Mundial 2026: La FIFA presentó a Trionda, el balón oficial de la Copa del Mundo

Prensa FIFA.- La cuenta atrás para la Copa Mundial de la FIFA 26, ha alcanzado su último gran hito con la presentación del Trionda de Adidas, el balón oficial de la competición.

El sugerente nombre de Trionda, junto con otras características extraordinarias e innovadoras de su diseño, rinde homenaje al hecho de que, por primera vez, tres países —Canadá, México y Estados Unidos— se unirán para albergar la Copa Mundial de la FIFA.

Esta ceremonia se suma a otros actos importantes que han tenido lugar últimamente en relación con el torneo, como la presentación de las mascotas oficiales, la noticia de que la FIFA donará un dólar al Fondo de la FIFA y Global Citizen para la educación por cada entrada vendida para la Copa Mundial de la FIFA 26 y el anuncio de que más de 4.5 millones de aficionados de 216 países y territorios se han inscrito en el sorteo preferente de Visa, la primera de una serie de fases de venta de entradas para este Mundial tan esperado.

«Ya tenemos aquí el precioso balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA 26 —afirmó el presidente de la FIFA Gianni Infantino—. Me alegra y me enorgullece presentar el TRIONDA. La marca adidas ha creado un nuevo y emblemático balón mundialista, cuyo diseño encarna la unidad y la pasión de los países anfitriones del torneo del año que viene: Canadá, México y Estados Unidos. Estoy deseando ver los primeros goles con esta maravillosa pelota. La cuenta atrás para el Mundial más grande de la historia está en marcha, y el balón ya ha echado a rodar».

El llamativo diseño del esférico presenta un patrón rojo, verde y azul que rinde homenaje a los tres países coanfitriones, mientras que la novedosa construcción a partir de cuatro paneles con fluidas figuras geométricas reproduce las ondas a las que hace referencia su nombre. Estos paneles confluyen para formar un triángulo en el centro del balón, en referencia a la histórica unión de los tres países anfitriones.

La pelota está adornada con iconografía que representa a cada país anfitrión: hojas de arce de Canadá, el águila de México y estrellas de Estados Unidos. Los destellos dorados son un homenaje al trofeo de la Copa Mundial de la FIFA y recalcan la importancia del escenario que brinda la competición principal de la organización.

Además, el Trionda incluye varias innovaciones destacadas para mejorar el rendimiento. Su composición, a partir de cuatro paneles, incorpora unas costuras deliberadamente profundas. De este modo, se conforma una superficie que le confiere una estabilidad óptima cuando se desplaza por el aire, pues garantiza una excelente resistencia aerodinámica que se distribuye de manera uniforme. Asimismo, los gráficos estampados en relieve —que solo se ven de cerca— mejoran la adherencia al golpear o conducir la pelota bajo la lluvia o en situaciones de mucha humedad.

El balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA, vuelve a estar equipado con la tecnología del balón conectado. Esta vez, incluye un sensor de movimiento de 500 Hz de última generación que proporciona información de cada elemento. Esta tecnología envía datos precisos al sistema VAR en tiempo real, lo que ayuda a los árbitros en la toma de decisiones, entre ellas, las relativas a los fueras de juego.

La llegada del Trionda aviva más si cabe la expectativa de cara a la edición 23 de la Copa Mundial y se anticipa a los importantes periodos internacionales de octubre y noviembre, en los que más países confían en sellar su pase al torneo, y al sorteo final del Mundial, que tendrá lugar en Washington D. C. el próximo viernes 5 de diciembre.

Foto: Prensa FIFA

Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch, son las mascotas de la Copa del Mundo

Prensa FIFA.- La FIFA presentó este jueves a las tres mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 26 durante una celebración tan audaz e innovadora como el mismo torneo marcando una nueva página en la historia del mayor evento deportivo del mundo. Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano, y Clutch, el águila americana, fueron creados para dar vida a la riqueza cultural, el legado y el espíritu de cada país anfitrión, y para transmitir un mensaje de unión, diversidad y pasión por el deporte más popular del mundo.

“El equipo del Mundial 26 sigue creciendo… ¡y se vuelve mucho más divertido! Maple, Zayu y Clutch transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”, expresó Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

«Estas tres mascotas son un elemento esencial del ambiente festivo que estamos creando para este histórico torneo, y estoy convencido de que se ganarán el cariño de los aficionados de Norteamérica y del mundo entero. Ya puedo imaginarlos en las camisetas de los niños, chocando manos con las leyendas del futbol y, por primera vez, como protagonistas de videojuegos que disfrutarán millones de personas», agregó.Como parte del compromiso por conectar con las nuevas generaciones, Maple, Zayu y Clutch serán las primeras mascotas oficiales de un torneo de FIFA que se incorporarán como personajes interactivos en FIFA Heroes, un nuevo título con licencia oficial de la FIFA que saldrá el próximo año. El videojuego se suma al ecosistema en expansión de FIFAe, orientado a ofrecer experiencias digitales de futbol más atractivas, accesibles y adaptadas a distintos públicos.

FIFA Heroes, desarrollado por Enver en colaboración con Solace, permitirá disfrutar de una experiencia arcade de futbol 5 con elementos de fantasía. Los jugadores podrán formar equipos con las mascotas oficiales de distintas ediciones de la Copa Mundial de la FIFA, grandes estrellas del futbol y personajes de series y películas populares. El juego estará disponible en 2026 para Android, iOS, Nintendo Switch, PlayStation y Xbox.

Además, en Roblox, FIFA Super League Soccer, que ha sido desarrollada en colaboración con GameFam, incluirá desafíos centrados en las habilidades de cada mascota en el terreno de juego y recompensas temáticas.

Maple, Zayu y Clutch acompañarán cada momento del Mundial: recibiendo al público, alegrando a los aficionados más jóvenes y animando cada jugada durante el torneo, que se disputará del 11 de junio al 19 de julio y contará por primera vez con la participación de 48 selecciones. También habrá playeras y otros productos oficiales de las mascotas disponibles en FIFAstore.com para los aficionados que quieran llevarse un recuerdo de esta inolvidable edición.

ASÍ SON LAS MASCOTAS

El alce Maple nació para recorrer todas las provincias y territorios de Canadá, entablando contacto con su gente y familiarizándose con la riqueza cultural del país. Apasionado del arte urbano, amante de la música y guardameta entregado, Maple destaca por su creatividad, resiliencia y un auténtico individualismo. Con sus legendarias paradas, su extraordinaria fortaleza y liderazgo, así como su estilo incomparable, Maple tiene un sinfín de historias que contar.

El jaguar Zayu habita en las selvas del sur de México y encarna el valioso patrimonio y el dinamismo del país. Zayu, cuyo nombre significa «unidad», «fortaleza» y «alegría», es un delantero que se transforma en el terreno de juego, donde intimida a los defensores con su excepcional agilidad y velocidad. Fuera del campo, promueve la cultura mexicana a través del baile, la gastronomía y la tradición, además de unir a personas de diferentes países con su pasión y orgullo. Además de un deportista, Zayu es un símbolo de celebración y encuentro de culturas que lleva consigo el alma de México a donde quiera que vaya.

El águila Clutch recorre los Estados Unidos con un espíritu insaciable, una curiosidad sin límites y un optimismo inquebrantable. Se familiariza con todas las culturas y disfruta cada partido y cada momento al máximo. Audaz dentro del campo y fuente de inspiración fuera de él, Clutch predica con el ejemplo levantando el ánimo de su equipo con energía y determinación, y convirtiendo cada reto en una oportunidad para alcanzar nuevas metas.

Clutch tiene una personalidad arrolladora y le encanta el deporte. Como todo buen centrocampista, es capaz de unir a las personas que le rodean en cualquier ambiente y es un ejemplo de que para volar alto solo hay que mostrar voluntad, pasión y darlo todo en el campo.

Foto: Prensa FIFA

Ranking FIFA: Argentina mantiene la cima de la clasificación y España le escolta 

Tony Cittadino (Madrid).- La doble fecha FIFA de marzo dejó cambios en el top 10 del Ranking FIFA. Argentina se mantiene como líder de la clasificación mensual, destacando el ascenso de España al segundo lugar y de Países Bajos al sexto puesto. 

Los actuales campeones del mundo y bicampeones de América, suman 1886.16 puntos, tras las victorias ante Uruguay (0-1) y Brasil (4-1) en las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. 

Por su parte, la Roja le escolta con 1854.64 unidades, tras superar a Países Bajos en los cuartos de final de la Nations League. Empataron 2-2 como visitante y 3-3 en Mestalla, pero los campeones europeos, y también defensores del nuevo torneo de selecciones del viejo continente, se impusieron en la tanda de penales 5-4 y, ahora, se medirán a Francia en la semifinal en el mes de junio. 

El resto del top 10, que definirá a los cabezas de serie del sorteo de la Copa del Mundo en el mes de diciembre, son Francia (1852,71), Inglaterra (1819,20), Brasil (1776,03), Países Bajos (1752,44), Portugal (1750,08), Bélgica (1735,75), Italia (1718,31) y Alemania (1716,98). 

En tanto, Venezuela se mantuvo en la posición 47 y la séptima selección de la Conmebol, con 1476.84 puntos. La Vinotinto perdió en su visita a Ecuador (1-2) y venció a Perú (1-0) en Maturín. 

El próximo Ranking FIFA será publicado el 10 de julio, tras el parón de selecciones que incluirá eliminatorias al Mundial en sus diferentes confederaciones y el Final Four de la Nations League, que se jugará en Alemania. 

Foto: Archivo (Prensa FIFA)

Aitana Bonmatí y Vinicius Jr lideraron los premios The Best 2024

Tony Cittadino (Madrid).- Aitana Bonmatí y Vinicius Jr. lideraron este martes la votación de los premios The Best 2024, cumpliendo con los pronósticos al ser los principales candidatos al galardón.

El brasileño logró la distinción por primera vez en su carrera, al anotar 24 goles en 39 partidos en todas las competiciones.

El delantero de la selección canariña y del Real Madrid, lideró la votación con 48 puntos y fue escoltado por Rodri (Manchester City) con 43 puntos y su compañero de club Jude Bellingham (37 puntos).

De esta forma, se convirtió en el primer brasileño en ganar el The Best, tras una temporada en la que ganó la Champions League 2023-2024 (marcó en la final y fue el Mejor Jugador de la temporada), la liga española y la Supercopa de España, en la que le anotó un hat-trick en la final al Barcelona.

Por su parte, Bonmatí cerró otro año dorado, al ganar por segundo año consecutivo el galardón y se unió a Mia Hamm, Carli Lloyd, Birgit Prinz y su compañera Alexia Putellas, en sumar al menos un premio The Best.

Razones no faltaron para la jugadora del Barcelona y de la selección española. Fue campeona de la Nations League femenina de la UEFA con la Roja, en la que anotó y fue elegida como la Jugadora Más Valiosa de la final, y volvió a lanzar la Champions League femenina y la liga con el Barsa.

Además, la jugadora de 26 años ganó la Copa de la Reina y la Supercopa de España, ambas en las ediciones 2023-2024.

“Estoy agradecida por recibir este premio. Acabamos de entrenar aquí, en Barcelona, mañana tenemos un gran partido frente al Manchester City, por la Champions, muy importante para nosotros. Como siempre digo, esto es un trabajo de equipo. Fue un gran año, muy difícil de repetir. Agradecida a la gente que me ayuda a ser mejor cada día, desde el club a mis compañeras, que me ayudan siempre a ser mejor. Un placer estar aquí de nuevo y a por más, por más títulos colectivos, que son los que te hacen estar aquí y los más importantes», dijo Bonmatí en declaraciones reseñadas por la FIFA.

Bonmatí lideró la elección con 52 puntos, para superar a Barbra Banda (39) y Graham Hansen (37).

THE BEST AL ONCE MASCULINO

En tanto, cinco jugadores del Real Madrid, encabezados por Vinicius Jr., fueron electos al premio The Best al once masculino de la FIFA 2024. Una votación en la que destacó Lamine Yamal y cinco jugadores de la Premier League.

Portero: Emiliano Martinez (Aston Villa – Argentina)

Defensores: Dani Carvajal (Real Madrid – España), Ruben Dias (Portugal – Manchester City), Antonio Rudiger (Real Madrid – Alemania), William Saliba (Francia – Arsenal)

Mediocampistas: Jude Bellingham (Inglaterra – Real Madrid), Rodri (España – Manchester City), Toni Kroos (Alemania – Real Madrid)

Delanteros: Erling Haaland (Noruega – Manchester City), Lamine Yamal (España – Barcelona), Vinicius Junior (Brasil – Real Madrid)

THE BEST AL ONCE FEMENINO

Si el Madrid domino en el fútbol masculino, el Barcelona mantuvo la hegemonía en el femenino, al acumular hasta seis jugadoras, lideradas por Bonmatí.

Portera: Alyssa Naeher (Estados Unidos – Chicago Red Stars)

Defensoras: Irene Paredes (España – Barcelona), Ona Batlle (España – Barcelona), Lucy Bronze (Inglaterra – Barcelona/Chelsea), Naomi Girma (Estados Unidos – San Diego Wave)

Mediocampistas: Aitana Bonmati (España – Barcelona), Lindsey Horan (Estados Unidos – Olympique de Lyon), Gabi Portilho (Brasil – Corinthians), Patri Guijarro (España – Barcelona)

Delanteras: Caroline Graham Hansen (Noruega – Barcelona), Salma Paralluelo (España – Barcelona)

GARNACHO SE QUEDÓ CON EL PREMIO PUSKAS

El argentino Alejandro Garnacho se quedó con el Premio FIFA Puskas 2024, gracias a su espectacular gol de chilena ante el Everton en noviembre de 2023.

“Había probado esta técnica muchas veces en los entrenamientos. Pensé: ‘Este es el momento de hacerlo, de ver qué pasa’. ¡Y marqué, así que fue perfecto! Después del gol, mis compañeros tenían las manos en la cabeza. Me dijeron: ‘¿Cómo hiciste esto?’”, comentó en declaraciones reseñadas por la FIFA.

En tanto, el primer Premio Marta de la FIFA, creado para reconocer el mejor gol del fútbol femenino, lo ganó el ícono que da nombre a este honor.

CARLO ANCELOTTI SUMÓ EL THE BEST A SU PALMARÉS

Tampoco hubo sorpresa para asignar el premio The Best al Entrenador de la FIFA de Fútbol Masculino de 2024. Carlo Ancelotti se llevó los honores con 26 puntos, al superar a Xabi Alonso (22 puntos), Luis de la Fuente (11 puntos), Pep Guardiola (10 puntos) y Lionel Scaloni (4 puntos).

El experimentado técnico italiano volvió a dominar el fútbol con el Real Madrid, al titularse en la Champions League 2023-2024, la liga española y la Supercopa de España 2024.

Por su parte, Emma Hayes fue elegida como la ganadora del Premio The Best al Entrenador de la FIFA de Fútbol Femenino, tras sumar 23 puntos y superar a Giraldez (20 puntos) y Elias (13 puntos).

La entrenadora de Estados Unidos, llevó a la selección de su país a ganar Torneo Olímpico Femenino en París 2024 y la Super League femenina con el Chelsea.

Mundial 2026: Europa ya sabe cómo será la ruta a la Copa del Mundo

Tony Cittadino (Madrid).- Europa está lista para comenzar su camino al Mundial 2026. Este viernes la FIFA sorteó la fase de grupos de la eliminatoria de la UEFA, que determinará sus clasificados directo a finales de 2025, gracias a un nuevo formato que incluye la Nations League.

Los 12 grupos fueron conformados, pero se completarán con los participantes de los cuartos de final de la nueva competición de selecciones del viejo continente: Alemania, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Italia, Países Bajos y Portugal. Los ganadores de los cruces de marzo, irán a un grupo de cuatro oncenas y jugarán las eliminatorias de septiembre a octubre con seis juegos.

Los perdedores, iniciarán su camino al Mundial en junio, en un grupo de cinco selecciones y ocho partidos. El detalle, es que para entonces a las selecciones les podría convenir ganar o no en la Nations League, para quedar en un grupo más accesible a la Copa del Mundo.

No sería lo ético, pero podría ser una opción razonable, tomando en cuenta que sólo avanzarán al Mundial los primeros de cada grupo.

“Se tiene que jugar siempre para ganar y no se hacen cálculos. Si afrontamos los partidos de manera correcta, no tendremos remordimientos. Tenemos que afrontar el partido ante Alemania como un partido difícil, como lo que es y consolidar las cosas buenas que hicimos en la Nations League. Tenemos que estar a la altura de esta misión”, dijo el director técnico de Italia, Luciano Spalletti, quien tiene la misión de llevar a la Azzurra al Mundial, tras las dolorosas ausencias de Rusia 2018 y Qatar 2022.

Los 12 segundos clasificados, irán en marzo de 2026 a los playoffs con los cuatro ganadores de grupo mejor clasificados de la UEFA Nations League 2024-2025 que no terminaron su fase de grupos de las eliminatorias en la primera o segunda posición.

De esta forma, las 16 selecciones se dividirán en cuatro eliminatorias, con cuatro equipos en cada una de ellas. Los partidos de play-offs se disputarán en semifinales a partido único, seguidas de una final. El ganador, irá al Mundial tal como sucedió con el formato para Qatar 2022.

Las selecciones que no están en la Nations League, iniciarán su recorrido en marzo, como de costumbre.

Para esta edición, las 54 oncenas de la UEFA tendrán 16 cupos disponibles, tres más de los habituales por la ampliación de la Copa del Mundo a 48 selecciones.

El Mundial se jugará del 11 de junio, con la inauguración en México. La final se disputará el 19 de julio en Nueva York.

ASÍ QUEDARON LOS GRUPOS

Grupo A: ganador del Alemania/Italia, Eslovaquia, Irlanda del Norte, Luxemburgo

Grupo B: Suiza, Suecia, Eslovenia, Kosovo

Grupo C: perdedor del Portugal/Dinamarca, Grecia, Escocia, Bielorrusia

Grupo D: ganador del Francia/Croacia, Ucrania, Islandia, Azerbaiyán

Grupo E: ganador del España/Países Bajos, Turquía, Georgia, Bulgaria

Grupo F: ganador del Portugal/Dinamarca, Hungría, República de Irlanda, Armenia

Grupo G: perdedor del España/Países Bajos, Polonia, Finlandia, Lituania, Malta

Grupo H: Austria, Rumanía, Bosnia y Herzegovina, Chipre, San Marino

Grupo I: perdedor del Alemania/Italia, Noruega, Israel, Estonia, Moldavia

Grupo J: Bélgica, Gales, Macedonia del Norte, Kazajstán, Liechtenstein

Grupo K: Inglaterra, Serbia, Albania, Letonia, Andorra

Grupo L: perdedor del Francia/Croacia, Chequia, Montenegro, Islas Feroe, Gibraltar

Foto: Prensa FIFA

La FIFA confirmó las sedes de los Mundiales del 2030 y del 2034

Tony Cittadino (Madrid).- El anuncio ya es oficial. España, Marruecos, Portugal, Argentina, Uruguay y Paraguay serán las sedes de la Copa del Mundo de la FIFA 2030, que marcará el centenario del torneo por excelencia de selecciones, mientras que Arabia Saudita albergará la edición de 2034, de acuerdo con lo expuesto en el Congreso Extraordinario de la FIFA, celebrado este miércoles en Zúrich.

La edición de 2030 será la primera de la competición que se realice entre tres continentes (Europa, América y África) y seis países. España, que volverá a ser el anfitrión tras 1982, contará con 11 sedes, Marruecos con seis y Portugal con tres. Ambos países albergarán su primer Mundial, cumpliendo con la normativa de FIFA de presentar un máximo de 20 estadios.

Los estadios españoles serán: Anoeta (Donostia-San Sebastián), Camp Nou (Barcelona), Gran Canaria (Las Palmas), La Cartuja (Sevilla), La Rosaleda (Málaga), Metropolitano (Madrid), Nueva Romareda (Zaragoza), RCDE Stadium (Barcelona, Cornellá-El Prat), Riazor (A Coruña), San Mamés (Bilbao) y Santiago Bernabéu (Madrid), sede con toda seguridad de la final y que será anunciada más adelante.

“Junto a Marruecos y Portugal, volveremos a albergar un campeonato del Mundo. Será un punto de encuentro entre países, culturas y aficiones”, expresó la presidenta de la Comisión Gestora de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), María de los Ángeles García Chaves.

Los estadios de Portugal serán Estádio da Luz y Estádio José Alvalade (Lisboa) y el Estadio do Dragao (Oporto), mientras que las de Marruecos serán: Estadio Hassan II (Casablanca), Tánger (Estadio Ibn Batouta), Estadio de Marrakech (Marrakech), Estadio Príncipe Moulay Abdellah (Rabat), Estadio de Agadir (Agadir) y Estadio de Fez (Fez).

Uruguay contará con el mítico Estadio Centenario, Argentina con el Monumental de Buenos Aires y Paraguay con el Defensores del Chaco. Estas tres sedes sólo albergarán el partido inaugural de cada selección.

“Tenemos la responsabilidad de hacer historia, de recordar a quienes nos precedieron y demostrar al mundo que el fútbol nos une. El fútbol se vive con muchísima pasión en Sudamérica y los tres países estamos listos y a la altura para hacer esto posible”, dijo el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, durante la presentación.

Los países europeos fueron evaluados en 4.2 puntos sobre 5, contando aspectos logísticos, de seguridad, de alojamiento, de infraestructura, de medios de comunicación y comerciales, mientras que las candidatas sudamericanas alcanzaron 3.6 puntos.

En el caso de Arabia Saudita, fue la única candidatura para albergar el Mundial 2034. La puntuación fue de 4.2.

Las sedes serán cinco: Neom, Yeda, Abha, Riad y Al Khobar, mientras que los estadios propuestos son 15: King Abdullah, King Khalid, Aramco, King Saud University, Prince M. Salman, New Murabba, Roshn, Prince F. Bin Fahd, South Riyadh, King Fahd, King Abdullah Econ. City, Jeddah Central Develop y Qiddiaya Coast.

Foto: Prensa FIFA

Mundial de Clubes: La fase de grupos fue sorteada y regalará duelos interesantes

Prensa FIFA.- Todo listo, todo preparado. El Mundial de Clubes FIFA tiene a sus 32 clasificados distribuidos en ocho grupos que competirán por el sueño de conquistar el gran torneo del 2025 en el que los mejores equipos del mundo se verán las caras en Estados Unidos.

A partir del domingo 15 de junio, con el partido inaugural que tendrá como protagonista al Inter Miami, los mejores clubes de mundo buscarán llegar a la final, el domingo 13 de julio.

Los doce estadios que albergarán el Mundial de Clubes de la FIFA 2025 han sido confirmados mientras equipos de todo el mundo se preparan para viajar a Estados Unidos.

Luego del sorteo realizado el 5 de diciembre del 2024, en Miami, quedaron definidos los ocho grupos. Los dos mejores de cada zona avanzarán a los octavos de final del torneo, en lo que será una fase de partidos únicos hasta la final y en la que no habrá partido por el tercer puesto.

El torneo comenzará y terminará en el Estadio MetLife de Nueva Jersey, donde justo un año después se disputará también la final de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Las otras once sedes del torneo son el Estadio Mercedes-Benz (Atlanta), el Estadio Bank of America (Charlotte), el Estadio TQL (Cincinnati), el Estadio Rose Bowl (Pasadena), el Estadio Hard Rock (Miami), el GEODIS Park (Nashville), el Estadio Camping World (Orlando), el Estadio Inter&Co (Orlando), el Lincoln Financial Field (Filadelfia), el Lumen Field (Seattle) y el Audi Field (Washington, D.C.).

Los grupos para la primera ronda serán los siguientes:

GRUPO A

SE Palmeiras (Brasil)

FC Porto (Portugal)

Al Ahly FC (Egipto)

Inter Miami CF (Estados Unidos)

 

GRUPO B

Paris Saint-Germain (Francia)

Atlético de Madrid (España)

Botafogo (Brasil)

Seattle Sounders FC (Estados Unidos)

 

GRUPO C

FC Bayern München (ALE)

Auckland City FC (NZL)

CA Boca Juniors (ARG)

SL Benfica (POR)

 

GRUPO D

CR Flamengo (Brasil)

Espérance Sportive de Tunisie (Túnez)

Chelsea FC (Inglaterra)

Club León (México)

 

GRUPO E

CA River Plate (Argentina)

Urawa Red Diamonds (Japón)

CF Monterrey (México)

FC Internazionale Milano (Italia)

 

GRUPO F

Fluminense FC (Brasil)

Borussia Dortmund (Alemania)

Ulsan HD (República de Corea)

Mamelodi Sundowns FC (Sudáfrica)

 

GRUPO G

Manchester City (Inglaterra)

Wydad AC (Marruecos)

Al Ain FC (Emiratos Árabes Unidos)

Juventus FC (Italia)

 

GRUPO H

Real Madrid C. F. (España)

Al Hilal (Arabia Saudí)

CF Pachuca (México)

FC Salzburg (Austria)

 

Foto: Prensa FIFA

 

Mundial 2026: La FIFA confirmó los cabezas de serie para el sorteo de las eliminatorias europeas  

Tony Cittadino (Madrid).- La cuenta regresiva para el Mundial 2026, sigue su curso. Esta vez, le tocará a la UEFA sumarse al proceso de las eliminatorias, pues el viernes 13 de diciembre se realizará el sorteo en Zúrich y los cabezas de serie y el procedimiento fueron confirmados este viernes por la FIFA.

Para esta edición, las 54 oncenas del viejo continente tendrán 16 cupos disponibles, tres más de los habituales por la ampliación de la Copa del Mundo a 48 selecciones.

La fase de grupos comenzará el próximo mes de marzo de 2025 y, culminará, justo un año después. Se sortearán 12 grupos, seis con cuatro selecciones y seis con cinco. El primero de cada grupo tendrá su boleto directo a Canadá, México y Estados Unidos, mientras que los segundos tendrán que jugar un repechaje, que, esta vez, también cambiará la modalidad.

Las cuatro plazas restantes se decidirán en marzo de 2026, pues la repesca de la UEFA enfrentará a 16 selecciones. Las doce segundas mejores de grupo se medirán con las cuatro mejor clasificadas de entre las primeras de grupo de la Liga de las Naciones de la UEFA 2024-2025 que no se hayan clasificado directamente para el Mundial como cabezas de grupo ni hayan obtenido el pase a la repesca como segundas de grupo.

Los cuartofinalistas de la Liga de Naciones de la UEFA (Alemania, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Italia, Países Bajos y Portugal), estarán acompañados en el bombo 1 por los países mejor clasificados de la UEFA (Inglaterra, Bélgica, Suiza y Austria), que serán cabezas de serie por primera vez desde las eliminatorias a la Copa Mundial de la FIFA de México 1986.

Por esa razón, a las oncenas participantes en la Nations League le pudiera convenir o no avanzar en la competición, pues tendrán grupos pre establecidos en el sorteo y serán identificados como “UNL QF winner” (ganador de cuartos de final de la Liga de Naciones) y otro, como “UNL QF defeated team” (perdedor de cuartos de final de la Liga de Naciones).

Las que queden eliminadas en los cuartos de final, comenzarán a jugar en junio en un grupo de cinco, mientras que las que avancen al Final Four comienzan la carrera al Mundial en septiembre, en un grupo de cuatro.

Como es costumbre, el Comité Ejecutivo de la UEFA indicó que, por motivos políticos, no podrán coincidir en los grupos selecciones que se puedan enfrentar en el mismo grupo: Gibraltar / España, Kosovo / Bosnia y Herzegovina, Kosovo / Serbia y Ucrania / Bielorrusia.

El Mundial se jugará del 11 de junio en México y la final se jugará el 19 de julio en Nueva York.

ASÍ QUEDARON LOS BOMBOS

Bombo 1: Francia, España, Inglaterra, Portugal, Países Bajos, Bélgica, Italia, Alemania, Croacia, Suiza, Dinamarca y Austria.

Bombo 2: Ucrania, Suecia, Turquía, Gales, Hungría, Serbia, Polonia, Rumanía, Grecia, Eslovaquia, Chequia y Noruega.

Bombo 3: Escocia, Eslovenia, República de Irlanda, Albania, Macedonia del Norte, Georgia, Finlandia, Islandia, Irlanda del Norte, Montenegro, Bosnia y Herzegovina e Israel.

Bombo 4: Bulgaria, Luxemburgo, Bielorrusia, Kosovo, Armenia, Kazajistán, Azerbaiyán, Estonia, Chipre, Islas Feroe, Letonia y Lituania.

Bombo 5: Moldavia, Malta, Andorra, Gibraltar, Liechtenstein y San Marino

Foto: Prensa FIFA

 

Venezuela dio el golpe en la mesa ante España y avanzó a cuartos de final del Mundial de Futsal de la FIFA

Prensa FVF.- La fe, esa a la que nos aferramos, a la que recurrimos siempre cuando hasta la esperanza, esa que es la última que se pierde, la hacemos a un lado. La fe, una que nunca perdieron los jugadores de La Vinotinto, a pesar de todas las adversidades que se le presentaron, hoy llenan de alegría a todo un país.

La Vinotinto, por primera vez en la historia, se clasifica a los cuartos de final de la Copa Mundial de Futsal de la FIFA, que en este 2024 se disputa en Uzbekistán. El combinado nacional, en una clara demostración de entrega, garra y corazón derrotó, a la doble campeona del mundo, España 1-2 y su camino en el torneo continúa.

Los dirigidos por el seleccionador nacional Robinson Romero, no creyeron en rivales grandes y apoyados en una gran actuación en el arco del guardameta José Villalobos la victoria estuvo segura, además, en una jugada inteligente, Villalobos sacó largo y el portero rival no supo leer la jugada y terminó anotando el 0-1 al minuto 13 para los criollos.

Ya en el segundo tiempo, España se volcó al ataque y por intermedio de Raúl Gómez conseguirían el tanto del empate al 24’.

Pero cuando parecía que se irían al tiempo extra, apareció el corazón Vinotinto, ese que siempre está cuando ya las piernas no te dan y con un fuerte remate de Víctor Carreño, tras un pase de Carlos Sanz, la victoria venezolana se consumó y se convirtió en historia.

Con este resultado, la selección nacional deja atrás su actuación en el pasado Mundial de Lituania, donde había llegado hasta los octavos de final y continúa escribiendo páginas de oro en el libro de la vida Vinotinto.

El próximo reto del combinado criollo será ante la selección de Ucrania en el Humo Arena de Taskent a las 11:00 AM, hora de Venezuela.

Foto: Prensa FIFA

Falleció Salvatore Schillaci, el héroe azzurro del Mundial Italia 90

Tony Cittadino (Madrid).- Este miércoles falleció en Sicilia el ex jugador italiano Salvatore Schillaci. La vida del héroe del Mundial Italia 90, se apagó tras un cáncer de colon y del que no se pudo recuperar, tras dos operaciones.

Totò, apodado cariñosamente en Italia, tenía 59 años y fue la estrella de la selección transalpina que finalizó en el tercer lugar en la Copa del Mundo del 90, aquella de la preciosa canción Notti Magiche o mejor conocida como Un´estate italiana.

El siciliano nacido en Palermo el 1 de diciembre de 1964, jugó siete partidos y anotó seis goles, para terminar como máximo artillero del Mundial, en el que enamoró a los amantes del fútbol con sus efusivas celebraciones, corriendo por la cancha con los brazos arriba. En total, con la Nazionale disputó 16 juegos y anotó siete dianas.

Su carrera en los clubes, le llevó a jugar con el Messina (1983-1989), la Juventus (1989-1992), el Inter (1992-1993) y el Júbilo Iwata (1993-1999) japonés.

Con la Juve, ganó la Coppa Italia y la Copa UEFA en 1990, mientras que con el conjunto nipón dos ligas (1997 y 1999).

Las reacciones no se hicieron esperar y el mítico Roberto Baggio, escribió en su perfil oficial de Instagram. “Adiós mi querido amigo, esta vez quisiste sorprenderme. Por siempre quedarán en mi corazón, las noches mágicas de Italia 90 que vivimos juntos. Hermanos por siempre”.

Para aquél entonces en el Mundial, Baggio tuvo un bonito gesto con Totò el cederle tirar un penal en el partido del tercer lugar contra Inglaterra, que le permitió a Schillaci quedarse con la Bota de Oro.

Además, la periodista y viuda del mítico Paolo Rossi, Federica Cappelletti, también le dedicó unas palabras: “El otro goleador Mundial. Siempre te llevaré en el corazón. Gracias por la amistad y por tu autenticidad, por las bellas palabras y las bellas palabras para Paolo y para todos nosotros. Nos harás falta. Abraza fuerte a mi Pablito”.

Las condolencias también llegaron de parte del presidente de la FIFA, Gianni Infantino. “Los ojos muy abiertos después de los goles. Las carreras con los brazos en alto. El salto de toda una carrera, de Palermo a la eternidad. Querido Totò Schillaci, fuiste un gran rey que vino del pueblo, una persona que siguió siendo sencilla a pesar de la grandeza. Vuelve a abrir los ojos, estés donde estés. Corre. Mientras tanto, nosotros, silbamos el himno de aquel Mundial de la FIFA: Notti Magiche (Noches Mágicas)”.

El Comune de Palemo anunció que el velorio se realizará en la sala de prensa del estadio Renzo Barbera, desde las 4:00 de la tarde de este miércoles, hasta las 10:00 de la noche de mañana.

El Mundial Italia 90, siempre tendrá el sello de Schillaci.

Foto: FIGC