al Mundial 2026, sino que también el ganador será la sede del Final Four en el mes de junio. 

El ganador, comenzará las eliminatorias en septiembre y quedará en un grupo con Eslovaquia, Irlanda del Norte y Luxemburgo, mientras que el perdedor comenzará la ruta a la Copa del Mundo en junio, en un grupo en el que retará a Noruega, Israel, Estonia y Moldavia. 

LOS CONVOCADOS 

Porteros: Gianluigi Donnarumma (PSG), Alex Meret (Napoli) y Guglielmo Vicario (Tottenham). 

Defensas: Alessandro Bastoni (Inter), Alessandro Buongiorno (Napoli), Riccardo Calafiori (Arsenal), Andrea Cambiaso (Juventus), Pietro Comuzzo (Fiorentina), Giovanni Di Lorenzo (Napoli), Federico Gatti (Juventus), Matteo Ruggeri (Atalanta) y Destiny Udogie (Tottenham). 

Centrocampistas: Nicolò Barella (Inter), Cesare Casadei (Torino), Davide Frattesi (Inter), Samuele Ricci (Torino), Nicolò Rovella (Lazio) y Sandro Tonali (Newcastle). 

Delanteros: Moise Kean (Fiorentina), Lorenzo Lucca (Udinese), Daniel Maldini (Atalanta), Matteo Politano (Napoli), Giacomo Raspadori (Napoli), Mateo Retegui (Atalanta), Mattia Zaccagni (Lazio). 

Foto: FIGC

Nations League: Italia y Alemania son los países candidatos para albergar el Final Four en 2025  

Tony Cittadino (Madrid).- El partido de cuartos de final de la Nations League entre Italia y Alemania no será un juego más en el rico historial entre ambas selecciones. El duelo, a celebrarse en marzo de 2025 por los cuartos de final, no sólo dará la clasificación a la semifinal y definirá el grupo en el que jugarán las eliminatorias europeas al Mundial 2026, sino que también el ganador será la sede del Final Four en el mes de junio.

La UEFA informó este lunes que el Comité Ejecutivo decidió que las ciudades de Torino, Múnich y Stuttgart, son las candidatas,para se jugarán del 4 al 8 de junio. El cuadrangular final, incluye dos juegos de semifinal (martes 4 y miércoles 5), el choque por el tercer lugar y la final (ambos el domingo 8 de junio).“La decisión representa un acto importante de confianza hacia la federación y el fútbol italiano. Luego de la asignación de la Supercopa de Europa en Údine, decidimos agregar otra sede para una edición histórica”, dijo el presidente de la FIGC, Gabriele Gravina.

En caso de que Italia avance, lo que está previsto es que se juegue en el Juventus Stadium la semifinal y la final, mientras que el estadio Olìmpico Grande Torino, sede del Torino, sería la sede del partido por el tercer lugar.

El balance de Italia jugando en Torino es de 26 victorias, 9 empates y 5 derrotas.

Esta será la cuarta edición del Final Four de la Nations League. Las otras sedes fueron Porto en 2019 (campeón Portugal), Milan en 2021 (Francia campeón y Torino fue sede por el tercer puesto) y Róterdam en 2023 (España campeón).

Foto: Prensa UEFA

Mundial 2026: Europa ya sabe cómo será la ruta a la Copa del Mundo

Tony Cittadino (Madrid).- Europa está lista para comenzar su camino al Mundial 2026. Este viernes la FIFA sorteó la fase de grupos de la eliminatoria de la UEFA, que determinará sus clasificados directo a finales de 2025, gracias a un nuevo formato que incluye la Nations League.

Los 12 grupos fueron conformados, pero se completarán con los participantes de los cuartos de final de la nueva competición de selecciones del viejo continente: Alemania, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Italia, Países Bajos y Portugal. Los ganadores de los cruces de marzo, irán a un grupo de cuatro oncenas y jugarán las eliminatorias de septiembre a octubre con seis juegos.

Los perdedores, iniciarán su camino al Mundial en junio, en un grupo de cinco selecciones y ocho partidos. El detalle, es que para entonces a las selecciones les podría convenir ganar o no en la Nations League, para quedar en un grupo más accesible a la Copa del Mundo.

No sería lo ético, pero podría ser una opción razonable, tomando en cuenta que sólo avanzarán al Mundial los primeros de cada grupo.

“Se tiene que jugar siempre para ganar y no se hacen cálculos. Si afrontamos los partidos de manera correcta, no tendremos remordimientos. Tenemos que afrontar el partido ante Alemania como un partido difícil, como lo que es y consolidar las cosas buenas que hicimos en la Nations League. Tenemos que estar a la altura de esta misión”, dijo el director técnico de Italia, Luciano Spalletti, quien tiene la misión de llevar a la Azzurra al Mundial, tras las dolorosas ausencias de Rusia 2018 y Qatar 2022.

Los 12 segundos clasificados, irán en marzo de 2026 a los playoffs con los cuatro ganadores de grupo mejor clasificados de la UEFA Nations League 2024-2025 que no terminaron su fase de grupos de las eliminatorias en la primera o segunda posición.

De esta forma, las 16 selecciones se dividirán en cuatro eliminatorias, con cuatro equipos en cada una de ellas. Los partidos de play-offs se disputarán en semifinales a partido único, seguidas de una final. El ganador, irá al Mundial tal como sucedió con el formato para Qatar 2022.

Las selecciones que no están en la Nations League, iniciarán su recorrido en marzo, como de costumbre.

Para esta edición, las 54 oncenas de la UEFA tendrán 16 cupos disponibles, tres más de los habituales por la ampliación de la Copa del Mundo a 48 selecciones.

El Mundial se jugará del 11 de junio, con la inauguración en México. La final se disputará el 19 de julio en Nueva York.

ASÍ QUEDARON LOS GRUPOS

Grupo A: ganador del Alemania/Italia, Eslovaquia, Irlanda del Norte, Luxemburgo

Grupo B: Suiza, Suecia, Eslovenia, Kosovo

Grupo C: perdedor del Portugal/Dinamarca, Grecia, Escocia, Bielorrusia

Grupo D: ganador del Francia/Croacia, Ucrania, Islandia, Azerbaiyán

Grupo E: ganador del España/Países Bajos, Turquía, Georgia, Bulgaria

Grupo F: ganador del Portugal/Dinamarca, Hungría, República de Irlanda, Armenia

Grupo G: perdedor del España/Países Bajos, Polonia, Finlandia, Lituania, Malta

Grupo H: Austria, Rumanía, Bosnia y Herzegovina, Chipre, San Marino

Grupo I: perdedor del Alemania/Italia, Noruega, Israel, Estonia, Moldavia

Grupo J: Bélgica, Gales, Macedonia del Norte, Kazajstán, Liechtenstein

Grupo K: Inglaterra, Serbia, Albania, Letonia, Andorra

Grupo L: perdedor del Francia/Croacia, Chequia, Montenegro, Islas Feroe, Gibraltar

Foto: Prensa FIFA

La FIFA confirmó las sedes de los Mundiales del 2030 y del 2034

Tony Cittadino (Madrid).- El anuncio ya es oficial. España, Marruecos, Portugal, Argentina, Uruguay y Paraguay serán las sedes de la Copa del Mundo de la FIFA 2030, que marcará el centenario del torneo por excelencia de selecciones, mientras que Arabia Saudita albergará la edición de 2034, de acuerdo con lo expuesto en el Congreso Extraordinario de la FIFA, celebrado este miércoles en Zúrich.

La edición de 2030 será la primera de la competición que se realice entre tres continentes (Europa, América y África) y seis países. España, que volverá a ser el anfitrión tras 1982, contará con 11 sedes, Marruecos con seis y Portugal con tres. Ambos países albergarán su primer Mundial, cumpliendo con la normativa de FIFA de presentar un máximo de 20 estadios.

Los estadios españoles serán: Anoeta (Donostia-San Sebastián), Camp Nou (Barcelona), Gran Canaria (Las Palmas), La Cartuja (Sevilla), La Rosaleda (Málaga), Metropolitano (Madrid), Nueva Romareda (Zaragoza), RCDE Stadium (Barcelona, Cornellá-El Prat), Riazor (A Coruña), San Mamés (Bilbao) y Santiago Bernabéu (Madrid), sede con toda seguridad de la final y que será anunciada más adelante.

“Junto a Marruecos y Portugal, volveremos a albergar un campeonato del Mundo. Será un punto de encuentro entre países, culturas y aficiones”, expresó la presidenta de la Comisión Gestora de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), María de los Ángeles García Chaves.

Los estadios de Portugal serán Estádio da Luz y Estádio José Alvalade (Lisboa) y el Estadio do Dragao (Oporto), mientras que las de Marruecos serán: Estadio Hassan II (Casablanca), Tánger (Estadio Ibn Batouta), Estadio de Marrakech (Marrakech), Estadio Príncipe Moulay Abdellah (Rabat), Estadio de Agadir (Agadir) y Estadio de Fez (Fez).

Uruguay contará con el mítico Estadio Centenario, Argentina con el Monumental de Buenos Aires y Paraguay con el Defensores del Chaco. Estas tres sedes sólo albergarán el partido inaugural de cada selección.

“Tenemos la responsabilidad de hacer historia, de recordar a quienes nos precedieron y demostrar al mundo que el fútbol nos une. El fútbol se vive con muchísima pasión en Sudamérica y los tres países estamos listos y a la altura para hacer esto posible”, dijo el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, durante la presentación.

Los países europeos fueron evaluados en 4.2 puntos sobre 5, contando aspectos logísticos, de seguridad, de alojamiento, de infraestructura, de medios de comunicación y comerciales, mientras que las candidatas sudamericanas alcanzaron 3.6 puntos.

En el caso de Arabia Saudita, fue la única candidatura para albergar el Mundial 2034. La puntuación fue de 4.2.

Las sedes serán cinco: Neom, Yeda, Abha, Riad y Al Khobar, mientras que los estadios propuestos son 15: King Abdullah, King Khalid, Aramco, King Saud University, Prince M. Salman, New Murabba, Roshn, Prince F. Bin Fahd, South Riyadh, King Fahd, King Abdullah Econ. City, Jeddah Central Develop y Qiddiaya Coast.

Foto: Prensa FIFA

Nations League: San Siro será la sede del partido entre Italia y Alemania

Tony Cittadino (Madrid).- La Federación Italiana de Fútbol (FIGC), informó este viernes que el partido entre Italia y Alemania, correspondiente a la ida de los cuartos de final de la Nations League, se jugará en el mítico estadio San Siro de Milano.

Este será el quinto partido entre ambas selecciones que se jugará en la ciudad, luego de cuatro amistosos previos. La Azzurra ganó 3-1 en enero de 1923 y 3-2 en mayo de 1940, mientras que en mayo de 2013 empataron 1-1 y en mayo de 2016 igualaron 0-0.

Milano es una ciudad especial para la selección, pues el 15 de mayo de 1910 disputaron el primer partido de la historia, venciendo a Francia 6-2. En tanto, el 6 de enero de 1911, vistieron por primera vez el color azul en la camisa.

Además, es la segunda ciudad con más partidos albergados, escoltando a Roma. En total, son 62 los juegos celebrados, con 39 victorias, 19 empates y cuatro derrotas.

Uno de esos empates, fue el 13 de noviembre de 2017, cuando igualaron ante Suecia sin goles en el partido de vuelta del repechaje al Mundial Rusia 2018 y se quedaron fuera de la Copa del Mundo, tras perder por la mínima diferencia en Solna.

Se espera que, para este encuentro, que está pautado para el jueves 20 de marzo, se vendan las 68 mil entradas disponibles, tal y como sucedió el pasado 17 de noviembre, cuando Italia y Francia jugaron y se registró un récord en la taquilla.

Italia y Alemania se han enfrentado en 37 ocasiones, con 15 victorias para la Azzurra, 13 empates y 9 derrotas. El último triunfo de la Nazionale, fue el 28 de junio de 2012, cuando los derrotaron 2-1 en la semifinal de la Euro 2012, gracias a un doblete de Mario Balotelli.

El ganador de esta llave, se medirá en los cuartos de final al que resulte triunfador entre Dinamarca y Portugal. En tanto, del otro lado del cuadro, el campeón defensor, España, retará a Países Bajos. El que gane, chocará en la semifinal frente al ganador del duelo entre Croacia y Francia.

Mundial 2026: La FIFA confirmó los cabezas de serie para el sorteo de las eliminatorias europeas  

Tony Cittadino (Madrid).- La cuenta regresiva para el Mundial 2026, sigue su curso. Esta vez, le tocará a la UEFA sumarse al proceso de las eliminatorias, pues el viernes 13 de diciembre se realizará el sorteo en Zúrich y los cabezas de serie y el procedimiento fueron confirmados este viernes por la FIFA.

Para esta edición, las 54 oncenas del viejo continente tendrán 16 cupos disponibles, tres más de los habituales por la ampliación de la Copa del Mundo a 48 selecciones.

La fase de grupos comenzará el próximo mes de marzo de 2025 y, culminará, justo un año después. Se sortearán 12 grupos, seis con cuatro selecciones y seis con cinco. El primero de cada grupo tendrá su boleto directo a Canadá, México y Estados Unidos, mientras que los segundos tendrán que jugar un repechaje, que, esta vez, también cambiará la modalidad.

Las cuatro plazas restantes se decidirán en marzo de 2026, pues la repesca de la UEFA enfrentará a 16 selecciones. Las doce segundas mejores de grupo se medirán con las cuatro mejor clasificadas de entre las primeras de grupo de la Liga de las Naciones de la UEFA 2024-2025 que no se hayan clasificado directamente para el Mundial como cabezas de grupo ni hayan obtenido el pase a la repesca como segundas de grupo.

Los cuartofinalistas de la Liga de Naciones de la UEFA (Alemania, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Italia, Países Bajos y Portugal), estarán acompañados en el bombo 1 por los países mejor clasificados de la UEFA (Inglaterra, Bélgica, Suiza y Austria), que serán cabezas de serie por primera vez desde las eliminatorias a la Copa Mundial de la FIFA de México 1986.

Por esa razón, a las oncenas participantes en la Nations League le pudiera convenir o no avanzar en la competición, pues tendrán grupos pre establecidos en el sorteo y serán identificados como “UNL QF winner” (ganador de cuartos de final de la Liga de Naciones) y otro, como “UNL QF defeated team” (perdedor de cuartos de final de la Liga de Naciones).

Las que queden eliminadas en los cuartos de final, comenzarán a jugar en junio en un grupo de cinco, mientras que las que avancen al Final Four comienzan la carrera al Mundial en septiembre, en un grupo de cuatro.

Como es costumbre, el Comité Ejecutivo de la UEFA indicó que, por motivos políticos, no podrán coincidir en los grupos selecciones que se puedan enfrentar en el mismo grupo: Gibraltar / España, Kosovo / Bosnia y Herzegovina, Kosovo / Serbia y Ucrania / Bielorrusia.

El Mundial se jugará del 11 de junio en México y la final se jugará el 19 de julio en Nueva York.

ASÍ QUEDARON LOS BOMBOS

Bombo 1: Francia, España, Inglaterra, Portugal, Países Bajos, Bélgica, Italia, Alemania, Croacia, Suiza, Dinamarca y Austria.

Bombo 2: Ucrania, Suecia, Turquía, Gales, Hungría, Serbia, Polonia, Rumanía, Grecia, Eslovaquia, Chequia y Noruega.

Bombo 3: Escocia, Eslovenia, República de Irlanda, Albania, Macedonia del Norte, Georgia, Finlandia, Islandia, Irlanda del Norte, Montenegro, Bosnia y Herzegovina e Israel.

Bombo 4: Bulgaria, Luxemburgo, Bielorrusia, Kosovo, Armenia, Kazajistán, Azerbaiyán, Estonia, Chipre, Islas Feroe, Letonia y Lituania.

Bombo 5: Moldavia, Malta, Andorra, Gibraltar, Liechtenstein y San Marino

Foto: Prensa FIFA

 

Nations League: Italia ante Alemania, el choque de colosos europeos y tetracampeones mundiales  

Tony Cittadino (Madrid).- Italia y Alemania han protagonizado grandes clásicos del fútbol mundial y, en marzo de 2025, se volverán a medir en los cuartos de final de la Nations League. Sus enfrentamientos son historia, entrega y tradición. Basta con recordar el “Partido del Siglo”, la semifinal del Mundial México 70, en la que Italia se impuso cuatro por tres.

Doce años más tarde, la Azzurra volvió a dominar a los alemanes, esta vez en la final del Mundial España 1982. Los derrotó tres por uno en la final, para consagrarse tricampeón del mundo, en la Copa del Mundo rubricada por Paolo Rossi.

El dominio transalpino se extendió en 2006, en la propia casa de los teutones. Para entonces, fue otra semifinal de lujo en Dortmund, que definieron Fabio Grosso y Alessandro Del Piero en los minutos finales del tiempo extra. Fue el camino al tetracampeonato.

En la Eurocopa, se volvieron a ver las caras en la semifinal de la edición de 2012. El duelo también se selló con triunfo italiano de dos por uno, gracias a un doblete magistral de Mario Balotelli.

La sonrisa alemana llegó en la Euro 2016, al imponerse en los cuatro de final. Empataron a un gol en 120 minutos, pero ganaron seis por cinco en la tanda de penales.

Los dos tetracampeones del mundo, se volverán a enfrentar luego de medirse en la fase de grupos de la edición 2022-2023. Para entonces, quedaron en el tres de la liga A y los teutones se llevaron la mejor parte, al empatar 1-1 y ganar 5-2.

Sin embargo, fueron los italianos quienes terminaron liderando el grupo y avanzaron al Final Four. Cayeron en la semifinal ante España y se quedaron con el tercer lugar, al derrotar a Países Bajos.

Italia ha ganado cuatro Mundiales (1934, 1938, 1982 y 2006) y dos Eurocopas (1968 y 2020), mientras que Alemania también se ha coronado en cuatro Copas  del Mundo (1954, 1974, 1990 y 2014) y tres Eurocopas (1972, 1980 y 1996).

Ambas selecciones se han enfrentado en 37 ocasiones, con 15 victorias para la Azzurra, 13 empates y 9 derrotas.

Nations League: Italia ante Alemania es el plato fuerte del sorteo de los cuartos de final  

Tony Cittadino (Madrid).- Italia y Alemania volverán a reeditar un clásico europeo en el mes de marzo de 2025, cuando se enfrenten en los cuartos de final de la cuarta edición de la Nations League.

Los dos tetracampeones del mundo, se volverán a enfrentar luego de medirse en la fase de grupos de la edición 2022-2023. Para entonces, quedaron en el grupo tres de la liga A y los teutones se llevaron la mejor parte, al empatar 1-1 y ganar 5-2.

Sin embargo, fueron los italianos quienes terminaron liderando el grupo y avanzaron al Final Four. Cayeron en la semifinal ante España y se quedaron con el tercer lugar, al derrotar a Países Bajos.

“Alemania es una selección muy fuerte, estructurada y con una gran tradición, que tiene la combinación justa entre experiencia y juventud. Serán dos partidos dificilísimos, pero nosotros jugaremos nuestras opciones y estamos conscientes de poder hacerlo bien”, dijo el el subdirector de la selección italiana, Marco Domenichini, en declaraciones reseñadas por el departamento de prensa de la FIGC.

Italia y Alemania se han enfrentado en 37 ocasiones, con 15 victorias para la Azzurra, 13 empates y 9 derrotas. El último triunfo de la Nazionale, fue el 28 de junio de 2012, cuando los derrotaron 2-1 en la semifinal de la Euro 2012, gracias a un doblete de Mario Balotelli.

El ganador de esta llave, se medirá en los cuartos de final al que resulte triunfador entre Dinamarca y Portugal. En tanto, del otro lado del cuadro, el campeón defensor, España, retará a Países Bajos. El que gane, chocará en la semifinal frente al ganador del duelo entre Croacia y Francia.

Los otros cruces de playoff son los siguientes:

Liga A/B

Turquía vs Hungría

Ucrania vs Bélgica

Austria vs Serbia

Grecia vs Escocia

 

Liga B/C

Kosovo vs Islandia

Bulgaria vs Irlanda

Armenia vs Georgia

Eslovaquia vs Eslovenia

 

Liga C/D

Gibraltar vs Letonia

Malta vs Luxemburgo

Las eliminatorias de play-offs de la Liga B/C y de la Liga A/B, así como los cuartos de final de la Liga A, se jugarán en principio los días jueves 20 y domingo 23 de marzo de 2025.

Las semifinales de la Liga A tendrán lugar los días 4 y 5 de junio, mientras que el partido por el tercer puesto y la final se disputarán el domingo 8 de junio.

Las eliminatorias de play-offs de la Liga C/D se celebrarán el jueves 26 y el martes 31 de marzo de 2026.

Esta edición de la Nations League tendrá el ingrediente de influir en los grupos de las eliminatorias europeas al Mundial 2026, que se sortearán el 13 de diciembre en Zúrich.

Las selecciones que avancen al Final Four, comenzarán las eliminatorias en septiembre en un grupo de 4, mientras que las perdedoras tendrán que jugar a partir de junio en un grupo de cinco.

Foto: Prensa FIGC

Nations League: Un doblete de Rabiot le dio la victoria a Francia ante Italia y el liderato del grupo  

Tony Cittadino (Madrid).- Francia cumplió con la tarea en San Siro y venció a Italia tres goles por uno, para quedarse con el liderato del grupo 2 de la Liga A de la cuarta edición de la Nations League. Un doblete de Adrien Rabiot impulsó el triunfo de los galos, que anotaron las tres dianas en jugadas a balón parado.

Italia, que dominó toda la fase de grupos de la competición, cedió en la última jornada. A los dirigidos por Luciano Spalletti le bastaba el empate o perder por un gol para quedarse con el liderato del grupo por la diferencia de goles, pero no lo lograron.

Ahora el panorama cambia dramáticamente para el sorteo de los cuartos de final del próximo viernes 22 de noviembre, pues ahora el rival saldrá de uno de los cabezas de serie entre Portugal, Alemania y España. En caso de haber avanzado como líderes del grupo, se podían medir a Croacia/Escocia, Países Bajos o Dinamarca/Serbia.

Los galos, que para este encuentro no contaron con Kylian Mbappé, no tardaron en adelantarse en el marcador y lo hicieron gracias a una jugada a balón parado apenas a los tres minutos. Lucas Digne cobró un saque de esquina al centro del área, para que apareciera Rabiot y con un cabezazo puso a ganar a Francia uno por cero.

«Si empiezas el partido y rápido concedes un gol a balón parado, todo es más difícil. No estuvimos bien hoy, porque buscamos forzar el partido, gastando muchas energías. El resto, fue un poco casual. Con el juego 2-1 a favor de Francia, parecía que había más equilibrio y que podíamos gestionar el juego, pero luego anotaron el tercero y se cerraron atrás, siendo difícil conseguir espacios», dijo al final del partido Spalletti, en declaraciones reseñadas por La Gazzetta dello Sport.

El gol no amilanó a los italianos, que tuvieron en Sandro Tonali y Davide Frattesi a los jugadores encargados de la creación y la distribución del juego en el mediocampo, pero sin contundencia en el ataque.

La oncena de Didier Deschamps aumentó su ventaja en la fracción 33, gracias a otra jugada a balón parado aprovechada por Digne. Esta vez fue un tiro libre desde la frontal del área, que Guglielmo Vicario, quien tomó el lugar como titular en la portería por Gianluigi Donnaruma, logró a desviar, pero no pudo detener el misil del francés. El balón terminó dentro del arco y se le adjudicó el autogol al portero del Tottenham.

La celebración duró poco, porque Italia acortó distancias dos minutos más tarde. Federico Dimarco desbordó a la defensa por la banda izquierda y al límite de la raya de fondo, centró al medio del área y Andrea Cambiaso remató de zurda y de primera, para dejar el marcador dos por uno a favor de los visitantes.

El guión no varió en la etapa complementaria. El duelo continuó siendo muy disputado en el mediocampo, con incursiones ofensivas para ambas oncenas, pero sin mayor peligro.

No obstante, los franceses volvieron a aumentar la ventaja al 63’, aprovechando otra jugada a balón parado con los mismos protagonistas. Asistencia de Digne y cabezazo de Rabiot, el ex jugador de la Juventus.

Moise Kean tuvo una oportunidad de oro para descontar en el descuento, pero Mike Maignan rechazó el remate al primer palo, esfumando las opciones italianas de quedarse con el primer lugar del grupo.

El sorteo de los cuartos de final será el próximo viernes 22 y los partidos, programados a ida y vuelta, se jugarán en marzo. Los ganadores, jugarán el Final Four en el mes de junio.

Italia ha avanzado de ronda en tres de las cuatro ediciones de la Nations League. En las ediciones de 2021 y 2023 finalizó en el tercer lugar al superar a Bélgica y Países Bajos, tras caer en semifinales ante España en ambas ocasiones.

Foto: Twitter selección francesa