F1: Ferrari está lista para regresar a la gloria con su SF-24

Tony Cittadino (Madrid)- Ferrari se sumó a la presentación de autos para la próxima temporada de la Fórmula Uno y este martes dio a conocer el esperado SF-24, con el que los pilotos Charles Leclerc y Carlos Sainz buscarán llevar a la escudería italiana a lo más alto del podio.

La presentación del nuevo integrante de la familia Ferrari fue con un video en el que mostraron las novedades del bólido,  en el que recordaron los momentos históricos y en el que aparecieron, entre otros, el fundador Enzo Ferrari y el histórico siete veces campeón, Michael Schumacher.

El SF-24 mantiene el color rojo intenso con el alerón en negro y quiere volver a ganar su primer campeonato de pilotos desde 2007 (Kimi Raikkonen) y el de constructores desde 2008.

El jefe de equipo, Frederic Vasseur, se mostró optimista con las expectativas que tienen en Maranello. “Presentar un coche nuevo al mundo por primera vez, es siempre un momento muy emocionante para mí y para los conductores, incluso si todos ya estamos pensando en el momento en que nos enfrentaremos cara a cara con nuestro rivales en la pista”, dijo en declaraciones reseñadas por la web de la F1.

“Este año debemos empezar donde lo dejamos al final de la temporada pasada, cuando estábamos siempre en cabeza, con vistas a mejorar constantemente en todos los ámbitos. Nos espera la temporada más larga de la historia de la Fórmula 1 y Charles, Carlos y yo, estamos de acuerdo en que debemos ser más clínicos y eficaces en la forma de gestionar las carreras, tomando decisiones audaces para obtener el mejor resultado posible en cada Gran Premio”.

Así es el nuevo Ferrari SF-24

La Ferrari terminó en el tercer lugar en la temporada pasada en el campeonato de constructores con 406 puntos, escoltando a Mercedes (409) y Red Bull (860).

«A menudo se dice que tus fans pueden darte apoyo extra y eso definitivamente será cierto en lo que será un campeonato muy disputado y estamos orgullosos de saber que podemos contar con nuestros ‘tifosi’ de todo el mundo”, agregó el directivo.

Listos para el reto

Esta será la cuarta y última temporada de Leclerc y Sainz como compañeros de equipo, pues a partir de 2025 el español se marchará y dejará espacio al siete veces campeón, Lewis Hamilton.

Sainz terminó la campaña pasada en el séptimo puesto de la clasificación, al sumar 200 puntos y ganar la única carrera de Ferrari en el Gran Premio de Singapur, disputado en el Circuito de Marina Bay. Sin embargo, el monegasco estuvo mejor en la tabla al terminar en el quinto lugar con 206 unidades.

“La presentación de un nuevo Ferrari es siempre una sensación única. Es un momento muy esperado, tras meses de trabajo con el equipo y discusiones que nos ayudan a mejorar. También teníamos muchas ganas de ver el nuevo diseño. No hay sorpresas en el color rojo, pero hay detalles que me gustan mucho y por la parte técnica, mejoramos detalles con respecto al carro del año pasado”, dijo Leclerc durante la presentación.

El SF-24 se mostrará a la prensa “con fines de filmación, fotografía, marketing y comunicaciones”, antes de las pruebas de pretemporada en el Circuito Internacional de Bahréin del 21 al 23 de febrero.

La temporada 2024 de la Fórmula Uno comenzará con el Gran Premio de Bahréin, a disputarse en el Circuito Internacional de Bahréin en Sakhir el 2 de marzo.

Foto: F1

Champions League: Los octavos de final regresan con cuatro partidos vibrantes

Prensa UEFA.- El Real Madrid viaja a Alemania, la Real Sociedad espera mantener su fortaleza defensiva, el Copenhague quiere sorprender al Manchester City y la Lazio quiere hacer vibrar el Stadio Olímpico en el arranque de los octavos de final de la UEFA Champions League.

A continuación, algunos de los puntos clave de la primera semana de la ida de octavos de final.

El Copenhague, a la expectativa

El Copenhague no era el favorito en un difícil Grupo A en el que figuraban el Bayern, el Galatasaray y el Manchester United. Sin embargo, el equipo de Jacob Neestrup rompió los pronósticos y se quedó segundo desplegando un gran fútbol ofensivo, cuyo punto culminante fue la emocionante victoria por 4-3 contra el Manchester United en la cuarta jornada.

El conjunto danés también mostró otra faceta de su juego al convertirse en el primer equipo en 17 partidos consecutivos de la fase de grupos que evita la derrota ante el Bayern en la quinta jornada, con un batallador empate a 0-0, logrando un punto crucial que le sirvió para clasificarse en un grupo muy reñido.

El premio para el Copenhague es una eliminatoria de octavos de final contra el vigente campeón, el Manchester City, en la que, una vez más, no será favorito. Pero, como afirma el centrocampista Rasmus Falk, «hemos hecho muchas cosas bien y ha sido genial formar parte de ello. Nos vemos a nosotros mismos como un club que debería ser capaz de plantar cara a los equipos contra los que jugamos en la Champions League».

La Real buscará frenar a Mbappé

La Real Sociedad fue otra de las sorpresas de la fase de grupos. El equipo de Imanol Alguacil, muy bien entrenado, terminó por delante del Inter, finalista de la temporada pasada, y terminó primero de grupo.

Les ha tocado un duro rival en octavos de final, un Paris, finalista de la edición 2019/20, que siempre supone una amenaza con la calidad estelar de Kylian Mbappé en sus filas. Sin embargo, si hay un equipo que puede tener posibilidades de frenar al delantero francés, ese es la Real Sociedad.

El club vasco sólo encajó dos goles en la fase de grupos, menos que ningún otro equipo, y su pareja habitual de centrales, Igor Zubeldia y Robin Le Normand, impidió el paso a algunos talentos ofensivos impresionantes en el Grupo D. Tendrán que emplearse a fondo de nuevo para hacer frente a Mbappé y compañía en el Parc des Princes.

El factor campo de la Lazio

«Es un estadio antiguo y famoso que ha visto muchas batallas en el pasado. Es bonito enfrentarse a ellos». Así reaccionó Thomas Müller, ídolo del Bayern, tras el sorteo que le medirá contra la Lazio en octavos de final. El veterano delantero es plenamente consciente del ambiente especial que se vivirá en el partido de ida.

En la fase de grupos, los biancocelesti se aprovecharon de la pasión de su afición y, con dos victorias y un empate en Roma, se proclamaron segundos. Sin embargo, el Bayern puede tener una ventaja psicológica, ya que venció a los aspirantes italianos por un global de 6-2 en esta fase de la campaña 2020/21.

¿Podrá la Lazio dar un paso más hacia sus primeros cuartos de final en este torneo en 24 años o podrá el Bayern empezar a ilusionarse con sus 12 participaciones en de las últimas 13 temporadas en cuartos de final? En cualquier caso, será un partido apasionante.

Foto: UEFA

Nations League: La fase de grupos de la temporada 2024-2025 dejó juegos de infarto  

Tony Cittadino (Madrid).- La Nations League 2024-2025 ya conoce cómo se jugará la fase de grupos. Este viernes se realizó el sorteo de las cuatro ligas y dejó grandes emparejamientos en la Liga A, en un torneo que tendrá como novedad una ronda eliminatoria en marzo, similar a unos cuartos de final.

España, que acude como campeón actual, tras vencer a Croacia en la tanda de penales de la edición pasada, quedó en el grupo 4 junto a Dinamarca, Suiza y Serbia.

La “Roja”, que jugó su segunda final consecutiva, ganó su primer trofeo desde la Euro 2012 y, junto al Mundial de Sudáfrica 2010, se unió a Francia como las únicas selecciones europeas en ganar los tres torneos.

Por su parte, Italia quedó en el grupo más exigente. La Azzurra, actual campeón de Europa, tendrá que jugar en el grupo 2 ante Bélgica, Francia e Israel.  Italia ha jugado los últimos dos Final Four, finalizando en el tercer lugar. En ambas semifinales, cayó ante España.

Los italianos y los franceses reeditarán la final de la Copa del Mundo Alemania 2006, ganada por Italia en penales.

«Será un grupo fascinante. Estamos acostumbrados a este tipo de sorteos y mejor así, porque tendremos la idea del comportamiento y la exigencia que tendremos en el campo. Con Francia siempre hemos tenido partidos muy buenos y tendremos una buena motivación», dijo el director técnico de Italia, Luciano Spalletti.

Además, el portero Gianluigi Donnarumma es el primer jugador en disputar 20 partidos de la Nations League.

El grupo 1quedó integrado por Croacia, Portugal, Polonia y Escocia, mientras que el 3 lo integran Países Bajos, Hungría, Alemania y Bosnia y Herzegovina.

Así es el formato

La fase de grupos seguirá compuesta por cuatro selecciones, que disputarán seis partidos a formato de ida y vuelta: tres como local y tres como visitante. Las dos primeras oncenas, clasificarán a la siguiente fase y la última de grupo, descenderá.

Los terceros clasificados de la Liga A y los segundos de la Liga B, así como los terceros de la Liga B y los segundos de la Liga C, jugarán una eliminatoria de ascenso/descenso a ida y vuelta.

La idea de la UEFA con este nuevo formato, es dar continuidad en el calendario y que se puedan jugar partidos en la fecha FIFA de marzo. Los cuartos de final se jugarán a partido de ida y vuelta y, los ganadores, jugarán en junio el tradicional Final Four.

La sede está por decidir, pero saldrá de uno de los clasificados. En las ediciones anteriores, se jugó en Portugal, Italia y Países Bajos.

Las tres ediciones anteriores, fueron ganadas por Portugal, Francia y España, mientras que, para esta temporada, Inglaterra jugará en la Liga B.

Así quedó el sorteo

 

Liga A

 

Grupo 1

Croacia

Portugal

Polonia

Escocia

 

Grupo 2

Italia

Bélgica

Francia

Israel

 

Grupo 3

Países Bajos

Hungría

Alemania

Bosnia y Herzegovina

 

Grupo 4

España

Dinamarca

Suiza

Serbia

 

Liga B

 

Grupo 1

Chequia

Ucrania

Albania

Georgia

 

Grupo 2

Inglaterra

Finlandia

República de Irlanda

Grecia

 

Grupo 3

Austria

Noruega

Eslovenia

Kazajstán

 

Grupo 4

Gales

Islandia

Montenegro

Turquía

 

Liga C

 

Grupo 1

Suecia

Azerbaiyán

Eslovaquia

Estonia

 

Grupo 2

Rumania

Kosovo

Chipre

Lituania/Gibraltar

 

Grupo 3

Luxemburgo

Bulgaria

Irlanda del Norte

Bielorrusia

 

Grupo 4

Armenia

Islas Feroe

Macedonia del Norte

Letonia

 

Liga D

 

Grupo 1

Lituania/Gibraltar

San Marino

Liechtenstein

 

Grupo 2

Moldavia

Malta

Andorra

 

Así se jugará

 

Primera jornada: 5-7 de septiembre de 2024

Segunda jornada: 8-10 de septiembre de 2024

Tercera jornada: 10-12 de octubre de 2024

Cuarta jornada: 13-15 de octubre de 2024

Quinta jornada: 14-16 de noviembre de 2024

Sexta jornada: 17-19 de noviembre de 2024

 

Sorteo de los play-offs de eliminatoria: noviembre de 2024

Play-offs de eliminatoria: 20-25 de marzo de 2025

Cuartos de final de la Liga A: 20-25 de marzo de 2025

Fase final: 4-8 de junio de 2025

 

Foto: UEFA

 

Nations League: Hoy se sorteará la fase de grupos de la temporada 2024-2025  

Tony Cittadino (Madrid).- La Nations League 2024-2025 está por comenzar. Esta tarde se realizará el sorteo de la cuarta temporada, que tendrá como novedad una ronda eliminatoria en marzo, similar a unos cuartos de final.

La fase de grupos seguirá compuesta por cuatro selecciones, que disputarán seis partidos a formato de ida y vuelta: tres como local y tres como visitante. Las dos primeras oncenas, clasificarán a la siguiente fase y la última de grupo, descenderá.

Los terceros clasificados de la Liga A y los segundos de la Liga B, así como los terceros de la Liga B y los segundos de la Liga C, jugarán una eliminatoria de ascenso/descenso a ida y vuelta.

La idea de la UEFA con este nuevo formato, es dar continuidad en el calendario y que se puedan jugar partidos en la fecha FIFA de marzo. Los cuartos de final se jugarán a partido de ida y vuelta y, los ganadores, jugarán en junio el tradicional Final Four.

La sede está por decidir, pero saldrá de uno de los clasificados. En las ediciones anteriores, se jugó en Portugal, Italia y Países Bajos.

Las tres ediciones anteriores, fueron ganadas por Portugal, Francia y España, mientras que para esta temporada, Inglaterra jugará en la Liga B.

Así son los bombos

 

Liga A

 

Bombo 1: España, Croacia, Italia, Países Bajos

Bombo 2: Dinamarca, Portugal, Bélgica, Hungría

Bombo 3: Suiza, Alemania, Polonia, Francia

Bombo 4: Israel, Bosnia y Herzegovina, Serbia, Escocia

 

Liga B

Bombo 1: Austria, Chequia, Inglaterra, Gales

Bombo 2: Finlandia, Ucrania, Islandia, Noruega

Bombo 3: Eslovenia, República de Irlanda, Albania, Montenegro

Bombo 4: Georgia, Grecia, Turquía, Kazajstán

 

Liga C

Bombo 1: Rumanía, Suecia, Armenia, Luxemburgo

Bombo 2: Azerbaiyán, Kosovo, Bulgaria, Islas Feroe

Bombo 3: Macedonia del Norte, Eslovaquia, Irlanda del Norte, Chipre

Bombo 4: Bielorrusia, Lituania/Gibraltar*, Estonia, Letonia

 

Liga D

Bombo 1: Lituania/Gibraltar*, Moldavia

Bombo 2: Malta, Andorra, San Marino, Liechtenstein

*Se determinará tras los play-offs por el descenso de la 2022/23 en marzo de 2024.

 

Así se jugará

 

Primera jornada: 5-7 de septiembre de 2024

Segunda jornada: 8-10 de septiembre de 2024

Tercera jornada: 10-12 de octubre de 2024

Cuarta jornada: 13-15 de octubre de 2024

Quinta jornada: 14-16 de noviembre de 2024

Sexta jornada: 17-19 de noviembre de 2024

 

Sorteo de los play-offs de eliminatoria: noviembre de 2024

Play-offs de eliminatoria: 20-25 de marzo de 2025

Cuartos de final de la Liga A: 20-25 de marzo de 2025

Fase final: 4-8 de junio de 2025

Foto: UEFA

F1: Lewis Hamilton firmó un contrato multianual y correrá con Ferrari desde el 2025

Nate Saunders (ESPN).- Lewis Hamilton hará un cambio sensacional a Ferrari para la temporada 2025 de Fórmula Uno con un contrato de varios años, confirmó el jueves el equipo italiano.

Hamilton, siete veces campeón del mundo y ganador de un récord de 103 carreras, conducirá para Mercedes la próxima temporada antes de reemplazar a Carlos Sainz el año siguiente.

Hamilton, de 39 años, firmó un nuevo contrato de dos años con Mercedes el año pasado, pero ejerció una opción de liberación que le permitía alejarse del equipo después de sólo una temporada.

Hamilton dijo que dejar Mercedes «fue una de las decisiones más difíciles que he tenido que tomar».

Añadió: «Ha llegado el momento de dar este paso y estoy emocionado de asumir un nuevo desafío. Estaré siempre agradecido por el increíble apoyo de mi familia Mercedes, especialmente de Toto [Wolff, director del equipo Mercedes] por su amistad y liderazgo y quiero terminar juntos en lo más alto.

«Estoy 100% comprometido a ofrecer el mejor desempeño que pueda esta temporada y hacer que mi último año con las Flechas de Plata sea inolvidable».

Ferrari, el equipo más exitoso de la F1 y el único que ha competido en todas las temporadas del campeonato mundial, no ha ganado un título de pilotos desde el de Kimi Raikkonen en 2007.

Hamilton, empatado con la leyenda de Ferrari Michael Schumacher con siete títulos, ahora tiene la oportunidad de ponerse fin a la sequía del equipo italiano y convertirse en el campeón más condecorado de la F1 en el proceso.

De lograrlo, se convertiría en el primer piloto en ganar campeonatos con tres equipos diferentes desde Juan Manuel Fangio en 1957.

Rumores confirmados

Los rumores de que Hamilton se unirá a Ferrari han sido comunes a lo largo de su carrera, pero la noticia del jueves todavía pareció surgir de la nada: le dijeron a ESPN que incluso Mercedes fue tomado por sorpresa, lo que se refleja en el hecho de que aún no han confirmado un piloto para Reemplazarlo.

Fuentes de ESPN confirmaron la noticia del cambio de Hamilton el jueves por la mañana. El presidente de Ferrari, John Elkann, conocido por ser un viejo admirador de la habilidad de Hamilton, quería que Ferrari agregara un piloto de renombre como socio de Charles Leclerc en el futuro.

Leclerc firmó recientemente una extensión de contrato hasta al menos 2026; las ambiciones de Elkann ahora explican por qué Ferrari se había demorado en hacer algo similar con Sainz.

Leclerc ha estado con Ferrari desde antes de unirse a la F1 pero, a pesar de forjarse una reputación como el clasificado más rápido del deporte, persisten dudas sobre su capacidad para ganar un campeonato, después de haber cometido una serie de errores de alto perfil bajo presión.

Antes del Gran Premio de Mónaco del año pasado, Hamilton y el jefe del equipo Ferrari, Fred Vasseur, se rieron de los informes de que el piloto británico estaba a punto de firmar con el equipo, pero las fuentes dicen que Elkann continuó persiguiendo la firma de Hamilton incluso después de que acordó una extensión con Mercedes y las negociaciones se intensificaron. hacia finales de año y hasta enero.

Vasseur trabajó con Hamilton cuando ganó el título de GP2 (ahora Fórmula Dos) en 2006 con el equipo ART y los dos se han mantenido en buenos términos desde entonces.

Hasta el anuncio del jueves, Hamilton parecía feliz de terminar su carrera con Mercedes, el equipo al que se unió en 2013 en lo que ha sido considerado uno de los mejores movimientos de piloto en los últimos tiempos.

Dominó con Mercedes

Hamilton ganó seis de sus siete títulos mundiales con el equipo en el período más dominante en la historia de la F1, en el que Mercedes ganó el campeonato de constructores ocho veces seguidas entre 2014 y 2021.

Después de que se le negara polémicamente un octavo título de pilotos en la última vuelta del Gran Premio de Abu Dabi de 2021, Hamilton no logró obtener una sola victoria en 2022 o 2023.

El año pasado dijo que Mercedes necesitaba los mejores seis meses de desarrollo en la historia de la F1 sólo para alcanzar al dominante equipo Red Bull.

Mercedes parecía dispuesto a afrontar el futuro con el núcleo de su equipo unido: el jefe del equipo, Toto Wolff, firmó recientemente una extensión de tres años, mientras que el compañero de equipo de Hamilton, George Russell, tiene contrato hasta finales de 2025.

La identidad del sustituto de Hamilton será ahora un importante tema de conversación para la próxima temporada.

«Sabíamos que nuestra asociación llegaría a su fin natural en algún momento, y ese día ha llegado», dijo Wolff. «Aceptamos la decisión de Lewis de buscar un nuevo desafío y es emocionante contemplar nuestras oportunidades para el futuro».

El piloto de Williams Alex Albon, que disfrutó de un destacado 2023 y es un buen amigo de Russell, parece ser un fuerte candidato.

Se considera que es más probable que Sainz firme con el proyecto entrante de F1 de Audi en 2026, aunque ahora puede ser una opción izquierda para Mercedes mientras buscan llenar el vacío.

Es probable que Daniel Ricciardo, quien correrá para el nuevo equipo junior Red Bull Visa Cash App RB este año, también esté vinculado al asiento, aunque ha dejado claro que quiere reemplazar a Sergio Pérez en Red Bull en 2025.

Ahora se prestará mayor atención al progreso del piloto junior de Mercedes, Andrea Kimi Antonelli, que competirá en la Fórmula Dos esta temporada. El adolescente italiano, que firmó un acuerdo de desarrollo con Mercedes en lugar de Ferrari, ha sido considerado como una futura estrella del deporte, pero un ascenso en 2025 podría considerarse demasiado pronto.

 

F1: En Italia aseguran que Hamilton correrá con Ferrari desde 2025

ESPN.- Sin dudas, se trataría del pase del siglo XXI en la Fórmula 1. Las negociaciones estarían bien avanzadas para que Lewis Hamilton desembarque en Ferrari en 2025. Sin dudas, un cimbronazo gigante en el mundo de la Fórmula 1 por los nombres en cuestión. El piloto más campeón de la historia de la categoría (empatando con Michael Schumacher) y el único equipo con presencia perfecta en todas las temporadas del Mundial y el más laureado en cuanto a éxitos y campeonatos.

Todo comenzó como un rumor que fue cobrando mucha fuerza en las últimas horas y los principales medios de Europa recogieron el guante. Entre ellos, la cadena Sky, dueña de los derechos de transmisión en Inglaterra y con muy buena llegada al heptacampeón. De hecho, hasta algunos arriesgan que el anuncio saldría pronto.

El tembladeral de la noticia pegó fuerte. Tanto que Toto Wolff, director de Mercedes, y James Allison, director técnico, convocaron una reunión de urgencia de los altos mando del team alemán para la tarde de este jueves. No se descarta que al cierre del mitin se anuncie la salida de Hamilton de las huestes de las Flechas de Plata al cierre de la 75ª temporada de F1.

A fines de agosto pasado, Lewis renovó su vínculo con Mercedes (se vencía al cierre de 2023) por dos temporadas. Pero con un apartado especial: el contrato fue de 1+1. Es decir, al final de este año las partes estaban en condiciones de finalizar la sociedad. Ante eso, Hamilton tuvo la libertad de acción para entablar conversaciones para el año próximo y ahí apareció Ferrari.

El coqueteo del británico con la Scuderia lleva tiempo. Hamilton debutó en la F1 en 2007 en McLaren, en aquella tormentosa relación con Fernando Alonso en Woking. En 2013, y con el título de 2008 en el bolso, el piloto nacido en Stevenage se fue a Mercedes para reemplazar a Michael Schumacher. Con la estrella ganó seis títulos, igualó el record del alemán y se convirtió en el piloto con más triunfos en la historia de la categoría.

Toda su carrera estuvo vinculada a la marca alemana, porque en su paso por McLaren iba impulsado por motores Mercedes. En toda su carrera no fueron pocas las veces que se lo vinculó a Ferrari. Ya desde los tiempos de Luca Cordero di Montezemolo como presidente de la Scuceria. Stefano Domenicali, actual CEO de la F1, tuvo charlas con Hamilton en sus tiempos de director de la Rossa. Ahora los caminos llegarían a unirse en 2025, cuando el inglés ya tenga 40 años.

Una semana atrás, Ferrari anunció la extensión del contrato de Charles Leclerc, que vencía al final de este año. La casa de Maranello no comunicó el plazo del vínculo, apenas dijeron que era multianual. Medios italianos aseguran que tendría una cláusula de salida en 2026 y que su sueldo será de 30 millones de dólares por año, más cinco de bonus. El apuro de renovar al monegasco contrastó claramente con la pereza demostrada para estirar el vínculo de Carlos Sainz, que también se termina al final de 2024. Otro síntoma de que en Ferrari se está cocinando algo.

Sainz es vilo

¿Qué hará Sainz? Si Hamilton llega a Ferrari y ocupa su butaca, el panorama más probable es que se mude a Sauber para la temporada 2025, aguardando la transformación final del tema suizo en Audi, que desembarcará oficialmente en 2026. Un dato fuerte es que Carlos Sainz padre acaba de ganar el Dakar con la marca de los cuatro anillos y no dudó en alabar la posibilidad de que su hijo sea parte del team de F1.

En medio del tablero de ajedrez quedaría un lugar libre en Mercedes. Algo está claro: ante la salida de Hamilton, George Russell será el piloto número 1 de las Flechas. El nombre que más fichas acumula para ser su compañero es el de Alex Albon, quien tiene ganas de crecer y hoy está en Williams, equipo que corre con motores Mercedes y que tiene como director a James Vowles, exjefe de estrategias de las Flechas.

De confirmarse finalmente el desembarco de Hamilton en Ferrari, la Fórmula 1 viviría un movimiento impactante. La Rossa no logra un título de pilotos desde 2007, de la mano de Kimi Räikkönen. El intento con Sebastian Vettel no tuvo el resultado esperado. ¿Será con Lewis?.

Foto: Gazzetta dello Sport

Australian Open: Sinner venció a Djokovic y será el primer italiano de la historia en jugar la final

ESPN.- La Rod Laver Arena fue testigo de una verdadera sorpresa porque hospedó el grandísimo nivel de Jannik Sinner (4° del mundo), quien le mostró la puerta de salida en semifinales al 10 veces campeón del Australian Open, Novak Djokovic (1°), por 6-1, 6-2, 6-7 (5) y 6-3, y sacó boleto hacia su primera final de Grand Slam.

Sin dudas el inicio del juego fue realmente inesperado para todos, incluyendo para el propio Sinner, quien jamás imaginaba un escenario tan favorable. La firmeza del italiano se complotó con la increíble inestabilidad del serbio, que parecía no estar en el partido y acumulaó errores, a la par del crecimiento de Sinner, derivando en dos contundentes 6-1 y 6-2.

El tercer parcial ya se pareció mucho más al pronóstico inicial, aunque el serbio siguió algo errático. Lo cierto es que siguió sin generarse chances de quiebre, mientras que el nacido en San Cándido, de 22 años, disminuyó parcialmente su nivel, situación que le dio aire al dueño de 24 Majors, quien se terminó imponiendo en el tiebreak, luego de levantar un match point.

No obstante, el 98 veces campeón a nivel ATP siguió sin desplegar su mejor tenis, mientras que el italiano logró un tempranero quiebre para instalarse 3-1 arriba, navegando hacia un tranquilo cierre de partido para propinarle a su rival su primera derrota en seis años en Melbourne.

En consecuencia, Sinner avanzó por primera vez a una definición de un torneo Major, clara muestra del gran crecimiento que experimenta desde mediados del 2023, instancia en que enfrentará al Daniil Medvedev (3°), quien venció a Alexander Zverev (6°) por 5-7, 3-6, 7-6, 7-6  y 6-3.

El ruso jugará su sexta final de Grand Slam y segunda del Australian Open, tras caer en 2021 contra Djokovic y, un año más tarde, frente al español Rafael Nadal.

Foto: Alessandra Tarantino (AP)

Lautaro Martínez aniquiló al Napoli y le dio al Inter la octava Supercoppa d’ Italia

Tony Cittadino (Madrid).- Un gol de Lautaro Martínez en el primer minuto de descuento, fue suficiente para que el Inter venciera al Napoli un gol por cero en la final de la Supercoppa d’Italia en Riad.

Lautaro volvió a ser determinante para el conjunto nerazzurro y terminó como el Jugador Más Valioso del juego. El argentino, campeón del mundo en Qatar 2022, recibió un balón en el medio del área de Benjamin Pavard y con un remate de derecha la mandó al fondo de la red, para desatar la celebración de todo el Inter.

Fue el octavo título para el Inter, con el que superó al Milan y se suma a las ediciones de 1989, 2005, 2006, 2008, 2010, 2021 y 2022.

Además el director técnico Simone Inzaghi ganó su quinta Supercoppa, siendo el máximo ganador del trofeo, para dejar atrás a dos técnicos míticos como Marcello Lippi y Fabio Capello. Antes se había titulado con la Lazio (2017 y 2019) y con el conjunto nerazzurro (2021, 2022 y 2023).

El Napoli terminó el encuentro con un jugador menos, por la expulsión por doble tarjeta amarilla de Giovanni Simeone en el minuto 60.

Antes del inicio del segundo tiempo, se rindió un homenaje por la muerte de Gigi Riva a los 79 años, quien es el máximo goleador histórico de la selección italiana con 35 dianas. En la lista le siguen Giuseppe Meazza (33), Silvio Piola (30), Roberto Baggio y Alessandro Del Piero (27).

Riva, campeón del fútbol italiano con el Cagliari en la temporada 1969-1970, fue campeón de la Euro 1968 y fue subcampeón en el Mundial México 1970. También fue parte de la delegación azzurra que se consagró en Alemania 2006.

Foto: UEFA

Falleció la leyenda del fútbol italiano, Gigi Riva

Reuters.- Luigi ‘Gigi’ Riva, máximo goleador de la selección italiana de todos los tiempos, ha fallecido a los 79 años, según informaron el lunes los medios de comunicación italianos. El futbolista, cuya presencia física y potente disparo le valieron el apodo de ‘el Trueno’, marcó 35 goles en 42 partidos con la selección nacional.

Riva había estado enfermo en su casa de Cerdeña durante el fin de semana y había sido tratado por un presunto problema cardíaco.

Formó parte de la selección italiana que ganó la Eurocopa de 1968 y también jugó el Mundial de 1970, en el que quedó subcampeona tras la gran selección brasileña de Pelé.

Junto con su casi tocayo Gianni Rivera, Riva fue uno de los símbolos del fútbol italiano cuando la televisión en color llevó la acción en directo a un público más amplio. En 1969, fue finalista, junto con Rivera, del Balón de Oro al mejor jugador de Europa.

Riva jugó casi toda su carrera en el Cagliari y fue el máximo goleador de la Serie A cuando el equipo sardo ganó el título de liga italiano por única vez en su historia, en 1970. En el momento de su muerte era Presidente Honorario del club.

Lee también: Lautaro Martínez aniquiló al Napoli y le dio al Inter la octava Supercoppa d’ Italia

Las lesiones empañaron la última parte de su carrera como jugador y le obligaron a retirarse en 1976, tras haber marcado 164 goles con el Cagliari en 315 partidos de liga. Fue máximo goleador de la Serie A en tres ocasiones.

Posteriormente, Riva formó parte durante muchos años del cuerpo técnico de la selección nacional, incluso en 2006, cuando Italia se proclamó campeona del mundo.

Serie A: José Mourinho fue despedido de la Roma

Tony Cittadino (Madrid).- Era una noticia que se veía venir y se confirmó este martes por la mañana. La Roma anunció que el director técnico José Mourinho fue despedido y, los medios italianos, apuntan a que su sucesor será Daniele De Rossi.

“La Roma anuncia que José Mourinho y sus colaboradores del cuerpo técnico, dejarán el club con efecto inmediato. Agradecemos a José en nombre de toda la Roma por la pasión y el empeño dedicado desde su llegada. Le deseamos lo mejor para el futuro”, rezaba el escueto comunicado publicado en la web del equipo.

“Special One” llegó al equipo en mayo de 2021 y llevó a la Roma a ganar la Conference League en 2022, mientras que en la campaña pasada cayó en la final de la Europa League ante el Sevilla.

El equipo de la capital italiana cayó en la pasada fecha del calcio ante el Milan tres goles por uno en San Siro, para sumar la tercera derrota en los últimos cinco juegos y la séptima de la zafra.

La Roma está en el noveno lugar con 29 puntos y la semana pasada fue eliminada en los cuartos de final de la Coppa Italia, al caer por la minima diferencia ante la Lazio.

Foto: Prensa Roma