F1: En Italia aseguran que Hamilton correrá con Ferrari desde 2025

ESPN.- Sin dudas, se trataría del pase del siglo XXI en la Fórmula 1. Las negociaciones estarían bien avanzadas para que Lewis Hamilton desembarque en Ferrari en 2025. Sin dudas, un cimbronazo gigante en el mundo de la Fórmula 1 por los nombres en cuestión. El piloto más campeón de la historia de la categoría (empatando con Michael Schumacher) y el único equipo con presencia perfecta en todas las temporadas del Mundial y el más laureado en cuanto a éxitos y campeonatos.

Todo comenzó como un rumor que fue cobrando mucha fuerza en las últimas horas y los principales medios de Europa recogieron el guante. Entre ellos, la cadena Sky, dueña de los derechos de transmisión en Inglaterra y con muy buena llegada al heptacampeón. De hecho, hasta algunos arriesgan que el anuncio saldría pronto.

El tembladeral de la noticia pegó fuerte. Tanto que Toto Wolff, director de Mercedes, y James Allison, director técnico, convocaron una reunión de urgencia de los altos mando del team alemán para la tarde de este jueves. No se descarta que al cierre del mitin se anuncie la salida de Hamilton de las huestes de las Flechas de Plata al cierre de la 75ª temporada de F1.

A fines de agosto pasado, Lewis renovó su vínculo con Mercedes (se vencía al cierre de 2023) por dos temporadas. Pero con un apartado especial: el contrato fue de 1+1. Es decir, al final de este año las partes estaban en condiciones de finalizar la sociedad. Ante eso, Hamilton tuvo la libertad de acción para entablar conversaciones para el año próximo y ahí apareció Ferrari.

El coqueteo del británico con la Scuderia lleva tiempo. Hamilton debutó en la F1 en 2007 en McLaren, en aquella tormentosa relación con Fernando Alonso en Woking. En 2013, y con el título de 2008 en el bolso, el piloto nacido en Stevenage se fue a Mercedes para reemplazar a Michael Schumacher. Con la estrella ganó seis títulos, igualó el record del alemán y se convirtió en el piloto con más triunfos en la historia de la categoría.

Toda su carrera estuvo vinculada a la marca alemana, porque en su paso por McLaren iba impulsado por motores Mercedes. En toda su carrera no fueron pocas las veces que se lo vinculó a Ferrari. Ya desde los tiempos de Luca Cordero di Montezemolo como presidente de la Scuceria. Stefano Domenicali, actual CEO de la F1, tuvo charlas con Hamilton en sus tiempos de director de la Rossa. Ahora los caminos llegarían a unirse en 2025, cuando el inglés ya tenga 40 años.

Una semana atrás, Ferrari anunció la extensión del contrato de Charles Leclerc, que vencía al final de este año. La casa de Maranello no comunicó el plazo del vínculo, apenas dijeron que era multianual. Medios italianos aseguran que tendría una cláusula de salida en 2026 y que su sueldo será de 30 millones de dólares por año, más cinco de bonus. El apuro de renovar al monegasco contrastó claramente con la pereza demostrada para estirar el vínculo de Carlos Sainz, que también se termina al final de 2024. Otro síntoma de que en Ferrari se está cocinando algo.

Sainz es vilo

¿Qué hará Sainz? Si Hamilton llega a Ferrari y ocupa su butaca, el panorama más probable es que se mude a Sauber para la temporada 2025, aguardando la transformación final del tema suizo en Audi, que desembarcará oficialmente en 2026. Un dato fuerte es que Carlos Sainz padre acaba de ganar el Dakar con la marca de los cuatro anillos y no dudó en alabar la posibilidad de que su hijo sea parte del team de F1.

En medio del tablero de ajedrez quedaría un lugar libre en Mercedes. Algo está claro: ante la salida de Hamilton, George Russell será el piloto número 1 de las Flechas. El nombre que más fichas acumula para ser su compañero es el de Alex Albon, quien tiene ganas de crecer y hoy está en Williams, equipo que corre con motores Mercedes y que tiene como director a James Vowles, exjefe de estrategias de las Flechas.

De confirmarse finalmente el desembarco de Hamilton en Ferrari, la Fórmula 1 viviría un movimiento impactante. La Rossa no logra un título de pilotos desde 2007, de la mano de Kimi Räikkönen. El intento con Sebastian Vettel no tuvo el resultado esperado. ¿Será con Lewis?.

Foto: Gazzetta dello Sport

Australian Open: Sinner venció a Djokovic y será el primer italiano de la historia en jugar la final

ESPN.- La Rod Laver Arena fue testigo de una verdadera sorpresa porque hospedó el grandísimo nivel de Jannik Sinner (4° del mundo), quien le mostró la puerta de salida en semifinales al 10 veces campeón del Australian Open, Novak Djokovic (1°), por 6-1, 6-2, 6-7 (5) y 6-3, y sacó boleto hacia su primera final de Grand Slam.

Sin dudas el inicio del juego fue realmente inesperado para todos, incluyendo para el propio Sinner, quien jamás imaginaba un escenario tan favorable. La firmeza del italiano se complotó con la increíble inestabilidad del serbio, que parecía no estar en el partido y acumulaó errores, a la par del crecimiento de Sinner, derivando en dos contundentes 6-1 y 6-2.

El tercer parcial ya se pareció mucho más al pronóstico inicial, aunque el serbio siguió algo errático. Lo cierto es que siguió sin generarse chances de quiebre, mientras que el nacido en San Cándido, de 22 años, disminuyó parcialmente su nivel, situación que le dio aire al dueño de 24 Majors, quien se terminó imponiendo en el tiebreak, luego de levantar un match point.

No obstante, el 98 veces campeón a nivel ATP siguió sin desplegar su mejor tenis, mientras que el italiano logró un tempranero quiebre para instalarse 3-1 arriba, navegando hacia un tranquilo cierre de partido para propinarle a su rival su primera derrota en seis años en Melbourne.

En consecuencia, Sinner avanzó por primera vez a una definición de un torneo Major, clara muestra del gran crecimiento que experimenta desde mediados del 2023, instancia en que enfrentará al Daniil Medvedev (3°), quien venció a Alexander Zverev (6°) por 5-7, 3-6, 7-6, 7-6  y 6-3.

El ruso jugará su sexta final de Grand Slam y segunda del Australian Open, tras caer en 2021 contra Djokovic y, un año más tarde, frente al español Rafael Nadal.

Foto: Alessandra Tarantino (AP)

Lautaro Martínez aniquiló al Napoli y le dio al Inter la octava Supercoppa d’ Italia

Tony Cittadino (Madrid).- Un gol de Lautaro Martínez en el primer minuto de descuento, fue suficiente para que el Inter venciera al Napoli un gol por cero en la final de la Supercoppa d’Italia en Riad.

Lautaro volvió a ser determinante para el conjunto nerazzurro y terminó como el Jugador Más Valioso del juego. El argentino, campeón del mundo en Qatar 2022, recibió un balón en el medio del área de Benjamin Pavard y con un remate de derecha la mandó al fondo de la red, para desatar la celebración de todo el Inter.

Fue el octavo título para el Inter, con el que superó al Milan y se suma a las ediciones de 1989, 2005, 2006, 2008, 2010, 2021 y 2022.

Además el director técnico Simone Inzaghi ganó su quinta Supercoppa, siendo el máximo ganador del trofeo, para dejar atrás a dos técnicos míticos como Marcello Lippi y Fabio Capello. Antes se había titulado con la Lazio (2017 y 2019) y con el conjunto nerazzurro (2021, 2022 y 2023).

El Napoli terminó el encuentro con un jugador menos, por la expulsión por doble tarjeta amarilla de Giovanni Simeone en el minuto 60.

Antes del inicio del segundo tiempo, se rindió un homenaje por la muerte de Gigi Riva a los 79 años, quien es el máximo goleador histórico de la selección italiana con 35 dianas. En la lista le siguen Giuseppe Meazza (33), Silvio Piola (30), Roberto Baggio y Alessandro Del Piero (27).

Riva, campeón del fútbol italiano con el Cagliari en la temporada 1969-1970, fue campeón de la Euro 1968 y fue subcampeón en el Mundial México 1970. También fue parte de la delegación azzurra que se consagró en Alemania 2006.

Foto: UEFA

Falleció la leyenda del fútbol italiano, Gigi Riva

Reuters.- Luigi ‘Gigi’ Riva, máximo goleador de la selección italiana de todos los tiempos, ha fallecido a los 79 años, según informaron el lunes los medios de comunicación italianos. El futbolista, cuya presencia física y potente disparo le valieron el apodo de ‘el Trueno’, marcó 35 goles en 42 partidos con la selección nacional.

Riva había estado enfermo en su casa de Cerdeña durante el fin de semana y había sido tratado por un presunto problema cardíaco.

Formó parte de la selección italiana que ganó la Eurocopa de 1968 y también jugó el Mundial de 1970, en el que quedó subcampeona tras la gran selección brasileña de Pelé.

Junto con su casi tocayo Gianni Rivera, Riva fue uno de los símbolos del fútbol italiano cuando la televisión en color llevó la acción en directo a un público más amplio. En 1969, fue finalista, junto con Rivera, del Balón de Oro al mejor jugador de Europa.

Riva jugó casi toda su carrera en el Cagliari y fue el máximo goleador de la Serie A cuando el equipo sardo ganó el título de liga italiano por única vez en su historia, en 1970. En el momento de su muerte era Presidente Honorario del club.

Lee también: Lautaro Martínez aniquiló al Napoli y le dio al Inter la octava Supercoppa d’ Italia

Las lesiones empañaron la última parte de su carrera como jugador y le obligaron a retirarse en 1976, tras haber marcado 164 goles con el Cagliari en 315 partidos de liga. Fue máximo goleador de la Serie A en tres ocasiones.

Posteriormente, Riva formó parte durante muchos años del cuerpo técnico de la selección nacional, incluso en 2006, cuando Italia se proclamó campeona del mundo.

Serie A: José Mourinho fue despedido de la Roma

Tony Cittadino (Madrid).- Era una noticia que se veía venir y se confirmó este martes por la mañana. La Roma anunció que el director técnico José Mourinho fue despedido y, los medios italianos, apuntan a que su sucesor será Daniele De Rossi.

“La Roma anuncia que José Mourinho y sus colaboradores del cuerpo técnico, dejarán el club con efecto inmediato. Agradecemos a José en nombre de toda la Roma por la pasión y el empeño dedicado desde su llegada. Le deseamos lo mejor para el futuro”, rezaba el escueto comunicado publicado en la web del equipo.

“Special One” llegó al equipo en mayo de 2021 y llevó a la Roma a ganar la Conference League en 2022, mientras que en la campaña pasada cayó en la final de la Europa League ante el Sevilla.

El equipo de la capital italiana cayó en la pasada fecha del calcio ante el Milan tres goles por uno en San Siro, para sumar la tercera derrota en los últimos cinco juegos y la séptima de la zafra.

La Roma está en el noveno lugar con 29 puntos y la semana pasada fue eliminada en los cuartos de final de la Coppa Italia, al caer por la minima diferencia ante la Lazio.

Foto: Prensa Roma

Euro 2024: Italia comenzará la defensa del título ante España, Croacia y Albania

Tony Cittadino (Madrid).- La suerte está echada. Este sábado se realizó el sorteo de la fase de grupos de la Eurocopa 2024, en la que Italia comenzará la defensa del título ante España, Croacia y Albania.

El sorteo se realizó en el Elbe Philharmonic Hall de Hambrugo. El ex portero italiano y campeón del mundo en 2006, Gianluigi Buffon, fue el encargado de mostrar el trofeo ante el público. Buffon fue subcampeón en 2012 y la Azzurra es el actual monarca del torneo, tras ganar la Euro por primera vez desde 1968.

Italia y España, actual campeón de la Nations League, se enfrentaron en los cuartos de final de 2008, en los que los ibéricos ganaron en penales, abriendo el camino al título. Cuatro años más tarde, se volvieron a imponer en la final.

En tanto, la Azzurra se impuso en los últimos dos torneos. En octavos de final de 2016 y en la semifinal de 2020. Esto sin contar, que ambas oncenas se han visto las caras en los últimos dos Final Four de la Nations League, con resultado positivo para los españoles.

Los dirigidos por Luciano Spalletti debutarán el 15 de junio ante Albania y cinco días más tarde, es el clásico ante España. La fase de grupos finaliza el 24 de junio frente a Croacia.

“El sorteo podía ser mejor, pero nadie nos quita la conciencia de que somos Italia y de poder jugar con orgullo todos los partidos”, dijo Spalletti al departamento de prensa de la FIGC.

Alemania quedó como cabeza de serie del grupo A, por ser el país anfitrión. Se medirán a Escocia en el partido inaugural y luego a Hungría y Suiza.

Inglaterra está en el grupo C, junto a Eslovenia, Dinamarca y Serbia, mientras que en el D Francia se verá las caras con Países Bajos, Austria y el ganador del play off A (Polonia, Estonia, Gales y Finlandia).

Por su parte, Bélgica lidera el grupo E y no debería tener problemas para avanzar a octavos, pues jugará frente Eslovaquia, Rumania y el ganador del play off B (Israel, Islandia, Bosnia y Ucrania).

El último grupo es el F que tiene a Portugal al frente. Los lusitanos tendrán que enfrentarse a Turquía, Chequia y el ganador del play off C (Georgia, Luxemburgo, Grecia y Kazajstán).

Así se jugará

El torneo constará de 51 partidos y se disputará del 14 de junio al 14 de julio de 2024, arrancando en el Fussball Arena Múnich y terminando en el Olympiastadion de Berlín.

El formato de juego será el mismo que se utilizó en la Euro 2020, con 24 selecciones y seis grupos de cuatro. Las dos primeras oncenas pasarán a los octavos de final, acompañadas de las tres mejores terceras.

La Euro 2024 se celebrará en 10 ciudades: Berlín, Colonia, Dortmund, Düsseldorf, Frankfurt, Gelsenkirchen, Hamburgo, Leipzig, Múnich y Stuttgart.

La fase de grupos se jugará del 14 al 26 de junio y los octavos de final del 29 de junio al 2 de julio. Los cuartos de final están pautados para el 5 y 6 de julio, mientras que las semifinales se realizarán el 9 y el 10 de julio.

Foto: Prensa Euro

Resumen Serie A, J5: Inter sigue como líder solitario y con puntaje perfecto

Tony Cittadino (Madrid).- El dominio del Inter de Milan se extiende una jornada más. El conjunto de Simone Inzaghi ganó su quinto partido de la temporada, para mantenerse invicto y con puntaje perfecto. Esto en una fecha en la que Milan ganó, mientras que el Napoli y la Roma siguen sin carburar. Además la Juventus perdió, con un pésimo juego colectivo.

En esta fecha, se anotaron 19 goles siendo la cantidad más baja en lo que va de campeonato. Además hubo un jugador expulsado y se marcaron dos autogoles.

Salernitana 1-1 Frosinone

La fecha arrancó el viernes con en el estadio Arechi de Salerno, con el empate a un gol entre la Salernitana y el Frosinone.

Simone Romagnoli (12′) adelantó a los visitantes y Jovane Cabral (52′) empató por los locales. Para la Salernitana, que sigue sin ganar, fue el tercer empate de la campaña, mientras que el Frosinone mantiene su buen momento con ocho puntos y se mantiene cerca de los puestos europeos.

Lecce 1-0 Genoa

El Lecce pudo imponerse como local ante el Genoa, al vencerlo por la mínima diferencia en el estadio Vía del Mare. Los locales sacaron ventaja en el campo, pues el Genoa jugó con uno menos desde el minuto 36, por la expulsión por doble tarjeta amarilla de Aarón Martín.

Aun así, el Lecce pudo romper la resistencia de su rival a pocos minutos del final, gracias a un tanto de Rémi Oudin (83′).

El triunfo le permitió al Lecce mantener el invicto y sumar 11 puntos, para estar en el tercer lugar y marcar el mejor inicio de temporada de su historia en los primeros cinco juegos.

Milan 1-0 Hellas Verona

La acción del sábado comenzó con el triunfo por la mínima diferencia del Milan ante el Hellas Verona. El portugués Rafael Leao anotó el único tanto a los 8 minutos, para encender la celebración rossonera en el mítico estadio San Siro.

Para Leao, fue el tercer partido consecutivo de la temporada marcando al menos un gol, tras anotar ante la Roma y el Inter.

Sassuolo 4-2 Juventus

El resultado más holgado de la jornada se dio en el Mapei Stadium – Città del Tricolore de Reggio Emilia, donde el Sassuolo se impuso con autoridad a la Juventus con marcador de cuatro goles por dos.

Para este encuentro, el director técnico de la Juve, Massimiliano Allegri, repitió una alineación por primera vez en los últimos 112 partidos del equipo, pero de poco le sirvió.

El Sassuolo se llevó los tres puntos, gracias a goles de Armand Laurienté (12′), Domenico Berardi (41′), Andrea Pinamonti (82′) y un autogol de Frederico Gatti (90’+5′).

Por la Juve, anotó en contra Matías Viña (21′) y Federico Chiesa (78′).

Berardi, que vuelve a sonar como fichaje para la Juve en el mercado de invierno, tras no llegar a un acuerdo en el verano, suma dos goles y tres asistencias ante la Vecchia Signora en los últimos seis juegos.

Lazio 1-1 Monza

El último juego del sábado, fue el empate a un gol entre la Lazio y el Monza en el estadio Olímpico de Roma.

Ciro Immobile abrió el marcador de penal para la Lazio al minuto 12 y Roberto Gagliardini empató por el Monza al 36.

El conjunto de la capital italiana sigue con un inicio de temporada bastante flojo y de acuerdo a OptaPaolo, los cuatro puntos conseguidos en cinco jornadas representan el peor inicio de campaña para la Lazio desde la campaña 2001-2002.

Empoli 0-1 Inter

El domingo la jornada comenzó con la victoria del Inter ante el Empoli por la mínima diferencia, resultado que mantiene al conjunto nerazzurro como líder solitario y con puntaje perfecto, al sumar 15 puntos.

Federico Dimarco anotó el único gol del Inter en la fracción 51. El lateral izquierdo sigue viviendo un gran inicio de temporada, con un tanto y tres asistencias.

De acuerdo a OptaPaolo, es el mejor inicio de temporada del Inter al ganar sus primeros cinco partidos por cuarta vez en la historia. Las otras ocasiones fueron en la temporada 1966-1967 con Helenio Herrera, en la zafra 2015-2016 con Roberto Mancini y en la contienda 2019-2020 con Antonio Conte, quien le dio el último scudetto al Inter.

También agregó que el Empoli es el primer equipo de la historia de la Serie A en no anotar, ni sumar puntos en las primeras cinco fechas del campeonato.

Atalanta 2-0 Cagliari

Por su parte, la Atalanta de Gian Piero Gasperini ganó al Cagliari dos goles por cero, para sumar su tercer triunfo de la temporada.

Los tantos de la Dea en el Gewiss Stadium fueron obra de Ademola Lookman (33′) y Mario Pasalic (76′).

Udinese 0-2 Fiorentina

La Fiorentina también se llevó los tres puntos en esta jornada, al doblegar como visitante al Udinese dos goles por cero en el Udinese Arena.

Lucas Martínez Quarta (32′) y Giacomo Bonaventura (90’+2′) anotaron por el conjunto viola, que marcó el tercer mejor inicio de la campaña de su historia, al sumar 10 puntos de 15 posibles.

De acuerdo a OptaPaolo, las otras ocasiones en la que lo hizo en el formato de competición de tres puntos por victoria, fue en la zafra 1998-1999 y en la 2015-2016.

Bologna 0-0 Napoli

El Napoli no pudo pasar del empate sin goles en su visita el Bologna. El actual campeón de Italia sumó su tercer partido sin ganar y su segundo empate consecutivo.

El delantero nigeriano Victor Osimhen falló un penal al minuto 72 y luego, al ser sustituido en el minuto 86, tuvo un cruce de palabras con el director técnico Rudi García, quien está en la mira tras el flojo arranque del club napolitano.

La oncena suma ocho puntos, producto de dos victorias, dos empates y una derrota. OptaPaolo informó que es el peor inicio de temporada desde la temporada 2015-2016, cuando arrancaron con seis unidades.

Torino 1-1 Roma

El último encuentro de la jornada, el Torino y la Roma empataron a un gol en el estadio Olímpico Grande Torino.

Romelu Lukaku (68′) marcó por la loba y el colombiano Duván Zapata (85′) se estrenó como goleador con el conjunto granata.

Para el jugador belga, fue el gol 59 en 100 partidos en la Serie A. De acuerdo a OptaPaolo, es el sexto jugador en sumarse a una lista que incluye a David Trezeguet (63), Vincenzo Montella (64), Andriy Shevchenko (64), Gonzalo Higuaín (65) y Cristiano Ronaldo (81).

Próxima fecha

La sexta jornada de la Serie A comenzará el próximo martes 26, con la primera fecha entre semana de la temporada.

El único juego de ese día, será entre Juventus y Lecce, mientras que el miércoles se jugarán seis partidos: Cagliari ante Milan, Empoli contra Salernitana, Hellas Verona frente a Atalanta, Inter versus Sassuolo, Lazio contra Torino y Napoli ante Udinese.

El jueves finaliza la fecha, con tres juegos: Bologna visita a Monza, Fiorentina a Frosinone y el Genoa recibe a la Roma.

 

Resumen Serie A, J4: Inter, Juve y Roma ganaron sus juegos con goleadas

Tony Cittadino (Madrid).- La cuarta jornada de la Serie A regresó con goles, tras el parón de selecciones por la fecha FIFA. El Inter, la Juventus y la Roma, ganaron sus encuentros con goleadas y en el caso del conjunto nerazzurro, el resultado sirvió para vencer al Milan en el Derby della Madonnina y mantener así el invicto y el liderato en la tabla de posiciones.

Así fue la acción en esta cuarta fecha, en la que hubo tres jugadores expulsados y se anotaron 37 goles, 11 más que en las dos primeras fechas. Hasta ahora, es la cifra más alta en lo que va del campeonato.

Juventus 3-1 Lazio

La quinta fecha arrancó el sábado 16, con la victoria de la Juventus ante la Lazio de tres goles por uno. De esta forma, la Vecchia Signora amargó el regresó del director técnico Maurizio Sarri al Juventus Stadium.

Dusan Vlahovic volvió a ser determinante para el equipo de Massimiliano Allegri, al marcar un doblete en los minutos 10 y 67. De acuerdo al estadista OptaPaolo, el serbio es el primer jugador en la historia de la Juve en marcar, al menos, cuatro goles en las primeras cuatro fechas del campeonato en dos temporadas consecutivas.

En tanto, Federico Chiesa (26′) repitió como goleador en este encuentro, en el que sigue demostrando la potencia y lo valioso de su juego. Fue su quinto gol en los últimos siete juegos de la Serie A, contando la campaña anterior.

Por la Lazio, descontó Luis Alberto (64′) con un golazo desde la frontal del área.

Inter 5-1 Milan

Por su parte, el Inter se dio un banquete ante el Milan en “Derby della Madonnina” en el Giuseppe Meazza. Los actuales subcampeones de Europa le endosaron un resultado histórico de cinco goles por uno, para ganar por primera vez cinco derbys consecutivos en todas las competiciones.

Henrikh Mkhitaryan (5′, 69′) comandó la fiesta de goles con par de tantos. Además, OptaPaolo informó que Marcus Thuram (38′) se convirtió en el segundo jugador de nacionalidad francesa en marcar con el Inter ante el Milan, después del campeón del mundo con los galos en 1998, Youri Djorkaeff, quien lo hizo en la zafra 1996-1997.

Los otros tantos del Inter, fueron anotados por Hakan Calhanoglu (79′ Pen) y Davide Frattesi (90’+3′), mientras que el único tanto del Milan fue gracias a Rafael Leao (57′).

OptaPaolo agregó que fue la primera vez que el Inter le endosó cinco dianas al Milan en todas las competiciones, por primera vez desde el 5-1 en la Serie A del 24 marzo de 1974.

Genoa 2-2 Napoli

El Napoli tuvo que remontar para salvar un empate a dos goles ante el Genoa, en el estadio Luigi Ferraris.

Mattia Bani (40′) y Mateo Retegui (56′) anotaron por los locales, mientras que Giacomo Raspadori (76′) y Matteo Politano (84′) marcaron por los actuales campeones de Italia.

Cagliari 0-0 Udinese

La jornada del domingo inició con el empate sin goles entre el Cagliari y el Udinese en el Unipol Domus.

Los visitantes tuvieron mayor posesión del balón (56%) y tiros realizados (11), pero no logró derribar el muro local, que terminó con un jugador menos por la expulsión de Mateusz Wieteska por doble amarilla en el quinto minuto de descuento.

Monza 1-1 Lecce

El Monza tampoco pudo pasar del empate como local ante el Lecce en el U-Power Stadium, en un encuentro en el que ambos equipos finalizaron con un jugador menos en la cancha.

Nikola Krstovic (3′ Pen) abrió el marcador por los visitantes y Andrea Colpani (24′) empató por lo locales. El Lecce se quedó con uno menos en el minuto 55, por la expulsión de Federico Baschirotto por roja directa.

El Monza también quedó con 10, por la expulsión por doble amarilla de Luca Caldirola (85′).

Frosinone 4-2 Sassuolo

Un doblete de Andrea Pinamonti (7′, 24′) no bastó para que el Sassuolo pudiera sacar algún punto en su visita al Frosinone y cayó cuatro por dos.

Luca Mazzitelli (70′, 76′) lideró la goleada de los locales en el estadio Benito Stirpe. Los otros tantos fueron de Walid Cheddira (45’+4′ Pen) y Pol Lirola (90’+6′).

De acuerdo a OptaPaolo, es la primera vez en la historia en la que el Frosinone gana un juego, tras remontar un 0-2.

Fiorentina 3-2 Atalanta

Un gol de Christian Kouamé (76′) le dio la victoria a la Fiorentina ante la Atalanta de tres goles por dos, para desatar la locura en el mítico estadio Artemio Franchi de Firenze.

Teun Koopmeiners (20′) había adelantado a los dirigidos por Gian Piero Gasperin, pero el conjunto viola reaccionó y se fueron al descanso con ventaja, gracias a las dianas de Giacomo Bonaventura (35′) y Lucas Martínez Quarta (45′).

En la etapa complementaria, Ademola Lookman (53′) se encargó de empatar nuevamente las acciones, pero Kouamé decidió el encuentro a poco menos de un cuarto de hora para el pitazo final.

Roma 7-0 Empoli

La jornada dominical cerró la goleada de la jornada, gracias la histórica victoria de la Roma contra el Empoli de siete goles por cero.

El argentino Paulo Dybala (2′ Pen, 55′) comandó la fiesta de goles en el mítico estadio Olímpico de Roma y fue acompañado por las dianas de Renato Sanches (8′), Alberto Grassi (35’autogol), Bryan Cristante (79′), Romelu Lukaku (82′) y Gianluca Mancini (86′).

Para la Roma fue su primera victoria de la temporada, mientras que para el Empoli fue la cuarta derrota de la campaña y siguen sin ganar.

De acuerdo a OptaPaolo, el conjunto de la capital italiana no anotaba siete goles en el campeonato, desde el 7-0 endosado al Catania el 19 de noviembre de 2006.

Además, el Empoli nunca había recibido más de cinco goles en un juego de la Serie A.

Salernitana 0-3 Torino

La cuarta jornada finalizó este lunes y el primer partido del día fue el triunfo del Torino contra la Salernitana de tres goles por cero. El estadio Arechi recibió este encuentro, en el que conjunto granata ganó su segundo partido seguido, gracias al tanto inicial de Alessandro Buongiorno (15′) y de un doblete de Nemanja Radonjic (41′, 50′).

Hellas Verona 0-0 Bologna

El último encuentro de la fecha, terminó con el empate sin goles entre Verona y Bologna, en partido disputado en el histórico estadio Marcantonio Bentegodi.

El conjunto visitante gozó de mejores oportunidades y de un 61% de posesión. El reparto de puntos dejó a ambos equipos en la zona media de la tabla.

Próxima fecha

La quinta jornada de la Serie A comenzará el próximo viernes, cuando la Salernitana reciba al Frosinone y el Lecce al Genoa.

El sábado hay tres encuentros más pautados en el calendario. El Verona visitará al Milan, la Juve al Sassuolo y el Monza a la Lazio.

El domingo cierra la acción con cinco encuentros: Empoli contra Inter, Atalanta frente al Cagliari, Udinese frente a Fiorentina, Bolgona versus Napoli y  Torino contra Roma.

Frattesi brilló en San Siro con un doblete y firmó la victoria de Italia ante Ucrania

Tony Cittadino (Madrid).- Davide Frattesi anotó un doblete en San Siro, para que Italia venciera a Ucrania dos goles por uno, en el cuarto partido del grupo C de las eliminatorias a la Eurocopa Alemania 2024. El resultado le permitió al director técnico Luciano Spalletti, sumar su primer triunfo al frente del banquillo de la Azzurra.

Frattesi volvió a demostrar que tiene mucho que aportar a la selección italiana. Ya lo había hecho en el Final Four de la Nations League. El mediocampista ha estado involucrado en cuatro de los últimos cinco goles de Italia, gracias a tres tantos. y una asistencia.

De acuerdo a OptaPaolo, es el primer jugador del Inter de Milan en marcar un doblete con Italia, desde que Christian Vieri lo hiciera ante Finlandia el 29 de marzo de 2003, en las eliminatorias a la Euro 2004.

La Italia de esta noche en Milano, fue, quizás, la mejor desde la Euro 2020 por la intensidad mostrada. Corren, presionan, rotan balón, atacan, generan juego y gusta.

Para este encuentro, Spalletti tuvo cinco cambios con respecto al juego contra Macedonia del Norte, aunque mantuvo el esquema 4-3-3. El principal estuvo en el mediocampo, por la lesión de Sandro Tonali a última hora. Manuel Locatelli tomó el centro del campo, acompañado en la banda derecha por Davide Frattesi. En la defensa, Giorgio Scalvini también salió como titular, al igual que Nicolò Zaniolo y Giacomo Raspadori en el ataque, completando el tridente ofensivo con Mattia Zaccagni.

La Nazionale salió con todo en los primeros minutos. Se veía otra cara con respecto al juego ante Macedonia. Una selección con más carácter, más ofensiva y con mejor manejo del balón. Presionando alto con Frattesi y Locatelli, mientras que Zaniolo buscaba espacios ante una bien parada Ucrania.

Raspadori tuvo la primera oportunidad para los locales a los 10 minutos. El delantero del Napoli controló un centro por la banda derecha de Giovanni Di Lorenzo, pero remató por encima del travesaño.

La resistencia ucraniana duró 12 minutos, pues Fratessi se encargó de abril el marcador. Zaccagni robó un balón por la izquierda a Georgiy Sudakov y sirvió en el área para el jugador del Inter, que con un derechazo seco y rasante desató el grito de gol en San Siro.

La Azzurra no bajó el pie del acelerador y mantuvo la presión alta y el asedio en el área de los visitantes, pero le faltó claridad en el último pase en el área. Pasados los 20 minutos, el dominio era total.

Raspadori tuvo otra ocasión para aumentar la ventaja, pero su remate fue con mucha potencia y se fue por encima del travesaño. Daba la sensación que el 2-0 estaba a punto de caer y así fue. Frattesi anotó el 2-0 al minuto 29, al aprovechar un balón rifado en el área. El tanto fue convalidado, tras la revisión del VAR.

El primer tiro a puerta de Ucrania llegó al minuto 37. Artem Dovbyk recibió un pase en profundidad y le ganó la espalda a los defensas. Sin embargo, su remate fue muy frontal, aunque tuvo que exigir a Gianluigi Donnarumma, quien rechazó lanzándose a su mano derecha.

Raspadori respondió con otra acción peligrosa en la fracción 40, pero su disparo cruzado fue rechazado por el portero Georgiy Bushchan.

Ucrania logró descontar antes del descanso, cuando Andriy Yarmolenko aprovechó un balón rifado en el área, gracias a un rebote de Federico Dimarco. El delantero del Dynamo Kiev remató a placer, para dejar el juego 2-1 a favor de Italia.

Sin cambios en el marcador

La segunda parte comenzó con una Ucrania más atrevida y ofensiva, gracias a gol justo antes del descanso que los metió en el partido. Los dirigidos por Serhiy Rebrov, adelantaron un poco las líneas, con el riesgo de dejar espacios atrás y que Italia los pudiera sorprender de contragolpe.

Dovbyk tuvo cerca el empate al 51, pero su remate salió desviado. Del posible 2-2, se pasó al posible 3-1, pero Zaccagni, libre de marca, remató muy flojo y desviado un balón servido por Zaniolo al punto penal (54’).

Cada vez que Italia apretaba, generaba peligro y en menos de 10 minutos tuvo casi cinco ocasiones de gol. Raspadori tuvo otra al 59’, pero falló en el mano a mano ante el arquero Bushchan, quien mandó el balón al córner con un manotazo. Más tarde, Scalvini mandó otro aviso con un cabezazo potente que se fue ligeramente alto (66’) y Frattesi, que buscaba el hat-trick exigió al arquero con un remate exigente desde la media distancia (67’).

El tercero se le resistía a los de Spalletti, ahora con un travesaño de Locatelli al minuto 68. Italia necesitaba cerrar el partido, porque cualquier contragolpe de Ucrania lo podía poner en apuros.

Italia bajó las revoluciones en los últimos 10 minutos del partido y casi le cuesta caro, porque un cabezazo de Yukhym Konoplia casi le cuesta el empate al 85’.

Sin embargo, Italia supo mantener el orden y se llevó los tres puntos, vitales en la carrera por la clasificación a la Euro 2024.

Ahora la Azzurra está en el segundo lugar del grupo C con siete puntos, a seis del líder Inglaterra, pero con un partido menos. Ucrania está en el tercer puesto, también con siete unidades.

El próximo partido de los campeones de Europa será el 14 de octubre, cuando reciba a Malta en el Stadio San Nicola de Bari. Tres días más tarde, visitará a Inglaterra en el mítico Wembley Stadium, reeditando la final de la Euro 2020.

Reacciones

«Esta noche tenemos que estar contentos. La selección jugó un buen partido y estuvo en el campo en el modo correcto», Luciano Spalletti, DT de Italia.

Foto: Prensa FIGC

Italia empató en su visita a Macedonia y empañó el debut de Spalletti como técnico

Tony Cittadino (Madrid).- Otra vez, Macedonia. Italia no pudo pasar del empate a un gol ante Macedonia del Norte, en partido del grupo C las eliminatorias a la Eurocopa Alemania 2024. El partido se disputó en el National Arena Todor Proeski de Skopie, que lució unas condiciones del campo lamentables.

Ciro Immobile había adelantado a la Azzurra con un tanto de cabeza al minuto 47, pero Enis Bardhi empató en la fracción 81 con un golazo de tiro libre en el que Gianluigi Donnarumma tuvo una buena cuota de responsabilidad. De esta forma, Italia se complica el camino a la Euro 2024 y Luciano Spalletti debuta como director técnico con amargura.

No fue un partido sencillo para Italia, que no pudo contar por lesión con Federico Chiesa y Lorenzo Pellegrini, además de las ausencias de los consagrados Leonardo Bonucci, Marco Verratti y Jorginho.

Para este encuentro, Spalletti, que gestionó mal y tarde los cambios, salió con un sistema 4-3-3, con Sandro Tonali y Nicolò Barella como guías en el mediocampo, mientras que en el ataque Immobile fue acompañado por Mattia Zaccagni, de muy bajo rendimiento y por Matteo Politano.

La Azzurra dominó buena parte del encuentro, pero sin claridad en el último cuarto de cancha, ante una Macedonia que se dedicó a esperar y apostar por el contragolpe, como lo hizo en la noche de Palermo.

La acción más clara de los locales en la primera parte, llegó gracias a un cabezazo de Bojan Miovski, que se marchó cerca del vertical izquierdo a los 19 minutos. La respuesta de Italia llegó dos minutos más tarde, cuando Tonali estrelló un balón en la base del vertical derecho.

En la segunda parte, Spalletti mandó al campo a Nicolò Zaniolo por Politano y vaya que el cambio se hizo notar desde el inicio del segundo tiempo. El delantero del Galatasaray le dio más visión ofensiva de juego a los transalpinos. De hecho, el gol nace por la derecha.

Barella estrelló un balón en el travesaño y el balón le quedó servido a Immobile, quien remató a puerta vacía ante un Stole Dimitrievski batido. Justa ventaja para Italia, que ganaba con lo mínimo.

Sin embargo, Macedonia, que siempre estuvo bien parada y ordenada atrás, fue de menos a más y comenzó a generar peligro en los últimos 20 minutos. Se atrevió, buscó los espacios y consiguió faltas al límite del área como la que ejecutó Bardhi, para empatar el juego al 81.

«Hemos intentado jugar el partido y, quizás, podíamos hacer otra cosa de más con la calidad en el mediocampo. Esto también es culpa del campo, que hoy era incómodo y baja la calidad, obligatoriamente. El próximo partido con Ucrania, será decisivo. Ya organicé una reunión para hablar de lo que tendremos que hablar y, luego, haremos algunas rotaciones», dijo Spalletti en declarciones a Sky.

El empate, deja a Italia en una situación incómoda en el grupo C. Está en el tercer lugar con cuatro puntos y un partido menos y el martes recibe a Ucrania en San Siro. Los ucranianos están en el segundo lugar con siete unidades y, a primera hora, empataron a un gol ante Inglaterra, líder del grupo.

La Italia de Spalletti, comenzó con el agua al cuello y con poco margen de error.

Foto: FICG